Combate frontal a narcomenudeo
Tras reconocer que el narcomenudeo es un gran tema en la entidad, el encargado de Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),Santiago Nieto Castillo, reveló que lo van a platicar con los presidentes municipales,a efecto de coordinar esfuerzos para el combate a ese delito. P.3
El director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi),Juan Antonio Ferrer Aguilar, anunció que con la firma de la federalización de los servicios de salud pública, en el estado de Hidalgo ya no se cobrarán los medicamentos,ni habrá cuotas de recuperación por las atenciones médicas.
"Anteriormente ponían una cuota de recuperación,o les hacían un estudio socioeconómico para que pagaran de acuerdo
con sus ingresos económicos,todo eso lo hemos suprimido y solamente hay tres estados que todavía piden esa cuota de recuperación", destacó el funcionario federal durante la inauguración del Centro de Salud en la comunidad de Huitzila.
Suman 120 mil 495 contagios por Covid
JUAN MORENO
P. 5
@unomasunohgo
Dir. General: Karina Adriana Rocha Priego
Pesos
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
www.unomasunohidalgo.mx
AÑO XVI: NÚMERO 5501 Jueves 19 de enero 2023 Canal 145 de Totalplay Petición de Joaquín “El Chapo”Guzmán para extradición es “inviable”: Marcelo Ebrard Penal donde se encuentra recluido “El Chapo” Se federaliza sector salud
unomasunohidalgo.com.mx
DIRECTORIO
Presidente Editor y Responsable: Dr.Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Dra.Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Director Administrativo:U Francisco Quezada García
Directora Administrativo: Isabel Mejía Sánchez
Director: Juan Moreno Paredes juanmoreno197@yahoo.com.mx unomásunohidalgo@yahoo.com.mx
Jefe de Información: U Juan Antonio Moreno
Reporteros Jefes de Sección: Juan Ricardo Montoya, Luis Roberto Reynoso
Notivial: Raúl Ruiz. Articulistas: Gilda Montaño Humphrey. Columnistas: Matías Pascal,Carmelo Galindo Galindo Pablo Trejo,Federico Lamont, Héctor Luna,Jefe Gaytán,Ricardo Perete.
Diseño: Hugo Martínez Martínez. Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla. Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda.
Certificado de licitud de título y contenido número 17245. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2018-120318392500-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XVII - Número 5501 Jueves 19 de enero de 2023
UNOMÁSUNO HIDALGO una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. Maquilada por Kakar Impresores, S.A.de C.V., en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P. 06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105,Planta Hidalgo:771 460 34 10
Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
Articularán agenda estatal de atención a niños y adolescentes
ción del Estado democrático en la entidad..
En este caso,abundó,mediante la articulación de agendas de atención a las problemáticas expresadas por dicho sector de la sociedad, tanto en el ámbito distrital y estatal,así como el seguimiento a las acciones comprometidas en estos espacios.
que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
LaJunta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo recibió en sus instalaciones a diversas instituciones educativas,organizaciones de la sociedad civil y representantes de partidos políticos,con el propósito de realizar la mesa de deliberación de resultados para la articulación de la agenda estatal de atención a niñas,niños y adolescentes.
A partir de ese ejercicio fue posible diseñar una agenda de atención focalizada en las necesidades detectadas mediante los resultados de la propia consulta y de las propuestas que formularon las niñas, niños y adolescentes dentro de las siete Juntas Distritales Ejecutivas de Hidalgo.
Cabe destacar que INE dará seguimiento a la puesta en marcha de las agendas de atención para la niñez y la juventud,a través de los temas sobre los que versó la Consulta Infantil y Juvenil 2021,como fueron el cuidado del planeta,los derechos humanos y cuidado y bienestar,conformando parte de los trabajos de socialización de resultados derivados de la CIJ 2021,así como coadyuvar a la reflexión colectiva en materia de derechos de la población infantil y juvenil para influir en la mejora de condiciones con respecto a su entorno.
Alberto Duarte Romero,encargado del despacho de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE en Hidalgo,agradeció a las instituciones,organizaciones de la sociedad civil y representantes de particos políticos su apoyo y colaboración en las distintas fases que conformaron a la CIJ 2021,como fueron la difusión de la convocatoria,la ubicación y funcionamiento de casillas,el reclutamiento de personas voluntarias y la socialización de resultados del ejercicio.
Reafirmó el compromiso del Instituto por promover la participación de la niñez y la adolescencia,al contribuir a la construc-
Enfatizó que este ejercicio de deliberación permitirá que los resultados sean un insumo para detonar acciones impulsadas por el estado,las instituciones, y las organizaciones de la sociedad civil en aras de garantizar los derechos de niñas,niños y adolescentes en la entidad.
En este sentido,Juan Carlos Mendoza Meza,vocal secretario,señaló la importancia de llevar al cabo ejercicios de participación activa como dicha Mesa de Deliberación,espacios en los que se observan los principios de inclusión y colaboración de instituciones,organizaciones académicas y personas expertas en materia de derechos de niñas,niños y adolescentes.
"Se asegura con ello que los mecanismos puestos en marcha y los temas sobre los que se consulta respondan a necesidades e intereses específicos de dicho segmento de la población.
"En ese tenor,la Consulta responde al compromiso permanente del Instituto Nacional Electoral con el fortalecimiento de la vida democrática en nuestro país y un ejercicio de derechos de participación y expresión que debe garantizarse a niñas, niños y adolescentes",expresó.
En el evento estuvieron presentes en representación de niñas,niños y adolescentes,Renata Mendieta Silva y Sergio Mendieta Silva,así como Jorge Anaya Lechuga, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica;Ana Alicia Hoyo Chalit,vocal del Registro Federal de Electores;Javier Hernández de la Cruz,enlace Educativo del gobierno federal en Hidalgo;Mariana Durán Rocha,directora ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH).
Asimismo,Enrique Cabrera,jefe del Departamento de Promoción de la Salud de la Secretaria de Salud de Hidalgo;Hauri Izeth Hernández Castillo,representante del DIFH; Rafael Castelán Martínez,presidente de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos;Lizeth Robles Carbajal,Oficial del Programa de Infancias y Políticas de Protección de Derechos Humanos.
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 2
DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica
AVISO
Realiza INE Hidalgo Mesa de Deliberación sobre CIJ2021.
Vinculan a proceso a abogado por fraude
JUAN RICARDO MONTOYA / REPORTERO
Combate frontal en Hidalgo al narcomenudeo:PGJEH
Agentes
del Ministerio Público adscritos a la Subprocuraduría oriente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) obtuvieron de la autoridad judicial la vinculación a proceso de una persona identificada con las iniciales J. F.D.C.,por fraude;quien permanece en prisión preventiva justificada.
Sobre el particular,se informó que los hechos imputados ocurrieron entre 2016 y 2020,cuando a la víctima le fueron solicitadas diversas cantidades de dinero en efectivo que equivalen a 62 millones 864 mil 61 pesos,bajo el argumento de que el recurso serviría para cubrir los montos de las fianzas,contrafianzas,así como diversos trámites relacionados con el asunto legal cuya defensa estaba a cargo de J.F.D.C.
Sin embargo,el destino de los recursos no fue el que se les señaló a la víctima y dichos recursos no fueron devueltos.De estos hechos,tuvo conocimiento la PGJEH a través de la denuncia que presentó la víctima ante el Ministerio Público,autoridad que comenzó las indagatorias.
Luego de hacerse llegar de datos de prueba,esta representación social solicitó la orden de aprehensión contra el imputado,misma que fue concedida y posteriormente ejecutada por agentes de la División de Investigación.
Es de destacar que en audiencia inicial,J.F.D.C.,solicitó la duplicidad del término constitucional de 144 horas para resolver su situación legal y en la continuación de la audiencia ocurrida hoy,el Ministerio Público consiguió el auto de vinculación a proceso.
Como medida cautelar la autoridad judicial impuso la prisión preventiva justificada,así como también estableció un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria.
Trasreconocer que el narcomenudeo es un gran tema en la entidad,el encargado de Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH),Santiago Nieto Castillo,reveló que lo van a platicar con los presidentes municipales,a efecto de reforzar el combate a ese delito.
Para ello,dijo que se aproxima un gran trabajo con las secretarías de Seguridad Pública municipales,quienes junto con personal de la Procuraduría General de Justicia harán trabajos de investigación y una vez identificados los sitios, "nosotros solicitamos los cateos y se pueda ir deteniendo este proceso."
Entrevistado al termino de la gira de trabajo del gobernador Julio Menchaca en la comunidad de Huitzila,el funcionario destacó que como resultado de esos trabajos de colaboración con los alcaldes,fue que hace unos días realizaron tres cateos en los municipios de Santiago Tulantepec y Cuautepec de Hinojosa,en donde se aseguraron 65 mil litros de huachicol y se detuvo a 12 personas.
"Esto es un tema importante,porque estamos hablando de un hecho inédito en el estado",subrayó el encargado de Despacho de la PGJEH.
Cuestionado sobre si el narcomenudeo ha crecido en Tizayuca,o la presencia de bandas delictivas,el funcionario estatal destacó que "si cada presidencia municipal nos apoya con ese tipo información, podemos hacer los procesos de cateo mucho más rápido"
"Tenemos un gran tema de narcomenudeo y debemos platicarlo con las presidencias municipales",insistió.
Por otra parte,Santiago Nieto externó que a su llegada le dijeron que no había la presencia de ningún cártel en el estado de Hidalgo,sin embargo,"las carpetas de investigación dicen otra cosa".
"Están en proceso de integración por temas vinculados con narcomenudeo y por supuesto en el ámbito del huachicol, "donde ciertos grupos delictivos actúan ya con una característica de cartel".
Agregó que hay señalamientos de cárteles de carácter nacional,pero los están combatiendo con la Secretaría de Seguridad.
Cabe recordar que al iniciar esta semana,el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH),Salvador Cruz
Neri,reconoció que había la presencia de células del crimen organizado en la entidad de venta de drogas y huachicol.,"dos o tres cárteles,no hay más".
Y afirmó que por indicación del gobernador Julio Menchaca,no se negaría la información,como en las anteriores administraciones.
"Tenemos que hablar con la verdad, debemos tener transparencia,es lo que estamos haciendo",aseveró.
Aunque indicó que no son "el cartel que llega con grupos armados a ciertos lugares a querer hacer sus fechorías".
Afirmó que hay una estrategia de gobierno federal,la Guardia Nacional,del Ejército Mexicano,"nosotros nos hemos sumado a ellos y hemos dado acciones específicas,con cateos y con recorridos".
El secretario de Seguridad aclaró que dichas células pertenecen a dos o tres cárteles,"no hay más".
Además de que informó que todos los días hay recorrido de coordinación con los municipios que se encuentran en la frontera con los estados de Querétaro,el Estado de México y Tlaxcala.
Mencionó que en Cuautepec de Hinojosa el tema es complicado,porque están repartidas las zonas donde los grupos sacan el huachicol,"y a veces hay pugnas entre ellos".
Recordó que hace 15 días hubo un cateo en tres propiedades,donde había venta y almacenamiento de huachicol,lo cual representaba un riesgo social,pues se encontraba dentro de una zona habitacional,donde de haber una explosión "vuela la colonia".
Por otra parte,expuso que el primer delito que existe en el estado es relativo a la violencia contra la mujer,por eso es que han implementado una política para combatirlo,expuso.
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 3 GENERAL
Anuncia Nieto Castillo que hablará con presidentes municipales.
Representante de la Firma Jurídica Díaz.
Accesibilidad en salud, con uso de innovación tecnológica
Zorayda Robles dijo que actualmente,el hospital cuenta con tres especialistas en oncología, dos quirúrgicos y uno clínico quienes al mes atienden cerca de 20 consultas, además de dar seguimiento a 120 pacientes.
Por otra parte,el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo invita a las personas a realizar chequeos anuales con el objetivo de monitorear el estado de salud para prevenir enfermedades,así como crear hábitos o rutinas sanas.
Brindan apoyo a adultos mayores
Porla necesidad de ofrecer alternativas para acercar a la población a los servicios de salud de alta especialidad,la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH),María Zorayda Robles Barrera,trabaja de forma intensa en la ampliación del programa de Telemedicina como una forma de garantizar la accesibilidad a toda la población sin importar distancias.
Ejemplo de lo anterior fue la visita de supervisión realizada al Hospital General de Tula,en donde verificó la adecuación y el mejoramiento de la Unidad Oncológica de ese nosocomio.
La intención,dijo,"es instalar ahí un área de Telemedicina para que no sólo Pachuca y Tula cuenten con esta especialidad,sino que a través de la virtualidad se genere acceso desde otras zonas del estado".
Agregó que en la actualidad,la incorporación de la atención médica a distancia es fundamental para la prestación de servicios de salud,como una herramienta y estrategia de solución en beneficio de la población de localidades de difícil acceso, por lo que las aspiraciones para este año, son elevar la cobertura de unidades consultantes.
De acuerdo con la secretaria,la administración gubernamental del mandatario Julio Menchaca Salazar genera acciones orientadas a la innovación tecnológica,lo que representará para la población un libre acceso a los servicios públicos.
Acompañada del director del Hospital, Fernando Solís,la funcionaria del gobiero estatal conoció las áreas con las que cuenta el hospital y que pueden ser aprovechadas para la creación de la nueva área de Telemedicina con el fin específico de ofrecer consultas no únicamente presenciales sino virtuales en materia de oncología.
Se promueve el cuidado de cada persona mediante la realización de chequeos médicos rutinarios que pueden realizar,a través de las Unidades de Medicina Familiar.
"Es de vital importancia tener conocimiento de nuestro estado de salud,las revisiones médicas sirven como medida de prevención y estos se deben realizar periódicamente de acuerdo con el sexo y edad,además hay que tener en cuenta la situación individual de cada persona",destacó Llurely Cristina Islas Téllez,coordinadora auxiliar de Salud Pública.
Además,señaló que el Instituto cuenta con la infraestructura necesaria para realizar los estudios que el médico familiar considere necesarios o pertinentes.
Existen diferentes programas para realizar los servicios preventivos como CHKT en Línea,que acerca los servicios preventivos de una manera fácil,rápida y segura con el objetivo de conocer en cuestión de minutos si existen factores de riesgo para diabetes,hipertensión arterial,cáncer de mama,de próstata,de colon y recto.
También,se puede acudir a los Módulos PrevenIMSS,en donde se realizan acciones enfocadas a la promoción de la salud, detección oportuna del cáncer,así como de enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes mellitus,la hipertensión arterial,artritis,entre otros.
Estos módulos se localizan en las UMF y cuentan con un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas,por lo que es recomendable asistir para recibir información al respecto y hacer un diagnóstico oportuno.
Es importante darle atención prioritaria a nuestro cuerpo especialmente cuando se siguen hábitos de riesgo o se cuentan con antecedentes familiares de algunas patologías hereditarias,como cáncer,diabetes o enfermedades del corazón.
Cambiar
la vida de la gente de manera positiva con acciones que impacten directamente en su bienestar es uno de los propósitos de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca,es por ello que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) promueve la atención odontológica y oferta la obtención de prótesis dentales a través de 17 Centros Gerontológicos Integrales (CGI) activos en Hidalgo.
Contar con una buena sonrisa no es la única razón por la que las personas adultas requieren de una prótesis dental,se trata de un tema de salud bucal,de comodidad para la alimentación,aunque también repercute en su autoestima,expuso la titular de la Sedeso,Simey Olvera Bautista,quien reconoció la labor que se realiza en el Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH).
Asimismo,comentó que esta es una de las acciones que se realizan gracias al Laboratorio Dental Estatal,que se ubica en el CGI Pachuca,ya que ahí se elaboran las prótesis removibles de acrílico,ya sean parciales o totales que se solicitan en las diferentes regiones del estado,a través de los espacios de atención gerontológica.
Las personas adultas mayores son parte de un grupo social que se considera prioritario para el gobernador Julio Menchaca,es por ello que este servicio es totalmente gratuito,desde la atención odontológica hasta la obtención de las prótesis dentales.
Los usuarios de los CGI que se benefician con estas acciones,ahorran entre 8 y 10 mil pesos al hacerlo a través del IAAMEH,el promedio de apoyos de este tipo son 100 mensuales,y en lo que va de la administración se han entregado 342.
El encargado del IAAMEH,Alejandro García Chávez,comentó que con estas ayudas las personas mayores recuperan el poder de masticar y con ello su digestión permite la mejor absorción de nutrientes.
A través de atención odontológica.
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 4
Anuncian que promueve Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Con federalización, servicios de salud gratuitos
Por último,reiteró que "al ser un derecho a la salud,todo el personal,todo el medicamento,todo el equipamiento de un hospital es gratuito y tenemos capacidad para comprarlo, y toda la infraestructura debe ser de primera".
deral puntualizó que para dar continuidad a este proyecto se tiene contemplada la ampliación del servicio de 30 a 60 camas; además de anunciar la construcción de las áreas de traumatología,ortopedia,cirugía general,urgencias,obstetricia,medicina general,laboratorios,entre otras que beneficiarán a más de 60 mil habitantes de la región.
Eldirector del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi),Juan Antonio Ferrer Aguilar,celebró que Hidalgo se haya sumado a la federalización del sistema de salud para atender la demanda de modernización que durante muchos años permaneció en el abandono y donde el actual gobierno federal asumió el compromiso de contar con servicios de calidad de manera gratuita.
Por lo tanto,destacó que con la firma de la federalización de los servicios de salud pública,en el estado ya no se cobrarán los medicamentos,ni habrá cuotas de recuperación por las atenciones médicas,afirmó
"Anteriormente ponían una cuota de recuperación,o les hacían un estudio socioeconómico para que pagaran de acuerdo a sus ingresos económicos,todo eso lo hemos suprimido y solamente hay tres estados que todavía piden esa cuota de recuperación",destacó.
Acompañado del gobernador Julio Menchaca,el funcionario federal dijo que en la entidad ya se firmó el convenio para eliminar esos requisitos,y además,se dotará de médicos,especialistas,medicinas e infraestructura,incluido el mantenimiento de los inmuebles.
"Hay 29 estados donde no se pretende cobrar,e Hidalgo,con el apoyo del gobernador,es uno de esos donde no se le va a cobrar a la gente ni un solo peso",apuntó.
Sobre los medicamentos que se otorgan por el sector salud,afirmó que cumplen con una norma oficial y están autorizados por Cofepris."Son buenos,son de calidad y tienen la autorización regulatoria y además, todos los medicamentos son gratuitos".
No es el interés del presidente Andrés Manuel López Obrador,o del gobernador, cobrarles a las personas un solo peso. "Siempre hemos estado diciendo,el dinero de salud está en el gobierno,el dinero existe.Lo que pasa que siempre hacían mal uso del recurso.Ahora lo que debemos hacer,es dirigir los recursos del pueblo,a la necesidad del pueblo".
A su vez,el gobernador Julio Menchaca,tras realizar un recorrido por los municipios de Tizayuca y Actopan,con Juan Antonio Ferrer Aguilar,coincidió en que el trabajo coordinado entre las administraciones estatal y federal favorecerá a la construcción de un sistema de salud eficaz y eficiente al servicio del pueblo hidalguense.
"Con la visita de Juan Antonio Ferrer estamos atendiendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador para poder utilizar de manera correcta la infraestructura hospitalaria y darle a las y los hidalguenses los servicios de salud que se merecen",indicó el jefe del Ejecutivo estatal.
En la comunidad de Huitzila,peteneciente al municipio de Tizayuca,Julio Menchaca encabezó la inauguración del Centro de Salud,oportunidad en la que destacó que su administración continúa dando resultados,pues ha asumido el compromiso de romper los esquemas de intereses particulares,desvíos de recursos y corrupción.
"A lo largo de los años se destinó una enorme cantidad de dinero que,a través de estos esquemas de complicidades, generaron riquezas particulares en detrimento de la población.
“Hoy en Huitzila tenemos un claro ejemplo de que ese abandono al sector salud se terminó y estamos uniendo esfuerzos entre los tres niveles para utilizar de manera correcta los recursos públicos".
En Actopan,Menchaca Salazar y Ferrer Aguilar recorrieron la construcción de lo que será el Hospital Regional, el cual permanece en obra negra y que de la mano del gobierno de México se busca cumplir la demanda de servicios de salud de los municipios vecinos.
El funcionario fe-
"Realizamos en el Insabi un recorrido por el país para recuperar cerca de 300 hospitales abandonados,por lo que hemos determinado terminar este hospital y para ello estamos corrigiendo las omisiones que se hicieron en materia de equipamiento,personal y funcionamiento".
Zorayda Robles Barrera,secretaria de Salud,calificó como histórico el arranque de la transformación en el estado,la cual ha permitido detener la subrogación y privatización de los servicios que se ha detectado en el sector:"Pasaron 93 años para que pudiera vivirse una nueva historia para las y los hidalguenses,por ello no tenemos derecho a fallar".
"Ha sido instrucción fortalecer el sistema de salud pública de Hidalgo para trascender en beneficio de los demás,dejando atrás los trabajos de escritorio",destacó que la responsabilidad de la actual administración mantiene la atención de las y los usuarios del sistema de salud en entornos libres de violencia y enfoque de derechos humanos.
"Nos habían prometido muchas cosas hace años,tenemos 38 años aquí,nunca habían hecho nada,estaba abandonada aquí Huitzila y yo creo que con eso vamos a tener buenos beneficios para la comunidad",consideró Silverio Ortiz Reséndiz, habitante de Tizayuca,quien agradeció al mandatario estatal que sea diferente a los gobiernosGabrielaanteriores. de la Borbolla Álvarez señaló que la infraestructura inaugurada en Huitzila es muy importante para las familias de la región,ya que "los Centros de Salud en Tizayuca son escasos y el municipio crece cada día más".
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 5
Afirma el director del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar.
Se inaugura el Centro de Salud de Huitzila, en Tizayuca.
Colocan trabajadores agrícolas con programa de “Movilidad”
ción con personal de la empresa y personal de oficina del SNE del estado de Jalisco con lo cual se proporciona seguimiento a lo estipulado en el contrato laboral.
Presas, al 59.79% de su capacidad
Deacuerdo con información emitida por la Dirección Local Hidalgo,de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),las presas que administra en el Valle del Mezquital se encuentran,en promedio,en un 59.79 por ciento de su capacidad total de almacenamiento.
La presa Taxhimay están al 52.3 por ciento de su capacidad,con 20.872 millones de metros cúbicos (Mm3) almacenados;la Requena se encuentra a 18.2 por ciento,con 9.389,mientras que la Endhó se encuentra a 89.3 por ciento,con 174.159 Mm3.
A su vez.la presa Rojo Gómez registra 95.4 por ciento de su capacidad,con 38.131 Mm3 y la Vicente Aguirre se encuentra a 43.8 por ciento de su capacidad,con 7.796Mm3.
De acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),de la misma Conagua,para las siguientes 24 horas se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados (°C) con posibles heladas en partes altas de Hidalgo.
Para la Huasteca se pronostican temperaturas máximas de 32°C y mínimas de 18°C; para la Sierra,temperaturas máximas de 30°C y mínimas de 15°C y,para el Altiplano, máximas de 23°C y mínimas de 5°C.
Ante
un grupo de 30 trabajadores agrícolas que fueron colocados a través del programa de Movilidad Laboral interna,para desempeñarse en la empresa Berrymex,el secretario del trabajo en la entidad,Oscar Javier González Hernández,señaló que el gobierno de Julio Menchaca Salazar,propicia las condiciones adecuadas,para que las y los trabajadores se vinculen a un empleo formal y en consecuencia se genere bienestar para las familias.
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH),acompañado por el director general del Servicio Nacional de Empleo en la entidad, Edmundo Ramírez Martínez,refirió que el grupo de trabajadores obtuvo un contrato laboral por seis meses,para desempeñarse en la cosecha de frambuesa,fresas, blueberries,arándanos y zarzamoras.
Precisó que el contrato cumple con todas las prestaciones que estipula la Ley Federal del Trabajo,entre las que destacan:vivienda,transporte,seguro médico en caso de accidente,salario acorde a las actividades a desempeñar,alimentación subsidiada,entre otros beneficios que proporciona la empresa con sede en el estado de Jalisco.
Detalló que el grupo de trabajadores que viajó al Occidente mexicano,se compone por personas originarias de los municipios de Apan,Mineral de la Reforma,Mineral del Chico,Ixmiquilpan, Actopan,Santiago de Anaya,Tenango de Doria y Zimapán,principalmente.
El secretario del Trabajo en la entidad subrayó que en seguimiento a las instrucciones del mandatario estatal de vigilar el respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores,se estableció coordina-
"El gobernador ha encargado a la Secretaría del Trabajo estar muy pendientes de que todos los derechos,sean respetados puntualmente y que no vayan a la ligera o a la aventura,sino que se colabore con empresas serias,para generar oportunidades de empleo en la entidad y fuera de ella si es que los buscadores de empleo lo desean", afirmó el funcionario.
Al respecto,Alejandra Lucía Hernández, originaria del municipio de Apan,reconoció la labor realizada por la administración estatal y las facilidades prestadas,para vincularse por primera vez a un empleo que le proporciona seguridad social,así como un ingreso estable que será en beneficio propio y de su familia.
"Existe un gobierno que nos apoya,por eso a todos mis compañeros los invito a que pongamos de nuestra parte y estar orgullosos de nuestro trabajo,para poner en alto el nombre de Hidalgo",subrayó.
Por otra parte,Oscar Javier González dijo que para que Hidalgo alcance su máximo potencial,los sectores público y privado deben conjuntar acciones en capacitación que contribuyan a la obtención o mejora de un empleo,esa es la instrucción del gobernador Julio Menchaca.
Durante la ceremonia de clausura de cursos entre el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (Icathi) y la empresa Cementos de México S.A.B.(CEMEX) planta Atotonilco,el secretario del Trabajo,precisó que la capacitación y la preparación,son cualidades reconocidas que deben ser constante tanto en trabajadores como empleadores.
Reconoció el interés de 172 alumnos de los cuales 158 son mujeres y 14 hombres; quienes terminaron su capacitación en 19 cursos:11 impartidos por el Icathi y 8 impartidos por Cemex,entre los que destacan corte y peinado,básico fitoterapia, masajes con velas aromáticas,contabilidad general,contabilidad general con paquete contable,corte y confección de prendas,diseño y confección de prendas básicas y elaboración y decoración de cupcakes,principalmente.
Para la zona Pachuca-Tizayuca se esperan máximas de 24°C y mínimas de 5°C;para la región Tepehua,se prevén temperaturas máximas de 29°C y mínimas de 17°C;mientras que para el Valle de Tulancingo se esperan máximas de 25°C y mínimas de 8°C.
Para el Valle del Mezquital se esperan temperaturas máximas de 27°C y mínimas de 8°C y,para la zona Huichapan-Tecozautla máximas de 25°C y mínimas de 7°C.
Por otra parte,la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Hidalgo (Semarnath) informó que Pachuca tiene un índice de aire "malo",lo que representa riesgo alto a la salud.
Esta categoría es originada por partículas PM 10 (menores a diez micras).
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 6
Contratos cumplen todas las prestaciones que estipula la Ley.
Reporte de la Dirección Local Hidalgo.
Alumno de UTVM, a Líderes Emergentes
Educación no debe depender de las circunstancias sociales
Ángeles Jiménez,estudiante del 11vo.cuatrimestre de la Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM),viajó a la ciudad de Quebec,en Canadá,como parte del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP).
Gustavo
El estudiante hidalguense será becario durante cinco meses en el Cégep de Jonquière para realizar estudios en el área de automatización y control,señaló el rector de la UTVM,Salvador Franco Cravioto.
El funcionario destacó que la movilidad estudiantil forma parte de las acciones que realiza la UTVM para brindar Educación Superior de calidad en el Valle del Mezquital,mismas que contribuyen a la transformación del estado de Hidalgo,como lo ha instruido el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública en la entidad,Natividad Castrejón Valdez.
Señaló que esta institución educativa ha tendido puentes con los sectores público, privado y social,con el objetivo de fortalecer la vinculación institucional e impulsar a las y los jóvenes de la región,lo que permite brindar servicio educativo de calidad para desarrollar las vocaciones del estudiantado.
Tras reunirse con Gustavo Ángeles,previo a su viaje a Canadá,el rector exhortó al resto de la comunidad estudiantil a aprovechar los diferentes apoyos para reforzar su formación profesional.
Por otra parte,en las instalaciones de la misma Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) y su Unidad Académica Tezontepec,se realizó la ceremonia de graduación de 407 profesionistas de nivel Técnico Superior Universitario (TSU) en las especialidades de Procesos Alimentarios,Tecnologías de la Información, Administración,Mecánica,Turismo,Mecatrónica,Gastronomía,y Energías Renovables.
ElSistema DIF Hidalgo y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), encabezada por Edda Vite Ramos,presidenta del Patronato del Sistema DIFH;Javier Rodríguez Sagahón,titular del Sistema y Natividad Castrejón Valdez,ayer firmaron un convenio de colaboración entre las dependencias con el fin de fortalecer el futuro educativo y profesional de la niñez que habita en las casas de asistencia social,así como de los jóvenes que realizan sus prácticas profesionales, servicio social o estadías en áreas del DIFH.
Por medio de este acuerdo bilateral el Sistema DIFH que representa Edda Vite, será receptor de estudiantes provenientes de las Instituciones de Educación Superior (IES),con el objeto de que el alumnado de nivel Medio Superior y Superior puedan realizar prácticas profesionales,servicio social y estadías.
Además,de vincular proyectos y asesoramientos científicos,tecnológicos,de desarrollo e innovación con el fin de coadyuvar al mejor funcionamiento educativo de los centros asistenciales Casa Cuna,Casa de la Niña,Casa del Niño,Casa de la Tercera Edad,Centros de Desarrollo Infantil (CENDIS) y el Hospital del Niño DIF.
En su intervención,Javier Rodríguez, titular del Sistema DIFH agradeció la asistencia de las autoridades de la SEPH a quienes manifestó su deseo de participar activamente en conjunto con la Familia DIFH para bien lograr lo establecido en el convenio.
A su vez Natividad Castrejón,secretario de Educación Pública de Hidalgo,subrayó los objetivos que ambos organismos perseguirán en conjunto con las disposiciones del acuerdo.
"La firma de este convenio se basa en la importancia que tiene la suma de voluntades,recursos y acciones para fortalecer y ampliar el trabajo que ambas instituciones llevamos a cabo en favor de niñas,niños, adolescentes y jóvenes de nuestro estado", subrayó.
Edda Vite,presidenta del Patronato del Sistema DIFH,quien agradeció el trabajo en conjunto que representa la firma del convenio con el único fin de beneficiar educativamente a la niñez y juventud hidalguense.
Dijo que los mecanismos que se genera-
rán en beneficio de los centros asistenciales dependientes del Sistema DIFH,serán ejes de impulso para consolidar el futuro profesional de niñas,niños y jóvenes que desean concluir carreras profesionales y no les es posible debido a las circunstancias sociales a las que se enfrentan.
En la sala de juntas del despacho del Patronato DIFH,Edda Vite mencionó la importancia de garantizar la educación en razón de ser un derecho humano al que las y los hidalguenses deben tener acceso.
“Trabajar de manera conjunta nos permitirá consolidar el futuro de las niñas y niños al desarrollar acciones educativas que permitan fortalecer su futuro profesional",manifestó.
Asimismo,indicó que actualmente,como funcionarios públicos la responsabilidad del presente y futuro de las y los hidalguenses está en las acciones que emprendamos en beneficio de su entorno educativo.
"Tenemos la oportunidad en esta administración de realizar acciones que marquen de manera positiva la vida de la niñez y de la juventud de Hidalgo,sigamos trabajando con empatía,demos brillo a la esperanza de la niñez al darles acceso a escuelas públicas con las que contamos en la entidad.Que nuestro trabajo coordinado les permita adquirir conocimientos para alcanzar una vida social plena".
El convenio tendrá vigencia hasta septiembre de 2028 y supondrá un auténtico lazo de colaboración desde el cual se brindará bienestar a la población prioritaria entre la ciencia y el conocimiento.
Para finalizar el acto,Natividad Castrejón,entregó de manera simbólica cobijas, prendas de vestir y juguetes con el fin de que más niñas y niños sigan recibiendo alegría por parte del Mes de los Reyes Magos.
JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 7
Firman onvenio de colaboración Sistema DIFH y la SEPH.
Gustavo Ángeles Jiménez viajó a Canadá.
POLÍTICA
¿Diario con La Mont?
una maestra disciplinada”: Delfina Gómez Álvarez
Ixtapaluca, estado de ¿Morena?: La noche del 5 de junio de 2017,el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció en contra del conteo rápido realizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) que declaró ganador de la jornada al candidato del PRI, Alfredo del Ma zo Maza "los datos del IEEM no corresponden a la realidad", expuso el dos veces candidato presidencial y dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quien en 2006 borró en la contienda presidencial al tricolor de la geografía mexiquense,pero su gobernador, Enrique Peña, aceptó incondicionalmente la cuestionada victoria del albiazul Felipe Calderón Hinojosa. "No aceptaremos ningún fraude electoral,ganó la maestra Delfina Gómez", advirtió López Obrador a quien en dos ocasiones los órganos electorales despojaron de su victoria tanto en 2006 como 2012.
Versiones: A las 10:25 de la noche, López Obrador anticipó que Delfina Gómez,la exalcaldesa de Texcoco,salió avante en la contienda más importante de los últimos años por lo que "la próxima ejecutiva estatal por decisión de la mayoría de los mexiquenses es la maestra Delfina Gómez. La respuesta del tricolor fue a través de su jerarca nacional Enrique Ochoa, quien también aseguró que su abanderado y exdirector de Banobras, Alfredo del Mazo, ganó la elección, basado en el conteo de la autoridad electoral local anunció un conteo rápido elaborado con una muestra representativa de actas. El IEEM declaró ganador a Alfredo del Mazo,con un resultado entre 32,7 % y 33,5 %,mientras Delfina Gómez en la segunda posición con 30.7 de la votación. El dirigente histórico del Grupo de Acción Política (GAP) que entre 1993 y 1999 cuando fue candidato a gobernador del Estado de México proceso que no alcanzó porque el panista José Luis Durán Reveles no se sumó a su alianza dijo el lunes 6 de junio recordó al partido gobernante "lo mejor sería esperar a la presentación de todas las actas con los resultados de la elección".
Sugerencia: El dos veces senador Higinio Martínez descartó una etapa poselectoral de confrontación ni violencia y pidió a la militancia defender el total de las 18,597 casillas instaladas en la jornada del 5 de junio para contrarrestar a la estructura priista o marea roja creada por su exlíder estatal Isidro Pastor Medrano que en 2003 permitió recuperar la mayoría en el congreso y el emblemático Ecatepec.
Habla Delfina Gómez: En su primera entrevista para Diario con La Mont la precandidata de Morena y aliados a la titularidad 126 del Palacio de Lerdo,la exsecretaria de
Educación Pública,se definió como "una maestra disciplinada" y sobre la pregunta ¿comparte la expresión acuñada por un exgobernador del PRI "político pobre es un pobre político"? así reviró a su autor: "Aunque por motivo de la ley electoral no puedo hablar como candidata,ojalá ese personaje al que hace alusión conociera la marginación que vivió Atlacomulco y Acambay,Villa Victoria y San Felipe en la región mazahua,Temascaltepec Sur o Chimalhuacán antes de la primera alternancia de 2000 hasta 2021. Durante varios años un partido controló esas localidades a las que dejó sumidas en la miseria”.
Cifras: Cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) apuntan que durante el primer año del sexenio 2017-2023 alrededor de 70 por ciento de la población de esos municipios vive en la marginación y el ingreso de sus habitantes está por debajo de la línea de bienestar y esa condición fue el legado de los exgobernadores Arturo Montiel,Enrique Peña,Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo,quienes buscaron revertir esa condición desde la comodidad del helicóptero.
Advertencia: Maestra, ¿que significa para los mexiquenses, por ejemplo, que en Villa Victoria donde la mayoría son mazahuas sus paisanos sean pobres y según Conveval, 21 por ciento está en la pobreza extrema? "Le reitero,ahora no puedo opinar ni ofrecer soluciones,solo escucho a simpatizantes y militantes en mi condición de precandidata única por la coalición Morena-PT-PVEM”.
Una mentora: Oiga profesora,no me quedó claro su respuesta al exgobernador que dijo "¿político pobre es ídem? "Solo me gustaría decirle a él y herederos que en 302 A de la calle de Arteaga que fue construida por mis padres José Guadalupe Gómez, hay de grupos de privilegios y componendas a la clase trabajadora que vive el día a día,pero orgullosa de no ocultar el rostro.Por ello,algunos de mis compañeros en el Congreso se sorprendían cuando me dirigía en transporte público a las sesiones legislativas”.
Texcocana: Hace seis años,la también coordinadora de los Comités de Defensa de la 4 Transformación ganó la elección para gobernador en su ayuntamiento en el cual sufragaron 52 mil 820 texcocanos, lo cual significó 52.18 del total de la votación en una localidad que cuenta con una lista nominal de 185 mil 399 electores.
¿Otro rostro de Delfina?: ¿Por qué frente al dispendió de la clase política que asume político pobre es ídem, usted no cuenta con escolta ni helicópteros o 15 elementos de seguridad que la protejan en sus traslados? "Prefiero la seguridad de mis vecinos y en el hogar de mis animalitos". La mentora no dispone de los 12 elementos que custodiaban a sus antecesores ahora senador Eruviel Ávila, Enrique Peña y saliente Alfredo del Mazo cuando aterrizaban en un helipuerto ubicado en las calles de Basilio Badillo.
8 JUEVES 19 DE ENERO 2023 COLUMNA
“Soy
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Higinio Martínez y Federico La Mont: “Vamos a ocupar el Palacio de Lerdo”
La excandidata al gobierno mexiquense 2017, Delfina Gómez, y La Mont, en uno de sus cierres de campaña
Horacio Duarte, expresidente de Morena en el Estado de México
COLUMNA POLÍTICA 9
Esténtor político
Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com
Después de las guerras,los países involucrados quedan totalmente devastados económica y socialmente Las penurias, hambre, explotación y miseria crean condiciones para que personajes como Hitler lleguen al poder y pernocten durante un tiempo.Esas mismas circunstancias hacen posible que personajes como él sean concebidos como supuestas "deidades": seres enviados por "Dios" para salvarlos,sin importar las consecuencias que vengan con ello.Pero muchas veces las cosas cambian y terminan en las peores tiranías.
Así,tuvieron que pasar décadas para que la transición de poderes ocurriera en México.Décadas,más de 70 años, gobernadas por el PRI creó inconformidad,inestabilidad social,crisis y hartazgo de la población;en 12 años el PAN sembró miedo pero ni así pudo mantenerse en el poder más de dos sexenios y,ahora,con Morena y la llamada 4T se han mezclado los dos sentimientos en tan solo cuatro años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya entrando a la parte final de su administración.
La marcha de nuestra historia deja claro que el ascenso de Morena al poder tuvo las condiciones necesarias para hacerlo.Pero ya en el gobierno,esas mismas circunstancias están abriendo una gran brecha para perderlo.Llegaron las "hordas" con fuerza,dispuestas a cambiar el funcionamiento de la democracia que impera,y destruyendo cada minúscula cosa que no se identifique con ellos. Aprovecharon las condiciones del país para gestar un partido a las necesidades de los mexicanos,pero en los hechos la realidad y el discurso son totalmente separados.
El engaño y manipulación hacia los mexicanos fue algo espantoso y una vez que se instauró,en aquel 2018,el gobierno de la falsa democracia,las traiciones se han ido dando y han revelado un gobierno antipopular hacia todos los sectores de la sociedad. El odio a la democracia se reveló ces comenzó a venir el sufrimiento para todos:una desigualdad creciente que mata a una persona casa 4 segundos o la violencia y la inseguridad permanentes y ya colocado como sello de este gobierno.
Y como en la Alemania nazi,el control a través del Ejército y de las Tropas de Asalto (SA) que sometían a cualquiera que estuviera en contra del régimen,hoy se vuelven
un factor común entre las formas de gobierno de Andrés Manuel López Obrador y Adolf Hitler
Diferentes épocas,pero similitudes de fondo,no le hace que el primero, sólo sea un pobre aprendiz de dictador que tendrá que retirarse muy pronto a su rancho.
El ego personal y la ambición desmedida de controlar el poder han sumido a nuestro país en una fosa común,con miles de muertos,incluso algunos ejecutados por el mismo Estado,aunque esto,evidentemente se oculta por todas las vías,como se puede leer en nuestra colaboración de la semana pasada.
El enorme control que tienen las Fuerzas Armadas mexicanas en distintas tareas, entre ellas la seguridad,no frenan el avance de los grupos del crimen organizado y su paso por cada rincón del país,dejando muerte y desolación,tal pareciera complicidad.
Los datos que ofrece la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, han revelado una total crisis de inseguridad en tan solo en 50 meses de gobierno de AMLO,más de 244 mil homicidios dolosos han bañado de sangre al país, dejando familias incompletas,niños huérfanos y millones de desplazados que han huido de la violencia,principalmente comunidades indígenas que son olvidados por las
Ejemplos sobran para relatar las masacres o días más violentos de México.
El más reciente caso fue la captura de Ovidio Guzmán,que dejó como rehén a Culiacán,Sinaloa.Gente incomunicada,sin comida,sin servicios,todo quedó paralizado en unas cuantas horas.
El poder de respuesta del Cartel de Sinaloa,liderado por "Los Chapitos",como les dicen,dejaron ver la capacidad de alcance que tienen para responder a una operación gubernamental.
Hasta el momento se desconoce la cantidad de víctimas caídas en el lugar del arresto,el poblado de Jesús María y Culiacán, pero pobladores han relatado que el número está cerca de las 200 personas inocentes que murieron por el alcance de las balas El poder de estos grupos creció desproporcionadamente y en el futuro pueden seguir siendo la amenaza más grave para la seguridad de la nación.
Con el reciente nombramiento de Luis Rodríguez Bucio como subsecretario de Seguridad en sustitución de Ricardo Mejía, López Obrador insiste en militarizar a México,quizá como una salida o "alternativa" incorrecta a su fallida estrategia de "abrazos a los criminales"
Ya a estas alturas todos los mexicanos sabemos que Obrador dejará como herencia a un país con niveles de violencia nunca antes visto.Usar los militares para tareas civiles es irresponsabilidad del gobierno federal;a los fracasos gubernamentales como los accidentes en el Metro,militarización; si hay más fracasos,otra vez más militarización;si algo falla en la gestión civil, el o la gobernante en turno quieren una solución pronta y entonces aparecen los militares como respuesta.
AMLO y Morena se enfermaron de poder y tienen un México bañado en san;en sus resultados los muertos siguen sumando a su sexenio y se sabe que será catalogado como la administración más violenta en la historia de México.
Aquí no hay campos de concentración nazis,pero esos miles de muertos son las cuentas y el legado de AMLO,una fosa que él abrió y que sigue llenando
Por el momento, querido lector, es todo.
México, una fosa común cavada por AMLO
JUEVES 19 DE ENERO 2023
Miguel
Claudia Sheinbaum asume responsabilidad política en accidentes de STC Metro
Asume responsabilidades,les da la cara,las enfrenta y lejos de justificarse busca soluciones para mejorar.De esta formalLa Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum asegura que en estas semanas a raíz de los incidentes registrados en varias estaciones y líneas del STC Metrose ha creado una campaña de desprestigio en contra del Gobier no de la Ciudad de México,pero ello no le sorprende y lo toma como algo habitual desde la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México.
Sobre ello Claudia Sheinbaum crítica a los que han utilizado los recientes acontecimientos en el Metro para desprestigiar y poner en duda el mantenimiento que este ha tenido.
"Ahora tenemos una cantidad de expertos que hablan del metro,así como la pandemia,que todo mundo salía a hablar de la pandemia,ahora ya también salen diputados,senadoras,expertas en el Metro para poder decir es qué lo que el metro necesita es A,B,C o D",destaca la jefa de Gobierno
A raíz de los últimos acontecimientos en instalaciones del Metro, Claudia Sheinbaum,ha realizado una serie de acciones y ha tomado igual distintas decisiones como la presencia de la Guardia Nacional en las estaciones y talleres,diagnósticos sobre las diferentes líneas, así como los mantenimientos en la Línea 1
Sin querer polemizar sobre este tema,la Jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,advierte que también existen expertos en descalificación y considera que estas situaciones no tienen nada que ver con lo que realmente sucede en el metro,ya que asegura no es un problema de mantenimiento,pues tienen la información y números para decirlo.
"Para mí es la responsabilidad que yo asumo como Jefa de Gobierno,y además una responsabilidad política también porque este es un puesto político,es dedicarme a que las cosas salgan bien en el metro",destacó Sheinbaum
Claudia Sheinbaum mencionó que el Metro de la Ciudad de México ha tenido diferentes problemas en distintas etapas y se ha trabajado en resolverlos por parte del Gobierno de la CdMx.Al final,la mandataria capitalina menciona que para ella era indispensable la presencia de la Guardia Nacional en el Metro,más que por una decisión política,lo hizo por el bienestar de los usuarios del STC
Concluir reforma electoral, asignatura pendiente para Senado: Alejandro Armenta
GILBERTO GARCÍA
Alejandro Armenta, presidente de la mesa directiva del Senado de la República,aseguró que para la Confederación de Cámaras Industriales fue muy importante el mensaje que dio el presidente López Obrador,para lograr la sustitución de importaciones de productos de Asia
Dicha reunión busca que exista mayor vinculación con las cámaras empresariales,entre otras aspiraciones.
"Qué importante es el hecho de que ya se instaló,a partir del acuerdo trilateral entre Canadá, Estados Unidos y México,el saber cómo se van a sustituir ese gran número de importaciones en los países asiáticos"
Destacó sobre este tema que estas medidas traerán beneficios,especialmente para las micro,pequeñas y medianas empresas,es decir,los negocios familiares, "que se van a poder encadenar a las grandes empresas transnacionales y tener más beneficios"
De igual manera el legislador poblano detalló que la posición geográfica de nuestro país permite que México tenga diferentes beneficios. "Por un lado se beneficia por el contacto
Por otra parte Armenta Mier alabó las medidas implementadas por el presidente de la República en materia de economía,y citó como ejemplos el Tren Interoceánico,que une al Océano Atlántico con el Pacífico.Esto lo convierte en el segundo más importante de América,después del Canal de Panamá.
Adelantó que será el próximo 1 de febrero cuando inicie el nuevo periodo legislativo y el político poblano explicó cuáles son las asignaturas pendientes que se tienen. "Vamos a concluir la reforma electoral,porque quedó una parte que ajustaron los diputados,pero no tendrá mayor problema.También vamos a buscar agilizar el tema del cáñamo,que sirve para generar biocombustibles,fibras para vestido y da opciones productivas agropecuarias",adelantó.
Recordó que hay varios cónsules y embajadores que no están asignados aún y que tienen que ser nombrados.
"Debemos concentrarnos en darle a los mexicanos,marcos normativos que protejan los derechos humanos de nuestros ciudadanos",finalizó.
10 NACIONAL JUEVES 19 DE ENERO 2023
directo con Estados Unidos y Canadá;por el otro,por la relación que existe de la región con China, Europa y Sudamérica".
TANYA ACOSTA/VERENICE TÉLLEZ
V re e n iceTéllez
ROBERTO MELENDEZ S.
México analizará posibilidades de traer a “El Chapo” sin violentar la ley: AMLO
bién en tribunales estadounidenses,del exsecretario de Seguridad Pública de la Federación,Genaro García Luna,en el que, por segundo día,se selecciona al jurado Sobre el particular se han hecho todo tipo de especulaciones,entre la que destaca que saldrá a relucir el nombre del expresidente Felipe Calderón Hinojosa,actualmente en España, quien dio al exfuncionario todo el poder para presuntamente combatir el narcotráfico,cuando en realidad,a decir de las autoridades estadounidenses los protegía a cambio de muchos millones de dólares.
Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila,quien sin dida alguna repunta en las preferencias,no sólo un buen porcentaje de las bases morenas,sino del electorado en general.
En un acto de humanismo,el presidente Andrés Manuel López Obrador,por tratarse de un asunto vinculado a derechos humanos,dejó abierta una posibilidad para que las autoridades mexicanas intervengan ante las de Estados Unidos y,sin violentar la ley,analizar la posibilidad de solicitar que Joaquín "El Chapo" Guzmán,sea traído a México y cumpla en una cárcel mexicana la condena que le fue impuestacadena perpetua--- por autoridades jurisdiccionales del vecino país,lo que de acuerdo a penalistas se ve bastante difícil en virtud de que el líder del Cártel de Sinaloa se ha evadido en dos ocasiones de los Centros Federales de Readaptación Social de El Salto,en el estado de Jalisco y El Altiplano, en el estado de México.Sobre el particular, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,se mostró pesimista y considera casi imposible de cumplir la solicitud del nativo de Badiraguato,cuyo representante legal en México, José Refugio Rodríguez Núñez,a quien Guzmán pidió hiciera del conocimiento de López Obrador las condiciones inhumanas que "vive" en un penal de extrema seguridad del estado de Colorado,puntualiza que con base en el Tratado de Ejecución de Sentencias Penales entre México y los Estados Unidos se podría consumar el posible traslado de su representado a una cárcel mexicana además de reiterar que la extradición de Guzmán Loera fue totalmente ilegal,producto de un contubernio entre la administración del expresidente Enrique Peña Nieto y autoridades estadounidenses.
El caso de la posible "extradición" de "El Chapo" es un asunto por demás controversial,lo que fue ampliamente comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,por su conductora, Verenice Téllez Hernández y el jefe de Notivial, Raúl Ruiz Venegas, quienes,bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui,también analizaron brevemente lo relacionado con el juicio,tam-
Pero el nombre de Felipe Calderón solo es uno de los que se mencionan en círculos policiales,lo que es considerado por no pocos analistas como simples especulaciones.Por lo pronto,el exjefe policial,a quien las propias autoridades policiales y de seguridad de Estados Unidos consideraron como un "super policía" e incluso entregaron diversos reconocimientos,se ha presentado a las impecablemente vestido y así habrá de continuar a lo largo del juicio,en el que no se ha llegado a ningún acuerdo entre fiscales y defensores.
Pese a la difícil situación que en estos momentos enfrenta, García Luna ,como siempre,se mostró tranquilo,sereno,pero sólo él sabe lo que realmente siente.
Cambiando de Tema ,los periodistas abordaron lo externado por la jefe de gobierno de la Ciudad de México,Claudia Sheinbaum,quien denunció la existencia de una campaña de desprestigio en su contra, para lo cual sus opositores,a quienes califica como oportunistas políticos.
Utilizan el Sistema de Transporte Colectivo Metro,en que los seis mil efectivos de la Guardia Nacional fueron comisionados para descubrir y evitar las situaciones atípicas,llámense accidentes,que s últimas fechas se han registrado en la columna vertebral del transporte en la ciudad capital.Los conductores estimaron que la señora jefa de gobierno utiliza todo tipo de argumentos para justiciar su ausencia en la jefatura de gobierno y preponderar sus actos anticipados de campaña para lograr su nominación como candidata del Movimiento de Regeneración Nacional a la presidencia de la República en 2024,ya que es la "corcholata consentida" de López Obrador, quien,cuando menos le hubiera enseñado a gobernar como lo hizo él.
¿Qué será de Claudia sin el apoyo del presidente López Obrador?,se preguntaron los periodistas,quienes lamentaron el hecho de que Claudia se haya desentendido de sus principales obligaciones para satisfacer sus intereses personales y del selecto grupo que le apoya,sin tomar en consideración que existen otras dos "corcholatas" - Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard Casaubón-- a quien se ha sumado el presidente de la Junta de Coordinación
Cambiando de Tema, unomásuno realizó reportaje en predio de varios miles de metros,ubicado a un costado de la Central de Abasto de Iztapalapa,en el que hace años se habían instalado cientos de pepenadores, quienes debido a un incendio,que se presume fue provocado,perdieron lo poco que tenían y a la fecha no han podido recuperar en virtud de las amenazas,incluso de muerte,de que son objeto por grupos supuestamente afines de la Ceda,por lo que demandan la ayuda de autoridades gubernamentales para que finalmente se les haga justicia.
Otra cuestión que podría considerarse como inhumana es la situación que enfrentan los habitantes del municipio hidalguense de Tlahuelilpan,donde hace cuatro años se registró la peor de las explosiones en los ductos de Petróleos Mexicanos que eran saqueados por huachicoleros,con saldo de más de mil víctimas fatales y cientos de lesionados,sin que a la fecha se les hayan cubierto los terribles daños.
Los lugareños,como lo hacen año con año, demandaron la ayuda del gobierno federal y Petróleos Mexicanos ya que la tragedia "sigue viva",como lo acreditan las necesidades enfrentan.Entre usuario del Sistema de Transporte Colectivo Metro se generaliza la idea de que la presencia de los seis mil efectivos de Guardia Nacional en esas instalaciones obedece más a prevenir y en su caso "apagar" las protestas por las malas condiciones en que se encuentra el Sistema, el que se ha convertido en uno de los más inseguros en la ciudad.
Cambiando de Tema,los comunicadores destacaron el decomiso que en Sonora realizaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional,quienes decomisaron al crimen organizado 700 mil pastillas de fentanilo y cantidades significativas de goma de opio y metanfetaminas,las que tenían como destino Baja California,los tóxicos habían sido cargados y acondicionados en el Colima tipo de investigaciones por parte de autoridades federales.
Mil gracias de que tiene una cita,a las 14:30 horas,con otro Tema.
Sea feliz.
11 PROGRAMA TV
Ruiz Venegas JUEVES 19 DE ENERO 2023
Raúl
Gobernador de NL veta revocación de mandato y permiso para usar recursos excedentes
Samuel García, mandatario de Nuevo León
México y EE.UU.firman memorandos de trabajo y migración de menores
RAFAEL ORTIZ
México y Estados Unidos firmaron en la Ciudad de México dos memorandos de entendimiento,uno sobre movilidad laboral y otro de protección a menores en situación de movilidad entre ambos países.
Esto,expresaron el embajador de Estados Unidos en México,Ken Salazar, y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, es una de las primeras consecuencias de los acuerdos que se lograron previamente entre los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, que se reunieron la semana pasada en la capital mexicana.
"Lo que se hace hoy al firmar estos acuerdos es algo histórico que viene del trabajo de años", consideró Salazar en conferencia de prensa.
Asimismo,dijo que los acuerdos firmados este día son parte del trabajo entre ambos países "para beneficio del pueblo de México y el pueblo de Estados Unidos".
Los memorandos,coincidieron ambos embajadores, demuestran el objetivo común de que la migración ocurra de manera cada vez más humana,con respeto a
los derechos de las personas y también sea segura y ordenada.
Sobre el memorando en materia de movilidad laboral, Moctezuma recordó que la población hispana representa 18 % de toda la fuerza laboral de Estados Unidos,por lo que es "sumamente importante" para ambos países llegar a acuerdos.
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),explicó que en 2022 cerca de 365 mil mexicanos llegaron al país vecino con visas para trabajar temporalmente y dijo que estiman que este año la cifra aumente a 400 mil.
Sobre el documento relacionado con migración de menores no acompañados,el embajador de México en Estados Unidos consideró que tiene una visión muy humanista y centrada en el respeto a los derechos humanos.
Precisaron que la firma de este día es solamente el inicio de un camino,pero a la vez algo histórico que ratifica la voluntad del gobierno de Biden y el de López Obrador de establecer precedentes que consoliden una estrecha relación y coordinación entre ambos países.
GILBERTO ÁVILA
Bueno,pues parece que el gobernador de Nuevo León, Samuel García,está dispuesto a hacer sentir su fuerza y su poder,cuando se trate de defender su posición y sus decisiones ante el Congreso local.
Y si alguien lo duda,baste recordar los acuerdos que se han tomado recientemente,en donde de los cuales el gobernador de Nuevo León pudo consumar dos vetos, esta vez para que la revocación de mandato no aplique durante su sexenio, mientras que otro tiene que ver con que pida un permiso al Congreso local de manera que se le puedan asignar los recursos que se obtengan adicionales;sin embargo,este no será analizado por los diputados por una negociación política.
Luego de cerrar el Primer Periodo Ordinario de Sesiones,el diputado local del PAN, Félix Rocha,leyó los dos vetos,uno de ellos al Decreto 268 que contiene la iniciativa de reforma a la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Nuevo León, por lo que se fue a la Comisión de Legislación.
La reforma,que fue planteada por legisladores locales del PAN, modifica los transitorios de una reforma constitucional aprobada el 17 de diciembre pasado,con el fin de establecer que la figura de revocación de mandato tenga vigencia al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial.
Con esto queda claro que el gobernador rechaza someterse en 2025,al proceso de revocación de mandato.
El segundo veto es al decreto Núm.283 que contiene la iniciativa de reforma a la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León.
Sin embargo, Carlos de la Fuente, líder del PAN,dijo que el veto relacionado es para asignar los recursos que se obtengan adicionales del presupuesto,pero no lo dictaminarán,pues llegaron a un acuerdo presupuestal,por lo que de momento dejarán el tema fuera de discusión.
Por otra parte,no hay que olvidar que apenas unas horas antes,por unanimidad de votos,y tras destrabar el pleito político, el Pleno del Congreso local aprobó en ocho minutos,la Ley de Ingresos 2023 del gobernador Samuel García, que contempla deuda de 4 mil 680 millones de pesos.
12 NACIONAL JUEVES 19 DE ENERO2023
Ken Salazar y Esteban Moctezuma
Félix Rocha Esquivel
VERENICE TÉLLEZ
Finalmente se empiezan a tomar decisiones drásticas en el caso de la tesis presentada por la ministra Yasmín Esquivel.
Ahora se ha informado que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rescindió el contrato de la profesora Martha Rodríguez Ortiz por "haber incurrido en causas graves de responsabilidad" luego de hacer reconocido que compartió la tesis de licenciatura de la actual ministra Yasmín Esquivel con varios alumnos.
Fue a través de un comunicado,como la máxima casa de estudios resaltó entre los motivos del despido la "falta de probidad y honradez" de la maestra como directora de tesis,así como en sus actividades académicas,por lo que la cancelación del contrato individual de trabajo fue notificada a Rodríguez Ortiz el día de ayer.
Según información ventilada sobre este tema,se sabe que dicha decisión fue tomada luego de que diversos elementos del Procedimiento de Investigación Administrativa arrojaron que la profesora "cometió conductas contrarias a los propósitos y fines que persigue esta casa de estudios".
De igual manera,la Universidad Nacional informó que el despido se llevó a cabo conforme a la normativa universitaria.
Sobre el mismo tema se reveló que Martha Rodríguez confesó ser la responsable de mostrar el proyecto de tesis elabora-
Asesora de tesis de Yasmín Esquivel, despedida en UNAM
do por Yamín Esquivel en 1985 a otros alumnos,entre ellos a Édgar Báez Gutiérrez,con la intención de enseñarles cómo se hacía un trabajo de investigación.
"Reconozco que le compartí el proyecto de tesis de la alumna Yasmín Esquivel Mossa al alumno Édgar Ulises Báez Gutiérrez y seguramente a otros alumnos más;pero quiero aclarar que era con el ánimo de que lo tomaran solo como referencia",fue su declaración.
El caso de plagio de la tesis de licenciatura de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel,tomó un giro sorprendente cuando la propia asesora de su trabajo de investigación, Martha Rodríguez Ortíz,aseguró ante la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) y la FES Aragón que dicho trabajo es una investigación original,pero que ella compartió con otros alumnos.
Para atenuar la intención de haber brindado el trabajo de Esquivel a otros de sus asesorados,la académica dijo que solo fue con el afán de que fuera tomado como una referencia para la elaboración de sus propios trabajos.
"Reconozco que le compartí el proyecto de tesis de la alumna Yasmín Esquivel Mossa al alumno Édgar Ulises Báez Gutiérrez y seguramente a otros alumnos más,pero quiero aclarar que era con el ánimo de que lo tomaran sólo como referencia",afirmó.
Saxofonista atacada con ácido denuncia que juez busca liberar a agresor
proceso en libertad.
La saxofonista María Elena Ríos,quien se recordará que fue víctima de un ataque con ácido sulfúrico,ha presentado una acusación en contra de un juez del Tribunal de Oaxaca por buscar liberar a su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal.
Ayer se llevó a cabo la tercera audiencia sobre el caso de María Elena Ríos y Juan Antonio Vera Carrizal,ya que el último solicitó desechar la medida cautelar de prisión preventiva y continuar su
Esto derivado del delito de tentativa de feminicidio que se le imputa, al arrojar ácido sulfúrico en el rostro y cuerpo de María Elena Ríos,provocando quemaduras.
A pesar de ello,la saxofonista acusa que el juez a cargo del proceso beneficia a Juan Antonio Vera Carrizal y busca liberarlo pese a la delicadeza del delito que cometió.
Fue a través de sus redes sociales,donde María Elena Ríos acusó que el juez Teódulo Pacheco Pacheco favorece a su feminicida, Juan Antonio Vera Carrizal,e insiste en liberarlo "como si fuera la defensa legal" del imputado.
En ese sentido, María Elena Ríos recordó que un juez no se debe mostrar parcial en los casos bajo su revisión,por lo que expuso que Teódulo Pacheco Pacheco no puede ser juez y parte.
Esta es la razón por la que solicitó que la información sobre el actuar del juez,a quien calificó como "defensa particular" de Juan
Antonio Vera,llegue hasta los altos mandos judiciales,pues asegura que está violando sus derechos.
Cabe destacar que su acusación se da a la par de la solicitud que realizó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucia Piña,de no permitir que su agresor quede libre.
Y subrayó que tanto ella,como su abogada Diana Cristal González y el Ministerio Público de Oaxaca, han hecho todo lo posible,apegados a la ley,para que Juan Antonio Vera Carrizal sea castigado,pues les asiste la razón,no obstante,compartió que la impunidad en Oaxaca impera.
"Hemos hecho todo lo posible, apegadas a la ley,y sobre todo porque nos asiste la razón,la impunidad impera,sí.Pero yo no me voy a dar por vencida,siempre voy a luchar para que mi agresor cumpla con el castigo necesario por haberme agredido y por haber intentado arrancarme la vida",advirtió.
13 JUEVES 19 DE ENERO 2023 JUSTICIA
RAÚL RAMÍREZ
Juan Antonio Vera Carrizal
Abogados de Lozoya agotan paciencia de Fiscalía
ROBERTO MELÉNDEZ
Los constantes aplazamientos en que han incurrido los abogados defensores de Emilio Lozoya,extitular de Pemex, parece que han colmado la paciencia de la Fiscalía General de la República (FGR), quien les ha advertido de manera tajante, que de su parte se declara lista para lograr las penas de prisión solicitadas contra él y su madre,Gilda Margarita Austin,de 46 y 22 años,respectivamente,una vez que Lozoya Austin consiguió más tiempo para evitar ir a juicio en el caso Odebrecht.
Sobre dicho tema,la defensa del exfuncionario convenció al juez de Control del Reclusorio Norte, Gerardo Genaro Alarcón López, de aplazar para el 10 de marzo la audiencia intermedia en donde se adelanta que la FGR acusará a Lozoya Austin y a su madre de los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa por los sobornos de la constructora brasileña.
Sobre este tema,en el Centro de Justicia Penal Federal,el abogado Alejandro Rojas
Pruneda,uno de los defensores de Lozoya Austin, solicitó una última prórroga de 30 días bajo el argumento de que necesitan tiempo para revisar datos de prueba del Ministerio Público de la Federación porque "nos ha costado trabajo la colaboración".
Y para reforzar sus apreciaciones, Rojas Pruneda adelantó que les faltan por revisar ocho discos compactos con 46 archivos que contienen 900 fojas,que contienen entrevistas y videos de 4 horas en idioma extranjero: "No hemos terminado de revisar toda la información que nos entregó el Ministerio Público y por eso vine a solicitar una prórroga,la última,para conocer los pendientes y lograr el criterio de oportunidad para que Emilio Lozoya pueda seguir realizando acusaciones", aclaró.
Ante ello, el fiscal Manuel Granados Muñoz dejó ver que a la FGR se le acabó la paciencia con los aplazamientos en el caso Odebrecht y respondió que no estaban de acuerdo.
Indicó que la FGR no está dispuesta a que el proceso siga retrasándose: "Estamos listos y preparados para llegar en este caso hasta las últimas consecuencias,es decir,a juicio oral y lograr las penas de más de 46 años que solicitamos para el señor Emilio,y de más de 20 años para la señora Gilda".
Todo esto,opinó el fiscal, "ha tenido un costo al erario,el costo más importante es la incertidumbre jurídica,esa incertidumbre jurídica no la merece usted señora Gilda,ni usted Emilio ni el pueblo de México".
Expuso que en ánimo de avanzar en el proceso,la FGR ha accedido a diversas prórrogas de la defensa para recabar y revisar datos de prueba; "sin embargo,existen límites dentro de lo razonable con estas acusaciones y nos declaramos listos,preparados y vamos a probar las acusaciones".
El abogado Miguel Ontiveros Alonso consideró que lo correcto y lo que procede en el caso de los sobornos de Odebrecht es un acuerdo entre el Estado mexicano y el exdirector de Pemex.
14 JUSTICIA JUEVES 19 DE ENERO2023
Alejandro Rojas Pruneda , uno de los abogados de Emilio Lozoya Austin
Gilda Margarita Austin
Javier Duarte denuncia que García Luna y Yunes “son socios y cómplices”
GILBERTO ÁVILA
En lo que pareciera podría convertirse en algo parecido a una novela policiaca,llena de intrigas y de posibles culpables,ahora resulta que hasta el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quiere participar en esta trama y lanzó la acusación de que Miguel Ángel Yunes habría construido una "cercanísima relación" con el exsecretario de Seguridad,Genaro García Luna,cuyo juicio inició el martes en Nueva York.
Fue a través de su cuenta de Twitter, donde el exmandatario acusó a su sucesor en Veracruz de supuestamente utilizar cargos en seguridad pública y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para acercarse a García Luna y de esa manera poder iniciar una relación,misma que habrían mantenido durante su estancia en Miami,donde "seguían reuniéndose frecuentemente".
"Existe un dato que al parecer a la opinión pública y al Gobierno se les olvidó:Miguel Ángel Yunes ha sido coordinador del órgano desconcentrado de prisiones federales,subsecretario de Seguridad Pública federal y secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública", escribió Duarte.
Profundizando en el tema Javier Duarte dijo estar seguro de que Yunes y García Luna "son socios y cómplices",pues mencionó que existen hechos como la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán de la prisión federal de Puente Grande,donde Miguel Ángel Yunes era director.
Por otra parte,el exgobernador por el estado de Veracruz adelantó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ya se encuentra realizando una investigación contra Yunes y que "por lo pronto ya se le canceló su visa para poder entrar a ese país.
Motivo por el cual,se encuentra en España actualmente".
Vale destacar que quien fue el máximo responsable de seguridad de México y el encargado de la lucha contra los cárteles de la droga responderá en las próximas horas a cargos de presuntamente haber aceptado millones de dólares en sobornos a cambio de ayudar al poderoso Cártel de Sinaloa a mover droga y a evitar la captura de sus miembros.
Der igual manera,la Fiscalía de Estados Unidos alega que era muy evidente que aceptó decenas de millones de dólares,a menudo metidos en maletines.Las pruebas en su contra incluyen recibos,aunque no está claro si eran de trabajos oficiales,de consultorías del sector privado,de pagos del cártel o de otros sobornos.
Investigaciones arrojan que siguió viviendo de sus ganancias ilícitas incluso después de mudarse a Estados Unidos,donde fue arrestado en 2019,aunque su defensa alega que era un empresario legítimo.Está previsto que la selección del jurado popular arranque el martes.
El caso podría revelar cómo los cárteles han podido operar abiertamente durante tanto tiempo: con sobornos a la policía y al Ejército hasta los cargos más altos.
Por su parte, Yunes Linares, quien gobernó Veracruz entre diciembre de 2016 y noviembre de 2018,y cuya gestión en el ISSSTE ocurrió del 1 de diciembre de 2006 al 22 de febrero de 2010,durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, fue denunciado por delitos cometidos durante dicho cargo.
En 2020,la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),presentó dos denuncias contra Yunes Linares,una por presunto enriquecimiento ilícito,y otra por operaciones con recursos de procedencia ilícita.
15 JUEVES 19 DE ENERO 2023 JUSTICIA
La fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán de la prisión federal de Puente Grande, donde Miguel Ángel Yunes era director
Javier Duarte de Ochoa
Miguel Ángel Yunes Linares
Genaro García Luna
Joaquín “El Chapo”Guzmán Penal federal de Puente Grande
Juez otorga nueva suspensión que frena extradición de Ovidio Guzmán a EE.UU.
MELÉNDEZ
Las pretensiones del Gobierno de los Estados Unidos por lograr la extradición de Ovidio Guzmán, de manera que pueda ser juzgado en aquel país por los distintos delitos que se le imputan, parece que no será una tarea fácil, al menos es lo que se percibe toda vez que el acusado ha logrado una vez más que un juez en turno libere una suspensión contra orden de extradición en su contra.
El juez Quinto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales del Estado de México, Alfonso Alexander López Moreno, recibió y admitió a trámite la demanda de amparo que Guzmán López presentó originalmente ante el juez sexto de distrito en la materia en la Ciudad de México.
Dicha resolución le permitirá a Ovidio Guzmán López "El Ratón",hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán,estar tranquilo,pues con dicha determinación se frena su entrega inmediata a Estados Unidos.
Sobre este tema se informó de igual manera que debido a que el juez de la Ciudad de México consideró que la autoridad competente para continuar con la tramitación del amparo envió el expediente al Estado de México,por lo que dejó sin efectos la suspensión que le había otorgado para evitar su entrega
inmediata a EE.UU.
De igual manera,ahora que el juez quinto de distrito admitió a trámite el expediente de Ovidio Guzmán,concedió nuevamente la suspensión provisional,misma que no detiene el procedimiento de extradición iniciado contra el líder de la facción de Los Chapitos bajo el número 6/2019.
Será el próximo 24 de enero el juez quinto de distrito decidirá si le concede o no la suspensión definitiva.
Vale la pena recordar que Ovidio Guzmán es requerido por una Corte de Distrito de Columbia por un cargo de conspiración para distribuir cocaína,metanfetamina y marihuana.
También vale la pena explicar que como la suspensión no frena el procedimiento de extradición,el juez de control podrá emitir su opinión jurídica.
Esta opinión no implica la entrega de la persona requerida pues la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es quien finalmente determina si se debe o no extraditar.
Sedena y FGR deben transparentar propiedades aseguradas a Ovidio Guzmán
GILBERTO ÁVILA
Ahora fueron los senadores del PRI quienes han solicitado a la Sedena,FGR, SHCP y a Seguridad Pública de Sinaloa,informar al Congreso de la Unión sobre los recursos asegurados al narcotraficante Ovidio Guzmán López durante el operativo donde fue detenido el pasado 5 de enero,de igual forma piden se informe qué paso con las propiedades que le fueron decomisadas a Joaquín "El Chapo" Guzmán".
En un punto de acuerdo presentado,mismo que fue publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente,se pide a las citadas dependencias,así como al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y a la Unidad de Inteligencia Financiera, "informen sobre el monto y destino de los bienes asegurados a Joaquín ‘El Chapo’Guzmán”.
Sobre este tema,fue el senador Jorge Carlos Ramírez Marín quien propuso que se incorporen a este informe tanto las cuentas bancarias,fondos o inversiones,propiedades muebles tales como vehículos,obras de artes,joyería,como bienes inmuebles como ranchos, terrenos y residencias en México y en el extranjero.
"Se exhorta a la Fiscalía General de la República,a la Secretaría de Hacienda y a la Unidad de Inteligencia Financiera que rindan un informe sobre las acciones que están llevando a cabo para conocer el destino de los recursos obtenidos por las actividades del narcotráfico".
Se advierte que hasta el día de hoy,más de 10 días después del operativo que se llevó a cabo para la detención de Ovidio Guzmán,integrante del Cártel del Pacífico, ninguna autoridad federal ha podido informar sobre el total de los recursos asegurados durante el operativo,concretamente dinero en efectivo.
Y de igual forma tampoco han sabido informar de los recursos que se han asegurado a Joaquín "El Chapo" Guzmán por parte de la actual administración,ello a pesar de que un cálculo de un juez en el proceso al que se encuentra sometido en Estados Unidos habla de que posee bienes por 12 mil millones de dólares, pero ninguna autoridad mexicana o de aquel país "han podido encontrar una sola propiedad del capo,no existe ni una sola cifra al respecto", finalizó.
16 JUSTICIA JUEVES 19 DE ENERO2023
ROBERTO
Ovidio Guzmán, al ser capturado
Fallas de origen
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
En acciones por separado,la Fiscalía General de la República extraditó a Estados Unidos a dos prófugos de la justicia de aquel país acusados de delitos sexuales y lograron que autoridades del Poder Judicial de la Federación sentenciaran a más de 20 años de prisión a un trabajador de intendencia de un Jardín de Niños que abusó sexualmente de dos menores.
"La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas logró sentencia condenatoria en contra de
Cárcel por 21 años a violador de menores y extraditan a EE.UU. a dos más
Jorge "G",quien ejecutó actos sexuales a dos menores en el interior de un jardín de niños en la Ciudad de México,lo que dio como resultado el ejercicio de la acción penal en diciembre de 2019".
Se precisó que durante el proceso, se acreditó la responsabilidad de Jorge "G", en los delitos de pederastia agravada y violación equiparada agravada,cometido en el ejercicio de su encargo público como prestador de servicios de intendencia.
"En consecuencia,el Juez de Juicio Oral adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Oriente,le dictó sentencia condenatoria de 21 años de prisión,multa de 750 unidades de medida,destitución del cargo público por ambos delitos y pago de la reparación del daño".
Por otra parte,la dependencia al mando del fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, informó que en cumplimiento al Tratado de Extradición México y Estados Unidos,entregó en extradición al gobierno de aquel país a dos mexicanos requeridos delitos sexuales.
En el primer caso,Juan "A",fue requerido por la Corte Superior de Nueva Jersey, División Legal Penal del Condado de Hunterdon por el delito de agresión sexual a una persona menor de edad. Fue ubicado
en Valle de Chalco Solidaridad,Estado de México,y detenido con los fines mencionados.
En el segundo caso, Rogelio "H",fue solicitado por la Corte de Distrito del Tercer Distrito Judicial del Estado de Oklahoma, para el Condado de Harmon por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual infantil. Esta persona fue detenida en Tlatlaya,Estado de México.
Javier Corral denuncia corrupción para liberar a César Duarte
Un giro inesperado el que se ha dado en relación con las investigaciones en materia de corrupción que se han estado realizando a la administración del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, y que llevó al encarcelamiento del exmandatario Duarte Jáquez, quien tenía fuertes vínculos con el expresidente Enrique Peña Nieto y el PRI nacional,también fueron detenidas otras 48 personas.
Como resultado de tales investigaciones,también se vinculó a proceso a la gobernadora actual, María Eugenia Campos Galván… pero de pronto las cosas cambiaron drásticamente una vez que las investigaciones fueron detenidas y el exmandatario fue absuelto de al menos cinco cargos;se eliminó la vinculación a proceso de la mandataria y el fiscal que encabezó las indagatorias, Francisco González Arredondo, fue encarcelado,acusado de infringir tortura sicológica al menos a un testigo protegido.
Vale la pena recordar que el 12 de septiembre de 2017,el entonces gobernador,Javier Corral Jurado,presentó ante la Procuraduría General de la República 10 denuncias penales en contra del exgobernador César Horacio Duarte Jáquez,por los delitos de peculado y electorales al desviar recursos públicos que fueron a parar al PRI nacional para apoyar campañas electorales.
Sobre dicho tema, Corral Jurado afirmó que su antecesor y sus cómplices, "a manera de delincuencia organizada,se apoderaron,distrajeron y dispusieron para su beneficio personal de cuantiosos recursos del erario de Chihuahua,mediante el uso de empresas ‘emergentes’y ‘fantasmas’".
La hoy gobernadora, María Eugenia Campos Galván, fue acusada de formar parte de una nómina que tenía el gobernador Duarte ,cuando se desempeñaba como diputada local e integrante de la Comisión de Fiscalización.
El coordinador de la investigación, Francisco González Arre-
dondo, la acusó formalmente del delito de cohecho y un juez de control la vinculó a proceso,justo cuando ya era candidata del PAN al gobierno de Chihuahua,al considerar que había elementos para presumir su culpabilidad por haber recibido,durante más de dos años,dinero del gobernador,cuyo monto total ascendió a más de 10 millones de pesos.
Posteriormente,ya cuando había ganado la elección,el magistrado de la tercera sala penal, Juan Carlos Carrasco Borunda, le retiró la vinculación a proceso y ordenó reponer el procedimiento,lo cual no ha ocurrido.
El 8 de julio de 2020,fue detenido en Florida el exgobernador César Horacio Duarte Jáquez, cuando acumulaba ya,al menos, 20 órdenes de aprehensión y fue
extraditado el 2 de junio de 2022. Actualmente se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número1,pero se ha filtrado información en el sentido de que el mandatario ya habría sido absuelto de cinco de los siete casos administrativos.
El 21 de noviembre pasado,fue detenido el excoordinador de las averiguaciones, Francisco Gon-
17 JUEVES 19 DE ENERO 2023
JUSTICIA
GILBERTO ÁVILA
Javier Corral Jurado
Estado de México
PARAPRECAMPAÑASEN EDOMÉX
Ni aportaciones, ni contratos con prensa
quenses son originarios de alguna otra entidad. "Somos un estado con una altísima complejidad. Tenemos fronteras con Querétaro,Hidalgo, Michoacán,Tlaxcala,Puebla,Ciudad de México, Morelos y Guerrero. Este factor - aunado al componente económico que ha dado tanto dinamismo a algunas regiones del Estado - explica que 48% de los empadronados mexiquenses sean originarios de otras entidades", dijo.
Anuncia Instituto Electoral del Estado de México.
El
electoral de 2023
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), sostuvieron la reunión con la finalidad de iniciar actividades en conjunto rumbo a la Elección de Gubernatura 2023.
La presidenta del Instituto Electoral del Estado de México,Amalia Pulido, indicó que los precandidatos a la gubernatura mexiquense no podrán recibir aportaciones para sus campañas políticas ni contratar medios de comunicación.
En reunión con empresarios del Edoméx que integran el Consejo Coordinador Empresarial y acompañada por integrantes del consejo general del IEEM, la autoridad electoral recordó que los contendientes a la gubernatura tienen tres restricciones importantes,una de ella es que debe prevalecer el recurso público sobre el privado. Aseguró que la organización del proceso electoral en marcha es compleja y rigurosa, mientras que en el tema de logística refirió que en el caso del Estado de México se está frente a una elección monumental, para la cual se está proyectando la instalación de 20 mil 382 casillas en 6 mil 575 secciones electorales de la entidad. Detalló que el 48% de los empadronados mexi-
También señaló que el reto de las autoridades electorales está en generar condiciones para "una competencia equitativa,para una participación plural de las personas" y lograr que en la elección cada una pueda encontrar una casilla y emitir su voto con total y absoluta libertad.
Por otro lado,recordó que actualmente hay cuatro aspirantes a candidaturas independientes que están recabando los apoyos ciudadanos para poder obtener su registro.
Estos aspirantes tienen 26 días,los cuales vencen el 12 de febrero,para obtener las 376 mil 960 firmas -apoyos- que requieren para calificar como candidatos independientes para la gubernatura.
Cabe destacar que hasta ahora las autoridades electorales solo han difundido reuniones con el sector empresarial del Estado de México, pero no con alguna organización del sector popular o del sector social.
Durante el encuentro,la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México,Laura González Hernández destacó que es importante estar en contacto con las autoridades electorales de cara a la Elección de Gubernatura 2023.
La Consejera Presidenta del IEEM, comentó que será el proceso electoral más grande en la historia de los comicios locales en México, pues el padrón electoral es de 12.7 millones de ciudadanas y ciudadanos, y habrán de instalarse cerca de 20 mil 382 casillas en alguna de las 6 mil 575 secciones electorales de la entidad.
Adelantó que para la elección venidera se implementarán tres modalidades de votación: El voto anticipado para personas con discapacidad Sufragio desde su lugar de reclusión para las personas en prisión preventiva El voto extraterritorial para que la ciudadanía residente en el extranjero pueda votar ya por correo postal o internet y de forma presencial en Estados Unidos y Canadá
Amalia Pulido Gómez conminó a los empresarios a participar en el actual proceso electoral como observadoras y observadores electorales, ya que será la elección más vigilada y observada en la historia de la entidad.
La consejera presidenta Amalia Pulido estuvo acompañada por las Consejeras Electorales del IEEM: Sandra López Bringas;Patricia Lozano Sanabria,y Karina Ivonne Vaquera Montoya,así como del Secretario Ejecutivo,Francisco Javier López Corral.
"Juntos y juntas representamos el cambio valiente,con responsabilidad,con visión de futuro,con los pies en la tierra,caminando cerca de la gente porque la batalla ya está a la vista", subrayó Alejandra Del Moral Vela, precandidata a la gubernatura del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI),en un encuentro con la militancia de Tequixquiac.
"Somos una nueva generación de políticos mexiquenses,tenemos que trabajar todas y todos porque el cambio está en sumar voces,incluir y construir", enfatizó en el segundo punto que visitó durante el primer día de precampaña.
Del Moral Vela puntualizó que vivimos "un momento de cambio que requiere de mujeres y hombres valientes;un cambio de cómo hacemos política;cambio de cómo trabajamos por la gente;de cómo poner en el centro de las políticas públicas a las y los mexiquenses".
"Este es un tiempo histórico que nos desafía,es un tiempo que nos reta a demostrar verdaderamente de qué sustancia están hechas nuestras
convicciones", mencionó tras enfatizar que "en política,hoy,no hay nada más valiente que ser priista".
La precandidata del Revolucionario Institucional resaltó que,en este momento, "el cambio de valientes necesita ser de conscientes, conscientes de defender lo bueno para dejarle un mejor futuro a nuestros hijos".
Recordó que el PRI es un partido constructor de instituciones,el partido que inventó los programas sociales "y,lo más importante,queremos trabajar porque los derechos sean de las personas,no de los políticos,de los ciudadanos".
En el encuentro que sostuvo con militantes priistas de Apaxco,reiteró: "vamos con convicción,vamos con entrega,vamos con corazón, pero,sobre todo,vamos con valentía porque para achicarse este no es el espacio:aquí solo valientes,listos para conquistar el Estado de México con propuestas,sin descalificaciones y con un profundo amor por nuestra tierra"
"Es tiempo de trabajar,de recorrer las calles,
nos podemos achicar,hay que caminar sin descanso y ante cada descalificación,demos una propuesta;si nos cierran una puerta,toquemos diez puertas más.Hay que dejar en claro que no existe rival pequeño y que del otro lado no nos subestimen,pues ya les ganamos en 2017,en 2021 y ahora les volveremos a ganar",agregó.
18 JUEVES 19 DE ENERO DE 2023
proceso
será el más grande en la historia de los comicios locales en México
Priistas unidos, representamos un cambio valiente:Alejandra del Moral
EN AMECAMECA
Entrega Ivette Topete García, aula nueva a telesecundaria de San Diego
estudiar y superarse".
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Para seguir cumpliendo con los compromisos que tiene la alcaldesa Ivette Topete García con la sociedad y con todos los sectores sociales,el día lunes 16 de Enero 2023, acudió junto con su cuerpo edilicio a la Telesecundaria Oficial 08 "Generalísimo Morelos" en la Delegación San Diego Huehuecalco, para inaugurar el aula nueva,que habían solicitado alumnos,padres de familia y personal docente de esta escuela. La Presidenta Municipal reiteró su compromiso con la educación y dijo que no se escatimarán recursos para las obras de rehabilitación y equipamiento de todas las escuelas de este municipio,y agregó: "Ya está el aula, ahora,vamos a trabajar para equiparla y que los jóvenes estudiantes disfruten de las nuevas instalaciones,que seguramente incentivará sus ganas de
Asimismo,señaló que,en la construcción de la nueva aula,el gobierno municipal invirtió algo así de setecientos mil pesos; acción que beneficia en forma directa a más de 100 alumnos,quienes requerían de esta obra para poder albergar a una mayor comunidad estudiantil de esta generación y muchas generaciones venideras.
La alcaldesa Topete García, agradeció a las autoridades escolares y a los padres de familia por su participación;y luego de cortar el listón inaugural, autoridades municipales,auxiliares,personal docente y administrativo,así como la comunidad estudiantil,compartieron el pan y la sal con ricos platillos que algunas personas prepararon con sus propias manos,como una forma de agradecer la obra que se hizo para esta escuela.
PODER JUDICIALDELESTADO DE MÉXICO.
JUZGADO SEGUNDO MERCANTILDE PRIMERAINSTANCIADELDISTRITO JUDICIALDE TLALNEPANTLA, MÉXICO. EDICTOS.
A: JESÚS FRAGOSO DOMÍNGUEZ
REPRESENTE:
En el expediente número 6593/2022 relativo al juicio EJECUTIVO MERCANTILrespecto del Incidente de Liquidación de Intereses, promovido por PERLAOLVERANIETO en contra de usted, le reclama las siguientes prestaciones:
Una vez que se llevó a cabo la operación aritmética, se determina que la suma de los intereses moratorios, a razón del 3.08% sobre la cantidad de la que se hizo la condena en suerte principal, réditos que son semejantes al treinta y siete por ciento anual, generados a partir de la constitución en mora, hasta la fecha en que se haga pago de la condena principal. Pagare por cantidad de $400,000.00 (cuatrocientos mil pesos 00/100 m.n) La Sentencia definitiva de fecha 18 de agosto del 2020. RESOLUTIVO SEGUNDO CONTROLDE CONVENCIONALIDAD EX OFICIO 3.08% (tres punto cero ocho por ciento) mensual.
AÑOADEUDO 2019$73,920.00 2020$147,480.00 2021$147,480.00
TOTAL302,352.00
Se dictó un auto en fecha trece de diciembre de dos mil veintidós que en lo que interesa dice "... en términos de lo dispuesto por los artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena notificar el Incidente de Liquidación de Intereses a JESÚS FRAGOSO DOMÍNGUEZ, por medio de edictos que deberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS, en un periódico de circulación amplia y de cobertura nacional y en un periódico local del Estado de México; haciéndole saber que deberá presentarse en TREINTADÍAS contados a partir de que surta efectos la última publicación de los edictos, apercibido que en caso de no hacerlo por sí, por gestor o apoderado, se tendrá por precluido su derecho, debiéndose fijarse además en la Puerta del Tribunal una copia íntegra de la presente resolución, por todo el tiempo en que dure la notificación, en a inteligencia que las publicaciones ordenadas deberán efectuarse en días hábiles y de manera simultánea.
Validación: Acuerdo de fecha trece de diciembre de dos mil veintidós; Licenciada Flor de María Camacho Rodríguez, Secretario de Acuerdos del Juzgado Segundo Mercantil del Distrito Judicial de Tlalnepantla. Se expide el presente el veintiuno de diciembre de dos mil veintidós Doy Fe. SECRETARIO DE ACUERDOS.
ESTADO DE MÉXICO JUEVES 19 DE ENERO DE 2023 19
"Ya está el aula,ahora,vamos a trabajar para equiparla y que los jóvenes estudiantes disfruten de las nuevas instalaciones":
Presidenta Municipal
Alejandra Ávalos acusa a Morena de intentar despojarla de su casa
RAFAEL ORTIZ
La actriz y cantante, Alejandra Ávalos, denunció que militantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) intentan despojarla de una casa ubicada en la colonia Roma de la Ciudad de México al ocuparla ilegalmente,e incumplir por un año el pago de la renta y adeudar dos años en el pago de servicios.
En entrevista Ávalos explicó que el contrato inicial se firmó en 2016,para utilizar el inmueble como sede nacional de finanzas del partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Menciono la cantante: "Yo dije que halago que el partido que está creciendo y que ahora es el partido en el poder sea el que me haya rentado la propiedad", expresó,ese contrato fue firmado por el entonces representante legal de Morena y ahora secretario particular de Obrador, Alejandro Esquer, luego de dos años venció,por lo que desde 2019 la actriz intentó firmar un nuevo contrato.
Con Francisco Javier Cavieres, como nuevo secretario de Finanzas,se le planteó a Alejandra Ávalos firma de un nuevo contrato redactado por el partido, el cual calificó como "absolutamente leonino,con cláusulas imposibles para cual-
quier dueño de una propiedad", al sentir que la hacía "renunciar prácticamente a todas las leyes normales de los arrendadores", la actriz solicitó modificaciones al contrato para convenir a los intereses de ambas partes,aunque no logró concretar un adeudo,Morena continuó pagando la renta y los servicios del inmueble.
En 2020,con la llegada de la pandemia de Covid-19, se dificultó firmar un nuevo acuerdo,situación que no preocupaba a Ávalos, debido a que -jurídicamente- al terminar el plazo forzoso de un contrato se convierte en tiempo indefinido y prevalecen las mismas condiciones.
Su verdadera preocupación comenzó en febrero de 2021,con la llega-
Confirma FGR feminicidio de Ariadna Fernanda
RAÚL RUIZ
Finalmente se revelo la verdad en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda López, cuyo cadáver fue arrojado el 31 de octubre por su atacante en Morelos y a quien la Fiscalía de la entidad revictimizó al asegurar que la joven murió por broncoaspiración,debido al exceso de consumo de alcohol,desde el principio la ciudadanía de Morelos afirmó que,el fiscal de aquella entidad no servía para procurar justicia y que defiende otros intereses,menos el de la sociedad,por lo que su titular debió haber renunciado desde entonces.
Aun cuando la Fiscalía General de Justicia de la CdMx derrumbó la versión oficial de Uriel Carmona,quien se apresuró a concluir que la joven Ariadna no había sido asesinada,ni mucho menos que se trataba de un feminicidio, este junto con todo su equipo de forenses metió en una crisis severa la credibilidad de la institución. La farsa de que Ariadna murió por broncoaspiración volvió a ser derrumbada,ahora por la Fiscalía General de la República (FGR):fueron los golpes que presentaba al momento de ser hallada,que le provocaron traumatismo craneoencefálico,aseguró la dependencia de Gertz Manero.
Mediante un comunicado,la dependencia federal reveló,como se adelantó aquí,que fue el pasado 9 de noviembre cuando la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México le solicitó la atracción de la carpeta de investigación correspondiente a este caso,debido a la diferencia sustancial que existe entre su examen forense y el de la Fiscalía General de Morelos.
El peritaje emitido por las autoridades de la Ciudad de México se apega al procedimiento pericial debido,por lo que no es posible dar sustento a lo dictaminado por la Fiscalía de Morelos. Para llegar a dicha determinación, la FGR informó que ambas instituciones se sometieron a su análisis pericial,enviando a la institución la información que les fue solicitada a ambas Fiscalías locales.
Incluso,peritos de la FGR acudieron también al Centro Nacional de Planeación,Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (Cenapi),para obtener los datos que aportaron. Por lo que la litis pericial se circunscribe a la causa de la muerte de Ariadna Fernanda,sus antecedentes y consecuencias,el fiscal de Morelos debería hacerse a un lado y dejar el cargo porque además de revictimizar a Ariadna provocó un choque institucional con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dejando entrever que desde la institución que representa sí hubo apoyo y asesoría para guiar al feminicida,como evidencian sus mensajes de WhatsApp,para deshacerse del cuerpo de Ariadna.
20 NACIONAL JUEVES 19 DE ENERO2023
Alejandra Ávalos, cantante y actriz
Antony Blinken
Régimen de Irán rechaza oportunidad de reactivar acuerdo nuclear
AGENCIAS
El secretario de Estado y jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken,habló sobre el acuerdo con Irán, dijo que el pacto no está en la agenda de Washington, sostuvo que el país iraní ha rechazado la oportunidad de reactivar el acuerdo nuclear con Estados Unidos,luego de que Teherán haya dejado pasar una ventana que ya tenía la aprobación de las otras potencias firmantes. "Los iraníes mataron la oportunidad de volver a ese acuerdo rápidamente hace muchos meses.Había una oportunidad sobre la mesa que rechazaron,una oportunidad que fue aprobada por todos los involucrados:los europeos,EE.UU.,Rusia y China", declaró en una rueda de prensa junto a su homólogo británico, James Cleverly.
Blinken criticó a las autoridades iraníes que estén presuntamente suministrando armas a Rusia "para que las utilice contra personas inocentes y contra toda la red energética de Ucrania". El secretario ha explicado que el acuerdo nuclear "no ha estado en la agenda (estadounidense) como una cuestión práctica desde hace meses":"No es nuestro objetivo,estamos centrados en lo que está sucediendo en Irán", aunque haya un compromiso por parte del presidente Joe Biden por que Teherán "nunca adquiera un arma nuclear".
Washington se encuentra enfocado "en sus otras actividades desestabilizadoras en toda la región", comentó Blinken,que también mostró el apoyo al Gobierno británico en la condena a la ejecución por parte de las autoridades iraníes del ciudadano británico iraní Alireza Akbari "que fue políticamente motivada e injusta"."Seguiremos apoyando a los valientes iraníes que defienden sus propios derechos básicos liderados por mujeres jóvenes,todo esto frente a una represión extraordinaria" por las protestas que han surgido en el país tras la muerte de Mahsa Amini el pasado mes de septiembre.
Helicóptero se estrella cerca de un jardín de niños en Ucrania
AGENCIAS
Ayer miércoles, varias personas murieron en el accidente de un helicóptero,la aeronave se estrelló en Brovary,un suburbio que se encuentra a las afueras de Kiev,cuando se dirigían a la línea del frente de la guerra con Rusia. Por el momento se desconoce si el siniestro fue a causa de un accidente,o si es parte de la guerra que hay con los rusos.
El ministro del Interior de Ucrania fue parte de las personas que se encontraban en el área,así como otros funcionarios y niños,otros seis individuos estaban arriba del helicóptero en el transcurso del traslado acompañados del ministro. Como consecuencia de este viaje inconcluso,las personas antes mencionadas fallecieron,dejando un total de 18 muertos,incluyendo tres menores.
Entre las víctimas de esta atroz situación figuran el ministro del Interior, Denis Monastyrskyi, de 42 años,su viceministro, Yevgueni Yenin, y el secretario de Estado de ministerio, Yurii Lubkovytch, que iban a bordo del transporte junto con otras seis personas,informó el jefe de la Policía
Nacional ucraniana por medio de un comunicado. "El objetivo del vuelo (era ir) a uno de los puntos calientes de nuestro país en donde se libran combates",señaló el asesor presidencial ucraniano, Kirilo Timoshenko. "El ministro del Interior se dirigía allí", agregó.
El funcionario ucraniano de mayor rango Monastyrskyi,abogado de profesión,se encontraba a cargo desde julio de 2021, era máximo responsable de la policía,así como otros servicios de emergencia del país y que fallece desde el inicio de la guerra con Rusia hace casi 11 meses.
Otras 29 personas se encontraban heridas,entre ellas 15 niños,indicó el gobernador calificando de "terrible tragedia" el incidente. "El accidente del helicóptero que mató al ministro es una terrible tragedia y una mañana negra", dijo el mandatario. "Por ahora estamos considerando todas las versiones posibles del accidente del helicóptero", redactó el fiscal general del país, Andriy Kostin, vía Telegram.
El primer ministro Denis Chmigal anunció que dio instrucciones para crear "un grupo especial que investigue en detalle las circunstancias de la tragedia".
JUEVES 19 DE ENERO 2023