pag 18-24_NoticieroAlaccsa_And_2da PRE

Page 1

}

NOTICIERO ALACCSA-R

}

Uso de AINE en cirugía de cataratas Este artículo fue publicado en el Noticiero #31, edición noviembre/diciembre de 2018 y se publica con permiso de ALACCSA-R. Para más información sobre el Noticiero visite www.alaccsa.com

Dr. Ivo Ferreira Ríos – Uruguay ferreira.ivo11@gmail.com Dr. Lisandro Carnielli – Argentina lisandrocarnielli@gmail.com Colaboración Dr. Joaquín Fernández – España joaquinfernandezoft@gmail.com

Introducción ¿Es beneficioso el uso de Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE) en los pacientes a los que se les realizará una cirugía de catarata? El correcto manejo médico peri- y posoperatorio de la misma debe ser un tema que dominemos los cirujanos de cataratas. Con la reciente publicación del estudio PREMED,1 el uso de AINE en cirugía de cataratas se coloca como un tema de controversia, el cual debemos abordar. Es importante, antes de contestar esta pregunta, llegar a un consenso sobre la terminología que vamos a utilizar, ya que en el momento de revisar toda la evidencia que ha sido publicada vemos que hay muchos estudios que definen de forma diferente los términos que vamos a utilizar.

Dr. Ivo Ferreira Ríos

Definiremos el edema macular cistoide (EMC) o poscirugía de catarata, también llamado edema macular de Irvine-Gass, como un engrosamiento del espesor macular mayor al 10 % del espesor basal, secundario a la acumulación de líquido en las capas retinianas. El mismo puede ser identificado de forma clínica, con tomografía óptica (OCT) o fluorangiografía2. El edema macular clínicamente significativo (EMCS) poscirugía de catarata se define, por algunos autores, como un engrosamiento retinal con una agudeza visual menor que 20/302, y en otras publicaciones, con una agudeza visual menor que 20/403. Esto es de extrema importancia a la hora de interpretar la información, ya que hoy en día con el advenimiento de la cirugía de cristalino transparente y la colocación de lentes difractivos trifocales, una visión tan disminuida puede ser muy mal tolerada por nuestros pacientes.

Dr. Lisandro Carnielli

Hoy, nuestros pacientes buscan no sólo cantidad de visión (líneas de visión), sino calidad de visión (sensibilidad al contraste) y creemos que la presencia de líquido en la retina afecta a esta última en gran medida. Si volvemos a la pregunta inicial, nos encontramos de forma habitual con respuestas como: “A mí me va bien usando solamente esteroides en el posoperatorio” o “Mis pacientes no tienen dinero para comprarse una segunda gota... El gobierno o el seguro no lo paga” o “El resultado visual es el mismo a los tres meses del posoperatorio”.

Dr. Joaquín Fernández

18

SEGUNDA EDICIÓN 2019 • REVIEW OF OPHTHALMOLOGY

Por esto creemos que es de gran importancia abordar este tema de una manera objetiva, utilizando medicina basada en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.