UNOMASUNO

Page 1


Narcos Narcosdeclaranla declaranla

AAGENCIAS AAGENCIASde EstadosUnidos EstadosUnidos

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16665Martes7deoctubre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformelostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxwww.tvdiario.mx.

HéctorLuna delaVega

INTELIGENCIA INTELIGENCIA

ARTIFICIAL ARTIFICIAL

Recientemente un grupo de jóvenes mexicanos obtuvo en Japón nuevamente el campeonato mundial en Robótica, en donde la Inteligencia Artificial (IA) se vuelve fundamental. Con los resultados de estos jóvenes, otros muchos más, así como el trabajo de investigadores y científicos en diversos institutos, se esperaría mayor aportación de recursos financieros gubernamentales para la ciencia, la tecnología y la innovación, con lo cual se impulsaría la competitividad de nuestro país. Sin embargo, en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, lo destinado para ciencia y tecnología en términos reales (clasificación funcional del gasto) disminuyó 0.1%, afectando a Investigación yDesarrollo (I+D).

Mario López Roldán, Director del Centro de la OCDE para América Latina y el Caribe, indica

que los gobiernos pueden generar oportunidades significativas si potencian la eficacia y eficiencia de la IA en el sector público 23 países de la OCDE usan la IA para optimizar sus procesos internos. Pero la IA está rezagada en el sector público, derivado de no contar con las suficientes competencias, resistencia pública, falta de transparencia,riesgos operacionales y éticos y predominar viejos sistemas de tecnologías de información y comunicación.

El Instituto Alan Turing (Instituto Nacional de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial del Reino Unido) estima que la correcta implementación de la IA podría automatizar 84% de las transacciones de servicios públicos en el Reino Unido. En Albania se ha nombrado a una Ministra generada por IA,llamada Diella,su trabajo será llevar a cabo las licitaciones para contratos públicos, a fin de evitar la corrupción. El Primer Ministro de ese país indico: "Diella no recibe un sueldo, no tiene intereses personales y no tiene familiares". El buen funcionamiento de Diella y su éxito dependerá de su perfección constante; no permitir se manipule su información y datos; así como no colocar filtros al sistema, los cuales no pueda detectar. Un correcto uso de la IA fortalecerá procesos, productividad, capacidad de respuesta, transparencia y rendición de cuentas, mal usada generará amenazas a la población.

Anivelinternacional,pidenalINE INE investigarIMPACTODEACORDEONES

ALEJANDRO ROMERO

Misiones de acompañamiento como la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) documentaron las irregularidades durantelas elecciones judiciales del pasado1 de junio, sobre todo por el reparto de "acordeones",y recomendaron al Instituto Nacional Electoral investigar quién los imprimió y evaluar cómo influyeron en los resultados de la elección.

Con ello estas agrupaciones de observadores foráneos, se suman a las demandas formuladas por la Misión de Observación Electoral de la Organización de los EstadosAmericanos (OEA),así como la relatora especialdelaONU sobre la independencia de magistrados y abogados.

Estos colectivos sugierenal INE valorarlaincidenciaen la coacción del voto que estos 'acordeones' tuvo en este proceso.

Asimismo,y estando expresadamente prohibido por la reforma electoral la impresión de material de este tipo, la Misión considera fundamental hacer la fiscalización correspondiente para determinar el origen del material impreso que circuló los días previos y el día de la elección, sin ningún control, con el fin de inhibir conductas ilícitas".

Agregó que "si bien el uso de 'acordeones' no es ilegal per se, puede generar dudas sobre la legitimidad del voto",insistió la UNIORE, que exhortó al INE a regular el uso de acordeones en elecciones futuras.

Este planteamiento fue presentado por la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) enelinformede 239cuartillasquetresmisionesdeobservación entregaronal InstitutoNacionalElectoral (INE).

ACORDEONES

Deacuerdocon estedocumento,elrepartodelosacordeones evidenció la "existencia de un plan sistemático y organizado,con alcance nacional,que pudo haber afectado la equidad de la contienda y vulnerado el ejercicio libre del voto, al estar vinculado con prácticas como la compra,coacción oinduccióndelsufragio", Aunque con un tono más conciliador que el informe preliminar de la OEA -que recomendó a los países de la región a no repetir la elección judicial de México- o que Margaret Satterthwaite, la relatora de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogadosquien denunció "graves deficiencias" en la implementación de la reforma judicial-, el informe de las misiones internacionales coincide, en sus observaciones, con las críticas generales en torno a la elección judicial.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anuncióayerluneslasancióna ocho personas que forman parte de una red de suministro de precursores químicos de fentanilo a lafaccióndel CárteldeSinaloa,enuncomunicado difundido ayer,la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) apuntó que estas personas, algunosdelafamiliaFavelaLópez,estánacargo de 12empresas,"másde500,000estadounidenseshan muertoporintoxicación con fentanilo", declaró el subsecretario de Terrorismo e InteligenciaFinanciera,JohnK.Hurley EnlasanciónseincluyealoshermanosVíctor Andrés Favela López, Francisco Favela López, JorgeLuisFavelaLópezyMaríaGabrielaFavela López, también está el esposo de María Gabriela, Jairo Verdugo Araujo y Gilberto Gallardo García,pareja de otro de sus hermanos.

La familia dirige la empresa Sumilab, sancionada ya en 2023 por la OFAC,pero que continuó con sus operaciones en el suministro de estos precursores.

Tambiénseseñalaronsieteempresasligadas alosFavelaLópez: Agrolaren,SPRdeRLdeCV (Agrolaren), Distribuidora de Productors y ServiciosViand,SAdeCV (Viand),Favelab,SAde CV (Favelab),FavelaPro,SAdeCV (dbaFagalab), QuiLab,SAdeCV (QuiLab)y Storelab,SAdeCV (Storelab).

Y MarthaEmiliaCondeUraga,tambiénconocidacomo "Martita",aquienseseñalade operar almacenesenCuliacán yseleacusadesuministrar precursores a los narcotraficantes y operadores delaboratorios ligados a "LosChapitos" Además, se agrega una serie de empresas quetieneconsufamilia:ComercialViosmadel Noroeste, SA de CV (Viosma) y Prolimph

Químicos en General,SA de CV (Prolimph);una empresa de salud, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico, SA de CV (Salud); y una empresa de bienes raíces, RocodelPacífico Inmobiliaria,SAdeCV (Roco).

Consecuencias legales y Consecuencias legales y económicas de las sanciones económicas de las sanciones

Las sanciones impuestas implican el bloqueo inmediato de todos los bienes e intereses de los individuos y empresas designados que se encuentren en Estados Unidos o bajo control de personas estadounidenses.

"Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente,en un 50 % o más,de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada", informó la OFAC.

Las autoridades informaron que cualquier transacción, directa o indirecta, con los sancionados está prohibida para ciudadanos y empresas estadounidenses, y que las violaciones pueden acarrear sanciones civiles o penales tanto para personas físi-

cas como jurídicas, dentro y fuera de Estados Unidos.

Intensifica EE.UU. ofensiva Intensifica EE.UU. ofensiva contra tráfico de fentanilo contra tráfico de fentanilo

Es importante señalar que el gobierno de EstadosUnidos intensificósusofensivas contrael tráficodefentanilo al sancionar a losciudadanos mexicanos y las empresas involucradas con sede en México, acusados de suministrar precursores químicos al Cártel de Sinaloa,específicamente a la facciónconocida como "LosChapitos"

La medida, anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, busca frenar el flujo de sustancias que alimentan la producción ilícita de fentanilo, una droga responsable de un alto número de muertes en territorioestadounidense

Según el U.S. Department of the Treasury, estaacciónrepresenta unpasodecisivo en la lucha contra las redes financieras y logísticas que sostienen a organizaciones criminales transnacionales.

4NACIONAL

Gobernadoras GobernadorasdeChihuahuaChihuahuayAguascalientes Aguascalientes

NTREGANNEGOCIOSNEGOCIOSMILLONARIOSMILLONARIOSaaCalderonistas

AlejandraSotaMirafuentes,RobertoGil Zuarth, Ernesto Cordero Arroyo, SalvadorVega Casillas y Maximiliano Cortázar Lara

120 millones de pesos en contratos han otorgado las Eugenia Campos Galván, de Chihuahua, y Teresa Jiménez Esquivel,de Aguascalientes, así como el fugitivo exgobernador Javier García Cabeza de Vaca Alcalde Adrián de la Garza den a ocultar y defender sus decisiones políticas,financieras y hasta de corrupción. Información documental que rior de los gobiernos citados han hecho públicos,acredita que cados de manera directa a despachos empresas

Cordero Arroyo, Vega Casillas y Cortázar Lara, entregados en los todosporcifrasmillonariasquelos hanenriquecido.

La información detallada destaca que algunos son exsenadores del PAN que fueron acusados por Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, de recibir 80 millones de pesos para aprobar la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto, por cuyos delitos estuvo en la cárcel Jorge Luis Lavalle Maury, actual secretario de Desarrollo Económico del Gobierno de la morenista LaydaSansoresSanRomán.

Calderonistas

Los cuatro son del mismo del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, que se subordinó a Enrique Peña Nieto y que recibió trato privilegiado en ese Gobierno, un ejemplo: Alejandra Sota Mirafuentes, sucesora de Cortázar en Comunicación Social de la Presidencia,recibió contratos por más de 23 millones de pesos parahacer encuestas para el Secretario de Hacienda,LuisVidegaray Caso,su amigo. Las mismas voces denunciantes aseguran que esa misma lógica de privilegio al grupo de Calderón ha continuado para Sota Mirafuentes: la empresa de su propiedad, Integra, Metas Estratégicas, tiene vigente un contrato con el presidente municipal de Monterrey, Nuevo León, Adrián de la Garza, quien llegó al cargo postulado por el PAN y el PRI,porla cantidad de5 millones 278 milpesos.

El propósito del contrato de De la Garza a la empresade Sota, representadapor SilviaNatalia

Calderón y Senador que coordinó Cordero: Recibió 32 millones de pesos del Gobierno de Tamaulipas, cuando el Gobernador era García Cabeza deVaca, prófugo por corrupción y delincuencia organizada.

Gil Zuarth recibió 31 millones 921 mil 999 pesos en transferencias del Gobierno de Tamaulipas a las cuentas de Accuracy Legal and Consulting, el despacho que él encabeza,enpagopor promover recursos legales para Cabeza de Vaca vaya a la cárcel por corrupción.

MaríaEugeniaCampos, haotorgado contratos por 37 millones de pesos a la empresa Pondera Lab, S.C., de la que es socio Cordero Arroyo, secretario de Hacienda y Desarrollo Social de Calderón, por el concepto de "asesoría financiera" en la contratación de deudapúblicayreestructuracióndecréditos. Vale recordar que Cordero Arroyo fundó esta empresa en 2015,después de haber sido destituido como coordinador de la bancada del PAN en el Senado y de apoyar las principales políticas del Gobierno de Enrique Peña Nieto, pero eliminó toda información de su página de Internet desde que el portal ZonaFree de Chihuahua desvelólos primeros contratos, que a la fecha suman 37 millones de pesos.

Otro prominente panista que se ha hecho millonario con contratos de Gobierno es Gil Zuarth, quien fue secretario particular de

Hayquedestacartambiénque estosmillonarios recursos a Gil Zuarth están siendo revisados por la Auditoría Superior del Estado (ASE) de Tamaulipas, después de que el Congreso ordenó,enseptiembre,reabrirlascuentaspúbliejercicios de 2016 a 2021 del exgobernadorGarcíaCabeza deVaca.

También es revisada la licitud de otros 14 millones400 milque García CabezadeVaca, quien se esconde en Estados Unidos de las acusacionesdedelincuenciaorganizada,pagó al despacho Coello Trejo y Asociados, encabezado por Javier CoelloTrejo, fiscal antidrogas en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.

El Congreso de Tamaulipas acordó que es indispensable que la revisión de las cuentas públicas no sólo se avoque a verificar que estos 46.3 millones de pesos que el exgobernadorpagóa GilZuarthyCoelloTrejo se encuentren sustentados legalmente, sino que "debe considerar la existencia de los contratos que se hayan celebrado entre ambas partes y la condiciones en que estos se otorgaron, así como en la existencia de los entregables que sustenten las erogaciones correspondientes".

TeresaJímenezEsquivelMariaEugeniaCamposGalván
RobertoGilZuarth

Sulzer Sulzerexigeexigepago pagode528millones 528millones

depesos depesosporobrasenrefinerías

Víctor Víctor

Rodríguez Rodríguez

Padilla Padilla

RAFAELORTÍZ

LasdenunciasydemandasporretrasosdepagosydeudasmillonariasencontradePetróleosMexicanosse hansalidodecontrolyrebasanloslímitesquesehan trazadoalinteriordelGobiernofederal,unavezquenuevas empresasafectadasporlosadeudosexigenquesefiniquiten,puesconlosretrasosseafectalasactividadesdelasmismas.

AhorasehapuestoaldescubiertoladenunciainterpuestaporlaempresaSulzer,laquesolicitanala petroleramexicanaelpagode40facturasvencidas, algunascon15mesesdeatraso.

pesoscorrespondientesalsuministrodeinternosparalas torresdedestilacióndelSNR,siendoimportantereiterar quealgunasfacturastienen15mesesdeatrasoensu pago,asícomoelplan/calendariodepagospropuestopara estasfacturas",insistiólacartafirmadaporEugenioFlores GómezMurray,gerentedeVentasdeSulzerChemtech. LostrabajosrealizadosporlacompañíaparaPemex seconcentraronenlasrefineríasdeMinatitlán,Salina Cruz,CadereytayTula,dondeSulzersuministrócomponentesesencialesparaelprocesamientodecrudoy lamodernizacióndelastorresdedestilacióndelSNR

Fuentesalinteriordeladependenciapetroleraaseguranqueyasoncuestionableslasmillonariasdeudas quePemexenfrentayqueafectanlasfinanzaspúblicas delpaís,porloquenosevefinalosadeudosde PetróleosMexicanos(Pemex)consusproveedores duranteelgobiernodeClaudiaSheinbaumPardo.

Pemex'liquidará' 'liquidará'tresbonos de2026ennoviembre;unopor 2milmillonesdedólares

LaempresasuizaSulzerChemtechinformóquela petroleraledebe528.4millonesdepesosportrabajosenelSistemaNacionaldeRefinación(SNR).

DeacuerdoconlacartaSULZER57-25,quehasidofiltradaenredesporfuentesinternas,lacompañíasolicitóal directorgeneraldePemex,VíctorRodríguezPadilla,que 40facturasvencidas,algunasdeellascon

PetróleosMexicanos(Pemex)anuncióqueelpróximo 3denoviembrepagaráporadelantadoyensutotalidad lasemisionesdedeudadelosbonos4.500,3.750y6.875 porcientoconvencimientoen2026,cuyovalordelprincipalasciendeamásde2milmillonesdedólares.

LapetroleraquedirigeVíctorRodríguezPadillase asegurarádepagarunacompensaciónyelpagode interesesdevengadosynopagadoshastalafechade amortización.

"Lafaltadepagoestácomprometiendodeformacríticanuestracapacidadparaseguirsuministrandolos insumosyserviciosnecesariosparalosproyectos actualmenteenejecuciónconPemex",sedestacaenel contenidodeldocumento.

Demaneradesagregada,lapetrolerainformóala SecuritiesandExchangeCommission(SEC),que pagará431millones883mildólaresporlosbonosal 4.500porciento,másunimportedecompensación totalquesedeterminaráeltercerdíahábilanteriora lafechadeamortización,máslosinteresesdevengadosynopagadossobreelcapitaldesdeel23dejulio de2025hastalafechadeamortización.

insistióquesinelpagocorrespondienteno podrágarantizarlacontinuidadoperativadelasplantas combinadasendistintoscentrosdetrabajo,nielcumplimientodelasnormativasambientalesycontractuales, NOM-001-SEMARNAT-2023

"Lesolicitamossugestiónparaelpagoinmediatodelas 40facturasvencidasporunmontototalde528.4millonesde

Respectoalbonode3.750porciento,Pemexliquidaráelpagode467millones102mileuros(aproximadamente548millonesdólares).

"LosBonosal3.750porcientoseamortizaránala par,másunimportederecompraquesedeterminará eltercerdíahábilanterioralafechadeamortización, máslosinteresesdevengadosynopagadossobreel principaldelosbonosal3.750porcientodesdeel16 deabrilde2025hastalafechadeamortización (excluyendodichafecha)",puntualizóPemex.

Elpagomásgrandequerealizarálapetroleraserá paraliquidarlosmil035millones305mildólaresdel bonoal6.875porciento,quetambiénseamortizarán alapar,másunacompensaciónquesedeterminaráel tercerdíahábilanterioralafechadeamortización, máslosinteresesdevengadosynopagadosdesde4 deagostode2025hastalafechadeamortización.

6NACIONAL

Entre2016y2024 Entre2016y2024

CRECE CRECEencasi

elREZAGOEDUCATIVO REZAGOEDUCATIVO

En 2024,más de 24.2 millones de personas en México enfrentaban rezago educativo, 1.9 millones más que en 2016, informó México Evalúa y precisó que los estados más afectados son Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con tasas de rezago educativo de 34,30.5 y 28.3 por ciento,respectivamente.

Este déficit educativo limita las oportunidades de inserción y movilidad en el mercado laboral,puntualizó.

Sin embargo, según estimaciones de México Evalúa,en 2025 se tiene previsto gastar el equivalente a 2.9% del PIB en educacióny 2.4%delPIBensalud, cuandoel estándar internacional indica que debería ser más del dobleen cada rubro.

Entre 2018 y 2024, el porcentaje de población con rezago educativo disminuyó en la mayoría de las entidades federativas, pero aumentó en seis; además de las tres ya mencionadas, también se encuentran: Puebla, Campeche y Durango.

por lo que garantizar el acceso para toda la población se vuelve primordial.

México uno de los países que México uno de los países que menos gasta en educación menos gasta en educación

Sólo por encima de Perú, México es el segundo país evaluado con el gasto público en educación más bajo¸ ete nivel de gasto es cuatro veces menor al promedio de todos los países de la OCDE.

Según la OCDE, se destinan cerca de 2,790 dólares por estudiante durante su educación básica. Esto implica 51,833 pesos desde la educación primaria hasta la media superior.

De acuerdo con el Informe Trimestral sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública, prácticamente

COLUMNAPOLÍTICA

"abrazos,no balazos"- se convirtió en doctrina de gobierno.

La administración de Andrés Manuel López Obrador construyó una política de seguridad sobre la idea de la indulgencia; Claudia Sheinbaum y Clara Brugada la perpetúan con la misma torpeza doctrinaria: se evita el uso de la fuerza,aunque eso signifique entregar la ciudad a la anarquía

izquierdaqueseagotóenelpoder

CDMXsinmando CDMXsinmando: : policíasheridos,gobiernoomisoyla izquierdaqueseagotóenelpoder

Ldiscurso de izquierda que hace casi tres décadas prometía justicia, igualdad y derechos para todos. Desde 1997, el gobierno de esta Ciudad ha sido un laboratorio del progresismo mexicano:ahí se ensayaron políticas sociales,modelos de seguridad "humanistas" y la narrativa de que la autoridad debía escuchar antes que imponer. Pero en 2025, ese modelo parece haber colapsado: el caos, la impunidad y la descomposición institucional se reflejan en una escena insólita -policías marchandocontrasu propio gobierno frente a Palacio Nacional, mientras la jefa de gobierno, Clara Brugada, ofrece discursos de paz que suenan huecos en una ciudad sin control. El pasado 6 de octubre,el Zócalo capitalino recibió a un grupo de policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que, cansados de ser usados como escudos humanos, alzaron la voz contra la violencia, el acoso laboral y la indolencia de sus superiores. Los manifestantes, uniformados, exigieron la destituciónde altos mandos tras los hechos violentos ocurridos durante la marcha del 2 de octubre, donde 94 elementos resultaron heridos por agresiones directas con piedras,tubos y bombas Molotov.

Las consignas fueron tan Las consignas fueron tan simples como demoledoras: simples como demoledoras: "Nadie cuida a los policías."

"No somos carne de cañón."

Nunca antes los guardianes de la seguridad habían tenido que recordarle al poder político

rrió contra un régimen autoritario o de derecha,sino contra la misma izquierda que desde hace 27 años presume gobernar con "humanismo y justicia social". Hoy, esa izquierda muestra su rostro más contradictorio: el del gobierno que permite que se apedree a sus propios agentescontal demantener intacta la narrativa de los "abrazos,no balazos".

Durante la marcha del 2 de octubre,los policías tuvieron la orden explícita de no responder a las agresiones.

El resultado: decenas de agentes heridos, negocios vandalizados y una sensación de que en esta ciudad los delincuentes y los violentostienen licencia para golpearmientrasla autoridad mirahaciaotro lado

Es el nuevo rostro del Es el nuevo del humanismo: la sumisión humanismo: la sumisión disfrazada de prudencia disfrazada de prudencia

En la práctica, es la extensión urbana de una política federal que premia la violencia con silencio.

El gobierno de Brugada repite la fórmula que Sheinbaum ya había desgastado: frases vacías sobre la "paz" y la "no confrontación", mientras los hechos desmienten cada palabra.

Ninguna capital del mundo puede funcionar sin autoridad ni respeto al ordenpúblico.

La gobernabilidad no se mide por la cantidad de programas sociales,sino por la capacidad de aplicar la ley sin miedo ni favoritismos.

Hoy,la CiudaddeMéxico es un espejo de loqueocurreanivelnacional: un Estadoque prefiere quedar bien con los violentos antes que con los ciudadanos, y una izquierda que perdió el norte moral de su propio discurso.

La herencia de los silencios

La herencia de los silencios

LalíneadiscursivadesdePalacioNacional ha sido clara: todo acto de represión es malo, aunque la omisión sea igual de violenta.

Losvocerospresidencialesyoperadores mediáticos se encargan de reeditar la historiade1968,peroalrevés: ahora el Estado juega a ser víctima y permite que los vándalos actúen impunemente para no cargar con el costo político de "reprimir".

Esanarrativaesprofundamenteperversa CompararloocurridoenTlatelolco -una masacre ordenada por el poder- con los actos de contención mínima de hoy es un abuso histórico que sólo sirve para justificar la parálisis institucional.

Elresultadoesvisible: unapolicíahumillada, una autoridad amedrentada y una sociedad cada vez más indefensa

La izquierda que alguna vezmarchó con pancartas de justicia, hoy es la que abandona a sus propios servidores públicos en el campo de batalla del desorden urbano

Lo que inició como un lema electoral -

Los policías -aquellos que hace años eran los villanos del sistema- hoy encarnan la paradoja de la nueva víctima del régimen. En su rostro, ensangrentado y cansado, se refleja el fracaso de un modelo político que confundió la empatía con la debilidad y la justicia con la propaganda.

La manifestación del 6 de octubre no fue sólo una protesta laboral. Fue el parteaguas simbólico de una ciudad donde los protectores piden protección y donde el gobierno teme ejercer autoridad.

La izquierda que se ufanaba de ser la voz del pueblo ahora calla frente al abuso cometido contra sus propios servidores públicos.

No es casualidad que los mismos que justifican la inacción hoy apelen a la memoria de 1968: la historia como excusa, el pasado como cortina de humo.

Pero mientras el poder se aferra a la narrativa de los "buenos y los malos", la Ciudad de México se hunde en una realidad brutal:

No hay mando,no hay ley,y los policías han pasado de ser guardianes del orden a mártires de la omisión.¡Ciaooo!

MatíasPascal
ClaudiaSheinbaumPardoconClaraBrugadaMolina

8COLUMNAPOLITICA

Radiografíadeun Campussitiado Campussitiado

La UNAM amaneció como espejo del país, un ecosistema académico que hoy funciona a punta de sobresaltos, con clases migrando a la virtualidad por miedo, con pasillos que se vacían a la primera alerta,con docentes que reciben amenazas y estudiantes que aprenden rutas de evacuación antes que ecuaciones,el asesinato en CCH Sur abrió la compuerta, un muchacho de dieciséis años muerto a manos de otro alumno, y desde entonces la universidad camina enpuntas,más de la mitad de las dependencias cancelando o mudando actividades por seguridad, mientras la química del miedo hace reacción en cadena.

DÍA DE BOMBEROS SIN DÍA DE BOMBEROS SIN

FUEGO Y EXPLOSIVOS FUEGO Y EXPLOSIVOS SIN EXPLOSIÓN SIN EXPLOSIÓN

La Preparatoria Seis fue desalojada este seis de octubreen Coyoacán por la alerta de un artefacto, emergencia desplegada, protocolos activados, ambulancias y policías a la expectativa, al final falsa alarma, pero el efecto fue real, cientos de jóvenes con el pulso acelerado,familias llamando sin respuesta, la pedagogía del susto instalada como plan de estudios oculto, y para colmo otro desalojo en la Facultad de Ciencias

Políticas y Sociales por mensaje intimidante en un baño, planteles que se convierten en tablero de ajedrez donde la pieza más valiosa es la salida más cercana.

AUTONOMÍA EN AUTONOMÍA EN MODO ALERTA MODO ALERTA

La presencia de los Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, agrupamiento especializadoenbúsqueda yrescateydetección de explosivos, se vuelve protagonista discreto, llegan cuando se les autoriza,revisan, descartan, contienen, una coreografía institucional que intenta conciliar autonomía con supervivencia,la UNAM no quiere mili-

redes,publicaciones inquietantes,estéticade culto al resentimiento,la etiqueta incel no es excusa, es una pista, una subcultura que romantiza la violencia y recluta en silencio, la universidad sola no puede enfrentar ese ecosistema, pero sí puede mapearlo, coordinar con fiscalías cibernéticas,reforzar monitoreo de amenazas sin criminalizar a la comunidad, y generar protocolos de detección temprana con enfoque de género y salud mental, no basta con abrir buzones, hace falta capacidad de respuesta forense y pedagógica.

tarizar sus aulas, pero tampoco puede fingir queuncampusabiertoresistesoloconcarteles de bienvenida, la autonomía no es un talismán, es una responsabilidad que hoy exige reglas claras de acceso y protocolos vivos que no dependan del azar.

LA QUÍMICA DEL MIEDO LA QUÍMICA DEL MIEDO Y LA QUÍMICA DE LAS Y LA QUÍMICA DE LAS

AMENAZAS AMENAZAS

La Facultad de Química se convirtió en símboloinvoluntario,profesoras amenazadas por el simple hecho de ser mujeres, un recordatorio crudo de la violencia misógina que habita en redes y bajaalossalonescomo polen tóxico, la universidad reporta una docena de amenazas y responde con cierres y clases en línea, la pregunta es cuánto tiempo se puede sostener una institución de masa crítica trabajando a distancia por miedo, cuánto talento se pierde cuando el aula se vuelve pantalla por supervivencia y no por innovación.

DEL SIMULACRO A DEL SIMULACRO A

LA POLÍTICA

PÚBLICA LA POLÍTICA PÚBLICA

Tras mesas de diálogo en CCH Sur llegaron acuerdos, botones de pánico, capacitaciones, simulacros, estrategias contra el acoso, apoyo psicológico, lectores de credencial, detectores de metales, credencialización formal y aleatoria, medidas que suenan a modernización pero que, mal operadas, terminan como cascarón de seguridad, tecnología sin gobernanza, controles sin métricas, si la universidad quiere que estas acciones trasciendan el boletín, necesita indicadores públicos, auditorías externas y calendariosde cumplimiento, de otro modo,la sensación de que todo cambia para que nada cambie seguirá instalada.

LA INCUBADORA DIGITAL LA INCUBADORA DIGITAL DE LA VIOLENCIA DE LA VIOLENCIA

El agresor de CCH Sur exhibía señales en

LO QUE

QUE

LA UNAM

NO LO

SOLA

LA UNAM NO PUEDE HACER SOLA PUEDE HACER

La seguridad universitaria no puede descansarenvigilantesmalpagadosylistas de asistencia, se requiere un convenio operativo con la ciudad,perímetros inteligentes, accesos controlados sin filas eternas, patrullajes coordinados en horarios críticos,rutas seguras de transporte, y una cadenadedenuncia que norevictimice, cada plantel es un ecosistema distinto, la solución no puede ser uniforme, pero sí verificable, con responsables con nombre y cargo, con presupuesto asignado y rendición de cuentasmensual,laautonomíasefortalece cuando se mide y se comparte el dato, no cuando se encierra.

PREGUNTAS PREGUNTAS

QUE ARDEN QUE ARDEN

Quiéndecideyconbaseenquécerraruna facultad y mantener abierta otra, cuántas amenazas fueron verificadas y cuántas archivadas,por qué una alerta falsa logra paralizar a milesyquépartedeesaparálisisesresponsabilidad de autoridades que comunican tarde y mal, dónde está el mapa de riesgos por plantel, dónde la bitácora pública de incidentes, por qué la línea de tiempo del caso CCH Sur no está en el micrositio de la universidad con precisión y actualizaciones, si la comunidad es adulta para votar paros, esadultaparafiscalizar.

HOJA DE RUTA HOJA DE RUTA

INMEDIATA INMEDIATA

Primero, controlesdeaccesoconcredencialización efectiva y lector en todo punto de entrada, con auditorías sorpresivas, segundo, comitémixtodeseguridadconestudiantes, académicos y expertos externos que publiquen reportes quincenales, tercero, protocolounificadodecomunicacióndecrisis que informe en minutos y no en horas, cuarto, programa de prevención focalizada paraviolenciadegéneroyradicalizaciónen línea con equipos clínicos y cibernéticos coordinados, quinto, simulacros útiles y no rituales, con metas de tiempo y cobertura por edificio y turno, sexto,convenio marcocon la ciudad para que los Zorros y otras unidades ingresen con reglas claras y tiempos medidos, séptimo, una campaña cultural que devuelva al campus la idea de comunidad vigilante sin caer en la paranoia, la universidad no puede elegir entre libertad y seguridad, debediseñarlaarquitecturaquehagacompatibles ambas.

Gusano Barrenador Gusano Barrenador

El informe más reciente de la agencia sanitaria Senasica,dio a conocer que, desde el inicio del brote en noviembre de 2024 hasta el 13 de septiembre sente año, se han confirmado casos de gusano barrenador.

Además se descubrió que, en un mes, los casos conformados de gusano barrenador en animales aumentó casi 32 por ciento, trando que el brote no está contenido y sigue expandiéndose, reportó

Noticias.

Gusanobarrenador Gusanobarrenador, vanmásde6,700casosen Mé Méxixicoco;AUMENTÓAUMENTÓ32%

Según comentan, de los seis mil 703 casos de gusano barrenador, cinco mil 258 corresponden a ganado vacuno,lo cuál los posiciona comola especieconmásriesgoa sercontagiados.

También se comenta que los estados más afectadosporlapresenciadecasosdegusano barrenador son Chiapas con tres mil 474 casos, Oaxaca con 744 casos y Veracruz con 476 casos.

El gusano barrenador es un parásito cuya larva se alimenta de tejido vivo en heridas abiertas de animales mamíferos.Esta infestación, llamada miasis, puede provocar daños severos, infecciones secundarias y muerte si no se atiende oportunamente.

Cabe señalar que la propagación del gusano barrenador del ganado se da a medida que se acerca a la frontera con Estados Unidos y que hastaelmomentorocesdiplomáticosentreambos socioscomerciales.

En este sentido, desde el pasado mayo, el gobierno estadounidense mantiene la mayor parte desufrontera cerrada alasimportaciones de ganado mexicano.

Casos de Gusano Barrenador Casos de Gusano Barrenador en México por estado en México por estado

" Oaxaca: 744 casos confirmados

" Quintana Roo: 135 casos confirmados

" Nuevo León: 1 caso confirmado

" Puebla: 5 casos confirmados

Ganaderos protestan contra Ganaderos protestan contra casos de gusano barrenador casos de gusano barrenador

Aumento de casos de Gusano

Aumento de casos de Gusano Barrenador en México Barrenador en México

Con base en información del reporte de la Secretaría de Senasica los casos de Gusano Barrenador en México se han reportado en estos estados,siendo Chiapas el más afectado: Chiapas: 3,474 casos confirmados, distribuidos en 88 municipios.

" Tabasco: 845 casos confirmados

" Campeche: 480 casos confirmados

" Yucatán: 544 casos confirmados, con varios municipios afectados

Este 30 de septiembre, varias decenas de ganaderos de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Campechebloquearon la carretera federal 180 Cárdenas-Coatzacoalcos,esto debido a las pérdidasmillonariascausadasporlasrevisionessanitarias en la caseta de ElParalelo18

Las y los productores ganaderos y acopiadores denunciaron por estrategia fallida contra el gusano barrenador; asimismo, denuncianquelosretrasosenlasinspecciones zoosanitarias están provocando la muerte de animales

Se estima que las pérdidas ascienden a entre 20 y 30 mil pesos por cada tráiler retenido. Los costos adicionales incluyen pagos por revisiones, inyecciones y retrasos en los MARTES7DEOCTUBRE2025

Cabe señalar que, el inicio del brote fue en noviembrede2024,y los datos contrastan conlos cincomil86casos confirmados durante el periodo anterior,el cual finalizóel 17deagosto.

" Veracruz: 476 casos confirmados,

10NACIONAL

Regresanaclases39de 39de 45planteles 45plantelesdelaUNAM UNAM

Auna semana del paro de labores por no tener garantías de seguridad,este lunes 39 de las 45 escuelas de educación superior y media superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reanudaron actividades.

Deacuerdoconla secretariaGeneralde la máxima casa de estudios, Patricia Dávila Aranda, 22 escuelas y facultades tienen clases,así como los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), cuatro de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y cuatro Escuelas Nacionales (ENES).

En tanto, este martes reanudarán actividades la Escuela Nacional de Trabajo Social,mientras que se encuentran en proceso de apertura las facultades de Odontología, Medicina, Veterinaria y Zootecnia, y en la Escuela Nacional de EstudiosSuperioresMorelia.

La secretariaGeneral anunció que en el

caso del CCH-Sur, donde un estudiante asesinó a un compañero y un trabajador resultó lesionado, ya se alcanzaron acuerdos con los estudiantes, que incluyen un cronograma para realizar actividades comprometidas.

¿A qué acuerdos llegaron ¿A qué acuerdos llegaron UNAM y planteles? UNAM y planteles?

Entre los acuerdos, destacan: la revisión y actualizacióndelos protocolosdeseguridad existentes,capacitaciónparaelpersonalde seguridad,docentesyalumnado sobreprocedimientos de emergencia y primeros auxilios. Instalacióndecámarasdeseguridady sistemas de alarma en áreas estratégicas del plantel. Incremento del personal de seguridadysupervisiónenelplantel.

Asimismo, Dávila Aranda indicó que en el caso del CCH-Sur se propuso reforzar mecanismosdeingresoal plantelmediantelainstalación de detectores de metales y cámaras,asícomomejorarlailuminación.

UNAM y CCH reforzarán UNAM y CCH reforzarán seguridad y ofrecerán apoyo seguridad y ofrecerán apoyo psicológico a alumnos psicológico a alumnos

La UNAM y el CCH sur lograron un acuerdo para reforzar la seguridad en el se ofrecerá apoyo psicológico para los estudiantes. , la máxima casadeestudiosinformóqueluegodesosdiversas mesas de diálogo con las dirección del representantes estudiantiles ,se lograron diversos acuerdos reforzar la seguridad dentro y fuera se plantea la instalación de estrategias contra el para los alum-

Desalojan Faculta de Desalojan Faculta de Ciencias Políticas y Sociales Ciencias Políticas y Sociales por amenaza de bomba por amenaza de bomba

Autoridadesdelamáximacasadeestudios ordenaron el desalojo de las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, luego de que se recibieran amenazas de bomba

Al tener conocimiento de la amenaza, el director de la citada facultad, Alejandro Chanona Burguete, activó el llamado ProtocolodeActuación y conello el desalojo de alumnos, catedráticos y empleados administrativos,al tiempo que se iniciaba la búsqueda del supuesto artefacto explosivos, sin quese reportaran incidentes.

"Ante una amenaza de un posible explosivo en el campus, se aplicó de inmediato el ProtocolodeActuación,porloquesedesalojaronlasinstalaciones.Estalabor sehizoconla participación del equipo administrativo, así comoconlasylostrabajadores.Seestánrealizandolas revisionesrespectivasconpersonal especializadoyequipodebomberos",expusieronen RedesSociales las autoridades

Tantoestudiantes,como maestrosypersonal de la Facultad de Ciencias

Políticas y Sociales demandaron se presenten ante las autoridades competentes lasdenunciasrespectivasconlafinalidad de que los autores de las amenazas sean identificados, localizados y detenidos para que respondan de sus acciones.

Se destacó que el referido desalojo ocurre poco después de que las autorida-

GILBERTO BENITEZ

Urge UrgeSheinbaumSheinbaumaaFGJ-CdMx FGJ-CdMx

Tras condenar la violencia con la que el autodenominado " dió y lesionó a c policías preventivos durante la marcha de protesta relacionada con los sangrientos sucesos del 2 de octubre de 1968 denta Claudia Sheinbaum Pardo urgió a la FiscalíaGeneralde JusticiadelaCiudadde México, bajo el mando de Bertha Alcalde Luján, identificar a los responsables ataque con sopletes, palos, barretas, cohetones, bombas molotov y otros objetos contundentes a los guardianes del orden, quejan de abandono por parte de las autoridades capitalinas encabezadas por Brugada Molina, jefa del Gobierno de la CdMx, quien, lejos de autorizar la detención de los vándalos,quienes ra flagrante, se concretó a repartir bonos compensatorios a los policías heridos, algunos de ellos de gravedad, como si se tratara de objetos que se pueden comprar. En su Conferencia Mañanera del Pueblo de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo se cuestionó: "¿De qué sirve esta violencia? ¿A quién le sirve? ¿Qué buscaba este grupo que lleva cubierta la cara? ¿Por qué hacen estas manifestaciones en una ciudad de libertades?. El objetivo de estos grupos era generar un enfrentamiento con la policía y señalar al gobierno como represor de estudiantes". La titular del Poder Ejecutivo Federal hizo un reconocimiento y dio todo su apoyo a los policías preventivos, quienes de manera estoica,como ha sucedido en anteriores ocasiones, resistieron el deleznable ataque de "Los Negros", quienes de acuerdo a videos difundidos en Redes Sociales descendieron de una camioneta supuestamente propiedad de la SSC-CdMx, lo que no ha sido confirmado. "Es increíble cómo contuvieron sin caer en la provocación", ratificó Sheinbaum quienrecordóque la formadeactuardelos agresores constituye un delito y como tal debe sancionarse, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl RuizVenegas y Eduardo Meraz Moya, quienes, dirigidos nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, subrayaron lo asentado por lainquilinade PalacioNacional entorno a que el gobierno federal noestáde acuerdo y mucho menos avala expresiones de violencia, particularmenteen unpaís quees especio de libertades. CambiandodeTemaNoticias, los periodistas calificaron como "criminal" el acarreo registrado para escuchar el primer informe de gobierno de la presidente Sheinbaum

gorras, banderines, mantas, pancartas y otrosobjetos,además de equiposdesonido y hoteles. Los apoyadores, venidos algunos de ellos venidos desde Tijuana, Baja California,se ganaron muy buen dinero,pero ello a cambio de muchos días de viaje. No es creíble que hayan llegado al corazón del país 400 seguidores de Sheinbaum Pardo, quien sigue hablando de reducción de homicidiosdolososydelitosgraves,comosi fueran los únicos temas que ocupan a los gobernados, entre ellos las desapariciones, eldesabastodemedicinas,lasnulasganancias en la Refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles yMexicana de Aviación,entre otras obras faraónicas.

CambandodeTemaNoticias,másquemarcada la marginación de que fueron objeto durante el Informe presidencial el senador AdánAugustoLópezHernández, ladirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, Luisa María Alcalde Luján, el diputado Ricardo Monreal Ávila e incluso Andrés Manuel López Beltrán, quienes fueron enviados al "corral de la ignominia" o "corral VIP", lejos de la primera línea de invitados especiales.

¿Por qué sería?, secuestionaronlos conductores del noticiario estrella del periódico crítico y veraz. Si Claudia informó a los ciudadanos de las 32 entidades federativas del país lo relacionado con su informe, para qué trajeron la capital de la otrora Ciudad de los Palacios a los miles y miles de apoyadores de la 4T, quienesseguramente no gastarían miles de pesos de sus bolsillos para presenciar el atiborrado evento

Cambiando de Tema Noticias, Raúl y Eduardo comentaron el contundente golpe

mendación personal es que se espere 6 años, hay mucha vida por delante. Todavía tiene mucha vida política", respondió a las aspiraciones de Saúl, quien ha sostenido que si MORENA no la abandera buscará la postulación por algún otro instituto político, quien se mantiene firmeensu propósito de serelpróximo mandatario zacatecano, pese a la oposición de los morenos al nepotismo. Quien respira aspira y mi aspiración de ser gobernador sigue firme,acotó en su momento el hermano del ahora diputado Ricardo Monreal Ávila

Cambiando de Tema Noticias, los comunicadores informaron en torno a las recompensas supuestamente ofrecidas por el Cártel JaliscoNuevaGeneración poragentesdelas diversas agencias de seguridad de Estados Unidos,versión que se confirmarse será más que grave.Ni pensar en que alguien,a cambio de dinero, atente contra los agentes estadounidenses, sería un paso firme para queingresaranaterritorionacionalagentesde seguridad norteamericanos,mucho más ahora queloscártelesdeladrogaestánconsiderados comogruposterroristas.Recordaronelcasode Enrique Camarena Salazar, agentes de la Agencia Antidrogas estadounidense asesinado presuntamente por órdenes de Rafael Caro Quintero yotroscaposdeladroga,cargoporel queahora serájuzgado enuna CorteFederalde Justicia del vecino país del norte, donde ha logrado evadir la pena de muerte. De nueva cuenta,la UniversidadNacionalAutónoma de México desalojaunadesus Facultades,enesta ocasión la de Ciencias Políticas y Sociales, debidoaamenazadebomba.

Gracias, sea feliz y no baje la guardia. Le esperamos, a las 14:30 horas, en otro Cambiando deTema Noticias.

Narcos NarcosdeclaranladeclaranlaGUERRA GUERRA aagenciasdeEstadosUnidos EstadosUnidos

Lo que ya se temía está por consumarse una vezquegrupos de la delincuenciaorganizadayelnarcotráfico,parecen responder alas acciones emprendidas por el Gobierno de EstadosUnidos,encaminadosadesestabilizarya aniquilar a las distintas organizaciones criminales que han desatado la violencia y han dejado un interminable número de muertos, tanto en México,como en el país vecino.

Cuando Trump declaró que Estados Unidos estaba en "conflicto armado" contra cárteles, fueporalgo…oasíloestánqueriendonarraren territorio gringo,por lo que ahora, Kristi Noem aseguraquelosagentesencargadosdedeportaciones masivas en el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) son blanco de

amenazas de muerte.

Cárteles Cárteles ofrecen hasta ofrecen hasta 10 mil dólares por asesinar 10 mil dólares por asesinar a agentes de a agentes de ICE ICE

A través de sus redes sociales y en medios de información de Estados Unidos,la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos,Kristi Noem,denunció que algunos cárteles les han puesto precio a las cabezas de agentes de ICE, es decir,ofrecen recompensas por ellos,vivos o muertos.

"Pandillas, miembros de cárteles y organizaciones terroristas conocidas han puesto recompensas por las cabezas de

varios de nuestros agentes del orden", reafirmó Noem en redes sociales, sin dar nombres de los cárteles involucrados.

Sinmucharelaciónquedigamos,latitularde la Seguridad Nacional estadounidense mencionó a "la libertad de expresión",quizás por lasprotestas araízdelosoperativospararealizar detenciones masivas de inmigrantes, esto es "elestadodederechocontralaanarquía", aseguró.

De igual manera, Kristi Noem detalló que hayoficialesyagentesespecíficosporquienes se ofrecen recompensas de dos mil dólares por secuestrarlos y de diez mil dólares por matarlos, incluso, dijo que han publicado sus fotos y las han distribuido entre sus redes criminales.

"Esunasituaciónextremadamentepeligrosa y sin precedentes", aseguró, luego, informó que ya asignaron protección a dichos agentes y han cambiado algunas de sus operaciones para mantenerlos a salvo.

Pero lejos de claudicar en sus acciones, advirtió: "no se equivoquen, esto no es solo sobre protestar o que no les guste que se haga cumplir la ley, están diciendo abiertamente,maten a estas personas y les daremos esta cantidad de dinero por hacerlo".

Desde hace meses, por órdenes del presidente DonaldTrump,se han incrementado las redadas del ICE contra migrantes para detenerlos y deportarlos, varias de esas acciones se han tornado violentas y violatorias de derechos humanos, por lo que han generado protestas.

R
ClaudiaSheinbaumPardo ClaudiaSheinbaumPardo
Kristi Noem Kristi Noem

Narcomantade Narcomantade"LaChapiza""LaChapiza"contra contra

RonaldD.Johnson(embajadordeEE.UU.enMéxico)

Vienedepágina12

Información de agentes

Información de agentes antimigrantes ya circula en antimigrantes ya circula en redes criminales: Inteligencia redes criminales: Inteligencia

De acuerdo con KristiNoem,los cárteles ofrecen 2 mil dólares por el secuestro de agentes de ICE y hasta 10 mil por matarlos, obviamente, con esta información las autoridades de Estados Unidoshan apresurado acciones para la protección de los oficiales.

Según InteligenciadeEstadosUnidos,aunque varios de los agentes de ICE que participanenlas detenciones masivas cubrensu rostro, sus fotografías ya circulan entre las redes criminales,así ya se sabe contra quiénir. Y mientras cárteles ofrecen estas supuestas recompensas, Trump sigue desplegando a la Guardia Nacional en ciudades que se oponen a sus políticas antimigrantes, de hecho, lugares como WashingtonD.Cy Chicago ya son consideradas por el gobierno como "zonas degue.

TerranceC.Cole TerranceC.Cole (DEA) (DEA)

"Chapiza" "Chapiza" amenaza a directores del FBI, DEA FBI, DEA, embajador de EE. UU EE. UU. en México México

La organización conocida como "La Chapiza",considerada una facción ligada a "Los Chapitos" del Cártel de Sinaloa, presuntamente colocó un narcomensaje en Los Cabos,Baja California Sur,en el que amedirectordelFBI,al titular de la DEA, embajadordeEstadosUnidosenMéxico y a ciudadanos estadounidenses en territorio mexicano, y anuncia el inicio de una "guerra" a partir del 5deoctubrede 2025.

El hallazgo del mensaje fue reportado en redes sociales y compartido por las fuentes más cercanas a las citadas dependencias federal de aquel país;la manta con lenguaje directo y faltas de ortografía,señala a Kash

Patel (FBI), TerryCole (DEA) y RonaldD. Johnson (embajador de EE.?UU. en México),yadviertedeaccionescontra "ciudadanos americanos que radiquen" en zonasdonde "LaChapiza" tenga presencia, mencionando explícitamente Cabo San LucasySanJosé

El narcotexto incluye amenazas de atentados, decomisos y acciones en varias entidades, y alude a represalias por la intervención de autoridades en operativos contra el narcotráfico, la redacción del mensaje de "LaChapiza" contiene expresiones violentas que alertaron a la sociedad.

El mensaje que se lee en El mensaje que se lee en narcomanta de narcomanta de "La Chapiza" "La Chapiza" contra funcionarios y contra funcionarios y ciudadanos estadounidenses ciudadanos estadounidenses "Terry Cole,Kash PaTel,Ronald Johnson, Marina, Ministerial, Grupo Sadai, Claudia Sheinbaum,Harfuch,ProcuradordelEstado, Gerente alias "el 6" o mejor conocido como "el babay", ustedes serán los culpables, les vamosa demostrar comoharemosesta guerra a partir del 5/10/2025

Empezaremosarenunciarle,ciudadanoamericano que radique donde tengamos presencia la "Chapiza",principalmente esos que radican en cabo San lucas y San José, por meterse en la guerraenSinaloaBajaCaliforniaSur,aquí mandamos nosotros bola de cu...y les vamos a demostrar si no paran de detener la plebada y de hacernos decomisos de laboratorios armamento en Juárez,en Sinaloa y BCS y meterse en la sierra de Badiraguato atte "La Chapiza" y sus aliados", se puede leer en el texto de la narcomanta.

Una vez que se han dado a conocer los detalles y contenido de la narcomanta, hasta el momentono hay pronunciamientos oficiales de autoridades mexicanas ni de funcionarios estadounidenses confirmando la veracidad de la amenaza o detallando medidas específicas.

14NACIONAL

Laura Itzel Castillo Juárez

La presidenta del Senado de la República, LauraItzelCastilloJuárez,hizo unllamado firme a la autocrítica dentro del partido Morena, luego de que el diarioestadounidense

The NewYork Times exhibiera el estilo de vida delujodevariosdesusdirigentes,"Somoshijos delaRevolución,nodelaostentación",declaraciones vertidas en el marco de la conmemoración por el primer año de gobierno de la presidentaClaudiaSheinbaumPardo.

Tenemos que seguir trabajando, pero también hacer crítica y autocrítica,declaró la legisladora al ser cuestionada sobre la publicación que ha generado molestia entre simpatizantes del movimiento, Castillo subrayó que Morena tiene raíces profundas en la izquierda mexicana y que sus integrantes deben recordar que son "hijos e hijas de la Revolución Mexicana"

Lujo y desconexión,el reportaje Lujo y desconexión,el reportaje que encendió la polémica que encendió la polémica

La investigación publicada por The New York Times reveló que varios miembros de Morena hansido vistos en hoteles de alto costo en el extranjero, portando joyería y ropa de marcas exclusivas, lo que contrasta con el lema del partido: "por el bien de todos, primero los pobres".

Entre los nombres mencionados figuran Andrés Manuel López Beltrán, "Andy" para los cuates, hijo del expresidente López Obrador, fotografiado en un hotel de lujo en Tokio, así como Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal Ávila, Mario Delgado Carrillo y el senador Gerardo Fernández Noroña, el medio señaló que esta desconexión entre el discurso público y los actos privados ha generado una "tormenta" política y frustración entre los ciudadanos.

Cabe recordar que, en mayo pasado, Morena endureció sus directrices éticas, prohibiendo a sus miembros mostrar signos de ostentación material como propiedades, automóviles de alto

AdánAugustoLópezHernández

valor,restaurantes exclusivos oturismo delujo.

"El partido para los pobres

"El partido para los pobres está hecho por ricos" está hecho por ricos": The New York Times The New York Times

En el artículo publicado el 4 de octubre de 2025 titulado"An Embarrassment of Riches for Mexico's Party of the Poor", The New York Times analiza la paradoja de Morena, partido autodefinido como "el partido de los pobres",al documentar que funcionarios y exfuncionarios del grupo político poseen bienes,propiedades y colecciones artísticas de alto valor, que parecen incompatibles con su discurso de austeridad y equidad social.

El medio destaca que, según las declaraciones patrimoniales disponibles, existen discrepancias significativas entre los ingresos declarados por estos servidores públicos y el valor de sus propiedades privadas.

Credibilidad de la 4T exhibida

Para el NYT, este contraste constituye una "exhibición incómoda" que pone en entredicho la credibilidad de la llamada Cuarta Transformación (4T), cuyo núcleo ideológico es reducir desigualdades simbólicas y materiales en el Estado.

El artículo advierte que la convivencia entre un discurso austero y el enriquecimiento de élites emergentes representa un riesgo político estructural.

Señalaademásque,mientras Morenamantiene la bandera deausteridaddesde lacampaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, la percepción pública de doble moral crece cuando ciertos miembros exhiben estilos de vida ostentosos.

Finalmente, The New York Times resalta que la sociedad civil y medios independientes exigen transparencia real, auditorías exhaustivas y sanciones efectivas para evitar que estos casos queden impunes,apuntando a que la credibilidad del partido depende de una respuesta clara y contundente

POR RAÚL RUIZ/REPORTERO

Al menos una decena de excandidatos de la pasada elección que no ganaron un lugar como jueces o magistrados en el Poder Judicial fueron incluidos en puestos claves en las ponencias de ministros de la Suprema CortedeJusticiadelaNación (SCJN).

Los casos más emblemáticos son los de Alejandra Loya,quien fue candidata a magistrada federalyférrea opositoradela reforma judicial y ahora es coordinadora de asesores de Hugo Aguilar.

Loya consideró,en octubre de 2024,que la reforma judicial representaba un "gran retroceso" y participó activamente en el paro del Poder Judicial y diversos actos de protesta.

Sin embargo, se inscribió a la elección como candidata a jueza de Distrito en materia Administrativa,pero perdió.

Recicla la Corte a candidatos que perdieron

El presidente de la nueva Corte la designó como coordinadora de Asesores, uno de los puestos de mayor trascendencia en el Alto Tribunal.

Otro caso es el de Job Daniel Wong, quien fue candidato a juez federal y se le liga como integrante de la Luz del Mundo y posible ministro de ese culto; ahora es secretario auxiliar en la ponencia de Hugo Aguilar.

La organización Defenso@s calificó su candidatura como de alto riesgo para el Poder Judicial,debidoa que "el candidato ha realizadoactividadesdeministrodecultodelaLuzdel Mundo,una iglesia cuyo líder,Naasón Jpaquín García,se encuentra sentenciado a 16 años de prisión en Estados Unidos por abuso de menores de edad",indica parte de la evaluación que realizaronlosactivistas.

El presunto ministro de la Luz del Mundo no ganó la elección,pero lo sumó el presidente de la Corte a su ponencia en el puesto de secretario auxiliar.

Alfredo Silva Juárez, juez federal de Oaxaca,perdió la elección para seguir en ese puestoyloincluyó Aguilarcomo coordinador de su ponencia.

LleganalPoderJudicial peseaperderelección

A su vez, Dolores Guadalupe González, quien compitió por un puesto de jueza de Distrito,ahora ocupa una plaza de secretaria de Estudio y Cuenta en la ponencia del ministro presidente.

También

llegaron También llegaron al Poder Judicial... al Poder Judicial...

Aurea Hernández Meza fue candidata a magistrada de Circuito y no obtuvo el triunfo, perose le incluyó como secretaria auxiliar en la oficinadeHugoAguilar.

A su vez, Froylan Borges Aranda,exmagistrado y perdedorenlapasadaelección, ahora es coordinador de la ponencia del ministro ArístidesGuerrero

El ministroGuerrero sumóasu ponenciaal exdiputado local de Morena y exaspirante a la candidatura de la alcaldía de Acapulco, Moisés Reyes Sandoval.

También está en su oficina Cristian Alberto Meza,quiencompitióenlaeleccióndela Ciudad deMéxicoporunaposicióndejuezpenal. Hace unos días, el presidente de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar,informóquereducirá su plantilla 40%de asesores y empleados asignados a la Presidencia del Alto Tribunal y esos trabajadores quedarían reubicados a otras áreas a partir del 1 de octubre pasado

MARTES7DEOCTUBRE2025

EnNaucalpan EnNaucalpan

Entreganautoridades

“Huellas “Huellas detransformación” detransformación”encolonias

Occipaco OccipacoyTotoltepec Totoltepec

Además de pintar guarniciones, muros y canchas del parque de Santiago Occipaco y balizamiento en vialidades principales,chaponeo,arañado,desorille y barrido manual.

Antelasylosvecinosdeambascomunidades,el alcaldeenfatizóqueenunsoloaño,seaplicaronal alrededordemilmillonesdepesosenmejoramientodecolonias

POR EFRAÍN MORALES

El GobiernoMunicipal,encabezadoporel presidente municipal Isaac Montoya Márquez en las colonias Lomas de Occipaco y San Juan Totoltepec, entregó HuellasdelaTransformación como el mejoramiento de parques y vialidades en los alrededoresdelascomunidades,muestradelcompromiso de brindar mayor seguridad, iluminación y funcionalidadenestosespacios.

Ante las y los vecinos de ambas comunidades, así como de autoridades auxiliares y servidores públicos, enfatizó que, a diferencia de la administración pasada, el Plan de Obra supera en un solo año,lo que se hizo en el trienio anterior con la aplicación de alrededor de mil millonesde pesosenelmejoramiento de calles, avenidas y el mejoramiento en general de las colonias

Parque de Lomas de Occipaco

También se repararon los juegos infantiles para la seguridad de los usuarios y se aplicaron 52 toneladas de mezcla asfáltica en labores de bacheo.

Parque de las Torres de Parque de las Torres de San Juan Totoltepec San Juan Totoltepec

Otra Huella de la Transformación se entregó, con la renovación y mantenimiento del Parque de las Torres de San Juan Totoltepec, así como de algunas de las vialidades de esta colonia,los juegos para niñas y niños, así como las áreas verdes del parque y las canchas de fútbol y básquetbol lucen renovadas,con pintura y muralesque representana este pueblo característico de Naucalpan, se mejoró la movilidad, se garantizó el correcto funcionamiento de espacios públicos y se fortaleció la convivencia comunitaria en beneficio de 11 mil habitantes de la zona

El titular de Servicios Públicos detalló que,con la colaboración de 80 trabajadores en este lugar se colocaron 70 luminarias, postes, podas, balizamiento y bacheo con 80 toneladas de asfalto en las zonas que lo requerían,entre otros trabajos.

Por último, el delegado de San Juan Totoltepec,Miguel Ángel Baltazar, agradeció y reconoció el trabajo del gobierno del alcalde Isaac Montoya por la visión y el trabajo coordinado de la administración en conjunto con las autoridades auxiliares que han visto los avances y cambios tangibles en la colonia,que empieza a vivir un cambio en las calles, espacios públicos y sobretodo, reflejado en la tranquilidad de las familias con una mejor iluminación y mayor vigilancia de las patrullas.

Refuerzanserviciospúblicos enBosquesdelaHerradura

Enlajornadanúmero152del programa"HuixquilucanContigo24/7", lapresidentamunicipal,RominaContreras, sereunióconvecinosdelfraccionamiento BosquesdelaHerradura,dondeescuchó yatendiómásde40solicitudes

EDITHROMERO

Elgobiernomunicipalcontinúaavanzadoatravésdelprograma"HuixquilucanContigo24/7",queacercasolucionesala población,mediantelasupervisióndeserviciospúblicos;en estaocasión,estainiciativallegóalfraccionamientoBosquesdela Herraduraconreparacióndeluminarias,bacheo,chaponeo,limpiezaymantenimientoaáreasverdes,entreotros.

AlvisitarelfraccionamientoBosquesdelaHerradura,lapresidentamunicipal,RominaContrerasCarrasco,recordóalosvecinosqueelprograma"HuixquilucanContigo24/7"mejorala infraestructuraurbanadelterritorioyrefuerzalaatenciónintegral, puesalescucharsuspeticiones,sediseñanpolíticaspúblicasque contribuyanamejorarsucalidaddevida.

"Estajornadaeslanúmero152yseestánatendiendomásde40solicitudes,queremosrefrendarnuestrocompromisoconlaciudadaníacon estainiciativaquesellevaacabodemanerasemanalparadaratención directaalapoblación,dichosesfuerzos,sesumanalserviciodiarioque ofrecenlosservidorespúblicosparaatenderdemaneradirectaalasylos huixquiluquenses",resaltóRominaContreras

Enestajornadade"HuixquilucanContigo24/7",vecinosreconocieronalgobiernomunicipalporbrindarunarespuestainmediatayefectivaeneláreadeseguridad,puesseconservaunambientetranquiloyen ordenenlazona,enestesentido,laalcaldesaRominaContrerasrecordó que,atravésdelSistemaMunicipaldeEmergencias24/7,seatienden situacionesderiesgodemanerarápidayefectivaeneventoscomoaccidentes,urgenciasmédicas,inundaciones,fugas,entreotras.

Lostrabajosquesellevaronacaboendichofraccionamiento fueronbalizamientodeguarniciones,pasospeatonales,topes, bocacallesysentidosdecirculación;clareodeárboles,limpieza degrafitis,derribodeárbolessecos,podadearbustos,retirode basura,asícomorefuerzodeoperativosviales.

Ahímismo,eldirectorgeneraldeSeguridadPúblicayVialidad deHuixquilucan,LuisAntonioAlarcónMartínez,reconocióla labordelapresidentamunicipal,puesañoconañoseinvierte paraequiparaloselementosdeseguridad,conelfindebrindarun mejorservicioalaciudadanía,destacandoque,enesteaño2025,se adquirieron100patrullasnuevasy19motopatraullasparavigilar lastreszonasdelterritorio.

18JUSTICIA

blesenel municipiodeDurango

tros, extorsiones y otros delitos de alto

se encuentra José Luis "N", identificado

"Derivado del desarrollo de líneas de

para detener a generadores de violencia en porloqueseimplementaronvigilanciasfijasy

jar de manera coordinada con autoridades

queeran

VinculanaPROCESOPROCESOacuatroacuatropor

ASESINATO ASESINATOdeartistascolombianos

PORRAÚLRUIZ-ROBERTOMELÉNDEZ/REPORTEROS

UnjuezdelPoderJudicialdel EstadodeMéxicovinculóaprocesoacuatropersonastreshombres yunamujerporeldelitodehomicidio calificadoenagraviodelosmúsicos colombianosBayronSánchez(DJB-King) yJorgeHerrera(DJRegioClown),los hechosocurrierontraseltrasladodelas víctimasdesdePolancohastaelEstado deMéxico,dondefueronhalladassin vida.

LaFiscalíaGeneraldeJusticiadel EstadodeMéxico(FGJEM)presentóindiciosquerelacionanalosimputadosconel crimen,aunqueaúnnoselesconsidera autoresmateriales,eljuezotorgóunplazo dedosmesesparaelcierredelainvestigación;duranteesetiempo,losacusados permaneceránrecluidosenelpenalde Chalco.

colombianos,BayronSánchez,conocido comoDJB-King,yJorgeHerrera,DJ RegioClown,dePolancoaCocotitlán, dondelosencontrarondecapitadosydesmembradosel17deseptiembre,es "chivoexpiatorio",aseguraronsusfamiliares.

PoderJudicialdelEstadodeMéxicoinvestigarelacionesconcrimenorganizado relacionesconcrimenorganizado Presidentecolombiano,GustavoPetroo

Detallesdelcaso Detallesdelcaso LosimputadossonAngélicaIrais"N", LuisAlberto"N",JoséLuis"N"yJaime "N",esteúltimoseñaladoporfacilitarel vehículoMercedesBenzgrisutilizado paratransportaralasvíctimas.Endicho automóvilseencontróunvasoconun popoteque,segúnestudiosgenéticos, conteníasalivadeBayronSánchez. Además,elvehículofuelocalizadoen untallerdehojalatería,dondesele modificaronlosrinesconpinturaroja,las autoridadestambiénhallaronelbotede pinturaylasbrochaspresuntamenteutilizadasparaalterarsuapariencia.

Posiblesvínculoscon Posiblesvínculoscon crimenorganizado crimenorganizado Lacarpetadeinvestigaciónseñalaque losinvolucradospodríantenerrelación conlaUniónTepito,organizacióndelictiva dedicadaaladistribucióndedroga,este posiblevínculorefuerzalalíneadeinvestigaciónsobrelamotivacióndeldoble homicidio.

Familiadeunodelos Familiadeunodelos detenidosencasodeDJs detenidosencasodeDJs colombianosdenuncia colombianosdenuncia fabricacióndeculpables fabricacióndeculpables Jaime"N",acusadodeproporcionarel

SuesposaAnabelysusobrina Georgina,ademásdesuabogado,Ángel CarreraJuárez,denunciaronqueesun casoplagadodeirregularidades,porla faltadepruebas,detencionesarbitrariasy presiónmediáticainternacional.

ÁngelCarrera,representantelegal deJaime"N",unodeloscuatroimplicadosenelasesinatodelossudamericanos,sostienequelaimputacióncarecedefundamentosólido.

"Laspersonasdetenidassonabsolutamenteinocentes,laimputaciónsebasa ensuposiciones,enpurossupuestosde suresponsabilidad,nohayningúnvínculo,nohaydatosdeprueba,nohayevidenciaqueelloshayanabordadoel vehículoquesemenciona,nirelación conuntallerdondedicenquepintaron losrinesdeunautoquepodríaestarvinculadoconlasvíctimas",afirmó.

ReaccionesenColombia, ReaccionesenColombia, porhomicidiodeartistas porhomicidiodeartistas Ladesapariciónyposteriorhallazgo desataronsucesosdiplomáticosentre MéxicoyColombia,elpresidentecolombiano,GustavoPetro,habíasolicitadoala presidentaClaudiaSheinbaumcolaboraciónenlabúsqueday,trasconocerseel hallazgo,lamentópúblicamenteelasesinatoalafirmarque"asesinaronanuestra juventudenlosEstadosUnidosde México".

20NACIONAL

Simantienen SimantienenLAN1992 LAN1992, ,DEJARÁN

INTACTOS INTACTOS

amillonariosdelagua:Conagua Conagua

Continúan las investigaciones en relación con las distintas concesiones que fueron entregadas por Conagua a empresas y particulares, en las que se han desglosado distintas irregularidades encontradas en el proceso de entrega,por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que vendrán cambios sustanciales a las concesiones de agua ya entregadas

En lo que se refiere al tema del ordenamiento de las concesiones encontraron diferentes irregularidades: ubicaciones erróneas, títulos de concesión sin fecha de vencimiento, uso indebido del agua, falsificaciones de títulos.

Mientras en lo que respecta a las reformas legislativas, se han presentado dos iniciativas de reforma, una reforma a la Ley de Aguas Nacionales de 1992, conocida también como Ley de Aguas Salinista o LAN-1992, en la que buscarán fortalecer a la autoridad del agua (Conagua) para prohibir las transmisiones directas, como venta de títulos de concesiones) entre particulares, que toda transferencia pase por la autoridad del agua,lo cual ya ocurre con dos trámites CNA-010 Modificaciones y CNA-013 Transmisiones, recuperar el agua no utilizada, que sea el Estado quien determine a quién otorga las concesiones y aumentar las sanciones en delitos hídricos,asícomo una nueva LeyGeneral de Agua.

Algunas fuentes consultadas sobre el tema aportan elementos cruciales para debatir respecto a lo que se viene con estas dos reformas; en primer lugar,mencionar que la Ley de Agua Salinistade1992 surgióenuncontextodereformasneoliberalesimpulsadasen Méxicobajoel Consenso de Washington, estas reformas promovíanlaprivatizaciónymercantilizacióndelos bienes públicos,incluido el agua.

Entonces, en línea con este modelo, la LAN1992 con el pretexto de "regular la explotación,usooaprovechamientodedichas aguas, su distribución y control, así como la preservacióndesu cantidad ycalidadparalograr su desarrollo integral sustentable" estableció un

régimende concesionesde derechosdeaguaa particulares, dando certidumbre jurídica a inversionistas privados en el uso del agua,esto significó reemplazar visiones previas del agua como bien público Ley de 1972, una ley más nacionalista por una lógica de mercado, donde el agua pasa a tratarse como una mercancía sometida a la oferta y demanda, explican las voces denunciantes.

En la práctica,la LAN-1992 hafacilitado el acaparamiento de grandes volúmenes de agua por actores privados, a quienes hemos denominado los "millonarios del agua",en la que 3 mil 304 grandes concesionarios, empresas, grupos privados, concentran alrededor de la cuarta partedelaguaconcesionadaenelpaís,estefenómeno refleja justamente lo que la ley y su andamiaje normativo,trámites,reglamentos y disposiciones publicados en el Diario Oficial de la Federación, junto al Estado han promovido desde el origen un otorgamiento masivo de concesiones y "venta" del agua orientado a beneficiar a usuarios privados de alto consumo, en detrimento de una distribución equitativa y sustentable.

Entonces,el que solo se lleve a cabo modificacionespaliativasala LAN-1992 ynounaabrogación por una nueva Ley General de Agua, dondeelderechohumanoalaguaseaelejerector y no un tema menor, junto la participación ciudadana y los tres órdenes de gobierno, seguirá favoreciendo laexclusión ylaconcen-

tracióndelrecurso,ynounaccesoequitativoy sustentableal agua.

Enpocaspalabrasdejarla LAN-1992 esdejar intactoalosmillonariosdelagua,apesardeque en muchos de los mantos acuíferos tienen una participación sustancial en su sobreexplotación y que, año con año siguen afectando a la gran mayoría de acuíferos,donde estos van disminuyendo su disponibilidad.

"Todos aquellos que hoy tienen un título de concesión tienen salvaguardados sus derechos, todos", dijo el director de la Conagua, Efraín Morales López, al profundizar en este complejo tema.

"Deigualmanera,revisandolasirregularidades en las concesiones presentadas,cabe señalar que durante ocho años hemos estado recopilando los cortesregistrados(25cortesentre2017a2025)en el Registro Público de Derechos de Agua (Repda),lo cual nos ha permitido ver el comportamiento de las concesiones en ese periodo.

Enlareformaala LAN se propone"eliminarlos cambios de uso, no se podrán realizar o solicitar cambios de uso;esto con el objetivo de tener una adecuada planeación y que no se puedan evadir delcumplimiento,si se trata de unaconcesión que fue otorgada, por ejemplo, para uso agrícola, no podrápasaraunusoindustrialohabitacional,tendrá que devolverse ese volumen a la Comisión NacionaldelAgua y solicitarse unnuevotítulode concesión para un fin distinto", según detalló el titular de la Conagua.

Efraín Morales López

MARTES7DEOCTUBRE2025

Las megaobras de AMLO continúan en el ojo del huracán,pues aparte de ser construidos con sobreprecio y de que varios de estos no operen al 100%,se ha señalado que estos no han logrado recaudar lo esperado. Y ahora se suman las quejas del regidor del municipio de Tulum, Quintana Roo, Eugenio Barbachano,quien acusó que el Tren Maya y el aeropuerto de Tulum han afectado a la localidad y no han logrado arrancar ni retribuir dinero al país.

Las quejas se dieron durante sesión ordinaria del Ayuntamiento de Tulum, donde el regidor señaló que el municipio estaba siendo afectada porla faltadevisitantes,entreellasunpleitoenel Parque Jaguar,donde la empresa gubernamental Grupo Mundo Maya no permitióacceso libre a locales a las playas del lugar.

De ahí se pasó a los otros dos proyectos ubicadosenlaregión,señalandoque,apesardeserde gran inversión "no están jalando, no están atrayendo turismo y no están generando bienestar y ese es dinero que pagamos todos los mexicanos y sontemasque nadie quiere tocar",señalóenla sesión.

Señaló que, aunque se hicieron inversiones millonarias,estos proyectos fallan en su objetivo y van a la baja.

"Hay muchos retos que tenemos que trabajar en comunidad,levantando la voz y decir gracias por traernos Tren Maya,gracias por invertir en Parque Jaguar, gracias por hacer un aeropuerto, siempre lo hemos aplaudido y comentado, ¡pero no están jalando!;los números no mienten", declaró.

Deacuerdoconel Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2026,se estima que el TrenMaya generealrededor mil271millones de pesos, y de acuerdo con fuetes oficiales, esto no cubriría sus gastos operativos, pues estos ascenderían a 2 mil millones de pesos.

Otras críticas señalan que el Tren Maya reportó en el segundo trimestre del 2025, ingresos por 611.4 millones de pesos, mientras que sus gastos en el periodo superaron los 2 mil 600 millones de pesos.

Mientras que el Aeropuerto Internacional "Felipe Carrillo Puerto" de Tulum ha estado en problemas, ya que varias aerolíneas extranjeras como Air Canada, Avianca, han dejado de operar,lo que ha generado una disminución de conectividad aérea de entre 30% y 40%.

Exhiben Exhibenfracaso fracaso delTrenMaya TrenMayay y AeropuertodeTulum AeropuertodeTulum

El TrenMaya,promovidocomounodelospilares de desarrollo del sureste mexicano, ha sido una de las obras más costosas de la historia modernadel país,conun gasto descontrolado.

Sin embargo,la afluencia de pasajeros está muy por debajo de las expectativas: mil 222 personas al día, cuando se proyectaban hasta 22 mil usuarios.

Los paquetes turísticos impulsados por el gobierno no han funcionado: programas como "Ruta de las Maravillas" o "Mares y Lagunas" registraron menos de dos pasajeros diarios en promedio.

Además,lostramosaúnnoestáncompletamente terminados, hay frecuencias limitadas en rutas como la de Chetumal a Escárcega y el proyecto enfrentaseriascríticasporsuimpactoambientaly porsugestión militar.

Peoraún,cadapasajeroquehautilizadoeltrenle hacostadoalerariopúblicomásde 500 mil pesos segúnestimacionesdeexpertos.

El megaproyecto,quetambiénsehavistosalpicado por presuntos casos de corrupción como el "caso Koldo", ya es considerado por muchos comoun "elefante blanco"

ATENTADO ATENTADOAASUSUEMBAJADAEMBAJADAen

Ejecutivo,quienresponsabilizódelamaniopiórelacionesdiplomáticasconWashington,

unacrisissinoesevaluadoconcautela.

externaquerefuerceinternamentesudis-

mientraselgobiernodeMadurorechazó laaccióncomounaescaladainaceptable.

ElEjecutivovenezolanoharespondidocon unendurecimientodiscursivoymedidasde

todeunaofensivamayor,entanto,lacomunidaddiplomáticaobservaconcautelalos pasosqueambospaísespuedandarenlas próximashorasparaevitarunaescalada total.

H HURACÁNURACÁNPPRISCILARISCILAalcanza

GILBERTOBENITEZ

Elfenómenotropical“Priscila”incrementósufuerzadurantelasúltimas horasysehaconvertidooficialmente enhuracándecategoría1,informóel ServicioMeteorológicoNacional(SMN). Convientosmáximossostenidosde120 kilómetrosporhorayrachasquealcanzanlos150,elsistemaavanzalentamente haciaelnoroestedelpaís,conunavelocidad promediodeseiskilómetrosporhora. Deacuerdoconlosreportesmásrecientes,el centrodelhuracánselocalizaaunos470 kilómetrosalsur-suroestedeCabo Corrientes,Jalisco,ya780kilómetrosal sur-surestedeCaboSanLucas,Baja CaliforniaSur,sudesplazamientolomantienetodavíamaradentro,perosuextensa bandanubosayaprovocalluviasintensasen variosestadosdeloccidenteyelsurdelpaís. Lasautoridadesmeteorológicasadvirtieron queelsistemapodríacontinuarfortaleciéndoseeneltranscursodelaspróximashoras, conposibilidadesdealcanzarcategoría2enla escalaSaffir-Simpsonsipersistenlascondicionesfavorablesdetemperaturayhumedadsobre elocéano,seestimaquesuevoluciónmáscríticapodríapresentarseentreel6y7deoctubre,conformeseacerqueazonascosteras. ElSMNylaComisiónNacionaldelAgua (Conagua)emitieronunllamadoalapoblacióndelosestadosdeJalisco,Colima, Nayarit,MichoacányBajaCaliforniaSura

mantenerseatentosalosavisosoficiales, debidoalriesgodeprecipitacionestorrenciales,inundaciones,deslavesyoleaje elevado,seprevéquelaslluviasacumuladas alcancennivelessuperioresalos150milímetrosenalgunosmunicipiosmontañosos. ProtecciónCivildeJaliscoactivóprotocolos preventivosenmunicipioscosteroscomo PuertoVallarta,TomatlányCihuatlán, dondeserealizanlaboresdelimpiezade canalesyrevisiónderefugiostemporales,en Nayarit,lasautoridadeslocalesinformaron quesemantienevigilanciapermanenteenlos ríosAmecaySanPedroparaevitardesbordamientos,mientrasqueenColimaserestringiólanavegaciónmenorenelpuerto deManzanillo.

LaCoordinaciónNacionaldeProtección Civilsubrayóque,aunqueelcentrodelhuracánnoseprevéquetoquetierraenlospróximosdías,susefectosindirectospueden sersignificativos,elfenómenohagenerado mardefondoconolasdehastacuatro metrosdealturaenlascostasdelPacífico central,yseesperancondicionessimilares enlaspróximas48horas.

MeteorólogosexplicaronqueellentodesplazamientodePriscilafavorecelaacumulacióndehumedadyprolongaelperiodo delluvias,loquepodríaaumentarelriesgo deinundacionesurbanas,además,advirtieronqueelsistemainteractúaconunazona debajapresiónubicadaenelGolfode Tehuantepec,loquerefuerzalainestabilidad

atmosféricaengranpartedelpaís.

EnBajaCaliforniaSur,elConsejoEstatal deProtecciónCivilsedeclaróensesiónpermanenteantelaposibilidaddequeelhuracánmodifiquesutrayectoriahaciaelnorteen lospróximosdías,elgobernadordelestado hizounllamadoalapoblaciónparaevitar actividadesmarítimasymantenerseinformadamediantefuentesoficiales.

Porsuparte,laSecretaríadeMarinainformóquecontinúaelmonitoreosatelitalyla coordinaciónconautoridadeslocales paraapoyarentareasdeevacuaciónorescateencasodeemergencia.

EnelpuertodeMazatlán,Sinaloa,sereforzólavigilanciamarítimaanteposiblesefectos indirectosdelsistemaenesazonadellitoral. Elfenómeno“Priscila”seconvierteasíenel séptimohuracándelatemporada2025en elocéanoPacífico,aunquesutrayectoria aúnesincierta,especialistascoincidenen quesuevoluciónrequiereatenciónconstante,yaqueunadesviaciónlevehaciael norteoelestepodríaimplicarunimpacto másdirectoenterritorionacional.

Lasautoridadesreiteraronsuexhortoala poblaciónparaseguirlasrecomendaciones deProtecciónCivil,evitaracercarseazonas deplayaymantenersealtantodeloscomunicadosoficiales,especialmenteencomunidadesruralesycosterasdondelaslluvias podríanintensificarsedurantelaspróximas horas.

Municipio conserve el control sobre el destino de la mayor que le es entregado, planeación territorial, sin atribuciones constitucionales en materia de desarrollo urbano, infraestructura y medio ambiente", señaló la precisó que antes de mismo artículo per70% del área de donaen fraccionamientos y hasta un 100% en La reducción al 25% se originó en el cumplimiento de una sentencia de amparo que ordenó ajustar la a los principios de protecciónambientalynoregresividad,contenidos en el artículo 4º constitucional.

AltoTribunalenfatiza que la disposición vigente armoniza la planeación urbana con los principios de sustentaprevistos en la Ley General de Asentamientos Humanos, y que preserva el control municipal sobre la planesuelo público.

LIC.MARÍA DE LOURDES SALAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.