Buscan a hijo de exfuncionario

Acusado
por el delito de fraude por 39 millones de pesos perpetrado contra la empresa gasera Luna Gas,SA de CV, y a petición de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH), la Policía Internacional (Interpol) busca en México y en más de 130 países a José Francisco Díaz Cravioto, hijo del expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), Francisco Díaz Arriaga. Bajo este contexto,un juez de control de Pachuca emitió una orden de aprehensión en su contra,así como la realización de cateos tanto en su casa,en el exclusivo Fraccionamiento Club de Golf de Pachuca, así como en las oficinas del corporativo jurídico Díaz. El 31 de diciembre,agentes de investigación de Hidalgo,con apoyo de policías estatales, catearon las oficinas del corporativo.

Norma Lucía Piña Hernández, electaministra
presidenta de SCJN

Hay marginación alimentaria:DIFH
Tras advertir que en la entidad hay marginación alimentaria,la cual se ha traducido en las altas tasas de desnutrición que imperan en las zonas menos accesibles de la entidad,el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia del Estado de Hidalgo (DIFH), encabezado por Edda Vite Ramos, aseguró que durante los primeros 100 días del actual gobierno estatal se llevaron a cabo acciones contundentes para impulsar el desarrollo económico de familias hidalguenses que viven en condiciones de vulnerabilidad.

DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com


Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5489 Martes 3 de enero de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
Advierten riegos por uso de “vapeadores”

La responsable de la Clínica de Alteraciones Intersticio Capilares Pulmonares en el Hospital "1° de Octubre",dijo que existe la falsa creencia de que vapear tiene menos efectos dañinos en el pulmón en comparación con el tabaquismo y esto no es cierto.
de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Eluso de vapeadores en pacientes con predisposición genética a la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) acelera el desarrollo de esta patología en un periodo de tres a cinco años comparado con los 15 a 20 que tarda en gestarse en un paciente fumador, alertó la neumóloga del Hospital Regional "1° de Octubre" del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste),Guadalupe Espitia Hernández.
Precisó que esta enfermedad destruye el tejido pulmonar,se caracteriza por causar atrapamiento de aire en los pulmones, debido a que pierden su capacidad elástica,van creciendo y reteniendo el aire que se aspira,con lo cual se dificulta el intercambio gaseoso.
"La EPOC sigue siendo una alerta internacional,debido a que de las enfermedades crónico-degenerativas pulmonares no infectocontagiosas es número uno en el mundo,con prevalencia de 10.3 por ciento en la población global",informó.
En México,en pacientes que tienen más de 60 años,esta patología tiene una prevalencia de 11.3 por ciento.En el Issste es la primera causa de atención y discapacidad por enfermedad respiratoria crónica,es decir,cinco de cada 10 pacientes que requieren oxígeno para vivir son por EPOC en etapas terminales,refirió la especialista.
Para reducir su impacto en deterioro de la calidad de vida,discapacidad,riesgo de muerte y alto gasto financiero en salud, recomendó sensibilizar a la población en acciones preventivas,como no usar vapeadores,no fumar,ni exponerse a humo de tabaco o inhalación de biomasa (humo de leña) y fomentar el uso de mascarillas de protección industrial en trabajadores de la minería,lo que ha demostrado que abate el riesgo de EPOC.
"Las sustancias que se le adhieren a derivados de la nicotina usados en vapeadores suelen estar adulteradas,son a base de sustancias oleosas y,al ser inhaladas mediante calor,tienen mayor efecto destructivo dentro del pulmón,esto hace que la enfermedad curse de manera más rápida que en un paciente que consume tabaco",señaló.
Sin embargo,Espitia Hernández puntualizó que ambas formas de EPOC son potencialmente letales,la relacionada al tabaco tiene mayor predisposición a desarrollar complicaciones asociadas a cáncer;en el caso del vapeo tiene mayor propensión a generar rápidamente fibrosis pulmonar,lo cual empieza a presentar síndromes combinados y los pacientes demandan mayor atención sanitaria.
Espitia Hernández señaló que las acciones de prevención que recomienda el Issste son:tener conocimiento de la patología,modificar estilos de vida,"eso implica dejar de fumar,evitar exposición a la biomasa,el uso de mascarillas de tipo industrial en personas que trabajan en minería, lo cual se ha demostrado que tiene alto impacto para evitar la aparición de la enfermedad".
En pacientes que por años se han expuesto a humo de cigarro por ser fumadores activos o pasivos,a biomasa,o que tienen exposición laboral relacionada con este tipo de contaminantes,es importante que acudan a chequeos anuales mediante espirometría y determinar el momento en que se confirme el diagnóstico de la enfermedad,que es cuando se requiere intervención farmacológica,concluyó la neumóloga.
Debido al alto riesgo contra la salud que constituye el uso de vapeadores,un aciertofue la emisión del decreto presidencial que entró en vigor el 31 de mayo de 2022, que "prohíbe la circulación y comercialización en el interior de la República,cualquiera que sea su procedencia,de los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina,Sistemas Similares sin Nicotina, Sistemas Alternativos de Consumo de Nicotina,cigarrillos electrónicos
Mayor conciliación en sector comercio
Deltotal de asuntos que atiende el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH),el 80 por ciento corresponden al sector comercial,informó Óscar Javier González Hernández,secretario del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo.
Además del sector comercial,el sector de servicios profesionales y de la construcción con un 10 y cinco por ciento respectivamente,también son requeridos para audiencia de conciliación,añadió
Detalló que además de los asuntos anteriormente mencionados,también se encuentran los del ramo educativo con un tres por ciento.
Recordó que desde el pasado 3 de noviembre de 2021,el CCLEH es la instancia prejudicial obligatoria,donde las y los trabajadores y las y los patrones deberán acudir para resolver sus diferencias antes de iniciar un juicio.
Entre los servicios que ofrece el CCLEH destacan la orientación y asesoría jurídica;las ratificaciones de convenio,sustituciones patronales y audiencias de conciliación,siempre con la encomienda de dar una atención integral al sector productivo.
"Bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca refrendamos el compromiso de sumar esfuerzos en mejora de los derechos laborales de las y los trabajadores con un sistema de justicia laboral imparcial y eficaz" expresó González Hernández.
Al mismo tiempo,recomendó al sector laboral la importancia que tiene asistir cuando surja el conflicto en esta materia, ya que se deben tomar en cuenta los plazos establecidos para cada uno de los procedimientos jurídicos,a fin de ser solucionados de forma puntual.
El secretario del Trabajo invitó a los usuarios a solicitar la atención en tiempo y forma en la plataforma digital,con la finalidad de brindar un servicio ágil y eficiente.
Combate frontal a marginación alimentaria y rezago económico

Enlos primeros 100 días de gestión el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia del Estado de Hidalgo (DIFH),que encabeza Edda Vite Ramos,se llevaron al cabo acciones contundentes para impulsar el desarrollo económico de familias que viven en condiciones de alta marginación,así como combatir las altas tasas de desnutrición que imperan en las zonas menos accesibles de la entidad.
En el marco de la disminución del rezago nutricional con enfoque en los sectores prioritarios referidos a la tercera edad y la niñez hidalguense el Sistema DIFH entregó dotaciones alimentarias a 2 mil 108 niñas y niños y a 4 mil 367 adultos mayores de 715 localidades del estado,así como a mil 229 personas con discapacidad permanente,con la finalidad de contribuir al fortalecimiento y protección del estado de salud de estas poblaciones en razón de su condición vulnerable.
En ese rubro se implementaron espacios de alimentación,encuentro y desarrollo cuya finalidad fue brindar alimentación en las modalidades de desayuno frío o caliente a más de 15 mil niñas,niños y adolescentes por medio de instituciones de Educación Básica en al menos 39 municipios.
De esta forma se garantiza el pleno desarrollo de la niñez hidalguense que corre el riesgo de padecer malnutrición.
Por otra parte,el Sistema DIF Hidalgo otorgó 63 proyectos productivos que fueron integrados por habitantes de al menos 29 municipios del estado,con la finalidad de generar fuentes de derrama económica que impacten de manera directa en el bienestar de las localidades con menos oportunidades y las personas con discapacidad que ahí se desenvuelven.
Con el mismo propósito,se otorgaron materiales y equipo necesario para crear establecimientos aptos para ofertar productos y servicios como panaderías,cocinas económicas,gallineros familiares,instalación de huertos,talleres de costura y confección e incluso se fomentó la participación ciudadana para crear brigadas comunitarias.
Los proyectos fueron aplicados por grupos de desarrollo pertenecientes a zonas marginales y personas con discapacidad de la entidad a través de evaluaciones y capacitaciones donde se ofrecieron herramientas como organización para la auto-
gestión,autocuidado,alimentación correcta y local,economía solidaria,espacios habitables sustentables,gestión integral de riesgos,sustentabilidad y recreación y manejo del tiempo libre.
El primer trimestre de gestión por parte de Edda Vite,presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo,constituyen un avance considerable en los rubros de combate al rezago y la marginación.
Son apenas un preludio de la voluntad de las dependencias para trabajar de forma directa con y para los grupos prioritarios a lo largo y ancho de la entidad.
En otro orden de ideas,desde el primer día de su gestión,Edda Vite señaló que la mejora sustancial en la calidad de vida de las personas con discapacidad sería un objetivo preponderante en su agenda.
En ese contexto,el Sistema DIFH concretó avances significativos en atención e inclusión de grupos prioritarios pues se reforzaron dos Unidades Básicas de Rehabilitación de Tlahuelilpan y Tezontepec de Aldama.Detalló que la UBR de Tlahuelilpan recibió equipamiento y remodelación en áreas administrativas,lenguaje, consultorio médico,estimulación temprana,mecanoterapia,electroterapia,terapia ocupacional y archivo.

Mientras,el Centro de Servicios de Salud No Hospitalarios de Tezontepec recibió aspectos de mejora en las zonas como electroterapia,estimulación fría y caliente e infraestructuralmente en muros,techo y piso,y se realizó la instalación eléctrica e intervinieron rampas,barras paralelas, poleas,pesas,entre otras.
Todo ello gracias a la sinergia generada por el Sistema DIFH en conjunto con iniciativas de talla nacional e internacional,en este caso del Programa de Asistencia Humanitaria en México y del proyecto Comando Norte.

Capacitación, fundamental para transformar educación
enero y es para las y los docentes y directivos en cada una de las escuelas.
El propósito es que,a partir de los saberes y prácticas docentes,las maestras y los maestros inicien el proceso del co-diseño con base en la problematización,reflexión y diálogo acerca de los componentes centrales del Plan de Estudio y los Programas sintéticos.
Registran programa de posgrado al SNP
Después
de un proceso de evaluación por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), el Doctorado en Ciencias de la Gestión Administrativa que se imparte en la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT),fue registrado ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP),por el cumplimiento de estándares de pertinencia científica y social.
Por lo anterior,el rector de esa casa de estudios,Oswaldo del Villar Furiati,señaló que este logro académico,permite a los aspirantes aceptados,se postulen para ser acreedores a una beca por parte del CONACYT y de esta manera continúen con sus estudios de posgrado.
Con este registro se evidencia de manera palpable la calidad de la planta académica,la gestión administrativa y la infraestructura que ofrece la institución y en esta ocasión,suman cuatro posgrados registrados en el CONACYT:las maestrías en Computación Óptica y en Automatización y Control y los doctorados en Ciencias de la Gestión Administrativa y en Optomecatrónica,este último el único ofertado en el país.

Apartir
de este lunes y hasta el viernes 6 de enero del año en curso, directivos,supervisores y docentes de educación básica en Hidalgo se capacitan en el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes:Nuevos Planes y Programas de Estudio.
Este taller está pensado para el ejercicio pleno de la autonomía profesional,del trabajo colaborativo y el diálogo colegiado, con el fin de co-diseñar el programa analítico entre todas y todos,a partir de sus saberes y prácticas,y los componentes centrales del Plan de Estudio y los Programas sintéticos.
Para esta administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar,la capacitación docente es fundamental,por lo que a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH),a cargo de Natividad Castrejón Valdez,se reconoce el trabajo y compromiso de las maestras y maestros.
Asimismo,se les acercan las herramientas para que puedan mejorar su labor en las aulas,lo que contribuye a la trasformación del estado y del país.
Durante la capacitación,el trabajo se organiza en dos talleres:El primero,el lunes 2 de enero de 2023,dirigido a supervisores y directivos.
El propósito de este día es que,a partir de los saberes y experiencias,las y los directores y supervisores problematicen, reflexionen y dialoguen acerca de las implicaciones del Plan de Estudio para la educación preescolar,primaria y secundaria,en su quehacer;con la intención de construir propuestas de organización del Taller para docentes donde se priorice el trabajo colaborativo,autónomo,horizontal y colegiado.
El segundo,se realizará del 3 al 6 de
Por otra parte,la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) informó que con el objetivo de propiciar el desarrollo del pensamiento matemático y el aprendizaje de las matemáticas a través de estrategias propuestas en conferencias,webinar,talleres y muestra de experiencias exitosas para fortalecer el desarrollo profesional de las figuras educativas de primaria general,se realizó la 3ª Semana Internacional de Matemáticas, "Matemáticas en todo y para todos" del 5 al 9 de diciembre del año en curso.
Para esta administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar y para el titular de la SEPH,Natividad Castrejón Valdez,es importante que las y los docentes reciban capacitación constante y reflexionen sobre la importancia de conjugar la práctica real con las orientaciones de especialistas,lo que resulte en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas y construir así el Hidalgo que queremos.
Dentro de las actividades programadas destacaron el taller "¡Que a 10,000 mexicanos les hagan los mandados los quebrados y las fracciones!",impartido por Hugo Rodríguez Carmona,psicólogo y fundador del Proyecto "Matemáticas sin Dolor".
ASimismo,se impartió la Conferencia Magistral:"Matemagia",la cual fue dictada por Andrés Rieznik,en donde se reflexionará sobre la importancia de conjugar la práctica real de los docentes con las orientaciones de especialistas para favorecer el desarrollo del pensamiento matemático,la mejora de la enseñanza y aprendizaje de la matemática en el nivel primaria.
En otro orden de ideas,se destacó que el Instituto Tecnológico Superior de Huichapan (ITESHU) llevó al cabo los protocolos de titulación de 87 estudiantes egresados de diversas carreras,aportando al sector laboral a profesionistas con los más altos estándares de educación tecnológica superior.

De esta manera,la calidad académica que oferta la UPT,ha permitido obtener reconocimientos y acreditaciones de entidades externas,lo cual es muestra del resultado al trabajo coordinado de un gran equipo universitario,que tiene como meta contribuir al fortalecimiento de los servicios educativos que brinda la universidad a la sociedad.
Del Villar Furiati,comentó que con estas acciones se amplían las posibilidades para generar recurso humano del más alto nivel, con capacidad para resolver y aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad,así como del sector productivo regional y nacional.
Para terminar,recordó que la UPT cuenta con seis ingenierías,tres licenciaturas,ocho maestrías y dos doctorados.

Dan otro golpe a “huachicoleros”
En el marco de las acciones de prevención y combate a delitos de hidrocarburo,la Policía Estatal recuperó una pipa que transportaba 17 mil litros de hidrocarburo y que fuera robada momentos antes en el municipio de Tula de Allende.

Por medio de un reporte ciudadano al Subcentro Regional del C5i en Tula de Allende,a través de la línea de emergencias 911,se informa que sobre la carretera Tula-Jorobas,individuos asaltan al conductor de una pipa marca Freightliner modelo 2022,color blanco con cabina amarilla con la razón social "Juventus Combustibles", despojándolo de la unidad y abandonándole sobre carretera por los presuntos responsables.

Fue mediante un operativo de búsqueda y localización que minutos más tarde,eelementos de la Policía Estatal encuentran y aseguran la pipa referida,que localizan abandonada en la calle Flores Magón, Bominzha en Tula de Allende.
La unidad vehicular se pone a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su representación en Hidalgo, bajo las investigaciones en consecuencia.
Por otra parte,policpias de Pachuca detuvieron a 2 hombres y una mujer por portación de arma de fuego y cartuchos útiles,en el Río de las Avenidas esquina con bulevar Colosio,colonia Industrial La Paz.
En recorrido de vigilancia,se observó una camioneta Super Duty que circulaba a exceso de velocidad,con 3 personas en aparente estado de ebriedad.
Al detener al vehículo,en el interior se localizaron:un arma de fuego calibre 9 mm, 2 cargadores,uno vacío y otro con 5 cartuchos útiles;8 casquillos,una caja con 50 cartuchos y 19 cartuchos sueltos.
Por tal motivo fueron detenidos quienes dijeron llamarse:A.M.H de 41 años de edad,M.D.L.de 32 años y M.C.C.de 30 años,quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
Por fraude , buscan a hijo de expresidente del TSJEH
J.Ricardo Montoya ReporteroAcusado
por el delito de fraude por cuando menos 39 millones de pesos perpetrado contra la empresa gasera Luna Gas SA de CV,y a petición de autoruidades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJH),la Policía Internacional (Interpol) busca en México y en más de 130 países a José Francisco Díaz Cravioto,hijo del ex presidente del Tribunal Superior de Justicia del EStado de Hidalgo (TSJEH),Francisco Díaz Arriaga.
Bajo este contexto,un juez de control de Pachuca emitió una orden de aprehensión en su contra,así como la realización de cateos tanto en su casa,en el exclusivo Fraccionamiento Club de Golf de Pachuca, así como en las oficinas del corporativo jurídico Díaz.
El 31 de diciembre,agentes de investigación de Hidalgo,con apoyo de policías estatales,catearon las oficinas del corporativo Díaz abogados,ubicadas en Bulevar Luis Donaldo Colosio,las cuales son compartidas por Francisco Díaz Cravioto con sus hermanos y su padre,Díaz Arriaga.
Luego de ocho horas de revisar el inmueble,los agentes de investigación de la PGJEH aseguraron el lugar,para lo cual colocaron sellos en las puertas de acceso del despacho.
Según la carpeta de investigación de la causa penal 1048/2022,las órdenes de aprehensión y de cateo contra Díaz Cravioto son por la comisión de un presunto fraude cometido contra la empresa Luna Gas S.A.de C.V.por al menos 39 millones de pesos.
En el documento se señala que José Francisco Díaz Cravioto,quien había sido contratado por la mencioonada empresa, engañó a los accionistas con documentos falsificados,con los que les hizo creer que el predio donde se ubica de una de sus plantas iba a ser expropiado,por lo que en varias ocasiones les pidió el depósito de diversas cantidades de dinero para el pago de supuestas fianzas,contrafianzas y otros conceptos para evitar la supuesta expropiación.
Díaz Cravioto hizo creer a los representantes de la empresa que los documentos habían sido emitidos por autoridades tanto judiciales como administrativas.
Incluso,les mostró documentos apócri-

fos de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),así como minutas falsas de reuniones en el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) y de Banobras,que nunca se celebraron pero que según Díaz Cravioto sirvieron para llegar a acuerdos para evitar la "expropiación" a cambio del pago de dinero,el cual le fue entregado.
Tras averiguar que el decreto de expropiación jamás existió y que todo fue una simulación maquinada por el inculpado para exigir la entrega de dinero,los representantes jurídicos de la empresa interpusieron la denuncia correspondiente ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.
Ante la existencia de elementos probatorios,un juez penal de Pachuca emitió la orden de aprehensión correspondiente contra José Francisco Díaz Cravioto,así como varios cateos,uno en su casa ubicada en el exclusivo fraccionamiento Club de Golf,ejecutada el 29 de diciembre y en las oficinas del consorcio Díaz Abogados, localizadas en Bulevar Luis Donaldo Colosio de la capital del estado,las cuales comparte con sus hermanos y el ex magistrado Díaz Arriaga.
Ha trascendido que José Francisco Díaz Cravioto está inlocalizable y que la PGJH solicitó la intervención de la Interpol ante la posibilidad de que haya huido a otro país.
También en las indagatorias se hace presente que el abogado mantenía vínculos con personajes políticos en quienes apoyaba sus operaciones ilegales,de ahí que le permitían actuar de este modo,aunque hasta el momento se desconoce si en la investigación están incluidos los nombres de exfuncionarios.
Se impulsan obras para abasto de agua y protección en Hidalgo
Distritos de Riego 008 Metztitlán y 028 Tulancingo,se llevaron a cabo acciones de rehabilitación de las presas Santa Teresa y Coateno.
Develan memorial "Pedacito de Cielo"

Enel marco del 20 aniversario del Parque Ecológico Cubitos,el Grupo Renacer Pachuca y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Patricia Mixtega Trejo,realizaron la develación de un mural memorial para honrar la memoria de los hijos fallecidos de madres y padres que pertenecen a este grupo.
Al respecto,se informo que el Grupo Renacer Pachuca es una confraternidad de padres y madres que buscan ayuda mutua para recuperar su equilibrio emocional por la muerte de una hija o hijo;en ese sentido,estas personas adoptaron un espacio de 902 metros dentro del Parque Ecológico Cubitos a la que denominaron "Pedacito de Cielo".
Dentro de este espacio,los integrantes del Grupo Renacer Hidalgo realizan el cuidado y preservación de ocho pinos piñoneros,seis xotoles y cuatro pirules,a través del suministro de pipas de agua mensuales para el constante riego de estos árboles,así como la prevención y combate de plagas de estos organismos.
Como
parte de las acciones para resolver la problemática de abastecimiento de agua potable en Hidalgo,la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),realizó una inversión de 3.34 mdp,para sistemas de agua en beneficio de mil 390 habitantes, distribuidos en tres localidades del municipio de Ixmiquilpan.
También,realizó visitas de campo,que permitieron realizar 22 dictámenes técnicos y 10 tomas de muestra para determinar la calidad del agua,así como la atención de 252 expedientes que garantizan la asignación de 31.7 Mm3 de aguas nacionales para uso público urbano,en beneficio de 51 mil 966 habitantes.
Por otra parte,con una inversión de casi 3.6 mdp,se trabajó en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Huautla;y se llevó a cabo la construcción del sistema de alcantarillado de Santa María Catzotipan, con una inversión de 2 millones 459 mil 648 pesos.
En tanto,con una inversión de 17.6 mdp, por medio del programa K141 en materia de modernización y rehabilitación para los distritos de riego,se llevaron a cabo acciones de rectificación y recuperación de la capacidad hidráulica en ríos y canales mediante desazolve,reposición de compuertas en represas y tomas laterales.
También la rehabilitación de losas y estructuras de control de concreto,en tramos específicos que suman una longitud de 18.9 km,de los canales principales Endhó,Viejo Requena,Requena,Xochitlán, Salto Tlamaco,del Centro,Las Cadenas, Dendhó,El Xotho y dren Tlaxcoapan,pertenecientes a los Distritos de Riego 003 Tula,100 Alfajayucan y 112 Ajacuba.En los
Adicionalmente y de conformidad con la Declaratoria de Desastre Natural por la presencia de inundación fluvial y lluvia severa del 6 al 8 de septiembre de 2021 en 9 municipios hidalguenses; se realizó la contratación de la elaboración estudios y proyectos ejecutivos para un muro de contención en una longitud aproximada de 1.45 km,en la localidad de San Nicolás,municipio de Ixmiquilpan,la ampliación hidráulica y obras de protección en el municipio de Tasquillo y la ampliación de la sección hidráulica y obras de protección en el río Salado en los municipios de Tlaxcoapan, Tezontepec de Aldama y Tlahuelilpan.

Además de acciones de limpieza,desazolve y reconstrucción de estructuras en el río Salado,específicamente en la presa derivadora Las Cadenas,en el municipio de Tlahuelilpan.
En atención al Plan Hídrico de Tula,con una inversión de 202.13 mdp,se realizaron obras de ampliación de la capacidad de conducción en el río Tula,subtramo 1,además de que,con una inversión de 17.79 mdp,se llevó al cabo la supervisión técnica,administrativa,de control de calidad y ambiental correspondiente a dichas obras.
Finalmente,para contribuir a proteger a los centros de población ante posibles eventualidades meteorológicas,la Comisión Nacional del Agua en Hidalgo realiza acciones de prevención y limpieza en beneficio de más de 47 mil habitantes, desazolvando la red de drenaje sanitario y fosas sépticas de la cabecera municipal de Huejutla de Reyes y desazolvando el arroyo El Papalote en Tlanalapa.
Por otra parte,pese a las lluvias reportadas en algunas regiones de la entidad, hasta la primera quincena de diciembre fueron reportados 63 municipios de Hidalgo con sequía,de los que 23 tuvieron condición extrema,de acuerdo con la Conagua.
Asi,el Monitor de Sequía de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que al 15 de diciembre un total de 78 municipios de Hidalgo registraron algún nivel de sequía o estaban anormalmente secos.
Por ello,a través de estas actividades de cuidado y contacto con la naturaleza,las madres y padres del Grupo Renacer encuentran resiliencia para enfrentar su duelo y continuar honrando la memoria de sus hijas e hijos fallecidos.

En tanto,la Secretaría del Medio Ambiente se muestra cooperativa y respetuosa con dicho grupo que encontró en el Parque Ecológico Cubitos un espacio seguro y reconfortante.
Por otra parte,y en otro orden de ideas, se destacó que como parte del impulso y fortalecimiento a la infraestructura vial,el presidente municipal de Pachuca de Soto, Sergio Baños Rubio,dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en las colonias La Palma y Valle del Palmar.
En el Parque Ecológico de Cubitos.
Ofrece IMSS más de 1 millón de consultas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo,en el 2022 llevó al cabo un total de un millón 604 mil 402 consultas,en donde un millón 288 mil 712 fueron de Medicina Familiar, mientras que de Especialidad se otorgaron 315 mil 690 consultas.
Las consultas de Especialidad que tuvieron mayor demanda fueron:Ginecología con 38 mil 485;Medicina Interna 39 mil 159 y Traumatología y Ortopedia 26 mil 050, puntualizó Adriana Lorena Bustamante Cruz,titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas.
Asimismo,señaló que respecto a los procesos quirúrgicos durante este 2022 se efectuaron 14 mil 615;de las cuales 5 mil 687 fueron de Cirugía General;3 mil 514 de Obstetricia;mil 624 de Ginecología;909 Urología;850 Oftalmología;820 ocupa el primer lugar a nivel nacional.En el Programa Mírame a los ojos;540 Oncología Quirúrgica;183 Otorrinolaringología;173 Cirugía Pediátrica y 135 de Cirugía Plástica.

Además,bajo el lema "Con el Águila Bien Puesta" se realizaron un total de 20 Jornadas Nacionales de Continuidad de Servicios Médicos en donde se obtuvieron 2 mil 477 consultas de Medicina Familiar;2 mil 271 Especialidad;275 Estomatología;3 mil 538 detecciones realizadas de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes mellitus e hipertensión arterial;mil 853 Chequeo PrevenIMSS y 257 Cirugías realizadas.
Se realizaron 359 mil 495 Chequeos PrevenIMSS,en donde se fortalecen y promueven las acciones de autocuidado para conservar la salud,prevenir y controlar padecimientos crónico-degenerativos,además de fomentar la detección y prevención de enfermedades,a través del CHKT en Línea.
Destacó que en 2022 el IMSS en el estado recibió Nominación de tres unidades médicas en la "Iniciativa Unidad Amiga del Niño y la Niña",la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No.15 de Apan,la UMF No.32 de Pachuca sur y UMF 35 La Colonia.
Emite SSH medidas preventivas para evitar males respiratorios
Lasinfecciones respiratorias agudas (IRAS) incluída la Influenza, afectan la nariz,oídos,garganta y hasta los pulmones.Son ocasionadas en su mayoría por virus, de igual manera pueden ser provocadas por bacterias o parásitos,que se transmiten de persona a persona a través de las gotitas de saliva que expulsamos al toser o estornudar;así como por contacto con superficies contaminadas como las manijas de las puertas,barandales de transporte público,mesas o escritorio.
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recomienda a la población seguir las medidas preventivas que nos ayudan a protegernos contra las IRAS,Influenza y Covid-19:
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón,y en caso de no tenerlo,el uso de gel antibacterial a base de alcohol al 70 por ciento;durante el día,así como, antes de colocarte la mascarilla;después de tocar áreas de uso común;antes de comer;después de ir al baño y haber cambiado un pañal

- Utilizar de forma correcta y permanente la mascarilla,cubriendo nariz y boca
- No saludar de mano o beso y abrazo,ni tocarse cara,nariz,boca y ojos
- Al toser o estornudar,cubrirse la nariz y boca con el ángulo interno del codo
- Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en:casas,oficinas, sitios cerrados y transporte;ventilar y permitir la entrada de luz solar
- Consumir agua de manera abundante (8 vasos al día),así como,consumir muchas frutas y verduras,sobre todo amarillas y verdes ricas en vitaminas A,C y D para fortalecer el sistema inmunológico
- No exponerse a cambios bruscos de temperatura,abrigarse usando varias capas de ropa térmica o gruesa de preferencia de algodón que se debe lavar frecuentemente (sacos,corbatas,guantes, abrigos,bufandas y rebozos),evitar prendas ajustadas y de tela sintética
- Si perteneces a los grupos blanco y de riesgo y no te has vacunado contra la Influenza.Acude a tu centro de salud o unidad médica familiar más cercana;con mascarilla,mantén las medidas de higiene y sana distancia
- En caso de presentar fiebre,tos,escurrimiento nasal:o malestar general,no automedicarse y acudir de inmediato al
médico para recibir tratamiento oportuno
- Evitar contacto con personas enfermas
- No acudir a lugares concurridos
- Prefiere visitar lugares abiertos y al aire libre.
- Reducir riesgos asociados por uso de sistemas de calefacción o fuentes de calor como chimeneas,calentadores,anafres u hornos por el riesgo de intoxicación CO2 (dióxido de carbono) u otros tipos de gases
- Usar suficientes cobijas durante la noche y madrugada que es cuando desciende la temperatura
- Mantente seco,ya que la humedad enfría el cuerpo rápidamente.
En la temporada de frío (octubre a marzo) es cuando las infecciones respiratorias agudas suelen presentarse con mayor frecuencia por lo que es fundamental prevenir las infecciones respiratorias,y tener especial cuidado con los grupos en los extremos de la vida (niños menores de 5 años y adultos mayores).

Por otra parte,el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo llevó a cabo el encuentro JuvenIMSS Junior,para niños y adolescentes de escuelas de nivel básico,con el objetivo de fortalecer las acciones de promoción de la salud,entre ellas salud sexual y reproductiva,que otorga el personal de médico y de Enfermería, con la labor de trabajadores sociales y promotores de salud.
Añadió la institución que el encuentro se desarrolló en las instalaciones del salón "Candiles" del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS),el cual busca generar conocimiento significativo,promoviendo la prevención y la detección de enfermedades que pongan en riesgo la vida de las y los adolescentes de 10 a 14 años de edad.
POLÍTICA
¿Diario con La Mont?

Unanimidad SCJN: Nor ma Lucía Piña Her nández
Se dignifico SCJN: En su momento el desaparecido abogado constitucionalista Ignacio Burgoa Orihuela criticó al Congreso de la Unión y poder judicial a cuyos integrantes exigió en el primer caso el cursar cuando menos el bachillerato y contar con fama pública en su respectivo distrito "cuando lleguen a la cámara cuando menos que sepan hablar aunque no sean oradores,redactar y cuenten con conocimientos mínimos en las diferentes ramas de la ciencia y de las artes".
Mientras en el caso de jueces de distrito,magistrados y ministros de la corte tener fama pública,maestría en derecho constitucional evitar el plagio de tesis y contar con conocimientos mínimos en las distintas ramas de la ciencia y las artes"
tros son congruentes con las resoluciones que han aprobado, deberían votar por una mujer" .La ahora electa en el proceso de elección del presidente de la Corte también es maestra y doctora en Derecho por la UNAM y su carrera incluye todos los peldaños que conforman la trayectoria jurisdiccional del país que van desde secretaria de Estudio y Cuenta, jueza de Distrito y Magistrada del Tribuna Colegiado de Circuito
El 10 de diciembre del 2015 a propuesta del presidente Enrique Peña fue ratificada con 79 votos a favor por el senado para sustituir a Olga Sánchez Cordero en la Primera Sala.
Presagio: La ministra Lucía Piña Hernández está convencida de que la institución debe transparentar los proyectos de los candidatos y que los ciudadanos conozcan las propuestas de quienes se presentan para que no exista ninguna duda sobre sus antecedentes principalmente académicos.De acuerdo con El País la ahora presidenta de la Suprema Corte es estudiosa de los derechos reproductivos de las mujeres, ambiental para muestra,Laguna del Carpintero 2016 trascendental para fortalecer a las asociaciones ambientalistas y cualquier ciudadano de denunciar la violación de sus derechos a un medio ambiente sano como la cancelación de un parque de atracciones sin autorización ambiental.
Desplazan a

Esquivel: Recomendó el arribo de jueces,magistrados y ministros que tengan experiencia en los distintos sectores de la sociedad, "no líderes callejeros que nada más injurien y conviertan las sesiones en verdaderos circos e incluso falsifiquen su documentación también fue un duro critico sobre la forma en que se desempeñan los ministro de la SCJN,el órgano colegiado al que no arribó a pesar que en reiteradas ocasiones expresó su deseo de desempeñarse como su integrante.En dos ocasiones fue informado sobre la incorporación de ministros a la SCJN solo por su amistad de infancia con el presidente de la República en funciones decisión que crítico justo cuando el 5 de julio de 1978 a instancias del ministro presidente Agustín Téllez Cruces se aprobó la modificación de su organización interna dando a las salas autonomía a fin de que estas como lo hacen los tribunales colegiados tramiten y despachen autónomamente los asuntos de su competencia".
Certidumbre SCJN: Ante el retiro de Yasmín Esquivel Mossa a la presidencia por cuatro años del máximo órgano judicial llega a su lugar Norma Lucía Piña Hernández e incluso se hablaba de la ex editorialista de El Norte y abogada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León Ana Margarita Rios Farjat,quien desde 1996 se incorporó al Poder Judicial


En el primer caso Piña Hernández estudió derecho y también ejerció como maestra en la Escuela Normal para asumir el cargo de jueza federal y magistrada para posteriormente incorporarse como ministra de la corte después de ser incorporada en una terna de mujeres en 2015 con el aval del coordinador de la Jucopo Emilio Gamboa Patrón y el presidente de la Comisión de Justicia Fernando Yunes Marqués.En noviembre aseguró al periódico El País"Quiero ser la primera mujer presidenta de la Suprema Corte. Y, si los minis-
Que iba a destruir hectáreas de manglares,se enfrentaba no solo al Ayuntamiento de Tampico (en Tamaulipas),sino al gigante Coca-Cola, sentó jurisprudencia y la violencia de género.
No desaparecer SCJN: Entre los presidentes e ingeniero agrónomo de ascendencia japonesa Alberto Fujimori y el maestro rural Pedro Castillo al disolver sus respectivos congresos y poder judicial fue que en el caso Fujimori intervino el Congreso y Poder Judicial no sólo para revertir la crisis económica y subversión senderista,sino la corrupción judicial como fue el caso del presidente de la Sala Superior,Luis Serpa,quien le dio cargo de asesora a su hija MVZ Carina y a su medio hermano José,de Oficial Mayor,sin olvidar bonos y seguro de retiro para sobrinos y hasta personal doméstico.Infortunadamente Fujimori no comulgó con sus acciones al desatenderse del desempeño de los presidentes Pantoja y Castillo,quienes contrataron a sus hijas con un ingreso similar a los 135 mil pesos mensuales parecidos al de otra primogénita de un ministro de la SCJN que la ubicó como secretaria de Estudio y Cuenta Adjunta y por esa causa no fue el ministro presidente que sucedió a Luis María Aguilar.El ingreso de su retoño fue de 1.1 millones anuales.Un estudio de la Comisión de Justicia Diputados (2011) mostró que la SCJN es significativamente más cara que sus homólogas de Estados Unidos y Canadá donde cuesta solo un 37% del presupuesto asignado a la nuestra,caso que se replica con porcentajes inferiores en las Cortes de Alemania 13% y España 12%.
2000

Lucía Piña
Hernández: “Una trayectoria del Poder Judicial”
Fiscalía de CDMX dictaminó que Yasmín Esquivel no plagió tesis

Luego de hacer un minucioso estudio sobre la similitud de los trabajos presentados,finalmente la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) concluyó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, no plagió la tesis con la que obtuvo la licenciatura en Derecho,sino que por el contrario que ella fue la víctima,pues en una carta de la que se tiene referencia,el otro involucrado, Edgar Ulises Báez Gutiérrez habría admitido que copió partes del texto de la hoy ministra de la Suprema Corte.
La conclusión,llegó según resolvió la agente del Ministerio Público Araceli Gómez de los Santos derivado de los datos de prueba obtenidos durante la investigación,luego que el 24 de diciembre de 2022 la ministra presentó una denuncia de hechos contra quien o quienes resulten responsables del presunto plagio de su trabajo de titulación.
Según el documento de la fiscalía capitalina, Ulises Báez Gutiérrez tió ante la maestra Rodríguez Ortiz ,asesora de ambas tesis,que copió segmentos del proyecto presentado por Esquivel Mossa
En ese sentido expresan que ante notario público la maestra Martha Rodríguez Ortiz declaró que su exalumno Báez Gutiérrez admitió que copió algunos fragmentos en una carta que le envió a su domicilio y la cual estaría firmada por el propio exalumno en la que presuntamente confesó que
plagió el trabajo de tesis de la ministra porque necesitaba concluir la carrera rápido.
También se incorporaron a la indagatoria dictámenes periciales en informática forense y documentoscopia.

En seis días,la Fiscalía General de Justicia de CDMX determinó que la ministra Yasmín Esquivel Mossa"no copió ni en partes ni en su totalidad" la tesis de licenciatura de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, sino que por el contrario, este último tomó "varias referencias y texto" del proyecto que comenzó en 1985 la actual ministra de la Corte.
Por otra parte también se ha informado que la institución encabezada por la fiscal Ernestina Godoy Ramos no ejercerá acción penal contra el abogado Báez Gutiérrez,debido a que los hechos que pudieron haber ocurrido datan de 1986 y 1987,fecha en la que estaba vigente la Ley Federal de Derechos de Autor publicada en 1963. Vale destacar que el 24 de diciembre de 2022,Esquivel Mossa presentó ante la fiscalía capitalina una denuncia de hechos contra quien o quienes resulten responsables del presunto plagio de su trabajo de titulación.Derivado de los datos de prueba obtenidos durante la investigación,específicamente de la ministra,la agente del Ministerio Público Araceli

Gómez de los Santos resolvió el 30 de diciembre pasado que "es evidente que Yasmín Esquivel Mossa es la autora original de la tesis Inoperancia de los Sindicatos en los Trabajadores de Confianza del artículo 123 apartado A".
Lo anterior,porque según el documento de la fiscalía capitalina, Édgar Ulises Báez Gutiérrez admitió ante la maestra Martha Rodríguez Ortiz,asesora de ambas tesis,que copió segmentos del proyecto que Esquivel Mossa inició para obtener el título de licenciada en Derecho,y registró en la entonces ENEP Aragón de la UNAM.
Posteriormente, Rodríguez Ortiz declaró ante notario público que Báez Gutiérrez hizo esas admisiones por medio de una carta que le envió a su domicilio.
La fiscalía señaló que la maestra presentó la carta firmada por Édgar Ulises Báez Gutiérrez,que le llegó al buzón de correo de su domicilio,en la que presuntamente confesó que plagió el trabajo de tesis de la ministra porque necesitaba concluir la carrera rápido.El personal de la fiscalía incorporó a la indagatoria dictámenes periciales en informática forense y documentoscopia del abogado particular de la ministra,con base en los cuales concluye que el trabajo académico de la ministra se subió al repositorio TESIUNAM antes que el de Báez Gutiérrez,y que fue modificado de manera ilegal.
Así como cuatro hojas originales correspondientes al proyecto de capitulado de su tesis,siendo la primera la carátula,que tiene la leyenda "dic 85" y una rúbrica,que no presentan alteración y sólo presentan envejecimiento propio del tiempo.Además, Rodríguez Ortiz manifestó que dicha carta traía anexa una copia de la cédula profesional de Báez

Deuda de Pemex con proveedores y contratistas, suma 63 mil 714 mdp

Tren Maya iniciará operaciones en diciembre de 2023



Ciertamente pareciera que el panorama no es nada halagador para la empresa más importante del país cuando se informa que la deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) con sus proveedores y contratistas suma, al cierre de noviembre, 63 mil 714 millones de pesos.
Dicha cifra significa 24.4 por ciento superior a la registrada en el mismo mes de 2021 , cuando ascendió a 51 mil 196 millones de pesos.
De acuerdo con el reporte mensual de pagos y adeudos de la dependencia que dirige Octavio Romero Oropeza,al 30 de noviembre los trabajos y materiales recibidos pendientes de facturar son por 3 mil 452 millones de pesos.
En tanto,las obligaciones de pago pendientes ya facturadas alcanzaron los 60 mil 262 millones de pesos.
Fuentes cercanas a la paraestatal explican que la deuda de la petrolera estatal con sus proveedores es un "círculo vicioso" que afecta a los prestadores de servicios y a su vez a
Pemex,al tener inestabilidad en los trabajos que requiere para su operación.

Sobre este tema adelantan que de todas las empresas que le ofrecen servicios a Petróleos Mexicanos,la mayoría tienen que analizar muy bien sobre licitar para Pemex porque precisamente uno de los problemas tiene que ver con el pago de la empresa por los servicios que estos mismos están ofreciendo.

Entonces las empresas tienen un riesgo muy claro para licitar con Pemex porque tiene problemas para pagarle a sus proveedores.
De igual manera se sabe y es una especie de círculo vicioso porque Pemex tiene la necesidad de moverse de desarrollar los proyectos y muchas veces los proyectos no salen en tiempo y forma porque justamente las licitaciones tienen este tipo de obstáculos de que las empresas no participan por este temor,y cuando las empresas participan pues el calendario de pago está muy apretado y representa problemas muy graves para los proveedores, destacan fuentes cercanas a Pemex.
GILBERTO GARCÍAApesar de las distintas dificultades que ha encontrado a su paso, entre conflictos,denuncias y suspensiones en su obra,parece que el El Tren Maya,una de las grandes obras impulsadas por el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador,que conectará a cinco estados del sureste mexicano a través de mil 554 kilómetros de ruta,ya ve la luz y alcanzará la otra orilla,toda vez que estará listo para iniciar operaciones en diciembre de 2023,según afirmaciones de Fernando Vázquez Rosas,vocero del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
"En el mes de julio también se va a entregar el primer tren ya allí en territorio,entonces julio de 2023 es una fecha clave porque se termina la obra y se entrega el primer tren,porque entonces empezarán las pruebas de rodamiento del primer tren;cada mes se van a seguir entregando trenes,pero vaya,el primero con el que se van a empezar las pruebas llega en julio,se termina la obra en julio,empiezan los periodos de prueba,porque en diciembre de 2023 se inaugura el Tren Maya y ya habrá cuatro o seis trenes entregados en total y con eso se va a empezar ya la operación normal de toda la ruta de los mil 554 kilómetros",explicó el funcionario federal.
Como bien se sabe el Tren Maya es un proyecto prioritario del Gobierno de México que contará con mil 554 kilómetros de ruta y conectará a los cinco estados del sureste: Chiapas,Tabasco, Campeche,Yucatán y Quintana Roo,además de que pasará por 40 municipios y 181 localidades. Sin embargo, el proyecto ha generado objeciones de ambientalistas, arqueólogos y otros especialistas en la materia, quienes han realizado protestas para impedir que las retroexcavadoras derriben árboles y limpien los espacios por donde pasará el tren.
En septiembre del año 2022,un juez federal revocó dos suspensiones que había contra el Tramo 5 del Tren Maya y dejó vía libre para la obra en los siete tramos que la componen.
"En el Tramo 5,que ha sido el más polémico,que va de Cancún a Tulum allí están por iniciarse ya los trabajos,están todos los estudios hechos y allí tiene una peculiaridad porque como contrario a lo que se dice se está cuidando mucho la protección de los cenotes,de las cavernas,de los ríos subterráneos,la gran parte de este tramo va a ser por viaducto,va a ser elevado de modo que se van a poder proteger.Este trabajo está por iniciarse ya como tal ya se hicieron todas las pruebas pertinentes y en breve arrancarán",finalizó Vázquez Rosas.
V re e n iceTéllez
ROBERTO MELENDEZ S.Histórico: En cerrada votación,seis votos a favor y cinco en contra,la ministra Norma Lucía Piña Hernández fue elegida como nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y Consejo de la Judicatura Federal,en sustitución de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea,quien continuará como ministro del máximo tribunal de justicia del país.

En sesión pública,encabezada por Luis María Aguilar Morales, decano de los ministros, Piña Hernández fue electa para ocupar el máximo cargo del Poder Judicial Federal los próximos cuatro años,en los que deberá acreditar,con hechos,el compromiso contraído,considerado como uno de los más importantes y difíciles de la administración pública.
Las aspiraciones de los también ministros Yasmín Esquivel Mossa, Javier Laynez Potizec, Alberto Pérez Dayan y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena por alcanzar la presidencia en la SCJN quedaron atrás y habrán de sumar esfuerzos,como el resto de sus compañeros ministros,para sacar adelante,transformar y consolidar a uno de los tres poderes de la Unión,el que por ningún motivo debe subordinarse a los dos restantes,sobre todo al Ejecutivo Federal,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, por su conductora, Verenice Téllez Hernández, y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz, quienes,bajo el mando de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron el hecho de que el cambio de mando en la Corte haya sido transparente,sin incidentes y pacífico,pues no pocos opinaban que sería una "batalla" difícil de librar,debido a los últimos acontecimientos del quehacer político.
"Represento a los ministros,pero también represento a las mujeres porque soy la primera mujer presidenta de la Corte.Me siento acompañada y acuerpada por las mujeres,me siento muy fuerte.
“Arribaremos a buen puerto", puntualizó Piña Hernández,por quien se inclinaron seis de sus compañeros y los cinco restantes lo
hicieron por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, a decir de no pocos juristas, el más calificado para desempeñar el cargo que ocupara Zaldívar Lelo de Larrea,quien ratificó que continuará como ministro los próximos dos años.

Hubo necesidad de tres rondas de votaciones para elegir a la nueva presidenta,quien se comprometió a realizar su mayor y mejor esfuerzo en beneficio del Poder Judicial Federal y,por ende,del pueblo de México. Los aspirantes a presidentes que fueron derrotados en las votaciones se mostraron conformes con el resultado final y ratificaron su apoyo a la nueva presidenta,quien recibió la felicitación de magistrados,jueces y trabajadores del Poder Judicial de la Federación,así como de litigantes,colegios,escuelas,academias y barras de abogados.
Y Cambiando de Tema, los conductores del noticiario destacaron el optimismo del presidente López Obrador durante su conferencia mañanera de Palacio Nacional en torno a la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil, ceremonia en la que estuvo presente,en representación de su esposo y Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador,la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien destacó el interés del Premier brasileño por visitar México,lo que fue destacado por el presidente López Obrador, quien estimó que durante el año iniciado habrá de fortalecerse la economía del país.Donde la inflación supera siete por ciento,cuando las autoridades estimaban que el porcentaje no superaría el tres por ciento.
Destacaron el comportamiento y solidez del peso frente al dólar y que en la presente administración no haya una sola depreciación de nuestra moneda,lo que da certidumbre a la economía nacional,la que habrá de superar todos los obstáculos que se presenten. Y Cambiando de Tema, los periodistas destacaron que a partir del presente año la ayuda a los adultos mayores de 65 años será del orden de los cuatro mil 800 pesos bimestrales,lo que coadyuvará de manera significativa en la economía de este importante sector social,el que merece no solo ayuda,sino respeto,solidaridad y reconocimiento.
De igual manera,se subrayó que también en 2023 entra en vigor el nuevo salario mínimo, que será de 207 pesos diarios, lo que de igual forma beneficiarán a millones de personas de escasos recursos económicos.
Sin embargo,los periodistas estimaron que dicho incremento "llega pulverizado", pues los precios en no pocos artículos de la canasta supuestamente básica se dispararon de manera significativa en las últimas semanas, lo que no aceptan las autoridades,las que siguen empeñadas en que dicha canasta apenas sobrepasa los mil pesos,hecho que acredita que nuestras autoridades no van a los mercados públicos y tianguis,por lo que deberían consultar con las amas de casa antes
Presidenta de SCJNNor ma Lucía Piña Her nández Raúl
de dar sus desafortunadas declaraciones, las que carecen de fundamento,ya que los "alimentos están por las nubes", pero no para los servidores públicos de primer y segundo nivel,quienes tienen salarios millonarios.

De igual manera,resumieron que dichas ayudas son de gran beneficio para los más necesitados,pero que en nada ayudan a su superación en materia salud,alimentación, educación,pagos de agua,luz,predio y otros impuestos,los que solo benefician a la élite del Poder.
Y en otro polémico y preocupante tema, relacionado con los pomposamente llamados Centro de Readaptación Social, Téllez Hernández y Ruiz Venegas coincidieron en que los mismos,en su mayoría,son "auténticas universidades del crimen", donde miles de reos se gradúan como miembros de diversos rubros del crimen organizado,entre ellos el secuestro,extorsión,narcomenudeo,cobro de piso,el narco a gran escala,la producción de drogas de laboratorio y el "sicariato", entre otros.Insistieron en que los penales deben ser autofinanciables y se debe obligar a trabajar,por ley,a quienes se encuentren privados de su libertad por la comisión de conductas presuntamente constitutivas de delito.
Subrayaron que lamentablemente motines, disturbios,asesinatos y otros delitos registrados en el Centro de Readaptación Social número tres de Ciudad Juárez,Chihuahua,continuarán en otras cárceles,en las que en elevado porcentaje prevalece el llamado autogobierno,el que es administrado por delincuentes de alta y máxima peligrosidad,quienes disfrutan de todas las comodidades que se pueden tener en esos lugares,en los que impera la violencia y miles de personas están presas,debido a que no cuentan con un abogado que les defienda. Hay muchos primodelincuentes y personas inocentes que son "coptadas" por la delincuencia organizada, debido a su pobreza y necesidades,por lo que urge rescatarlas y en su momento reintegrarlas,en igualdad de circunstancias,al resto de la sociedad. Reconocieron que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, puede considerarse como una experta en cuestiones de seguridad,por lo que no se explican su tardanza en la aplicación de nuevas conductas contra la delincuencia y los autogobiernos en los penales.Por favor,sea feliz y cuídese,pues la pandemia de Covid-19 sigue vigente,lo que al parecer desconocen las autoridades de la CdMx que continúan con sus festivales,a los que asisten decenas de miles de personas sin que tomen las medidas de protección indispensables para evitar contagios.Sea feliz.
Ruiz
Lozoya podría lograr acuerdo por caso Agronitrogenados
Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Lozoya RAFAEL ORTIZEn un caso bastante complejo que pareciera encontrarse en un callejón sin salida,ahora parece que pudiera tener visos de arreglos,toda vez que a partir de hoy se podría conocer si Emilio Lozoya Austin logra conseguir un acuerdo reparatorio para que se suspenda el proceso iniciado en su contra por la venta de la planta chatarra de Agronitrogenados,por lo que de igual forma permitirá visualizar si hay posibilidad de alcanzar un criterio de oportunidad para dejar la cárcel por el caso Odebrecht.
Verónica Gutiérrez Fuentes, jueza de control del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte,citó al exdirector de Petróleos Mexicanos para hoy a las 10 de la mañana,así como a la representación jurídica de Pemex,de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscala General de la República (FGR).
Vale aclarar que en caso,de que Emilio Lozoya no logre el acuerdo reparatorio para reparar el daño patrimonial provocado a Pemex,el Ministerio Público Federal podrá solicitar el inicio de la audiencia intermedia
para comenzar con el ofrecimiento y admisión de los medios de prueba,así como la depuración de los hechos controvertidos que serán materia del juicio oral.

Se adelanta que si la FGR considera que tiene suficientes pruebas para suponer que Emilio Lozoya es culpable,presentará su acusación ante la juez,donde determinará la lista de testigos y peritos que desea declaren en el juicio.
En la etapa intermedia se lleva a cabo un debate ante la jueza de control,donde el imputado y el agente del Ministerio Público Federal propondrán las pruebas que presentarán en el juicio,y la juzgadora determinar cuáles podrá aceptar.
Sobre este tema,hay que recordar que en noviembre pasado ,Verónica Gutiérrez dio un plazo de 10 días hábiles a Emilio Lozoya para preparar su defensa en el caso Agronitrogenados,pues le faltaba realizar tres periciales,uno en contabilidad,otro en audio y video,y otro más en derecho extranjero.
Además de que el testigo que iba a presentar, Edgar Torres Garrido, exdirector de Pemex Fertinal,había fallecido.


Más tarde,el 7 de noviembre la defensa solicitó a la misma jueza aplazar la audien-
Emilio Lozoya Austin
cia del caso Odebrecht ,porque aún estaba pendiente por entregar dos peritajes y tener acceso a los interrogatorios videograbados de los ejecutivos de la constructora brasileña Odebrecht que fueron quienes señalaron a Emilio Lozoya de recibir sobornos,dicha audiencia está prevista para el próximo 17 de enero.

La defensa acepó que aún no concretaba con las autoridades el criterio de oportunidad y la reparación del daño por 7 millones 385 mil dólares en el caso Odebrecht para que se suspenda el proceso contra el exdirector de Pemex,ni el acuerdo reparatorio de 3.4 millones de dólares en el asunto de Agronitrogenados.
Miguel Ontiveros Alonso, abogado del exfuncionario,declaró que la postura de Emilio Lozoya es la misma que ha asumido desde antes de su llegada a México,la de colaborar con la FGR.
"Y nosotros creemos que ya están dadas las condiciones para conceder la suspensión en el ejercicio de la acción penal y proceder junto con la Fiscala General de la República a continuar indagando a las personas denunciadas por el señor Lozoya Austin", advirtieron.
Por medio de su Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país realizó, durante 2022, más de 400 operativos especiales,logrando la detención de por lo menos 500 integrantes de grupos delictivos, entre ellos narcomenudistas,extorsionadores,plagiarios y "cobradores de piso", quienes operaban en las 16 alcaldías citadinas.


Luego de exponer que la UMOE es un grupo de élite encargado de realizar operativos de alto impacto, la dependencia dirigida por el secretario Omar García Harfuch destacó que su objetivo principal es de combatir a miembros de la delincuencia organizada que operan en la capital,en la que sus efectivos realizaron 278 cateos,cumplimentaron 59 órdenes de aprehensión,26 flagrancias,99 desalojos,una atención a emergencia,un aseguramiento provisional,20 apoyos aéreos y 20 más de custodia.
"Este grupo altamente capacitado se creó
Por parte de Unidad de Operaciones Especiales Detuvo SSC a 500 miembros del crimen organizado


cuando la SSC adquirió la facultad para investigar;el cual está integrado por mujeres y hombres con una gran vocación de servicio y valor,quienes para pertenecer a esta Unidad tienen que superar un duro entrenamiento de más de 700 horas durante varios meses", se agregó.
La institución destacó que esos servidores públicos ejecutan operativos en cualquier lugar, ya que están entrenados para descender desde un helicóptero en cualquier parte de la ciudad o en zonas bosSu precisión en las operaciones realizadas permitió detener a 577 personas, entre ellos 153 mujeres y 424 hombres.


"Cabe destacar que en 2022 participaron en la detención de objetivos prioritarios y generadores de violencia en diferentes alcaldías;además,aseguraron diferentes dosis de droga,armas de fuego,así como vehículos utilizados para cometer ilícitos,dinero en efectivo,diversas tarjetas bancarias y artículos de procedencia ilegal”.
Y con la finalidad de fortalecer sus capacidades para combatir la delincuencia,el personal,la UMOE participó en capacitaciones especializadas en colaboración con organismos nacionales e internacionales; entre ellas la Capacitación Policial de Operaciones Especiales impartida por la Secretaría de Marina,el curso "Post Blast" en Alabama,Estados Unidos; el curso internacional de detección,muestreo e identificación de agentes de guerra química y productos industriales tóxicos,impartido en la base de ingenieros militares en Bogotá,Colombia, y Buceo Táctico Policial en Quito,Ecuador, entre otros,además de fortalecer sus conocimientos con prácticas de tiro,buceo,artefactos explosivos y especialización en operaciones aeromóviles.

Motín en penalde Ciudad Juárez deja 17 muertos y 27 fugados

Ayer lunes, se dio a conocer que aumentó a 17 los muertos en motín del Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) número tres en Ciudad Juárez,Chihuahua, además de 27 reos fugados;entre los evadidos está “El Neto”,líder delincuencial;también detuvieron a 5 personas por su presunta participación en el hecho.


La Fiscalía de Chihuahua confirmó el deceso de una decena de custodios que fueron agredidos por sujetos armados.


Al exterior del penal,un grupo de personas hacía fila para ingresar al lugar y visitar a sus familiares privados de la libertad.Sin embargo,al cabo de unos instantes, un comando armado irrumpió en las instalacio-

nes para comenzar con un motín en el que se fugarían más de 20 reos.
Minutos antes de los disturbios, elementos de la Policía Municipal fueron agredidos con armas de fuego mientras circulaban por la avenida Manuel Gómez Morín.Lo anterior generó una persecución que culminó en la detención de cuatro hombres y el aseguramiento de una camioneta.
Posteriormente,se informó sobre un segundo ataque armado en la avenida Panamericana,donde agentes preventivos repelieron la agresión y lograron abatir a dos tripulantes de un vehículo tipo Hummer.Era el comienzo de una jornada llena de caos.
En un primer momento se reportó que un grupo de más de 20 sujetos armados -a bordo de vehículos blindados- abrió fuego contra los elemen-
os. os, pal go da genó s y ta. bre vees y de code rtó os inn-
atos de seguridad que estaban en la caseta principal del penal,donde habrían fallecido dos custodios.El ataque se perpetró frente a los familiares de los internos que se encontraban en el Cereso con motivo de la visita de Año Nuevo.Eran cerca de las 7:00 de la mañana.
sLa titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, detalló en conferencia de prensa que la agresión comenzó en la entrada del penal, donde hombres ar mados en una camioneta Hummer, modelo H2 y blindada, dispararon contra guardias de la cárcel.
Tras un reporte preliminar de 14 muertos el domingo,Rodríguez precisó que de los 17 muertos contabilizados ahora,10 eran custodios y el resto personas privadas de su libertad,mientras que de los 15 lesionados uno era custodio.
Además,el titular del Ejército mexicano, Luis Cresencio Sandoval, informó que,tras este atentado en el Centro de Readaptación Social (Cereso), encontraron 10 celdas VIP y decomisaron kilos de drogas entre marihuana, fentanilo,cocaína,cristal y otros.

De los integrantes del grupo armado que entró en una camioneta blindada,dos de ellos fallecieron durante el combate armado.
Las autoridades detallaron que el control del Cereso 3 se dio al mediodía,casi cinco horas después de las manifestaciones violentas.
Para recuperar el control del penal,ingresaron elementos de la Guardia Nacional y el Ejército.
Asimismo,se inició un operativo para hallar a los reos en fuga que derivó en el arresto de cinco personas relacionadas al motín que eran externas al penal.
También se decomisaron 17 armas largas, 5 cortas,8 chalecos tácticos,4 vehículos y
un aditamento de lanzagranadas fuera del Cereso 3.
Los reos atendidos en el penal fueron: Eduardo Y.R.(herida en brazo derecho y cabeza),Ramón G.D.(herida en mano dercha), Alfredo A.R.(herida en pierna con fractura), Manuel S.S.(herida en pie izquierdo),Manuel R.M.(herida en muslo derecho),así como Joué S.M.(herida con cuello y torax).
Mientras que los trasladados al hospital fueron:Edgar Benjamín M.A.(herida en hemotorax),José Ricardo O.A.(herida en región maxilar),Juan C.M.(herida en región testicular) y Marcos R.G.(herida en región dorsal).

En tanto,los oficiales fallecidos de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria fueron identificados como Manuel Rodríguez Soria, Carlos Santiago Padilla,Abel Juárez Hernández, Víctor Hugo Rivera Meraz,Carlos Ernesto Salinas Bañuelos,José Ausencio Pérez,Jaime Arciniega Alvarado,Guadalupe Gámez Galán,Domingo Trejo Serrano y Edgar Omar Hernández.







Durante las acciones también se aseguraron armas largas,cuatro cortas,más de 900 cartuchos útiles,varios vehículos y equipo táctico.
En las calles Francisco I.Madero y eje vial Juan Gabriel se recuperó un automóvil marca Toyota que había sido robado con lujo de violencia y que contenía armas de fuego.Lo mismo ocurrió con otro automotor marca Chrysler en las calles Oasis de Escocia y avenida de la Paz.
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos,comentó sobre el hecho que "lo ocurrido es muy lamentable (...) Envío mi solidaridad a las familias de los elementos que desgraciadamente perdieron la vida.A todos nos duelen estos actos de cobardía".
Toluca supera los límites máximos de contaminación
Mary González mary.gonzalez6@hotmail.comEste lunes,la ciudad de Toluca superó los límites máximos de contaminación de la norma mexicana y 4 veces los límites máximos de pm2.5 y 2 veces el PM10 recomendado por la Organización Mundial de la Salud.

No obstante,se suspendió la Contingencia Ambiental sin informar de las prevenciones que se deben tener ante la mala calidad del aire que registró.
El plan para evitar disminuir los contaminantes se ha desatendido por los gobiernos municipales que han gobernado la capital mexiquense tanto del PRI como de Morena,a fin de beneficiar principalmente al sector del transporte sin importar que los niveles de contaminación que hoy superaron los niveles permitidos.
El Plan de Acción Climática Municipal de Toluca indica que la meta inicial era reducir los gases de efecto invernadero,sin embargo,las emisiones de CO2,que es el principal gas de efecto invernadero ha ido en aumento.
El sector del transporte es el que concentra casi el total de las partículas contaminante.
El Plan de Acción Climática Municipal de Toluca consta de medidas para disminuir los contaminantes provenientes del de transporte,pero han sido incumplidas
Reorganización de rutas de transporte.
Construir ciclovías o infraestructura de transporte no motorizado.
Implementación de reglamentos de tránsito que promuevan el uso de la bicicleta.
Fortalecer el Programa de Movilidad Sustentable.
Valoración del Programa Hoy no Circula.
Valoración para la Construcción de una Terminal de Autobuses Alterna.
Promover e incentivar el uso del Diesel UBA (Ultra Bajo en Azufre) en vehículos del servicio municipal.
Promover e incentivar la conversión tecnológica de los motores del transporte público y vehículos del servicio municipal con alto contenido.
Este lunes prevaleció la contaminación en el Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco
La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México (SMA),a través de la Dirección General de Prevención y Control de la Contamina ción Atmosférica (DGPCCA),informa la suspensión de acciones y medidas de la Fase II de Contingencia por partículas suspendidas PM10 y PM2.5,quedando sólo las correspondientes a la Fase Preventiva en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).
Lo anterior en virtud de que a las 7:50 horas se registraron valores de 111 y 74 microgramos por metro cúbico (µg/m3),de concentración de partí-
Urge acelerar protección a periodistas en Edoméx


La Secretaría de Justicia y Derechos Humanos (SJDH), a pesar de contar con las reglas de operación del Fondo para la Protección Integral de los periodistas y personas defensoras de los derechos Humanos.

El gobierno del Estado de México ya publicó en la Gaceta de Gobierno la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México el 31 de mayo del 2021,sin embargo,resulta apremiante para los trabajadores de la pluma que ésta se ponga en práctica,ya que existen antecedentes de amenaza contra algunos que se dedican al periodismo.
Según lo publicado,algunos de los apoyos que brindarán a los periodistas será equipo de comunicación y rastreo;cámaras de vigilancia, puertas,cerraduras,luces u otras medidas de seguridad para las instalaciones del centro de trabajo o domicilio,así como prendas de protección balística;arcos e implementos detectores de metales y vehículos
culas PM10 y PM2.5,respectivamente,en las estaciones de Xonacatlán y San Mateo Atenco en los municipios del mismo nombre.
Lo anterior,derivado de las acciones coordinadas por el Gobierno del Estado de México con los municipios que forman parte de las ZMVT y ZMST,así como el apoyo de la ciudadanía en el seguimiento a las medidas para evitar la emisión de contaminantes en esta coyuntura.
Para el día de hoy se estima que existan condiciones meteorológicas en la atmósfera que permitirán una mejoría en la calidad del aire.
La Fase Preventiva es meramente informativa para que la población conozca el estado de la calidad del aire y consideren las medidas necesarias para evitar afectaciones a la salud,tales como mantenerse en lugares cerrados y con ventanas y puertas cerradas para evitar molestias en ojos,garganta o nariz,en el caso de continuar con molestias,se recomienda acudir al médico.
blindados.
La temporalidad de los Apoyos será aquella que se determine a partir de las Medidas Preventivas,Medidas de Protección y Medidas Urgentes de Protección a favor de la Persona Beneficiaria,pero habrá un control y vigilancia.
Alrededor de 20 periodistas mexiquenses están en riesgo Desde el 2000 a la fecha,han sido asesinados 157 periodistas,145 hombres y 12 mujeres en México.El Mecanismos de Protección a Periodistas en el Estado de México ha identificado al menos 20 casos que están en riesgo y quienes reciben acompañamiento.
EN ATLAUTLA
Llegarán los Reyes Magos a la Explanada municipal
Vienen cargados de juguetes, juegos y muchas sorpresas más, que repartirán los días 4 y 5 de Enero 2023,a toda la comunidad infantil.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mxPara festejar a las niñas y niños de todo el municipio y de las seis delegaciones,el alcalde Raúl Navarro Rivera, junto con su cuerpo edilicio y personal de la administración 2022-2024, invitan a todas y todos los pequeños del hogar a acudir a la explanada municipal, para recibir la visita de los Reyes Magos,que se presentarán en la explanada municipal,los días 4 y 5 de Enero 2023, para festejarlos y que nadie quede sin ver a los visitantes del oriente.
En estos dos días, todos los menores de edad, niñas,niños,adolescentes y adultos de todo el territorio municipal, disfrutarán de la visita de Tres Reyes Magos, desde las doce del mediodía,donde habrá función de payasos,juguetes para los pequeños,juegos brincolines,toro mecánico y muchas sorpresas más,para los habitantes de este municipio.
Por ello el alcalde Navarro Rivera, junto con regidores,directores y personal del ayuntamiento,convocan a todos los habitantes de Atlautla, a que acudan a este festejo dirigido a la comunidad infantil,para pasar un excelente día con motivo del Día de Reyes Magos.

Huixquilucan, inicia 203 con entrega de calles y avenidas repavimentadas
de dos mil veintidós, admitió la demanda citada, Señalo fecha y hora para la audiencia constitucional, se solicitó informe justificado a la autoridad responsable y dio el carácter de tercero interesado a Cosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable Toda vez que no se logró el emplazamiento del tercero interesado Cosafi del Noreste, sociedad anónima de capital variable, a pesar de haberse realizado las investigaciones a que alude la fracción III, inciso b) del articulo27, de la ley de amparo, el 25 de octubre de dos mil veintidós, se ordenó su emplazamiento por medio de edictos.


Por lo anterior el citado tercero interesado, deberá presentarse dentro del término de treinta días siguientes a la última publicación en el local que ocupa este Juzgado Quinto Distrito en el estado de Tabasco, situado en boulevard Adolfo Ruiz Cortines numero 819 Edifico macro Plaza, colonia Centro, Villahermosa, Tabasco código postal 86 000, a recoger copia de traslado para comparecer a juicio si a su interés conviene, autorizar persona que lo represente y señalar domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibido que, de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal se harán por medio de lista que se fije en los estrados de este juzgado.
Villahermosa Tabasco ocho de noviembre de dos mil veintidós.
El secretario del Juzgado Quinto de Distrito en el estado de Tabasco Adiel Palacio Zurita
La presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, realizó el corte de listón inaugural de las calles Bosques de Balsas y Bosques de Cedros,en el fraccionamiento Bosques de las Lomas

Huixquilucan,México.- Como parte del intenso programa de obra pública que lleva a cabo el Gobierno de Huixquilucan, se entregó la repavimentación con concreto asfáltico de las calles Bosques de Balsas y Bosques de Cedros, en el fraccionamiento Bosques de las Lomas, con lo cual el municipio sigue avanzando en la modernización y mejora de vialidades,y lo que contribuye a contar con infraestructura vial en óptimas condiciones, lo cual brinda mayor seguridad a quienes las transitan y hace al municipio más atractivo para la llegada de inversiones.
Al realizar el corte del listón inaugural en ambas vialidades,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, destacó que, con la entrega de estas obras,su administración da cumplimiento a un compromiso más asumido con los habitantes de este fraccionamiento,ya que,enfatizó,la infraes-
tructura funcional y moderna no solo impacta en brindar mayor seguridad a las y los huixquiluquenses,también se refleja en el tema de desarrollo económico,ya que un municipio que funciona bien,es atractivo para los empresarios e inversionistas.

"El día de hoy,estamos cumpliendo con esta entrega en este fraccionamiento,recientemente,también,entregamos el Parque Granados.Nuestro compromiso en Bosques de las Lomas es repavimentar todas las calles que falten.
Agradezco su respaldo en todas las acciones que llevamos a cabo.En este 2023,por supuesto que continuaremos con este intenso programa de obra pública que estamos realizando en todo el municipio.
El nuevo año nos impulsa renovar esfuerzos, para seguir siendo un gobierno que da resultados", expresó.
En este sentido, la directora general de Infraestructura y Edificación,Jessica Nabil Castillo Martínez,explicó que,en el caso de la calle Bosque de Balsas,se realizó la repavimentación con concreto asfáltico de una superficie de mil 682.50 metros cuadrados,con una inversión de un millón 398 mil 839 pesos.
Bombardeo ucraniano provoca bajas en tropas rusas
AGENCIASReclutas rusos estaban reunidos en la región Donetsk en el este país,al parecer en una escuela en Makiivka, fueron impactados con misiles en donde dejaron cientos de fallecidos.
El ejército ruso habla acerca de decenas, sin embargo,las tropas de Ucrania aseguran que fueron al menos 400 reclutas. El ataque ucraniano fue en contra de los cuarteles durante la Noche vieja en la parte de la provincia controlada por Rusia,informan fuentes militares.

Las imágenes que se publicaron en inter-
net del punto del bombardeo muestran un edificio que fue reducido a un montón de escombros humeantes.
Entre las filas rusas del ataque,el Ministerio de Defensa Ucraniano había informado de unos 400 muertos sin ninguna ofensiva, dando así uno de los ataques más devastadores que han sufrido las tropas rusas,sobre todo por los reclutas que comenzaron a ser movilizados en septiembre. Despúes,el ejército ucraniano informó que ayer lunes se bombardearon aproximadamente 10 vehículos,y bastantes militares en Makiivka. "El 31 de diciembre,se destruyó o dañó hasta 10 unidades de equipamiento militar enemigo de varios tipos", aseguró
por Facebook el Estado Mayor Ucraniano indicando la evaluación del número de muertes rusas.
Por otro lado,el ejército ruso reportó 63 bajas que murieron en el ataque. "Como resultado de un ataque con cuatro misiles con ojiva de alto poder explosivo contra un punto de despliegue temporal,murieron 63 militares rusos", declaró el Ministerio de Defensa ruso. Seis misiles HIMARS estadounidenses fueron los que se lanzaron y solo dos de ellos fueron interceptados por los sistemas rusos. "Se prestará toda la asistencia y el apoyo necesarios a los familiares y seres queridos de los militares fallecidos", añadió el Ministerio ruso.

Los críticos del Kremlin afirman que las autoridades rusas restan importancia a las bajas quehan sufrido en el campo de batalla.
Los blogueros militares rusos,muchos de ellos con cientos de miles de seguidores, afirmaron que la enorme destrucción fue causada gracias al almacenamiento de munición en el mismo edificio que un cuartel,a pesar de que los comandantes sabían que estaba al alcance de los cohetes ucranianos,lo que fue señalado como un grave error.
Acciones de petrolera brasileña se desploman tras entrada de Lula da Silva
AGENCIAS
Ayer lunes, se dio a conocer que las acciones de la petrolera estatal Petrobras se desplomaron,arrastrando al principal índice de la Bolsa de Sao Paulo a una caída de más de 3 %,en el primer día de la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva.

Los papeles preferenciales de la petrolera caían 6,60 %,mientras que los ordinarios perdían 5,71 % a las 2:00 horas locales,en medio de
una aversión al riesgo por parte de inversores ante las señales de un mayor intervencionismo del Estado en la economía durante el mandato del líder izquierdista,explicaron analistas.
El derrape de Petrobras,una empresa estatal de capital abierto, empujaba a la misma hora una caída de 3,07 % del principal índice de la Bolsa paulista,el IBovespa, en un día sin negociaciones en los principales mercados del planeta.

La reacción del mercado responde a varios factores,entre los que se cuentan la prórroga de una reducción de impuestos federales sobre los combustibles decidida por Lula,y la posibilidad de que la política de precios de la compañía sea modificada, dijo Gilberto Braga,analista financiero y profesor del Ibmec en Río de Janeiro.
El senador Jean Paul Prates, indicado por Lula para presidir Petrobras,aseguró el viernes que la política de precios de la petrolera -que fija los valores de los combustibles en función de una paridad con el pre-
cio internacional del barril- cambiará.
Prates no dio detalles sobre qué fórmula alternativa maneja el nuevo gobierno,contribuyendo así,según el profesor del Ibmec,a un escenario de incertidumbre.

Además,en una de sus primeras decisiones de gobierno publicadas este lunes, Lula revocó los procesos de privatización de ocho estatales,entre ellas Petrobras y Correos,iniciados durante la administración de Jair Bolsonaro.
Durante la campaña,Lula,de 77 años,criticó las privatizaciones y advirtió que durante su administración no serían vendidas otras firmas estatales.
“Jesús, te amo” Cuerpo de Benedicto XVI reposa en basílica de San Pedro
AGENCIAS

"Jesus,ich liebe dich" ("Jesús,te amo", en alemán).Estas fueron las últimas palabras que pronunció Benedicto XVI,Papa emérito,antes de morir.
Las puertas de la capilla ardiente se abrieron ayer lunes para que miles de fieles puedieran despedir a Benedicto XVI en la basílica de San Pedro,los actos se extenderán hasta el jueves,cuando el papa Francisco presidirá el funeral ante la presencia de fieles y delegaciones oficiales.
Los fieles católicos podrán presentar sus respetos en el Vaticano al expapa Benedicto XVI, antes de su funeral.

El cuerpo del Papa emérito Benedicto XVI, con la cabeza descansando en un par de almohadas rojas,yacía en la basílica de San Pedro el lunes,y miles de personas acudieron al recinto para despedirse del Pontífice que sacudió al mundo con su decisión de retirarse hace una década.

Al amanecer,10 caballeros pontificios con guantes blancos -asistentes laicos de los pontífices y las casas pontificias- llevaron el cuerpo en una camilla de madera cubierta de tela tras su llegada a la basílica hasta su lugar de descanso frente al altar mayor,bajo el imponente baldaquino de bronce de Bernini.
En punto de las 9 de la mañana de este lunes,iniciaron los ritos de la capilla ardiente y se extenderán por tres días. La basílica permaneció abierta durante diez horas ayer lunes;sin embargo,este martes y miércoles este plazo aumentará,pues los fieles podrán pasar ante el cuerpo del Papa difunto desde las 7.00 hasta las 19.00 horas (hora local).

El jueves a las 9.30 su sucesor, Francisco, presidirá el funeral en la plaza de San Pedro,ante la presencia de fieles,delegaciones oficiales de Italia y del país natal de
Ratzinger, Alemania,así como de otras autoridades que se espera sean convocadas.
El teólogo alemán,que murió el sábado a los 95 años,dirigió la Iglesia católica durante ocho años antes de convertirse en el primer Papa en seis siglos en dimitir en 2013.
Tras el funeral,sus restos serán sepultados en las tumbas debajo de la basílica de San Pedro.
Las muertes papales generalmente desencadenan la convocatoria de un cónclave de cardenales para elegir un sucesor,pero esta vez Francisco permanece en el cargo y dirigirá los procedimientos.

El funeral de Benedicto XVIserá "solemne pero sencillo", dijo el Vaticano,después de lo cual será enterrado en las tumbas papales bajo la basílica de San Pedro.
El Vaticano aún no ha dado a conocer los detalles de la lista de invitados,más allá de decir que incluirá delegaciones de Italia y la Alemania natal de Benedicto XVI.
Los responsables de seguridad esperaban que al menos 25 mil personas pasaran junto al cuerpo el primer día de velatorio. La televisión estatal italiana dijo que alrededor de 10 mil personas habían visto el cuerpo de Benedicto XVI después de unas cuatro horas.

Edson Arantes do Nascimento"Pelé",admiradores acudieron
al Estadio Vila Belmiro casa del club Santos de Brasil

AGENCIAS


En un ambiente de tristeza,dolor y nostalgia,finalmente los miles de admiradores y fieles seguidores del máximo jugador que ha dado la historia del futbol,Edson Arantes Do Nascimento "Pelé" acudieron al Estadio Vila Belmiro casa del club Santos de Brasil para darle el último adiós a quien es conside"Rey del futbol mundial",quien desafortunadamente falleció el pasado jueves 29 de diciembre a los 82 años de edad luego de una intensa batalla contra el cáncer de colon.
El féretro de "Pelé" fue colocado en el centro de la cancha en la que marcó algunos de los mejores goles de su carrera para que sus miles de fanáticos pudieran despedirse de su ídolo,no obstante,antes de que esto ocurriera,los familiares del astro brasileño fueron los primeros en hacerlo y además de sus hijos,también estuvo presente en el acto Marcia Aoki,la ahora viuda del histórico goleador.
A través de las redes sociales,en distintas historias de Instagram,Edinho,uno de los hijos más conocidos de Pelé,dejó en claro que no se separó ni un solo instante del cuerpo de su padre,pues él mismo encabezó el cortejo fúnebre que se dirigió al estadio del Santos,de igual forma,quien ahora es director técnico se encargó de cargar el ataud de su padre,para colocarlo en el lugar donde miles de personas acudieron a darle el último adiós.



De acuerdo con el programa ya previsto,el cuerpo de "Pelé" permaneció en el estadio del Santos durante el resto de la tarde para que la mayor cantidad de aficionados posibles pudiera despedirse del máximo ídolo del futbol brasileño,en tanto se ha adelantado que será hasta el día de hoy cuando se lleve a cabo el sepelio,el cual,se realizará en un cementerio que se ubica a escasos 600 metros del coloso, mismo que tiene capacidad para albergar a 16 mil espectadores.

Además de miles de aficionados,al último adiós a "Pelé",se han sumado grandes personalidades del mundo del futbol,así como otras de distintas disciplinas deportivas,del espectáculo y hasta

os aDo el eió de ha ra su ay to as os seel nira ude el os ol de un mo an mo a

Emotivos funerales para decirle adiós a




“Pelé,rey del futbol mundial”


personalidades que se desenvuelven dentro de la política.
Como ya se ha informado, Edson Arantes do Nascimento falleció a la edad de 82 años por diversas afectaciones a su salud originadas por el cáncer de colon que le fue diagnosticado en septiembre de 2021 y tras su muerte se decretaron tres días de luto en Brasil.
Por su parte el presidente de FIFA, Gianni Infantino,aseguró durante los funerales que pedirá a todos los países miembros de la Federación Internacional de Futbol Asociado

que eligan al menos a uno de sus estadios con el nombre de "Pelé" en homenaje al máximo referente del futbol mundial.
"Vamos a homenajear al 'rey' como se merece.Pediremos a todas las federaciones en el mundo entero,los 111 países,que nombren un estadio en cada país con el nombre de Pelé,porque los jóvenes tienen que saber y recordar quién era",dijo Infantino,quien llegó a la ciudad de Santos,en el estado brasileño de Sao Paulo (sureste),para participar de la despedida del ídolo.
