América Economía Mayo

Page 1

RANKING

i

MBA

EGADE retiene el primer puesto

En otro año de disputa por el primer lugar con la chilena Adolfo Ibáñez, el EGADE conquista por cuarta vez la cima en la 20° edición de este ránking. Además, investigamos las innovaciones que las escuelas de negocios realizan para adaptarse a los nuevos tiempos. l américa economía intelligence

N

uevamente la escuela de negocios mexicana EGADE llega a la cima del Ránking de MBA y supera a la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). Y repite el primer lugar porque argumentos no le faltan. Por ejemplo, EGADE sigue liderando el indicador de internacionalización e incrementó su investigación, tanto en producción como en difusión de conocimiento. Sin embargo, la escuela de negocios mexicana solo supera a la UAI por un estrecho margen de 1,5 puntos, lo que expresa la tendencia de hacer más reñida la disputa por el primer lugar que ha caracterizado los últimos años. En el top 5 también la Pontif icia Universidad Católica de Chile (PUC) sube en el ranking al tercer puesto, desplazando a la Fundação Getúlio Vargas. La escuela chilena mantiene la supremacía en la dimensión de análisis Fortaleza

Académica, pero su alza se debe principalmente a que aumenta sus puntajes en Internacionalización y Diversidad, por sus buenos resultados en convenios de intercambio con universidades top mundiales. Movimientos significativos en la cumbre, pero no todos son los fríos resultados puestos en un índice. En esta edición del ránking, el equipo investigador consultó a las escuelas participantes por aquellas innovaciones académicas y curriculares destinadas a mejorar la experiencia educativa. La principal estrategia de innovación de las escuelas es diseñar mallas curriculares cada vez más enfocadas a desarrollar habilidades antes que conocimientos, a través de un incremento importante de talleres electivos específicos de innovación y emprendimiento, y cursos performativos que ponen a prueba las habilidades directivas, comunicaciones y de liderazgo,

como los de Gerencia Estratégica del ICESI. También se han desarrollado talleres outdoor de liderazgo y resolución de conflictos, como lo que está haciendo la PUC con su taller de trekking. Otra vía de innovación académica está dada por la disposición de instancias de coaching cada vez más masivas y formales, como la impulsada por la UAI para desarrollar las habilidades blandas de sus estudiantes, y por la implementación de modelos de evaluación por competencias para medir los objetivos de aprendizaje de los estudiantes, como el caso de la FGV y su proyecto AOL (Assurance of Learning). También está entrando fuertemente el design thinking. Este modelo ha sido aplicado a los cursos MBA como método para resolver cualquier tipo de desafío organizacional a través de la generación de ideas, colaboración y experimentación. Y si de innovación se trata, no puede estar ausente la tecnología, con la implementación de nuevas aplicaciones destinadas al aula, como las Flipped Classroom, impulsadas por ESAN o la Universidad Privada Boliviana, y que consisten en transferir parte del proceso de enseñanza fuera del aula, mediante conferencias videograbadas disponibles para los estudiantes y que luego son discutidas en clases. MAYO 2017 |

53


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.