Amazonas maravilla natural

Page 1

AMAZONAS

Maravilla Natural 4 DÍAS 3 NOCHES VIGENCIA: 14 diciembre del 2022

AMAZONAS

DÍA 1: TRASLADO AEROPUERTO HOTEL Recepción en el aeropuerto Vásquez Cobo de la ciudad de Leticia. Traslado al Hotel. Alojamiento Recorrido a pie por la ciudad de Leticia en donde podremos observar en general la ciudad, Puerto fluvial, Alcaldía, Gobernación, Banco de la República y la espectacular llegada de millares de loros al Parque Principal , en donde tendremos la oportunidad de escucharlos (Un espectáculo de no perderse). DÍA 2: LETICIA VICTORIA REGIA- ISLA MICOS - COMUNIDADES INDÍGENAS - PUERTO NARIÑO (PESEBRE DEL AMAZONAS) Desayuno en el Hotel. Salida en bote río arriba para visitar el punto imaginario de las tres fronteras, observación de la Victoria Regia el loto más grande del mundo. Visita Isla Micos (Única actividad dar de comer a los primates). Visita comunidad Indígenas de los Tikunas en donde tendremos la oportunidad de escuchar sobre sus mitos y leyendas y observas sus danzas típicas y artesanías. Se seguirá el recorrido hasta Puerto Nariño segundo municipio del Amazonas y distante 80 Km. de Leticia, considerado el PESEBRE DEL AMAZONAS NO CUENTA CON CARROS, BICICLETAS, Y TIENEN PEQUEÑAS CALLECITAS A LO LARGO DEL POBLADO y sus habitantes en su mayoría indígenas de las etnias Ticuna, Yagua, Cocama, Huitoto y otras. Posibilidad de observar los delfines rosados y grises, lo mismo que una gran variedad de peces y un paisaje de gran belleza. Regreso a Leticia. Alojamiento. DÍA 3 : LETICIA – CENTRO ETNO-BOTÁNICO – CAMINATA EN SELVA Y/O CHARLA CON UNA SABEDORA DE LA ETNIA UITOTO Desayuno. Salida por la carretera hacia el Kilómetro 7 en donde ubicamos el parque temático proyecto de conservación y recuperación de antiguos suelos erosionados en el Amazonas. Esta reforestación se convirtió en una colección de plantas vivas.

Cuenta con cuatro rutas:

∙ JARDÍN BOTÁNICO

Una gran colección de plantas medicinales amazónicas acompañados por interpretes ambientales, nativos que compartirán conocimiento ancestral sobre los usos curativos de estas plantas. Encontrarán la Coca, Yage, Sacha-inchi y Sangre-Grado, entre otros.

∙ PRODUCTOS NATURALES

Conocerán ingredientes de plantas y frutas nativas como el Copoazu, Arazá, Asai, Huitos y otros, que son usados en aromáticas, mermeladas, helados, shampoo, chocolates y otros productos hechos artesanalmente en la ciudad de Leticia y sus alrededores por comunidades locales

∙ VILLA CULTURAL

Malocas tradicionales a escala de tres grupos étnicos diferentes; practicarán juegos autóctonos regionales como lanzamiento de arco y flecha y dardos con cerbatana; mientras se aprende sobre la cultura, las costumbres y diferencias de los grupos indígenas locales.

∙ ACUARIO

Una interesante colección de peces nativos y únicos, donde podrán observar a los peces eléctricos, las Pirañas, Macanas el Carahuasu, especies ornamentales del Amazonas y muchos más. Además escucharán historias regionales y datos curiosos sobre todos estos peces locales. Podrán disfrutar del contacto con la naturaleza y de la selva Amazónica en el área de conservación. Almuerzo. OPCIÓN 1 Salida para iniciar la caminata de aproximadamente 45 minutos, en donde se podrá disfrutar del contacto con la naturaleza y de la selva Amazónica en el área de conservación de la reserva natural, apreciando y viviendo la selva húmeda tropical del Amazonas en su estado natural, observación de aves y fauna silvestre. Pag. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Amazonas maravilla natural by BESTRAVEL SERVICE - Issuu