Combatefrontala corrupción:JMS
JulioMenchacaSalazarpresentólosavancesdelosprimeros 100díasdelaadministraciónqueencabeza,dondedestacóalaluchacontrala corrupcióncomounodelosprincipalesejesdesuadministración,enespecial,ladeteccióndeldesvíodemásde500millonesdepesosatravésdevariaspresidenciasmunicipales.Tambiéndestacóavancesenmateriadeseguridad,alafirmar quesetrabajaenrecuperarlaconfianzadelaciudadaníaatravésdelfortalecimientode loscuerpospoliciacos.
Aplazanaudienciadeexfuncionario
Hastaelpróximoviernessesabrási
@unomasunohgo Dir.General:KarinaAdrianaRochaPriego PresidenteEditor:NaimLibienKaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx unomasunohidalgo.com.mx Viernes16de diciembre2022 Suman120mil495contagiosporCovid E
P.3
lgobernador
AÑOXVI:NÚMERO5478 Canal145deTotalplay
P. 5 JUAN RICARDO MONTOYA
CristianGuerrero Barragán,exdirectordelSistemadeRadioyTelevisión deHidalgo,esvinculadoaprocesopenalono,poreldelito deejercicioindebidodelserviciopúblico.
RadioyTelevisióndeHidalgoanteelInstitutoFederalde
“Seacabóla dedocracia”: MarceloEbrard
Esto,porlas omisionesadministrativasquetantoélcomosussubordinadoscometieronalnosolicitarlarenovacióndeconcesiones de11emisorasdefrecuenciamoduladadelSistemade
Telecomunicacioneshechoporelcual10estacionessalierondelaireelpasado28denoviembreylaonceavase prevéquedejedeoperardentrode10meses.
DIRECTORIO
PresidenteEditoryResponsable:Dr.NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectorAdministrativo:UFranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativo:IsabelMejíaSánchez
Director:JuanMorenoParedes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
JefedeInformación:UJuanAntonioMoreno ReporterosJefesdeSección:JuanRicardoMontoya, LuisRobertoReynoso
Notivial: Articulistas:GildaMontañoHumphrey.Columnistas: Pascal,CarmeloGalindoGalindoPabloTrejo,FedericoLamont, HéctorLuna,JefeGaytán,RicardoPerete. Diseño:HugoMartínezMartínez. Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. Fotomecánica:NicolásCanoPadilla. Rotativas:RaúlRamírezCastañeda. Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17245. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2018-120318392500-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO00201-RHY.Distribución:Unión deExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico. AñoXVII-Número5478Viernes16dediciembrede2022
UNOMÁSUNOHIDALGOunapublicacióndiaria,editada ydistribuidaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. MaquiladaporKakarImpresores,S.A.deC.V.,entalleresde GabinoBarreda86bis.Col.SanRafael,CiudaddeMéxico,C.P. 06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103 y105,PlantaHidalgo:7714603410
Losartículosynotaspublicadosenesta ediciónsonresponsabilidaddequienlosfirma.
Asesoríasnutricionales ylegalesparajuventud
En el interior del estado existen 24 Centros Poder Joven que, junto con las InstanciasMunicipales de la Juventud, pueden asesorar y acercar a la juventud a los servicios del IHJ, ya sea de manera virtual o telefónica, lo que evidencia la coordinación que se tiene en todas las regiones del estado.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValle VerdeToluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratados observandolosprincipiosdelicitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosenlaLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesen PosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaquedepositaeltitulardelainformación recabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.respectoaquelosdatos personalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenlaleydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos, S.A.deC.V.altomarencuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,la sensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoqueafectesignificativamentelosderechospatrimonialeso moralesdeltitular,seráinformadaporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetode queésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparaelmejorejerciciodesusderechos.EL
AVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios, seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
El Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), con el propósito de aumentar el catálogo de servicios para lograr el desarrollo integral de este sector de la sociedad,y teniendo en cuenta la problemática de sobrepeso y falta de acceso a la orientación legal en las juventudes, añadió asesorías nutricionales y legalesa su oferta.
En este sentido, el director general del IHJ,Ricardo Olvera Molina,invitó a que las y los jóvenes se acerquen a lasoficinas de la dependencia a su cargo,donde siempre hay una mano amiga que les apoyará y brindará la asesoría que necesiten en temas de salud, adicciones, sexualidad, psicología,emprendimiento,entreotras.
Así,también comentó que la instrucción de la secretaria de Desarrollo Social, Simey Olvera Bautista, es que se multipliquen los esfuerzos de coordinación con todos los órdenes de gobierno, que se estrechen lazos,se trabaje con los grupos juveniles y se busque aumentar los espacios de expresión juvenil.
El IHJ atiende directamente a personas de entre 12 y 29 así como a sus familias y maestros que busquen asesorías en temas dejuventud,desdesocialesyhastaeducativos, todo con una visión especializada y acorde acada etapa.
Lasáreasqueconformanelinstitutoson: Participación Juvenil; Casa del Emprendimiento y Bienestar;Vinculación Juvenil; Salud Juvenil; Espacios de Expresión Juvenil;JóvenesHidalgoRadio yTelevisión.
Los servicios ofertados por el IHJ no tienen costo y la atención puede brindarse demaneratelefónicaenelnúmero771719 3293,virtual a través de las redes sociales oficialesdeladependencia,odirectamente en las oficinas ubicadas en avenida Juárez 1105,colonia Maestranza,en el tercer piso deplazaDiamante.
Por otra parte, alumnos del colegio de estudios científicos y tecnológicos de Hidalgo representaron al estado en una de las competencias más importantes de ciencia y tecnología, con participación infantil y juvenil más grande que se organiza en México, al convocar a toda la población estudiantil desde nivel preescolarhasta el nivel superior.
CECYTE HIDALGO participó con dos proyectos.
Ultrasonic, evaluado en la categoría Medicina y salud,está enfocadoen apoyar a personas con discapacidad visual, consiste en el diseño y construcción de unos Lentes,loscualesincorporan dossensores Ultrasónicos y mediante ondas acústicas inaudibles nos permite detectar si existen objetosde frente,este prototipopretender ser un complemento al uso del bastón el proyecto fue desarrollado en Plantel Tizayuca por los alumnos Iván Pérez Pérez Marco, Israel Hernández Núñez, Daniela Abyade Macedo Medina, asesorados por el docente LuisÁngelZaldívar Pérez.
Siblenaut, evaluado en la categoría de mecatrónica este dispositivo lo puedes controlardesdetuteléfonoatravésdeuna App llamada Electronics en la cual al vincularse vía bluetooth mandará una señal al dispositivo, que bloqueara la energía de la bomba de combustible ocasionando queestadejedefuncionar yasíbloqueando el encendido del automóvil en caso de robo, este proyecto fue desarrollado en Plantel Tulancingo por los alumnos Emir Santiago Jiménez Castañeda,Denisse Itzel MuñozOrtega,conlaasesoría deldocente Gustavo Franco Arellano y Héctor Iván GarcíaVargas.
La competencia se llevó al cabo en la ciudad de los palacios rosas, San Luis Potosí del 7 al 9 de diciembre,endonde el CECYTEHidalgoescribióunanuevahistoria apoya incondicionalmente la innovación,ladivulgación,lainvestigacióncientíficaytecnológicaquepotencieeldesarrollo de los alumnos que sin duda a futuro impactará enel estado.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 2
Se agregan a servicios del Instituto Hidalguense de la Juventud.
Combatefrontalalacorrupcióneinseguridad
tural,gastronómica e histórica que ofrece la entidad, al destacarla puestaen marcha de la campaña de atracción turística, sentando las bases del impulso a economías locales y fomentando el arraigohacianuestrastradiciones ancestrales.
de la Reforma.
Con el firme propósito de impulsar la economía, Julio Menchaca refirió la inversión de la iniciativa privada en el estado porunmontode10millones623milpesos, generando 2 mil 860 empleos directos y más de 5 mil 900 empleos indirectos; el programa "Hidalgo Confía en ti" otorgó microcréditos de hasta 15 mil pesos en favor de 500 beneficiarios.
El gobernador Julio Menchaca Salazar,presentólosavancesdelosprimeros 100 días de la administración que encabeza, donde destacó a la luchacontralacorrupcióncomounodelos principales ejes de su administración, en especial, la detección del desvío de más de500millonesdepesosatravésdevarias presidencias municipales.
"Hoy se respira emoción y un profundo respeto,pues se encuentran distintos puntos de vista que convergen la altura de miras y trabajo coordinado en favor de las y los hidalguenses. Hoy estamos presentando avances de estos primeros 100 días en donde hemos iniciado con la transformación en materia de economía, seguridad,desarrollo social y un combate frontal a la corrupción",destacó.
Puntualizó que la transparencia y la rendición de cuentas no permitirá segundas oportunidades aquienes intenten burlar la ley: "Celebro la aprobación de las y los diputadoslocalesparainstaurarelInstituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado", acentúo como muestra del compromiso para terminar con la impunidad en la entidad que permitió a unos cuantos apoderarse de la riqueza del pueblo.
Bajo el principio "el pueblo pone y el puebloquita",elgobernadorañadióqueha enviado una iniciativa al Congreso local para instaurar la consulta de revocación de mandato,con la que se pretende que sea la ciudadanía quien decida la permanencia del gobernador en turno, poniendo punto final a los privilegios de los que muchos añosgozaronmalos funcionariospúblicos.
En materia de desarrollo social,recordó la entrega de cinco ambulancias que agilizarán los traslados en caso de emergencias,además puntualizó que se establecieron acciones para el mejoramiento de la infraestructura educativa. "Tenemos el compromisodegarantizarespaciosdignos para todas y todos,sobre todo de aquellos que han sido relegados".
Menchaca Salazar celebró la riqueza cul-
Subrayó el combate al huachicol, del cual ya se han recuperado más de 189 mil litros de hidrocarburo robado.En cumplimiento al compromiso del combate a la violencia con razón de género, celebró la conformación de la PolicíaVioleta,cuerpo policiaco capacitado para atender el llamado de emergencia de mujeres que se encuentren en riesgo.
"En los recorridos que se hacen en los municipios, el reclamo es de paz y de eliminar la inseguridad, por lo que estamos trabajando en recuperar la confianza de la ciudadanía a través del fortalecimiento de los cuerpos policiacos, apoyados de nuevas tecnologías, enmarcadas en aplicaciones como No más violencia, Tu Policía te acompaña, o Llamada segura que representan una labor titánica para recuperar la paz",declaró.
Bajo el rubo de "Infraestructura transformadora", informó que se invirtieron 52 millones de pesos que serán ejecutados por la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para mejorar la infraestructura, mientras que la inversión de 300 millones de pesos permitirá rehabilitar carreteras y caminos municipales.
EltitulardelEjecutivo estatal se comprometió a seguir realizandouncorrecto uso de los recursos para cumplir la demanda de caminos dignos del pueblo hidalguense.
Seejercentambién 11 millones 658 mil 169 pesos del Fondo deAportacionespara la Seguridad Pública (FASP) para la rehabilitación o mejoramiento de instalaciones ocupadas por los cuerpos de seguridad, incluidos centros de readaptación social en municipios de Ixmiquilpan, Tula de Allende, Pachuca, Huejutla y Mineral
Mientrasqueen elmunicipio deTlanalapa se entregaron 300 plantas de maguey y 12milplantasenvalesparaentregaaprincipio de año, beneficiando a 65 Unidades de Producción y 21 ejidos.
Se vacunaron 5 mil 801 aves de traspatio vacunadas, beneficiando a 226 productores atendidos.
En relación al programa de Fortalecimiento a la Calidad y Espacios de la Vivienda, comunicó que se han construido 175 cuartos dormitorios en 12 municipios de la entidad."Vamos a intensificar la política pública de la productividad, generando oportunidades en todos los sectores para que la gente deje de salir de sus municipios en búsqueda de la realización profesional, al aprovechar la ubicación geográfica con la que contamos".
En el encuentro se escucharon 5 testimoniosdepersonasbeneficiariasdelasprimeras acciones de gobierno, quienes coincidieron que el cambio de régimen en Hidalgo ha permitido potencializar el bienestar social y generar las estrategias específicas para terminar con años de rezago e impunidad.
"En nuestras manos está hacer de Hidalgo una potencia,de tener a la comunidad al municipio, el estado que queremos y lo vamos a lograr",indicó el jefe del Ejecutivo hidalguense.
Al finalizar, el gobernador agradeció el trabajo coordinado que se ha construido entre los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial,anteponiendo cualquier diferencia política, además de reconocer que estos resultados son producto del compromiso y responsabilidad de miles de personas.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 3
Punta de lanza en los primeros 100 días del gobierno estatal.
Presentó avances del primer tramo de su administración.
GENERAL
Grupoarmadodeclara guerraadelincuentes
Caesujetocon drogasydinero
Con la finalidad de combatir el narcomenudeo,laProcuraduríaGeneral de Justicia del Estado de Hidalgo, a través de la Unidad de Investigación de Delitos de Homicidios Dolosos y Narcomenudeo, cateó un inmueble en el fraccionamiento Paseos de Chavarría,de Mineral de la Reforma.
Seinformóquedurantelaintervenciónal inmueble, agentes de la División de Investigación y de la División Científica aseguraron mariguana,pastillas psicotrópicas, una báscula, dinero en efectivo y diversos artículos relacionados con la comercialización de drogas.
Fue detenida una persona identificada como Ivan "N",quien será puesto a disposición de la autoridad judicial para que el Ministerio Público formule imputación.
Las acciones estuvieron apoyadas por elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, quienes estuvieron a cargo de la seguridad en las áreas vecinas al inmueble cateado, en el edificio 112 del fraccionamiento Paseos de Chavarría.
Vestidos de negro, con los rostros cubiertos y haciendo gala de armamento de alto poder,el autodenominado Grupo Pantera de las Cuatro Letras,formadoporunaveintenadeindividuos, se presentaron para anunciar el inicio de una guerra contra delincuentes que operan en los municipios y comunidades ubicados en la región de Tula y de San Juan del Río,Querétaro.
A través de un video de un minuto de duración, los sujetos aseguraron estar al servicio del "Señor de los Gallos,el señor Mencho".
"Este video es para informarles a la
acompañadas de música de banda.
El sujeto que leyó el comunicado ante las cámaras de vídeo aseguró que su objetivo es acabar con delincuentes, sin mencionar ningún nombre en particular, dedicados al "robo, extorsiones,violaciones, secuestros,tratas de blancas, porque estamos cansados de gente corriente y que quede claro, está guerra no es contra el gobierno, sino con la gente antes mencionada".
El comunicado del autodenominado GrupoPanteraseleyóenunlugarcerrado, con paredes pintadas de amarillo y ventanas corredizas.
cabe destacar que en primer plano se observa una caja sobre la que hay una gorranegraconinsignias,alparecerdesu agrupación.
Aprisión,pordelitoscontralasalud
El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) en Hidalgo, obtuvo del Juzgado Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, sentencia condenatoria en contra de Gregorio "N",por resultar penalmente responsable en la comisión de un delito contra la salud en su modalidad de posesión de narcótico con fines de comercio.
Derivado de un cateo realizado en la colonia Cuauhtémoc, en el municipio de Pachuca de Soto, Hidalgo, Gregorio "N" fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, quienes le aseguraron cuatro mil 811 pesos, 28 celulares, 10 dispositivoselectrónicos(tablets,memorias de almacenamiento, computadoras, etc.) y diversas identificaciones.
Además, distintos envoltorios confeccionados que contenían 343 gramos ocho mili-
gramos de marihuana,293 gramos de cocaína y 54 kilos de metanfetamina;lo anterior, fuepuestoadisposicióndeestarepresentación social mediante desglose por incompetencia, por parte del agente del Ministerio Público del fuero común.
En este contexto, el Ministerio Público Federal (MPF) acreditó la culpabilidad del imputado mediante los datos de prueba necesarios, por lo que en procedimiento abreviado,el juezcondenóaGregorio"N"a una sentencia de cuatro años seis meses de prisión, así como a la suspensión de sus derechos políticos y sociales.
Por otra parte, la FGRinformó que entregó en extradición al gobierno de Estados Unidos una persona de nacionalidad mexicana requerida por la Corte Superior de California,Condado de San Bernardino,por los delitos de tentativa de homicidio.
Por otra parte, mediante orden de aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares agravada, ejecutada en Tlaxcoapan, fue detenida una persona identificada como M.V.M., quien es investigado por la desaparición de A.L.S., ocurrida en marzo pasado.
Atravésdelasinvestigaciones,delaSubprocuraduría de Delitos de Género, la ProcuraduríaGeneral de Justiciadel Estado de Hidalgo determinó la probable responsabilidad del imputado, motivo por el que se solicitó la orden de aprehensión, misma que fue otorgada y ejecutada hoy por elementos de la División de Investigación.
El probable fue ingresado al penal de Tula de Allende y será presentado ante la autoridad judicial para que el Ministerio Público formule imputación y solicite su vinculación a proceso.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 4
Juan Ricardo Montoya / Reportero
Anuncian que operarán en región Tula-Tepeji. (Falla de origen)
Mediante cateo en Mineral de la Reforma.
AplazanaudienciadelextitulardeRyTV
Ante esto, la juez Vertiz determinó suspender la audiencia inicial y reanudarla hastaeste viernesen quedaráelfallofinal.
De igual forma, dictó cómo medida cautelar cárcel preventiva oficiosa para el exfuncionario, por lo que Cristian D. G. B. pasará todo ese lapso en una celda del Centro de Reinserción Social de la ciudad de Pachuca.
De acuerdo con Santiago Nieto Castillo, encargado del Despacho de la Procuraduría General deJusticiadelEstado de Hidalgo, la detención de Cristian D.G.B.fue por el delito de ejercicio indebido del servicio público.
Si bien tan solo para la búsqueda de una emisora se requieren de una suficiencia presupuestal, la tasación de este daño al erario es de 964 mil 611 pesos promedio por cada emisora;sin embargo,estas contaban conuna coberturasuperioralostres millones de habitantes,pues tenían cobertura en Hidalgo, y en entidades vecinas como Estado de México,Veracruz,Tlaxcala y Querétaro.
Según la primera valoración de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo PGJH-06/FEDC/DC-C/XII/41/2022 se concluyóqueelimportetotalsóloporconcepto de reparación del daño es de apenas de 10 millones 610 mil 731 pesos, una cuarta parte de lo invertido en el último año para la adquisición de nuevo equipo y que fueron 48 millones de pesos.
EsteviernessesabrásiCristianD.G. B.,exdirector del Sistema de Radio yTelevisión de Hidalgo,es vinculado a proceso penal o no por el delito de ejercicio indebido del servicio público.
Esto, por las omisiones administrativas que tanto él como sus subordinados cometieron al no solicitar la renovación de concesiones de once emisoras de frecuencia modulada del Sistema de Radio y Televisiónde Hidalgo anteel Instituto Federal de Telecomunicacioneshechoporelcualdiez estaciones salieron del aire el pasado 28 de noviembre y la onceava se prevé que deje de operar dentro de diez meses.
Alrededor de las 22.55 horas,a pregunta expresa de la juez Karina Vertiz a Cristian D.G.B. de si deseaba que se resolviera de una vez su situación legal, la defensa del exfuncionario solicitó el otorgamiento del término constitucional de 144 horas para que resuelva si es o no vinculado a proceso penal.
Ello,por haber perdido "en perjuicio de la población 11 concesiones de radio",por lo que fue presentado ante la autoridad judicial para pedir su vinculación a proceso penal.
Según el Registro Nacional de Detenciones fue detenido la mañana del miércoles alrededor de las ocho de la mañana en callesdelacoloniaPaseosdelaPlata,dela ciudad de Pachuca cuando caminaba en la vía pública.
Por otra parte, cabe destacar que De acuerdo con los primeros peritajes que entregó el Ministerio Público en el caso que se le sigue a Cristián D. G. B. por la omisiónenlarenovacióndeonceemisoras de radio estatal,se estiman que la reparacióndeldañoalerarioasciendea10millones 610 mil 731 pesos,es decir,menos de un millón de pesos por emisora de radio, luego de que de que se perdieron todas con las que contaba Radio y Televisión de Hidalgo (RyTvH).
Elexdirectivo,quienseencuentraenprisión preventiva justificada y a quien se le reanudará la audiencia este viernes, podría ser vinculado a proceso por del delito de ejercicio indebido del servicio público por la omisión en la renovación de los permisos ante el Instituto Federal de Telecomunicaciones (ITF) y cuyas frecuencias concluyeronconsuspermisosel28y29de noviembre, y solo Tepeapulco tienen nueve meses de transmisión más.
Sobre el particular, el gobernador Julio Menchaca Salazar dijo que no era una persecución política.
Aseveró elmandatarioquesóloeshacer justicia, tampoco se trata de una situación mediática, sino que autoridades jurisdiccionales determinen la responsabilidad del funcionario. “Y todavía faltan muchas otras cosas”,afirmó.
“Todos los que somos servidores públicostenemosunaresponsabilidadycuando nosecumpleconnuestrotrabajopodemos incurrir en faltas administrativas o hasta penales”,externó el mandatario.
Señaló que este tema se dejaba en manosdequienesestánllevandolasinvestigaciones, refiriéndose a Santiago Nieto Castillo, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 5
Juan Ricardo Montoya / Reportero
Este viernes se sabrá si es vinculado a proceso penal.
Brindanapoyoaempresas sobrenormatividadlaboral
Para solicitar asesorías las empresas deben elaborar un oficio dirigido al titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, y especificar el tema de la asesoría que desean abordar.
ClaudiaSheinbaum encabezaencuestas
De todas las“corcholatas”del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia SheinbaumPardo,eslamejorposicionada en las encuestas, a grado tal que, según los conocedores sobre el tema, la ventaja que tiene sobre los otros aspirantes a ganar la candidatura de Morena, parece ya inalcanzable.
El proyecto de gobierno de Julio Menchaca con el sector empresarial es mantener acciones coordinadas que generen estabilidad,paz social e impulsen el desarrollo económico, indicó el titular de la Secretaría del Trabajo y PrevisiónSocialdeHidalgo(STPSH),Oscar Javier González Hernández.
Destacó que parte de las acciones conjuntas,esproporcionarasesoríasopláticas informativas gratuitas a empresas, acerca de la normativa laboral que los centros de trabajo deben cumplir para evitar sanciones derivado de inspecciones laborales.
Subrayó que con las asesorías,se apoya a las empresas en la elaboración de un diagnóstico de la documentación que deben tener en relación a las condiciones generalesdetrabajo;lascualesseenfocan alosderechoslaboralesde lasylostrabajadores como son el pago de aguinaldo, vacaciones; así como derechos y obligaciones de los patrones establecidos en la Ley Federal delTrabajo (LFT).
Asimismo se proporciona asesoría en materiadeseguridad ysaluden eltrabajo que involucra las Normas Oficiales Mexicanas como lo es la norma 035 en relación a riesgos psicosociales en el trabajo, así como violencia laboral.
El secretario del Trabajo,precisó que el personaldela DireccióndeNormatividad, tambiénorientaalasempresasenelllenado de los formatos de capacitación,adiestramiento y productividad, para la estructura de un plan de capacitación.
GonzálezHernándezinvitóalsectorproductivo a acercarse a la STPSH y obtener beneficios de las asesorías que la instituciónproporciona,paradeestamaneraevitar sanciones por el incumplimiento a la normativa laboral.
El oficio puede ser entregado en las oficinasdelaSTPSH, ubicadas en Bulevard Luis Donaldo Colosio 216, Fraccionamiento Arboledas de San Javier en Pachuca, o bien enviarlo por correo electrónico a la dirección stpsh.asesoriaycapacitacion@gmail.com o comunicarse a los números 771 148 7088, 771 148 7089 y 771 1487090.
Por otra parte,promover la capacitación para el desarrollo de las localidades, es una de las prioridades del gobernador Julio Menchaca Salazar, a fin de obtener mano de obra calificada que derive en empleos mejor pagados, señaló Oscar Javier González Hernández.
Informó que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi),ha impartido 801 cursos y capacitadoa12mil683personasquehanmostrado interés en adquirir nuevos conocimientos y habilidades en distintas actividades productivas,yaseademanerapresencialy a distancia.
Algunasde lasáreasdemayordemanda en cursos de capacitación son soldadura, belleza, gastronomía, repostería, soldadura,Inglés,masajesterapéuticos,destacó el secretario del trabajo.
AbundóenqueIcathicuentaconmásde 254 cursos regulares dirigidos a la población en general; además de cursos de Capacitación Acelerada Específica, los cualessonenfocadosaempresasyorganizaciones que necesitan capacitación en aspectos específicos.
"Una de las encomiendas del gobernador Julio Menchaca es colaborar muy de cerca con las industrias y multiplicar esfuerzos desde la esfera pública,por ello estamos en coordinación con la Secretaría deDesarrolloEconómicoa findedeterminar cuáles son las necesidades de las empresasyasídiseñarplanesdecapacitaciónespecíficaeimpulsarlamanodeobra calificada" subrayó el titular de la STPSH.
Actualmente se han impartido 10 cursos a empresas en: Inglés, salud y seguridad en eltrabajo,operación demicrocomputadoras y operación de autotransporte.
Derivado de ello,tambiénse destacaque el canciller Marcelo Ebrard comienza a rezagarse,con peligro de acabar peleando el 3 o 4 lugar en las encuestas.
Al momento,losúltimosresultados de los sondeos señalan que la jefa de Gobierno alcanza30.4porcientodeapoyos,lesiguen Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y, en cuarto sitio,el senador Ricardo Monreal
Por tanto,ClaudiaSheinbaumPardo tiene ventaja frente a los otros aspirantes presidenciales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena)
La más reciente encuesta de PoligramaHeraldodeMéxicoprecisaquealapregunta¿Cuálde lossiguientespersonajesconsidera que sería el mejor candidato de Morena a la Presidencia de México?, la mandataria capitalina obtiene 30.4 por ciento de la intención del voto.
Le sigue el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien tiene 15 por ciento de las respuestas positivas. Comparado con la pasada encuesta de noviembre,el tabasqueño creció 2.2 por ciento.
Encuartositioestáubicado elpresidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,Ricardo Monreal Ávila,quien obtuvo 11.1 por ciento.
Yconlarespuesta"nosabe",elporcentaje quedó en 21.7.
Cabe recordar que Claudia Sheinbaum descartó renunciar a su cargo para participar en la encuesta que realizará la dirigencia nacional de Morena para elegir al candidato a la Presidencia de la República.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 6
Secretaría del Trabajo de Hidalgo proporciona asesoría gratuita.
Jefa de Gobierno con Julio Menchaca.
Buscanfortalecertienda“ConsumeHidalgo"
das deberán estar legalmenteconstituidas y tener productos con registro de marca.
Indicó el funcionario que las actividades económicas participantes son Prendas de vestir; Alimentos y bebidas (deben cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas); Artículosymueblesparael hogar; Productos de belleza (registrados ante la Cofepris y que cumplan con las normas correspondientes); y Accesorios para autos.
representantes legales Alehira Orozco Reyes y Carlos Antonio Hassey Artigas. Fungió como testigo el subsecretario de Fomento Económico,Horacio Ríos Cano.
Por otra parte, Carlos Henkel Escorza, anunció el lanzamiento de Hidalgo Solar, programa que tiene como objetivo procurar el acceso a energía limpia y renovable para todas y todos los hidalguenses.
Acompañadoporladirectorageneralde la Agencia Estatal de Energía de Hidalgo (AEEH), Ivonne Ramírez Núñez, mencionó que esta estrategia impulsará la implementación de sistemas fotovoltaicos interconectados,el uso de calentadores solares de agua, la impartición de capacitaciones y ofrecerá un catálogo digital de consulta ciudadana de las empresas del sector energético.
Tras la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la empresa Mercado Libre, se estableció el fortalecimiento de la tienda oficial "Consume Hidalgo".
Esto,comopartedelprogramadedigitalización que inició la empresa líder en ecommerce en México y América Latina en el año 2020, para apoyar a las empresas durante la pandemia por Covid-19, con lo cual hoy Hidalgo se beneficia.
Luego de formalizar esta alianza, el titular de la Sedeco, Carlos Henkel Escorza, explicóquelafinalidadespotencializarlas ventasdeemprendedoresydepequeñasy medianas empresas, así como de productores locales del estado a través del comercio electrónico.
Loanteriorpermitirátenerunasignificativa visibilidad y la posibilidad de llegar a un mayor número de consumidores tanto locales como nacionales.
Detallóqueparavenderenlaplataforma de Mercado Libre, las empresas interesa-
Asimismo, Henkel Escorza enfatizó que este acuerdo ayudará a los emprendedores y empresas locales a potenciar sus modelos de negocios, acompañados de una estrategia gubernamental con la que será posible que el comercio electrónico se instaure en el territorio hidalguense como una herramienta que ayudará a promover el crecimiento económico de las unidades productivas.
Este servicio de promoción es totalmentegratuito,porloqueseinvitaalasempresas interesadas a sumarse a esta iniciativa.
Actualmente en la plataforma ya se encuentran comercializando sus productos 33 proveedores de la entidad, originarias de los municipios de Pachuca (16), Tulancingo de Bravo (5), Mineral de la Reforma (3), Zempoala (2), Apan, Cuautepec de Hinojosa, Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Santiago Tulantepec, Tenango de Doria y Tezontepec de Aldama (uno de cada municipio).
Firmaronel acuerdo el secretariodeDesarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, y por parte de Mercado Libre sus
“Es importante realizar las estrategias adecuadas con el fin de alcanzar y mantenerlaautosuficienciaenergéticasostenible parasatisfacerlademandadelapoblación, con producción nacional y que venga de la manoconlageneracióndeproyectosalternos de energías renovables y limpias para contribuir con la soberanía energética de manera ordenada y sostenible”,precisó.
El titular de la Sedeco enfatizó que con esta perspectiva de justicia social se reflejará en los bolsillos de las familias hidalguenses,donde todos sean beneficiados y tenerelHidalgoquequeremos,conprácticas sostenibles e impulsando la economía circular,tal como lo vislumbra el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Por su parte, la directora general de la AEEH, Ivonne Ramírez Núñez, detalló que Hidalgo tiene 1,581 usuarios en la categoríade DomésticodeAltoConsumo,123mil 304 Comercial y 4 mil 290 clientes de Mediana Industria,siendo un total de 129 mil 175usuarios.Yconbaseeninformaciónde la Comisión Reguladora de Energía tiene mil 561 contratos de interconexión con paneles solares, los cuales representan el 1.2% del total de usuarios que se visualizan como potenciales para la instalación de este tipo de sistemas.
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2022 7
Para ello, formaliza la Sedeco convenio con Mercado Libre.
¿Diariocon LaMont?
Nocedióburocracia doradadelINE
Advertencia: Elconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE),Lorenzo Córdova Vianello, informó que en 2023 tendrá gastos por 223 millones de pesos,gracias al recortequele aplicólaCámarade Diputados al presupuesto que solicitó, postergará su plan de infraestructura inmobiliaria y ajustará varios de sus proyectos,pero advirtióque no reducirá los sueldos de sus funcionarios, sino que hará reducciones en la compra de materiales de oficina.
Puntualizó que los ajustes se absorberán en dos capítulos, material de oficina, por 96.6 millones de pesos, más 126.6 millones en servicios personales, dando un total de 223 millones. Sostuvo que el déficit se explica también porque el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 no incluyó recursos para la elección extraordinaria de senador en Tamaulipas,la cual costará 87.7 millones.El INE solicitó para el siguiente año 14 mil 437 millones de pesos,más 4 mil 25 millones para una consulta popular,total 18 mil 462.
Dentro del presupuesto total aprobado, los 6 mil 233.5 millones de pesos de financiamiento público para los siete partidos políticos nacionales quedaron intactos.Ante el recorte por 4 mil 475 millones, la Comisión de Presupuesto del INE ajustó sus números, ahora con base en una bolsa para 2023 de 13 mil 987 millones. De ese total, 11 mil 546 millones son considerados presupuesto base (demandaron 11 mil 769 millones) y 2 mil 441 millones (de 2 mil 668 solicitados) son para el fondo para la Cartera Institucional de Proyectos.
Recortes: Para atender la presión de gasto, el INE postergará el proyecto de infraestructura inmobiliaria que consideraba 305 millones 540 mil pesos, y se realizará el ajuste a varios proyectos que las áreas del instituto reconsideraron, con lo que se logró una disminución en sus montos por 8.9 millones.
El consejero aúnpresidenteno detallódedónde saldránlos recursosparalasobrasyremodelacionesencurso,programas para los cuales dispuso,en 2022, de 341.7 millones del fideicomiso denominado Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria y para la Atención Ciudadana. De ese monto,se aprobaron 159.7 millones para la remodelación y remozamiento de sus oficinas centrales, ubicadas enTlalpan.
En tanto, el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, mencionó que la iniciativa presentada como el plan B no está tan mala, pues tiene cosas muy buenas,al comentar algunos puntos del plan B.
El magistrado sugirió no tomar una actitud maniquea extre-
mista, diciendo que todo es maravilloso o todo es una calamidad, porque no sería verdad. Destacó que la iniciativa tiene cosas muy buenas, porejemplo,lareduccióndelosmedios de impugnación. Ese,sin duda -dijo-, es un acierto porque ahora solo se tendrá un juicio electoral con el que será más fácil impugnar en dos supuestos: cuando lo que se reclame no sea apegado a la Constitución o no se brinde una justicia electoral completa.
Otro acierto es la suplencia de la queja,porque aunque ya ocurría en los hechos, ahora la ley señala que en todos los medios y recursos se tiene esa posibilidad, tanto por la deficiencia como por la omisión de los agravios.
Lo anterior tiene que ver con la dispensa de ciertas exigencias,como ocurre ahora con personas de los grupos vulnerables, que quizá no tengan la información o la asesoría suficiente para interponer en tiempo y forma una demanda. También puntualizó el avance en la regulación del juicio en línea y la unificación del plazo de impugnación, que ahora será de cuatro días. Señaló que la reforma electoral de 2014 fue mal diseñada, porque por un lado los magistrados de tribunales estatales son electos desde el plano nacional, pero susfinanzasdependendeloqueautoricenloscongresoslocales,ypeseaellotienenqueajustarseparagarantizarlaimpartición de justicia.
Antes, en la inauguración del evento, expresó que el sistema electoral vigente es producto de un avance gradual y un logro ciudadano para que los procesos electorales cumplan con los principios democráticos de sufragio universal y equidad política. También comentó sobre el nuevo código de ética de la justicia electoral mexicana,el cual recalca que los magistrados deben dar testimonio de solvencia moral y jurídica, y conducirse con prácticas anticorrupción y se establecen los principios necesarios para que el personal se conduzca de manera íntegra,bajo los principios de independencia e imparcialidad. Igualmente el código establece la justicia abierta,transparente y de fácil acceso a la ciudadanía, así como el uso de las redes sociales.
Por su parte, el presidente de Morena, Mario Delgado Carrillo,exhortó al Senado a discutir y debatir la minuta de reformas a la legislación electoral secundaria, para aprobarla en el actual periodo de sesiones. También lamentó el voto en contra de parte de la diputada morenista Adela Juárez.
Dijo que es una pena que diputados, diputadas que llegan por Morena, de repente, se dejen influenciar por la derecha.Consultado por este columnista con relación a las críticas delaoposicióna que el llamado planBdela reforma electoral se haya aprobado fast track, dijo que deja mucho que desear para la derecha,pero no para el pueblo.
"Es una reforma que va a ahorrar muchos recursos y va a acabar con excesos,lujos y privilegios que la derecha y los conservadores disfrutaban".
8 VIERNES 16 DE DICIEMBRE 2022 COLUMNAPOLÍTICA
FedericoLaMont diarioconlamont@gmail.com
MarioDelgado pidecorduradel Senadoparavotar planBreforma electoral Lorenzo Córdovano bajagato corrienteINE Interpretación delmagistrado presidenteFelipe delaMataPizaña
Investigana28empresas porfraudeenSegalmex
EnComisiones,diputados debatenreformapara militarizarespacioaéreo
Las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional iniciaron el debate de la iniciativa propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, y entre otros motivos asegura que permitirá "disuadir amenazas a la seguridad nacional", frenar los vuelos clandestinos que transportan drogas y armas, así como otorga a las secretarías de la Defensa Nacional, y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como responsables del garantizar el uso leal del espacio aéreo.
Se destaca que la nueva ley contemplaría la creación del Sistema de Vigilancia y ProteccióndelEspacioAéreoMexicano, "cuyo objeto es coordinar a las dependencias y entidades de laAdministración Pública Federal que lo integran de inhibir o contrarrestar las operaciones aéreasilícitas yaquellasque atenten contra la seguridad nacional".
Vigilancia del Espacio Aéreo como órgano responsable de coordinar acciones que preserven la seguridad y soberanía del espacio aéreo. La Sedena estará encargada de identificar a las aeronaves que circulen fueradelasnormasy laSICTen observar que las aeronaves civiles circulen conforme a las normas del tránsito aéreo.
Sobre dicho tema se destaca que el citado consejo estará presidido por el Presidente de la República y formarán parte del mismo los titulares de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional,Marina,Seguridad y Protección Ciudadana;y Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
En los argumentos de la iniciativa de 26 artículos se expone que se propone aprovechar la capacidad estratégica de la Sedena, "que en tiempos de paz como los que vivimos" canalizar recursos humanos, materiales y tecnológicos de la Fuerza Aérea Mexicana para "disuadir amenazas que vulneren la seguridad nacional en el espacio aéreo mexicano".
GILBERTO ÁVILA
Fue el propio Leonel Cota Montaño, director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), quien afirmó que porel desvío de recursos de la institución, que asciende a 9 mil 500 millones de pesos,ya se han iniciado varias investigaciones a 29servidorespúblicosy28personas morales.
Sobre dicho caso,también indicó que han presentado 30 denuncias penales en la Fiscalía General de la República.
Además de otras ocho en otras instancias como la Secretaría de la Función Pública por las irregularidades.
Sobre este tema giró la reunión de trabajo con las y los diputados integrantes de la Comisión deVigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la que Cota Montaño afirmó que si bien las observaciones realizadas por el órgano auditor apuntan a irregularidades en la compra de maízyfrijol,trasvisitarlosalmacenes de Diconsa, filial de Segalmex,seencontraronmásde 100 mil toneladas de ambos productos.
Por lo que aseguró: "Hay desorden,sí; responsabilidades, sí; que se aplique la ley,sí,pero espero resolver buena parte de las observaciones con elementos sustantivos,porque no podemosdarlevaloraundocumento, si lo que se compró estaba en los almacenes".
Y es que el funcionario federal aseveró que hasta ahora se han atendido observaciones equivalentesa4mil475millones de pesos en Segalmex, Diconsa y Liconsa.
Por otro lado,al hablar sobre las inversiones ilegales que realizaron funcionarios durante la administración de Ovalle, quienes destinaron 100 millones de Segalmex y 800 millones de Liconsa, a certificados bursátiles fiduciarios en la Bolsa Mexicana de Valores, Cota Montaño informó que se ha recuperado el ciento por ciento de esos recursos, pero falta recobrar los intereses generados por la "inversión" en certificados bursátiles.
También comentó que después de haberse instalado, con autorización de la Secretaría de laFunciónPúblicay laFGR,una mesa de recuperacióndel daño al erario, con las empresas involucradas,estas han reintegra300 millones de pesos.
"Debo decir que los primeros díasfuerontremendosdeobservar todas las desviaciones, no es la primera vez que me pasaba,debodecirquecuando llegué a la gubernatura del estado de (Baja California),pensé que no habíacosa peor en los desvíos y en las desafortunadas condiciones", Cota Montaño.
9 VIERNES 16 NACIONAL
KenSalazaraseguraque
EE.UU.dejódoctrinadeTrump paramejorarlazoconMéxico”
rior".
RAÚL RAMÍREZ
Fiel a su estilo de no entrar en polémicas ni cuestionamientos que pudieran tensar las relaciones entre MéxicoyEstadosUnidos,deentrada a los próximos encuentros que habrán de sostener los mandatarios de ambos países, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que con la dirección del presidente Biden y la colaboración del presidente López Obrador, ambas naciones lograrán "algo que nunca se ha hecho": "crear una frontera moderna,segura,y eficiente".
El embajador Salazar sostuvo que el presidente Biden rechazó por completo "la doctrina del presidente Trump", para volver a hermanar a ambos pueblos.
"Y ese rechazo es importante porque nosotros celebramos la diversidad, que todos somos humanos, no importa de dónde vienen, nosotros no creemos en la doctrina de que hay unos superiores a los otros, que es lo que se decía en el tiempo ante-
Sobre dicho tema, el funcionario estadounidense dijo que bajo la doctrina trumpista, pasaronmás de 5añossindiálogo entre los dos países, por lo que consideró que "ahora tenemos la oportunidad de consolidar una relación más fuerte que nunca".
En la reunión sostenida con Ken Salazar, el presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, Santiago Creel, destacó las dimensiones en las que se fundamenta el vínculo bilateralentre lasdos naciones: en el pasado, en el presente y en el futuro.
Creel expresó que, "si queremos entender el presente, tenemos que tomar en cuenta un presente complejo con una frontera de 3 mil 400 kilómetros, 47 puertos de entrada y casi 800 mil millones de dólares de comercio".
En el Salón Legisladores de la Cámara de Diputados, el diputado presidente manifestó que México y Estados Unidos también mantienen una relación compleja en materias de seguridad y migración.
INEacudeaSCJN paraimpugnarrecorte apresupuesto2023
TANYA ACOSTA
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá el próximo año una presión de gasto por223.3millonesdepesos derivado del recorte de 4 mil 475 millonesqueaprobólaCámara deDiputados.
Razón por la que el consejero presidente, Lorenzo Córdova, anunció que el INE recurrirá de nuevacuentaala SupremaCorte de Justicia de la Nación (SCJN) para intentar revertir esterecorte.
Luego de la reducción de 4 mil 475 millones 501 mil 178 pesos realizada por la Cámara de Diputados,el presupuesto del Instituto para el próximo año será de 13 mil 987 millones 856 mil 773 pesos, de los cuales 11 mil 546.4 millonessondepresupuestobase y 2mil441.4millonesde lacartera institucional de proyectos.
Durante una sesión realizada por el Consejo General donde seaprobóelpresupuestodelórgano electoral, la consejera Claudia Zavala indicó que ya sin contar los 87.8 millones de pesos que requiere el INE para la elección extraordinaria de senador de Tamaulipas,el INE tiene una presión de gasto por 537.8 millones para 2023, pero al hacer un ajuste en algunos proyectos, la presión de gasto será223.3millones depesos.
"ImplicaráqueelInstitutodeba prescindir algunos proyectos,como el de la infraestructura inmobiliaria,limitar el uso de materiales y útiles de oficina, arrendamientos,estacionamientos,servi-
ciotelefónicoyenergíaeléctrica", destacó.
Porsuparte,elconsejero Ciro Murayama calificó como arbitrarioquelaCámaradeDiputados haya aprobadounrecortea la autoridad electoral autónoma sin argumentar las razones ylasáreascomoselomandóla SupremaCortedeJusticiadela Nación(SCJN).
Dentro del mismo tema, la consejera Dania Ravel apuntó que, aún con ese déficit, el Institutodeberárealizar el próximo año la vigilancia a los procesos electorales locales en Estado de Méxicoy Coahuila,ylapreparación del inicio del proceso electoral federalpara renovar laPresidencia de la República y el Congreso de la Unión en 2024.
Vale la pena destacar que el recortedelLegislativonomodifica el monto asignado a las prerrogativas de los partidos políticos, por ello, los recursos que se consideran en el Presupuesto de Egresos de la Federaciónparaesterubroeselmismo que el remitido en el Anteproyecto: 6 mil 233 millones 510 mil 798 pesos. Es decir, la reducción que realizó la Cámara de Diputados la absorbe en su totalidadel INE.
10NACIONAL VIERNES 16 DE DICIEMBRE2022
“
LorenzoCórdovaVianello
KenSalazar,enCámaradeDiputados,conSantiagoCreel
ROBERTO MELENDEZ S.
Dde votos, del llamado leyesrelacionadosconlaselecciones,ysostuvo que "lademocraciaenMéxicoeselpueblo,ya noeslaoligarquía" de ser necesario podría vetar la cláusula en la queseda incluidoslos generaciónNacional,altiempoquedestacaba, en torno al voto en contra del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta,el morenista Ricardo Monreal Ávila,que "nada de purgas, por convicción, y además porque no queremos que vayan a usar una actituddeintoleranciaparaafianzarlacreencia conservadora de que somos Estalinistas, nosotrostenemosunaventaja,unadichaenorme: tenemos un pueblo muy politizado, que poneacadaquienensulugar",loquefuedestacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando deTema Noticias, por la conductora Verenice Téllez Hernández y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim LibienKaui,destacaronqueotradelascongratulacionesdel jefedelEjecutivoFederal,durante su conferencia mañanera de Palacio Nacional fuelaaprobaciónde 12díasdevacaciones de manera continua, las llamadas vacacionesdignas.
"Felicidades porque se incrementa el número de días de vacaciones,esto no les gusta tampoco a los conservadores, no les gusta, pero ya está y felicidades a todos los legisladores",asentó el Primer Mandatario, quien puntualizó que el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación, Ricardo Mejía Berdeja, quien perdiera la candidatura a la gubernatura de Coahuila con el senador Armado Guadiana,no solo continuará en su cargo,el que se afirma ha realizado con éxito,sino será su principal asistente en la atención de asuntos relacionados con aquella entidad, en la que el año entrante habrá elecciones.
El va a seguir ayudándonos con mucha responsabilidad y madurez: Me expresó que la decisión que se tomó a partir de las encuestas en el partido al que pertenecemos los dos la aceptaba, es un ejemplo",puntualizó López Obrador.
Losconductoresrecordaronqueenun principio Mejía Berdeja, quien también sehaconvertidoenvocerodedependencias encargadas de la seguridad,procuración e impartición de justicia,ya que informa de todo un poco, había manifestado su rechazo alresultado delacuestionadaencuesta,perotodo indicaque,luegode reunirse con el huésped de Palacio Nacional, rectificó y enmendó el camino.Como prueba de lo anterior, el subsecretario informó de la detención de uno de los ex escoltas del narcotraficante "El Fresa", quien opera principalmente en el estado de Guerrero, identificado como "El Zulema",arrestado por autoridades policiales Estado de México, donde se dice fungía como líder de "La Familia Michoacana" en variosdesusmunicipios.Deigualforma,eljefe policial hizo pública la presunta estructura del exsecretariode Seguridad,AgenciaFederalde Investigaciones y Policía Federal, Genaro GarcíaLuna,aquienen febrero próximosele abrirájuiciopenalenuna CortedelosEstados Unidos por "lavado de dinero" y narcotráfico, entreotrosilícitos.
El funcionario no detalló qué ha sucedido con los "colaboradores" de exfuncionario,a quien en su momento las propias autoridades policiales estadounidenses le hicieron reconocimientos.Y mientras el jefe policial daba cuenta de otros aconteceres sobre la materia, del estado de Jalisco llegan informes en el sentido de que el cadáver del coronel José Isidro Grimaldo Muñoz, desaparecidodesdehacevariosdías,habíasido localizado enel municipiodeTonalá,hecho que es considerado como grave si se toma en consideración el grado del militar, caso que se suma al del general Silvestre Urzúa, jefe de la Guardia Nacional en zacatecas, por lo que se han activado las alertas en tornoa losmilitares,hacía quieneslosmiembros del crimen organizado no guardan ya respeto.Suman cientos los soldados y militares de todos los rangos que han perdido la existencia a manos de los delincuentes, quienes actúan de manera impune, sabedores de que difícilmente serán atrapados o bien sancionado su ello ocurre.
Seestablecióqueelcoronel,quienseencontraba de vacaciones en la PerlaTapatía,informó la superioridad que saldría con destino al estadode Zacatecas,luegodelocual ya nose pudonadarespectodesuparadero.
El finado fungió como comandante en Nuevo Laredo, Tamaulipas, cargo del que fue relevado presuntamente por algunas irregularidades. Como siempre, las autoridades se comprometieron a investigar, esclarecerloshechos,identificarydetenera
los responsables para ponerlos a disposición de las autoridades competentes y reciban la sanción que merecen, lo que ahora resulta difícil de creer.
En la oportunidad, Téllez Hernández y Ruiz Venegas se preguntaron qué paso con la famosa "Plataforma México", puesta en servicio durante la gestión de Genaro García Luna, en la que se almacena todo tipo de información contaba con tecnología de punta.
V re e n iceTéllezAMLOresaltaquedemocraciaeselpueblodeMéxico poraprobacióndeplanBenreformaelectoral
A la fecha, las autoridades federales han guardado silencio en torno al asunto, su es que lo conocían, acotaron los conductores, quienes destacaron que mientras a los militaresselessiganasignandolaboresdistintas para los que fueron capacitados, difícilmente seatenderán con éxito losasuntosrelacionados con la seguridad, la que cada vez es más difícil.
Sin poner en duda la verticalidad,profesionalismo,lealtad,eficienciayeficaciadelosuniformados,recordaroneltristepapelquecomo policías federales realizaron más de 200 elementos del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales(GAFES),quienesalpasodeltiempo"desviaronsucamino"yfundaroneltemible cártel de "Los Zetas",caso que estimaron novolveráarepetirse.
CambiandodeTema,los periodistasdestacaron lo publicado en Cambiando de Tema por nuestra directora general, Karina Rocha Priego,respectodelosabusosquesecometen en Toluca con el cobro de agua,lo que ha llevado a que suspendan el servicio en el Hospital Nicolás San Juan,en el que se atienden a personas de escasos o nulos recursos económicos, no solo de ese estado, sino tambiéndeloscircunvecinos,inclusodela Ciudad deMéxico.Milgraciasynoolvide quemañana, a las 14:30 horas, tiene cita con otro Cambiando deTema.
No olvide el uso de cubrebocas y lavarse las manos con agua y jabón demás de guardar la sana distancia, ya que la Covid 19 sigue más que presente.Sea feliz.
PROGRAMA11 TV VIERNES 16
Raúl Ruiz
EnPuebla
SergioSalomónCéspedes protestacomogobernador sustitutode
BarbosaHuerta
ANYAACOSTA/RAFAELORTIZ
GobernadorsustitutodePuebla,el expriistaSergioSalomónCéspedesPeregrina
Enunasesiónextraordinariacelebradadurantelamadrugadade estejueves,elCongresodePuebla designóytomóprotestacomogobernadorsustitutoalexpriistaSergioSalomón CéspedesPeregrina,quienhastaentonceseralíderdellegislativopoblanoy duranteelúltimoañosehabíadesempeñadocomounodelosoperadorespolíticosmáscercanosalfallecidogobernador MiguelBarbosaHuerta.
Enlosprimerosminutosdeayer,los legisladoresaprobaronpor38votosa favoryunoencontraqueCéspedes Peregrinaconcluyaelperíodoparaelque fueelectoBarbosaHuerta,elcualabarca hastael13dediciembrede2024.
Enprimerainstanciasesionaronalfilo delamedianocheparaaprobarsulicenciacomodiputadolocal,yparanombrar enlugardeésteaEduardoCastilloLópez comonuevoPresidentedelaJuntade GobiernoyCoordinaciónPolítica (Jugocopo)delCongreso
Despuésdeunreceso,votaronlapropuestapresentadaporlaJugocopopara designaralahoralegisladorconlicencia comogobernadorsustitutoyalrededor dela1:30delamadrugada,retomaronla sesiónparatomarlelaprotestadeley.
ValecomentarqueCéspedesPeregrina esunempresariorestauranterooriginario deTepeacaquemilitópormásde20años enelPRIyfuediputadolocalen2014por esepartido.
Posteriormenteseconvirtióalmorenovallismo,puesen2018fueelecto alcaldedeTepeacaporMovimiento
Ciudadano,partidoqueeneseentoncesestabaaliadoconelexgobernador panistaRafaelMorenoValle
En2021cambióotravezdecolores, puescontendiódenuevacuentapara diputadolocalperoporMorena,yal asumircomolegisladorfuenombrado líderdelafraccióndelpartidoguinday presidentedelaJuntadeGobiernoy CoordinaciónPolíticadelCongreso Apartirdeentoncessevolvióunode losoperadoresmáscercanoaBarbosa Huerta,pueshizomancuernaconel DirectordeGobierno,JulioHuerta (primodelmandatario)paraoperaren procesoscomoladesignacióndeconsejerosydirigentesdeMorenaafinesalfallecidogobernador.
Porotraparteelahoramandatariode Pueblafueelprimeroquelevantólamano cuandoBarbosaHuertapidióalosperfilescercanosaélquesedestaparansiaspirabanasucederloen2024
Ensudiscursodetomadeprotesta,el exedildeTepeacareconocióquetrasla muertedeBarbosaHuertasehanvivido "horasmuycomplicadas",peroqueel tiempoapremiaparagarantizarlaestabilidadpolíticaysocialdelestado.
"Esunadecisióntomadasindemora, peroaconcienciaporelcolegiado,siempre conelfindedarcertezaaPueblayalos poblanos.Agradezcosuvotodeconfianza, surepresentaciónganadaenlasurnas,válidaestadecisión",manifestóelgobernador sustituto.quiensecomprometióadarcontinuidadal"proyectotransformador"del extintoBarbosaHuertayseguirlaruta planteadaporelpresidenteAndrés ManuelLópezObrador.
12NACIONAL
Conmúsicade mariachisepultana MiguelBarbosaHuerta
GILBERTOGARCIA/RAÚLRAMIREZ
Conmúsicademariachi,elgobernador dePuebla,MiguelBarbosaHuerta (Morena),fuesepultadoenelpanteón municipaldesunatalTehuacán
Acompañadoporsuesposa,laseñora RosarioOrozcoCaballero;sushijosMaríadel RosarioyMiguelBarbosaOrozco;losrestos mortalesdelmandatariopoblanoyareposan enlacriptafamiliar,cumpliendodeesemodo conlaúltimavoluntaddelgobernador Barbosa.Tambiénasistióelreciénnombrado gobernadorsuplentedePuebla,Sergio SalomónCéspedesPeregrina(Morena);así comofamiliares,amigosyloscolaboradores máscercanosdelpolíticopoblano.
Alolargodelrecorridodelacatedral haciaelpanteónmunicipal,elcuerpodel gobernadorBarbosafueseguidoconalgunosgritosde¡Gobernador!,¡Gobernador!y aplausosdedespedida.
EnCatedraldeTehuacán ofrecenmisaa
MiguelBarbosa
LlegaféretrodeMiguelBarbosaa CatedraldeTehuacán,Puebla,dondese celebraránexequiasConmúsicadebanda, alas11:18horaselféretrodeMiguel BarbosaHuerta(Morena),ingresóalatrio deCatedraldelaInmaculadaConcepción deTehuacándondesellevanacabosus exequias.ElMandatario,originariodeeste municipio,fallecióalos63añoselmartes pasado,enlaCiudaddeMéxico,debidoa complicacionesdesalud
Elcortejofúnebredeltambiénexsenador delaRepúblicasaliódelafunerariaVallede LosÁngeles-aunkilómetrodelaCatedralacompañadoporlaesposadelmandatario, laseñoraRosarioOrozcoCaballero,susdos hijos,yporelgobernadorsuplentedelestadodePuebla,SergioSalomónCéspedes Peregrina(Morena).
Lamisadecuerpopresenteesoficiada porelobispodeTehuacánGonzaloAlonso CalzadaGuerreroyelarzobispoVíctor
SánchezEspinosa.
familiares,colaboradores,funcionariosdel gobiernodePuebla,legisladoresyregidores presidentesmunicipalesdelaregiónMixteca ySierraNegra.
ElrecorridodelcortejofúnebrefueamenizadoportheJaguaresMarchingBandde laescuelasecundariaJorgeL.Tamayode Tehuacán.
EsposadeBarbosaapoya aSergioSalomón
RosarioOrozcoCaballero,esposadel gobernadorLuisMiguelBarbosaHuerta,afirmóqueSergioSalomónCéspedesPeregrina, reciénelectomandatariosustitutodePuebla, mantendráellegadodesuesposo.
EnsucuentadeTwitter,latambiénpresidentedelSistemaEstatalDIF,ledeseóéxitoal tambiénexlíderdelCongresodelEstado,a quienledijoqueseadelantaronlostiemposde cuidarellegadodeBarbosaHuerta.
LaviudadelgobernadorBarbosaHuerta lediosuespaldarazoaCéspedesPeregrina alafirmarquesuesposoconfiabaenél.
"SergioSalomónmantendráunidoel esfuerzodetransformaciónqueempezó haceañosenPuebla.LuisMiguelBarbosa confiabaenél.Seadelantaronlostiempos decuidarsulegado,queridoSergio. Tendrásmuchoéxito,estoysegura".
EnsucuentadeTwitterCéspedes Peregrina,ungidoestamadrugadacomo gobernadorsustitutoporelCongresodel estado,contestóaOrozcoCaballero debeestarseguraquecuidaráellegadode BarbosaHuerta"Continuaremostrabajandocomoéllohacía,conjusticiasocial paraengrandeceraPuebla",acotóensus redessociales.
13 VIERNES 16 DE DICIEMBRE2022
NACIONAL
RosarioOrozcoCaballero
Comparecenmagistrados delTSJcapitalinoantediputados
Plantearonpropuestasyurgieronsobrelanecesidaddecontarya conelCódigoNacionaldeProcedimientosCivilesyFamiliares
RAÚL RUIZ
Magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México, en una larga jornada de comparecencias, en el Congreso de la CdMx,estuvieron acompañadosporelpresidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, y compañeras y compañeros del pleno de magistrados, acudieron alCongreso local paracomparecer ante diputados integrantes de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
En elmarco desuproceso deratificación, y en cuyas exposiciones subrayaron, entre otros puntos, la urgencia de ya contar con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, propuestas como la de agilizar procesos de la materia familiar y de adiciones de artículos a la legislación. Se trató de una extensa jornada de exposiciones y de rondas de preguntas y respuestas, de más de nueve horas, en la que seis magistrados y una magistrada tuvieron el acompañamiento del presidente del PJCDMX, magistrado Rafael Guerra Álvarez,y de diversos compañeros y compañeras del pleno de magistrados. Realizadas las comparecencias de manera híbrida,participaron diputados de las fracciones de Morena,PAN,PRI,PRD,Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad y de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas, quienes intervinieron con preguntas a los magistrados;de manera presencial estuvo el perredista Jorge Gaviño Ambriz.
Los magistrados familiares Yohana Ayala Villegas, Rubén Alberto García Cuevasy ErnestoHerreraTovar, así como los civiles José Gómez González, Miguel MesaCarrillo,CarlosVargasMartínezy Marco Antonio Velasco Arredondo, destacaron su labor como impartidores de jus-
comisión,que preside el diputado Octavio RiveroVillaseñor.
En cuanto a la materia familiar, los magistrados AyalaVillegas, García Cuevas y Herrera Tovar hicieron propuesta relativas a una mejor garantía del interés superior del menor con la propuesta de garantizar la presencia de un psicólogo en las entrevistas que juzgadores sostienen con niños y adolescentes,en los procesosdedivorciodesuspadres,perotambién con la relativa a acortar los tiempos para dictar la sentencia de alimentos,así como puntos a la modificación del monto de la obligación alimentaria.
En materia civil,los magistrados Gómez González,HerreraTovar,Mesa Carrillo, Vargas Martínez y Velasco Arredondo plantearon aspectos como el de justicia abierta,justicia en línea,además de aspectos relativos al daño moral,daño punitivo y la necesidad de hacer avanzar la oralidad en esa rama.
Se señaló que el derecho civil se rige en el país por un código que data de la década de los 30,por lo que es preciso ya adecuarlo,y se recordó que está en manos del Legislativo federal una propuesta del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares,cuyaaprobación ya resulta urgente.
De manera remota presidiólas comparecencias el presidente de la comisión,diputado Octavio RiveroVillaseñor, y de esa forma también intervinieron sus compañeros de la bancada de Morena, Guadalupe Morales Rubio, Yuriri Ayala Zúñiga, Nancy Núñez Reséndiz y Alberto Martínez Urincho: por el PAN, los diputados Diego Garrido López y Ricardo Rubio Torres; por el PRD, JorgeGaviño Ambriz; por PRI, los diputados Ernesto Alarcón Jiménez y Silvia Sánchez Barrios; por la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad, el diputado Jesús
CongresoCdMxaprueba PaqueteEconómico2023
TANYA ACOSTA
Después de varias horas de debatir sobre el tema, finalmente en el Congreso de la Ciudad de México se aprobaron en comisiones unidas los dictámenes del Código Fiscal,Ley de Ingresos y PresupuestodeEgresosde2023,yseacordó que la única dependencia que tendrá un incremento respecto al techo presupuestal que propuso la Secretaría de Administración y Finanzas será precisamente el Congreso local que pasará de mil 500a mil650 millones de pesos. "Son mil 650 millones de pesos para esta soberanía,como consecuencia de la solicitud realizada pordiversaspersonas legisladoras integrantes de la Jucopo con cargo al pago de emisiones de Certificados Bursátiles -deuda-", explicó la diputada local de Morena, Valentina Batres, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública delCongresolocal.
El dictamen del Presupuesto de Egresos para 2023 que se votó en la sesión de las comisiones unidas de Presupuesto y Cuenta PúblicayHacienda, seaprobócon 15 votos a favor,2 abstenciones y un voto en contra de Royfid Torres, de la Asociación ParlamentariaCiudadana.
Torres argumentó: "Este dictamen no lo puedo acompañar porque llevamos varias reunionesconlosfuncionariosparaanalizarlos,sin embargo,sialgononospudieronresponderde maneraclarafueesterepartodelosegresosde laciudad…hablo enconcreto delafórmulade asignación de los presupuestos de las alcaldías, se lo solicitamos para comprender en este momento de la dictaminación,¿cuál fue el criterio para que algunas tuvieran 4.8 por ciento de aumento y algunas el 12 por ciento?Y no lo tenemos -el criterio- hasta este momento".
Ydestacóquemovilidad:"Queel añopasado fue el presupuesto más grande -en 2023-, tiene recortes importantes,y el Metro no tiene actualización en sus montos para atender lo que vemos todos los días, hay un pequeño incremento que no considero sea suficiente para lo que requiere".
14CDMX VIERNES 16
Sedisparoelmanejo detarjetasdecréditoen noviembre:Condusef
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO.
Profecollevaráelcaso deVivaAerobusaSCJN
Casi de manera inmediata la Profeco respondió al comunicado de la aerolínea VivaAerobus sobre su "Tarifa Zero" reiterando que es elderechodetodoslospasajeros llevar equipaje de mano sin cargos extras.También detalló que, ante los recursos jurídicos que la compañía ha interpuesto para evitar sanciones yseguir operando bajo esta modalidad, la Profeco busca llevar el caso al máximotribunalparaquese reevalúe.
A través deuncomunicado,la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dijo que "la comercialización de vuelos con tarifas que no incluyen el derecho a transportar equipaje de mano y establecen cargos adicionales por dicho equipaje, como los de la llamada "Tarifa Zero" de VivaAerobus, constituyen una práctica que lesiona los intereses y derechos de los pasajerosyporende,unaafectacióna la economía de una colectividad de consumidores"
En ese sentido recordóquela Profeco sancionó y ordenó eliminarla "TarifaZero" ala compañía,acciones que fueron validadas por las autoridades judiciales.Sinembargo,laaerolínea
todavíacuentaconmediosde impugnación "pendientes por agotar" y hasta en tanto,se continuará aplicando lo dictado mediante sentencia 434/2018 de la Primera Sala de la SCJN
Por otra parte la Profecto tambiéndijoque "buscaráhacer llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el presente caso para que revise la correcta interpretación que realizarán en su momento los juzgadores respecto a la constitucionalidad de diversos artículos de la Ley de Aviación Civil, y que éstas correspondan al criterio ya asentado por el Tribunal Máximo mediante la sentencia señalada (434/2018)"
La Profeco llamó a los consumidores a presentar denuncias formales ante las autoridades competentes ante esta práctica queviolenta losderechosdelos consumidores.
El artículo 47 Bis, fracción IX, tercer párrafo de la Ley de Aviación Civil, establece que: "...el pasajero podrá llevar en cabina hasta dos piezas de equipaje de mano. Las dimensiones de cada una serán de hasta 55 centímetros de largo por 40 centímetros de ancho por 25 centímetros de alto,y el pesodeambasnodeberáexceder los 10 kilogramos...".
El "tarjetazo" volvió a relucir en noviembre, el gasto de los mexicanos con sus tarjetas de crédito fue de 165 mil 575 millones de pesos, la cifra más alta para un solo mes desde que se tienen registros (2019) en el Banco de México (BdeM), reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).De acuerdo con un análisis realizado por el organismo, con cifras tomadas del banco central,si el monto se compara con los 136 mil 703 millones de pesos gastados con este tipo de plásticos durante igual mes de 2021,hay un incremento de 21.1 por ciento y respecto a 2019,el año previo a la pandemia,el alza es de 51 por ciento. Las cifras se presentan en el mes en el que se realizó El Buen Fin, pero tambiénenun momento en que los mexicanos han echado mano de este producto financiero para hacer frente a las presiones inflacionarias.Según las cifras de la Condusef, en el acumulado de los 11 meses del año, el gasto efectuado con las tarjetas de crédito sumó un billón 394 mil 726 millones de pesos, cifra que supera 13 por ciento lo reportado a lo largo de todo el año pasado, que fue de un billón 234 mil 380 millones de pesos. El rubro donde
débito durante el undécimo mes del año ascendió a 206 mil 458 millones de pesos,cifra que también supone un nuevo máximo desde que hay registros del BdeM. Respecto a los 180 mil 574 millones de pesos reportados durantenoviembre de 2021 el incremento es de 13.7 por ciento; contra los 135 mil 39 millones reportados en igual mes de 2019 el alza es de 53 por ciento.En el acumulado del año,lacifragastada contarjetas de débito es de 2 billones 49 mil 756millonesde pesos,que supera en 4.3 por ciento el monto alcanzado a lo largo de todo 2021,que fue de un billón 964 mil 378 millones de pesos. Las cifras también demuestran que el gasto efectuado con ambos tipos de tarjetas durante noviembre ascendió a 372 mil 32 millones de pesos y en el acumulado del año el monto es de 3 billones 444 mil 482 millones de pesos, "El total de gasto hasta noviembre resulta el equivalente a 12.1 puntos porcentuales del PIB y es 21 por ciento mayor a lo gastado en igual periodo de 2021", agregó la Condusef.
15 VIERNES 16 DE DICIEMBRE2022
NACIONAL
TANYA ACOSTA
“Seincrementoeluso detarjetasdecrédito enun21porciento, alogastadoenigual periododel2021”, agrególaCondusef
Ejecutanacoronel secuestradoenJalisco
Con huellas de tortura, autoridades del estado de Jalisco hallaron, en el municipio de Tonalá, el cadáverdelcoroneldecaballería
José Isidro Grimaldo Muñoz, militar plagiado hace unos días cuando se dirigía al estado de Zacatecas, sin que hasta el momento se tengan indicios respecto de sus homicidas, quienes estarían vinculados al crimen organizado.
Desaparecido desde el pasado 10 de diciembre,cuando viajaba de Jalisco con destino a Zacatecas, el coronel de la Secretaría de la Defensa Nacional era buscadoporcientosdesuscompañeros,efectivos de la Guardia Nacional, autoridades federales yestatalessinlograrsuobjetivo, pero fue hasta la noche del miércolescuandofueencontrado su cuerpo, presuntamente en el vehículo que conducía y junto a él su teléfono celular y arma de cargo. Los primeros reportes revelan que el militar, quien fungió como comandante de Dragones Urbanos del XVI Regimiento de Caballería Motorizada en Nuevo Laredo, Tamaulipas,fue torturado por sus verdugos.
Autoridades militares confirmaron que el ahora finado servidor público se encontraba de vacaciones y la última vez que se supo de él cuando reportó que se dirigía a Zacatecas, sin precisar el motivo que tenía para tal efecto. Luego de lo anterior, las propias autorida-
Este es el segundo atentado como militares registrados en los últimos días, pues como se recordará, en el municipio de Guadalupe, Zacatecas, fue asesinadoelgeneralJoséSilvestre Urzúa, jefe de la Guardia Nacional en aquella entidad, por lo que la situación respecto a este sector de servidores públicos es considerado "delicado y preocupante".
Al sitio del hallazgo arribaron, además de mandos militares, autoridades ministeriales, policiales y periciales quienes reúnen pruebas sobre el particular e integran la carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades y proceder contra los presuntos responsables.
TerrorenZacatecas:arrojan cuerposdesmembrados Imparablelasituación
Mmunicipio de Monte Escobedo, Zacatecas, al ser descubiertos, en la cabecera municipal, decenas de cuerpos humanos que fueron descuartizadosporloshomicidas, quienes dejaron un narcomensaje,en el que presumiblemente se advierte que continuarán con este tipo de acciones, ante lo cual no son pocos los aterrados moradores que podrían abandonar sus hogares.
Reportes policiales refieren que durante las primeras horas de ayer jueves, habitantes del municipio, en que hace unas semanas se captó en video a un perro con una cabeza humana en el hocico, reportaron mediante llamadas telefónicas y redes sociales que en una buena parte del lugar habían sido "esparcidos" pedazos de cuerpos humanos que fueron descuartizados.
"Esto supera a las peores de las pesadillas sufridas a lo largo de mi existencia. La nueva barbaridad, a la que habrá que sumarlelodelperroconlacabeza, nos podría obligar a dejar nues-
riedades, abusos y horrores, todo ello para apoderarse del municipio y realizar sus ilegales actividades", refiere una de las afectadas.
Trascendióquelacartulinaen laque los implicados dejaronun mensajeasus enemigos está firmada por el Cártel Jalisco Nueva Generación, lo que no ha sido confirmado ni desmentido por las autoridades municipales y estatales, las que como siempre reiteraron su "compromiso y voluntad" para hacer frente a ladelincuencia,identificar,detener y llevar ante las autoridades a los autores de los crímenes.
Cabe destacar que debido a la desmedida violencia que impera en la zona, Monte Escobedo no cuenta con policía propia,debido a que nadir quiere trabajar en la misma, por lo que el gobierno estatal ha enviado a esos servidores públicos, los que son insuficientes para enfrentar a la delincuencia, la que obviamente les supera en todos aspectos, tanto cuantitativa como cualitativamente.
16JUSTICIA VIERNES 16 DE DICIEMBRE2022
GILBERTO ÁVILA
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública (SSPC), detalló la estructura de Genaro García Luna en las áreas de seguridad,de 2001 al 2012, y que se extendió hasta 2018.
Lo anterior sirvió como preámbulo de la audiencia que se llevaría a cabo horas más tarde en la Corte de NuevaYork,de manera preparatoria previaal juiciode Genaro García Luna, que iniciará el 9 de enero, por cargos de conspiración criminal y soborno del Cártel de Sinaloa, explicó.
En la citada audiencia llevada a cabo en la ciudad de NuevaYork,que duró solamente 15 minutos,no fueposiblequetantolafiscalíacomoladefensade GarcíaLunapudieranllegar aningúnacuerdoporloquesíhabrájuicio.
También se adelantó que la fiscalía ya cuenta con 19 testigos que declararán en contra de García Luna, entre los que se sabe que podría estar "La Barbie",que ya se encuentra bajo resguardo de las autoridades estadounidenses.
Sobre este caso, expresó que el grupo compacto de García Luna llegado desde el Cisen ala AFI en2001, sehacía llamar "Los 12 Apóstoles", a su llegada a la SSP en 2006 se hicieron llamar "Los 7 Jinetes del Apocalipsis".
El funcionario destacó que a quienes presuntamente integraron una red de sobornos que le habría dado el Cártel de Sinaloa, entre quienesseencuentran:SergioEnrique "N",alias "El Grande";Gerardo "N",alias "El Indio";y Edgar "N",alias "La Barbie".
De igual manera, señaló a los principales mandos de Genaro García Luna dentro de la SSP, quienes tienen procesos penales o carpetas de investigación,y se trata de Luis Eduardo "N" y Facundo "N", implicados en el caso "Rápido y Furioso"; Ramón Eduardo"N", imputadoporeldelitodetortura; y Tomás "N", quien cuenta con diversas órdenes de aprehensión,entre ellas por la desaparición de los 43 de Ayotzinapa.
"Todos estos mandos estaban en la Policía
Federal, por eso la determinación del Presidente de la República de haber promovido la extinción de la Policía Federal y haber creado la Guardia Nacional, era para limpiar de tajo toda esta red que tenía ramificaciones en prácticamente en todas las áreas de seguridad regional", comentó.
El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer el balance de los procesos legales de funcionarios que estaban en la estructura de la Secretaría de Seguridad Pública a partir de 2006, bajo la dirección del titular, Genaro GarcíaLuna, a quien más alládelos delitos por los que se le juzga en Nueva York, en Méxicoenfrentadiversoscargos.Dijoquese le ha imputado por enriquecimiento ilícito y por uso indebido de sus funciones tanto por permitir la introducción de armas y cartuchos en la operación Rápido y Furioso,así como el otorgamiento irregular y oneroso de contratos para que empresas privadas operaran penales federales.
El funcionario mencionó además a Francisco“N”, quien sedesempeñó como coordinador de Seguridad Regional y el cual está imputado por diferentes líderes criminales por recibir sobornos millonarios.
También explicó que estos funcionarios conformaban "toda una estructura dedicada a la conducción criminal,todos estos mandos estaban en la Policía Federal. Por eso la importancia de la decisión presidencial de desaparecer la Policía Federal Policía para limpiar de tajotodaestaredporqueteníaramificación en áreas de inteligencia y de investigación".
De Luis Eduardo N también informó que bajo la administración de García Luna en la SSP tenía todo el control de coordinaciones estatales, en los aeropuertos y en la frontera, además de que participó en la división de investigación.
Citó tambiéna TomasZerón a quiensele imputan varios delitos,entre los cuales destaca la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa;LuisEduardo“N”, acusadode tortura y otros delitos cuando estaba en la división antidrogas; Facundo“N” vinculado al operativo “Rápido y Furioso”, así como RamónEduardo,quienestáacusadodetortura y otros delitos y quien se desempeñaba en el área de inteligencia de la cual fue separado tras la fuga de Joaquín Guzmán Loera del penal del Altiplano.
17 VIERNES 16 DE DICIEMBRE2022 JUSTICIA
GenaroGarcíaLunairá ajuicio;nohuboacuerdo confiscalíadeNY SergioEnriqueVillarreal,alias“ElGrande” GerardoÁlvarez,alias“ElIndio” ÉdgarValdezVillarreal,alias“LaBarbie” Joaquín"ElChapo"GuzmánLoera
ApruebanPaqueteFiscal2023
Por unanimidad, en sesión plenaria, aprobado el Presupuesto de Egresos del Estado de México para el año 2023, por un monto superior a 356 mil millones de pesos. Tras el análisis en comisiones, las fracciones legislativas representadas en el congreso aprobaronlasleyesdeIngresosestatalyde los municipios, así como reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios. También se incluyó la autorización para queel gobiernoestatal contratefinanciamiento por mil 500 millones de pesos (mdp) infraestructura pública.
En la LeydeIngresosdelEstadodeMéxico priorizaelfortalecimientodelasfinanzaspúblicas mediante una política fiscal prudente,centrada en proteger el ingreso de las familias mexiquenses.Considerauncrecimientoeconómico de 1.2 a 3.0 por ciento; inflación prome-
promedio de 20.6 pesos por dólar; y precio promedio del petróleo de 68.7 dólares por barril, así como la evolución de los ingresos estatalesconformealascuentaspúblicasdelos últimos cinco ejercicios fiscales, el cierre estimado para 2022 y las proyecciones para 5 años en adición al ejerciciofiscal2023.
El dictamen de la Ley de Ingresos de los Municipios, procura la reorientación de los ingresospúblicosparaatenderlasnecesidades más apremiantes en los municipios y pondera las políticas fiscales en favor de los sectores vulnerables, ante las implicaciones de la pandemia de Covid-19 en la salud,el desarrollode las actividades económicas y el bienestar de las familias, e integra las propuestas emitidas
municipios, en el marco del Coordinación HacendariaEstatal. Respecto a las reformas al Código Financiero del Estado de México y Municipios y otros ordenamientos,seincluyenautorizacionespara la suscripción de convenios de reestructura de hasta 15 años por concepto de adeudos con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), la autorización al gobierno estatal para la contratación de financiamiento para impulsar la inversión pública productiva en diversos rubros de infraestructura económica,así como para realizar modificaciones relacionadas con el crédito de las plantas tratadoras de aguas residuales Toluca NorteyToluca Oriente.
Para conservar las tradiciones navideñas y fortalecer la convivencia familiar,el alcalde FélixGuzmánFlorín, juntoconlapresidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Virginia Velazco Peñaloza, e integrantes del cabildo 2022-2024, se invita a la ciudadaníaal encendido delárboldenavidad en la explanada municipal.
La cita es a las 18:00 horas de este viernes 16 de diciembre, fecha en que arrancan de manera oficial las posadas 2022. El árbol navideño, permanecerá hasta el 07 de
enero de 2023, para que toda gente acuda ya sea a tomarse fotos o admirar la ambientación de temporada navideña.Además,los pequeños podrán dejar su carta a Santa Claus.
El evento estará amenizado por la Rondalla Esclavos del Amor, para que las familias enteras disfruten de una actividad tradicional, con los símbolos navideños, con sus colores,que traen felicidad,unión,y fraternidad que tanta falta hace entre la sociedad; mismos valores que son reconocidos por los habitantes,a quienes se les ha pedido seguir guardando los protocolos establecidos de salud.
VIERNES16DEDICIEMBREDE2022 18
Estado de México
Cocotitláninvitaalencendido delárbolnavideñomonumental
de Egresos asciende a más de 356 mil mdp; se prevén subsidios y bonificaciones; legisladores
EdithRomero/ jredaccion@hotmail.com EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
PORUNANIMIDAD… El Presupuesto
aceptan endeudamiento
Convocanaelección
de juniodel próximo año. Conforme a la iniciativa de la Junta de Coordinación Política, dispensada del trámite de dictamen por ser de urgente y obvia resolución, entre las tareas más importantes que corresponde atender a la Legislatura sobresalen las que tienen que ver con la vida democrática estatal,como el de convocar a la elección ordinaria para elegir gobernador o gobernadora constitucionalde la entidad.
En este sentido, con la aprobación de la convocatoria, indicó la diputada Alicia Mercado Moreno (Morena) al exponer la iniciativa, la Legislatura cumple con su deber constitucional y legal y se concurre avigorizar la democracia mediante larealización de actos preparatorios del proceso electoral que se vivirá en la entidad de manera ordinaria e intensa,en el que ciudadanía y partidos políticos tendrán la oportunidad de elegir libremente al gobernador o gobernadora, mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo, preservando el principio de paridad de género.
Conformealalegislación, laconvocatoria debe ser aprobada a más tardar el 18 de diciembre del año previo a la elección y publicada a más tardar la primera semana del mes de enero del año de la elección, en tanto que el proceso electoral se desarrollará conforme lo señalado en la legislación.
AlcaldesaMarisolNavaentrega pavimentaciónyreddeaguapotable
El gobierno municipal, encabezado por la presidenta municipal Marisol Nava Linares e integrantes del cuerpo edilicio entregaronlapavimentaciónde la calle Violetas, en su tramo de la calle Vicente Guerrero hasta la Calle Abasolo, esto en la cabecera municipal, obra que beneficiará directamente a 100 vecinos.
ponden al Fondo para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF), se colocó adoquín clásico, así como la construcción de la línea de agua potable, para cambiar la imagen urbana.
La reddeaguapotableesunatuberíaacostillada de PVC hidráulico, para una mayor durabilidad,se construyeron cajas para válvulas controladoras, colocación de tomas domiciliarias, e instalación de válvulas requeridasparalanuevalíneadeaguapotable,así como el relleno de la cepa.
La pavimentacióndelacalle se trabajó con los estándares establecidos, en los casi mil metros cuadrados que abarca la obra,colocando guarniciones y este tipo de adoquinesquecoadyuvanparafiltrarelaguadelas lluvias y levarlas al subsuelo,y con ello ayudar a recargar los mantos freáticos.
Con esta obra, la alcaldesa Nava Linares cumple los compromisos adquiridos con la ciudadanía, e invirtiendo recursos estatales, federales y del municipio, captados a través del cobro de impuestos, para regresarlos en obra pública de infraestructura urbana que cambia la imagen del municipio.
ESTADO DE MÉXICO VIERNES16DEDICIEMBREDE2022 19
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
ANLMotorgoelPremio NacionaldeLocución2022
“Honoraquién, honormerece”, RosalíaBuaún Sánchez
PORRAÚLRUIZ/REPORTERO
Enmagnoysolemneevento,laAsociaciónNacional deLocutoresdeMéxico, quepresidelamaestraRosalía BuaúnSánchez,otorgoelpreciadogalardón"PremioNacional deLocución2022",realizadola tardenochedel13dediciembre, enelteatroelFerrocarrilero.
Losgalardonadosconel "PremioNacionaldeLocución 2022"recibieronelpasadomartesmedallaydiploma,previo análisisquerealizoeljurado calificadordelostrabajosyproyectosdecomunicaciónradial producidosydifundidosenel país,inclusodelextranjero.
Comoesyaunatradiciónaño conaños,lamesadirectivade laAsociaciónNacionalde LocutoresdeMéxicoque,es presididaporRosalíaBuaún Sánchez,elLic.MarioEnrique SelvasCarrola,asícomocon losintegrantesdeladirectiva,y eljuradocalificadordelcerta-
dichadistinción.
Entrelosgalardonados,no podíafaltartodaunainstitución, maestrodelasnuevasgeneracionesdelocutoresyexpresidentedelaANLM,Miguel Gutiérrez(ellobo),ademásde CésarFelipeLeyvaobtuvola medalla"TeodoroRentería"en lacategoríaReportajeenRadio, porsutrabajosobrela UniversidadAutónomade Guerrero,dondeabordolosretos queenfrentolainstituciónacadémicaparasufundación,laformacióndeprofesionistasysucontribuciónaldesarrollodelaentidad enmásdemediosiglo.
DestacaestereportajegalardonadolaposiciónquelaUAGro, halogradoenlaúltimadécada, colocándoseentrelasmejores universidadesenelranking nacional,comoresultadodelos avancesobtenidosbajolaconduccióndeJavierSaldaña Almazán,quienfueradosveces rectordelalmamaterguerrerense.
Lapresea"JoséHernández Chávez'PicodeOro'",correspondientealacategoría ContenidoSocial,seotorgóa EstherAraceliGómezRamírez, AraceliAguilarSalgado,Jesús DaigoroTenorioIturburo, YeseniaCervantesyCarlos MarxBarbozaGuzmán.
Lapresea"JaimeMorales Guillen"setorgoaNoéSegura Salazar,IvánDelgadoPeralta yPedroDelfinoArzetaGarcía, porsutrabajodeanálisispresentadosenprogramasradiofónicosyplataformasdigitales, entreotrasmuchasdepersonalidades.
20NACIONAL VIERNES 16 DE DICIEMBRE2022
RosalíaBuaúnSánchezyMarioEnriqueSelvasCarrola
LaAsociaciónNacionaldeLocutoresdeMéxico,quepresidelamaestraRosalíaBuaúnSánchez, otorgoelpreciadogalardón"PremioNacionaldeLocución2022"
MiguelGutiérrez(ellobo),ademásdeCésarFelipeLeyva obtuvolamedalla"TeodoroRentería"
Declaracióndesecretario Mayorkassobreplanificación paraterminarconTítulo42
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, difundió la siguiente actualización con respecto a la planificación que impulsa el Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security,DHS) entodas las áreas del gobierno para preparar y administrar la cancelación de la orden sobre salud pública conforme al Título 42:
“La inestabilidad económica y política en todo el mundo está contribuyendo a que se generen los niveles más elevados de migración desde la Segunda Guerra Mundial, incluso en el Hemisferio Occidental. El incremento marcado de la migración global pone a prueba los sistemas de numerosas naciones,incluido el nuestro.
“Una vez que concluya la vigencia de la orden conforme alTítulo 42,el DHS procesará a las personas interceptadas en la frontera que no tengan documentos de viaje adecuados usando las facultades que posee desde hace tiempo al amparo del Título 8, que prevén consecuencias significativas, incluida la prohibición de reingreso por cinco años de las personas que sean expul-
“Sin embargo, sabemos que los contrabandistas difundirán información incorrecta para aprovecharse de los migrantes vulnerables”. Quisiera ser claro sobre esto: con o sin Título 42, las personas que no puedan establecer un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsadas.
El DHS sigue interviniendo en la mayor campaña contra el contrabando de la historia,acompañandoelmayoraccesoalasvías legales con consecuencias claras para quienes no las respeten, y reforzando nuestra capacidaddeprocesarapersonasdemanera segura y ordenada en la frontera sudoeste con más personal y mejor tecnología.
Pese a nuestros esfuerzos, nuestro sistema de inmigración desfasado se encuentra bajo presión,tanto anivel federal comopara los socios estatales, locales, comunitarios y de las ONG.Ante la falta de medidas legislativas para reformar los sistemas de inmigración y asilo, un aumento sustancial enlas interceptacionesde migrantes implicará exigir incluso más a nuestro sistema. Responder a este desafío llevará tiempo y más recursos, y para esta tarea necesita-
El GobiernodeEstadosUnidosdemandó al gobernador de Arizona,Doug Ducey, por la colocación de contenedores reforzados con alambre de púas en la frontera con México para evitar la entrada de migrantes. Según la querella, ese gobierno estatal estaríainvadiendotierrasfederales.Lademanda,presentadaanteelTribunaldeDistritodeEE. UU.,ocurre tressemanas antesde que el gobernador republicano deje su cargo y se posesione la demócrata Katie Hobbs, ganadora en las pasadaseleccionesde medio término,recoge AP.
El Departamento de Justicia presentó la demanda en nombre de la Oficina de Recuperación,el Departamento de Agricultura y el Servicio Forestal.En el texto, pide al tribunal que le ordene a Arizona detener la colocación de contenedores y retirar los 3.000 que ya se encuentran en elValle de San Rafael,ubicado en el sureste del condado de Cochise.
"Los funcionarios de Reclamación y el Servicio Forestal han notificado a Arizona que está invadiendotierras federales", diceladenuncia.
Más voces en contra
La recién electagobernadorademócrata ha manifestado que detendrá el avance de los contenedores en la frontera sur estadounidense.Para ella,la acción de su antecesor es un "truco político" y de "frontera visual", según KJZZ. Por su parte, el presidente del ComitédeRecursosNaturalesdelaCámarade Representantes, Raúl Grijalva, escribió en su cuenta de Twitter que se necesita de una "accióninmediata" pararetirarlasestructuras "ilegales e inútiles" de "tierras federales y tribales".
Ensuopinión,elgobernador "desperdició" 95 millones de dólares, "bloqueó los corredores de lavida silvestre y creóuna situación peligrosa con personal de seguridad armado no autorizado a lo largo de lafrontera sur".
VIERNES16DEDICIEMBRE2022
AGENCIAS
JoeBidendemandaa Arizonaporcolocarun “murodecontenedores” enfronteraconMéxico