LOI-MEFP Español 20190318 2010 Article IV Report 1 de marzo de 2019 Sra. Christine Lagarde Directora Gerente Fondo Monetario Internacional Washington, D.C. Estados Unidos Estimada Sra. Lagarde: El Ecuador se encuentra en una transición histórica para modernizar la economía y fortalecer el crecimiento económico y la generación de empleo para las generaciones futuras. Esta transición se está dando con especial atención a los ciudadanos más vulnerables, a fin de asegurar el mejoramiento continuo de su calidad de vida. Estamos avanzando con absoluta transparencia, la cual debe ser el signo distintivo de un Ecuador moderno, que abandona las prácticas poco transparentes del pasado reciente y que se abre a la participación de la ciudadanía, en el marco de un programa integral por la prosperidad. Es en este contexto que estamos solicitando el apoyo del Fondo Monetario Internacional. Hemos actualizado nuestro programa social y macroeconómico, llamado Plan de Prosperidad, que se encuentra detallado en el Memorando de Políticas Económicas y Financieras adjunto. Este programa es coherente con los objetivos de nuestro Plan Nacional de Desarrollo y con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas para el año 2030. Cuatro pilares fundamentales lo sustentan: i) reconstruir y fortalecer los cimientos institucionales de la dolarización; ii) generar empleo y crecimiento a través de mayor competitividad; iii) promover igualdad de oportunidades y proteger a los pobres y vulnerables; y iv) garantizar un clima de transparencia y buen gobierno. Para fortalecer el sistema de dolarización se requerirán acciones en los siguientes frentes: restaurar la prudencia en la política fiscal, fortalecer el marco institucional del Banco Central, aumentar la solidez del sistema financiero, y apoyar la generación de empleo con base en mayor competitividad y crecimiento. Para implementar nuestro programa, estamos solicitando un acuerdo de tres años en el marco del Servicio Ampliado del FMI por una cantidad equivalente a SDR3.035 mil millones (435 por ciento de la cuota y el equivalente a US$4,21 mil millones). Solicitamos que la cantidad total de este financiamiento del Fondo sea disponible como apoyo presupuestario. También hemos asegurado el apoyo de otros socios internacionales que, en conjunto, han acordado otorgar financiamiento por alrededor de US$6 mil millones en el transcurso de los próximos tres años. International Monetary Fund 1