| JUEVES 06 DE AGOSTO · 2015
NUESTRAS REDES
Periódico del Congreso Panamericano de Oftalmología
/oftalmologoaldia
hoy
J U E V E S
0 6
D E
A G O S T O
oftalmologiaCLM @oftalmologoRO ·
www.oftalmologoaldia.com
2 0 1 5
Entrevista con el Dr. Lihteh Wu
Entrevista con
Coordinador del programa científico del XXXI Congreso Panamericano de Oftalmología
William De La Peña, MD
ENTREVISTAS
William De La Peña, MD
E Lihteh Wu, MD, en Lo Mejor De La Academia 2014
T
ras completar sus estudios de pregrado en Cornell University, donde se graduó con reconocimiento en todas las áreas, el Dr. Lihteh Wu asistió a Tulane University School of Medicine para seguir su educación en el área de la Medicina. Durante este tiempo, recibió la distinción Pew Research Fellowship, lo cual le permitió cursar un año en Rockefeller University en Nueva York. En la misma ciudad, realizó su residencia en el Columbia Presbyterian Hospital y su residencia oftalmológica en el Mount Sinai Medical Center. Posteriormente, realizó un fellowship vitreoretinal en el National Retina Institute en Baltimore, bajo la tutoría del Dr. Bert Glaser y Robert Murphy. En 1999, regresó a Costa Rica, donde fue profesor nombrado (Appointed Associated Professor) en la Universidad de Costa Rica y director del Departamento Vitreoretinal del Instituto de Cirugía Ocular, en la ciudad de San José. El Dr. Wu es miembro fundador del Panamerican Collaborative Retina Study Group (PACORES). Ha sido el
autor y coautor de más de 50 artículos peer reviewed, ha escrito más de 40 capítulos y ha editado 5 libros. Ha recibido las distinciones Senior Honor Award por parte de la American Society of Retina Specialist (2007); Senior Honor Award de Greek Vitreoretinal Society (2010); Achievement Award (2006) y Senior Achievement Award (2013) de la American Academy of Ophthalmology. Igualmente, fue conferencista en la Sociedad Panamericana de Retina y Vitreo GLADAOF en 2014. El Dr. Wu es ex Presidente de la Sociedad Panamericana de Retina y Vitreo, actual Secretario en el idioma español de la Asociación Panamericana de Oftalmología y en dos ocasiones ha sido Presidente de la Asociación Oftalmológica de Costa Rica. Cuenta con la certificación del American Board of Ophthalmology. Es miembro del Club Jules Gonin, Macula Society, Retina Society y American Society of Retinal Specialists. El Dr. Wu ha sido invitado a numerosos encuentros internacionales como el American Academy of Ophthalmology Retina Subspecialty Day y Vail Virectomy Meeting.
l Dr. William de la Peña, es presidente de la Fundación Oftalmológica Panamericana (PAOF) desde el 2013. Es fundador de ALACCSA-R (Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata, Segmento Anterior y Refractiva), y Regente de la Universidad de California. Así mismo, es el director ejecutivo de De la Peña Eye Clinic Medical Group Inc y creador de la Fundación Oftalmológica De la Peña, una organización sin ánimo de lucro establecida en 1995 para proveer equipos y capacitación para apoyar el avance de la oftalmología mundial. VER MÁS/PAG. 2
Entrevista con Eduardo Alfonso, MD Presidente electo de la Asociación Panamericana de Oftalmología
VER MÁS/PAG. 6
Simposio del New York Eye and Ear Infirmary of Mount Sinai
E
l Simposio del New York Eye and Ear Infirmary of Mount Sinai abordará las más recientes innovaciones en el diagnóstico y tratamiento oftalmológico. Las enfermedades sobre las cuales se discutirá incluyen la retinopatía diabética, la uveítis, la cirugía plástica oftalmológica y el glaucoma. Se hará énfasis particularmente en el tratamiento quirúrgico de las condiciones de la retina, la cirugía plástica oftalmológica y las enfermedades de la órbita ocular. Durante el Simposio se presentarán los nuevos avances científicos especializados como las imágenes de la retina, inmunología ocular, neuroprotección y terapia del flujo ocular para el glaucoma.
El New York Eye and Ear Infirmary of Mount Sinai, fundado en 1820. Se destaca como una de las instituciones líderes en el mundo en temas relacionados con la oftalmología, otorrinonaringología y cirugía plástica y reconstructiva, a través de la experiencia en numerosos diagnósticos y tratamientos de enfermedades específicas de ojos, nariz, garganta y las estructuras anatómicas relacionadas en cuello y cabeza. Igualmente, esta división del hospital realiza investigación científica y desarrolla programas de educación médica continuada y trabajo con la comunidad.
Ana Luisa Höfling-Lima, MD Eduardo Alfonso, MD Paul Rosen, MD
James Tsai, MD
E
duardo Alfonso, MD es el Chairman del departamento de oftalmología de la Universidad de Miami Miller School of Medicine, es director del Bascom Palmer Eye Institute, holder of the Kathleen and Stanley J. Glaser Chair in Ophthalmology. Es internacionalmente conocido por su experiencia clínica y su investigación en enfermedades oculares, cirugías corneales y microbiología ocular. VER MÁS/PAG. 14