UNOMASUNO HIDALGO

Page 1

Urge invertir para generar empleos

Deacuerdo con el diputado local Alejandro Enciso Arellano, como resultado de los actuales niveles de inflación que se registran en el país y la crisis económica que dejó la Covid-19,la generación de empleos en México e Hidalgo se ha visto severamente afectada. Ante ello,el legislador destacó la necesidad de que sus homólogos federales inviertan más recursos para elevar la ocupación laboral.

La Secretaría de Cultura de Hidalgo, encabezada por Tania Meza Escorza, en conjunto con el gobierno de Huejutla de Reyes,que preside Daniel Andrade Zurutuza, presentaron las actividades del Xantolo 2022,que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Huasteca hidalguense.

En conferencia de prensa en el Centro Cultural del Ferrocarril, además de la titular de la dependencia y del alcalde,

también se contó con la presencia del director de Desarrollo Humano del municipio de Huejutla, Sotero Ramírez Ramírez, y del jefe de departamento de Cultura de ese ayuntamiento, Melitón Martínez Hernández.

unomasunohidalgo.com.mx
Dir.General: Karina
PriegoPresidente Editor:Naim Libien Kaui Pesos www.unomasunohidalgo.mx Martes 11 de octubre 2022 Canal 145 de Totalplay AÑO XVII: NÚMERO 5430
JUAN MORENO
Listas, actividades del Xantolo 2022 P. 5 P.3 “Una jauría rodea a AMLO”: Tatiana Clouthier Carrillo

DIRECTORIO

Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com

Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Director Administrativo:U Francisco Quezada García Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez

Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx

Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno

Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso

Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.

Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.

Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.

Año XVII - Número 5430 Martes 11 de octubre de 2022

UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.

Extorsión propicia inflación, afirma dirigente de ANPEC

confianza para hacer una denuncia por las consecuencias que puede haber y por la sospecha,muchas veces fundada,de la colusión existente por parte de autoridades con las pandillas de delincuentes. Luego entonces,muchos ciudadanos que han sido víctimas de algún delito optan por no denunciarlo.

C.V.respecto

Sibien "la cultura" de la extorsión ya era una realidad para miles de negocios en el país,su incremento en los últimos meses ha provocado que el proceso de reactivación gradual postpandemia de la sociedad sea lento,tedioso y, en algunas ocasiones imposible,al generar un círculo que abona a otros factores a resentir con más fuerza la inflación que flagela a la sociedad mexicana.

Según datos de INEGI,obtenidos en su encuesta nacional de victimización de empresas,en el año 2021 se denunciaron 829,000 casos de extorsión por cobro de piso en punto de venta,por vía telefónica y/o medios electrónicos;predominando la extorsión por cobro de piso,uno de cada dos.

"De los diferentes delitos de los que es víctima la actividad comercial,industrial y de servicios,es la extorsión el que predomina en el abanico de ilícitos cometidos por las pandillas de delincuentes que azotan al país,un flagelo que mina la actividad comercial y económica del país",comentó Cuauhtémoc Rivera,presidente de ANPEC.

Los estados en donde más se ha dejado sentir esta problemática corresponden con la geografía de violencia que impera en la nación,es decir,en entidades como Sonora,Zacatecas,Baja California Sur,Durango, Guanajuato,Colima,Tamaulipas,Guerrero, Morelos,Michoacán,Jalisco,Chihuahua, San Luis Potosí,Sinaloa y,para coronar el elenco,la propia capital del país.

Así las cosas,la estadística inversa refleja que de cada cuatro negocios,son tres y no uno los que han sufrido algún delito.En más de dos tercios del país se ha desatado una ola de extorsiones que gravitan fundamentalmente en el cobro de piso bajo acoso y amenaza,logrando cuotas mínimas redondeadas por la inflación de mil pesos mensuales hasta los veinte mil o treinta mil pesos,dependiendo el giro y el éxito del negocio de que se trate.

La inseguridad en 2021 provocó pérdidas de más de ciento veinte mil millones de pesos,.67 del PIB;sin embargo,esta cifra es mucho mayor si consideramos lo que se dejó de ganar,lo que la violencia inhibió o impidió hacer a los agentes económicos;en pocas palabras,la cifra de lo no ganado es mucho mayor que la de lo perdido,bien se podría estimar en cinco veces más.

Tal vez México es de los pocos países en el mundo en donde se ha instalado un impuesto ilegal al trabajo y al éxito económico,de tal suerte que con una precisión meridiana,los bandoleros saben clavar el aguijón de la extorsión en aquellos negocios que con mucho esfuerzo van logrando recuperarse y ponerse en pie nuevamente después de los estragos de la cuarentena de la pandemia del Covid que vivimos por dos años y medio.

Y así,casual,se aparecen en los puntos de venta,demostrando al comerciante y/o empresario que tienen pleno conocimiento de sus vidas y rutinas,por lo que están en posición,de ser necesario,de perjudicarles y poner en riesgo la seguridad de sus seres queridos.

personales proporcionados

términos

la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas

seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger

datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Derivado de lo anterior,indicó que llega el punto en que resulta más sencillo establecer qué entidades o regiones del país están más ajenas a este impuesto criminal, por ser las menos.

Con relación a la investigación,INEGI concluye que 24.60%,de los casi 4.8 millones de negocios que operan en el país,fueron víctimas de un delito,debiéndose observar que en el país impera el miedo y la des-

"Ante este tipo de amenazas,muchos caen en las garras de este contrato de seguridad forzado condicionado por delincuentes",agregó el presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.

En últimas fechas,se ha informado de casos en los que las bandas más avezadas se han propuesto apoderarse de las cadenas de abasto y suministro de productos esenciales de alta demanda,como la tortilla,el pollo,huevo,cerveza,entre otros.

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 2
AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de
a que los datos
serán tratados conforme a los
establecidos en
de
los
Dice que 3 de cada 4 negocios han sido víctimas de algún delito.

Inicia revisión de leyes de ingresos

Urge invertir para generar empleos, afirma diputado

La

Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH) y el Congreso local iniciaron el análisis de las 81 Leyes de Ingresos que entregaron los ayuntamientos de la entidad.

El presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras,recibió al titular de la ASEH,Armando Roldán Pimentel,a quien agradeció la disponibilidad para trabajar de manera coordinada.

En presencia del diputado,Osiris Leines Medecigo,presidente de la Primera Comisión de Hacienda y Presupuesto,el legislador priista refirió que los integrantes de la LXV Legislatura les tocará analizar y en su caso aprobar el proyecto de ingreso de los municipios,al iniciar dicho proceso se hará de manera coordinada con la Auditoría Superior.

"Estoy seguro que con el trabajo coordinado de los dos equipos con su experiencia y profesionalismo y en este marco de coordinación y acuerdo se cumplirá en tiempo y forma la responsabilidad que tenemos",indicó.

El diputado Osiris Leines consideró que es necesario fortalecer las haciendas municipales porque si les va bien a los municipios,les va bien al pueblo pues deben verse reflejados en mejores servicios y beneficios para las comunidades.

"El Congreso,nosotros como diputados,debemos ser una vinculación para ser un puente y ayudarles a tener mejores recaudaciones y eso les permita tomar mejores decisiones",señaló

Dijo que se trabajará en la revisión de las Leyes de Ingresos presentadas por 81 ayuntamientos de la entidad.

Recordó que el camino hasta ahora recorrido inició con la reforma a tres ordenamientos:Ley Orgánica Municipal, Código Fiscal Municipal y Ley de Hacienda de los Municipios.

Armando Roldán Pimentel,titular de la ASEH,agradeció a los diputados la disposición respecto a los trabajos de la revisión de las Leyes de Ingresos.

Derivado de los actuales niveles de inflación que se registran en el país,y la crisis económica que dejó la Covid-19,la generación de empleos en México e Hidalgo se ha visto severamente afectada;de ahí que el diputado local Alejandro Enciso exhortó a sus homólogos federales, para que inviertan más recursos en este ámbito.

En la lectura de sus argumentos de este acuerdo económico,el legislador hidalguense afirmó que es preocupante el bajo nivel de ocupación laboral que prevalece a nivel nacional.

Señaló que el gobierno federal,desde hace ya varios años,cuenta con el Programa de Apoyo al Empleo,el cual seguirá operando con recursos limitados,luego de que registró un recorte del 92 por ciento en su presupuesto a partir de 2021.

"Bajo esta condición,el presupuesto previsto para el 2022 no cambia la percepción de que el Programa de Apoyo al Empleo, está desatendido",expuso.

Y agregó que "esta Legislatura exhorta, respetuosamente,a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que,en el ámbito de sus facultades y en el marco de la aprobación del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2023,incremente los recursos encaminados al programa de Apoyo al Empleo,para atender a las y los hidalguenses que viven en condición de desempleo",finalizó.

Por otra parte,plasmar en el Código Civil para Hidalgo el derecho de los herederos a desconocer la voluntad que plasmó el autor de la sucesión respecto al reconocimiento del estado familiar de una o varias personas y sin afectar los derechos de la personalidad de las personas reconocidas como hijas e hijos,propuso el diputado local de Morena Ángel Tenorio Cruz.

En su exposición de motivos,el legislador morenista explicó que los que se busca con su iniciativa que adiciona un último párrafo al artículo 1583 del Código Civil para el Estado de Hidalgo,es que todas las formas de filiación deban ser protegidas en atención al interés superior de la niñez,así como en respeto a la dignidad humana,la cual no es una declaración ética sino un derecho fundamental.

Mencionó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),en el pasado ejercicio fiscal 2021, en Hidalgo se registraron 24 mil 886 defun-

ciones,lo que contrasta con los 16 mil 414 fallecimientos ocurridos durante 2019,existiendo un incremento de 8 mil 472 decesos. Indicó que el más reciente y firme criterio jurídico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),por conducto de su Primera Sala,consiste en que los herederos,sucesores o causahabientes de la persona autora de la herencia,pueden desconocer en juicio la voluntad que plasmó el autor de la sucesión respecto al reconocimiento del estado familiar de una persona, en particular en relación al reconocimiento de hijas e hijos.

Por lo que -añadió- para el Máximo Tribunal del país,los herederos tienen legitimación para promover la nulidad de las actas de nacimiento cuando se alegue su invalidez porque existan otras de fecha anterior,no obstante que la procedencia de su pretensión se encuentra condicionada al contexto en el que se manifestó la voluntad del autor de la sucesión y al débito probatorio de los hechos argumentados por los interesados en la nulidad.

Destacó que las y los juzgadores,deberán cuidar no afectar los derechos de la personalidad ni la forma en la que las personas posiblemente afectadas se hayan ostentado en su vida personal y jurídica, para no invisibilizar la realidad social de dichas personas así como las formas de filiación,conforme a la solidaridad humana y en respeto irrestricto al principio pro persona previsto en los artículos 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 4 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo.

Por último,el diputado priista,Juan de Dios Pontigo Loyola,dio posicionamiento sobre el tráfico ilegal de fauna salvaje y la diputada morenista,Vanesa Escalante Arroyo,habló sobre el Día Mundial de la Salud Mental.

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 3GENERAL
Exhorto de Alejandro Enciso Arellano al Congreso federal. Con personal de ASEH y Congreso local.

Buscan que municipios cuenten con profesionales al frente de tesorerías

caracteriza por el desplazamiento de una población de menores recursos por otra de mayores ingresos,como ocurre en la llamada "zona plateada" de la capital del estado.

Proponen perseguir de oficio maltrato animal

El

Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del Estado de Hidalgo presentó una iniciativa que reforma el Código Penal y la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales.

El coordinador de los diputados priistas, Julio Valera Piedras,explicó en tribuna que el objetivo de esta iniciativa es "fomentar la cultura de denuncia de los delitos de maltrato animal dotando de herramientas que permitan al Ministerio Público y a la Unidad de Atención de Delitos en contra de los animales perseguir de oficio los hechos presumiblemente constitutivos del delito de maltrato animal".

Al mismo tiempo,precisó,"otorgar el sustento legal que garantice el anonimato en la denuncia y se cumpla el fin de proteger la integridad física y moral del denunciante".

Valera Piedras informó que los datos en el país no son favorecedores,"de acuerdo con el INEGI,en La Encuesta Nacional de Bienestar Autorreportado (ENBIARE) 2021, el 69.8% de los hogares cuenta con algún tipo de mascota".

Durante

la sesión ordinaria delCongres local,integrantes del Grupo Legislativo de los partidos del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron una iniciativa para modificar la Ley Orgánica Municipal y especificar el requisito del titular de la Tesorería Municipal.

De acuerdo con la diputada petista,Tania Valdez Cuéllar,quien dio conocer al pleno legislativo dicha propuesta,tiene por objetivo configurar un requisito para ser titular de la tesorería municipal relacionado con el perfil profesional del mismo,como mecanismo de procurar que el cargo lo ocupe una persona con idoneidad profesional que le permita desempeñar mejor sus funciones con base en conocimientos que proporcionan un desempeño favorable para la hacienda municipal y se traduzca en beneficios para la población.

La iniciativa contempla que para ser tesorero municipal debe contar con título profesional en contabilidad,finanzas públicas,administración o afines,con experiencia comprobable mínima de un año.

Valdez Cuéllar señaló que la modernización de la administración pública exige cambios como el que se propone,esto permitirá que,un área como lo es tesorería municipal sea ocupada por profesionales con perfil idóneo para el cumplimiento de las facultades y obligaciones que se circunscriben al cuidado,así como administración de la hacienda municipal,de esta forma se puede establecer un mecanismo que obligue a los presidentes municipales a contemplar estos criterios legales.

En tanto,el diputado de Morena,Timoteo López Pérez,presentó un acuerdo económico por el cual exhorta a los ayuntamientos de Pachuca y Mineral de la Reforma,a evitar los procesos de gentrificación,que se

Explicó que ese movimiento social es detonado por una fuerte inversión de capital en desarrollo inmobiliario y comercial que cambia el paisaje urbano, tanto física como socialmente,ya que aparecen fraccionamientos y comercios:bares y restaurantes,pues dónde vivían personas de clase baja ahora conviven la medio y alta, dejando en estado de indefensión por lo bajo de sus recursos a las personas originarias del lugar.

Indicó que la gentrificación de un espacio urbano es también una revalorización del mismo,ya que el cambio de uso de suelo eleva el costo de vida,mismo que el sector poblacional o clase social que llega puede pagar,como es vivienda y servicios caros.Un ejemplo de lo anterior es la "zona plateada" de la capital del Estado.

Comentó que dejar el desarrollo inmobiliario y comercial al libre mercado,sin una regulación provoca una afectación social, ya que genera desplazados.

Dijo que en pleno Siglo XXI hay personas que tienen que cambiar de residencia por no poder pagar para subsistir en su lugar de origen.

Mencionó que recientemente se anunció que Mineral de la Reforma contará con su "zona plateada",la cual tendrá salas de cine, hoteles,hospitales,centro de convenciones, un desarrollo habitacional y financiero.

"Ante esta situación ¿No creen que es más viable varificar las necesidades en materia de infraestructura del municipio? Y anadió:"¿Realmente la gestión de fraccionamientos de alto valor beneficia a los intereses de la comunidad?".

En relación a la ciudad de Pachuca, Timoteo López Pérez cuetionó:¿Se está cumpliendo el acceso a servicios municipales en las colonias de Pachuca como La Minerva,cerro de Cubitos o Anáhuac? Esto, dijo,por citar algunas,ya que muy seguido carecen de agua,además el servicio de seguridad pública y transporte es prácticamente definitivamente.

Caso contrario,añadió el diputado,en la "zona plateada" que cuenta con servicio de agua todos los días,y el transporte y seguridad pública cuenta con mayor nivel de eficiencia".

También,México es el tercer país en América Latina en maltrato animal,de las 27 millones de mascotas,el 70 por ciento de gatos y perros se encuentran en abandono",señaló el diputado priista.

No es casualidad que se tenga una cifra semejante en el maltrato de menores de edad,seis de cada 10 niños han sufrido violencia,pues existe una relación directa en el comportamiento,señaló.

Valera Piedras detalló que para comenzar a disminuir tales cifras,se requiere la participación de la ciudadanía para denunciar y la respuesta de las autoridades.

Antes de terminar,la presidenta de la Mesa Directiva,María Adelaida Muñoz Jumilla,citó a los diputados a la sesión ordinaria número 88,que se realizará este martes a las 11:00 horas.

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 20224
Presentan iniciativa en sesión ordinaria del Congreso local. Coordinador del PRI, Julio Valera Piedras.

Salud mental de gente, prioridad

Presentan actividades para celebrar "Xantolo"

el marco del Día Mundial de la Salud Mental,la diputada local de Morena,Vanesa Escalante Arroyo, se pronunció en favor de la lucha por salud mental de llos hidalguenses,lo cual,dijo, debe ser una prioridad para los integrantes del Congreso del estado.

En

Indicó que de acuerdo con el censo del 2020,realizado por el INEGI,a nivel nacional existen un millón 590 mil 583 personas con algún problema o condición mental,de los cuales 54% son hombres y 46% mujeres.

“De éstos,el 37.9% además de tener un problema o condición mental,presentan discapacidad;el 16.63% tiene algún problema o condición mental y alguna limitación”.

Comentó que en Hidalgo existen poco más de 8 mil pacientes que cursan algún tipo de enfermedad mental,siendo las principales causas la depresión y la ansiedad.En México,añadió,solo 2 de cada 10 personas con algún problema o condición mental que requiere atención la obtiene y aquellas que logran ser atendidas,no siempre reciben la adecuada.

Señaló que las condiciones generadas por la pandemia del Covid-19 han llevado a un aumento en el número de personas con nuevas condiciones de salud mental que experimentan un empeoramiento de las condiciones que existían previamente.

Prueba de ello,manifestó la legisladora, son las crisis de ansiedad que experimentan las personas después del resguardo domiciliario.

Subrayó que se trata de trabajar en conjunto para reflexionar acerca de las acciones a implementar para que la salud mental sea una prioridad de todas y todos,sin importar los grupos de edad.

Dijo que las intervenciones de promoción y prevención se centran en identificar los determinantes individuales sociales y estructurales de la salud mental,para luego intervenir,a fin de reducir los riesgos, aumentar la resiliencia y crear entornos favorables para la salud mental.

La

Secretaría de Cultura de Hidalgo,encabezada por Tania Meza Escorza,en conjunto con el gobierno de Huejutla de Reyes,que preside Daniel Andrade Zurutuza,presentaron las actividades del Xantolo 2022, que se llevará al cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Huasteca hidalguense.

En conferencia de prensa efectuada en el Centro Cultural del Ferrocarril,además de la titular de la dependencia y del alcalde,también se contó con la presencia del director de Desarrollo Humano del municipio de Huejutla,Sotero Ramírez Ramírez,y del jefe de departamento de Cultura de ese ayuntamiento, Melitón Martínez Hernández.

Durante su mensaje de bienvenida, Meza Escorza externó que la Secretaría de Cultura del gobierno de Hidalgo,en conjunto con la presidencia municipal de Huejutla,realizó la presentación de esta tradición nahua en la capital del estado, con la finalidad de apoyar la promoción del patrimonio y defensa de la identidad de los pueblos originarios de la Huasteca hidalguense.

Se dio a conocer que luego de dos años en pausa por la pandemia,este 2022 la fiesta de los muertos será efectuada de manera presencial bajo el lema "Xantolo es la familia,vivos y muertos".

Añadió la funcionaria que se contará con 31 actividades durante los cuatro días, como la Rodada Ciclista Xantolera,muestras artesanales y de fotografía,ciclo de cine de terror,presentaciones musicales, demostración de altares,el Fandango Xantolero,el Certamen Cultural Señorita Cempoalxóchitl,el Ritual de Ofrenda y Encendido de Velas 2022 al Ánima Sola, por mencionar algunas.

Cabe destacar que en este contexto, también se realizó una demostración del tradicional altar de muertos y la presentación de una maqueta de la decoración oficial que tendrá el centro de Huejutla;asimismo,las autoridades presentes sahumaron la sala para luego dar paso a la actuación de un trío huasteco para acompañar a una cuadrilla tradicional.

En la confere4ncia der prensa,se informó que,como cada año,la fiesta de las ánimas pondrá en escena las diversas artes que transmiten la cosmovisión del pueblo huasteco para consolidar la identidad y la

cohesión étnica que incide en la vida cotidiana de las y los hidalguenses.

En su mensaje de cierre,la secretaria de Cultura de Hidalgo detalló que tanto la dependencia que dirige como la Coordinación de Comunicación Social del gobierno estatal,desempeñan un papel de apoyo,ya que el mérito principal es del pueblo de Huejutla,a través de su ayuntamiento,y tienen claro que la parte patrimonial es prioridad.

"Mantenemos una actitud de respeto por la decisión y la autodeterminación de los pueblos,de ninguna manera adoptaremos posiciones colonialistas en donde pretendamos decir cómo realizar sus festividades ni su ceremonia,es mérito de la población y del ayuntamiento de Huejutla",aseguró la secretaria.

La conferencia culminó con una degustación de tamales,zacahuil y atole tradicional de la región,bajo el lema "¡El que muere en la Huasteca vivirá eternamente!"

El programa completo de actividades del Xantolo 2022 puede consultarse en las páginas oficiales del gobierno de Huejutla y de la Secretaría de Cultura de Hidalgo.

Una costumbre o rasgo cultural que identifica a México,es sin duda la celebración a los antepasados,conocida en general como:día de muertos.

El ceremonial a los muertos realizado en la Huasteca recibe el nombre de Xantolo,y según se dice,deriva del latín sanctorum. La acepción náhuatl Xantolo significaría pues “fiesta de muertos”,y responde en el pensamiento indígena,a una forma de veneración y remembranza hacia los familiares y vecinos fallecidos,de quien sus “espíritus”regresan a la tierra para visitar a sus antiguos parientes,gracias al permiso otorgado por Mictlantecutli,dios que gobierna el Mictlán o reino de los muertos.

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 5
Secretaría de Cultura de Hidalgo y gobierno de Huejutla. Celebran
Día Mundial de la Salud Mental.

Se suma SSH a acciones para atención del cáncer de mama

mes sino de manera cotidiana tres acciones:

- Autoexploración de mamas cada mes a partir de los 20 años de edad,10 días después de la menstruación y si ya no se tiene esta,realizarla el mismo día de cada mes.

- Exploración clínica de las mamas una vez por año,a partir de los 25 años de edad,acudiendo a la unidad de salud más cercana con personal de salud especializado.

- Estudio clínico de mastografía en las unidades de salud,cada dos años a partir de 40 y 69 años de edad.

Del1 al 30 de octubre la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se suma a la campaña nacional en redes sociales de páginas oficiales,medios online y offline denominada "Cáncer de mama: prevención,detección oportuna y factores de riesgo";con el hashtag:#ContraElCáncerYoActúo,además,se iluminaron de color rosa los edificios y monumentos del estado para tomar conciencia sobre la detección y atención oportuna del cáncer de mama.

La Secretaría de Salud de Hidalgo apoya todas las acciones de difusión y campañas de sensibilización para la prevención oportuna de esta enfermedad.

La titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo,María Zorayda Robles Barrera,indicó que las acciones de tamizaje para cáncer de mama están disponibles son seguras y gratuitas,subrayó que es curable si se detecta a tiempo.

Personal de los Servicios de Salud también aclaran que el cáncer de mama no es prevenible,sin embargo,las intervenciones de detección oportuna permiten disminuir los factores de riesgo modificables, realizar diagnóstico y tratamiento oportuno,así como promover estilos de vida saludable,tales como:incrementar el consumo de agua,frutas y verduras;disminuir el consumo de grasas de origen animal y grasas trans;realizar actividad física todos los días 30 minutos al día y evitar el consumo de tabaco y de bebidas alcohólicas.

Las condiciones de la pandemia por Covid-19 impactaron de forma general en la disminución del porcentaje de coberturas de detección a través de la exploración clínica de mamas y de la mastografía de tamizaje.

Ante ello,la SSH promueve no sólo este

Posteriormente,se destacó que es importante recordar los factores de riesgo: ser mujer mayor de 40 años de edad;tener antecedente de cáncer de mama personal y familiar (en madre,hijas o hermanas); tener o haber tenido una enfermedad en las mamas;vida menstrual por más de 40 años (antes de los 12 años y menopausia después de los 52 años).

Asimismo,nunca haber estado embarazada;tener el primer hijo después de los 30 años de edad;uso de terapia hormonal en la menopausia por más de cinco años; obesidad y sedentarismo;así como consumo de alcohol y tabaco.

Se detalló que de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) al cierre del año,7.8 millones de mujeres fueron diagnosticadas con cáncer de mama,en los últimos cinco años seguían con vida.

Cabe destacar que este cáncer es el de mayor prevalencia en el mundo,tan solo en México,en 2020 se registraron 7 mil 785 defunciones lo que correspondió a una tasa de 20.4 muertes por 100 mil mujeres de 25 años y más.

El promedio de edad de ocurrencia de las defunciones fue de 56 años.

Se registraron más de dos mil casos nuevos de cáncer de mama en la plataforma Sistema de Información de Cáncer en la Mujer (SICAM);la edad promedio de estos casos fue de 54 años de edad,la incidencia más alta se registra en el grupo de 50 a 69 años con el 55 por ciento de los casos.

En el estado de Hidalgo,se resaltó que de acuerdo con datos emitidos por la Dirección de Epidemiología,en lo que va del año se tienen 119 casos preliminares y 93 defunciones en el mismo periodo por esa enfermedad.

Promueven en IMSS donación de órganos

El

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo realizó el concurso de dibujo infantil y conferencia magistral en el marco de la "Semana Nacional de la Donación de Órganos" en el Centro de Seguridad Social en Pachuca.

En el concurso de dibujo,participaron niños y niñas de 4 a 12 años de edad que expusieron sus trabajos en el CSS donde un jurado calificador conformado por maestros y maestras de arte y arquitectura eligió a las y los galardonados.

También se dictó una conferencia magistral en pro de la donación de órganos y tejidos para los asistentes a las actividades que el CSS desarrolló,en este espacio se brindó información respecto a los mitos y mala información de la donación y trasplantes.

Todas las actividades están encaminadas en fomentar una cultura de la donación, porque donar órganos es regalar vida.

Por otra parte,el IMSS en Hidalgo invitó a las derechohabientes a la exposición: "Exploración sobre cáncer de mama",que se realiza en el Hospital General de Zona (HGZ) No.36 para generar sensibilización y concientización acerca esta enfermedad,la cual estará disponible durante octubre.

El cáncer de mama es un tumor maligno que se genera a partir de un grupo de células que crecen de forma anormal e invaden los tejidos que lo rodean,además de los órganos, afectándolos de manera considerable.

"El objetivo de la exposición es concientizar a las derechohabientes sobre la detección temprana del cáncer de mama,además de enseñarles a autoexplorarse y que puedan conocer la diferencia entre una mama sana y una con enfermedad",mencionó Nuria Patricia Ramírez Sandoval,jefa del servicio de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica del HGZ No.36.

También señaló que es importante detectar a tiempo los tumores para poder preservar la vida de las pacientes si se tratara de un cáncer.

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 20226
Campaña de difusión para la sensibilización y previsión. A través de concurso de dibujo infantil.

Refuerza SSPH acciones contra narcomenudeo Integrarán comité para investigación

Para

la correcta aplicación del "Protocolo de Actuación con Perspectiva de Género para la Investigación del Delito de Feminicidio" y adoptar recomendaciones para la investigación y acreditación de las razones de género,la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) emitió la convocatoria para conformar el Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Investigación Ministerial,Policial y Pericial en caso de muertes violentas de mujeres.

En diversos encuentros con personas que forman parte de colectivos en defensa de los derechos humanos,el encargado del despacho de la PGJEH,Santiago Nieto Castillo,acordó la conformación de dicho comité,con la finalidad de hacer más efectiva la investigación en caso de feminicidios y contar con el acompañamiento de organizaciones civiles y personas defensoras de los derechos humanos.

La convocatoria fue emitida con el objetivo de conocer sobre los obstáculos para la implementación del protocolo antes mencionado,a través de la evaluación y recomendación para mejorar la investigación y acreditación de las razones de género,mismas que serán de utilidad para otros casos.

Las personas interesadas en participar, deberán contar con experiencia en la defensa de derechos humanos,perspectiva de género y enfoque diferencial que acompañen casos de violencia feminicida.

Un vez acreditados en tiempo y forma todos los requisitos,el Comité de Evaluación y Seguimiento del Procedimiento de Investigación Ministerial,Policial y Pericial en casos de muertes violentas de mujeres, designará en sesión extraordinaria la integración del mismo.

El resultado será publicado el próximo 24 de octubre,en la página de internet de la PGJEH.

La elección de los miembros del Comité, se realizará bajo estricto apego a la transparencia y objetividad.

Enacciones de prevención y vigilancia en diferentes regiones de la entidad,la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo,a cargo de Salvador Cruz Neri,aseguró a cuatro personas,un automóvil y dos motocicletas,por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud.

Fue en la localidad de Santa Clara,municipio de Emiliano Zapata,que mediante una denuncia anónima se señalaba la venta de droga por parte de un hombre a bordo de un vehículo.Agentes de Policía Estatal desplegaron operativo y aseguraron a quien se identificó como G.S.R.,de 31 años de edad,al que le fueron localizadas 10 bolsas con hierba verde con las características de la marihuana,y 21 envoltorios con probable droga sintética.

El segundo hecho se registró en la localidad Felipe Carrillo Puerto,municipio de Mixquiahuala,donde agentes intervinieron a dos personas a bordo de una motocicleta y que se identificaron como Y.P.O.,y M.M.B.,de 24 y 26 años de edad,respectivamente.

Los individuos,hombre y mujer,fueron asegurados junto con envoltorios de plástico con sustancia cristalina granulada con características propias del 'cristal'.

En el lugar conocido como Los Manantiales,San Bartolo Tutotepec,agentes de Policía Municipal,bajo el Mando Coordinado,con la colaboración de la Policía Estatal,aseguraron a un individuo que se identificó como O.G.C.,de 22 años,quien a bordo de una motocicleta tenía bajo posesión envoltorios con polvo blanco granulado con características del cristal.

Las unidades,la probable droga y las 4 personas quedaron a disposición de Ministerios Públicos del Fuero Común para el inicio de carpetas de investigación y las indagatorias en consecuencia.

Por otra parte,en el marco de las tareas para contribuir en la reconstrucción de la paz,y en nuevas acciones de combate al robo de hidrocarburos,la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo,que encabeza Salvador Cruz Neri,aseguró 1 camión tipo pipa,3 vehículos,2 personas y aproximadamente 30 mil litros de combustible.

Inicialmente,se informó que en la carretera Tepeapulco-Cuautepec,a la altura de la localidad de Los Coyotes,municipio de Tepeapulco,agentes estatales detectaron un tractocamión que,al notar la presencia

policial,intempestivamente realizó una maniobra y retornó para dirigirse al sentido opuesto,por lo que le dieron alcance e intervinieron a su tripulante.

La persona identificada como D.A.R.F., de 28 años,originario de Ecatepec,Estado de México,señaló que llevaba aproximadamente 25 mil litros de combustible,sin embargo,la documentación que portaba no pudo acreditar la procedencia legal del producto que llevaba en el contenedor tipo pipa,por lo que fueron asegurados.

En la colonia El Paraíso del municipio de Tulancingo,bajo persecución,fue intervenido por la Policía Estatal un individuo que trasladaba 4 contenedores para 20 litros cada uno,abastecidos al 90 por ciento de su capacidad,con líquido con las características propias del hidrocarburo.La persona,que dijo llamarse R.C.B.,de 29 años,originario de Acolman,Estado de México,fue remitida bajo los derechos que le asisten.

Por su parte,oficiales intervinieron dos camionetas con reporte de robo en el libramiento Santo Niño,en el municipio de Ajacuba.Uno de los vehículos cargaba 2 contenedores con cerca de 2 mil 200 litros de probable hidrocarburo,mientras que en el otro,3 bidones con aproximadamente 3 mil litros de combustible.

Las personas,vehículos e hidrocarburo quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República,mediante su oficina de representación en Hidalgo,para el desarrollo de las acciones legales en consecuencia.

El gobierno de Hidalgo trabaja de forma intensa en tareas de seguridad y para la reconstrucción de la paz;por ello,la SSPH reiteró el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones,realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 7
En operativos, asegura dependencia estatal a 4 individuos. De casos de muertes violentas de mujeres.

¿Diario con La Mont?

Federico La Mont

AMLO y Ken Salazar, límites de la intervención ¡remember Gavin! Yasmin Esquivel, a SCJN

Ministra de la Corte Yasmin Esquivel .

¿Primera ministra presidenta en la historia de la SCJN?

De Gavin a Salazar: El extinto embajador de Estados Unidos, John Gavin, culpó a "funcionarios del presidente Miguel de la Madrid de participar en el crimen del agente antidrogas Enrique Camarena y su piloto Salazar" un momento considerado como el más grave de la relación bilateral escenificado bajo las administraciones del republicano Ronald Wilson Reagan y el colimense priista De la Madrid Hurtado. Incluso,el gobernador de Jalisco, Enrique Álvarez del Castillo, fue reconvenido por la Cancillería de Bernardo Sepúlveda al pretender responder en una carta abierta al representante diplomático por su abierta intervención en asuntos de política interior que llevaron al presidente del PRI, Adolfo Lugo Verduzco, y al diputado Luis Dantón Rodríguez a solicitar aplicará a Gavín el artículo 33 constitucional frente a lo cual Reagan respondió con una llamada de cortesía al representante en México durante una conferencia prensa previa intervención del actor de Pedro Páramo en el Tianguis de Acapulco.

Ahora Salazar: Los tratos entre cualquier agencia estadounidense para combatir la violencia que se registra en cualquier entidad del país, violan disposiciones de la Ley de Seguridad Nacional y el acuerdo que regula las facultades del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y del Grupo de Coordinación Operativa, ya que todo convenio con agencias extranjeras debe ser,primero,aprobado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), comentaron funcionarios federales.El jueves,en conferencia,el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, informó que agencias estadounidenses intervendrán con acciones concretas,consistentes en la dotación de equipo de alta tecnología,así como la capacitación de policías y funcionarios locales de las áreas de seguridad pública y personal de la Fiscalía estatal.La embajada estadounidense informo que ni su representante diplomático ni ningún Ejecutivo Estatal suscribieron algún acuerdo de cooperación Al respecto,autoridades mexicanas de alto nivel señalaron que los representantes de las misiones acreditadas en México pueden sostener encuentros con servidores públicos de los tres órdenes de gobierno,pero no establecer convenios o compromisos sin que sean sancionados por el Grupo de Alto Nivel de Seguridad. El acuerdo por el que se establecen las disposiciones generales que rigen la organización y el funcionamiento del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y del Grupo de Coordinación Operativa señala en su artículo tercero,fracción dos,que serán estas instancias a las que corresponde autorizar la celebración de reuniones entre servidores públicos de los tres niveles de gobierno y entes públicos con agentes extranjeros.

Exembajador de EE.UU

John Gavin.El PRI pidió le aplicaran el 33 constitucional

Ley Seguridad: Las fracciones tercera y quinta prevén que serán estas instancias del Consejo de Seguridad Nacional a las que corresponda proponer a las autoridades competentes las acciones que resulten necesarias para lograr la celebración de convenios internacionales en materia de seguridad;y llevar un registro de las reuniones que celebren los servidores públicos de los tres niveles de gobierno y entes públicos con los agentes extranjeros y los representantes de las misiones acreditadas en México en las materias de su competencia.

De igual manera, el ar tículo 70 de la Ley de Segur idad Nacional aprobada en diciembre de 2020 establece: "Los servidores públicos de los tres poderes de la Unión,de los organismos dotados de autonomía constitucional,de las entidades federativas,de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México,en su relación con agentes extranjeros,deberán apegarse a las normas,parámetros y obligaciones previstas en la presente ley y en los lineamientos que para el efecto emita el Consejo”.

Además,define que "los servidores públicos de las entidades federativas,de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México deberán entregar a las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana,dentro de los tres días siguientes de la celebración de cualquier reunión,intercambio de información,llamadas telefónicas o comunicaciones que sostengan con los agentes extranjeros,un informe por escrito de las mismas.Las reuniones que sostengan con los agentes extranjeros deberán ser autorizadas con anterioridad por el Grupo de Alto Nivel de Seguridad.En dichas reuniones deberá estar presente un representante de la SER".

Adiós, Gavin: Aunque el extinto Gavin fue removido por su desatención a un visitante distinguido como el expresidente Jimmy Carter, lo cual fue informado puntualmente por el secretario de Estado, George Pratts Shultz, al inquilino de la Casa Blanca, Reagan, quien nombró en la recta final de su mandato a Charles J.Pillod como el sustituto del actor y diplomático esa es un lección que deberá aprender Ken Salazar para asegurar su permanencia en CdMx por lo menos hasta enero 2023 cuando el 118 Congreso estadounidense inicie funciones con una mayoría en ambas cámaras republicanas.

A pesar de que el relevo es a finales de 2023,la carrera por la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya inició.Los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Alberto Pérez Dayán, Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena y Javier Laynez Potizek son los suspirantes a relevar a Arturo Zaldívar , a partir del 1 de enero de 2023.Sin embargo,la contienda realmente se dará entre el exjefe del SAT y el exprocurador fiscal.No se olvida que OrtizMena recibió el respaldo del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para alcanzar dicha posición tras haber apoyado la constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica del presidente López Obrador.

Ken Salazar, actual embajador de EE.UU, y límites de su ayuda vs.crimen

8 MARTES 11 DE OCTUBRE 2022COLUMNA POLÍTICA
diarioconlamont@gmail.com

Concluye retiro de materiales de primera fase de modernización de Línea 1 del

Como parte de la supervisión de obra de la Nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro,la jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,constató el retiro del 100 por ciento de materiales entre Pantitlán y Salto del Agua,que equivale a 87 mil toneladas.

"Vean la condición en la que estaban los durmientes,algunos de ellos,pues obviamente tienen 53 años,la edad del Metro.Son más de 100 mil durmientes de este tipo que ya se retiraron todos", explicó en un video difundido a través de sus redes sociales.

Durante su visita a los Talleres Zaragoza, la mandataria capitalina comparó los durmientes antiguos hechos de madera y fijados con tornillos a los rieles mediante bibloques y una barra que le daba estabilidad;y los nuevos,que ahora son de concreto y tienen una fijación que brinda mayor seguridad y durabilidad.

El director del STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, detalló que en el tramo que comprende la primera fase de los trabajos de modernización,se ha colocado la primera capa de balasto en 6.4 de los 11.5 kilómetros en total,y se han instalado rieles en 6 de los 23 kilómetros que comprenden ambas vías.

"Concluimos totalmente la actividad de retiro de materiales,el retiro del cableado, de señalización,charolas,retiro de rieles, durmientes,balasto.Retiramos más de 87 mil toneladas de materiales y está concluida a lo largo de los 11.5 kilómetros", indicó.

También estuvieron presentes en la supervisión de obra el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza;así como ingenieros de las empresas INGEROP y CRRC,e integrantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS).

Presenta Sheinbaum nuevos autobuses RTP con WiFi gratis

La jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum Pardo,encabezó la presentación de las primeras 45 unidades nuevas de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP),de un total de 171 con las que contará la Ciudad de México en noviembre.

Luego de felicitar la labor de las y los trabajadores de la RTP,la mandataria local recordó que al inicio de su gestión se comprometió a que la RTP tendría 800 autobuses nuevos en 2024. Este año,destacó,la ciudad tendrá 467.

Destacó que estos nuevos autobuses ya traen su validador para la Tarjeta de Movilidad Integrada,además de contar con Wi-Fi gratuito,para los usuarios de la Red de Transporte de Pasajeros.

"Las características que tienen estos autobuses,es que son más cortos,permiten una mejor movilidad en las partes altas de la ciudad,estos se dirigen a Magdalena Contreras y a Tlalpan;y después,los nuevos que lle-

guen también van a ir a Milpa Alta y Xochimilco,que también hay mucha necesidad en esa zona y así los vamos a ir reubicando", detalló.

Sheinbaum Pardo también presentó al nuevo director general de la RTP,Sergio Benito Osorio Romero,al que describió como un economista calificado que se ha dedicado a la actividad política.

"Es una muy buena noticia que esté al frente y va a ayudar mucho;y,además,tiene mucho corazón,entonces se va a llevar muy bien con todas las trabajadoras y trabajadores de RTP", dijo.El secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, precisó que la inversión para las 467 unidades con las que contará RTP al cierre de 2022 asciende a más de 2 mil millones de pesos.

El director general de la RTP, Sergio Benito Osorio Romero, explicó que las nuevas unidades cuentan con tecnología Euro VI que reduce la emisión de contaminantes,cuatro cámaras,botón de pánico,y accesibilidad universal para personas de la tercera edad o con alguna discapacidad.

9MARTES 11 DE OCTUBRE2022 CdMx
TANYA ACOSTA
Metro

En Chiapas Intoxicación de niños

Luego de que un total de 57 alumnos del turno vespertino de la secundaria Juana de Asbaje,del municipio de Bochil,en Chiapas,fueran trasladados el viernes pasado a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social,tras haber ingerido el líquido de un recipiente que desapareció del lugar de los hechos,el IMSS informó este sábado que 55 de ellos fueron dados de alta y dos siguen hospitalizados.

Juan Antonio López Hernández,padre de uno de los estudiantes intoxicados de la escuela secundaria de Bochil,Chiapas, aseguró que uno de los jóvenes afectados se encuentra intubado grave en un hospital de Tuxtla Gutiérrez

Destacó que es importante saber qué es lo que hay detrás de "este acto ruin",y quiénes fueron y a partir de qué momento van a estar enfrentando la justicia.

Cabe señalar que entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, 13 alumnos que ya habían sido dados de alta, regresaron al hospital.

Sin embargo,tres días después de la intoxicación masiva de estudiantes de la secundaria Juana de Asbaje,en el municipio de Bochil,Chiapas,las autoridades del estado no han determinado qué sustancia provocó el malestar entre los adolescentes.

Aunque al menos uno de los padres sos-

tiene que en estudios de laboratorio enviados a hacer por su cuenta, salió positivo el consumo de cocaína,la Fiscalía del Estado informó que,las 35 pruebas de laboratorio realizadas a igual número de afectados dieron negativo a esa sustancia y mariguana.

Tampoco han entregado mayores datos que permitan dar tranquilidad a las familias de los estudiantes afectados.

Cerca de las 23:00 horas del vier nes, el nosocomio dio a conocer que atendieron a 56 estudiantes, los cuales se encontraban estables, en tanto que otro tuvo que ser tras ladado al Hospital General de Zona número 2 en Tuxtla Gutiér rez, ya que su estado de salud era delicado

Cabe señalar que el sábado,la Fiscalía General del Estado (FGE) inició sus investigaciones por el delito de lesiones,asegurando que de las 15 pruebas realizadas nadie presentaba intoxicación por "drogas de abuso".

Según los padres, más de 100 alumnos fue ron trasladados a un hospital r ural del Bienestar de la zona para recibir atención médica y ser sometidos a estudios con el fin de conocer las causas de sus malestares.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de Chiapas para brindar auxilio por los reportes presentados,y ayudar con el traslado de los estudiantes.

Empleados de Aeromar exigen pago completo de sus sueldos

Lamañana de este lunes trabajadores de Aeromar,propiedad de Zvi Katz, quien ya se encuentra fuera de México,se manifestaron en contra de la empresa,debido a que no se les ha pagado su sueldo,ni su caja de ahorro.

El secretario general del ASPA acusa que los trabajadores aéreos de Aeromar han sido víctimas de varios abusos laborales,como falta de pago de sueldos y privación de su fondo de ahorros

El capitán Humberto Gual Ángeles, líder de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) acusó que los trabajadores de Aeromar han sido víctimas de diversos abusos laborales por parte de la empresa,como el adeudo de sueldos,la privación de los trabajadores de sus fondos de ahorros,por lo que le debe a los trabajadores más de 28 millones de pesos

A ello se suman otros adeudos como falta de pagos de cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto del fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit),sumado a acuerdos entre las partes que la empresa no ha respetado.En este tenor,pide que haya justicia para los trabajadores y se juzgue al dueño de la empresa.

"Nos estaremos manifestando debido a que la empresa Aeromar y su empresariolos dueños- nos han incumplido,no nos están pagando nuestra quincena.Nosotros seguimos dando el servicio porque nos debemos a ustedes", dijo Gual.

Por otro lado,desmintió que la empresa Aeromar esté intentando comunicarse con los pilotos y sobrecargos.

La aerolínea -propiedad de Zvi Katz buscaba una oportunidad para brindar sus servicios en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).Para lograrlo,la aerolínea buscaba un crédito de Bancomext por 75 millones de dólares (mdd) desde antes de la pandemia.

10 MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022NACIONAL
RAFAEL ORTÍZ
Hay un menor internado en terapia intensiva

Verenice Téllez

El"convenio" que en materia de seguridad presuntamente habían acordado el gobernador de Zacatecas y el embajador de Estados Unidos en México, David Monreal y Ken Salazar, carece de validez,ya que no se apega a la norma vigente sobre el particular,puntualizó el Presidente de la República,Andrés Manuel López Obrador, quien asentó que es el Gobierno Federal por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores,el único autorizado para realizar ese tipo de acciones,por lo tanto lo acordado entre los funcionarios antes referidos no tiene ningún valor,puntualizó en el noticiario estelar de unomásuno,Cambiando de Tema Noticias, la conductora Verenice Téllez Hernández, quien expuso que en dicho "convenio" se contemplaba la participación de la Agencia Antidrogas estadounidense y el Buró Federal de Investigaciones.

Lo que sí es cierto,se informó en la mañanera de Palacio Nacional,es que este jueves, en la ciudad de Washington,miembros del gabinete de Seguridad del país se reunirán con funcionarios en la materia de la administración de Joe Biden, con quienes intercambiarán experiencias y posibles acciones de cambio de información,mas no de participación activa en las que realiza nuestro país contra la delincuencia,en particular la organizada.

Y,desde el Salón Tesorería,el jefe del Ejecutivo Federal estimó que el encuentro entre David Monreal y Ken Salazar fue acto propagandístico,posiblemente con las próximas elecciones en el vecino país del norte.De igual forma, López Obrador refrendó su amistad con el diplomático estadounidense, quien ha realizado visitas a diversos gobernadores del país,no solo al de Zacatecas,quien debería informarse primero de las leyes que rigen ese tipo de

Inconstitucional ,convenio entre gobierno de Zacatecas y EE.UU.: López Obrador

convenidos antes que dar a conocer la celebración de los mismos,el que solo quedó en una simple declaración.Y bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, la periodista Téllez Hernández confirmó que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,quien cumplió 63 años, presentó en Estados Unidos una segunda demanda contra cinco armerías de aquel país,ya que no poco del armamento que fabrica,principalmente en el estado de Arizona,ingresa ilegalmente a territorio nacional y es empleado por empresas de la delincuencia organizada para la comisión de delitos calificados como de "alto impacto", entre los que destacan los homicidios dolosos,los que en la presente administración superan ya los 135 mil.

Se estima que la nueva demanda del canciller mexicano tendrá el mismo resultado que la primera que formuló ante una Corte de Justicia estadounidense,la que la desestimó por improcedente y mediante la cual nuestro país exigía una reparación de daños por 10 mil millones de dólares.

Dicha demanda equivaldría a que los Estados Unidos demandara a México por la muerte de más de 100 mil estadounidenses que han perdido la vida por consumo de fentanilo y otras drogas sintéticas que son elaboradas en laboratorios clandestinos mexicanos.

"Difícilmente las acciones que realice el canciller Marcelo Ebrard tendrán éxito y lo más seguro es que al igual que la otra,la nueva demanda sea desechada,ya que efectivamente las armas son fabricadas por cinco empresas,pero estas no las contrabandean.

“Lo más razonable es que nuestro país realice una limpia y eficiente las aduanas con que cuenta,ya que son por ellas donde los traficantes pasar el armamento", acotaron analistas en la materia.

Y Cambiando de Tema, la conductora destacó que el primer mandatario ratificó que el convenio de colaboración espacial entre Rusia y nuestro país nada tiene que ver con un posible espionaje a los Estados Unidos o alguna otra nación, ya que el mismo se basa en el intercambio de experiencias y la posible colocación de satélites para fines científicos y académicos,no para andar espiando a alguien.

Y Cambiando de Tema, la periodista destacó lo anunciado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto de que se retiraron ya 57 mil toneladas de materiales que

dejaron ser útiles en la Línea Uno del Sistema de Transporte Colectivo Metro, entre ellos durmientes y escaleras.

Esta es la primera fase del programa al respecto y los trabajos de remodelación continúan desde la terminal de Pantitlán a la estación Salto del Agua.Los trabajos,aseguró el director del sistema, Guillermo Calderón, van muy avanzados.

Se puntualizó que de las citadas instalaciones se han retirado 100 mil durmientes, la mayoría de ellos con una "edad superior" al medio siglo.

En este caso,la labor de Sheinbaum Pardo puede considerarse como excelente,por lo que la misma debe continuar,ya que es en beneficio de millones de usuarios de la llamada columna vertebral del transporte en la otrora Ciudad de los Palacios.Mientras autoridades y particulares discuten respecto de que el video que fue subido a redes sociales presuntamente por José Alfredo Hurtado Olascoaga es un montaje o no,lo cierto es que tanto "El Fresa" como su hermano Jhonny,alias "El Pez",señalados como líderes de "La Familia Michoacana", siguen en libertad y no hay autoridad, tanto federal como estatal o municipal, que se preocupe por su detención.

Los hermanos,quienes han tenido relaciones directas con Mario Chávez, "La Tuta" e incluso se dice con Nemesio Oseguera, mejor conocido como "El Mencho", operan en tierra calientes -Michoacán, Guerrero y Estado de México- desde hace una década,durante la cual no han sido molestados por los encargados de combatirlos.En el video,que las autoridades insisten es un montaje,se observa que "El Fresa" cuenta con los recursos más que suficientes para comprar voluntades y lo que le venga en gana,como afirma terminar con sus oponentes,los integrantes de "Los Tequileros",a quienes responsabiliza de la masacre de San Miguel Totolapan,en la que fueron ejecutados por lo menos una veintena de funcionarios,policías y empleados del citado ayuntamiento,además de civiles.

Sigue sin aclararse la intoxicación,presuntamente por cocaína,de más de medio centenar estudiantes de Los Altos de Chiapas, la que se dice pudo haber sido ocasionada por el consumo de agua mezclada por otros estudiantes con dicho alcaloide,acción que mantiene en terapia intensiva a dos jovencitos.

Muchas gracias,y no olvide que mañana,a las 14:30 horas,tiene una cita con otro Cambiando de Tema. Sea feliz,ya que ello no cuesta nada.

11PROGRAMA TVMARTES 11 DE OCTUBRE 2022

Presenta México segunda denuncia en Estados Unidos por tráfico de armas

LaSecretaría de Relaciones Exteriores presentó ayer lunes una segunda denuncia contra empresas en Estados Unidos por tráfico de armas,informó el canciller Marcelo Ebrard.

El funcionario explicó que esta denuncia es contra cinco empresas que están ubicadas en Arizona y cuyas armas han sido detectadas en delitos cometidos en México.

"México presentó el día de hoy en Arizona,Estados Unidos, una demanda que vendría a ser la segunda respecto a armas contra,especialmente,cinco empresas que están ubicadas en ese estado,en Arizona,que en los últimos años son responsables de la venta de armas que aparecen aquí en delitos muy graves,en homicidios,en feminicidios,en cosas muy delicadas en México", dijo Ebrard.

El funcionario consideró que las compañías denunciadas están incurriendo en tráfico de armas,pues es recurrente la venta que hacen de sus artículos,aun a sabiendas de que terminan en México.

Ebrard subrayó la importancia de estos recursos legales, pues forman parte de la estrategia para frenar la violencia en el país,además de que es parte de una colaboración binacional con Estados Unidos.

"Si Estados Unidos nos está pidiendo que les apoyemos,que está bien,que trabajemos juntos en contra del fentanilo,los precursores químicos,los cárteles de la droga,nosotros también queremos que nos ayuden reduciendo este flujo de armas que nos hace mucho daño", señaló.

En su comparecencia el miércoles pasado en el Senado,el canciller adelantó que México presentaría esta nueva denuncia,luego que un juez federal estadounidense desestimó el 30 de septiembre la demanda por 10 mil millones de dólares presentada por México que buscaba responsabilizar a fabricantes de armas estadounidenses de facilitar a cárteles de la droga el tráfico de armas a través de la frontera entre Estados Unidos y México.

El juez de distrito en Boston, F.Dennis Saylor,sentenció que todas las denuncias de México contra Smith & Wesson Brands Inc,Sturm,Ruger& Co y otros acusados están prohibidas por la ley federal o fracasan por otras razones.

Saylor indicó que la ley federal prohíbe "inequívocamente" las demandas que buscan responsabilizar a los fabricantes de armas cuando la gente usa las armas para el propósito con el que se crearon.

También agregó que,aunque la ley contenía varias.

Beatriz Gutiérrez Müller viajará a Chile a homenaje a Gabriela Mistral

VERENICE TÉLLEZ

La historiadora Beatriz Gutiérrez Müller viajará el próximo 24 de octubre a Chile para participar en un homenaje a la escritora Gabriela Mistral.A través de redes sociales,el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que su esposa asistirá al evento en su representación.

"El 24 de octubre va Beatriz a representarme a Chile para conmemorar los 100 años de la comprometida maestra Gabriela Mistral,cuando trabajó con el secretario de Educación Pública, José Vasconcelos", dijo AMLO en Twitter. "Estamos revisando unos testimonios que llevará sobre esta extraordinaria mujer, Premio Nobel de Literatura en 1945", agregó.

Cabe recordar que este no sería el primer viaje que Beatriz Gutiérrez Müller acude a eventos en representación del primer mandatario. En marzo pasado asistió precisamente a Chile a la toma de protesta del presidente Gabriel Boric.

Gabriela Mistral fue una escritora chilena considerada como una de las más importantes del siglo XX.En 1945,la

poeta recibió el Premio Nobel de Literatura.

Dentro de su trayectoria,se desempeñó como maestra en varios países de América.En México colaboró en los planes educativos del político y escritor José Vasconcelos.Gabriela Mistral recibió múltiples galardones y reconocimientos en el mundo.Además de visitar Chile,Gutiérrez Müller también llegará a Argentina, esto, ya que el mural que será entregado a Chile también aparece Berta Singerman, cantante y actriz argentina reconocida, quien estuvo también en México durante ese tiempo.

Por lo que, el presidente de aquel país,Alberto Fernández, mencionó que a los argentinos les gustaría conocer este mural y los archivos que registraron esa visita.

"Beatriz puede aprovechar el viaje al cono sur para hacerles formal entrega de este trabajo el 27 de octubre,desde luego si estás de acuerdo",se lee en la carta;hecho que Fernández dijo esperar "con ansias y emoción".

Gutiérrez Müller viajará a ambos países en compañía de la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.

12 MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022NACIONAL

Fraudes cibernéticos con tiempos compartidos

Inauguran VI Encuentro Nacional de Obser vator ios Locales de Par ticipación Política de las Mujeres

Sin democracia no puede haber paridad,si queremos consolidar la paridad, tendremos que luchar por defender la democracia: Lorenzo Córdova

En enero de 2023,funcionará la Defensoría Pública Electoral en apoyo a las mujeres cuyos derechos político-electorales se vean afectados: Reyes Rodríguez

mas,es también su defensa una responsabilidad de todas y todos nosotros", estableció.

Personal

de la Policía Cibernética de la Ciudad de México,por medio de ciber patrullajes en redes sociales, descubrió la existencia de organizaciones delictivas identificadas como "montaviajes",las que por medio de "atractivas ofertas" relacionadas con la compra de tiempos compartidos en centros turísticos defraudan con miles de pesos a los "compradores de buena fe".

"Como resultado de las acciones de monitoreo y patrullaje que realiza de manera permanente la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México se identificó un tipo de operación de los denominados "montaviajes",los cuales suplantan la identidad de páginas y perfiles de agencias de viajes y estafan a sus víctimas ofreciendo comprar sus tiempos compartidos", confirmó la dependencia mediante comunicado.

Explicó que para engañar a los usuarios,los cibercriminales se hacen pasar por un agente de viajes,el cual menciona que tiene a un posible comprador de su tiempo compartido,con una oferta atractiva,la cual supera el precio real de la propiedad,a pesar de no haber hecho ninguna oferta.

Destacó que quienes han

sido víctimas de la estafa señalan que recibieron documentos de compra muy similares a los legítimos y,una vez que se hace el trato,el supuesto agente solicita que se hagan una o varias transferencias de dinero para cubrir los gastos por el trámite de la venta y las comisiones;sin embargo, la venta nunca se concreta y el probable agente desaparece.

La Policía Cibernética de la SSC ha recibido alrededor de 10 reportes cada mes,por el tema de paquetes vacacionales,por lo que para evitar que existan más víctimas de esta estafa se exhorta a los cibernautas a seguir las siguientes recomendaciones:

Evitar el ingreso a sitios web mediante enlaces o anuncios que lleguen de correos electrónicos sospechosos, de remitentes desconocidos o publicidad en redes sociales; no pagar comisiones por adelantado;comprobar que la agencia de viajes esté registrada ante la Secretaría de Turismo y cuente con oficinas reales; revisar sus referencias en Profeco;verificar características de las páginas web para identificar su veracidad como son el revisar los colores,tipografías,errores ortográficos que se observan en la página;no llenar formularios con información personal,sobre todo de mensajes que no provengan de cuentas de correo oficiales y desconfiar de ofertas atractivas o por debajo de su precio.

En el marco del VI Encuentro Nacional de Observatorios Locales de Participación Política de las Mujeres, autoridades electorales nacionales y locales,organizaciones de la sociedad civil y academia, coincidieron en la urgencia de continuar avanzando en la construcción de una sociedad igualitaria,en donde las mujeres puedan participar políticamente en condiciones de igualdad y sin violencia.

Durante la inauguración,el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, recordó que sin democracia no puede haber paridad.

"Si queremos consolidar la paridad,tendremos que luchar por defender la democracia,el pluralismo,la equidad de las contiendas y la autonomía de sus instituciones que,al igual que la construcción de las mis-

El presidente del INE marcó la diferencia del contexto en el que se llevó a cabo el Primer Encuentro Nacional de Observatorios Electorales Locales para la Participación Política de las Mujeres, actualmente existe un avance contundente hacia la paridad en la competencia;sin embargo, "la violencia en contra de las mujeres opaca los logros alcanzados por la democracia mexicana en término de paridad".

Ante el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón; la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann; la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, Norma de la Cruz Magaña, y consejeras y consejeros de los Organismos Públicos Locales Electores, Lorenzo Córdova consideró que en el tema de la violencia política se requiere de una estrecha colaboración con otras autoridades,para sincronizar esfuerzos.

Lorenzo Córdova planteó que los logros de la democracia mexicana son colectivos y así es su defensa,porque hizo énfasis en el contexto en el que se desarrolla el Sexto Encuentro Nacional de Observatocon múltiples campañas de desprestigio y ataques en contra del modelo electoral construido a lo largo de tres décadas y una posible reforma electoral que se analiza en la Cámara de Diputados.

13MARTES 11 DE OCTUBRE2022 NACIONAL

CdMx, entre Gerardo Fernández Noroña y Omar García Harfuch para 2024

partir de 2024?

quién tiene la PEOR opinión?

Quien se lleva el mayor porcentaje es Margarita Zavala con 37.7 %,seguida de Gerardo Fernández Noroña con 32 % y Martí Batres con 10.3 %.

Encuesta MetricsMX: Gerardo Fernández Noroña tiene los mayores saldos positivos contra negativos en la CDMX.

En estos momentos,entonces,quienes tienen posibilidades de disputar el gobierno de la CdMx en el 2024 son: Zavala, Fernández Noroña y García Harfuch,pero también son ellos quienes tiene mayores saldos positivos vs negativos que atender (aunque menos en el último caso).

Según

la encuesta MetricsMX de preferencias para las elecciones de 2024 en CdMx, Gerardo Fernández Noroña es quien tiene mayor respaldo popular como jefe de Gobierno;lo sigue Omar García Harfuch.

La Ciudad de México (CdMx), la ciudad más codiciada en el marco electoral r umbo a las elecciones 2024; punto neurálgico del gobier no nacional.

Partidos y personajes,como Gerardo Fernández Noroña,Omar García Harfuch y Margarita Zavala, comienzan a dilucidar cuál será la mejor forma para llevarse la CdMx en las elecciones 2024 que se llevarán a cabo en menos de dos años.

Por ello, MetricsMx realizó las siguientes preguntas para conocer el sentir de los capitalinos al respecto.

Encuesta MetricsMX :Despuntan Gerardo Fernández Noroña y Omar García Harfuch en la 4T;destaca Margarita Zavala en la oposición.

Cuando se preguntó: "De las siguientes figuras políticas:¿Quién quisiera usted que fuera el jefe de gobierno de la CdMx a

El 28.7 % de quienes contestaron dijeron que les gustaría Gerardo Fernández Noroña, hoy diputado federal por el PT y “corcholata” comentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador con posibilidades para gobernar CdMx a partir de 2024

A Gerardo Fernández Noroña le sigue Omar García Harfuch ,titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) con un 19.7 %; Margarita Zavala,diputada federal y esposa de Felipe Calderón con 17.2 %; Rosa Icela Rodríguez,hoy secretaria federal de Seguridad y antes secretaria de Gobierno de la capital;con 14.4 %,aparecen también Xóchitl Gálvez, senadora federal por el PAN,con 10.3 %; Martí Batres,secretario de Gobierno de la CdMx, con 5.6 %;y Santiago Taboada,alcalde de oposición en la Benito Juárez,con 4.1 %.

Ante la pregunta:De estos políticos,¿de quién tiene MEJOR opinión?

Gerardo Fernández Noroña también encabeza con 30.8 % de las respuestas, seguido ahí por Margarita Zavala con 19.3 %,teniendo muy de cerca a Omar García Harfuch, con 18.3 %.

Por último, ante la pregunta:¿Y de

Todo indica -similar a lo que ocurre a nivel nacional- que la disputa por la candidatura puntera en estos momentos se encuentra dentro de Juntos Hacemos Historia,más que entre las fuerzas de oposición política;si bien prácticamente todos los posibles candidatos que se ventilan actualmente para la CdMx tienen el tiempo y la posibilidad de mejorar su percepción con la ciudadanía.

Ello comenzaría por pronunciarse -y que la sociedad conozca- si desean participar o prefieren apoyar a otro correligionario.

La metodología de la encuesta MetricsMX sobre las preferencias para las elecciones 2024 en CdMx fue la siguiente:

Encuesta telefónica con robot,realizada el 5 de octubre de 2021 a 1,200 mayores de edad residentes de la Ciudad de México

Enviado de preguntas con mensaje pregrabado que contesta el entrevistado en su teclado telefónico marcando opciones.

Se llevó a cabo un muestreo probabilístico de números fijos y celulares de la Ciudad de México.Se ajustaron los datos en base a las características de los entrevistados,por género y edad de la lista nominal del INE del 23 de septiembre de 2022 de residentes en la CdMx y al nivel educativo del Censo de Población y Vivienda de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Margen de error de +/- 2.83 % con un nivel de confianza de 95 %.

14 CdMx MARTES 11 DE OCTUBRE2022
Encuesta MetricsMX

Alcaldía Cuauhtémoc tiene luz verde para balizamiento de patrullas : SCJN

Interceptan avioneta “trampera” en Chiapas, cargada con cocaína

Enoperativo conjunto con personal de la Fuerza Aérea Mexicana ,elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional,con base en informes del Sistema Integral de Vigilancia Aérea,interceptaron una avioneta "trampera" del crimen organizado en la que se transportaban más de 300 kilos de cocaína,con un calor comercial superior a los seis mil millones de pesos.

Los primeros informes refieren que la aeronave,procedente de Sudamérica,descendió en una pista clandestina localizada en el estado de Chiapas,luego de lo cual sus ocupantes,presuntamente armados,huyeron del lugar,por lo que se realizan operativos especiales de búsqueda para lograr su captura.

La Secretaría de la Defensa Nacional con firmó que por medio del Sistema Integral referido se tuvo conocimiento que una avioneta no identificada ingresaría a territorio nacional por la entidad referida,por lo cual se instrumentó operativo en

que participaron cuatro aviones y tres helicópteros oficiales.

Se precisó que la aeronave "trampera" aterrizó en una pista clandestina localizada en la población de Tres ¨Picos,en la que se tiene conocimiento ya le esperaban varias personas armadas,las que al percatarse de que la avioneta era perseguida por las autoridades militares emprendieron la huida,al igual que los tripulantes del aparato.

En la zona aterrizó uno de los helicópteros de los militares, cuyos ocupantes se dieron a la tarea de localizar a los presuntos responsables,al tiempo que aseguraban la avioneta en comento, en la que se hallaron e incautaron 340 kilos de cocaína base,presuntamente procedente de Colombia.

En la oportunidad se asentó que el citado alcaloide,cuyo grado de pureza se determinará en las próximas horas,quedó a disposición de la Fiscalía General de la República,en la que un grupo especial de Ministerios Públicos Federales integran la carpeta de investigación a efecto de deslindar responsabilidades.

En

enero de 2022 la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas presentó la Controversia Constitucional en contra del Acuerdo 64/2021 emitido por el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México,Omar García Harfuch,en el que se fijan especificaciones para el balizamiento de vehículos oficiales y de policía de proximidad con funciones de seguridad de diversas dependencias incluidas las Alcaldías.

Es por ello,que este lunes se notificó por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la determinación de improcedencia del recurso de Reclamación intentado por la Consejeria Jurídica y de Servicios Legales del gobierno de la Ciudad de México,al establecer que no le asiste la razón por considerar que debe no desecharse el medio de control constitucional que fue planteado por la Alcaldía Cuauhtémoc.

Acciones jurídicas concretas en defensa de la autonomía de la

favor de los habitantes de Cuauhtémoc,por lo que seguirá denunciando los actos arbitrarios que se generen en invasión de las atribuciones constitucionales propias de este Órgano Político Administrativo.

Cabe señalar que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, el pasado julio dijo que defendería ante la SCJN postura para que Cuevas no pueda balizar patrullas de Cuauhtémoc,ya que no está de acuerdo con que las patrullas que circulan en la alcaldía Cuauhtémoc lleven colores diferentes a los oficiales que usa la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El gobierno de la Ciudad de México defendió su posición ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, no pueda balizar los vehículos oficiales y patrullas de la demarcación con emblemas propios,aseguró la jefa de gobierno,Claudia Sheinbaum.

15MARTES 11 DE OCTUBRE2022 NACIONAL

“El Fresa” habría montado escenario: autoridades

dos días antes de la masacre.

Las

autoridades hallaron varias inconsistencias en la versión dada por el narcotraficante,quien apareció en un video recostado en un sillón.

El alcalde de San Miguel Totolapan, Conrado Mendoza Almeda,y otras 19 personas,fueron brutalmente ejecutadas el pasado miércoles 5 de octubre.

Al mismo tiempo,el Consejo de Seguridad del estado de Guerrero, donde se ubica Totolapan,indicó en un comunicado que civiles armados atacaron a balazos el ayuntamiento en el que el alcalde, Conrado Mendoza, "sostenía una reunión con su equipo de trabajo". Las autoridades confirmaron que entre las víctimas se encontraban Mendoza y su padre,el exalcalde Juan Mendoza Acosta.

De manera casi inmediata se puso en circulación otro video.En él aparecían una docena de encapuchados,presuntos integrantes del grupo criminal conocido como "Los Tequileros", quienes,asimismo,se acreditaron la autoría del asesinato del director de Desarrolo Rural en San Miguel Totolapan, Nazario Domínguez, ocurrida

Incluso retaron al jefe de sicarios de la Familia Michoacana, identificado como el "Comandante Colima", para que les hiciera frente: "Pensaron que no íbamos a regresar...Ya estoy aquí en San Miguel,ven a sacarme".

Pero lo que más llamó la atención,y levantó las sospechas,fue la aparición de un tercer video,en el que uno de los jefes de la Familia Michoacana,José Alfredo Hurtado Olascoaga,alias "El Fresa", atribuyó la masacre a "Los Tequileros" y señaló como responsable directo al exdiputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Saúl Beltrán Orozco,a quién llamó "cabeza de toda esa organización".

Según la versión de "El Fresa", quien apareció recostado en un sillón y descalzo, vestido con una playera de la marca Gucci, ese día él se dirigía a una reunión con el alcalde Conrado Mendoza para discutir y tomar medidas contra la irrupción en la zona de "Los Tequileros".

En el video, Hurtado Olascoaga, asegura que "Los Tequileros" les montaron una especie de emboscada,una "trampa bien hecha", de la que él y uno de sus colabora-

dores,identificado como "Comandante Colima", alcanzaron a escapar ilesos,gracias a la camioneta blindada en la que se trasladaban y la cual quedó "desbaratada".

Dicho video de "El Fresa" levantó las sospechas del gobierno federal y de la Mesa para la Paz y el Desarrollo de Guerrero.

Ya que presentaba varias inconsistencias, dentro de la versión dada por el narcotraficante,como son que el ataque fue perpetrado en días de feria,cuando a Totolapan llega mucha gente de fuera y,por lo tanto,en los alrededores del pueblo "La Familia Michoacana" suele imponer estrictos retenes para impedir la llegada de los enemigos.

En segundo lugar,las autoridades,hasta el momento, no han encontrado rastros del combate descrito por "El Fresa".

La tercera inconsistencia fue que las autoridades,por otra parte,cuentan con indicios de que el asesinato de Nazario Domínguez, a quien "El Fresa" quería imponer como futuro alcalde de Totolapan,había sido ordenado por el hasta entonces alcalde en funciones, Conrado Mendoza Almeda.

Esta otra versión apunta a que al momento en que Mendoza Almeda arribó a la reunión mencionada por "El Fresa",a la que también habrían acudido policías municipales y grupos de autodefensas,Hurtado Olascoaga y sus hombres lo desarmaron y ejecutaron como venganza por la muerte de Nazario Domínguez.

"Los Tequileros"”fueron oficialmente desarticulados en 2018,cuando su líder fue asesinado a consecuencia del estallido de una granada.Desde 2016,la "Familia Michoacana" se abocó a expulsar de la región a los integrantes de dicho cártel,lográndolo casi en su totalidad.

Totolapan,un municipio extenso con poco más de 50 mil habitantes en una región conocida como "Tierra Caliente"-la cual se extiende entre los estados de Guerrero, Michoacán y el Estado de México-, fue controlado durante años por el narcotraficante Raybel Jacobo de Almonte,alias "El Tequilero".

16 MARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022JUSTICIA

NACIONAL

Asaltan casa de Fernández Noroña

Trágico fin de semana: 223 homicidios dolosos

De

acuerdo con informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,durante el pasado fin de semana se registraron en el país 223 homicidios dolosos. El Estado de México,con 27 casos,ocupó el primer sitio en este rubro criminal,lo que acredita la inseguridad que priva en el territorio mexiquense.

Se precisó que entre el viernes 7 y domingo 9 del presente mes,los comandos de la delincuencia organizada "estuvieron más que activos" y privaron de la vida, por disparo de arma de fuego,en la mayoría de los casos largas,a más de 200 personas,por lo que las autoridades ministeriales iniciaron la integración de carpetas de investigación.

De igual forma,las autoridades policiales y ministeriales reportaron,por medio de las Fiscalías Generales de Justicia Estatales,que el estado de Guanajuato ocupó el segundo lugar en lo que a homicidios dolosos se refiere con un total de 26 sucesos,mientras que el tercer sitio, considerado como "nada agradable",fue para Baja California con 23.

Jalisco,Chihuahua y Nuevo León,se estableció,ocuparon los siguientes sitios con 17,13 y 13 casos.El resto de las ejecuciones se realizó en diversas entidades federativas,en las que,al igual que en las antes señaladas,se realizan acciones especiales a efecto de localizar y detener a los presuntos responsables.

Por lo que hace a Guerrero y Zacatecas,dos entidades consideradas como "altamente violentas" y en los que se han perpetrado cientos de asesinatos,se reportan 10 y nueve ejecuciones.Al igual que en los anteriores, en Michoacán la violencia no cede y prueba de ello son los 12 homicidios dolosos ocurridos durante el periodo referido. En la mayoría de los hechos,los presuntos responsables no fueron detenidos.

Gerardo Fernández Noroña, legislador del Partido del Trabajo

Gerardo Fernández Noroña,legislador del Partido del Trabajo,dio a conocer cómo dejaron su recámara luego de que se metieran a asaltar su casa.

El pasado fin de semana el diputado fue víctima de la delincuencia, pues asaltaron su casa,y su recámara quedó 'patas para arriba'.

Fue por medio de sus redes sociales que Noroña informó de lo sucedido.

"Asaltaron mi casa en Leandro Valle 14-29 (alcaldía Cuauhtémoc).La puerta estaba abierta.Dejaron ‘patas para arriba’la recámara,que fue donde revisaron", escribió en su cuenta de Twitter.

Enseguida, el legislador publicó imágenes de cómo quedó su recámara,en la cual se puede notar el desorden que generaron los ladrones.

En las fotos se puede ver que el ropero fue vaciado y los cajones esculcados,cuya ropa fue aventada a la cama más cercana, en otra habitación,decenas de libros fue-

ron revisados y aventados al piso. Mientras que el cesto de ropa sucia,que se encuentra en el baño,también fue esculcado,otra cajonera también fue revisada y, con ayuda de las imágenes,se puede observar que no tienen nada adentro.

Noroña mostró una puerta de su domicilio con pintura blanca "muy rara":"No estaba pintado así", escribió en Twitter.

Es necesario mencionar que no es la primera vez que Noroña sufre algún altercado con la delincuencia, pues a principios de año,denunció que su oficina fue vandalizada.

Pero,eso no es todo,el 24 de abril del año en curso,el legislador del PT informó que su camioneta había sido dañada estando en un estacionamiento,pues le dejaron sin una de las llantas delanteras y con el rin despedazado.

Por lo que, Gerardo Fernández Noroña comentó que no pasaría la noche en su casa,pues las autoridades competentes estaban realizando los peritajes. Además,se dio a conocer que los ladrones se llevaron dinero que tenía en su departamento.

17MARTES 11 DE OCTUBRE2022
COM MX

¡MEGAOPERATIVO!

Desmantelan narcolaboratorios

Con la participación de 100 elementos policiacos "barren" 50 colonias,del oriente del Edomex; hay 10 detenidos

Como parte de los operativos en esa región de la entidad mexiquense,fue asegurado y desmantelado en el municipio de Nezahualcóyotlun laboratorio acondicionado para la producción de marihuana,en ese sitio fueron hallados frascos de aceite y gel canábico. De igual forma,en otro cateo efectuado en el municipio de Ixtapaluca fue asegurado un laboratorio clandestino para la producción de cocaína;en el lugar fueron encontrados 10 kilogramos de esta droga, 250 cajas de medicamento controlado denominado clonazepam, 80 cartuchos calibre .44 mm y 12 calibre 5.7 mm. Mediante diversas acciones operativas realizadas en la región oriente de la entidad mexiquense, implementadas del pasado 27 de septiembre al 30 de septiembre,la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) de-tuvo a 10 personas por delitos contra la sa-lud. En esta estrategia operativa participaron más de 100 elementos Agentes del Ministerio Público y Policías de Investigación de las Fiscalías Regionales de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Amecameca, Tecámac y Texcoco, además de las Fiscalías de Feminicidio y Homicidio.

Fueron realizados filtros de inspección en 50 colonias consideradas de alta incidencia delictiva y ejecutados cuatro cateos relacionados con la producción y venta de estupefacientes,además fueron revisados 15 puntos de venta de droga. Resultado de estas acciones fueron detenidas en flagrancia 10 personas por delitos contra la salud, las cuales ya fueron vinculadas a proceso. Fueron asegurados 129 envoltorios de mari-

huana, 191 de cocaína en polvo y 42 cápsulas de cocaína en piedra, armas de fuego, cuatro vehículos, cartuchos útiles de diversos calibres, básculas y equipos celulares. De acuerdo con la FGJEM,estas acciones operativas serán realizadas en otras regiones de la entidad como parte de una estrategia implementada para el combate e investigación a hechos delictivos registrados en la entidad me-xiquense.

Estado de México MARTES 11 DE OCTUBRE DE 202218

Excelente asistencia a jornada de vacunación contra Covid-19

JUCHITEPEC Con obra teatral, conmemora DIF Tlalnepantla Día Mundial de la Salud Mental

Con buena afluencia y todas las medidas de seguridad sanitarias, se llevó a cabo la jornada de vacunación para niñas y niños de 5 a 6 años de edad,para aplicarles su primera dosis de vacuna gratuita contra Covid-19; así como los pequeños que están en el rango de edad,de 7 a 8 años, quienes recibieron su segunda dosis del antígeno.

Las autoridades municipales,encabezadas por la presidenta municipal, Mar isol Nava Linares, expresaron su compromiso de seguir cuidando la salud de los pequeños de ser contagiados por Covid-19, y por ello,exhortó a padres y madres de familia,así como a tutores,a no bajar la guardia,seguirse cuidando y acudir a los llamados de la autoridad de salud,para que reciban su vacuna en tiempo y forma cuando sean convocados.

Esta jornada de vacunación fue calificada de exitosa ,porque hubo importante asistencia de madres y padres de familia que acompañaron a sus pequeños,

para recibir su dosis del biológico Pfizer pediátrico;en esta jornada se estuvo aplicando en todo momento los protocolos de salud establecidos por la autoridad sanitaria,como son el uso de cubrebocas,aplicación de gel antibacterial,su respectiva sanitización y guardando la sana distancia. Cabe señalar que la jornada de vacunación concluyó sin incidentes,y se exhorta a las familias que tienen hijos pequeños a cuidar su salud,acudir al llamado correspondiente para recibir su primera o segunda dosis,según sea el caso,y seguirse cuidando.

REQUERIMIENTO DE PAGO

Por medio

a FELIPE DANIELMARTÍNEZ FANTINI HERNANDEZ,

FELIPE DANIELMARTINEZ FANTINI

que

JUICIO ORDINARIO CIVIL(CUMPLIMIENTO DE CONTRATO),

TORIZ JIMENEZ,

dos

SE REQUIERE DE PAGO AL DEMANDADO FELIPE DANIELMARTÍNEZ FANTINI HERNÁNDEZ, de

sucesión

FANTINI HERMOSILLO, de la cantidad de $6900,000.00 (SEIS MILLONES NOVECIENTOS MILPESOS 00/100 M.N.), por medio de EDICTOS, en cumplimiento al resolutivo segundo de la sentencia definitiva de veinticinco (25) de mayo de dos mil nueve (2009), que a la letra dice se condena a la parte demandada FELIPE DANIELMARTÍNEZ

La

salud mental la define la Organización Mundial de la Salud como un estado de bienestar,en el que cada individuo desarrolla su potencial,afronta las tensiones de la vida y puede trabajar de forma productiva y fructífera,señaló la Presidenta Honoraria María Gómez Martínez, en el marco del Día Inter nacional de la Salud Mental.

Al dirigir su mensaje a los médicos,enfermeras y personal de atención al público en general del Sistema Municipal DIF, Mary Gómez,destacó que hoy en día es lamentablemente la deficiencia de la salud emocional y mental que hay entre la población,pues ha impactado a la sociedad y se ha atenuado,debido al confinamiento obligado por la pandemia Covid-19.

Por lo anterior,dijo que el celebrar el Día Mundial de la Salud Mental,representa un compromiso para todas las instituciones, como es del Gobier no de Tlalnepantla que encabeza Marco Antonio Rodríguez Hur tado y del Sistema Municipal DIF "que me honro en presidir".

Añadió que el objetivo de esta conmemoración es crear conciencia sobre los problemas de salud mental y sus consecuencias entre la población,así como sus formas de prevenirlos y atenderlos.

"Los dos años anteriores,producto de la pandemia de Covid-19,la salud mental de parte de la población ha sido afectada de algún modo,ha generado nuevos casos de afecciones mentales y empeo-

rando los existentes",dijo.

Agregó que los trastornos mentales implican daños neurológicos, donde en muchos casos buscan soluciones en el uso de sustancias tóxicas y adictivas,pero lo más grave es que se puede llegar al suicidio.

Destacó que,por lo anterior,el presidente municipal Marco Antonio Rodríguez Hur tado y este Sistema Municipal DIF , "nos hemos enfocado en atender este problema de salud,cuyos servicios llevamos a través de las Caravanas y se los ofrecemos también en nuestras instalaciones".

En el auditorio de Santa Mónica ,personal directivo de la Dirección Médica participó en la obra "Los Monólogos de la Mente" , donde escenificaron los casos particulares de cinco de las enfermedades mentales más comunes,cuyos trastornos afectan a parte de la población y requieren terapias o medicamentos.

ESTADO DE MÉXICOMARTES 11 DE OCTUBRE DE 2022 19
EN
PODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO JUZGADO TERCERO CIVILDELDISTRITO JUDICIALDE CUAUTITLAN CON RESIDENCIAEN CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO "2022. AÑO DELQUINCENTENARIO DE TOLUCA, CAPITAL DELESTADO DE MÉXICO" EDICTO
del presente, se hace saber
albacea de la sucesión del demandado
HERMOSILLO, que en este juzgado en el
se tramita el
bajo el expediente 1431/2008 promovido por JUAN CARLOS
se dictó un auto con fecha veintitrés de septiembre de
mil veintidós, por medio del cual
la
del demandado FELIPE DANIELMARTÍNEZ
FANTINI HERMOSILLO, al pago de la cantidad de $ 1,725,000.00 (UN MILLÓN SETECIENTOS VEINIICINCO MILPESOS 00/100 M.N.), cantidad que deberá pagar dentro del plazo de cinco días siguientes a la fecha en que esta resolución cause ejecutoria. Con el apercibimiento que de no hacerlo se procederá a hacer efectiva la garantía hipotecaria ordenándose el remate de los bienes inmuebles constituidos en hipotecas.", así como el resolutivo segundo de la sentencia interlocutoria de fecha veintiséis (26) de abril de dos mil once (2011) que a la letra dice: "se aprueba y decreta ejecución únicamente por la cantidad de $ 2,932,500.00 (DOS MILLONES NOVECIENTOS TREINTAYDOS MILQUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.), por concepto de intereses moratorios cuantificados desde el mes de junio de dos mil ocho a marzo de dos mil diez. Lo anterior con independencia de la cantidad a que fue condenada por la definitiva." y el resolutivo segundo de la sentencia interlocutoria de fecha veinticinco (25) de junio de dos mil trece (2013), que a la letra dice: "se aprueba la planilla y se condena a FELIPE DANIELMARTÍNEZ FANTINI HERMOSILLO a pagar por concepto de intereses moratorios a favor de JUAN CARLOS TORIZ JIMENEZ, la cantidad de $ 2,242,500.00 (DOS MILLONES DOSCIENTOS CUARENTAYDOS MILQUINIENTOS PESOS 00/100 M.N.)." los cuales se publicarán por tres veces consecutivas en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local de esta Entidad Federativa, haciéndole saber que deberá de acudir al local del juzgado a las DOCE HORAS DELDÍAQUINCE DE NOVIEMBRE DOS MILVEINTIDÓS, a efecto de hacer pago de lo requerido en líneas que anteceden, con el apercibimiento que de no hacerlo, se hará transe remate del bien embargado en autos. CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, A07 DE SEPTIEMBRE DELAÑO DOS MILVEINTIDOS. FECHADELACUERDO VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS. -----------------------------DOYFE. ----------------------------SECRETARIO JUDICIAL LIC. EN D. MARISOLHUERTALEÓN. NOTARÍAPÚBLICANÚMERO 99 DELESTADO DE MEXICO CUAUTITLAN IZCALLI, MEXICO AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado Juan Jose Ruiz Ortega, Notario Público número 99 del Estado de México, en cumplimiento con lo establecido en el artículo setenta del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México, hago constar que en la Escritura Pública Número 29,588 del Volumen 708, firmada el día 11 de marzo de 2022, se llevó a cabo LAINICIACION DEL TRAMITE EXTRAJUDICIALDE LASUCESION INTESTAMENTARIAA BIENES DE LASEÑORAMANUELAGARCIAFLORES, quien en vida fue conocida y acostumbraba utilizar indistintamente también los nombres de MANUELAALICIAGARCIAFLORES YMANUELAGARCIADE FLORES, quien falleció el 10 de enero del año 2003, a solicitud del señor ELPIDIO FLORES GONZALEZ, en su carácter de cónyuge supérstite, quien comparece representado en este acto por su apoderado el señor JOSE CRISOSTOMO HERRERA, quien manifiesta su conformidad de llevar ante el suscrito dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad, que no tiene conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que, quien o quienes crean tener igual o mejor derecho a heredar comparezcan a deducirlo.Cuautitlán Izcalli, Estado de México a 21 de septiembre del 2022. ATENTAMENTE LIC. JUAN JOSE RUIZ ORTEGA NOTARIO PUBLICO NUMERO 99 DELESTADO DE MEXICO.
Efraín
Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Efraín
Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Rusia bombardea civiles tras desplome de puente en Crimea,Ucrania

AGENCIAS

El jefe de Estado ruso ordenó oleadas de bombardeos en múltiples ciudades causando destrucción y muerte.

Fue en respuesta al "regalo de cumpleaños" que recibió de Kiev: el ataque al puente de Crimea

Vladímir Putin recibió la mala noticia que un tramo del puente de Crimea había explotado y se tardarían varias semanas en normalizar el flujo entre el continente y la península ucraniana arrebatada a Kiev en 2014.

Era imperioso recurrir entonces a una rápida respuesta por lo que Putin ordenó este lunes un ataque masivo con misiles y drones iraníes contra la capital de Ucrania y a otras nueve ciudades:Lviv,Ternopil,Khmelnytskyi,Zhytomyr,Poltava,Kharkiv,Dnipro,Zaporizhzhia y Mykolaiv.Una masacre que apuntó contra civiles e impactó contra infraestructura crítica.

Fuentes militares rusas festejaron la decisión.Sostienen,empero,que esa maniobra debió ejecutarse antes y no como respuesta a un golpe letal de las fuerzas ucranianas que cortó el enlace terrestre en el estrecho de Kerch.Pero también aclaran que los efectos no serán instantáneos.

Igor Girkin,exmilitar y oficial de la inteligencia rusa,ultranacionalista,acusado de crímenes de guerra y sancionado por Europa,es una voz crítica de la actual campaña.

En un mensaje televisado, Putin prometió continuar con este tipo de ataques,pero con una excepción:esta vez no culpó a Occidente por el sabotaje en el puente.La responsabilidad la depositó absolutamente en las agencias de inteligencia ucranianas.

Habrá que esperar si se trató solo de un desliz o un mensaje entre líneas que alguien deberá interpretar.

Algunos analistas creen que este discurso implicaría que Moscú solo escalará su guerra contra Ucrania,sin agregar nuevos objetivos a sus planes. "Si continúan los intentos de llevar a cabo atentados terroristas en nuestro territorio,las medidas adoptadas por Rusia serán duras y en su escala se corresponderán con el nivel de las amenazas que se plantean a la Federación Rusa.Nadie debería tener ninguna duda al respecto", amenazó Putin ayer lunes.

"Ataques demuestran absoluta brutalidad de la guerra de Putin contra Ucrania": Joe Biden

El presidente estadounidense, Joe Biden, condenó enérgicamente la ofensiva de Rusia sobre zonas civiles. "Destruyeron objetivos

sin propósito militar", denunció

El presidente Biden condenó enérgicamente los ataques con misiles de Rusia contra ciudades ucranianas,afirmando que "demuestran la absoluta brutalidad" de la "guerra ilegal" del líder ruso Vladímir Putin.

"Estos ataques mataron e hirieron a civiles y destruyeron objetivos sin propósito militar. Demuestran,una vez más,la absoluta brutalidad de la guerra ilegal del señor Putin contra el pueblo ucraniano", dijo Biden en un comunicado.

El mandatario añadió que los ataques "solo refuerzan aún más nuestro compromiso de estar con el pueblo de Ucrania durante el tiempo que sea necesario.

"Junto a nuestros aliados y socios,seguiremos imponiendo costes a Rusia por su agresión,haciendo que Putin y Rusia rindan cuentas por sus atrocidades y crímenes de guerra, y proporcionando el apoyo necesario para que las fuerzas ucranianas defiendan su país y su libertad", dijo Biden.

"Volvemos a pedir a Rusia que ponga fin a esta agresión no provocada de inmediato y retire sus tropas de Ucrania", expresó.

La mayor oleada de ataques en Ucrania desde hace meses se saldó con al menos 11 muertos y más de 80 heridos, en represalia por una explosión que este fin de semana dañó un puente clave que une Rusia con la península de Crimea anexionada por Moscú.Kiev dijo que las fuerzas rusas habían disparado más de 80 misiles contra ciudades de todo el país y que Rusia también había utilizado drones iraníes lanzados desde la vecina Bielorrusia,sembrando el pánico y dañando instalaciones energéticas en toda Ucrania.

El centro de negocios Central Kiev,conocido como Torre DTEK, sufrió graves daños.

"Que no quepa duda", dijo el presidente Putin en comentarios televisados dirigidos a su consejo de seguridad, "si continúan los intentos de ataques terroristas,la respuesta de Rusia será severa".

20 MUNDO MARTES 11 DE OCTUBRE2022
Bombardeos con misiles y drones

Millones de humanoides Optimus serán lanzados por Elon Musk

Aunque según dijo Elon Musk, existe un modelo más actual del robot humanoide Optimus, el cual será el que se pondrá en producción masiva.

Este robot se presentó a la multitud a través de una plataforma haciendo un saludo lento;sin embargo, Elon Musk y Tesla dijeron que espera que en unas cuantas semanas pueda caminar.

"Todavía queda mucho trabajo por hacer para refinar Optimus y probarlo.Creo que Optimus será increíble en cinco o 10 años, como alucinante", Elon Musk.

Elon Musk ha presentado al mundo a Optimus ,el robot humanoide de Tesla,del cual ya pronostica lanzará millones.

Elon Musk se encuentra en medio de la promoción de su nuevo robot humanoide Optimus de Tesla,del cual planea lanzar millones y venderlos por menos de 20 mil dólares,es decir de 401 mil 048 pesos.

Según reveló el CEO de Tesla, Elon Musk ,aseguró que espera poder empezar a recibir las órdenes para los robots humanoides Optimus en unos tres a cinco años.

Asimismo Elon Musk describió el esfuerzo para desarrollar al robot humanoide durante una década o más, asegurando que los ingresos de Optimus podrían incluso ser más grandes que la de los vehículos de Tesla

Optimus es el nombre del robot humanoide de Elon Musk y Tesla,del cual ya se planea hacer una venta a gran escala para ser probados en trabajos dentro de sus fábricas.

El multimillonario, Elon Musk planea lanzar millones de robot humanoide de Tesla.

Elon Musk presentó a Optimus,el robot humanoide de Tesla que es capaz de hacer pequeñas tareas.

Y es que uno de los objetivos de Elon Musk al presentar a Optimus,su primer robot humanoide en Palo Alto, California es que Tesla sea visto como un líder en el campo de la inteligencia artificial,no solo como una compañía de autos.

En ese sentido,el robot prototipo humanoide Optimus que se desarrolló en febrero,salió a saludar al público asistente a la presentación de Elon Musk.

Asimismo, Tesla presentó un video de Optimus ,el robot humanoide , haciendo pequeñas tareas como regar las plantas,cargar cajas o levantar barras de metal.

Y aunque otras compañías de automóviles como Toyota o Honda también han desarrollado robots humanoides capaces de hacer cosas complicadas, Tesla ha sido el único que impulsa la oportunidad de estos robots de ser usados en fábricas.

MARTES 11 DE OCTUBRE 2022 AGENCIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.