¿Qué relevancia clínica tienen los depósitos en los lentes y pueden ser adecuadamente beneficiosos? Anna Sulley nos brinda un informe sobre nuevos hallazgos de investigaciones anunciados en una sesión especial en la Conferencia Clínica de BCLA 2015.
como lotrafilcon B (Air Optix Aqua,
La llegada de los primeros lentes de contacto desechables diarios en 1995 pareció
ma fue sorprendentemente amplio y
ponerle fin a las preocupaciones por los depósitos en el lente. Con la llegada del reem-
hubo claras diferencias entre materia-
plazo frecuente llevar los lentes para una limpieza profunda, o someterlos a remoción de
les que podían ser importantes clínica-
proteínas regularmente ya no es necesario. Frotar y enjuagar los lentes de contactos, y
mente, dijo Morgan.
CONTACTOLOGÍA
Sentirse cómodo con los depósitos Alcon), aunque depositan menos proteínas, sólo una muy pequeña proporción retiene su actividad (<10%). El rango de actividad de la lisozi-
Pasando a los depósitos lipídi-
20/20 [México]
reemplazarlos según lo programado, llegó a considerarse como suficiente para controlar
cos (a veces denominados “bultos
los depósitos. En la actualidad vemos un interés renovado en el tema a medida que entendemos me-
gelatinosos” cuando aparecen como
jor la interacción entre los depósitos del lente y el ojo, y las diferencias en la sedimentación
depósitos discretos en vez de una
entre los materiales modernos. La Asociación Británica de Lentes de Contacto incluyó una
película lipídica), mientras que hay
sesión de educación en su Conferencia clínica de 2015 para informar sobre los hallazgos
miles o quizá cientos de diferen-
que cambian nuestra forma de pensar sobre los depósitos en los lentes de contacto.
tes proteínas en la película lagrimal,
Para ponernos en contexto, el profesor Philip Morgan (University of Manchester) afir-
hubo menos tipos de lípidos. Estos
mó que los depósitos en los lentes mostraban un rango de presentaciones desde discre-
incluyeron esteroides, como el co-
tos e irregulares a velados (Figura 1). Dos de las categorías principales fueron proteínas y
lesterol, ácidos grasos saturados y
lípidos.
no saturados, glicéridos y lípidos
Figura 1. La sedimentación en los lentes blandos
Las proteínas fueron abundantes en la película lagrimal y fueron esencialmente cade-
polares. Los lípidos también podían
difiere en apariencia de una película de proteínas
nas de aminoácidos que podían interactuar con otras cadenas de aminoácidos y tomar
cambiar su función, pero mediante
(arriba) a sedimentación discreta de lípidos (abajo).
formas tridimensionales complejas (Figura 2). Comprender estas formas ayudó a entender
oxidación y degradación en vez de
lo que sucedía clínicamente.
desnaturalización, dijo.
La forma y la estructura de las proteínas podía cambiar, en la película lagrimal y sobre
Nuevamente, distintos materiales interactuaron de forma muy diferente con lípidos.
el lente de contacto, y al hacerlo las proteínas cambiaban de estado “nativo” y/o “activo”
El etafilcon A depositó niveles muy bajos de lípidos (colesterol, ácido oleico y ester me-
a “desnaturalizado” y/ o “inactivo”. A medida que la proteína se desnaturaliza, se altera su
tílico de ácido oleico) comparado con algunos hidrogeles de silicona (SiHy) y algunos
capacidad para desempeñar sus funciones naturales.
hidrogeles Grupo II (contenido acuoso medio/alto y no iónicos).
La proteína de la lágrima que se comprendió mejor fue la lisozima, la cual, junto con la
Cambiar posturas
lipocalina, lactoferrina y lgA secretora, fue abundante en la película lagrimal, con una concentración aproximada de 2mg/ml. Muchas otras proteínas de la película lagrimal fueron identificadas, pero en concentraciones mucho menores (<0.1mg/ml).
Se realizaron intentos de clasificar y describir la presentación clínica de la sedimentación en los lentes de contacto, incluso la Escala Rudko desarrollada en la década de 1970.
Fue importante apreciar el efecto que tuvo sobre las proteínas introducir un lente de
En Essential Contact Lens Practice, Veys, Meyler y Davies publicaron un sistema de
contacto en la película lagrimal. Muchos lentes de contacto se “empaparon en proteínas”
escalas para la pesadez (grados I-IV), tipo (cristalino, granular, velados, placas) y extensión
en poco minutos de uso, dijo Morgan, pero la mayoría de las proteínas eran transparentes
(porcentaje de cobertura) de los depósitos en los lentes.
y sólo fueron visibles una vez desnaturalizadas cuando su estructura se volvió translúcida.
Pero, ¿podemos confiar en lo que vemos en la lámpara de hendidura, dado que los
La lisozima es una proteína antibacteriana que puede interactuar con paredes celu-
niveles observados de proteínas pueden no ser correlativos con los niveles medidos? Des-
lares bacterianas para hidrolizarlas y matar la bacteria. La forma de la proteína fue crítica
de el punto de vista clínico, hubo pruebas que los niveles altos de depósitos visibles re-
para permitir que esto suceda.
dujeron la agudeza visual de bajo contraste, pero poco para respaldar la asociación entre
Hubo dos secuencias de aminoácidos particulares en la lisozima que, en su forma
sedimentación en aumento y comodidad reducida.
nativa, estaban idealmente colocadas para que suceda esta interacción. A medida que
El equipo de Morgan había evaluado hacía poco la eficacia antimicrobiana de la pe-
la proteína se desnaturalizó, estos aminoácidos ya no estaban en el lugar adecuado y la
lícula lagrimal tomada de los lentes de contacto y la habilidad de las soluciones de pre-
lisozima ya no era tan efectiva para matar bacterias.
venir la desnaturalización de las proteínas. Encontraron que las proteínas extraídas de la
Diferencias materiales
película lagrimal tenían “un efecto biocida increíblemente potente” sobre Pseudomonas aeruginosa, con índices de destrucción de hasta 6-7 unidades logarítmicas.
Otro punto clave fue que los diferentes materiales atrajeron distintas cantidades de pro-
Las soluciones desinfectantes de lentes requerían tener una reducción nocturna de 3
teína. Los materiales del Grupo IV (contenido acuoso medio/alto e iónicos), como etafilcon A
unidades logarítmicas. “Con proteínas derivadas de forma natural mantenidas en el lente,
(Johnson & Johnson Vision Care), atrajeron un nivel relativamente alto de proteína, pero tuvo
estamos obteniendo ese nivel de actividad antimicrobiana y más para muchos de nues-
mayor relevancia clínica la naturaleza de la sedimentación.
tros pacientes. Esto es realmente importante,” dijo Morgan, “y sugiere que quizá tener
Con etafilcon A, muchas más de las proteínas (>90 % con Acuvue® 2) estaban en su forma nativa luego que se depositaran sobre (y dentro) del lente. Con algunos materiales,
niveles altos de proteínas de la película lagrimal funcional atraídas a materiales puede ser beneficioso.”