UNOMASUNO

Page 1


UNAM UNAMpresenta DENUNCIASenFGJ FGJy

y SSCdelaCdMx SSCdelaCdMx

ApruebanaClaudia Claudia Sheinbaum Sheinbaum73% 73% ymismoporcentaje acusacorrupción corrupción ensugobierno ensugobierno

200milempleos 200milempleosenagosto:Inegi Inegi poramenazascontrasucomunidad poramenazascontrasucomunidad

Pemex Pemexalcanzará mayorDÉFICITfiscal en87años 87añospor 31milmillones 31milmillones dedólares dedólares

VinculanaENTRAMADO FINANCIERO FINANCIERO conVector Vector,afamilia desenadora senadoraOlga Olga PatriciaSosaRuiz PatriciaSosaRuiz Mé

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16659Miércoles1deoctubre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

RosaIcelaRodríguez RosaIcelaRodríguezDEFIENDE accionescontraHUACHICOL HUACHICOLFISCAL FISCAL

EDUARDOMERAZ

LasecretariadeGobernación, guez,reafirmóqueelGobiernoFederalmantiene activalainvestigaciónsobreelhuachicolfiscal, subrayandoquelaindagatoriaaúnnohaconcluidoy quenumerosaspersonasseránprocesadasporsuparticipaciónenestedelito.Durantesucomparecencia anteelSenado,Rodríguezenfatizóqueenlaadministraciónactualnoexistencompromisoscongruposilícitos,yquetodaslasaccionesserealizanbajo unmarcodelegalidadytransparencia.

Elhuachicolfiscal,queinvolucralaevasiónde impuestosylamanipulaciónilegalderecursospetroleros,representaunodelosprincipalesdesafíos paralasfinanzasdelpaís.LasecretariadeGobernaciónexplicóquelainvestigaciónincluyelarevisiónde operacionesfinancierassospechosas,laidentificación deredesinvolucradasylacoordinacióncondistintas dependenciasparagarantizarquesehagajusticiasin distinciones.

técnico.

Rodríguezdestacóquetodoslosprocesoslegales sedesarrollarándemaneraobjetiva,respetandolos derechosdelosimplicadosyevitandofavoritismos. "Nohabráimpunidadparaquienesparticipenen estasprácticasilícitas",afirmó,reiterandoquela administraciónbuscafortalecerlaseguridadenergéticayfiscaldelpaís.

Sinembargo,durantelacomparecencia,legisladoresdelaoposiciónaprovecharonparacuestionarala secretariadeGobernaciónsobreotrostemasclave. Lossenadoressolicitaronqueelgobiernoconsidere unareformaelectoralintegralquegaranticeprocesosmástransparentesyconfiables,asícomoajustes alaLeydeAmparo,conelfindereforzarlosmecanismosdeproteccióndederechosylajusticiaen casosdeinteréspúblico.

RosaIcelaRodríguezreconociólaimportanciade mantenerundiálogoconstanteconloslegisladoresy señalóquelaspropuestasdereformaseránanalizadasencoordinaciónconlasautoridadescompetentes. Lasecretariadestacóqueelenfoqueprincipaldesu gestiónsiguesiendolaproteccióndelosrecursospúblicosylaluchacontralacorrupción,aunqueseñaló

Durantesuintervención,Rodrígueztambiénsubrayólacoordinaciónentredistintasdependenciaspara avanzarenlainvestigacióndelhuachicolfiscal.Equiposespecializadosrevisandocumentación,rastrean transaccionesyrealizanoperativosestratégicos paradetectarirregularidades.LasecretariadeGobernaciónenfatizóquelaaccióncontraestedelito tieneundobleobjetivo:recuperarrecursossustraídosdemanerailegalyprevenirqueotrosintenten beneficiarsedelsistemafiscalyenergético.

Finalmente,RosaIcelaRodríguezreiteróquela administraciónmantieneunapolíticadecerotoleranciaantelacorrupción,asegurandoquetodoslos procesoslegalesserántransparentesyexhaustivos. Asimismo,reafirmóelcompromisodelgobiernocon lalegalidad,latransparenciaylaproteccióndelos recursosdelpaís,mientrascontinúaevaluandoposiblesreformasquefortalezcanlademocraciaylajusticia.

Conestasdeclaraciones,lasecretariadeGobernaciónenvióunmensajeclarotantoalosgruposilícitoscomoalaciudadanía:laluchacontralacorrupciónyelhuachicolfiscalseguirásiendounaprioridad,ycualquieriniciativadereformalegaloelectoralseráconsideradadentrodeunmarcodeanálisis técnicoyrespetoinstitucional.

RosaIcelaRodríguez

Resulta altamente significativo que al concluir el primer año de gobierno de la primera mandataria,tenga el mismo porcentaje, 73 %, en aprobación de su gestión como titular del Poder Ejecutivo y que en la misma proporción califique de corrupta a su administración.

Losescándalosdecorrupciónqueenvuelvena la 4T no han cesado, sin tocar a la presidenta Claudia Sheinbaum, toda vez que 73.3 % de la población opina que su gobierno es corrupto y casi 50 % consideraque ella es corrupta. Deacuerdoconlamedicióndeseptiembrede México Elige,casi tres cuartas partes de los encuestados opinan o perciben que en el gobierno de Claudia Sheinbaum haycorrupción.

Así, mientras 73.3 % opina que la hay, 17.7 % considera que no y 9 % dice no saber, señala encuesta.

Respecto a la presidenta en sí misma,prácti-

encuestados ubican a la consejera jurídica Ernestina Godoy (61.8).

En octavo está Víctor Rodríguez, director de Petróleos Mexicanos (Pemex); en noveno Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit,y en el lugar 10,Citlalli Hernández,secretaria de las Mujeres.

Por su parte,la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, tampoco sale bien librada, pues ocupa el lugar 13, con 53.3 puntos.

Los dos funcionarios del gabinete percibidos como menos corruptos son Omar García Harfuch, en el lugar 37 (de una lista de 39 funcionarios), y en el último lugar está Rosaura ,titulardeCiencia,con40.8 y 38.9puntos, respectivamente.

Popularidad presidencial

En contraste con esta visión sobre la corrupción, resaltan varias encuestas de diversos medios de comunicación, cuyos sondeos señalanquelapresidenta ClaudiaSheinbaum,regis73 % deaprobacióntras un año degestión. Esta cifra coloca a Sheinbaum cinco puntos por encima de la aprobación que tenía Andrés Manuel López Obrador al concluir su primer año en 2019, uno de los presidentes más populares en el inicio de su mandato.

4NACIONAL

poramenazascontrasucomunidad poramenazascontrasucomunidad UNAM UNAMpresentadenuncias enFGJ FGJy

En respuesta a amenazas recibidas en sus escuelas y facultades, la Universidad Nacional Autónoma de México presentó en la Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, porlomenosseisdenuncias contra quien o quienes resulten responsables de los hechos, acción en la que ya interviene la Policía Cibernética de la dependencia dirigida por Pablo Vázquez Camacho.

Hugo Concha Cantú, abogado general de lamáximacasadeestudiosenMéxico,confirmó la especie,puntualizó que las amenazas, incluso de muerte, se han hecho contra tres preparatorias, Estudios Superiores Zaragoza y las facultades de Química y Economía. Hasta el momento, porfortuna,ninguna de las amenazas ha sidocumplida.

Se afirmó que, con base en las denuncias presentadas, elementos de la Policía Cibernética de la SSC, al igual que de la instituciónencabezadapor la fiscal general de Justicia citadina, Bertha Alcalde Luján, realizan diversas acciones con la finalidad de identificar, localizar y detener a los autores de las amenazas y proceder legalmente contra ellos.

Se acreditó que las amenazas contra alumnos y personal de las facultades,preparatorias e institutos universitarios se han hecho mediante redes sociales, pintas y escritos dejados en diferentes oficinas e incluso sanitarios de la considerada como la mejor de las universidades del país.

Mediante comunicado difundido vía redes sociales, las autoridades educativas, además de confirmar la presentación de las seis denuncias,expuso que están en trámiteotrastres,lasqueseestimaseránformalizadas en los próximos días.

"En todos los casos denunciados,las autoridades capitalinas ya iniciaron las investigaciones y han tomado diversas comparecencias que,según han informado,van por buen camino para identificar al o los autores de estos actos ilegales.Se ha comprobado que muchos de los mensajes se han compartido en múlti-

disciplinarios contra quien resulte señalado".

Se destacó que todas y cada una de las amenazas recibidas en planteles educativos son tomadas con seriedad, analizadas, evaluadasyseimplementan protocolospara garantizar la seguridad de la comunidad universitaria.

Cabe destacar que algunos de los planteles universitarios han suspendido actividades y las clases continúan en la modalidad de línea.

Porloque hacealasituaciónquese registra en el Colegio de Ciencias y Humanidades del plantel ubicado en el sur de la ciudad, se acreditó que se realizan recorridos de revisión en su estructura de vigilancia y seguridad.

Cabe recordar que en dicho plantel perdió la vida un joven estudiante que, con arma blanca, fue atacado por otro de los educandos, quien al tratar de escapar se fracturó las piernas,por lo que fue hospitalizado.

alcanzaráMAYORMAYORDÉFICITDÉFICITFISCALFISCALen

Después de años de inyectar dinero en las arcas de México, la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) está en camino de registrar su mayor déficit fiscal para el gobierno en sus 87 años de historia:un déficit que los analistas estiman en aproximadamente 31 mil millones de dólares,gracias a la disminución de los ingresos y a los rescates masivos destinados a ayudar a la compañía a hacer frente a una carga de deuda de 100 mil millones de dólares.

Pemex se ha convertido en una carga financiera para México,y hoy enfrenta un desastre financiero.

Es un punto de inflexión notable para un gigante estatal que durante años fue la principal fuente de ingresos de México, llegando a representar en ocasiones casi la mitad de los ingresos del país, el hecho de que Pemex sea ahora uno de sus mayores gastos revierte el viejo dicho de que "el petróleo de México es de los mexicanos", afirmó Jorge Cano, analista de la consultora México Evalúa.

"Ahora,efectivamente,Pemexdejarádecontribuiralas finanzaspúblicas",dijo Cano."Ysí,loscontribuyentestendránque pagar más para subsidiar a Pemex".

El analista consultor aseguró que el déficit de Pemex nose debe únicamente alnuevo apoyo gubernamental,los ingresos petroleros de la compañía han disminuido a medida que la producción se desplomó a casi la mitad de su máximo de hace dos décadas,además,los cambios en la legislación fiscal de los últimos años también implican que Pemex paga una porción mucho menor de sus ingresos por ventas al gobierno,lo que amplía su déficit general,afirmó Cano

El analista reconoce que el apoyo gubernamental a Pemex no es nada nuevo, el expresidente Andrés Manuel López Obrador inundó a Pemex con cerca de 80 mil millones de dólares mediante inyecciones de capital y exenciones fiscales a lo largo de su mandato.

Ahora,la presidenta Claudia Sheinbaum está intensificando la asistencia, recaudando 12 mil millones de dólares de su llamado acuerdo P-Cap,13 mil millones de dólares de bancos locales de desarrollo y 14 mil millones de dólares de emisiones soberanas que financiarán una operación de recompra que finaliza a finales de este mes; el gobierno también transferirá a Pemex más de 14 mil millones de dólares para el pago de deuda y otros gastos en 2026.

"Este cambio estructural convierte a Pemex en el principal beneficiario de los flujos fiscales, mientras que elgobierno,yporextensión,elpúblico,resulta ser el perdedor neto", alertó Alejandro Schtulmann, director

general dela consultora EMPRA,consedeen la Ciudad de México. Esto "plantea dudas sobre la sostenibilidad de este modelo basado en subsidios".

A lo largo de su historia,la petrolera nacional fue consistentemente la principal fuente de ingresos del gobierno,esto comenzó a cambiar con la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, y posteriormente con López Obrador, quien redujo drásticamente los impuestos a Pemex, conocidos como "DUC", del 65 por ciento al asumir el cargo al 30 por ciento al dejar el cargo el año pasado.

Desde entonces, Sheinbaum Pardo ha desechado el sistema DUC en favor de un régimen fiscal más simplificado,por lo que ahora Pemex paga alrededor del 30 por ciento de impuestos sobre los ingresos petroleros y un 11.67 por ciento sobre el gas natural.

Y aunque Pemex ha sido durante mucho tiempo un lastre para el balance general de México, nunca había sido un pasivo a tan gran escala,y hay que recordar que Pemex registró déficits netos para México en 2021 y 2024,tras los importantes paquetes de apoyo de AMLO, según IPD Latinoamérica,consultora energética.

Elefectodelapoyoenlacalificaciónsoberanade México es menos claro, si bien Fitch Ratings y Moody's Ratings mejoraron recientemente el perfil crediticio de Pemex, Fitch prevéquelarelacióndeuda/PIBde Méxicosuperará 57porcientoelpróximoaño (frenteaaproximadamente45 por ciento en 2023) a medida que la carga de deuda de la compañía comience a migrar al balance general del soberano,destacaronanalistas.

"Es un gran problema desde una perspectiva soberana", dijo John Padilla, director general de IPD "Un déficit anual de 20 mil millones de dólares para el gobierno probablemente no sea un gran cambio por sí solo,pero si la economía continúa sin crecer,podría eventualmente poner en riesgo la calificación crediticia de México" advirtió el analista.

JorgeCano JorgeCano,analistadeconsultoraMéxicoEvalúa

6NACIONAL

Vinculan VinculanaENTRAMADOENTRAMADOFINANCIEROFINANCIEROcon

Vector Vector,afamiliadesenadorasenadoraOlgaSosa OlgaSosa

Un nuevo documento financiero vuelve a poner bajo escrutinio a la familia de la senadora de Morena,Olga Patricia Sosa Ruiz; se trata del tercer recibo de un millón de pesos emitidopor VectorCasadeBolsa, unainstituciónseñaladaporel DepartamentodelTesoro deEstadosUnidos por lavadodedinero vinculado al huachicol fiscal, precursores de fentanilo y narcoterrorismo.

De acuerdo con la agencia estadounidense Federal Investigation International, el patrón financiero comprende tres recibos a nombre de la madre y tía de la senadora que suman 65 millones de pesos,equivalentes a más de 3.65 millones de dólares.

Los documentos dados a conocer revelan que fueron transacciones registradas en mayo de 2022,a pocas semanas de las elecciones estatales de Tamaulipas.

También indican claramente la compra de dólares estadounidenses,no de pesos,contradiciendo informes de medios que buscaron restar importancia a las transacciones.

Las operaciones financieras Las operaciones financieras

Referencia #1:Recibo 6933493,emitido el 2 de mayo de 2022, a las 10:32:41 a.m., por la compra de 1.5 millones de dólares, pagado con cheque nominativo de 30,727,500 pesos a nombre de María Lorena Ruiz Garza.

Referencia #2:Recibo 6933494,emitido el 2 de mayo de 2022, a las 10:32:46 a.m., por la compra de 150,000 dólares, pagado con cheque nominativo de 3,072,750 pesos, también a nombre de María Lorena Ruiz Garza.

Referencia #3:Recibo 6956996,emitido el 12 de mayo de 2022, a las 11:23:32 horas, por la compra de 1.5 millones de dólares, pagado con cheque nominativo por 30,555,000 pesos a nom-

Olga Sosa Olga Sosa,desmiente y aclara depósito por 30.5 millones de pesos

La senadora Sosa Ruiz de manera categórica desmintió y aclaró la supuesta ilegalidad de una operación financiera que, "se le atribuye por 30.5 millonesdepesoscon Vector,CasadeBolsa operación difundida, dijo: "se trata de un ataque quebuscadañarlapolíticamenteyque,dichaoperaciónfue legal y aclarada en 2022".

Señaló que, "no figura como titular de la cuenta bancaria referida en la publicación realizada en páginas de Facebook, puntualizando que, "los fondos mencionados en el documento,no le pertenecen".

Sostuvo que "ella no realizó dicha transacción y que la cuenta es de su madre" vendió acciones heredadas de una empresa

La conexión política La conexión política

La propia senadora Olga Sosa ha reconocido su cercanía con Sergio Carmona, hasta el punto de que este presuntamente financió la contratación del cantante Julión Álvarez para el cierre de su campaña.

Investigaciones federales y estatales ya han documentado presuntos vínculos entre la legisladora y el "Rey del Huachicol" y lo que ahora aparece en estos recibos refuerza esa conexión.

Los fondos podrían haber sido utilizados para comprar votos en 2022 o para financiar operaciones criminales más amplias, se especula en el documento aludido.

Ni la Fiscalía General de la República (FGR) ni el Gobierno Federal han anunciado investigaciones formales, por lo cual esta omisión alimenta las especulaciones sobre una protección política para la senadora

senadora.
cotiza en la Bolsa Mexicana deValores.
Olga Patricia Sosa Ruiz

MatíasPascal

LaLuzdelMundo

LaLuzdelMundo,sectacriminal queMorena Morenamantienebajosumanto

ENaasón Naasón

Merarí Merarí

Joaquín Joaquín García García

nla mesa de póker delapolíticamexicana, hay cartas marcadas, fichas compradas y jugadores dispuestos a todo con tal de no perder la partida,una de las cartas más podridas que el régimen cuatroteísta sigue defendiendo es la de LaLuzdelMundo (LLDM), organización religiosa que opera como una mafia de alto control disfrazada de fe, y en ese mazo viciado,Morena no solo reparte,tambiénprotege

La historia no es nueva: Naasón Joaquín, líder máximo deesa congregación, hoy purga 16 años y ocho meses de prisión en California por delitos sexuales contra menores,yalmismotiempoenfrentaacusacionesen NuevaYork por tráfico sexual, producción de pornografía infantil, crimen organizado y explotación sistemática de niñas y mujeres, cualquier país con dignidad habría cerrado filasparacastigarsemejanteestructuradelictiva, México, en cambio, juega a hacer "fold" frente a la baraja marcada de su propia cofradía.

Sharim Guzmán, exintegrante y sobreviviente de LLDM, lo describió sin rodeos en entrevista: una secta piramidal que predicaba que "el apóstol era Jesucristo en la tierra",y bajoesapremisa sembróobediencia absoluta, elconsentimientofuemanipuladoduranteaños ylasvíctimas,silenciadas,elgrupocreócélulas tácticas entrenadas por militares activos o en retiro,paramilitares como el grupo Jahzer,que además de proteger al "apóstol", intimidaban aquienesosabandenunciar.

Sureddelictivanoselimitaalosabusossexuales, también se involucra en trata de personas, explotación laboral,lavado de dinero y vínculos con el crimen organizado, en cualquier democracia real, esta combinación bastaría para la disolucióninmediata

Pero aquí entra la apuesta política: LLDM encontró cobijo en Morena, igual

que antes en el PRI.

La lista de nombres es larga y reveladora. Senadores de Morena como Israel Zamora llegaron a rentar el Palacio de Bellas Artes para homenajear al apóstol delincuente, legisladores como Emmanuel Reyes Carmona, Hamlet García Almaguer, Favio Castellanos Polanco y Gloria Miramontes son militantes y aliados visibles de esa organización, el Partido Verdetambiénponesusfichas:RogelioIsrael Zamora,senador ehijodeunaltodirigentede laiglesia,mantieneelpuente.

En el Poder Judicial, la penetración es igual de evidente, jueces y magistrados ligados a LLDM han obtenido nombramientos estratégicos:Carmen Alejandra Lozano Maya en CdMx; Madián Sinaí Menchaca Sierra en Jalisco; Salma Jaanai Martínez Macías en Coahuila, incluso Job DanielWong Ibarra, exministro de la secta, es hoy secretario técnico del presidente de la Suprema Corte,Hugo Aguilar, es infiltración: es cooptación.

Elepisodiomás recientees grotesco,la semanapasada,38miembrosdelgrupoparamilitar Jahzer fueron detenidos en campamento clandestino vinculado al hallaron armas, equipo táctico y entrenamiento militar,pero en cuestión de días,una jueza federal de Morelia los liberó, el argumento: que la detenciónfueilegalporfaltadeordendecateoy porquelamayoríadelasarmaseran"réplicas".

¿El resultado? Un dice que "evalúa" res ya están libres, en México, los integrantes de LLDM gozandeimpunidadabsoluta,mientras en Estados Unidos enfrentan juicios demoledores, el contraste exhibe la doble moral de un yanojuegacon Constitución ón.

El régimen cuatroteísta se indigna cuando se exhiben sus escándalos de corrupción,

pero dobla la apuesta cuando se trata de defender a los suyos, el miedo es claro: como dijo un alto funcionario, "si quitas un ladrillo, se cae toda la pared", y ese muro de impunidad protege desde senadores hasta gobernadoras, pasando por alcaldes, diputados y operadores de partido.

La presidenta Claudia Sheinbaum amagó con "quizás" revisarelregistrode LLDM como asociaciónreligiosa,purofarol,lociertoesque laalianza política sigue firme:el mismo día del escándalo en Michoacán, los paramilitares fueron liberados, la jugada es evidente: proteger la ficha,aunque sea tóxica,antes que perderelcontrol enlamesa.

Elcostodeestacomplicidadesdevastador Primero,porqueinvisibilizaalasvíctimas:niñas, adolescentes y mujeres que fueron violentadas bajo el amparo del silencio institucional Segundo,porquenormalizalapresenciadegrupos paramilitares entrenados en un país ya desangradoporelcrimen Ytercero,porqueerosiona la noción misma de un Estado laico,al someter las instituciones a los intereses de una secta conambicionespolíticas.

El régimen cuatroteísta se presenta como garante de la "transformación moral", pero defiende una de las redes más inmorales y criminales que se conocen, y esa contradicción lo condena: no es transformación, es cohabitación con la podredumbre.

Enlamesade pókernacional,Morena insisteencubrir confichasasucofradía decorruptibles,concadamano,sacrificalajusticiaporel control,las víctimas por los votos,la ley por los favores,LaLuzdelMundo noesunaliadopolítico:esunaamenazaalaseguridadpúblicay aladignidadhumana.

Pero mientras en Estados Unidos las cartas caen sobre la mesa con condenas claras, en México seguimos apostando a que el mazo de impunidad nunca se acabe, mala noticia: esa partidayalaperdimos,porquecuandolajusticia se vendealmejorpostor,todos jugamos con las fichas marcadas...y Morena cada vez supera más al maestro en sus prácticas podridas. ¡Ciaooo! ¡Ciaooo!

8COLUMNAPOLITICA

PULSO/

Velitayvelorios Velitayvelorios EduardoMeraz

El pastel por el primer año de gobierno como presidenta de México, Claudia Sheinbaum ya tiene preparada la velita por apagar,sin antes pensar en uno o varios deseos,entre los cuales pueden estar los velorios de algunos malquerientes, ya sea de dentro o fuera de Morena

Si bien el calendario insiste en marcar aniversarios, hay fechas más lamentables que celebratorias,y ese es el caso del primer año de Claudia cuya velita encendida, lista para apagarse, previo a cumplir deseos que para millones de mexicanos no son precisamente de esperanza,sino de supervivencia.

En la política mexicana, cada cumpleaños de poder es también un velorio anticipado: el de las promesas,el de la ética,el de los adversarios incómodos,cuando en el fondo el mayor deseoessalirlomejorlibradodeltranceactual.

Un año ya de haberse cruzado sobre el pecholabandapresidencial,cuyo valorenel presidencialismo mexicano alcanzó su máximo en la administración de su antecesor, al convertirse en el poder de los poderes,alhacerdelasleyesuntrapeadoryenseñorear los caprichosy ocurrencias como planes de gobierno.

Losmexicanossufrimoslassecuelas-que no legado- de tal exacerbación, y la propia primera mandataria se muestra dubitativa de desmantelar ese modelo del cual se ha beneficiado grandemente pues hacerlo implicaría,sindudaalguna,unarebeliónen lagranjaguindaymásallá

Sheinbaum, heredera de ese modelo, camina sobre un campo minado de lealtades fingidas y complicidades profundas.

Desmantelar ese aparato que la encumbró sería como prenderle fuego al andamio que sostiene su propia figura.

Y aunque la lógica republicana exigiría una refundación,la lógica partidista susurra que no se toca lo que aún sirve, aunque huela a podrido.

Si para los románticos es más fuerte la costumbre que el amor, en el caso de los cuatroteístas es más fuerte la complicidad que la lealtad, como queda demostrado en los casos del huachicol fiscal, los medicamentos y los programassociales.

El enriquecimiento perfectamente explicable de los "cachorrosde la transformación" esresultadodeldispendio,derrocheycorrupción en el manejo de los recursos públicos, con obras y compras costando eltriple y para cubrir el hueco, endeudaron al país prácticamente al doble de lo realizado en el medio siglo previo.

Enesteprimerañodegobierno,haquedado demostrado que el cuatroteísmo carece de las ideas y la fortaleza política para desarrollar un proyecto propio; más bien se encamina a protegerse mutuamente en el reparto del botín.

El huachicol fiscal, la escasez de medi-

camentos, los programas sociales convertidos en clientela electoral: todos son síntomas de una enfermedad que no se cura con discursos, sino con cirugía mayor, pero nadie se atreve a empuñar el bisturí.

La evidencia en estos primeros 12 meses, es que los guindas han aprendido rápido las lecciones del poder, el enriquecimiento "perfectamente explicable" -como lo llaman con cinismo- no es más que el resultado de un sistema que premia la obediencia y castiga la disidencia.

Y sin embargo, el discurso oficial sigue hablandodejusticiasocial,decombateala corrupción,debienestarparatodos;palabras y frases pegajosas que se repiten como mantras, mientras la realidad se desmorona en hospitalessinmedicinas,escuelassinmaestros,comunidadessinagua.

Latransformaciónprometidaseparececada vez más a una transfiguración grotesca,donde lonuevo essimplemente loviejoconotronombre,quealpronunciarse exhalanaftalina.

La presidenta, por cada intento de reforma choca con los intereses de quienes la rodean, con los pactos no escritos que sostienen su gobierno, y así, entre cálculos y silencios, el modelo se perpetúa

El pastel de aniversario, entonces, no sabe a celebración,sino a resignación.La velita encendida no pide deseos,sino perdones.Y los velorios que se anuncian y se avecinan -de adversarios, de principios, de esperanzas- no son accidentes, sino ritualesnecesariosparaque elpoderconserve su forma.

¿Puede Sheinbaum romper ese ciclo? ¿Puede apagarla velita sinque seapague también la llama de la esperanza? La respuesta no está en sus discursos,sino en sus decisiones, salvo que el deseo sea perpetuar el modelo y,por lo mismo,los velorios, se vuelvan eternos.

He dicho. dicho.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

De confirmarse las tarifas de "youtubers" por preguntar en la mañanera, podría concluirse: la palabra de la presidenta Claudia Sheinbaum,auténticamente,"vale oro".

Momento Momento maquiavélico maquiavélico

El legado de Maquiavelo ha acompañado por siglos e influido de manera decisiva en el pensamiento políticomundial,sobretodoapartirde El Príncipe, obra en la que delineó las características y comportamientos del buen gobernante yde aquellosque aspiran a serlo. Según el filósofo florentino, ese propósito se alcanza mediante la astucia,lainteligenciayelpragmatismo de métodos eficaces para conquistar o mantener el poder, sin detenerse enconsideraciones éticaso morales. Sobrevivir el paso del tiempo desde, el Renacimiento, la herencia de Nicolás Maquiavelo (Niccolò di Bernardo dei Machiavelli) a quien muchos consideran fundador de la Ciencia Política Moderna, muy probablemente fue lo que motivo al historiador británico, estudioso del republicanismo, John Greville Agard Pocock (1924-2023), a dedicarunadesusmásdestacadasobras a entender la historia del pensamiento político a partir de Maquiavelo, The Machiavellian Moment (El Momento Maquiaveliano), investigación y estudio

deenormeamplitudhistóricaygeográficaquecomienzaenla Florenciadefinales del Siglo XV y termina en América del Siglo XVIII, partiendo de la idea de quelasobrasteóricas son eventosque se insertaneneltranscurrirdeltiempo,sucesos de un momento y lugar específico y asimismo, que tras las obras, hay un actor que emplea el lenguaje para hacer algo con él; el teórico escribe y publicaconuna intencióndeterminada quetienequeverconsuentornoinmediato.

Latraduccióndeestetítuloalespañolbien puede ser El Momento Maquiavélicoaunque académicamente suele preferirse ElMomentoMaquiaveliano para atenuar la carga negativa que arrastra la palabra "maquiavélico" en el uso cotidiano-. Más allá de la disputa terminológica, Pocock describe el momento en que el pensamientode Maquiavelo irrumpe en la historia y se enlaza con otros exponentes del humanismo cívico florentino, dandoorigena una tradiciónrepublicana que se expandió a Inglaterra,Escocia y, posteriormente, a Estados Unidos. Sin embargo, el concepto de "momento" implica también tensión: Pocock supo mostrar la temporalidad limitada de la república, siemprevulnerablealafortuna, a la corrupción o a las fracturas propiasde todaobrahumana.

Es así,que El Momento Maquiaveliano o Maquiavélico, es aquel en el que una república se enfrenta al problema de mantener la estabilidad de sus ideales e instituciones.Ese momento,puede ser lo que vivimos hoy como nación, ante la Cuarta Transformación, que si bien deviene de una cuarta etapa fundacional subsecuente a La Independencia, La Reforma y La Revolución Mexicana,su

origen conceptual se debe a la lucidez de Porfirio Muñoz Ledo, quien aunque con un sesgo constitucionalista, generó: "Laideadeuna IVRepúblicaMexicanaheredera de las de 1824,1857 y 1917-,al tiempo de reconocer que una y otra vez había sido diferida porque a las exigencias de la razón política,se imponen el tradicionalismo y la pequeñez, la ignorancia del derecho comparado y la incapacidad de la clase dirigente para imaginar una profunda reformadelEstado". Si,comoplantea Pocock, elpensamiento de Maquiavelo surge en contextos de crisis republicana, el México contemporáneo encaja con precisión en este supuesto y, La Cuarta Transformación puede interpretarse como un golpe de timón frente a la crisis de la República, una tentativa de redefinirla y fortalecerla Estamos,pues, anteunmomentomaquiaveliano que obliga a afrontar la inestabilidad para salvaguardar la república y reorientarel rumbo nacional.

Pero esa tarea exige algo más quepragmatismo, convoca a actores y sectores de todo signo a anteponer la consolidación de la República a sus intereses inmediatos, un compromiso que trascienda la conveniencia personal de quienes, creyéndose herederos de Maquiavelo, solo imitan su pragmatismo sincomprendersudimensiónpolítica más profunda; porque la fortaleza de la república depende de que sus ciudadanos, gobernantes y representantes privilegien el bien común; luego entonces el reto actual es evitar que el momento que vivimos en México, derive en el oportunismo de lastres aprendices de Maquiavelo y,en cambio, seconviertaen unaoportunidaddeverdadera regeneración nacional.

COLUMNAPOLÍTICA

deMORENA MORENA…

TanyaAcosta TanyaAcosta

tanyaacis@icloud.com

Nos prometieron que el huachicol era leyenda urbana,que los ductos ya ni zumban, que la corrupción es pieza de museo, pero los expedientes recientes describen un México paralelo: puertos porosos, aduanas creativas, marinos encorbatados y 31 buques descargando combustible como si el Golfo fuera despachador 24/7,todo mientras el micrófono oficial jura que aquí no pasa nada.

Manual exprés para Manual exprés para "matar" un problema "matar" un problema

Primerosecambiaelnombre,yanoes ordeña,ahora es "contrabando de importación", másfino,huelea naviera,suena aplanlogístico,luegosesacapecho: "yanohayhuachicol de ductos", y si alguien pregunta por las cifras, se responde con una sonrisa, como quien asegura que el incendio no existe porquelomudaronalabodegadeallado.

Del ducto al muelle: Del ducto al muelle: anatomía de un saqueo anatomía de un saqueo Línea de tiempo verificable y dolorosa "Junio 2023 - marzo 2025, puertos de Altamira y Tampico como pasarela de 31 buquesque"aterrizan"diéselygasolinas

con permisos elásticos y pedimentos de yoga

-31/03/2025, decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas, el golpe deja ala vista que la fiesta llevabarato con DJ y pista

-02/09/2025, cae un mando de alto rango: Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, porque el huachicol fiscal no se armaconcuatropepenadores,se arma con organigrama

-08/09/2025, 14 detenidos en operativo nacional (Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, CDMX), la "pequeña" nómina: Manuel Roberto "N", Clímaco "N", Humberto Enrique "N", Sergio "N", Carlos de Jesús "N", Fernando Ernesto "N", Francisco Javier "N", Endira Xóchitl "N", Perla Elizabeth "N", Anatalia "N", Ismael "N",Anuar "N",HéctorManuel "N",José "N" - Entre los mencionados en órdenes y cuadernos de investigación, aparecen exaduaneros y enlaces con nombre y apellido: Salvador Camargo Vivero, Rubén Vargas Suárez, Luis Goicochea Sotomayor, piezas del rompecabezas que conectan muelles, agentesypapeles

Traducción al cristiano: el huachicol no murió,se graduó;cambió la manguera por la bitácora,el ducto por la dársena,la toma clandestina por el pedimento "a modo". La aritmética del milagro La aritmética del milagro

Nos aseguran que ya no hay huachicol, pero el fisco se queda corto,los litros perdidos no sonpoesía,son boquetesquealguien paga, usted, yo, la gasolina de mañana, y claro,el discurso oficial con su frase favorita: "todo está bajo control", como si el Excel fuera un acto de fe.

Política de salón y Política de salón y cuentas alegres cuentas alegres

Aparece en escena el senador Adán Augusto López Hernández, y desliza que pagó 22.8 millones de pesos en impuestos en dos años,aplausos de pie,por civismo fiscal,faltaba más,pero el público -ese que compra medio litro de aceite como lujo- hace una cuenta tan incómoda como obvia: ¿cuánto hay que ingresar para liquidar esa factura?, pregunta retórica, respuesta en silencio, México aprende rápido a leer entre líneas.

Morena, la narrativa Morena, la narrativa y el espejo y el espejo

La dirigencia repite "no hay huachicol", los casos dicen "hay huachicol fiscal", y no un huachicoleo de coyotes con bidón, sino maquinaria: autorizaciones, ventanillas,puertos del Golfo,ciclos de importación que huelen a diésel nuevo y a aduanas con sordera selectiva, el país que se prometió "sin corrupción" tropieza con su propio espejo y el reflejo trae chaleco salvavidas.

La verdad incómoda

La verdad incómoda

Nadie pide milagros, pedimos consistencia, si hay 14 detenidos, si hay 31 buques en la pizarra,si hay 10 millones de litros asegurados en una sola fecha, si hay mandos y exfuncionarios en expedientes, lo honesto es llamar las cosas por su nombre: huachicol fiscal, y aceptar que el monstruo no se fue,se mudó de traje

El costo ciudadano (o por qué

El costo ciudadano (o por qué esto sí le pega a su bolsillo) esto sí le pega a su bolsillo)

Cadalitro que entra porla puerta trasera es impuesto que no entra por la puerta principal, es precio que no baja, aunque baje el ánimo,es servicio público que se hace flaco, es carretera con baches que no se tapan mientras el discurso asegura que ya no hay baches, ironías de un país que pavimenta asegura Luisa María Alcalde, inmaculada líder MORENISTA, pero deja con hoyos la avenida del barrio.

Se acabó el huachicol, dicen, qué alivio, sólo falta que el muelle deje de reírse, que el Excel cuadre solo,que los buques se confiesen, y que la realidad firme el boletín, mientras tanto,el ciudadano paga la gasolina, el impuesto y el saqueo de ductos y buque tanques. Por favor sonría, en el México mágico no pasa nada.

Nosoyevasorfiscal: AdánAugustoLópez AdánAugustoLópez

Defendido en todo momento por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien en repetidasocasiones ha demandado se presenten pruebas de las imputaciones que le hace, Adán Augusto López Hernández, afirmó que continuará como líder de la bancada morenista en la Cámara de Diputados,rechaza ser evasor fiscal, haber incurrido en conductas presuntamente constitutivas de delito y tener la conciencia tranquila. Estima que los ataques contra su persona por parte de miembros de la derecha que han visto afectados sus intereses se debe a la eficiencia que ha mostrado como servidor públicoy profesionista y deseó buenasurte a en su proceso a quien fuera su secretario de Seguridad Pública cuando se desempeñó como gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena Nodebonadaalfisco, tampoco soy una carga para el Movimiento (MORENA) y cuenta con el apoyo de mis compañeros, estoy tranquilo, ya que nada de lo que se dice por parte de los opositores es verdad, además de que, en cuestiones fiscales, alteraron el documento. “Cumpliré con la encomienda de mis compañeros legisladores y permaneceré como líder de la bancada hasta el final del sexenio”,puntualizó el exsecretario de Gobernación, quien ha sido objeto de acusacionesconsideradas como graves, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl RuizVenegas y Eduardo Meraz Moya,quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, analizaron la entrevista que diera López Hernández a Ciro Gómez Leyva, en la que se declaró en todo momento inocente, ajeno a las acusaciones y calificativos que le hacen. Dejó en claro que no dejará la Cámara Alta y que si alguna autoridad le requiere atenderá al llamado.

pero en particular los oncológicos, lleguen a las farmacias

Cambiando deTema, los periodistas destacaron lo afirmado por Sheinbaum Pardo respecto de que se dará todo tipo de apoyo a la familia de Miguel Ángel García, migrante mexicano que falleció al ser atacado en instalaciones migratorias en Dallas, Texas Se han presentado notas diplomáticas sobre el caso, el que debe ser investigado a fondo y deslindar responsabilidades. De igual forma, Raúl y Eduardo confirmaron que será el cinco de octubre cuando la presidenta Sheinbaum Pardo, en el Zócalo citadino, informe de los resultados, los que califica como sobresalientes, durante su primer año como titular del Poder Ejecutivo Federal, en torno al cual, adelantó, se ha registrado una disminución del 32 por cientoenhomicidiosdolosos,la recuperación de PEMEX y las exitosas Reformas Constitucionales, además de los logros alcanzados en cuestiones económicas y financieras. ¿Será?. En la oportunidad, los periodistassubrayaronlo afirmado respecto deque los expresidentes de la República ya han sido juzgados por el pueblo, aunque no se conoce su veredicto, sobre todo el de Andrés Manuel López Obrador, quien sigue sin dar la cara al que llama el pueblo bueno y sabio de México El llamado Señor de Palenque, en Chiapas, sigue escribiendo libros en su finca de "La Chingada", para poder sobrevivir con la venta y regalía de sus relevantes e incluso históricos textos, los que seguramente formarán parte del acervo cultural mexicano Alguien puede dudar de ello, se preguntaron los conductores del noticiario. Raúl y Eduardo reportaron que afortunadamente no se han registrado más víctimas fatales de la "pipa" que hizo explosión en los puentes de La Concordia, cuya cifre sigue en 31. Familiares de los fallecidos y lesionados siguen en espera de que la empresa propietaria del carrotanque les repare los

daños,perolas autoridadescapitalinas están más empeñadas en asuntos y programas quelespermitanellucimiento que en atender los legítimos reclamos ciudadanos. Cambiando de Tema Noticias, el 73 por ciento de los mexicanos aprueban la administración de la presidenta Sheinbaum Parado, perouna organizaciónsocialcoincide en el mismo porcentaje,pero respecto de que es corrupta de la misma No que la presidenta sea corrupta,sino la de suscolaboradores

Cambiando de Tema, los comunicadores confirmaron que la UNAM presentó ante la Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX seis denuncias contra quien o quienes resulten responsables de las amenazas hechas contra facultades y planteles de nivel medio superior con la finalidad de que se deslinden responsabilidades y no se registren acciones como la ocurrida en el CCH Sur, donde un alumno fue asesinado por uno de sus "compañeros".

Cambiando deTema,los periodistas expusieron que en corrillos políticos y gubernamentales se comenta que Jesús Ramírez Cuevas, exvocero de López Obrador, es quien filtra información para relacionar a Adán Augusto López con conductas delictivas. El coordinador de asesores de presidencia de la República y ex cuidador gatos del recordado periodista y escritor Carlos Monsiváis es calificado como "el moderno Judas".

Cambiando de Tema, en Mañanera se extrañó la presencia del Gabinete de Seguridad, ya que se trataba del llamado Martes de Seguridad, en la que se dan a conocer cifras alucinantes en torno a detenciones de delincuentes, decomisos de drogas y armas, por citar algunos rubros. Otro rumor que circula es que el estilista de las estrellas, Miguel Ángel de la Mora Larios, ejecutado la noche del lunes en Polanco, al salirdesu estética,mantenía relacionessentimentales con la nieta de Juan José Esparragoza Moreno,mejor conocido como "El Azul",quien a su vez es amiga de la esposa de Julio César Chávez Carrasco,hijo del multicampeón Julio César Chávez, actualmente bajo proceso.

Gracias. Sea feliz y le esperamos en otro Cambiando de Tema,a las 14:30 horas.

enfermos, cuyas familias exigen se cumpla conlapromesaylosfármacosengeneral,

12NACIONAL

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó formalmente una copia de los avalúos de los activos de Altos Hornos de México (AHMSA), elaborados por la firma Levin Assets, con dicho movimiento, confirmado por la jueza Ruth Haggi Huerta García, titular del Juzgado Segundo de Distato en Materia de Concursos Mercantiles, se confirma que este es un paso clave para establecer el precio base de venta de la empresa, libre de pasivos, por lo que la participación del IMSS refuerza el carácter interinstitucionaldel rescate,queyainvolucraa las secretarías de Economía, Trabajo y Hacienda.

El proyecto para reactivar Altos Hornos de México (AHMSA) intensifica su marcha con la incorporación del Instituto Mexicano del SeguroSocial (IMSS) al proceso,confirmando el interés multisectorial del Gobierno federal, para rescatar a la empresa, esta participación se da enel marcodelcompromisoreiteradoporlapresidenta ClaudiaSheinbaumPardo derecuperar la siderúrgica y sus empleos

Aunque el propósito específico del IMSS no ha sido revelado oficialmente,su integración al proceso aclara la coordinación entre dependencias federales paradesbloquearelfuturodelaacerera,toda vezque la solicitudfue presentadaal síndico del concurso mercantil,allanando el camino

para la siguiente fase:la venta delos activos Se ha informadoqueelvalortotaldelosavalúos asciende a mil 560 millones de dólares, y se espera que el precio base de la puja se fije en mil 326 millones de dólares, equivalente al 85% de esa valuación. Vale aclarar,según informan fuentes consultadas al interior de la siderúrgica,que junto con estas accioneslegalesygubernamentales, se han reportadovisitasdepotencialescompradores a las instalaciones de AHMSA en Monclova, Coahuila, entre ellos, destaca la presencia de representantes de Blink Capital Solutions, una firma de banca de inversión con experiencia en asesoría estratégica y que ha colaborado con entidades gubernamentales como la CFE y el Fovissste, por lo que la presencia de estos grupos es una señal del interés que genera el potencial reactivación del complejo siderúrgico.

Este interés no es nuevo, pues hay que recordar queel rescatede AHMSA fue un temarecurrente durante el sexenio del presidente

Andrés Manuel López Obrador, quien evaluó diversas opciones, incluyendo inversiones públicas, de hecho, se consideraron montos superiores a los que se manejan actualmente, comparablesalacomprade Banamex por 7mil millones de dólares, por lo que el plan actual representa un enfoque más delimitado para sacar a la empresa de la quiebra.

Las ismas fuentes recuerdan que, desde junio

de2024,elexpresidenteLópezObrador reconoció que no logró concretar el rescate durante su administración y cedió la responsabilidad a su sucesora, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha posicionado la reactivación de AHMSA como uno de sus 100 compromisos presidenciales clave.Por ello reafirmó públicamente el objetivo de su gobierno de "devolver la productividad y los empleos a Monclova".

Este compromiso ha alimentado especulaciones sobre una posible conversión de la empresa en un proyecto denominado "Aceros del Bienestar",alineado con la política de empresas públicasdebienestarimpulsadasporla actual administración, la participación de dependencias clave sugiere que el gobierno busca un modelohíbrido que combine la participación estatal con la inversión privada Con la suma del IMSS a las dependencias federales ya involucradas, el rescate de AHMSA se consolida como una de las apuestas industriales más relevantes del nuevo sexenio, la estrategia combina la acción legal para definir el valor de los activos, la búsqueda de inversionistas privados y un firme respaldo político de la más alta esfera del gobierno, por lo que el objetivo final sigue siendo claro: reactivar la planta, recuperar los miles de empleos directos e indirectos y reinsertar a México en el competitivo mercado del acero.

Mé Méxixico coregistra registraPÉRDIDAPÉRDIDAde de 200milempleos

Inegi

200milempleosenagosto:Inegi

Ete a 56.1 por ciento del mes previo,aunque aún por encima de 54.3 porcientoregistrado en agosto de 2024.

n agosto de 2025, la Población Económicamente Activa (PEA) en México se situó en 61.3 millones de personas,274 mil menos que en el mismo mes de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de OcupaciónyEmpleo(ENOE) publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El mercado laboral en México dio señales de debilitamiento durante el último año,reflejando un escenario complejo para la creación de empleo formal.

Por sectores, el terciario(comercioyservicios) fue el más afectado,con una pérdida de un millón 14 mil 429 puestos. El primario (agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca) registró una disminución de 416 mil 830 plazas, mientras que el secundario (industria y construcción) generó 185 mil 439 empleos.

La afectación también se reflejó en la distribución por género: el empleo femenino cayó en 767 mil 113 plazas,en tanto que el masculino retrocedió en 535 mil 660.

Menor inversión privada interna y externa, estimulada por un contexto de incertidumbre económica.

Políticas comerciales proteccionistas de Estados Unidos, que afectan sectores exportadores y cadenas industriales con dependencia externa.

Aumentos salariales por encima del ritmodeproductividad, lo que encarece los costos laborales para empresas que ya enfrentan márgenes estrechos.

Analistas interpretan esta situación como un indicio de menor dinamismo económico, particularmente ante la incertidumbre interna y externa que impacta las decisiones de inversión y el crecimiento de las empresas.

Lapoblaciónocupadaseredujode59.7a 59.5millonesdepersonas,conunapérdida neta de 200 mil 835 plazas frente al mismo mes de 2024.

En cuanto a lapoblacióndesocupada,esta sumó 1.8 millones de personas en agosto, un aumento de 63 mil 352 frente a julio, aunqueconunareducciónanualde73mil.

Inseguridad, reformas judiciales y falta de claridad en políticas públicas, que desalientan inversiones y expansión de negocios,particularmente en industrias.

El empleo informal cerró en 54.8 por ciento, es decir 32.6 millones de personas bajo esa condición,mientras que la ocupación formal avanzó a 26.9 por ciento.

Con ello, la tasa de informalidad laboral descendió a 54.8por cientoen agosto,fren-

La tasa de desocupación se colocó en 2.9 por ciento, levemente inferior a 3 por ciento reportado en agosto de 2024,mientras que,la tasa de participación económica fue de 58.8 por ciento, por debajo de 60.2 por ciento de un año antes.

La opinión de analistas La opinión de analistas

Economistas señalan varios factores estructurales y coyunturales que podrían estar

El hecho de que muchas obras públicas emblemáticas ya están concluidas, lo cual reduce la demanda de empleo ligado al gasto estatal en infraestructura.

En opinión de algunos economistas, "menos personas están activamente trabajando o buscando empleo,lo cual influye directamente en la caída de la población ocupada".

Asimismo, Banamex ha advertido que la combinación de baja ocupación en sectores productivos y mayor informalidad puede afectar ingresos y dinamismo económico.

14NACIONAL

Aumentan Aumentan10%10%MEDICINAS MEDICINAS

IRREGULARESenmercado:Unefarm Unefarm

los medicamentos que circulan en el país son irregulares, cifra que ha aumentado 10% respecto al año anterior.

De cada 10 medicinas que se consumen en México,entre 3 y 4 son productos irregulares,por lo que al cierre de2025 este mercado ilegal podría alcanzar un valor de 35 mil millones de pesos.

Este fenómeno se vincula al desabasto en el sector público y al crecimiento de plataformas digitales sin regulación sanitaria,señaló.

Juvenal Becerra reveló que México se ubica entre los cinco países con mayor circulacióndemedicamentosclonados,donde la inteligencia artificial ha sido utilizada para replicar empaques y hologramas,ele-

confiar de aquellos fármacos o productos que se ofrecen muy por debajo de su precio real", destacó Juvenal Becerra.

En el marco del 15.° Congreso Nacional de Farmacias, ellíder empresarial trazóun panorama crítico y desafiante para el sector farmacéutico independiente en México. En ese sentido, alertó que otro factor quehaincrementadoestemercadonegro, es el envejecimiento de la población y la transiciónepidemiológicacon lacada vez mayor prevalencia de padecimientos crónico-degenerativos, como cáncer, diabetes,cardiopatías, entre otros.

Extorsión e inseguridad Extorsión e inseguridad en la industria farmacéutica en la industria farmacéutica Con relación a la extorsión e insegurioperaciones.

Los montos de la extorsión que exigen los delincuentes van desde los 10 mil o 20 mil pesos hasta los 500 mil,dependiendo de la farmacia y su ubicación.

A pesar de los desafíos, el modelo independiente mantiene una tendencia de crecimiento anual del 7 al 8%. Se proyecta que para finales de 2025 habrá 22,000 farmacias independientes,con una meta de superar las 24 mil para 2030.

Unefarm anunció mesas de trabajo con AMELAF, DILAMEG, Canifarma y distribuidores como LEVIC, para fortalecer la cadena de suministro. Además,en colaboración con el Tecnológico de Monterrey, se presentó un estudio sobre enfermedades crónicas que propone pruebas de punto de cuidado, expedientes electrónicos y seguimientoautomatizadocon lainteligencia Artificial. La rueda de prensa concluyó con un llamado a la acción colectiva: defender el modelo comunitario, exigir reglas claras al gobierno y garantizar un abasto oportuno, seguro y de calidad. Juvenal Becerra reiteró el compromiso de con la salud pública,la legalidad y la innovación farmacéutica.

AdánAugusto AdánAugustoRECIBIÓRECIBIÓ18.8mdp

deempresaporservicioslegalesen2024

Al menos una empresa que presuntamente pagó 18.8 millones de pesos a Adán Augusto López Hernández por sus servicios legales en 2024, al igual que una decena de

los servicios a la aviación civil ,entre otras tareas.

De acuerdo con especialistas consultadas, al hacer el registro para una empresa se puede elegir libremente cualquier notaría en que se hará el trámite, independientemente del domicilio,las mismasfuentesdestacanque hay por lo menos 40 notarías, según los datos del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

De igual forma, según se aclara en las copias de las declaraciones fiscales que mosAdán Augusto en conferencia su ingreso más importante en 2024 ocurrió en julio, por 26.8 millones de pesos (Capital Cargo del Golfo pagó en total ese año al exgobernador 18.8 millones).

Dicho pago ocurrió un mes después de la operación para cambiar el objetivo social de Capital Cargo del Golfo

En diciembre de 2023, la misma notaría 27 Silvia María Ramón Torres un poder general para pleitos y cobranzas de CapitalCargo del Golfo,esta empresa formalizó creación en septiembre de 2018 ante el notarioRamónOropezaLutzow,quemeses después sería confirmadocomo titular dela notaría29 ysu Narciso Tomás Oropeza Andrade, desigSecretario de Movilidad, en ambos casos por decisión del entonces Gobernador, Adán AugustoLópezHernández. De acuerdo con las declaraciones fiscalesanteel SAT quefueronfiltradas a través de fuentes y medios, Capital Cargo del Golfo pagó al senador por sus servicios legales 18.8 millonesdepesosen2024,apesardeello coordinador morenista negó alguna irregularidad, dijo que no había ocultado ese y otros ingresos por un total de 79 millones que le pagaron empresas privadas,y que eso se podía constatar en sus declaraciones públicas; aunque enrealidadeneseformatonoaparecenesosmontos,sólosusingresoscomolegislador.

A dos años de su creación, Capital Cargo del Golfo comenzóa recibir contratos públicos,enla Plataforma NacionaldeTransparencia aparece el registro de por los menos 13 contratos por un totalde41.6millonesdepesosconlaSecretaría deSaluddeTabasco,enespecíficoparaobrasde mantenimiento de infraestructura entre los años 2020y2022.

También destacan que díez de los contratos poruntotalde13millonesdepesossefirmaron en 2020, cuando Adán Augusto López aún era gobernador de Tabasco, dos fueron por adjudicacióndirecta,porunmontode 895milpesos.

Los contratos con monto más elevado,por casi 22 millones de pesos, fueron también por adjudicación directa, pero en diciembre de2022,cuandoelpolíticotabasqueñoyaera Secretario de Gobernación.

Apenas la semana pasada, Adán Augusto López negó incurrir en conflicto de interés por recibirpagosdeempresasqueanteshabían firmado contratos de obras con dependencias de su gobierno,en Tabasco.

"Yo no otorgué ningún contrato a nadie de manera directa,esa no era la función del gobernador del Estado, como yo no puedo saber a quiénes le entregaron el contrato de la compra de leche para los desayunos escolares, el contrato de la compra de lapiceros para llenar el formato, el gobierno de un Estado tiene toda una estructura administrativa y cada funcionario público, cada servidor público responsable de la parte en el desempeño del ejercicio de sus funciones", señaló días después, también aseguró que nunca ha combinado la labor de notario con la de funcionario público, y que los pagos de empresas privadas en 2023 y 2024 los había obtenido dando asesorías legales.

"Yo tengo un domicilio fiscal establecido en Plutarco Elías Calles 515, colonia Jesús García,esees midomiciliolegal,mi domicilio fiscal y allí yo tengo un despacho",dijo el senador,aunque esa dirección coincide exactamente con la de la notaría 27.

EnTemamatla EnTemamatla

PCinspeccionadistribuidores degasLPencilindroscaseros paraprotegerafamilias

Refuerzanmedidasdevigilanciaen centrosgaseros;además,robustecen controldeseguridadentanques

El Gobierno Municipal que titulariza Pepe Gómez Hernández, en coordinación con la Dirección de Protección Civil,llevaa cabojornadasde inspección a los distribuidores de gas LP, con el propósito de verificar que se cumplan las

normas mexicanas de seguridad, cuya revisión está enfocada principalmente en los cilindros que llegan a los hogares, garantizando que se encuentren en condiciones óptimas para su uso.

Durante el operativo, personal especializado revisa que los cilindros no presentaran fugas,corrosión,deformaciones o válvulas dañadas que pudieran representar un riesgo para las familias; asimismo, se supervisaron las condiciones en las que se transporta y almacena este combustible, a fin de prevenir accidentes en la cadena de distribución.

Las autoridades municipales destacaron que estas acciones formanparte de una estrategia preventiva para salvaguardar la seguridad de los habitantes,ya que el gas LP es de uso común en la mayoría de los hogares, y también se busca generar conciencia entre los distribuidores sobre la importancia de mantener altos estándares de seguridad, con cilindros en excelente esta-

Por instrucciones de la alcaldesa Ivette

Topete García,elementos de Protección Civil Municipal atendieron el llamado ciudadano para rescatar a un perrito que había caído a un pozo, luego de que la presidenta municipal recibiera una mensaje de auxilio, por vecinos que se percataron de que su animalito de compañía estuviera en peligro al caer al pozo.

Elementos de PC acudieron al llamado por indicación de Topete García, quien destacó la importancia de mantener la coordinación entre gobierno y ciudadanía en este tipo de emergencias, impulsadas por la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, quien ha mostrado interés por protección a los seressintientes,entodo elEstado deMéxico.

"Hoy recibí mensajes a través de mis redes sociales pidiéndome apoyar el rescate de un perrito que había caído en un pozo en la comu-

nidad de Zoyatzingo,y se procedió de inmediato para salvar al animalito queestabaen peligro y nuestro gobierno acude a cualquier tipo de llamado de auxilio en todo el municipio o en apoyo a municipios circunvecinos", dijo la presidenta municipal.

Los rescatistas lograron poner a salvo al "lomito", tras aplicar técnicas de descenso controlado y garantizar que el animal no sufriera lesiones graves; y el operativo fue reconocido por los vecinos de la zona, quienes agradecieron la rápida intervención de los cuerpos de auxilio.

Ivette Topete García aprovechó la ocasión para invitar a la ciudadanía a ser responsables con el cuidado de sus animalitos de compañía, y en especial a participar en las campañas gratuitas de esterilización canina y felina que impulsa el gobierno municipal.

"Estas jornadas,-dijo la alcaldesa-se realizan de manera periódica cada mes,con el objetivo de controlar la sobrepoblación de perros y

do de conservación.

El presidente municipal Pepe Gómez, hizo un llamado a la ciudadanía para que,al momento de recibir un cilindro, revise que tenga las condiciones adecuadas y reporte cualquier anomalía tanto a Protección Civil como a la empresa proveedora; de igual manera, exhortó a realizar un manejo responsable dentro de las viviendas para evitar riesgos e incidentes.

Finalmente,se informó que estas inspecciones se continuarán realizando de manera periódica,reforzandola vigilancia en todo el municipio; con ello,el Gobierno Municipal; Protección Civil y Seguridad Pública, reafirman su compromiso con la protección de las familias de Temamatla y Delegaciones. (Fotos:RSGMyF)

gatos en situación de calle, así como prevenir enfermedades; ya saben que estos servicios se ofrecen gratuitos,para facilitar el acceso a todas las familias", dijo.

Finalmente, Topete García agradeció a quienes se sumaron a esta noble labor.

"Una vez más demostramos que unidos podemos lograr grandes cosas,también por nuestros animalitos que son parte de la familia; el gobierno de Amecameca busca consolidar una cultura de bienestar y respeto hacia los animales,al tiempo que fortalece la participación ciudadana en favor de un municipio más seguro y responsable", concluyó.

(Fotos:RSGMyF)

GILBERTO GARCÍA

Gobernadora GobernadoraDelfinaGómez DelfinaGómezypresidenta ypresidenta

NEZAHUALCÓYOTL, México.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Nezahualcóyotl,para revisar lasituación traslaslluvias atípicasdelpasadofindesemana.Seinformóqueseaplicael Plan DN-III-E, ya se realiza el censo de personas afectadas y la limpieza de calles y casas. Además,esta misma semana comenzará el apoyo a quienes tuvieron daños en su patrimonio.

La gobernadora Delfina Gómez agradeció el respaldo de la presidenta Sheinbaum, al subrayarque su visita fortalece el trabajo coordinado en favor de las familias.

Reconoció también la colaboración de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; de las alcaldesas de La Paz, Martha Guerrero Sánchez, e Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, y de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo. Destacó que el Gobierno del Estado de México atiende a la población quemáslo necesitay continuará conacciones de saneamiento y mejora urbana.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, si bien ya se han hecho múltiples obras en esa zona, en 15 días se tendrá definición con respecto de qué plan

AGILIZANAYUDAAYUDAenNeza enNeza

AnunciaSheinbaumqueen15díassetendráun avanceenladefinicióndeobrasnecesariaspara ayudaratodoelorientedelEstadodeMéxico

Estado de México.

Luegodemásde48horasdetrabajocontinuo, se abatieron los niveles de agua en 87 por ciento de las calles; únicamente 14 permanecen con afectación.

La reducción de los encharcamientos permitió iniciarla fase de limpiezay desinfecciónde vialidades, viviendas y cisternas. Con 65 elementos de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), integrantes del Grupo Tláloc y Brigadas de Agua Limpia,se avanza en el lavado y desinfección en la colonia Evolución,VicenteVilladayMetropolitanasegunda sección.

En las colonias que aún presentan encharcamientos se trabaja con cinco equipos de presión succión Vactor, seis camiones cisterna, un minicargador, un equipo especializado

Vicente Villada y continúan los trabajos de desazolve de las redes de drenaje para retirar obstrucciones.

A la reunión asistieron Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar; Jesús Antonio Esteba Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social; Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil; Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad deMéxico;asícomo Adolfo Cerqueda Rebollo, Martha Guerrero Sánchez y Aleida Alavez Ruiz, alcalde y alcaldesas de Nezahualcóyotl, La Paz e Iztapalapa, respectivamente.

MIREYA ÁLVAREZ

EnSinaloa

AutoridadesfederalesDETIENEN DETIENEN atressujetos, atressujetos,trasrepeleragresión

Derivadodelasaccionesoperativas para reforzar la seguridad en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa),Fiscalía General de la Republica (FGR) y Guardia Nacional(GN) detuvieron a tres personas,aseguraron armas de fuego,cartuchos útiles y dosis de droga.

Los efectivos de seguridad,al realizar recorridos terrestres en los poblados Lo de Bartolo y La Guamuchilera, identificaron a varias personas con armas de fuego, mismas que al notar la presencia de las autoridades comenzaron a agredirlas con disparos, porlo que, al ver en peligro su integridad física, los agentes repelieron la agresión y tras unos minutos controlaron la situación.

Por lo anterior, tres hombres de 21, 30 y 32 años, fueron detenidos, se aseguraron tres armas cortas y dos armas largas,cargadores, cartuchos útiles, 18 frascos con marihuana, una bolsa con cristal y una camioneta,uno de los agresores resultó lesionado, por lo que se solicitó el apoyo de los servicios de emergencia. Al arribar,losparamédicos confirmaron la ausencia de signos vitales, motivo por el cual se dio aviso a los servicios periciales para lle-

chos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Ejército desmantela Ejército desmantela 28 centros de insumos para 28 centros de insumos para drogas sintéticas en Sinaloa drogas sintéticas en Sinaloa

La localización e inhabilitación de 28 áreas de concentración de insumos para la elaboración de drogas sintéticas en Sinaloa representó un nuevo

2025,elEjércitoMexicanorealizóun operativo en distintos municipios de la entidad, donde aseguró sustancias químicas,presunta mariguana, armas, municiones y vehículos, en una acción que refuerza la estrategia nacional de seguridad y la lucha contra la delincuencia organizada.

El inventario de lo incautado refleja la magnituddelaoperación: 5mil748.5 litrosy50kilogramos de sustancias químicas, presuntamente destinadas a la fabricación de drogas sintéticas; 39 kilogramos de probable mariguana; siete armas de fuego, de las cuales seis son largas y una corta; 64 cargadores; 3 mil 631 cartuchos; dos vehículos y equipo táctico diverso, todos estoselementosfueron retiradosde circulación y puestos bajo resguardo de las autoridades.

Traselaseguramiento,losindiciosquedaron a disposición de las instancias competentes, que determinarán su situación jurídica y continuarán con las investigaciones y peritajes correspondientes,elcomunicadooficialsubracada fase del operativo se realizó en estrictoapegoalEstadodederechoyconpleno respeto a los derechos humanos,con el objetivo de contribuir a la preservación de las libertades,el orden y la paz pública en Sinaloa.

MigueldelaMora,,ESTILISTA ESTILISTA

MigueldelaMora

ASESINADO

ASESINADOenPolanco enPolanco,eraamigode

DianaEsparragoza,nietade“ElAzul” nietade“ElAzul”

sente en redes sociales como Instagram y TikTok, la influencer, con más de 233 mil

seguidores en Instagram, frecuentemente publicaba imágenes junto al estilista en des-

DianaEspa-rraal estilista asesinado en Polanco,según registros enredes,la Punta Mita para celebrar el cumpleaños de la influencer, quien también es conocida en la comunidad virtual por mostrar un estilo de vida vincuen las que se les ve disfrutando de hoteles, restaurantes y sehanconvertido en "fesse puede leer en la descripción del joven asesinado en Polanco en una serie de fotos y videos junto a la nieta del cofundador del Cártel de Sinaloa a escasos días previos del homicidio que ahora sacude

las redes y la capital del país, "québuencumpleaños,te amo", le respondió ella.

A raíz del crimen,las publicaciones de ambos han sido ampliamente comentadas y compartidasenplataformasdigitales,reflejandolaimportancia deesta relaciónparamiles deseguidores. Crimen en Polanco: ataque Crimen en Polanco: ataque directo y sin detenidos en directo y sin detenidos en caso Miguel de la Mora caso Miguel de la Mora

La noche del pasado 29 de septiembre de 2025,un ataque armado a las afueras del Salón Masaryk,en el cruce de Presidente Masaryk y Moliere, terminó con la vida de Miguel de la Mora,de28 años,originario de Jalisco. Según información confirmada por la Secretaría de SeguridadCiudadana,almenosdossujetosen motocicleta realizaron un ataque directo contra el estilista,dándose a la fuga.

Autoridades locales, descartan la hipótesis de un asalto y mantienen abierta una investigación en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, hasta ahora,no hay detenidos ni se ha confirmado oficialmente una hipótesis sobre el móvil del crimen,aunque usuarios de redeshan vinculado el caso a posibles extorsiones,información que no ha sido ratificada por instancias oficiales.

Diana Esparragoza: Diana Esparragoza: influencer influencer de élite y el de élite y el vínculo con De la Mora vínculo con De la Mora

Diana Esparragoza es hija de Juan Ignacio Esparragoza y nieta de "El Azul", uno de los nombres más conocidos en la historia del narcotráfico mexicano.

Oriunda de Guadalajara, celebró recientemente su cumpleaños número 26 junto a De la Mora, en Instagram, donde la sigue incluso Frida Guzmán, sobrina de Joaquín "El Chapo" Guzmán,Esparragoza amplía su alcance compartiendo rutinas de belleza, compras de marcas exclusivas y viajes junto a amistades del círculo de influencers mexicanos.

20CDMX

que,graciasalaconfrontadehuellas

quienpermanecióhospitalizada aproximadamente43años,medía1.64

quelabúsquedacontinúamedianteel envíodesushuellasalINEparaobtener

sobrevictimas sobrevictimas explotócercadelPuentedelaConcordia, sodevelocidadloqueprovocósuvolcadura.

Víctimasfallecidastrasexplosión depipaenIztapalapa,identificadas

MIERCOLES1DEOCTUBRE2025

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Tamaulipas, realizó cuatro cateossimultáneosen variosmunicipios de la entidad,sin reportar detenidos,como parte de investigaciones por delitos relacionados con el robo de hidrocarburos.

Los operativos contaron con la autorización de un juez federal y se llevaron a cabo con apoyo de la Policía Federal Ministerial,peritosdelainstitución,asícomo elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Estas acciones se concentraron en zonas estratégicas de Altamira y González,municipios ubicados sobre importantescarreterasfederalesquehistóricamente han sido utilizadas para el almacenamiento y traslado ilegal de combustible.

Aseguran combustible y Aseguran combustible y equipo en cuatro inmuebles equipo en cuatro inmuebles

En el primer cateo, efectuado en un inmueble situado sobre la carretera Tampico-Mante,en el ejido Maclovio Herrera, municipio de Altamira, fueron asegurados: Cubitanques,tanques,tanque metálico, 55 garrafas, cubetas, bombas eléctricas, mangueras, embudos, conectores,miles de litros de hidrocarburo.

Elsegundooperativo sellevóacaboen un predio localizado en el libramiento Estación Manuel-González, municipio de González, ahí se encontraron cinco cubitanques, ocho tanques, 43 garrafas, una bomba eléctrica, mangueras, conectores,un extintor y tres mil litros de hidrocarburo.

En el tercer cateo, sobre la misma carretera, pero en el ejido Guadalupe Victoria,fueron asegurados dos mil litros de combustible, además de mangueras, coples metálicos, bidones, tambos y cubitanques.

Finalmente, en el cuarto inmueble, también en González, se localizaron mangueras,bidones,tambos,cubitanques y 700 litros adicionales de hidrocarburo, además de que el inmueble quedó bajo resguardo de las autoridades federales.

Investigación federal y Investigación federal y llamado a la ciudadanía llamado a la ciudadanía

Todo el material asegurado, así como los inmuebles intervenidos, quedaron a disposición del MinisterioPúblico Federal (MPF), que continuará con la integración de carpetas de investigación para determinar responsabilidades penales.

Tamaulipas se ha convertido en una de las entidades con mayor incidencia en extracción y almacenamiento ilegal de hidrocarburos,debido a su ubicación estratégica y a la presencia de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

FGR

FGRrealizarealizaCATEOS CATEOS simultáneosenTamaulipas Tamaulipas; aseguramilesdelitrosde hidrocarburorobado

22JUSTICIA

APREHENDEN APREHENDENaPILOTO PILOTO

AVIADOR AVIADORde

“LosChapitos” “LosChapitos”

PORROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMX

Consideradoporautoridadespoliciales federalesymilitarescomounodelos principalespilotosaviadoresalserviciodeloshijosdeJoaquín"ElChapo" GuzmánLoera,elementosdelGabinetede SeguridaddelGobiernoFederaldetuvieron, enSinaloa,aJuanPablo"N",alas"El Chucky",aquienserelaciona,principalmente,coneltráficodearmamentopara"Los Chapitos",laaprehensióndelinculpadose realizóenBadiraguato,cunadelosprincipalesBaronesdelaDroga PormediodeRedesSociales,eltitularde laSecretaríadeSeguridadyProtección Ciudadana,OmarGarcíaHarfuch,informó delaaprehensióndelinculpado,cuyonombreapareceenelexpedienteenelquese vinculaaJulioCésarChávezCarrasco,hijo de"LaLeyendadelBoxeoMexicano",Julio CésarChávezGonzález,conladelincuencia organizada,seregistróenlacomunidadde

Surutato.

"EnunoperativorealizadoenBadiraguato, Sinaloa,elementosde@Defensamx1 @FGRMexicoy@SSPCMexicodetuvierona JuanPablo"N",alias"Chuki",identificado comopilotoaviadordelCárteldeSinaloa, quiencuentaconunaordendeaprehensión pordelincuenciaorganizadaenmateriade tráficodearmas",escribióeljefepolicial ensusRedesSociales.

SeprecisóqueJuanPablo"N"figuraen lalistadelos12"objetivosprioritarios" delasautoridadesfederalesdeseguridad yestáacusadodedelincuenciaorganizadaensumodalidaddetráficodearmas, porloquefuepuestoadisposiciónde autoridadesjurisdiccionales.

Con26añosdevida,"ElChucky"erabuscadoporelementosdelasFuerzas Federales,yaqueformapartedelprimer niveldecolaboradoresdeloshijosde GuzmánLoera,porloquesuaprehensión representaun"severogolpe"alaorganiza-

cióndelictivasinaloense,laquedesdehace unañosostiene"encarnizadaluchaarmada"conlacélulade"LosMayitos",dirigida porloshijosdeIsmael"ElMayo"Zambada García.

Lasautoridades,seconfirmó,realizaron diversosoperativosenlareferidaentidada efectodelocalizaralpilotoaviador,paralo cualcatearondiversosdomicilioseincautaron,entreotrosobjetos,losvehículosqueutilizabaJuanPabloparaevadirlaaccióndela justicia,laquelerequiereporeltráficode armamento,supuestamenteadquiridoenlos EstadosUnidos

Enlaoportunidadsedestacóquelasaccionesquellevaronaloselementosdela GuardiaNacional,SecretaríasdeMarina ArmadadeMéxico,DefensaNacional, SeguridadyProtecciónCiudadanay FiscalíaGeneraldelaRepública,seapegó estrictamentealaleyyrespetoíntegrodelos derechoshumanos,sinqueseregistraran incidentesoenfrentamientos.

El presidente de Estados Unidos,Donald Trump, sorprendió ayer martes al revelar públicamente que ordenó el desplazamientodedos submarinos nucleareshacia las inmediacionesde Rusia, decisiónquejustificóenrespuesta a loquecalificócomo "amenazas recientes" provenientes de Moscú, la declaración, realizada durante un encuentro con altos mandos militares en Quántico, Virginia, marca uno de los episodios más delicados en el actual clima de rivalidad entre las potencias.

En su discurso ante una inusual congregación de generales del Ejército, Trump aseguróque lamedidaformapartedelaestrategia de disuasión deWashington frente aeventuales desafíos de Rusia y China, "Estados Unidos está 25 años adelante en el desarrollo de armas nucleares y en la capacidad de proyectar fuerza bajo el mar", afirmó, con ello buscó subrayarlasupremacíatecnológicadesupaís, aunque reconoció que los avances de Moscú y Pekín podrían cerrar esa brecha en un plazo relativamente corto.

El mandatario,fiel a su estilo de declaraciones contundentes, describió a los submarinos estratégicos como "el arma más letal jamás creada", al tiempo que insistió en que su despliegue responde exclusivamente a la necesidad de enviar un mensaje claro de fuerza; sin embargo, la revelación generó de inmediato inquietud en círculos diplomáticos y de seguridad, pues este tipo de movimientos militares suele manejarse bajo estricta reserva por el riesgo de escalar tensiones innecesarias.

Las palabras de Trump llegan en un momento de marcada desconfianza entre Washington y Moscú, en las últimas semanas, funcionarios estadounidenses han acusado al Kremlin de intensificar maniobras militares cerca de países de la OTAN, así como de avanzar en pruebas de misiles balísticos intercontinentales, aunque Rusia no ha confirmado públicamente estas acciones, la percepción de amenaza ha sido suficiente para que la administración estadounidense ajuste su postura defensiva.

El envío de submarinos nucleares -capaces de permanecer ocultos durante meses y lanzar ataques de gran alcance- representa una señal inequívoca de advertencia, estas unidades forman parte del triángulo nuclear estadounidense,junto con los bombarderos estratégicos y los misiles terrestres, su ubicación exacta rara vez se divulga,lo que hace todavía más llamativa la decisión de Trump de hacerla pública.

Analistas en seguridad internacional consideran que la declaración podría complicar los esfuerzos de diálogo entre Washington y Moscú,en particular en torno a los acuerdos de control de armas que en los últimos años han sufrido retrocesos, "el presidente está cruzando una línea inusual al exponer información que tradicionalmente se mantiene clasificada", comentó un experto del Centro para Estudios Estratégicos enWashington. En Europa, aliados de Estados Unidos recibieron con cautela las palabras del mandatario.Variosdiplomáticosreconocieronenpriva-

Trump TrumpDESPLIEGAsubmarinos

NUCLEARES

do que la exhibición de fuerza puede ser interpretada porel Kremlincomo una provocación,con el riesgo de desencadenar una respuestasimétrica. La OTAN,hastaelmomento, se ha limitado a reiterar su compromiso con la defensa colectiva y a señalar que seguirá "monitoreando de cerca" los movimientos militares en la región.

Desde Asia, el gobierno chino reaccionó con una postura ambivalente. Mientras Pekín evitó criticar abiertamente a Washington, sí resaltó la necesidad de evitar una nueva carrera armamentista que,en palabras de su cancillería,"no beneficiaría a nadie".

Aunque Trump insistióen queEstadosUnidos mantiene una ventaja tecnológica clara sobre Rusia y China, también admitió que ese escenario podría cambiar en un horizonte de cinco años.Este reconocimiento refuerza la preocupación de que ambas potencias están acelerando sus programas de modernización nuclear con el objetivo de alcanzar la paridad estratégica.

TANYA ACOSTA

Uno de los temas relevantes que examinó el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la acción de inconstitucionalidad 203/2023 fue el estudio del artículo 243 Ter 1,párrafo tercero,del Código Penal del Estado de Yucatán que contiene la expresión "incapaces".

El Poder Legislativo deYucatán estimó que las personas con discapacidad son susceptibles de sufrir estas terapias de conversión y que, al igual queotras personasen situaciónde vulnerabilidad, cuando estas sean víctimas de este delito, el responsable deberá recibir una sanción mayor.

En su proyecto, la ministra Yasmín Esquivel Mossa explicó que el análisis de toda normativa que aborde el tema de las personas con discapa-

va de los principios de igualdad y no discriminación.

En ese sentido, aunque la palabra "incapaces" no es acorde con el actual modelo social de la discapacidad,la consecuencia de invalidarla pondría en riesgo los derechos de las personas con discapacidad que por cualquier circunstancia ya tengan una declaración de incapacidad y sean víctimas de este delito.

Ante esto,lejos de leerse como un mensaje estigmatizador,debe entenderse que la norma fortalece la protección de este grupo vulnerable.

Al exponer su proyecto,la ministra precisó que la propia norma penal entiende a las "terapias de conversión" como aquellas terapias o tratamientos que buscan modificar o reprimir diversas modalidades de la orientación sexual,la identidad sexual, o la expresión o manifestación de género

"incapaces"

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.