México
Protección UV
ARTICULO CLINÍCO
Hablando a los pacientes acerca de la exposición a la Radiación UV Fortaleciendo el lazo médico - paciente y aumentando el cumplimiento del usuario a través de una comunicación efectiva
JOHNSON & JOHNSON VISION CARE COMPANIES CRISTINA SCHNIDER, O.D., F.A.A.O., JACKSONVILLE, FLA.
L
os efectos acumulados que la radiación UV puede tener sobre los ojos, tales como cataratas y otras enfermedades oculares, no son noticias para los profesionales; sin embargo, si pueden ser noticias para los pacientes. Aunque hay una concientización generalizada que la luz UV daña la piel, algunos pacientes todavía están en la oscuridad acerca de cómo puede afectar su visión. Educar a los pacientes acerca de los efectos que los rayos UV pueden tener sobre los ojos, el impacto de la exposición ambiental de los ojos a través del día y los pasos que se pueden tomar para ayudar a proteger sus ojos de la radiación UV es una gran forma de diferenciar su práctica. Esta educación no sólo fortalecerá la relación doctor-paciente, pero también aumentará la adherencia a sus recomendaciones y aún aumentar el resultado final. Sin embargo, para cosechar estos beneficios debe haber una comunicación efectiva. Los pacientes están más satisfechos con la calidad de su cuidado en salud cuando hay una efectiva comunicación médico- paciente, revela el Journal of Health Communication.
Y, la investigación muestra que hay una fuerte correlación positiva entre las habilidades de comunicación del doctor y la capacidad de un paciente de seguir las recomendaciones de su cuidado en salud, para manejar una condición crónica o adaptar un comportamiento de salud preventivo, tal como una adecuada protección UV. Aquí, proveo un criterio de comunicación efectivo para educar a los pacientes acerca de la exposición UV para ayudar a mejorar su cumplimiento a las recomendaciones y aumentar la satisfacción del paciente.
Hablando con los pacientes
Figura1: Izquierda: fluorescencia de la pintura sensible al UV en los insertos oculares indica una notable exposición a los UV aún cuando los anteojos de sol son usados; derecha: un estilo de anteojos de estilo envolvente que se ajusta a la cara y provee una mejor protección UV.
La esencia de desarrollar una buena comunicación con los pacientes está construyendo un sentido de confianza y de valores compartidos, o “concordancia”. He estado envuelta con los años en la investigación del mercado de la visióncorrección, y he encontrado que tanto los pacientes como los clínicos identifican las mismas tres prioridades principales, en exactamente el mismo orden: (1)salud de los ojos; (2) visión consistente y clara y (3) comodidad a largo plazo. Reorientar sus recomendaciones alrededor de la principal prioridad –
salud ocular – puede tener un impacto positivo en el cumplimiento del paciente. Maximice sus esfuerzos con estos consejos: Recomiende protección anual. Mucha gente usa anteojos de sol, particularmente en el verano, y puede evitar estar en exteriores durante las horas pico del sol de 10:00 a.m. a 2:00 p.m. Desafortunadamente, estas medidas no son siempre suficientes para proteger los ojos de los rayos UV. De acuerdo a pruebas realizadas usando sensores de UVB montados en los ojos de
Artículo publicado en Diciembre de 2014, por Optometric Management. Permiso de publicación solicitado y aprobado a la Dra Cristina Schnider Dic 2016
76 / Publirreportaje 2017 / Johnson&Johnson