artículo bascom palmer dr rafael muci

Page 1

}

BASCOM PALMER EYE INSTITUTE

}

Apuntes sobre la historia de la neurooftalmología en Latinoamérica Contribuciones de J. Lawton Smith, M.D y Joel Glaser, M.D. Este artículo está basado en una conferencia que se impartió en el XXXV Curso Interamericano de Oftalmología.

En una ocasión recibí del doctor Smith un informe acerca de un paciente mío, muy extenso, minucioso, meduloso y escrito a máquina, en un tipo tipográfico muy pequeño. Me di cuenta cuánto tiempo se había tomado al examinarlo. Y es que en neurooftalmología no existe otra forma de diagnosticar que siguiendo la admonición de William Osler (1849-1919), “Listen to your patient, he is telling you the diagnosis”. Su diagnóstico, coincidía con el mío… Me dije que su senda sería mi camino en la vía de la utopía, vale decir, de la perfección…

Dr. Rafael Muci-Mendoza,

M.D., FACP

Dr. Joel Glaser

El doctor J. Lawton Smith, M.D. (1929-2011), fue una de las figuras más influyentes en la neurooftamología. Ese Lawton de quien había aprendido en la distancia las relaciones entre el cerebro y el aparato visual, al haberle oído en casi un centenar de cassetes sobre neurooftalmología, en un inglés gangeante de Carolina del Sur con expresiones idiomáticas que casi los hacían ininteligibles para mí.

24

SEGUNDA EDICIÓN 2014 • REVIEW OF OPHTHALMOLOGY

El fin último de un maestro de medicina es generar imperecederas formas de enseñanza que incluyan la observación fina; así, sus numerosas ocurrencias o extravagancias tenían un extraordinario fin didáctico, como aquella de las posiciones de la cabeza de acuerdo al nervio motor ocular paralizado: Inclinación hacia el lado sano para las parálisis torsionales (4º nervio craneal); rotación hacia el lado contralateral a la parálisis para las de músculos horizontales (6º nervio craneal); elevación o depresión de la barbilla para las parálisis verticales. O como aquella otra, el ¨FAT-scan¨ -¨Family Album Tomography¨- u observación de secuencias de fotografías previas del paciente para hacer diagnósticos de trastornos de posición palpebral, parálisis de nervios craneales, orbitopatía de Graves o acromagalia. Fue un escritor prolífico, escribió 335 artículos, capítulos de libros, enjundiosos editoriales y fundó, en 1981, la revista más prestigiosa de la neurooftalmología, el Journal of Clinical Neuro-Ophthalmology. Más de 50 fellows pasaron por sus manos, e incontables residentes de oftalmología y estudiantes de medicina. Su cuidadosa tabulación de hechos le premió la descripción o redescripción de ciertos cuadros clínicos; entre otros, neuropatía óptica isquémica anterior, el aspecto oftalmoscópico de la neurorretinopatía familiar de Leber y del he-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
artículo bascom palmer dr rafael muci by Creative Latin Media LLC - Issuu