Edición No. 6 Sección Patrocinada así como también en las enfermedades inflamatorias del segmento anterior, esto sin la presencia de los eventos adversos comúnmente asociados con los corticoesteroides. [1, 8, 9] En los ensayos clínicos fase III, aleatorizados, doble ciego, controlados con placebo desarrollado por Walters T, et al. se evaluó la eficacia y la seguridad de una formulación oftálmica con bromfenaco 0.07% sobre el control de la inflamación y el dolor postoperatorio en 440 pacientes, mayores de edad, sometidos a cirugía de catarata con implantación de lente intraocular en cámara posterior quienes fueron divididos en 2 grupos de estudio, considerando la intervención farmacológica con bromfenaco 0.07% 1 gota una vez al día durante 16 días (comenzando el día previo a la cirugía) y con placebo 1 gota una vez al día durante 16 días (comenzando el día previo a la cirugía) empleando como variable de desenlace primario el conteo igual a cero de la celularidad presente en la cámara anterior, así como la ausencia de flare. Resultados: una significativa (p<0.0001) mayor proporción de pacientes presentaron nula celularidad al día 15 en el grupo intervenido con bromfenaco versus el expuesto a placebo. [10] En un estudio realizado en 72 pacientes, para comparar la reacción inflamatoria después de facoemulsificación combinada con implantación de LIO usando bromfenaco 0.1% (Bronuck®) 2 veces al día, durante 2 meses vs betametasona (Rinderon®) 0.1% 2 veces al día, durante 1 mes y después fluorometolona 0.1% cada 6 horas durante 1 mes vs ambos agentes durante 2 meses post operatorio. No se observaron diferencias significativas entre los 3 grupos en relación con AV, PIO, flare en acuoso y grosor corneal. El edema macular quístico estuvo presente en un ojo tratado con betametasona. Los autores concluyeron que el bromfenaco es igual de efectivo que la betametasona para minimizar la reacción inflamatoria después de cirugía de catarata. [11] El bromfenaco, solución oftálmica al 0.09% y al 0.07% ha demostrado ser eficaz y seguro en el manejo del dolor y la inflamación asociado a cirugía ocular, especialmente cirugía de catarata. Presenta la ventaja de no requerir alta frecuencia de administración, contrario a lo que ocurre en la mayoría de los AINES, ya que el efecto antiinflamatorio se alcanza con una sola gota una vez al día, o bien 1 gota 2 veces al día. Lo que ha determinado buena adherencia al tratamiento. [12] En un estudio se comparó bromfenaco 0.09%, vs diclofenaco sódico 0.1% vs ketorolaco 0.5% para el tratamiento del edema macular pseudofáquico agudo, demostró que el bromfenaco es eficaz para el tratamiento de la inflamación ocular y la reducción del dolor ocular de forma temprana con un nivel de acción clínica sostenida. [13]
25
Bibliografía 1.
E. Donnenfeld , E. Holland, R. Stewart, J. Gow y L. Grillone, «Bromfenac Ophthalmic Solution 0.09% (Xibrom) for postoperative ocular pain and inflammation.,» Ophthalmology, vol. 114, pp. 1653-1662, 2007.
2.
T. Kida, S. Kozai , H. Takahashi , M. Isaka y H. Tokushige, «Pharmacokinetics and efficacy of topically applied nonsteroidal anti-inflammatory drugs in retinochoroidal tissues in rabbits.,» PLoS One, vol. 9, nº 5, pp. 1-9, 2014.
3.
L. Waterbury , D. Silliman y T. Jolas , «Comparison of cyclooxygenase inhibitory activity and ocular anti-inflammatory effects of ketorolac tromethamine and bromfenac sodium.,» Curr Med Res Opin, vol. 22, nº 6, p. 1133–1140, 2006.
4.
C. Bucolo , G. Marrazzo , C. Platania , G. Romano , F. Drago y S. Salomone , «Effects of topical indomethacin, bromfenac and nepafenac on lipopolysaccharide-induced ocular inflammation.,» J Pharm Pharmacol, vol. 66, nº 7, p. 2014, 954–960.
5.
G. Baklayan y M. Muñoz, «The ocular distribution of 14C-labeled bromfenac ophthalmic solution 0.07% in a rabbit model,» Clinical Ophthalmology, vol. 4, nº 8, p. 1717–1724, 2014.
6.
Bausch & Lomb U.K Limited, Yellox 0.9 mg/ml eye drops solution Summary of Product Characteristics, Reino Unido: https://www.medicines. org.uk/emc/product/4626/smpc/print, 2020.
7.
M. Cable , «Comparison of bromfenac 0.09% QD to nepafenac 0.1% TID after cataract surgery: pilot evaluation of visual acuity, macular volume, and retinal thickness at a single site.,» Clin Ophthalmol, vol. 6, pp. 997-1004, 2012.
8.
N. Sher , M. Golben, W. Bond , W. Trattler, S. Tauber y T. Voirin, «Topical bromfenac 0.09% vs. ketorolac 0.4% for the control of pain, photophobia, and discomfort following PRK.,» J Refract Surg., vol. 25, pp. 214-220, 2009.
9.
H. Cho , K. Wolf y E. Wolf, «Management of ocular inflammation and pain following cataract surgery: focus on bromfenac ophthalmic solution.,» Clin Ophthalmol, vol. 3, pp. 199-210, 2009.
10. T. Walters , D. Goldberg , J. Peace y J. Gow , «Bromfenac ophthalmic solution 0.07% dosed once daily for cataract surgery: results of 2 randomized controlled trials.,» Ophthalmology., vol. 121, nº 1, pp. 25-33, 2014. 11. M. Miyanaga, T. Miyai, R. Nejima, Y. Maruyama, K. Miyata y S. Kato, «Effect of bromfenac ophthalmic solution on ocular inflammation following cataract surgery,» Acta Ophthalmologica , vol. 87, p. 300–305, 2009. 12. K. Rajesh , R. Bryan , D. Sachin y H. Khoa , «Bromfenac ophthalmic solution for the treatment of postoperative ocular pain and inflammation: safety, efficacy, and patient adherence.,» Patient Preference and Adherence, vol. 8, p. 925–931, 2014. 13. D. Rho, S. Soll y B. Markovitz, «Bromfenac 0.09% versus Diclofenac Sodium 0.1% versus Ketorolac Tromethamine 0.5% in the Treatment of Acute Pseudophakic Cystoid Macular Edema,» Investigative Ophthalmology & Visual Science , vol. 47, p. 5211, 2006.
Aviso de publicidad: 213300C2020741
Review of Ophthalmology 2021