}
REVIEW OF OPHTHALMOLOGY
}
Actualización en uveítis: el paradigma cambia de nuevo (Este artículo fue traducido, adaptado e impreso con autorización exclusiva del grupo de revistas de Review de Jobson Healthcare Information. Su reproducción está prohibida).
Acerca de los autores El Dr. Matthew A. Powers, MD, MBA, es residente en oftalmología en el Byers Eye Institute, Stanford University
School of Medicine, Palo Alto, California. Dr. Matthew A. Powers
La Dr. Diana V. Do, MD, es profesora de oftalmología en
Byers Eye Institute.
Dr. Diana V. Do
Con nuevos tratamientos a punto de ser aprobados, aquí presentamos una revisión oportuna de las estrategias de manejo.
Clasificación y etiología
La uveítis es causante del 10% al 15% total de los casos de ceguera en los Estados Unidos, 1 y hace parte de 30,000 nuevos casos de ceguera legal cada año. 2 La incidencia de uveítis se ha calculado de 25 a 341 casos por cada 100,000 personas por año.3-6 Entre los pacientes pediátricos, los varones se afectan de forma más frecuente que las mujeres. Sin embargo, en los adultos el sexo femenino se afecta con mayor frecuencia que el masculino.
-
Localización.
-
Tiempo de aparición.
-
Duración.
-
Curso.
-
Lateralidad.
-
Presencia de características granulomatosas.
•
Localización. La uveítis anterior, cursa con iritis e iridociclitis y es la forma más común, contando con 25% a 92% de los casos.11,12 La uveítis posterior, cursa con coroiditis, retinitis y coriorretinitis, y es la segunda más común con 5% a 38% de los casos. 13 La uveítis intermedia es la tercera más común con el 1% al 12% de los casos 2, 11 La panuveítis es la menos común, con el 1% al 9% de los casos.14
•
Características. La etiología de la uveítis se divide de la siguiente manera:
-
Idiopática.
-
Infecciosa.
-
Inflamatoria sistémica.
-
Reacciones de hipersensibilidad.
-
Síndromes uveíticos restringidos al ojo.
La incidencia de la uveítis incrementa con la edad. Entre pacientes menores de 18 años la incidencia es de aproximadamente de 31 casos por cada 100,000 personas al año -esto se cuadruplica a 133 por cada 100,000 personas al año para pacientes con edades entre 18 a 64 años, y casi se duplica a 220 por 100,000 pacientes al año en aquellos con edades de 65 años en adelante.7 Fuera de los centros de cuidado terciarios, la uveítis anterior ocupa el 92% de todos los casos.8 Hasta un 50% de los casos de uveítis pueden asociarse con enfermedad sistémica de base. 9 En esta revisión clínica, traemos un avance para los especialistas de retina, debido a que pronto puede que estén jugando un rol mayor en el manejo de la uveítis, mientras que los nuevos tratamientos farmacológicos siguen en camino a su aprobación.
6
QUINTA EDICIÓN 2018 • REVIEW OF OPHTHALMOLOGY
Múltiples factores definen la uveítis. Ellos son: 10