UNOMASUNO

Page 1


entrebloqueosyllamas

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16662Sábado4deoctubre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

EDITHROMERO

MéxicoEvalúaseñalaqueladeudapública alcanzaríaunmáximohistóricode20.3billonesdepesos,comprometiendolosrecursos futurosylimitandoelpresupuestopararespondera necesidadesfuturasdelpaís.

ElPaqueteEconómico2026planteaunescenario limitadoparanuevasinversiones,deacuerdocon unanálisisdeMéxicoEvalúa,tresdecadacuatro pesosdelpresupuestoyaestándestinadosapensionesydeuda,loquedejamuypocomargenparaatenderotrosproyectosprioritarios.

Elorganismoadviertequeestepanoramapresionalas finanzaspúblicasyreducelacapacidaddereaccióndel Estadoanteemergenciasoprogramasdedesarrollo. Lacitadadependenciaseñalaqueladeudapública alcanzaríaunmáximohistóricode20.3billonesde pesos,loqueequivaleal52.3%delProductoInterno Bruto(PIB).

Esteniveldedeudacomprometerecursosfuturosylimita laflexibilidaddelgobierno,encabezadoporClaudia SheinbaumPardo,paradestinarfondosainfraestructura,programassocialesoinversiónensectoresclave.

Impuestosmás Impuestosmás altospara2026 altospara2026

Elanálisisindicaqueen2026cadapersonapagaráen promedio2mil23pesosadicionalesenimpuestos, sinembargo,losnuevosrecursosnoestaránorientados aproyectossocialesnideinfraestructura,sinoquegran partesedestinaráalrescatefinancierodePetróleos Mexicanos(Pemex).

MéxicoEvalúaadviertequeestadependenciahacia lapetrolerareducelaposibilidaddeatenderotras prioridadesnacionalesydebilitaelpresupuesto. “Mientraslastransferenciasalaempresasigancreciendo,seseguirádebilitandolacapacidaddereaccióndelpresupuestofrenteaemergenciasonuevos proyectos",señalaelreporte.

Pemex:¿porquésigue Pemex:¿porquésigue absorbiendorecursos? absorbiendorecursos?

Lopreocupantededichoprocesoesqueelrescatede PemexcontinúasiendounodelosprincipalescompromisosdelEstadomexicano,porloqueelanálisis subrayaqueestegastocompiteconáreasestratégicas comosalud,educaciónyseguridad,restando recursosquepodríandirigirseamejorarservicios públicosoinfraestructura.

Deigualmanera,laorganizaciónconsideraqueel costodemanteneresteapoyofinancierocomprometelasposibilidadesdeinversiónenotrossectores claveparaeldesarrollodelpaís.

Elpesodelaspensiones Elpesodelaspensiones enelpresupuesto enelpresupuesto

Laspensionesrepresentanunadelasmayorespresionesparalasfinanzaspúblicas,enesesentidoMéxico Evalúaexplicaqueen2026esterubrosuperaráal gastoconjuntoensalud,educaciónyseguridad,loque reflejalarigidezdelpresupuesto.

Lacombinacióndepensionescrecientes,deudaelevadaytransferenciasaPemexdejaalgobiernoconpoco margenparareorientarrecursoshaciaproyectosproductivosodedesarrollosocial. ¿Quésignifica ¿Quésignifica paralosciudadanos? paralosciudadanos?

Denuevacuentalasdecisionestomadasporelgobierno federalenapoyodePetróleosMexicanos,unavezmás afectalaeconomíadelpaísydelosmismosmexicanos; elescenariodescritoporMéxicoEvalúaindicaquelos mayoresimpuestosnosetraduciránenmejorasdirectas enserviciospúblicos,encambio,estarándestinadosa cubrircompromisosyaadquiridos,comopensiones, deudayelrescatedePemex.

Estoreducelaposibilidaddefinanciarnuevosproyectosylimitalaflexibilidaddelpresupuestopara responderanecesidadesfuturasdelpaís. MéxicoEvalúaconcluyóqueelPaqueteEconómico 2026presentaunpanoramarestrictivo.

RAFAELORTIZ

DeacuerdoconfuentesinternasdemorenistasenelCongresodelaUnión,seanticipa unareconciliacióndelosresidentesdelas JuntasdeCoordinaciónPolíticaenambascámaras,AdánAugustoLópezyRicardoMonreal,afin deevitarserremovidosdelascoordinacionesde losgruposparlamentariosdeMorena.

Circunstanciaquecontrastaconladehacediez meses,cuandolosrocesentreeltabasqueñoyel zacatecanollegaronalosmediosdecomunicación,locualobligóalapresidentaaexigirunareuniónentreelsenadorAdánAugustoLópezyel diputadoRicardoMonrealparaquedirimieran cualquierdiferencia.

Loanteriordesembocóenunpactodenoagresióndelquefuetestigodehonorlasecretariade Gobernación,RosaIcelaRodríguez.Esapazseha prolongadoalolargodelosmeses,consubeybajasenlarelación,nosinalgunasprovocacionesde ambosbandosparadescolocaralcontrario, ytambiénconsusdistintosescándaloscadouno.

Ahora,alavueltadeunañodelaadministración deSheinbaumPardo,amboslegisladoresestán diezmadosysonseñaladosfuertementeporsuspropioscompañerosdebancada,conelfindeque entreguenlacoordinacióndeMorenayqueotros morenistasdirijanalosgruposparlamentarios. Esporelloquefuentesinternasdentrodelos gruposparlamentariosdeMorenaadvierten sobreunnuevoacuerdoentreLópezHernándezy MonrealÁvilaparacontinuarensusrespectivas coordinaciones,almenoshasta2027,cuandose renuevalaCámaradeDiputados.

EnelSenadoeslalegisladoraGuadalupe Chavira,suplentedeCitlalliHernández,quien levantólavozdesdeantesdequeiniciaraelactual periodoordinariodesesionesparaquesepusiera adiscusiónlacontinuidaddeAdánalfrentedela bancada.Estosereforzótraselescándalodelcaso deHernánBermúdezRequenayLaBarredorade Tabasco

EspeculansobreALIANZA ALIANZA entre entreAdán AdányyMonreal Monreal paranoserremovidos

InclusoAdántuvoquecederlapresidenciadela MesaDirectivaquedejóGerardoFernández NoroñaalacomadredeClaudiaSheinbaum,Laura ItzelCastillo,endetrimentodesugrupo,elcualpromovíaalayucatecaVerónicaCaminoFarjat ensumomentoalasinaloenseImeldaCastro declinó,peroniasíAdánpudoimponerse.

MientrasqueenSanLázarosonAlfonsoRamírez Cuéllarysugrupo(GabyJiménez,ArmandoSamaniegoyDoloresPadierna)losqueactúancomoel verdaderocontrapesodeMonrealÁvila.NosólopromoviendoladestitucióndePedroHacesdelacoordinaciónpolíticadelgrupoparlamentario máslapropiacoordinacióndeMonreal Segúnlasfuentes,MonrealestáusandolasancióndelDepartamentodelTesorodeEstadosUnidoscontraAraceliBrown,integrantede yDurosdeMorena,paradetenerestarebelión.

Enlosmesesanteriores,LosPurosquisieronimponerseenlabancadaysololograroncontenerelintento deremocióndelavicecoordinaciónaJiménez MonrealcolocóaSergioGutiérrezLunaymovióauna terceravicecoordinaciónaDoloresPadierna Lociertoesquealinteriordelasbancadasde MorenaenDiputadosySenadores,lasdiferencias persisten;decómosedesarrolleelactualperiodo ordinario,seconocerásiAdánAugustoLópez yRicardoMonrealsalenbienlibrados.

SABADO 4 DE OCTUBRE 2025

Personalde PersonaldeRafaelOjedaDurán RafaelOjedaDurán ALTERÓ ALTERÓESCENARIOESCENARIOparafabricar

“verdadhistórica”de “verdadhistórica”deAyotzinapa

Hace 11 años, el 26 de septiembre de 2014, el almirante Rafael Ojeda Durán era el comandante de la Octava Región Naval Militar en Acapulco y su jurisdicción abarcaba todo el estado de Guerrero, incluso la ciudadde Iguala, donde ese día fueronatacados y desaparecidos 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa.

Ahora, según documentos que ya están en manos de la Comisión para la Verdad y AccesoalaJusticiadelCasoAyotzinapa(CoVAJ), se pone al descubierto que personal bajo el mando del almirante Ojeda Durán, mismo que hoy se encuentra en la polémica por la participación desussobrinosenelmacrocaso de huachicol fiscal, participó un mes después de la desaparición de los normalistas en un episodioclaveenconstrucción"fraudulenta"dela llamada "verdadhistórica"

De acuerdo con el reporte realizado por la

JoséRafael JoséRafael OjedaDurán OjedaDurán

CoVAJ, un pelotón de 11 buzos de la Primera CompañíadeTrabajosSubmarinosfueenviado por el almirante al basurero de Cocula, municipio aledaño a Iguala, para participar en "tareasdebúsqueda enríos delárea".

Según se detalla en el documento, esos buzos fueron los que el 29 de octubre de 2014 "supuestamente"encontraron en el río San Juan,junto al basurero,una bolsa con restos humanos quemados que, según pruebas de ADN realizadas posteriormente, correspondían a Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas desparecidos.

La CoVAJ indicaqueenrealidadesesupuesto hallazgo de los restos se produjo luego de que el basurero de Cocula y el río San Juan fuera "alterado, modificado e intervenido previamente desde al menos dos días antes por varios actores: Marina, PGR (Procuraduría General de la República) y AIC (Agencia de Investigación Criminal)".

El basurerodeCoculaesunaescenadecrimen determinante en la narrativa de la "ver-

dad histórica" construida por la PGR, a cargo entoncesde JesúsMurilloKaram,ypor la AIC, dirigida en esa época por Tomás Zerón de Lucio,con ayuda de marinos de la Octava Región Naval Militar en Acapulco, cuyo comandante era elalmirante Ojeda Durán.

Según la "verdad histórica", defendida hasta la fecha por las autoridades, los 43 normalistas fueron incinerados la noche y la madrugada de los hechos en el basurero de Cocula y de ellos no quedaron ni huesos ni vestigios deADN,algo imposibledesostener con peritajestécnicos rigurosos.

Se destaca también que esa "verdad", que marinosdelaregiónnavaldelalmirante Ojeda Durán ayudaron a construir, también indica que esecrimendelesahumanidadfuecometido únicamentepor delincuentesde Guerreros Unidos coludidos con policías municipales y que el Ejército, algunos de cuyos elementos estaban aliados con ese grupo criminal y permitieron los ataques contra los estudiantes y su desaparición, no tuvo que ver nada con esos hechos ni con el desvío de las investigaciones.

Desdeluego,la "verdadhistórica" tampoco reconoce que la escena del basurero de CoculayelríoSanJuanfuealteradayenella fueron sembradas pruebas usadas por la PGR de MurilloKaram yporla AICdeZerón, elprimeroencárceldomiciliaria,yelsegundo refugiadoenIsrael,parasustentarelrelatocon el que buscaron dar "carpetazo" al caso. De acuerdo con los documentos de la CoVAJ, los días previos al 29 de octubre de 2014, cuando los buzos de la Octava Región Naval "encontraron" la bolsa con los restos de Alexander Mora Venancio en el río San Juan, personal de la Marina estuvo en ese sitioyenelbasurerodeCocula"paraayudar Continúaenpágina5

TomásZeróndeLucio TomásZeróndeLucio

BasurerodeCocula,

Vienedepágina4

Unvideoentregadoen2021ala CoVAJ porun oficial de la Marina que después fue removido desucargo,muestracómolamañanadel27de octubre de 2014, dos días antes de que los buzos hallaran los restos de Mora Venancio, camionetaspickupdelaArmada,queenaparienciapertenecían alaOctavaRegión Naval, y un grupo de 12 personas,presumiblemente marinos,manipulanelbasurero.

"Los elementos de la Marina manipulan bultos que sacan de dos camionetas, se visualizan tres bultos en la parte alta del basurero. Posteriormente un grupo de elementos de la Marina descienden al fondo de la hondonada del basurero, encienden una hoguera, en el inicio de la pendiente, poco después de lo cual los bultosqueseencontrabanenesazonahan desaparecido", indica el reporte.

Losinvestigadoresdela CoVAJ suponenque losmarinosllevaronlabolsaconlosrestosde Mora Venancio al basurero, le prendieron fuego y luego la colocaron en el río San Juan.

Ese 27 de octubre de 2014, luego de las acciones de los marinos en ese sitio, llegó al lugarelprocuradorMurilloKaramydosdías después se realizó el "hallazgo".

De igual manera, los documentos de la CoVAJ también dan cuenta de que la Marina desarrolló en la región de Iguala la "Operación Apetlanca" contra varios presuntos perpetradores del ataque y la desapariciónde los

normalistas de Ayotzinapa, la cual incluyó "capturas de personas que fueron remitidas en helicópterosdelaMarinaalaCiudaddeMéxico y estuvieron detenidas en instalaciones de la Marina,siendo esto prohibido".

La intervención de la Marina en las investigaciones del caso se produjo desde el 28 de septiembrede2014,undíadespuésde ladesaparición de los estudiantes, "a través de varios grupos desplegados en terreno, en Cocula, Iguala y otras zonas aledañas, con orden de búsqueda de informacióny de análisis", se detalla en el documento.

Pero desde antes del crimen contra los normalistas existía undespliegue de unidadesde Infantería de Marina en esa zona y grupos especializados en recabar información de inteligencia con tecnología de punta y drones de reconocimiento táctico,lo que hace pensar a los investigadores que esa institución sabe mucho más del caso de lo que ha revelado hasta ahora.

El secretario de Marina de la época, almiranteVidal Francisco Soberón,declaró confidenciales y reservados los informes que recopilólaArmadaenesaregiónenrelación con el caso Ayotzinapa.

Soberón fue relevado en diciembre de 2018 como secretario por el almirante Ojeda Durán, quien fue comandante en la Octava Región Naval, que abarca los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, entre mayo de 2013 y enero de 2015.

6NACIONAL

Funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) documentos para devolver mercancía ilegal valuada en 500 millones de pesos, había sido decomisada en el puerto de Cárdenas,Michoacán, de acuerdo con investigaciones filtradas a través de fuentes al interior de la dependencia aduanera.

Dichas investigaciones ponen al descubierto que entre el 13 y el 24 de agosto pasado, la ANAMdecomisó 123 contenedores de productosdeorigenchinoconunvalorestimado en mil 224 millones de pesos, explicaqueeneseloteseincluíancalzadoytextiles que iban a ser entregados al Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

Sin embargo, días después, de manera sorpresiva,33 contenedores fueron devueltos ilegalmente a seis empresas mexicanas, para lograrlo, funcionarios de aduanas y agentes aduanales falsificaron un oficio de devolución de mercancía.

De acuerdo con la investigación filtrada por las fuentes consultadas, las compañías que recuperaron la mercancía ilegal fueron: Manufacturas S.A.de C.V.(20 contenedores), Alista Imports SAPI de C.V. (1 contenedor), Lam Business & Consulting Center S.A. de C.V. (1 contenedor), Ensenada Textiles S. de R.L.de C.V.(3 contenedores),Textiles Gael S. de R.L.de C.V.(4 contenedores) y ATMpacks S.A.de C.V.(4 contenedores)

En conjunto, el valor de esos 33 contenedores asciende a unos 500 millones de pesos.

Ante las denuncias ya emitidas, el titular de la ANAM,Rafael Marín Mollinedo, reconoció el fraude y aseguró que ya se actuó contra los funcionarios involucrados:

"Tenemos identificado este fraude y ya se actuó,estamoscerrándolesportodosladosalos contrabandistas y a los funcionarios, estamos investigando a los involucrados y ya se hizo enseguida el oficio de cancelación", declaró.

De igual manera, también explicó que agentes ya fueron dados de baja y puestos a disposicióndelMinisterioPúblico, aunqueno reveló los nombres ni el número de personas implicadas por "la secrecía de la indagatoria".

Según Alejandro Tonatiuh Márquez Hernández, director general de Investigación Aduanera, el oficio falso fue elaborado por el almirante retirado Felipe Solano Armenta, entonces director general de Operación Aduanera. SABADO4

SABADO4DEOCTUBRE2025

COLUMNAPOLÍTICA

Entreencapuchadosydádivas: Entreencapuchadosydádivas:

Lnario de un doble espectáculo el pasado 2 de octubre: por un lado, la marcha conmemorativa del 57 aniversario de la masacre de Tlatelolco, con sus inevitables saldos de violencia;por el otro,la respuesta del gobierno capitalino, que prefirióelcaminode lasdádivasparaapagarla indignación en lugar de ofrecer certezas, seguridad y,sobre todo,gobernabilidad.

Clara Brugada, la jefa de Gobierno que todavía presume traer "el sello de la 4T", salió a anunciar con bombo y platillos un bono de compensación para los policías heridos durante los disturbios. Un gesto, dicen, desolidaridad, una acción que suena a reconocimiento, pero en el fondo, lo que queda es un mensaje muy pobre: enlacapital del país ya no se gobierna, se administra el desorden con paliativos y cheques firmados desde el escritorio oficial.

"Nuestros policías no reprimen, construyenpaz". Palabras bonitas,frases de manual, pero la realidad es que la capital sigue siendo un territorio donde la autoridad prefiere dejar que el caos se exprese y luego anunciar dádivas como si eso resolviera los problemas de fondo.

Un bono no cura heridas, un bono no devuelve certezas, un bono tampoco resuelve la falta de estrategia de seguridad que debería garantizar el derecho a la protesta pacífica y,al mismo tiempo,proteger el patrimonio y la integridad de quienes habitan y trabajan en esta ciudad.

El bono anunciado por Brugada es apenas un placebo que disfraza lo esencial: la incapacidaddesuadministraciónparaprevenir la violencia, contenerla y evitar que la CdMx se convierta,año tras año,en un campo de guerra urbana cada 2 de octubre.

lo vemos ahora con compensaciones que sustituyen políticas de seguridad pública serias.

La gobernabilidad no se mide en bonos ni endiscursos edulcorados,gobernaresanticiparse,generar condiciones de certeza y aplicarlaleysinmiedoaloscostospolíticos;enla CdMx,sinembargo,laapuestahasidolacontraria: tolerar losexcesos,permitir el vandalismo,presumirque"noreprimimos"yluego mandar cheques de consolación.

Las preguntas son obligadas: ¿quémensajerecibenlosciudadanoscuandosugobierno asume que la violencia es inevitable y que la mejor manera de lidiar con ella es compensar a las víctimas dentro de la corporación policial? ¿Qué confianza puede tener el comerciante del Centro Histórico, el usuario del Metro o la familia que pasa frente a un inmueble vandalizado, si el Estadoselimitaarepartirbonosenlugarde garantizar que la violencia no ocurra?

Clara Brugada habla de "construir paz", pero lo suyo es más bien un farol en la mesa de pókerpolítico:sejuegaalasimulación,se presume una mano fuerte mientras en realidad no hay cartas suficientes para sostener la apuesta;lapaz nosedecretacondiscursos,se construye con instituciones sólidas y con reglas claras.

Y en la capital,lo que se construye es otra cosa: un relato complaciente donde la violencia se normaliza,laautoridadse esconde detrás del "no a la represión" y los ciudadanos tienen que aprender a sobrevivir entre encapuchados, petardos y anuncios oficiales de bonos de consolación.

El 2 de octubre no se olvida, pero en la Ciudad de México parece que tampoco se aprende, lo que deberíaser un recordatorio de la importancia de proteger derechos y garantizar justicia se ha convertido en una fecha más para medir hasta dónde aguanta lapaciencia ciudadana frenteaungobierno que gobierna con dádivas y discursos, no con estrategia ni autoridad.

Brugada quiso mostrarse empática. Lo que mostró,en realidad,fue la fragilidad de su gobierno: un régimen que en lugar de

Del recuerdo a la violencia

Del recuerdo a la violencia

El 2 de octubre tiene una carga histórica que ningún gobierno puede minimizar. Es la fecha que marcó para siempre la relación entre sociedad y Estado, una herida abierta en la memoria nacional, pero en 2024, esa conmemoración en la Ciudad de México se volvió rutina: vandalismo, encapuchados, agresiones y policías heridos.

Este año, la marcha dejó 94 agentes lastimados,de los cuales tres permanecenen estado delicado; los responsables: grupos violentos que,bajo la sombra de la protesta legítima, encontraron en la impunidad un campo fértil para la destrucción. Vidrios, comercios, estaciones de transporte público y mobiliario urbano fueron las víctimas silenciosas de otra jornada que debería haber sido cívica,no una batalla campal.

Y frente a ello, el discurso oficial de Brugada fue tan predecible como cuestio-

No es casualidad que el anuncio del bono haya sido inmediato,en la lógica de la 4T,se busca acallar críticas con gestos de nismo" cos, que maquillan la pobreza sin erradicarla,

8COLUMNAPOLITICA

LHomenaje Homenajeque sevolvióSAQUEO

SAQUEO

TanyaAcosta TanyaAcosta

tanyaacis@icloud.com

El "Bloque Negro" El "Bloque Negro" descubre el negocio descubre el negocio

o más grave es la revelación que dejó esta jornada, el llamado "Bloque Negro",que actuó con violencia organizada, se dio cuenta a partir del jueves pasado, puede saquear sin que nadie los detenga, los encapuchados entendieron que las marchas son un magnífico negocio, que detrás de la máscara no hay consecuencia, que la impunidad se volvió licencia para robar, incendiar y destrozar, cada marcha futura corre el riesgo de convertirse en un mercado negro itinerante, donde joyerías, comercios y locales son botín abierto, donde elvandalismo yano esun actopolítico sino un modelo rentable, mientras la autoridad juega a no mirar y los comerciantes lloran frente a sus cortinas rotas. Comercio herido Comercio herido y cifras rojas y cifras rojas

La conmemoración del 2 de octubre que debería ser memoria y reflexión terminó convertida en un festín de violencia y degradaciónsocial,la marcha que pretendía honrar a las víctimas del 68 se transformó en campaña de destrucción,el Centro Histórico fue escenario de vandalismo,saqueo y daños irreparables, los comerciantes pagaron el precio del caos con pérdidas que ya calculan en másde350 millonesdepesos,una cifraque desnuda la magnitud del desastre, la Cámara Nacional de Comercio reportó que 3 mil 442 negocios cerraron anticipadamente por miedo al vandalismo, lo que se tradujo en pérdidas inmediatas de ventas, pero la cuenta final de daños estructurales, mercancías robadas,equipo destruido y locales clausurados por ruina supera cualquier pronóstico pesimista.

Joyerías saqueadas Joyerías saqueadas y vitrinas rotas y vitrinas rotas

Los saqueos más visibles se concentraron en al menos 24 joyerías,atacadas por grupos encapuchados que actuaron con precisión quirúrgica y total impunidad, vitrinas hechas añicos, escaparates vacíos, mercancía robada, relojes y alhajas desaparecidos como si la ciudad fuera botín de guerra, las pérdidas en joyas y artículos de lujo rebasan decenas de millones, y mientras tanto, lapolicíaparecíallegartardeomiraraotro lado,comerciantes indignadosseñalanque los uniformados se limitaron a observar, que no hubo contención real, que el blindaje prometido fue simple discurso y que el Estado prefirió sacrificar a los negocios antes que enfrentar la violencia.

Policías golpeados Policías golpeados y mando ausente y mando ausente

El saldo humano en las filas policiales refleja otro fracaso, 94 policías fueron hospitalizados, la mayoría ya fue dada de alta, pero tres permanecen delicados, golpeados brutalmente, expuestos sin estrategia ni respaldo de mando, voluntarios tuvieron que rescatar a un oficial que quedó rodeado, sin refuerzos, mientras lo pateaban con saña, el Estado exhibió su vulnerabilidad, cuando ni sus propios guardianes están a salvo, queda claro que el monopolio de la fuerza no existe más que en el discurso,los policías son carne de cañón abandonada en medio de la guerra urbana.

Civiles atrapados Civiles atrapados en el desastre en el desastre

La violenciaalcanzótambiénalaciudadanía común, 29 civiles atendidos por lesiones y crisis nerviosas confirman que el Centro Histórico fue convertido en campo de batalla improvisado,trabajadores,turistas y transeúntes quedaron atrapados en medio de petardos, bombasmolotovyproyectiles,elhomenajeal68 se convirtió en pesadilla para familias completas que vivieron horas de terror,en lugar de memoria hubo caos,en lugar de reflexión hubo saqueo,yenlugardedignidad,miedo colectivo y destrucción.

Daños visibles y Daños visibles y pérdidas invisibles pérdidas invisibles

Las autoridades hablan de cuatro millones de pesos en daños directos, pero los comerciantes contradicen con contundencia, las pérdidas rebasan los 350 millones de pesos, entre mercancías robadas, vitrinas destrozadas, puertas arrancadas, vidrios

rotos, persianas dobladas, interiores incendiados y mobiliario inutilizable, esa es la cifraquereflejalaruinadepequeñosnegocios, de locales familiares que jamás recuperarán lo perdido, la realidad es que las cifras oficiales intentan minimizar lo que en la práctica es unacatástrofe económica, mientrasqueel silenciodelasgrandescadenas y franquicias no elimina el hecho de quetambiénfueronvíctimas,aunqueprefieran callar para no exhibir su vulnerabilidad ni complicar sus seguros.

El fracaso político El fracaso político en carne viva en carne viva

Políticamente, lo ocurrido el 2 de octubre 2025 es una muestra cruda de la incapacidad del gobierno capitalino, se presume control, se repite la palabra orden, se grita seguridad, pero lo único que quedó fue un centro devastado, comerciantes arruinados y policías golpeados,los responsables políticos ensayan comunicados tibios, prometen sanciones que nunca llegan,declaran que investigan, peronohay detenidos nicastigos ejemplares, la indulgencia institucional se volvió complicidad, la autoridad permitió que la memoria del 68 se transformara en excusa para una orgía de violencia y saqueo, sin freno y sin consecuencias.

La memoria usada La memoria usada como máscara como máscara

El homenajedel2deoctubre terminóconvertido en máscara de impunidad,la memoria de 1968 fue utilizada como pretexto para justificar violencia, el recuerdo de los caídos se transformóenescudo paraencapuchadosque operan con la certeza de que nada pasará, el saldo no es una conmemoración digna sinounretratodeEstadofallido,callesllenas de vidrios rotos, locales saqueados, joyerías desmanteladas, comerciantes endeudados, policías heridos, civiles atemorizados y un gobierno que solo repite frases de consuelo hueco, la memoria del 68 merecía respeto, pero la ciudad recibió fuego, saqueo y ruina, y los comerciantes lo resumen con crudeza, más de 350 millones de pesos en pérdidas que nadie les pagará, y ahora con la amenaza de que las próximas marchas serán elnuevo negocio delos encapuchados.

Volcadurayexplosióndepipa

La Comisión Nacional de Energía informó que ha impuesto a la empresa juarense Grupo Tomza,multas por más de 160 millones de pesos, derivadas de irregularidadesdetectadas en sus operaciones,así lo confirmó su titular, Juan Carlos Solís Ávila, al señalar que los procedimientos siguen en curso y algunos se encuentran ya bajo resolución del Poder Judicial; subrayó que las sancionesseaplicantrasinspeccionesencurso que también derivan en clausuras.

El anuncio se da tras la explosión de una pipa de Gas Silza, filial de Grupo Tomza, ocurrida el pasado 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, que dejó 31 muertos y 70 heridos, desde su creación en 1993, Silza y Tomza han acumulado antecedentes de cinco explosiones, cuatro volcaduras y una fuga en México y Latinoamérica,con saldo de 11 fallecidos y más de 100 lesionados, a pesar de ello, la familia Zaragoza mantiene el control de gran parte del mercado de gas LP en el país.

ASEA reporte de incidencias ASEA reporte de incidencias "Efectivamente, parte de la competencia de la AgenciadeSeguridadEnergíayAmbiente (ASEA) es realizar inspecciones y eso puede generar multas o inclusive clausuras,a la fecha tenemos en la ASEA expedientes administrativos", explicó Armando Ocampo Zambrano, director de la ASEA.

"De manera particular,en el caso de Grupo Tomza, dos de ellos ya nos permitieron multar ala empresa porunpoquitomásde 160millones de pesos, esos dos expedientes se

Multan Multan con

Grupo Grupo

Tomza, Tomza,trasexplosióndepipa

encuentran pendientes de resolución en el Poder Judicial Federal para esperar ya la resolución definitiva".

Durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario informó que las inspecciones continúan y que, además de multas, pueden derivar en clausuras cuando se detectan incumplimientos a las normas de seguridad industrial y ambiental, Ocampo detalló que los 32 expedientes abiertos en la ASEA contra la compañía corresponden a procedimientos que están en distintas fases,pero insistió en que la aplicación de sanciones y la supervisión seguirán reforzándose.

"Las inspecciones se van ejecutando y eso genera multas y clausuras, sería en términos generales lo que hemos venido realizando", sostuvo, Grupo Tomza es uno de los principales distribuidores de gas LP en el país y ha sido señalado por autoridades en distintos procedimientos administrativos,

La explosión de la pipa de su filial Silza,en La Concordia,Iztapalapa, llevó al Gobierno

Federalaanunciarnuevasmedidasdecontrol sobre el transporte de combustibles,como la certificación de conductores y controles de seguridad en los vehículos.

Persiste la cifra de Persiste la cifra de 31 personas fallecidas 31 personas fallecidas por explosión de pipa en por explosión de pipa en Iztapalapa y 13 hospitalizados Iztapalapa y 13 hospitalizados

A 23 días de la explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó que la cifra de fallecidos se mantiene en 31personas.

En su último corte, la dependencia detalló que además de las 31 defunciones,13 personas continúan hospitalizadas, varias de ellasenestadodelicado,y40hansidodadas de alta, luego de recibir tratamiento en distintas unidades médicas, incluyendo hospitales de alta especialidad del ISSSTE,IMSS,Pemex y la Secretaría de Salud capitalina.

RAÚL RUIZ

10NACIONAL

Denuncian Denuncianaaltosmandos aaltosmandos de deSeguridaddelPJF SeguridaddelPJF

Personal de seguridad del Poder Judicial de la Federación denunció y pidió que se investigue a Jorge Aarón Hirschber Salazar, coordinador de Seguridad del PJF,y a Natanael Sosa Hernández, titular de la Unidad de Coordinación Operativa.

Ambos son acusados de acoso laboral y sexual,hostigamiento,maltrato y la imposición de jornadas de trabajo excesivas, además de arrastrar un historial negativo en corporaciones policiacas.

La denuncia fue presentada ante el Órgano de AdministraciónJudicialyelTribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Los trabajadores señalaron que los funcionarios impusieron jornadas laborales de más de 12 horas diarias,además de obligar a trabajar ensábados y domingos conturnosde al menos siete horas.

Según relatan, no tenían derecho a comida ylassalidasestabancondicionadasala autorización del "mando".

De acuerdo con la denuncia, el personal vive bajo un ambiente de humillación y maltrato que callan por miedo a perder su trabajo.

De igual manera,aseguran queeran objeto de expresiones denigrantes basadas en su edad, apariencia o condición física, tales como:

"Túnomesirvesporchaparro,porviejo, por prieto,no cumples el perfil".

Los denunciados, identificados con los alias de "Serpico" y "Apolo", han provocado un clima de hostigamiento que derivó en renuncias en distintas áreas.

Dentrodelmismocontexto, lostrabajado-

res recordaron que tanto Hirschber como Sosaarrastranuna reputaciónnegativapor presuntos antecedentes de acoso y prepotencia durante su paso por la Policía de la Ciudad de México y en el Servicio de Protección Federal.

Los firmantes exigieron una investigación inmediata contra Jorge Aarón Hirschber Salazar y Natanael Sosa Hernández, al considerar que sus actos representan una violación a las Condiciones Generales de Trabajo de los Servidores Públicos.

La Coalición de Trabajadores de Confianza del Poder Judicial de la Federación hizo un llamado firme:

"¡Basta de injusticias!", solicitando que se esclarezcan los hechos y se frene el ambiente de abuso laboral.

Por otra parte, la Unión de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación también denunció que la ejecución de "presiones indebidas" por parte de personas juzgadoras para obligar a los trabajadores a renunciar han sucedido en "todo el territorio nacional", a través de un escrito dirigido al TDJ.

"En los últimos días,hemos recibido repor-

tes alarmantes de casos en todo el territorio nacional en los que personas juzgadoras han incurrido en presiones indebidas para obligar al personal a renunciar a sus puestos", se puede leer en el escrito.

De acuerdo con los trabajadores, estas prácticas además contravienen el artículo 123,apartado B,de la Constitución Federal que consagra la estabilidad del empleo como un derecho fundamental de los servidores públicos, así como la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, que protege contra despidos injustificados y actos de coerción en el ámbito laboral.

"La estabilidad del empleo no sólo es un derecho laboral inalienable, sino también un pilar esencialpara garantizarlaindependencia y el correcto funcionamientodelPoder Judicial de la Federación,pues permitealos trabajadores desempeñar sus funciones sin temor a represalias o presiones que comprometa su integridad o calidad en su trabajo; las conductas reportadas no sólo atentan contra la dignidad de los servidores públicos, sino que también erosionan la confianza en las instituciones judiciales y afectan la impartición de justicia", señalaron los denunciantes.

GILBERTO BENÍTEZ

SABADO4 DE OCTUBRE 2025

Sheinbaum Sheinbaumevitacomentarsobre AGRESIONESENMARCHAdel2deoctubre 2deoctubre

Mientras la presidenta Claudia SheinbaumPardo guardo silencio absoluto respecto a la barbarie cometida por el autollamado "Bloque Negro"durante la marchaparaconmemorar el 57 aniversario de la matanza de estudiantes el dos de octubre de 1968, acciones en las que resultaron lesionados más de un centenar de policía preventivos,transeúntes,comerciantes,defensores de los derechos humanos y otros rubros,propietarios de restaurantes, joyerías, ejecutivos de instituciones financieras y dirigentes de comerciantes, al igual que operadores de transporte público, usuarios del STC-Metro y otros ciudadanos, destacaron la "urgente necesidad" de que se considere al referido bloque como grupo terrorista y las máximas autoridades federales como de la capital delpaís,bajo el manido argumento de que nosonrepresores,permitanquelospillos disfrazados de luchadores sociales y la mayorde lasveces con los rostros cubiertos, petardos, objetos contundentes, armasblancasyotrosartículosutilizados para agredir,ataquen no solo a quienes tienen la desgracia de cruzarse en su camino, sino a los efectivospolicialesencargados de su custodia y vigilancia. Durante la jornada de protesta y recordatorio de la fatídica "Noche de Tlatelolco",94 policías de la SSC-CdMx resultaron lesionados,un número similar de ciudadanos fueron objeto de la "furia negra",a la que se acusa de haber causado pérdidas económicas por unos 300 millones de pesos a restauranteros, tiendas departamentales y otros negocios que no pudieron realizar actividades y también a joyerías y otros establecimientos que fueron saqueados, administradores estiman que lo hurtado asciende a más de 50 millones de pesos.

"El Bloque Negro debe ser considerado, pero ya, como organización terrorista actuar contra sus integrantes con estricto apego a la ley, la que debe ser pareja para todos.Ya basta de que las autoridades no les sancionen bajo el argumento de que no son represoras,acotan los afectados por los vándalos,en tanto que efectivos policiales citadinos criticaron el anuncio hecho por la Gobierno de la CdMx, Clara Brugada Molina,de compensar con bonos a los policías que participaron en las acciones de seguridad durante la marcha”

"No queremos bonos o compensaciones económicasextras,lo que queremos es que se respete tanto a la SSC

quienes son objeto de agresiones, quemaduras,mentadasdemadre,golpes yotros atropellos por grupos que se califican como de lucha social, cuando en realidad sin unapandilla delo máspeligroso",asentaron los servidores públicos, quienes destacaron que Brugada Molina todo lo quiere arreglar dando dinero,como ha quedado demostrado en los actos públicos que realizaenla plaza pública, la que es llenada poracarreados a los que se les paga diversas cantidades de dinero por asistir a los eventos, lo que también ocurre en el ámbitofederal.Trascomentarloanterioren el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, sus conductores, Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz Moya, dirigidos por nuestro presidente editor, NaimLibienKaui, destacaron que al final de su ConferenciaMañaneradel Pueblo de Palacio Nacional, la presidente SheinbaumPardo, comodiríaelcélebre cronista taurino Pepe Alameda, emprendió la graciosa huida al ser cuestionada por los reporteros en torno a los resultados de la jornada conmemorativa del dos de octubre del 68, evento al que seguramente acudiómuchasvecescuandoeraestudiantey destacada miembro del CEU, junto con otros sedicentes luchadores sociales. La opinión de la inquilina de Palacio Nacional, bien puede esperar,incluso para ´la próxima marcha "estudiantil".

Cambiando de Tema Noticias, pero este también relacionado con acciones violentas, en las últimas horas, en los estados de Zacatecas, Nuevo León, Chihuahua,

dades federales insisten en que los ilícitos,enparticularelhomicidiodoloso,va a la baja. Sí, ciertamente suman decenas demilesdepresuntosdelincuentesdetenidos por las Fuerzas Federales, al igual que el decomiso de vehículos, armas de fuego, cartuchos, cargadores, vehículos y casas de seguridad, entre otros, pero todo indica que ello de nada sirve para reducir los índices delictivos, como lo acredita el hecho de que durante la presente administración se han registrado más de 20 mil asesinatos.

Cambiando de Tema Noticias, los comunicadores destacaron las versiones en el sentido de que Felipe Solano, exdirector de aduanas, devolvió ilegalmente a empresarios mercancía de fabricación china con un valor de 500 millones de pesos, lo que debe ser investigado a fondo por las autoridades competentes y deslindar responsabilidades. Conforme pasan los días,los hechos de corrupción en las aduanas "brotan como si fueran hongos", lo que es un lastre para la administración pública. Raúl y Eduardo también destacaron que el expresidente de la Suprema Corte de Justicia dela Nación,quien dimitió al cargo para sumarse a lashuestes de AndrésManuelLópezObrador y ahora a las de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,apoya la corrección de plana que hizo la titular del Poder EjecutivoFederal,quien rechazalaaprobación hecha por el SenadodelaRepúblicaa laLeydeAmparo,enlaque acuerdanhacer efectiva la retroactividad de este ordenamiento,lo que totalmente contrario a lo establecido en la Constitución, a la que le han "hecho y colocado más parches que a un arlequín". El ahora coordinador de Política y Gobierno del Segundo Piso de la Transformación uso un lenguaje muy rebuscado parano"ofender" a los legisladores y estos hagan las enmiendas necesarias a su aberranteaprobación. CambiandodeTema,loscomunicadorescali-

SABADO4 DE OCTUBRE 2025

POR RAÚL RUIZ/REPORTERO-CORRESPONSALES.

La madrugada y mañana de este viernes 3 de octubre,el estado de Zacatecas vivió una jornada de narcobloqueos que paralizó la circulación en varios municipios y carreteras federales,generando un ambiente de incertidumbre y alarma entre la población, los incidentes incluyeron vehículos incendiados, camiones atravesados y eluso de ponchallantas, lo que afectó la movilidad en zonas clave del estado,lasautoridadesestatalesyfederalesdesplegaron operativos de emergencia para restablecerelorden y,hastael momento,nosereportaron personas lesionadas,la onceava zona militar informó de los narcobloqueos en la zona, medioslocalesinformaronquelocalizarona una persona sin vida y no hay detenidos por los hechos.

Narcobloqueos Narcobloqueos

Los bloqueos se registraron en al menos nueve municipios:Calera, Villanueva, Fresnillo, Cuauhtémoc, Río Grande, Sombrerete, Jerez, Enrique Estrada y Pánfilo Natera, según información recabada por medios. Lasprincipales vías afectadas incluyeronlascarreterasfederales45,49y54,asícomo los tramos Zacatecas-Durango, ZacatecasVíctorRosalesylarutahaciaAguascalientes,la Guardia Nacional Carreteras informó a través de sus redes sociales sobre el cierre total de la circulaciónenelkilómetro027+000delacarretera Zacatecas-Durango, específicamente en

puntosestratégicosdelaredcarreteraestatal.

Zacatecas bajo fuego Zacatecas bajo fuego

La jornada de este viernes en la República Mexicana dejó un saldo marcado por la violencia organizada, en Zacatecas se registraron más de una decena de narcobloqueos con al menos treinta y siete vehículos incendiados entre camiones de carga, autobusesyautomóviles,losmunicipiosde Fresnillo, Sombrerete, Río Grande, Jerez y Villanuevaseconvirtieronenescenariosde terror con carreteras tomadas,humo negro y familias atrapadas en la incertidumbre.

Víctimas y miedo Víctimas y miedo

ves aunque sí múltiples personas con crisis nerviosa,la parálisis en los tramos carreteros frenó el transporte público con la suspensión de decenas de corridas y dejó incomunicadas rutas estratégicas como Zacatecas-Durango y Zacatecas-San Luis Potosí

La extensión de la crisis La extensión de la crisis

Mientras Zacatecas concentraba los focos rojos, en Guanajuato también se reportaron vehículos incendiados y un bombero muerto tras enfrentamientos y bloqueos en Celaya,la violencia se replicó como espejo en distintas entidades,demostrando la fragilidad de la seguridad en los caminos de México.

Narcobloqueos NarcobloqueosPARALIZAN PARALIZAN11 11

Zacatecas

Vienedepágina12 Vienedepágina12

El costo nacional El costo nacional

La República Mexicana amaneció con la imagen de carreteras cerradas, vehículos ardiendo y poblaciones sitiadas por el miedo, la cifra de muertos hoy es todavía preliminar y fragmentada, pero el mensaje que se instala es claro, la violencia del crimen organizado se impone en los caminos, mientras los ciudadanos pagan con vidas, pérdidas económicas y un sentimiento creciente de indefensión.

Sin embargo, se señaló como antecedente inmediato un enfrentamiento ocurrido el día anterior en el municipio de Tabasco, Zacatecas, donde policías estatales fueron agredidos por civiles armados, durante ese incidente, un presunto delincuente perdió la vida y la situación se controló tras la intervención de la Guardia Nacional y el Ejército,que acudieron en apoyo de las fuerzas municipales frente aintegrantesdel crimen organizado.

Mientras los servicios de emergencia continúan sus labores en las zonas afectadas,las imágenes difundidas en redes sociales muestran el trabajo de los equipos para extinguir los incendios y restablecer la normalidad en las carreteras de Zacatecas

Localizan a 4 personas Localizan a 4 personas sin vida en Culiacán sin vida en Culiacán

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informaqueeljueves2deoctubreseregistraron cuatro carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso,debido a la localización de cuatro personas sin vida, en Culiacán,una persona fue localizada sin vida colonia Miguel Hidalgo,otraen lacoloProgreso, una más en el fraccionamiento Alturas del Sur, y una persona en la colonia Infonavit Solidaridad.

Se informa que se abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio, derivado de la localización de una persona sin vida en la coloniaCountry Tres Ríos,en Culiacán,así mismo,se inició unacarpeta

de investigación por la modalidad de agresión a la autoridad,tras el fallecimiento en un hospital de un agente activo de la Policía Estatal Preventiva, quien resultó herido durante hechos registrados en Aguaruto,Culiacán

Enfrentamiento en Sabinas Enfrentamiento en Hidalgo deja heridos a cinco Hidalgo deja heridos a cinco oficiales, de Fuerza Civil oficiales, de Fuerza Civil Nuevo León Nuevo León

Un ataque armado contra efectivos de la FuerzaCivildeNuevoLeón durantelaboresde investigación en Sabinas Hidalgo culminó con cincopolicías heridosy movilizó un ampliodispositivo de seguridad la noche del jueves 2 de octubre,deacuerdoconinformacióndemedios locales, la agresión se registró cuando los oficialesrealizabantareasdeinteligenciay fueron sorprendidospor civiles armadosqueabrieron fuegoen sucontra.

Los lesionados fueron trasladados de inmediato al área metropolitana de Monterrey en un operativo que incluyó el uso de un helicóptero de la corporación,el aterrizaje de la aeronave en la avenida Pino Suárez obligó a cerrar temporalmente esa arteria principal,lo que ocasionó afectaciones viales y movilizó a las autoridades de tránsito para garantizar el traslado seguro de los heridos,al cierre de la edición no se había reportado la detención de personas ni bajas entre los presuntos agresores.

Videos difundidos en redes sociales por habitantes del municipio captaron múltiples detonacionesdearmadefuegodegruesocalibre y documentaron el temor que generó el enfrentamientoenla comunidad.

Aunquenosedioaconocerquégruposarmado enfrentó a los elementos de la Fuerza Civil, caberecordarqueen NuevoLeón actúan cuatro grandes cárteles-Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa, Cártel del Golfo y Cártel del Noreste-junto a diversos gruposlocalescomo LosMezaFlores,elCártel IndependientedeNuevoLeónyLaBandadela Explorer.

MaríaMarisaAbarca, MaríaMarisaAbarca, NUEVA NUEVAdirectoradePuertos directoradePuertos

Enunmovimientoestratégicoparablindarlas aduanas marítimas, el gobierno federal designó a la almirante María Marisa Abarca como la nueva directora general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), dependiente de la Secretaría de Marina (Semar).

Fue la Secretaría de Marina (Semar),a través delaCoordinaciónGeneraldePuertosyMarina Mercante (CGPMM),informó que la Capitán de Altura María Marisa Abarca Hernández asumió el cargo como directora general de Puertos, el nombramiento fue entregado por el Capitán de AlturaManuelFernandoGutiérrezGallardo.

¿Quién es María Marisa ¿Quién

es María Marisa

Abarca? Abarca?

De acuerdo con la Semar, Abarca estudió en la Escuela Náutica Mercante deTampico y cuenta con una Especialidad en Dirección de Instituciones Educativas por la Universidad Panamericana,tienemásde30añosdeexperiencia en la Marina Mercante, tanto en transporte marítimo como en operaciones portuarias, la misiónde MaríaAbarcavshuachicolfiscal.

La principal encomienda de Abarca será desarticular las redes de huachicol fiscal que han infiltradolospuertosmexicanos,causandopérdidasmillonariasalerarioyfortaleciendoacárteles como el Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el CárteldelGolfo.

El huachicol fiscal, un delito sofisticado que supera al robo tradicional de ductos,consiste en la importación ilegal de combustibles como diésel y gasolina desde Estados Unidos,manipulando pedimentos aduanales y utilizando empresas fantasmas, según reportes de la Fiscalía General de la República (FGR), este esquema ha movilizado miles de millones de litros a través de ocho puertos clave: Altamira, Veracruz, Ensenada, Lázaro Cárdenas, Guaymas, La Paz, Cancún y Mazatlán.

GobiernofederaldesignóalaalmiranteMaríaMarisaAbarcacomo directorageneraldelaAdministracióndelSistemaPortuarioNacional

La designación de Abarca llega tras escándalos que sacudieron la reputación de la Marina,como la detención en septiembre del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, señalado como "jefe de un cártel de huachicol", operativos previos, como el decomisodemillonesdelitrosenmarzoen Ensenada y Altamira, y 3 millones en Tabasco en mayo, evidencian la magnitud delproblema.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha priorizadoestecombate,impulsandouna "nueva etapa" deinteligenciaytrazabilidad,coninhabilitaciones de buques y sellos electrónicos desde origen, un análisis del Centro Federal de Inteligencia Criminal identificó 555 empresas vinculadas, operando en estados como Tamaulipas,MichoacányJalisco,connexosen aduanas yhastaaltosmandos navales.

Experiencia en el sector Experiencia en el sector marítimo y portuario marítimo y portuario

Desde 2007, ha ocupado puestos operativos y de toma de decisiones en la Administración Pública Federal y enterminales portuarias,algunos de los cargos que desempeñó son: jefe de Centro de Control de Tráfico Marítimo,Oficial de Protección, Loading Master, Navegante en diversos buques mercantes, en la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, fue directora ejecutiva de Proyectos Prioritarios Marítimo-Portuarios.

Además, en la Dirección General de Puertos se encargó de las funciones de Autoridad Portuaria en más de 11 mil kilómetros de litorales, 103 puertos y 15 terminales habilitadas en México.

Su trayectoria más reciente Su trayectoria más reciente

Antes de este nombramiento,la última responsabilidad de Abarca fue como directora de Desarrollo de Negocios para las Américas en Boluda Towage, empresa especializada en transportemarítimoyremolqueportuario

El negocio delcontrabando de migrantes ya no depende sólo de rutas secretas o ‘coyotes’quecruzaneldesierto.Hoy,los cártelesmexicanostrasladanbuenapartede sus operaciones al mundo digital, donde publicacionesaparentemente inofensivas en redes sociales sirven para atraer a jóvenes estadounidenses a su red criminal.

Según unainvestigación de seis meses -realizada por CNN y reportada por el periodista David Culver-, los cárteles mexicanos perfeccionaron un método silencioso y altamente efectivo que se limita a reclutara sus cómplices dentro de Estados Unidos a través de las redes sociales.

La historia de una joven de Phoenix ilustra con crudeza cómo funciona este engranaje. Con apenas 20 años, recién convertida en madre y enfrentando dificultades económicas, vio en una publicación en Snapchat la oportunidad de un "golpe de suerte" con la promesadeganarde5a 10mildólaresenun día.Sin saberlo,estaba a punto de convertirse en pieza clave de una red criminal que operaba desde México sin cruzar la frontera.

¿Cómo funciona el ¿Cómo funciona el reclutamiento digital reclutamiento digital de cárteles mexicanos? de cárteles mexicanos?

Reclutan Reclutan cártelesmexicanosajóvenes jóvenes de

deEE.UU. EE.UU.,víaREDESSOCIALES

anzuelo. En el caso de la joven entrevistada por CNN,un simple mensaje bastó para involucrarla en el contrabando de migrantes.

Su papel inicial parecía inocente, se trataba de "recoger gente". Pero esa frase ambigua escondía un sistema complejo. Ella no tenía auto ni licencia, así que pidió ayuda a una amiga.Unasemanadespués,trasunaprimera entrega exitosa y el pago en efectivo, la línea entre lo legal y lo criminal se había desvanecido.

La joven replicó el mismo mensaje en su cuenta de Snapchat y reclutó a decenas de conductores, quienes ayudaron a trasladar cerca de un centenar de migrantes al norte del país.Con el tiempo,pasó de ser recluta a reclutadora.

Las consecuencias llegaron cuando uno de esos conductores fue detenido y las autoridades federales comenzaron a rastrear su cuenta; fue arrestada,procesada y condenada por

ciones.

A pesar de ello, jamás supo con certeza quién estaba detrás del perfil que la contactó. Los investigadores creen que el responsable era un operador del Cártel de Sinaloa, el grupo que controla las rutas de contrabando en Arizona.

Jóvenes estadounidenses, Jóvenes estadounidenses, como nueva mano de obra como nueva mano de obra del narco mexicano del narco mexicano

El atractivo del dinero fácil convirtió a las redes sociales en un terreno fértil para el reclutamiento. CNN identificó cientos de publicaciones similares en plataformas como Facebook,TikTok y Snapchat, muchas en inglés y diseñadas para captar a jóvenes entre 18 y 25 años.

No existe un perfil único, los reclutados incluyen desde estudiantes universitarios y jóvenes con antecedentes penales hasta hijos de policías.

Snapchat Snapchat

Las publicaciones evitan palabras explícitas como "contrabandista" o "narco". En su lugar,usan eufemismos como "chofer" o "taxi", acompañados de emojisde coches o pollos (jerga para referirse a los migrantes). También recurren a hashtags como #fyp o #viral para aumentar el alcance y ubican las publicaciones en zonas fronterizas estratégicas.

El periodista de CNN narra que una vez establecida la comunicación, la conversación suele migrar a WhatsApp,donde el cifrado de extremo a extremo complica el rastreo policial; desde allí, los reclutadores envían coordenadas y monitorean en tiempo real el trayecto de los conductores.

SABADO4DEOCTUBRE2025

EnAtlautla EnAtlautla

Presentan PresentanREINAREINAde de FeriadelAguacate FeriadelAguacate

OsmaraValeriafuedesignadacomolaReina,ylefue entregadosunombramientoyBanda,quesimbolizan elcompromisoderepresentaralasyloshabitantes

Con la presencia del Presidente Municipal Constitucional Lucas Torres Rosales, en un ambiente de fiesta y tradición,se llevó acabo lapresentación oficial de la Reina de la Feria del Aguacate 2025,con la participación de integrantes del cuerpo edilicio, autoridades auxiliares y distinguidas personalidades, para celebrar esta importante actividad que enaltece la riqueza cultural y productiva de la región.

Esta feria es considerada como un espacio que promueve el talento local,fortalece la identidad comunitaria y fomenta el desarrollo económico del municipio y Delegacionesalimpulsaralos productores de aguacate,ya que se considera como uno de los principales orgullos de Atlautla

La Señorita Osmara Valeria Ordaz López fue designada como la Reina de la Feria del Aguacate en su edición 2025,a quien le fue entregado su nombramiento e impuesta su Banda, que simbolizan no solo belleza y juventud, sino también el compromiso de

de integrantes de la Dirección Municipal de laMujer,ylaDireccióndeTurismo,quienes son parte fundamental de la relación autoridad y ciudadanía; y que sumando esfuerzos, deriva en el impulso para el desarrollo económico de comunidad para la celebración, que atraerá visitantes dedistintos municipios del Estado de México y entidades vecinas

Con esta presentación, el gobierno municipal reafirma su apoyo a las tradiciones y al impulso del sector agrícola, especialmente al cultivo de aguacate,producto que ha dado identidad y prestigio a Atlautla a nivel regional y estatal. (Fotos RSGMyF)

sin esta infraestructura elemental.

Por su parte, Lorena Alameda Juárez, Presidenta Municipal de Nextlalpan, agradeció el respaldo del Gobierno estatal y subrayó que estaintervenciónrepresentasalud,desarrolloyun mejorfuturoparalasnuevasgeneraciones.

Nextlalpan,México.- Tras50añossinatención en su infraestructura sanitaria, el Gobierno del Estado de México inició obrasdedrenajeen SantaAnaNextlalpan, conlo quebeneficiaráamásde 6mil500habitantesde diversascomunidades.

A través de la Comisión del Agua del Estado de México,se llevarán a cabo trabajos en San Francisco Molonco, Santiago Atocan, San Juan Atenanco y La Central, zonas que nunca habían recibido mantenimiento en su red de desalojo de aguas residuales.

Se construirán más de mil 500 descargas domiciliarias,45 bocas de tormenta y cerca de 700pozosdevisita,ademásseinstalarán 31kilómetrosdetuberíacondiámetrosde30a45centímetros,distribuidosen cinco frentes de trabajo parareducirafectacionesalapoblación.

Beatriz GarcíaVillegas,Vocal Ejecutiva de la CAEM, dio el banderazo de arranque y destacó queestas acciones sonparte del compromisode

la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por llevar serviciosbásicos a todo el estado,brindando bienestarydignidadalasfamilias.

Agregó que la obra es resultado de escuchar las necesidades más sentidas de la población,que durante décadas había vivido

Con esta obra, el Gobierno del Estado de México avanza en la transformación de la infraestructura hidráulica de la entidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de los mexiquenses y la mejora de sus condiciones de vida.

ALEJANDRO ROMERO

Promueve PromueveHuixquilucan Huixquilucan

REGISTROOPORTUNOdereciénnacidos

EDITHROMERO

HUIXQUILUCAN,México.-Conelfinde protegeralasinfanciasantecualquier situacióndevulnerabilidad,elGobierno deHuixquilucanllevaacabodiversasacciones parapromoverelregistrooficialdelasniñasy niñosdentrodelosprimeros30díasdenacidos y,conello,hacervalerderechoscomoalaidentidadycontarconunnombre,paraquetengan accesoaserviciosbásicos.

DurantelaTerceraSesiónOrdinariadel SistemaMunicipaldeProtecciónIntegralde Niñas,NiñosyAdolescentes(SIPINNA),lapresidentamunicipal,RominaContrerasCarrasco, informóque,alregistraralosinfantes,sepromuevenlosderechosquecadapersonatiene desdeelmomentodenaceryselesbrindaprotecciónfrenteadiversasformasdeviolencia, puesalcontarconunaidentidadyreconocimiento,sefomentalacertezajurídica.

"LainscripcióndelnacimientodeunapersonaanteelRegistroCivilrepresentaelreconocimientoinstitucionalalderechoalaidentidad, esporesoqueimplementamospolíticaspúblicasparaquelasniñas,niños,adolescentesy cualquierhuixquiluquensequenocuentecon unnombreoficial,lopuedahacer,yaque,alser

DurantelaTerceraSesiónOrdinariadelSIPINNA, lapresidentamunicipal,RominaContreras RominaContreras, destacóqueregistraralasniñasyniñosdentro delosprimeros30díasdenacidoshacevalersus derechosalaidentidadycontarconunnombre

estaestrategia,secolocaráncartelesenpuntos estratégicosdeHuixquilucanparaincentivarel registrooportunoenlapoblación,comoenel RegistroCivil,clínicas,hospitales,asícomoen redesoficialesdelgobiernomunicipal,conel propósitodequemásgentehagaconcienciay cuenteconestedocumentooficial,queesindispensableparalavida.

Porsuparte,ladirectorageneraldeServicios CiudadanosdeHuixquilucan,MaríaJoséRueda Beirana,destacólalaborquellevaacabola alcaldesaRominaContrerasporbrindarcerteza jurídicaalasfamilias,sobretodo,alasqueviven enunasituaciónvulnerable,porloqueinvitóalos

"Nosabencuántagenteadultanohasido registrada,esunderechocontarconunaidentidad,talycomolodiceelArtículo4.°Constitucional.Agradezcoelesfuerzodelapresidentamunicipalporbrindarcertezajurídicaala poblacióneimplementaraccionesquelogren uncambioenbeneficiodetodos",dijo.

Enestemarco,laalcaldesaRominaContreras tomóprotestadeleyaldefensormunicipalde DerechosHumanosdeHuixquilucan,Mario BenitoFierro,yalcuartoregidor,MauricioNava Arzaluz,comonuevosintegrantesdelSIPINNA, conelfindesumaresfuerzosyseguirdesarrollandoprogramasparalasyloshuixquiluquenses.

Policíasagredidos Policíasagredidosenmarchadel22deoctubre

“No,abonos;sí,arespetoa “No,abonos;sí,arespetoa nuestradependenciayprofesión” nuestradependenciayprofesión”

"No queremos bonos de compensación, sino respeto y la aplicación de la ley", respondieron policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que de manera por demás violenta y en ocasiones estoica soportaron quemaduras, golpes, mentadas de madre, amenazas y otras agresiones por integrantes del llamado "Bloque Negro" que les agredieron durante la marcha para recordar la tragediadel2deoctubre de 1968,enla que murieron, presuntamente a manos de autoridades federales, decenas de estudiantes universitarios.

"Queremos justicia y se nos permita actuar deacuerdoconlosprotocolos.Quenuestrapresencia en estetipo de eventosnoseasólodecorativaysíparticipativa.Yaestamoshartosdeque seamos objeto de ataques con instrumentos contundentes, con gases tóxicos, sopletes y en ocasiones con armas. No buscamos golpear, agredir o detener arbitrariamente a quienes realizan manifestaciones de protesta, pero sí que se nos respete y sepan quienes actúan de maneraviolentaque seránacreedores asanciones legales", acotaron policías preventivos, auxiliaresybancarios, alenterarsedequesus compañeros recibirán un bono de compensación por la labor realizada hace unas horas.

Gobierno de la ciudad capital hacia lospolicías, las debería hacer en su propia persona e investidura y que la dignidad y respeto a las autoridades policiales no se compra con dinero,sino se acredita con respeto a las labores que realizan cuando alguien infringe la ley,la norma legal. "No es posible que con el argumento de que la policía no es represiva, que no actúa como se hizo en octubre de 1968, se nos exponga a la agresión, al insulto, al ridículo y a la burla por parte de quienes actúan fuera del orden y la ley para hacer manifiestas sus inconformidades".

Entrevistados en las sedes policiales, en particular la de las calles de Liverpool, los servidores públicos subrayaron que la compensación económica anunciada por Clara Brugada Molina a sus compañeros que de manera ejemplar y exponiendo su vida resistieron los ataques del "Bloque Negro",el que lesionó a casi un centenar de sus compañeros, es una burla. "Piensa que todo se puede comprar con dinero, como el que emplean para llenarde supuestos seguidores plazas públicas, para acarreados que supuesta-

concretar sus planes".

Los servidores públicos hicieron manifiesto su apoyo al titular de la dependencia, Pablo VázquezCamacho, quien "por másque quiera se nos respete no puede hacer mayor cosa debido a la imposición de sus superiores,en este caso Brugada Molina, permitir se nos denigre y maltrate sin poder actuar conforme a lo que establecela ley,pues se corre el peligro de que se les califique, como sucedió en 1968, con quienes gobernaban el país,o bien,en junio de 1971 cuando el llamado halconazo".

Dijeron estar "hartos" de la necedad de que sus máximas autoridades en que no actúencontraquienes,durantelasmarchas,mítines u otros actos de protesta, los utilicen para agredirles, robar y causar daños a comercios, dependencias oficiales, mobiliario público, lesionar a transeúntes y perpetrar otros ilícitos, sabedores de que no se procederá en su contra por temor a que se califique como represoras a las autoridades policiales, cuyos elementos, en caso de que se defiendan, son sancionados, sin importar que hayan actuado en legítima defensa.

Como resultado de investigaciones de gabinete y campo, patrullajes especiales e informes de sus Servicios de Inteligencia, personal del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal descubrieroneinhabilitaron,enel marco de la "OperaciónFronteraNorte", másde 900casasdeseguridadycentros de acopio y distribución de drogas, lo que afectó de manera significativa la estructura operativa y económica de la delincuenciaorganizada. Con base en el reporte del referido GabinetedeSeguridad, entreelcincode febreroyel dosdeoctubre,se halogrado ubicar enentidadesfederativasun total de 940inmueblesquehabían sido habilitadosparaalmacenarydistribuirtodo tipo de enervantes, entre los que se incluye fentanilo, cocaína y heroína. Seestimaqueconloanterior,lasautoridades federales evitaron que miles de

millones de pesos ingresaran a las estructuras financieras de la delincuencia organizada vinculada al narcotráfico,además del desmantelamiento de cientos de laboratorios en los que se producían, a gran escala, todo tipo de drogasdediseño,entrelasquedestacanlas metanfetaminas.

Los ilegales establecimientos se ubicaron en los estados de Chihuahua, Baja California, Coahuila, Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas, quedando a disposición de autoridades ministeriales y jurisdiccionales para los efectos legales correspondientes. Todo se encuentran bajo resguardo y vigilancia de autoridades federales

En la oportunidad, el Gabinete de Seguridad de laFederación, conformado por las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República y Guardia Nacional, destacó que durante

las accionesefectuadas el pasado dos del presentemesde octubre destaca laregistrada en Los Ramones, Nuevo León, donde los servidores públicos detuvieron a nueve personas, se aseguraron nueve armas de fuego largas,nueve cargadores, 151 cartuchos, 173 dosis de metanfetamina,79dosisdemarihuana,nuevechalecos tácticos,siete mochilas,ocho básculasdigitalesydineroenefectivo.

De igual forma, en el municipio de Cosalá,Sinaloa,se localizaron e inhabilitarondosáreasdeconcentracióndematerial diverso para la fabricación de drogas sintéticas,seaseguraron 530litrosdesustanciaspara laelaboracióndemetanfetamina. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 10 millonesdepesos.En Tecate,BajaCalifornia, fueron arrestadasdos personas,se aseguró unarmadefuegocorta,uncargador, 13 cartuchos útiles, un vehículo y un radio portátil.

Por lo que hace al estado de Chihuahua, en el municipio de Aldama se decomisaron siete armas largas, 15 cargadores,230cartuchos, un chalecotáctico,una fornitura,un uniforme táctico y un vehículo con reporte de robo, en tanto que en Cajeme,enelestadodeSonora, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas de fuego cortas,dos cargadores,22 cartuchos y un vehículo y en Nogales, se capturó a una persona, se aseguraron 40 dosis de marihuana, ocho de cocaína y dinero en efectivo. En Soto la Marina y Reynosa, Tamaulipas, se aseguró un vehículoconblindajeartesanalydosfusiles Barrett y realizó,sin incidentes,la incineración de 645 kilos de metanfetamina y 19decocaína.

ROBERTO MELÉNDEZ

lencia, en estricto apego a los protocolos

dode la ilegal negociación fue detenido. drogas".

tarios de plástico y dos bolsas con la Público correspondiente,quien determina-

cateo, en el predio ubicado en la cerrada

calles del país.

SABADO4DEOCTUBRE2025

REDACCIÓN/AGENCIAS

ElpresidentedeEstadosUnidos,Donald Trump,lanzóesteviernesunultimátum directoalmovimientoislamistaHamás, alestablecerelpróximodomingocomofecha límiteparaqueelgrupoaceptelapropuestade pazdiseñadaporWashington,denocumplirse estacondición,advirtióelmandatario,lasconsecuenciasmilitaresseríandeunamagnitudnunca antesregistradaenlaregión.

Ladeclaración,difundidaatravésdesured socialTruthSocial,marcaungirodepresión máximaenelintentodelaCasaBlancapor ponerfinaunconflictoquehadevastadolaFranja deGazadurantecasidosaños,"eltiempodelas evasivasseterminó",escribióTrump,alañadir quelarespuestadeHamásdeberállegarantes delas18:00horas,tiempodelacapitalestadounidense.

Eldocumentoelaboradoporelgobiernoestadounidenseconstadeunaveintenadepuntose incluyemedidascentrales:elceseinmediatodelas hostilidades,laliberacióndetodoslosrehenesen poderdeHamásacambiodeprisionerospalestinos,eldesarmeprogresivodelgrupo,lasalida escalonadadelastropasisraelíesdelenclaveyla instauracióndeunaadministracióninternacional detransiciónparagobernarGaza

ElplanfuepresentadoenWashingtonenpresenciadelprimerministroisraelíyhasidocompartidocondiversoslíderesárabesdelaregión, enunesfuerzoporconstruirunconsensoamplio queallaneelcaminohaciaunnuevoesquemade seguridad.

Hastaelmomento,Hamásnohadadouna respuestaformal,fuentescercanasalasconversacionesseñalanquesusdirigentesse encuentranenconsultasconmediadoresde QataryEgipto,mientrasexploranlaposibilidaddeobtenerconcesionesadicionales,el puntomáscontrovertidoparaelgruposería elcompromisodeentregarsusarmas,un requisitoquelaorganizaciónislamistaconsiderainaceptable.

Portavocesvinculadosalasnegociaciones handejadoentreverqueHamássolicita garantíassólidassobreellevantamientodel bloqueoeconómicoylareconstruccióndela infraestructuradeGazacomocondiciónpreviaacualquieracuerdo.

Trumpacompañósuultimátumconunmensajeinequívoco:siHamásrechazaelplan,larespuestamilitarserá"uninfiernojamásvisto", aunquenodetallóenquéconsistiríaesarepresa-

Amenazaconrepresaliassinprecedentes

Trump TrumpfijaplazoaHamás Hamás paraACEPTAR ACEPTARplandepaz plandepaz

lia,funcionariosdesuadministraciónhansugeridoquepodríaincluirunacampañaconjuntacon Israelyeldesplieguedecapacidadesmilitares estadounidensesenlaregión.

Eltonodelaamenazahageneradoinquietudentrediplomáticoseuropeosyorganizacioneshumanitarias,quetemenqueuna nuevaescaladaempeoreunacrisisqueyaha dejadomilesdevíctimasyhadesplazadoa buenapartedelapoblacióngazatí.

ElultimátumdeWashingtonocurreenun momentoenquelacomunidadinternacional incrementasusllamadosadetenerlaviolencia, NacionesUnidashareiteradosupreocupación porlafaltadesuministrosbásicosenGaza,mientrasquepaísescomoTurquíayJordaniahaninstadoabuscarunasalidanegociadaqueevite mássufrimientocivil.

AlgunosanalistasconsideranquelaadvertenciadeTrumppretendeforzaraHamásamoverserápidamenteenlamesadenegociación,bajo lalógicadequelaamenazacreíbledeuncastigo devastadorpodríaserelúnicoincentivoefectivo paraquebrarlaresistenciadelgrupo,otros,en cambio,adviertenquelaestrategiapodríaresultarcontraproducentesielmovimientoislamista

interpretaelultimátumcomounaprovocacióny decideatrincherarseaúnmás.

Conelplazoacercándose,lashorassiguientesserándecisivasparadefinirelrumbodel conflicto,siHamásaceptalapropuesta,seabriríaunprocesodetransicióninéditoenGaza,con participacióninternacionalylaposibilidadde reducirlaviolencia,silarechaza,elescenario podríaserunaofensivamilitardeconsecuenciasincalculables.

Lacuentaregresivayaestáenmarchayel mundoobservaconexpectación,eldomingo marcarásiprevalecelavíadelanegociación osilaregiónseadentraenunanuevafasede confrontación.

Trump TrumpDECLARA DECLARA

“conflictoarmado” “conflictoarmado”

REDACCIÓN/AGENCIAS

El presidente DonaldTrump hadeclarado que los cárteles de la droga son combatientes ilegales y que Estados Unidos se encuentra ahora en un "conflicto armado"conellos,segúnunmemorandodel gobiernoobtenido por The Associated Press el jueves pasado, que surge después de los recientes ataques militares estadounidenses contra lanchas en el Caribe.

El memorando parece representar una extraordinaria reivindicación de los poderes deguerrapresidenciales,pues Trumpdeclaró que el tráfico de drogas hacia Estados Unidos equivale a un conflicto armado que requiereelusodelafuerzamilitar, loquees unanuevajustificaciónparaaccionespasadas y futuras.

"El presidente determinó que Estados Unidos está en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas

designadas", dice el memorando. Trump ordenó al Pentágono "realizar operaciones contra ellas de acuerdo con el derecho de los conflictos armados".

"Estados Unidos ha alcanzado ahora un punto crítico en el que debemos usar la fuerza en defensa propia y de otros contra los ataques continuos de estas organizaciones terroristas designadas", según el memorando.

Además de indicar un posible nuevo momento en la agenda de "Estados Unidos primero" de Trump -que se inclina por la no intervención en el extranjero-, la declaración plantea serias interrogantes sobre hasta qué punto la Casa Blanca pretende utilizar sus poderes de guerra y sobre si el Congreso ejercerá su autoridad para aprobar -o prohibir- tales acciones militares.

"Estados Unidos está dando un paso mucho más drástico, uno que creo que es una extensión muy,muy lejana del derecho internacional y también peligroso", comentó Matthew Waxman, quien fue un funcionario de seguridad nacional en el gobierno de GeorgeW.Bush.

"Significa que Estados Unidos Estados Unidospuede atacar a miembros de esos cárteles con fuerza letal; significa que Estados Unidos puede capturarlos y detenerlos sin juicio".

MUNDO

Vienedepágina22

Ordena Ordena EE.UU. EE.UU. eliminación eliminación total de cárteles total de cárteles

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos hizo público un memorando en el que ordena a las distintas agenciasdeseguridadcoordinarseparatrabajar en la eliminación total de los cárteles de la droga que operan de forma transnacional,entreelloselCárteldeSinaloayel Cártel Jalisco Nueva Generación.

El documento recordó que por instrucción del presidente DonaldTrump se analizaron las estrategias de seguridad nacional y de combate a estos grupos que trafican droga a la Unión Americana,especialmente fentanilo.

Debemos hacer más que tratar de mitigar los enormes daños que estos grupos causan a Estados Unidos. No es suficiente tratar de detener la marea de venenos mortalescomoelfentaniloqueestosgrupos distribuyen en nuestra patria.

Más bien debemos aprovechar los recursos del Departamento de Estado y empoderar a los fiscales de todo el país para quetrabajenenelobjetivodeeliminarestas amenazas a la soberanía de los Estados Unidos", señaló el reporte de la dependencia que coordina la recién nominada Pam Bondi,cercana aTrump.

En el plazo de una semana a partir de conocido este documento, la División de SeguridadNacional(NSD)y la Secciónde Delitos Violentos y Extorsión (VCRS, por sus siglas en inglés) propondrán conjuntamente un lenguaje estandarizado que será utilizado por los fiscales federales de todo el país para describir a las organizaciones Tren de Aragua (TdA), La Mara Salvatrucha (MS-13), el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Nueva Generación de Jalisco en instrumentos de acusación y órdenes de registro.

La Unidad de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de la División Penal priorizará las investigaciones sobre sobornos en el extranjero que faciliten operaciones criminales de cárteles, como los casos ligados a funcionarios para facilitar el contrabandodepersonasyeltráficodenarcóticos y armas de fuego.

También ordenó al Congreso hacer reformas o legislaciones que sancionen el tráfico de drogas, así como de armas de fuego.

En tanto,el Departamento de Estado encarga de establecer si además del llamado Tren de Aragua de Venezuela, organizaciones criminales de Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel de Sinaloa recibirán esta clasificación.

“Lograr la eliminación de los cárteles requerirá recursos adicionales y decisiones de acusación bien pensadas por parte de los fiscales federales en coordinación con las fuerzas del orden", establece el docu-

mento como primera línea de atención. La acusación debe basarse en evaluaciones de cada caso,para definir si se presentan cargos, arrestos o extradiciones contra un cártel o un criminal.

Sobre el tema,el zar de la frontera, Tom Homan,dijo queTrumpno dudaráenutilizar el Ejército si los cárteles mexicanos atacan a tropas estadounidenses;tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra", aseveró

EE. UU. reorganiza EE. UU. reorganiza

Departamento de Justicia; Departamento de Justicia; quita área sobre cárteles quita área sobre cárteles

ElDepartamentodeJusticiadeEstados Unidos está cerrando un grupo de trabajo que se enfrentaba a los cárteles de la droga y una oficinaque tenía como objetivo aliviar la tensión racial, en una reorganización, según documentos internos.

La reorganización de esta cartera implicaráelrecortedeunos275puestos,loque conllevará la eliminación o la reasignación involuntaria de unos 140 empleados

El Departamento de Justicia dijo que los cambios estándiseñadospara "promover la eficiencia y la gobernanza eficaz", muestran los documentos firmados por la fiscal general, Pam Bondi.

La oficina de prensa del Departamento de Justicia, cuyo personal está limitado debido a la paralización parcial del Gobierno,norespondióaunasolicitudde comentarios.

Los documentos no incluyen un plan, del que se informó por primera vez en marzo, para fusionar la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). La idea se enfrentó a una reacción bipartidista en el Congreso, así comoalaresistenciadelosempleadosdela DEA y la ATF y a la oposición de las organizaciones decontroly defensa de las armas. El plan aprueba el cierre de los Grupos

OrdenaEE.UU.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.