}
BASCOM PALMER EYE INSTITUTE
}
Coriorretinopatía Serosa Central: Entendimiento actual de la fisiopatología, opciones de tratamiento y terapias en desarrollo El XL Curso Interamericano se celebrará del 4 al 7 de noviembre de 2018 en el Hotel DoubleTree by Hilton Hotel Miami Airport & Convention Center. Para más información consulte el sitio web www.cursointeramericanodeoftalmologia.com
Introducción: Por los doctores Manuel Paez-Escamilla, M.D.1, y Jorge E. Fortun, y M.D.1 Departamento de Oftalmología, Bascom Palmer Eye Institute, University of Miami Miller School of Medicine. Correspondencia al autor: Jorge A. Fortun 900 NW 17th Street, Miami, FL 33136. E-mail: JFortun@med.miami.edu.
La primera descripción de la Coriorretinopatía serosa central (CSCR) fue realizada por Albrecht Von Graefe en 1866, en la cual se describió un desprendimiento macular seroso recurrente, acuñando el término “retinitis central recurrente”1 Un siglo después, Bennet utiliza el término “retinopatía serosa central”2 Luego, Gass realizó la descripción patológica y clínica de la enfermedad, llamándola “coroidopatía serosa central idiopática” (CSC).3
Epidemiología La CSCR afecta de forma primaria a hombres entre su cuarta y quinta década, la edad media de presentación es entre 45-51 años. La incidencia reportada es de 9.9 casos por cada 100,000 hombres y de 1.7 por cada 100,000 mujeres.4
Manuel Paez, M.D.
Diferentes estudios han reportado relaciones variables entre sexo masculino y femenino, con rangos de 2.7:1 a 7:1.5 Existe variabilidad en la edad reportada de pacientes afectados, con rangos entre 39 y 51 años.4-7. La CSCR puede ocurrir en edades tardías en pacientes femeninas, y pacientes afectados por formas atípicas. 4,8 Hay una mayor frecuencia de CSCR entre poblaciones de Asiáticos, Hispanos y Caucásicos en comparación con Afro-Americanos.9
Factores de riesgo Jorge E. Fortun, M.D.
Predisposición genética Múltiples reportes han descrito la ocurrencia de CSCR en familias, pero la verdadera predisposición genética ha sido eludida en la mayoría de los estudios. En un cohorte de 400 casos con CSCR, se encontró una asociación significativa entre 5 polimorfismos de nucleótidos únicos comunes para 4 caderinas.
20
CUARTA EDICIÓN 2018 • REVIEW OF OPHTHALMOLOGY