ClaudiaSheinbaum
“Quientraicionaalpuebloenfrenta “Quientraicionaalpuebloenfrenta alajusticia”: alajusticia”:ClaudiaSheinbaum



“Quientraicionaalpuebloenfrenta “Quientraicionaalpuebloenfrenta alajusticia”: alajusticia”:ClaudiaSheinbaum
Con ConRocíoNahle RocíoNahle, , 19 19EMPRESAS EMPRESAS concentran60% 60% de depresupuesto presupuesto de2mmdp 2mmdp
DosBocas, DosBocas,apenas apenas
PRODUCE PRODUCE30%30%de de sucapacidad sucapacidad
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLVII-Número16664Lunes6deoctubre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformelostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesmoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
EEduardoMeraz
ste fin de semana -sábado y domingo- me quedó la impresión de haber escuchado mensajes contrastantes de la presidenta Claudia Sheinbaum; una especie de narrativa bipolar.
La presidenta Claudia Sheinbaum,en un acto que rozó lo teatral, ofreció al país un doble discurso que dejó a muchos con la sensación de estar atrapados en un mundo raro, donde la lógica se disuelve y la narrativa se bifurca entre la condena verbal a los corruptos y la inacción de la justicia para sancionarlos.
En Veracruz,parecía nombrar la cuerda en casa del ahorcado,y en el Zócalo de la capital del país estaría extendiendo el manto protector a quienes fueron débiles y cayeron en la tentación de la corrupción, pero advirtiendo sanciones a quienes persistan en esta actitud de ilicitud.
Se trata de un esfuerzo y refuerzo de mostrar el lado inmaculado del cuatroteísmo, luego de unas semanas previas en donde muchos de los liderazgos y dirigencia de Morena se han encargado de mostrar y demostrar el paralelismo con el neoliberalismo.
Y no sólo eso,el fin de semana, la primera mandatariahahecho unaapologíade losotrosdatosde su gobierno para mostrar el "mundo raro"en el cual viven muchos gobernantes respecto de la vida cotidiana de los mexicanos.
Entiende uno la óptica perfeccionista -no por tratar de buscar la perfección,sino para demostrar la perfección de lo realizado hasta ahora-, respaldada por la tergiversación de cifras, estadísticas y conceptos, a fin de mostrar el universo idílico del paraíso cuatroteísta.
Pero más allá del gesto, lo que inquieta es el tono: una advertencia velada, un llamado a la rectitud que, sin embargo, se diluye cuando se contrasta con el discurso pronunciado en el Zócalo capitalino, cuando recure al fácil argumento de mencionar a su antecesor,en busca del aplauso fácil.
Ante integrantes de su gabinete y gobernadores, manifestó que se han empeñado en separarla del expresidente López Obrador, "que rompamos, que nos dividamos",pero eso no va a ocurrir.
Calificó al expresidente como un ejemplo de honradez y austeridad, que "nunca se vendió a los poderosos ni se apartó de sus principios y escúchenlo bien,su presidenta tampoco lo hará (…) porque por más duras que sean las presiones, nosotros sólo hacemos reverencias al pueblo".
El país, que ya vive entre la desconfianza y la resignación, recibió este mensaje como quien escucha una melodía disonante: con extrañeza y una pizca de temor.
Lo que se percibe es un esfuerzo por reafirmar la pureza del cuatroteísmo,esa doctrina que se ha querido erigir como antítesis del neoliberalismo, pero que en sus prácticas ha comenzado a mostrar similitudes inquietantes.
De ahí el mensaje de Claudia Sheinbaum al señalar a "las fortunas construidas al amparo del poder público", las cuales -según dijo- se acabaron con la Cuarta Transformación, porque la honestidad es la regla y quien traicione al pueblo "enfrentará la justicia".
Pero hemos visto a lo largo de poco más de un año,cómo cuando la narración se convierte en una fábula que niega la realidad, el riesgo es que el país se pierda en sus propios espejismos.
Los datos y estadísticas reiteradas por la presidenta de la República en su primer año de gobierno se orientan por este camino, en vez de entender que el arte de gobernar no consiste en maquillar cifrasni enofrecer discursoscontradictorios,sino en mirar de frente,en reconocer errores,en construir puentes entre loquesedice yloquesehace. México no necesita unmundo raro,necesitaun mundo claro; uno donde la cuerda del ahorcado no sea símbolo de advertencia, sino de justicia; y donde el manto protector no encubra,sino abrace con verdad.
La obsesión claudista por mostrar y demostrar su fidelidad al líder del movimiento que la encumbró, poco ayuda a resolver los problemas, incluso cuando los hechos gritan lo contrario. Es una perfección impostada, sostenida por cifras que no cuadran,porrealidadesquenosevivenypormalos y perversos correligionarios.
Estaeslasíntesisdel mundoraro delacúpuladel cuatroteísmo,cada día más lejana de la realidad. He dicho. He dicho.
Entre mayor la concentración conseguida por los liderazgos de Morena,mayor el sentimiento de culpa por el abandono presente y futuro;entre más grande el regalo,menor el compromiso.
Sibuscassermuycomplejo yerudito,seteestáolvidandoque eresunserhumano,porquetodo loquieresrazonarydejasdelado elsentir.Deesamanerahaces quetuexistenciaseadifícil OmarBrindisFuriate http://pensamientos07-09.blogspot.mx/
C CIUDADANOS IUDADANOS SOMETIDOS SOMETIDOS YY SIN SIN DEFENSA DEFENSA
La nueva reforma a la Ley de Amparo no es una modernización ni una mejora administrativa, es un golpe calculado para debilitar al único instrumento que los ciudadanos tenían frente al poder absoluto del Estado, lo que está en marcha, es la eliminación práctica del derecho a defenderse contra la arbitrariedad de un gobierno autoritario que ya no quiere obstáculos ni límites.
E ELL ATAQUE ATAQUE AL AL INTERÉS INTERÉS LEGÍTIMO LEGÍTIMO
Uno de los cambios más devastadores es la mutilación del interés legítimo, hasta ahora cualquier ciudadano u organización podía recurrir al amparo cuando se afectaban derechos colectivos como el medioambiente, la salud pública o la preservación cultural, con la reforma sólo podrán hacerlo quienes acrediten un daño inmediato personal y diferenciable, en otras palabras si un megaproyecto destruye un bosque entero sólo podrá quejarse aquel que demuestre que su terreno colindadirectamente,lasorganizaciones ambientales, los defensores de derechos humanos o los colectivos ciudadanos quedarán fuera, la puerta se cierra para el interés común y se abre de par en par para la impunidad oficial.
SSUSPENSIÓN USPENSIÓN CASTRADA CASTRADA
Otro cambio clave es el debilitamiento de la suspensión del acto reclamado, antes este recurso detenía de manera temporal los abusos de autoridad mientras se resolvía el juicio, ahora las suspensiones estarán limitadas o simplemente no aplicarán en casos de normas generales o actos administrativos, el resultado es brutal, un despojo seguirá adelante, aunque luego se declare ilegal, una obra destructiva avanzará, aunque después seainconstitucional,unembargose consumará,aunque el afectado tenga razón,el gobierno podrá actuar sin freno porque la justicia llegará siempre tarde y cuando llegue ya no habrá nada que reparar.
M MÁS ÁS FILTROS FILTROS YY MÁS MÁS EXCLUSIÓN EXCLUSIÓN
La reforma introduce criterios de admisión más rígidos, lo que significa que los jueces podrán rechazar amparos con mayor facilidad - y miren que eso se les da bastante bien, hoy más que nunca por la “ignorancia” que demuestran-argumentando defectos de forma o falta de interés directo, se reducen plazos para promover recursos, lo que obliga a los ciudadanos a litigar con menos margen y a menudo sin preparación adecuada, lejos de acercar la justicia a la gente,se la aleja y se la encierra en un laberinto técnico que sólo unos cuantos expertos podrán sortear, el ciudadano comúnqueda excluido y abandonado frente a la maquinaria legal del Estado.
L LAA FALSA FALSA MODERNIZACIÓN MODERNIZACIÓN DIGITAL DIGITAL
El gobierno presume la digitalización de los juicios como una gran innovación,pero detrás del discurso tecnológico se esconde una nueva barrera, millones de mexicanos carecende acceso confiable ainterneto no tienen las habilidades para usar plataformas digitales judiciales, en lugar de acercar la justicia sele vuelve inaccesible paralosmás pobres y vulnerables, mientras tanto se presume eficiencia cuando en realidad se excluye a quienes más necesitan protección, la modernización se convierte en un filtro clasista y excluyente.
E ELL PODER PODER ABSOLUTO ABSOLUTO COMO COMO DESTINO DESTINO
El verdadero objetivo de la reforma es claro,el gobierno busca blindarse contra la sociedad,
limitar los frenos judiciales,acelerar la imposición de sus decisiones y acallar la resistencia legal, con menos interés legítimo, con suspensiones debilitadas, con filtros más estrictos y con digitalización excluyente, el ciudadano se convierte en rehén de un poder sin freno, el Ejecutivo podrá avanzar en proyectos, expropiaciones,políticasy decisiones sintemora ser detenido por los tribunales, la democracia pierde un contrapeso vital y el autoritarismo gana un terreno enorme.
L LOS OS RIESGOS RIESGOS PARA PARA LA LA VIDA VIDA COTIDIANA COTIDIANA
Los efectos se sentirán en la vida diaria de los mexicanos,una comunidad que intente frenar la construcción de una termoeléctrica no podrá hacerlo porque no acreditará daño inmediato, un grupo de vecinos que busque detener una obra irregular verá cómo esta avanza sin suspensión posible, un ciudadano que impugne una multa arbitraria o un embargo quedará despojado mientras su juicio se tramita en silencio, las organizaciones de derechos humanos ya no podrán actuar como contrapeso ni dar voz a quienes no la tienen, la defensa legal se privatiza y se restringe a los casos más individuales, la colectividad queda indefensa y el poder queda liberado de toda contención.
U UNA NA DEMOCRACIA DEMOCRACIA HERIDA HERIDA
La nueva Ley de Amparo hiere de muerte a la democracia mexicana, lo que antes era un recursohistóricode defensa contralosabusos de autoridad seconvierteenunafarsa procesal,lo
que antes fue un escudo ahora es un cascarón vacío, los mexicanos estarán más indefensos que nunca,sometidos a los designios de un gobierno que concentra poder y que ahora se blinda legalmente contra cualquier resistencia ciudadana, se nos vende progreso, pero lo que recibimos es sumisión, se nos promete modernización pero lo que se impone es autoritarismo, lo que se mutilano es sólouna ley, sino la esencia misma de los derechos ciudadanos.
EN EN POCAS POCAS PALABRAS PALABRAS
Con esta reforma el mensaje es contundente, los ciudadanos deben obedecer sin cuestionar, deben soportar sin protestar, deben resignarse a que el poder es intocable, la Ley de Amparo deja de ser el arma del pueblo contra el abuso y se convierte en un adorno que legitima la arbitrariedad, en adelante cualquier intento de defensa estará condenado al fracaso y cualquier resistencia será inútil, México queda a merced de un gobierno que actúa como juez y parte, sin contrapesos y sin límites, el ciudadano pierde su última línea de defensa y se sella un pacto de indefensión donde la justicia se vuelve un mito y la sumisión una obligación.
TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEropk_ropk@yahoo.com.mx
“Quientraicionaalpuebloenfrenta
POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO -MELÉNDEZRAFAEL ORTIZ/REPORTEROS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, arropada por integrantes desu gabinete legal y ampliado,de gobernadores morenistas, diputados federales y senadores sepresentóayer5deoctubreenlaPlazadela Constitución ante miles de asistentes en un evento para conmemorar el primer aniversario desde que asumió la Presidencia de la República el 1 de octubre de 2024,la titular delEjecutivosubrayóqueenel México actual la honestidad se ha convertido en norma a seguir, reafirmó que quienes traicionan o le roban al pueblo deberán asumir las consecuencias legales.
"El poder no es para enriquecerse,es para servir con humildad, los recursos públi-
cos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en Programas de Bienestar y en obras estratégicas"
Desde el Zócalo de la Ciudad de México lapresidentadirigiósumensajeduranteuna hora y 20 minutos, el evento denominado "La Transformación Avanza", centrado en presentar los resultados de su gobierno luego de recorrer los 32 estados del país como parte de su gira de trabajo.
gobierno no tiene como objetivo sólo administrar, sino continuar con el proyecto de transformación del país bajo los principios del humanismo mexicano.
La presidenta afirmóquelosconservadores desean que se olviden los tiempos en que el poder servía para beneficio personal y no de la población, reiteró que ahora la honestidad es la norma y quien traiciona al pueblo enfrenta consecuencias legales.
Pretenden dividir Pretenden el movimiento el movimiento
Señaló que entre 1982-2018, México vivió bajo el predominio del liberalismo,enfocado en el dinero y el mercado,lo que llevó a quelapobrezaalcanzaraa 45 % de la población en 2008, conforme a su balance, la Cuarta Transformaciónrecibió ese país de altos niveles de desigualdad y corrupción, transformando hasta el día de hoy el índice de pobreza,el cual bajó a 29 %.
Sheinbaum, 13.5 millones Sheinbaum, 13.5 millones salieron de la pobreza salieron de la pobreza
"De 2018 a 2024,13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, es un logro histórico que no será borrado por campañas de desprestigio y mentiras", Sheinbaum Pardo determinó que,el modelo económico actual se diferencia totalmentede los anteriores,a pesar de escenarios complejos, aludió que la economía mantienesolidezy se estima un crecimiento anual de 1.2 %,superando las previsiones adversas que anticipaban catastrofistas.
Asimismo,señaló que la inversión extranjera directa registró cifras históricas en el primer semestre de 2025, destacando que el peso se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar, la tasa de desempleo se sitúa en 2.7 % y la inflación anual fue de 3.7 % en septiembre.
Continúaenpágina5
Sheinbaum Sheinbaumdestacalogrosenprogramas destacalogrosenprogramas sociales,economía,seguridad,infraestructura sociales,economía,seguridad,infraestructura
Respeto a los Respeto a los derechos humanos derechos humanos
Indicó que,en México,se garantiza el respetoalos derechoshumanosylalibertadde expresión, sin recurrir a la censura y con autoridades elegidas por la ciudadanía
La presidenta destacó el envío de 19 reformas constitucionales y la promulgaciónde40leyesnuevas,todasyaaprobadas. Además, celebró la conformación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Programas sociales Programas sociales
Este año,el gobierno informó que se destinaron 850 mil millones de pesos para beneficiar a 32 millonesde familias,lo que representa un apoyo directo al 82.4 % de los hogares mexicanos.
Materia de salud Materia de salud
En materia de salud, dio a conocer que se 90 % de abasto en los niveles primario y secundario,por lo que está prevista inauguración de 31 hospitales del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.
ombate a la inseguridad ombate a la inseguridad
Durante los últimos 12 meses, la presidenta destacó una reducción significativa en los homicidios dolosos, que disminuyeron
32%,lo que equivale a 27 casosmenospor día entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.
Recaudación histórica Recaudación histórica
Para2025,Sheinbaum Pardo proyectó una recaudación de 500 mil millones de pesos adicionales en el presupuesto respecto al año anterior, sin necesidad de aumentar impuestos, la presidenta atribuyó este resultado a la eliminación de la corrupción,lo que permite destinar más recursos en beneficio de la población: "Cuando no hay corrupción,alcanza para más"
A modo de conclusión, afirmó que se mantendrán acuerdos comerciales con Estados Unidos yotrospaíses,rechazócualquierdistanciamiento entre el pueblo y el gobierno, insistiendoenquelaprosperidaddebesercompartida y que la justicia debe aplicarse para todos.
Cabe señalar que la Plaza de la Constitución fue insuficiente para albergar a los miles de asistentes a dicho evento, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de acuerdo con imágenes del dron se puede observar cómo las calles adyacentes que conducen al Zócalo se vieron abarrotadas de simpatizantes y militantes del partido Morena, según el reporte de las autoridades capitalinas,desde las primeras horas de ayer domingo, cientos deautobusesprovenientes devarios estadosdela república mexicana arribaron a la zona centro de la Ciudad de México,mismos que fueron estacionados desde las inmediaciones del Metro Normal sobre la calzada MéxicoTacuba,de la alcaldía Miguel Hidalgo,de igual manera se observaron unidades sobre la avenida Ribera de San Cosme, avenida Hidalgo, Paseo de la Reforma,calleValerioTrujano,Eje1 Guerrero, ya en la alcaldía Cuauhtémoc, Eje Central,entre otras vialidades.
De la misma manera se observaron microbuses provenientes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, integrantes de sindicatos, organizaciones civiles, varias dependencias del Gobierno Federal y del gobierno de la capital de la república.
Rocío Nahle García ErickAlexandroNúñezAlbarrán EnVeracruz EnVeracruz
avancefísicode lasobras.
RAFAEL ORTÍZ
En la administración de Rocío Nahle García,60%delpresupuestodestinadoa obra pública enVeracruz ha sido concentradoensólo 19 empresas,según datos oficiales de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP); estas compañías, tanto locales como de otros estados, se encargan de ejecutar los proyectos más importantes, que incluyen carreteras,hospitales,escuelasyremodelaciones de inmuebles emblemáticos,como el Aquarium deVeracruz.
Se ha detallado que para garantizar el cumplimiento de estas nuevas responsabilidades se emitierondecretosyseaprobóunanueva Leyde Obra Pública del Estado con la que se otorgan mayores atribuciones al titular de la SIOP, Leonardo Cornejo Serrano,un ingeniero químicodeprofesiónyresponsabledela construcción de la Refinería Dos Bocas enTabasco,obra de la que estuvo a cargo la propia Nahle García, exsecretaria de Energía en el gobierno de AndrésManuelLópezObrador. DeacuerdoconlanuevaleydeObraPública, Leonardo Cornejo es ahora responsable de construir y rehabilitar la red carretera estatal, hospitales,escuelas y cualquier obra de infraestructura necesaria para Veracruz,que antes eran atribuciones que también realizaban dependencias como el DIF estatal, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Enlosprimerosochomesesdeestaadministración, la gobernadora Rocío Nahle exhortó a Leonardo Cornejo a agilizar la publicación de licitaciones y la asignación de contratos,así como a pedir a las empresas proveedoras acelerar el
La llamada "súper secretaría" concentra gran parte del presupuesto destinado a inversión pública del Estado;sin embargo,se ha reportado una discrepancia entre las cifras oficiales y las declaraciones del titular de la SIOP, mientras el funcionario aseguró que el presupuesto de la dependenciaparaeste 2025asciendea3mil803 millones de pesos, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) reporta -en su segundo informetrimestral-4mil290millonesdepesos autorizadosparaejercerdesdelaSIOP
El 18 de enero de 2025, mediante decreto expedido por la gobernadora se creó la Subsecretaría de Administración y Servicios de la SIOP, que cuenta con siete direcciones, también se creó la Coordinación de Enlace Interinstitucional y la Subsecretaría de Obras Públicas y Comunicaciones,que opera a través deladirecciónde ObraSectorial,ladirecciónde Control y Supervisión de Obras Públicas y Comunicaciones y la dirección de Proyectos Estratégicos de Obra y Comunicaciones. Además, se incorpora la Coordinación Técnica de ObrasPúblicas.
En la SubsecretaríadeInfraestructura se crearon dos direcciones generales: de Control y Supervisión de Infraestructura, y de Proyectos Estratégicos de Infraestructura, así como la CoordinaciónTécnicadeInfraestructura.
Otro cambio fue la modificación de la denominación de la Coordinación Sectorial Fonden, que ahora se llamará Coordinación Sectorial de Gestión Integral de Riesgos y dependerá directamente de la persona titular de la SIOP,en esta reestructuración,se eliminaron la Coordinación de Planeación y EvaluaciónTécnica,la Unidad de Licitaciones y
la Unidad Administrativa, que antes dependían directamente del titular de la Secretaría.
Como parte de la reestructura de la SIOP se incorporó Erick Alexandro Núñez Albarrán, exauditor de Pemex Exploración y Producción (PEP), quien fue señalado por el gobierno de Estados Unidos en un caso de presuntos sobornos; Núñez Albarrán asumió la Dirección General de Atención a Órganos Fiscalizadores, área encargada de coordinar la relación de la SIOP coninstanciasdefiscalizaciónexternacomo la AuditoríaSuperiordelaFederación (ASF) yel Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) de Veracruz, además de otras funciones de supervisióny rendicióndecuentas.
La llamada "supersecretaría" (SIOP), encabezada por Leonardo Cornejo, ex responsable de Dos Bocas, ha centralizado los contratos con discrepancias en los informes oficiales sobre los recursos ejercidos.
De acuerdo con el proyecto de presupuesto enviadoporel exgobernadorCuitláhuacGarcía Jiménez, a la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) se le etiquetaron 4 mil 345 millones de pesos para el ejercicio 2025, el cálculoconsiderabarecursosfiscales,participaciones ysubsidiosfederales,elmontomássignificativofue de 3 mil 522 millones de pesos para gasto de capital con recursos federales, aprobado por el CongresodeVeracruzendiciembrede2024. Sin embargo; la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en su primer informe trimestral,reportóquela SIOP teniaunpresupuesto de 4mil629millones de pesos,de ese total disponía de 4mil 268millonesde pesos,para obra pública, hasta marzo de 2025, la dependencia había pagado 259 millones de pesos por la ejecución de obras y tenía pendientes de ejercer 4 mil68millones.
La diferencia de 277 millones de pesos está a favor de la SIOP, que reporta un presupuesto mayor (4 mil 345 millones) frente a los recursos disponibles que indica la Sefiplan (4 mil 68 millones).
Cornejo Serrano aseguró,que el presupuesto delaSIOP esde 3mil803millonesdepesos,casi 500 millones menos de lo que reporta la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en sus informes oficiales, el funcionario indicó queel 100% delosrecursosyaestácomprometido en más de 100 obras licitadas y contratadas, que incluyen no solo infraestructura carretera, sinotambiénhospitalesyescuelas. Como parte de las modificaciones a la Ley de ObraPública,laSIOP publicó el 17y21dejulio de2025,enla GacetaOficialdelEstado,16órdenes ejecutivas para autorizar a 13 empresas -algunas de Veracruz, otras de Tamaulipas, Hidalgo y CiudaddeMéxico-laejecucióndeobrapúblicaen 16tramoscarreteros.
Durante julio y agosto, se emitieron 10 órdenes ejecutivas adicionales para 14 proyectos más,que incluyen la remodelación de cuatro inmuebles,entre ellos el Aquarium de Veracruz,reinaugurado por el exgobernador Cuitláhuac García Jiménez el 17 de noviembre de 2024.
Consultado sobre el monto de inversión, Cornejo Serrano explicó que el paquete de 30 obras por órdenes ejecutivas suma 2 mil 370 millones de pesos.
La“ropasucia” “ropasucia”deMorenayanose lava,serecicla,ounamiradaalFALSO FALSO discursodelatransformación
En Morena, el nuevo código moral parece resumirse en una frase que haríasonrojaracualquierviejopriista: "pueden robar y mentir,pero discretamente". La reciente declaración de Luisa María Alcalde -"la ropa suciase lava en casa"- no sólo revela la lógica interna del partido en el poder,sino también el profundo cinismo con el que se pretende disfrazar de ética lo que en realidad es opacidad.
Morena nació diciendoqueno seríacomo los de antes, que los excesos, las complicidades, los pactos de silencio y las lealtades ciegas del PRI quedarían en el pasado, sin embargo,bastaescucharasu lideresanacional para comprobar que el discurso cambió, pero la práctica se recicló.
"Laven suropa sucia encasa",dijo Luisa María Alcaldea la militancia,llamándolos a no ventilar públicamente los conflictos internos ni las violaciones a los estatutos delpartido,enotraspalabras: los trapos,por más mugrosos que estén,se esconden detrás de la cortina.
El problema es que, bajo esa lógica, no importa tanto la falta,sino quién la exhibe,no importa la trampa, sino el escándalo, no se trata de corregir el error, sino de que no se note.
El"nuevoPRI" delaCuartaTransformación aprendió del viejo régimen, pero de la parte más torpe: la que prefería la lealtad sobre la decencia,la complicidad sobre la corrección y elsilenciosobrelaverdad.
La insistencia de Alcalde en que los militantes deben resolver "internamente" sus diferencias no sería preocupante si Morena no se presentara ante la ciudadanía como el movimiento de la regeneración moral. Porque quien se autoproclama adalid de la
ética pública debería ser el primero en exhibir y sancionar las faltas,no en esconderlas. Pero Morenavive en un eterno juego de espejos:se mira como la encarnación de los valores populares mientras reproduce los mismos vicios que juró desterrar. Desde los "servidores de la nación" usados como operadores electorales, hasta las candidaturas adelantadas disfrazadas de recorridos "territoriales".
Cada quien hace campaña por su cuenta mientras dice que no está haciendo campaña, cada quien reparte favores con cargo al erario mientrasjuraquetodoesporelpueblo,ycuando alguienloseñala,laconsignaesclara:nolodigas afuera,que la derechase va aaprovechar.
Morena, partido de la Morena, partido de la obediencia disfrazada obediencia disfrazada de pluralidad de pluralidad "Somos un movimiento plural" Alcalde, "pero tenemos reglas claras" frase suenabienenelpapel,peroenlapráctica se traduce en un mecanismo de control: la pluralidad es tolerada mientras no incomode a la línea del Palacio Nacional. Las diferencias internas se convierten en traición, las denuncias en crítica en "ayudaalenemigo" senta como un movimiento de base popular, en realidad opera con la lógica de un sistema cerrado donde todo disenso se considera un peligro para la estabilidad del líder supremo. Por eso, más que un partido plural, parece un club de obedientes,y el llamado de Alcalde a mantener el silencio no busca proteger launidad,sinoconservarelcontrol. Elpriismoclásico,almenos,teníaoficiopolítico,sabíacontenersusescándaloscondiscipli-
na, estructura y pactos de poder bien calibrados,Morena,encambio,heredalasmañaspero no la maestría,es el priismo reeditado en versióncaótica:conlosvicios,perosinelcolmillo.
Bajo la bandera de la "transformación", el partido se ha convertido en una maquinaria que se devora a sí misma: pleitos locales,candidaturas prematuras,denuncias internas, pactos rotos y una dirigencia que pide no exhibir lamugrepara no "hacerle el caldo gordo a la derecha".
Es decir, el problema no es que los militantes violen los estatutos, sino que alguien se atreva a contarlo, el enemigo no es la corrupción,sino quien la denuncia.
La frase de Alcalde deja al descubierto el fondo de la 4T: una ética selectiva que juzga con dureza al adversario y con ternura al compañero, Morena se presenta como el guardián del pueblo,pero se comporta como una cofradía que protege a los suyos mientras predicala austeridaddesdeeltemplete.
Esa doble moral -tan familiar en la historia política mexicana- es lo que convierte al partido en unacaricatura de sí mismo,el discurso de "no somos iguales" se desvanece cuando se justifican los abusos internos o se exige silencio ante los errores.
Porque en la moral selectiva de Morena, el pecado no está en la acción, sino en la filtración,noesmaloviolarlosestatutos,lo malo es que alguien lo diga.
El llamado de Luisa María Alcalde no busca unidad,busca opacidad,no busca resolver conflictos,sino taparlos,enla práctica,sumensaje es simple: no denuncies,no cuestiones,no incomodes.
Y así, el partido que prometió limpiar la política mexicana termina lavando su ropa sucia con agua turbia,la regeneración moral se convirtió en simulacro;la transformación, enreciclajedelosviejosvicios.
Morena no solo se parece al PRI: ya es el PRI, pero sin la elegancia del disfraz, sin la sutileza del control, sin la inteligencia del cálculo, es el nuevo priismo, con todo lo peor y lo más mal hecho ¡Ciaooo!
La ganadería invisible La ganadería invisible
Adán Augusto López Hernández dice que ahora es ganadero,que su fortuna millonaria viene de vender reses, pero nadie ha visto una sola vaca,ni una hectárea de pasto,ni un camión de transporte,ni una foto en el campo con botas y sombrero, ni un registro de producción de leche,quesoocarne,solodeclaracionespatrimoniales que de la noche a la mañana aparecieron infladas como un toro cebado,y mientras presume su honestidad, el país se pregunta, ¿dónde está esa ganadería milagrosa que genera 80 millones de pesos en unos meses sin dejar huella en el Registro Agrario, ni en Hacienda,ni en los caminos de Tabasco?
que solo firmaba,que el papel era legal y que él,porsupuesto,notieneculpadequesusclientesresultarannarcotraficantes,empresariosfantasmaoproveedoresdelcrimen.
de Pemex ni de las notarías,sino de la venta de reses, una historia tan increíble como imaginar al senador con sombrero, arreando vacas bajo el sol de Villahermosa, mientras el SAT,la UIF y el pueblo le piden una sola prueba, una factura, un rancho, una foto,pero lo único que hay son palabras,y en México las palabras se han vuelto el mejor disfraz para los políticos que se hacen ricos mientras juran servir al pueblo.
Los favores del Los favores del hermano del Presidente hermano del Presidente ElascensodeAdánAugusto noseentiendesin su relación con el Presidente, su paisano, su "hermano", el que le abrió las puertas del poder federal, el que lo hizo secretario de Gobernación y luego lo dejó al frente del Senado,desdedondeahorareparteacuerdosy bloquea escándalos,como quien baraja cartas en una mesa donde la justicia no juega, solo observa,y elpueblo,otra vez,es el que paga la cuenta deesta partida.
El notario que firmaba el crimen
El notario que firmaba el crimen
Porque Adán Augusto no solo fue gobernador, también fue notario, y desde su notaría número 27 en Tabasco montó una red de empresas con nombres tan decorativos como "Constructora Elvic", "Consorcio Crismar", "Gravera Río Puxcatán" y "Escudero Construcciones", compañías que hoy aparecen en investigaciones de la Fiscalía, de la UIF y del propio SAT, empresas que obtuvieron contratos millonarios con Pemex y dependencias del gobierno, justo cuando su dueño era gobernador y su socio más cercano, Hernán Bermúdez Requena,alias "El Abuelo", dirigía la Secretaría de Seguridad estatal y al mismo tiempo la organización criminal"LaBarredora",undobleroldignodelmejor teatropolítico mexicano.
Las empresas‘fantasma’ Las empresas‘fantasma’ y el milagro tabasqueño y el milagro tabasqueño Estascompañías,curiosamente,fueronregistradas, modificadas y reactivadas una y otra vez por la misma mano notarial,la de López Hernández, que firmó los poderes,los cambios de socios y las cesiones de derechos,mientras el dinero público fluía como un río crecido, y las obras, los contratos y los favores se repartían entre amigos,familiares y operadores,y cuando las autoridades empezaron a revisar lospapeles, descubrieron que algunas de esas empresas estaban vetadas por incumplir contratos o por evasión fiscal, pero aun así seguían recibiendo contratos como si nada,con el sello bendito del notario más poderoso de Tabasco, el que todo legalizaba,el que todo acomodaba.
La red que salía de la La red que salía de la notaría y llegaba a Pemex notaría y llegaba a Pemex Peniley Ramírez reveló en su columna que los clientes del notario López Hernández no eran simples tabasqueños con ganas de trabajar, eran consorcios que ganaban contratos por cientos de millones con Pemex y dependenciasfederales,justocuandosunotariodeconfianza se convirtió en secretario de Gobernación, y esa coincidencia, que en México siempre se llama "casualidad",terminó convirtiéndose en el hilo conductor de una red de favores que mezcló la política con el negocio,lanotaríaconlacorrupción,yelpoder con la impunidad, porque nadie puede creer que el ahora senador desconociera los rostros, los nombres y las cuentas de quienes durante añosfirmaronantesupropio escritorio. El milagro ganadero El milagro ganadero y el lavado de discursos y el lavado de discursos
La excusa del ganadollega cuando los contratos empiezan a oler mal, cuando las empresas fantasma se caen y los socios terminan esposados, entonces Adán Augusto aparece diciendo que su riqueza no viene
El senador que se ríe del pueblo Elpuebloyanocreeenmilagrosganaderos,ni ennotariossantos,nienpolíticosquejuranno saber nada,elpueblo entiendeque detrás del discurso hay dinero, detrás del dinero hay poder,ydetrásdelpoderhayunrebañoqueno produce leche ni carne,pero sí corrupción,y que el día que la justicia despierte, tal vez encuentre al gran ganadero sin ganado, al notario sin ética,y al senador sin suerte,porque cuando se acaba la baraja,se termina el juego,yelpueblo,cansadodeserespectador, levantará la mesa y le recordaráa los impostoresquesutiempotambiéncaduca,comolas mentirasquehoylossostienen.
El senador que se ríe del pueblo
El abuelo y sus nietos políticos
El abuelo y sus nietos políticos
Hernán Bermúdez, el mismo que se hacía llamar "ElAbuelo",terminópresoenel Altiplano, acusado de asociación delictiva, secuestro y extorsión,peroantesdesucaída manejómillones en contratos públicos y cedió empresas a otros operadores, como "El Tomasín", quien controló Consorcio Crismar y hasta se dio el lujo de construir fraccionamientos con dinero turbio,y lo más escandaloso,es que todas esas operaciones pasaron por la notaría de Adán Augusto, quien ahora dice que no sabía nada,
PabloTrejoPérez PabloTrejoPérez@hotmail.com
Los albergues de la Ciudad Los albergues de la Ciudad de México: hacia un símbolo de México: hacia un símbolo de dignidad y bienestar de dignidad y bienestar
Dicen que toda política nace del símbolo. Si eso es así, está claro que, en la Cuarta Transformación, la protección a los adultos mayores está en un lugar simbólico. El expresidente Andrés Manuel López Obrador implementó en 2018 la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un apoyo bimestral de 6 mil 200 pesos. En el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha puesto en marcha, a través de las secretarías de Bienestar y de Salud,el programa Salud Casa por Casa. Los adultos mayores son,pues,el corazón del proyecto. Por eso, desde el Congreso de la ciudad, estamos impulsando medidas para su bienestar y su vida digna. En la Ciudad de México, donde la población de adultos mayores supera los 1.5 millones de habitantes, según datos del INEGI, los albergues representan una opción esencial para quienes buscan atención integral en su etapa de envejecimiento. Estos espacios, tanto públicos como privados, no sólo ofrecen refugio, sino que deben garantizar el pleno ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores de 60 años. Regidos por normativas federales y locales, como la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y la Ley de Reconocimiento de los Derechos de las Personas Mayores y del Sistema Integral para su Atención de la Ciudad de México, estos derechos buscan combatir el abandono,la discriminación y el maltrato, promoviendo un envejecimiento digno y activo.
La legislación mexicana reconoce a las
dad.La Ley Federal establece un decálogo de derechos básicos,que incluye el acceso a la salud,la educación,lacultura y la protección contra la violencia. En el ámbito local,la Ley de la Ciudad de México enfatiza la autonomía y la inclusión, obligando a los albergues a crear entornos seguros y participativos.En el caso de la Leyde Albergues Privados para Personas Mayores de la Ciudad de México eso significa que deben ser espacios de estancia permanente destinados a brindar atención gerontológica a personas mayores, las 24 horas del día, durante los 365 días del año. Sin embargo, la ley no aborda de manera suficiente la protección de sus derechos fundamentales, dejando un vacío legal que expone a una población vulnerable a posibles abusos, negligencia y pérdida de autonomía. Por ello, si consideramos indispensable que el marco jurídico evolucione de un enfoque puramente asistencialista a uno basado en los derechos humanos.Esto dignifica la creación de una cultura de derechos para los adultos mayores en esos espacios.A saber: Derecho descripción: Derecho descripción: A la autonomía A la autonomía y decisión libre y decisión libre
o riesgo), se debe notificar a un familiar y garantizar revisión judicial. No se permite retención contra su voluntad.
A la atención A la atención integral en salud integral en salud
Acceso a servicios médicos, rehabilitaciónfísica,terapiaocupacionalyestimulacióncognitiva. Incluye chequeos preventivos y manejo de enfermedades crónicas como diabetes. Los albergues deben contar con personal calificado las 24 horas.
A un entorno seguro y digno
A un entorno seguro y digno
Instalaciones accesibles (rampas, baños adaptados),alimentación balanceada y espacios para recreación. Prohibición de castigos físicos o aislamiento.Deben promover la convivencia familiar y visitas ilimitadas.
A la no discriminación A la no discriminación y respeto y respeto
Trato con dignidad, sin vejaciones por edad, género o condición socioeconómica. Derecho a participar en actividades culturales,educativas y religiosas.
A la información A la información y denuncia y denuncia
Recibir contratos claros (en privado) y reglamentos internos. Derecho a denunciar abusos ante INAPAM, DIF Ciudad de México o Profeco sin represalias. Acceso gratuito a asesoría jurídica.
A la inclusión social A inclusión social
Mantener lazos familiares y comunitarios. Los albergues deben fomentar salidas, visitas y programas de voluntariado para evitar el aislamiento.
Nuestra propuesta persigue que los albergues se transformen en sitios en los cuales se promuevan activamente sus derechos,como la autonomía,la participación,lasaludintegralyeldesarrollodesus residentes. En un símbolo,pues,para lo que deseamos como sociedad para nuestros adultos mayores.
La administración La administración pública como ciencia pública como ciencia
Puras innovaciones por todos lados. Los nuevos y más recientes dizque políticos, se sienten poco menos que los diosesdeluniverso, no perdamosde vistael muy triste espectáculo que hicieron en los muy diferentes gritos de independencia,este último 15 de septiembre, algunos ni siquiera sabían el nombre de a los que estaban nombrando,yagritopeladoapelabana un Ortiz de Pinedo -entre otros-, que debió de haber estado muerto de risa en su casa, como losmásde 130millones de mexicanos, o quienes SÍ se sabían el nombre de las doñas o dones que mencionaban estos. Qué risa.Qué lástima.
¿Habrán salido siquiera de la secundaria? No lo creo, no tienen idea de qué sea un administrador público, o un político; es este México nuevo que se está nombrando en todos los países,como un país extraordinariamente corrupto y endeudado impresionantemente; no entendemos que la vida dura un instante.
No podríamos desestimar la escuela clásica de la Administración,pues apunta a la mejora de los métodos de trabajo, y pretende elevar esta disciplina o rama auxiliar de las ciencias sociales,a una propia ciencia.
En la escuela humanística encontramos el intento de aplicar la psicología o la sociología a la administración,lo cual es válido,porqueesteejerciciodíaadíaesrealizado por losseres humanos,no la inteligencia artificial; son los hombres los que administran una empresa, o los recursos que provienen del Estado; me parece que la teoría de la transición no ha sido muy exitosa, pues no se transitó, sino que la sociología y la psicología cohabitan permanentemente con la administración,las relaciones humanas habrán de considerarse en esta escuela,hoy en día,como un
recurso valioso,el más,el recurso humano. Tampoco me atrevería a señalar que la teoría estructuralista es inexistente o fallida, es tan sólo una opinión valida de Weber, al final el Estado mexicano cuenta con un cuerpo burocrático existente que siempre ha estado allí.
En nuestra opinión, la Escuela neoclásica de la administración, mundialmente conocida por "Administración por Objetivos",es válida,actual y vigente, la podemos encontrar, por ejemplo, en un programa anual de trabajo (PAT) donde se señalan las actividades,perotambiénlosobjetivosyresultados que se buscan alcanzar, y esto es de suma relevancia, pues los mismos son medibles.
Tampoco es ajena la escuela sistemática de la administración, señala a la organización y nosotros debemos trasladar las enseñanzas de esta escuela al Estado mexicano; es pues, el Estado mexicano, la organización desde la óptica sistemática, las relaciones entre las partes,Estado-trabajadorgobernado, deben estar en comunión, para alcanzar el propósito de todo, el propósito que nos ocupa es la mejor función pública. Conceptos como excelencia y calidad deben estar en el ámbito de competencia yatribuciones de cada entidad administrativa; de explorado sabemos que todo es perfectible, porestoconocemosconceptoscomolamejora regulatoria, no sólo el marco jurídico es perfectible, la función pública demanda de los servidores del estado en busca de la excelencia y de la calidad, buenosoficios,buenostratosybuenas maneras; por ello, los principios deontológicosyéticosenloscódigos ya plasmados con tinta indeleble, deben ser siempre observados, no sólo por los servidores públicos burocráticos -que tienen contacto con el administrado-,sino y comen-
zando,desde el funcionario más encumbrado, hasta el servidor público más modesto.
Por lo anterior, encontramos también relevancia en la teoría "Z," conjugar los intereses de los trabajadores con los de la organización (el Estado),a efecto de mejorar la calidad para el cliente (el gobernado),esto es necesario en todo tiempo.
Por ejemplo: ¿Cómo podríamos transpolar esta circunstancia? ¿Cómo podríamos elaborar un sincretismo de la teoría "Z" en el mejor desempeño por ejemplo, de las Fiscalías Generales de Justicia de los estados?
Podemos crear en prospectiva un escenario favorable,pues la función pública,no son sólo dígitos, o dinero, o prestación de servicios,también debe ser un trato igualitario y equitativo, la teoría Ringi intenta mejorar el desempeño organizacional; para nosotros es mejorar el desempeño institucional.
Y la teoría de las restricciones la podemos aplicar en una simplificación administrativa permanente, con una revisión constante para replantearnos qué sirve y qué podemos desechar,que agilice la función administrativa.
La reingeniería siempre es posible; de hecho, sostenemos que es necesaria una reingeniería jurídica de fondo; una política de fondo, sustantiva que pueda aterrizarse enmejoras significativas para los gobernados, que impacte en mejoras y beneficios colectivos.
Por esto es que varios intelectuales y pensadores no logran ponerse de acuerdo entre sí:para ellos es ciencia o arte,materia o disciplina, la Administración Pública es un componente integral de varias escuelas, puesto que no es ajena a la evolución, a la epistemología y al nacer de nuevo conocimiento.Pero tampoco es ajena al empirismo ni a la praxis.
Es una intersección en una lógica de conjuntos; una escuela, una teoría, pueden influir más en la doctrina o en la práctica, pero todas están presentes, la Administración Pública no las excluye, pues aunque sería exótico usar el adjetivo camaleónica, lo cierto es que se ajusta a la realidad social y sistema donde el Estado tenga que implementar su accionar,es flexible y variable,y a través del Derecho Administrativo regula todo cuento debe y tenga que disponer y no a la inversa.
TANYA ACOSTA
Se dio a conocer una red de clientes del ahorasenadordeMorena AdánAugusto López Hernández, formados desde su notaría, donde aparece Hernán Bermúdez Requena, conocido como "El Abuelo" suntolíderdelgrupocriminal“LaBarredora” y exsecretario de Seguridad y Protección en Tabasco.
Bermúdez Requena ha sido vinculado a diversas empresas, varias de las cuales enfrentaron suspensiones y vetos administrativos en el estado, de acuerdo con información filtradaenfuentes.
Esas mismas voces adelantan que existen registros públicos, los cuales indican la existencia de una red de clientes delahora senadorde Morena Adán Augusto López Hernández, formados desde su notaría, que han ganado contratos multimillonarios conPetróleosMexicanos y otras dependencias de gobierno, y que mantienen vínculos con dezRequena.
EscuderoConstrucciones.
Escudero Construcciones: esta compañía fue registrada por Adán Augusto López, actuando como notario, en septiembre de 2000, esa compañía ha estado vinculada por veinticinco años con Samaria Construcciones,yesatravésdeestaúltimaqueseestableceunvínculocon BermúdezRequena.
ubicado en la capital tabasqueña.
Las mismas voces advierten que Adán Augusto López, titular de la Notaría 27 de Tabasco, es el denominador en una red de compañías,pues él fue el notario en decenas deregistrospúblicosdecomercio,manejando las enajenacionesdebienes,poderes,ycambios de socios de estas empresas durante años.
Solo en 2021, mientras Adán Augusto era gobernador de Tabasco, Escudero Construcciones ganó contratos por más de 44 millones de pesos con la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas de Tabasco.
De acuerdo con esas mismas voces denunciantes,tres empresas de las cuales Bermúdez era dueño o representante tienen el antecedente de haber sido vetadas en Tabasco para todo tipo de contrataciones debido al incumplimiento de sus obligaciones fiscales y contractuales, estas disposiciones administrativas fueron emitidas antes de que Bermúdez asumiera su cargocomosecretariode SeguridadyProtección en la entidad y antes de que Adán Augusto LópezfueragobernadordeTabasco.
Las compañías identificadas cuyos documentos fueron asegurados por la FGR en un cateo en enero de 2024 son: Constructora V.D.F. S.A. de C.V., Consorcio Crismar S.A.de C.V.y Constructores Aprobados S.A. deC.V.
Aunque estas empresas han existido por décadas, los contratos de mayores montos con el gobierno de Tabasco y el gobierno federal coincidieron con el ascenso al poder federal del notario que tienen en común.
Según documentos ministeriales y notariales, "El Abuelo" cedió el control de Consorcio Crismar a Carlos Tomás Díaz Rodríguez, "El Tomasín",quien es identificado como uno de sus principales opera-
Constructora Elvic, registrada originalmente en enero de 1985 por el notario Payambé López Falconi, padre de Adán Augusto, enmarzode 2025,lanotaríasuplentede Adán Augusto registró unpoderpara la compañía.
En septiembre de 2023, Pemex otorgó a Elvic un contrato por 850 millones de pesos, para este contrato, Elvic se asoció con
Gravera Río Puxcatán, fundada en mayo de 1997, fue registrada notarialmente por Adán Augusto López, cuando Hernán Bermúdez Requena era uno de sus socios, en marzo de 2021, Bermúdez Requena se consolidócomounodelossociosmayoritarios,un mes después, la Gravera obtuvo un contrato por 18.3 millones de pesos con una dependencia del gobierno de Tabasco,la Gravera siguió ganando contratos con el gobierno municipal deVillahermosa incluso después de que Adán Augusto asumiera la Secretaría deGobernación.
A pesar de que AdánAugusto ha dado conferencias de prensa para explicar su fortuna,no ha clarificado por qué validó durante años empresas que ahora están siendo investigadas por obtener contratos gubernamentales o por operar con personas acusadas de narcotráfico.
LUNES6DEOCTUBRE2025
ALEJANDRO ROMERO
DatosdePetróleosMexicanos(Pemex) de agosto de 2025, la refinería Olmeca procesó 133.2 mil barriles diarios de petróleo y produjo 102.6 mil barriles diarios de productos petrolíferos, lo que representa apenas 39 % de su capacidadde procesamiento y30% de su capacidad de producción.
Estos resultados muestran que la planta está lejos de operar al 100 %, como afirmó recientemente la presidenta de México. La refinería Olmeca (Dos Bocas) tiene una capacidad máxima de 340 mil barriles diarios (Mbd).
A agosto de 2025, la refinería Dos Bocas no sóloopera muy por debajode lo prometido, sino que además registra dos meses consecutivos a la baja tanto en procesamiento de crudo como en elaboración de productos petrolíferos.
Esta tendencia se mantiene mientras la refinería Dos Bocas se posiciona como la segunda con menor producción dentro del Sistema Nacional de Refinación.
En agosto de 2025, la planta elaboró 102.6milbarrilesdiarios(Mbd)deproductos petrolíferos, siendo superada única-
mente por la refinería Madero, con 98.6 Mbd,yquedandomuypordebajodeSalina Cruz,que produjo 236.6 Mbd.
En agosto de 2024, Dos Bocas produjo sólo mil 144 barriles de gasolina diarios, 0.14 % del consumo nacional de más de 800 mil barriles, y procesó apenas 84 mil 128 barrilesdiariosdecrudo,unacuartapartede su capacidad prometida.
México,en ese mismo mes,siguió importando más de 540 mil barriles diarios de gasolina, lo que evidencia que la supuesta autosuficiencia energética seguía lejos de alcanzarse.
En septiembre de 2024, la Secretaría de Gobernación publicó que el costo total de la refinería había sido de 150 mil millones de pesos.
Sin embargo, una respuesta de Pemex a una solicitud de información, fechada el 17 de septiembre de ese año, reveló que el monto real ascendía a 16 mil 816 millones de dólares,es decir,más de 320 mil millones de pesos al tipo de cambio vigente, más del doble de lo informado oficialmente.
En 2025, ya con Sheinbaum en la presidencia,lasdeclaracionesfalsascontinuaron. El 6 de marzo y el 29 de abril,la mandataria aseguró que Dos Bocas ya estaba produ-
ciendo 100 mil barriles diarios.
Pero según los registros de Pemex, en marzo el procesamiento fue de poco más de 100 mil barriles de crudo, mientras que la producciónrealdepetrolíferosfuedealrededor de 50 mil.
El 7 de julio, volvió a afirmar que la refinería producía "casi 200 millones de barriles diarios", cuando los datos del mes mostraron que fueron 156 mil 265.
Y en su Primer Informe de Gobierno,el 1 de septiembre, repitió que la refinería operaba al 100 %,lo que volvió a ser desmentido por las cifras oficiales; pocos días después, el 20 de septiembre, insistió en la misma idea en un discurso público, pese a que la evidencia indicaba lo contrario.
En total, desde 2022 hasta septiembre de 2025, el Gobierno Federal ha ofrecido al menos 11 declaraciones falsas sobre Dos Bocas:sobresu fecha de arranque,su nivel de producción,sucapacidadoperativay su costo real.
A tres años de su inauguración, la refinería no ha alcanzado su objetivo de producir 340 mil barriles diarios. Pese a los anuncios, los datos oficiales muestran que Dos Bocas sigue sin funcionar plenamente y que su desempeño se mantiene por debajo de lo prometido.
RAFAEL ORTIZ
Desdeque PetróleosMexicanos(Pemex) adquirió la refinería de Deer Park, los números financieros han sido positivos, con aumentos de dos dígitos en el proceso de refinación, pero hay un aspecto que especialistas destacan: tienen personal con capacidad técnica y financiera que las refinerías mexicanas no tienen.
Gonzalo Monroy, director general de la consultora GMEC, aseguró que la refinería era muyfuncional antes de que Pemex la adquiriera, y que su mejora sí tiene que ver con los planes que tiene la petrolera mexicana, pero que la mayoría de la gente involucrada en las finanzas y en la producción son personas que ya habían venido trabajando y demuestran la capacidad técnica y financiera que las refinerías mexicanas no tienen.
Pemex adquirió 100 % de la refinería texana en enero de 2022, y a casi tres años de ello, pasó de procesar 244 mil barriles diarios a 295 mil,un incremento de 21 %.
"La compra de Deer Park ha sido un éxito rotundo,es una refinería que Pemex ya conocía, tiene coquizadoras, la gente que estaba en la refinería se quedó trabajando y se garantizó la continuidad de sus operaciones", indicó Gonzalo Monroy
En el segundo trimestre del año,la refinería Deer Park tuvo uno de sus mejores resultados respecto de la historia reciente.
Víctor Hugo Juárez Cuevas, CEO de Edge Innovation, dijo que el mejor funcionamiento de la refinería texana se debe a que Pemex no tiene el control completo, además de que el ConsejoAdministrativo de la empresa está obligado a dar resultados financieros que son evaluados por Estados Unidos, además de que están bajo leyes estrictas.
Con respecto a los resultados de los que se tiene conocimiento, la directora general de PMI de Pemex, Margarita Pérez, dijo que Deer Park ha continuado generando efectivo yreportaunbalancefinancieropositivoenel segundo trimestre, gracias a un sólido desempeño operativo y una mayor elaboración de productos.
Vale recordar que en mayo de 2021, el expresidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Pemex adquiriría 50.005% de las acciones de la refinería Deer Park, en Houston, Texas, propiedad de Shell Oil Company,la operación se concretó en enero de 2022,cuando Pemex tomó el control total de la refinería.
Además,desde que opera bajo la dirección de Pemexsus indicadores financieros y ope-
rativos presentan mejoras, revelan datos de la empresa.
Los datos tanto de la refinería como de Pemex muestran que al momento de la compra la refinería texana venía arrastrando tres años consecutivos de pérdidas,pero en 2022 revirtió esa tendencia y anotó ganancias récord.
Tras la adquisición de Deer Park por parte dePemex,larefinería texanahalogradooperar sin deuda los primeros años bajo la administración de la petrolera mexicana.
Pemex destaca que en estos tres años ha habido incremento en los niveles de utilización de laplantay mayor disponibilidad,debido a que se han realizado menos paros no programados.
Víctor Hugo Juárez Cuevas explicó que los buenos resultados se deben a que, pese a la compra por parte de Pemex no se dio toda la operación a la petrolera mexicana, pues una parte importante del Consejo de Administra-
ción interno de la refinería texana se mantuvieron tras la adquisición.
Juárez Cuevas indicó que las refinerías que están en territorio nacional tienen mucho que aprender de Deer Park,por lo que es una buena oportunidad para Pemex.
"Adiferencia de todaslasrefineríasque tenemos en México que están trabajando a una capacidad de entre 30 o 40 %, porque les falta mantenimiento e inversión, en Deer Park no pasa de esa manera,ellos operan al 85 % de su capacidad instalada y cumple con la normatividad estricta en Estados Unidos", precisó el especialista del sector.
El especialista indicó que es muy importante que las buenas prácticas con las que opera Deer Park, pudieran ser aterrizadas e imitadas en México, para que las siete refinerías que hay en el país sean más eficientes, pues la producción que tienen es muy baja.
Edith Romero
México paga demasiado por los medicamentos de patente: comparaciones internacionales muestran que el país se ubica entre los más caros del mundo en ventas al consumidor final, señala un análisis de especialistas en la materia.
Lo sorprendente no es sólo el precio absoluto, sino la paradoja,se trata de un país con ingresos medios,con un sistema de salud débil y fragmentado, donde millones de familias dependen del gasto directo del consumidor final, aun así, paga como si se tratara de una economía desarrollada.
Y, por si fuera poco, el sistema público de salud no garantiza abasto continuo ni calidad uniforme. ¿De qué sirve que el medicamento sea "gratuito" en un hospital si no está disponible,si llega tarde o si la calidad es cuestionable?
En México, el gasto directo del consumidor final se dispara, puede representar hasta 40 % del gasto total en salud, muy por encima de lo queocurreenpaísescon sistemasuniversales.
Estegastosevuelvecatastróficocuandoabsorbe unaterceraparteomásdelingresofamiliar;ocurre con frecuencia: familias que deben hipotecar bienes, vender activos o abandonar tratamientos porque no alcanzan a pagar medicinas de patente,resaltaeldocumento
LoparadójicoesqueIndia,conmenoringreso per cápita, logra ofrecer precios mucho más
bajos. ¿Cómo? Aprovechando su capacidad de manufactura y aplicando regulación activa, México combinalopeordelosmundos:noregula,no produce lo suficiente,no negocia y tolera mercadosopacos.
En India, un tratamiento de patente suele costar una fracción de lo que cuesta en México;los datos disponibles muestran que la diferencia en costos de manufactura entre India y otros mercados regulados es significativa.
Y,aun así,el gobierno indio no deja que el preciofinal se dispare,ya que mantiene bajo control las presentaciones incluidas en su lista prioritaria.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se centra en la
seguridad y eficacia de los medicamentos,pero no en lo que cuestan;el resultado esun mercado oligopólico donde las farmacéuticas multinacionales marcan la pauta y donde las farmacias privadas se convierten en el canal principal, eso generaqueel Estado comprecaro y,peor aún,el consumidorpaguetodavíamáscaro,hacenotarel análisis.
En México el gasto se traslada al bolsillo del paciente, no hay subsidios efectivos ni límites regulatorios.
El sistema público sufre desabasto crónico, porloquemuchasfamiliasterminanenfarmacias privadas;allí enfrentan precios comparables alos de países ricos, pero con salarios de economía media,por lo cual este gasto catastrófico golpea a los hogares de menores ingresos.
En India las decisiones sobre patentes y preciossejustificanentérminosdeinteréspúblicoy derecho ala salud;en México,en cambio,el discurso oficial suele centrarse en la "competencia del mercado" y en la "atracción de inversión extranjera".
Los especialistas resaltan que la diferencia conceptual es crucial:en un país se prioriza la salud,enelotrosepriorizanlasreglas demercado.
Méxicohapermitidoquelaregulaciónsecaptureyqueelconsumidorpaguelasconsecuencias;el caso de la India es paradigmático de cómo se puedelograrelequilibrioentrepatentesyderecho alasalud,pero exige voluntad política.
En México esa voluntad ha estado ausente.
EDITH ROMERO
El gobierno de México respondió a la solicituddeinformaciónqueelComité contra la Desaparición Forzada (CDF) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) requirió sobre los indicios de que en el país esta práctica es generalizada o sistemática, pero se negó a que se haga pública su respuesta.
Sin embargo,las autoridades federales mexicanas pidieron que su informe fuera confidencial -que se guarde secrecía-, de acuerdo con la base de datos de dicho organismo.
En el marco del 29 periodo de sesiones del Comité, la delegación mexicana reiteró su postura respecto a que en nuestro país no existe una práctica generalizada ni sistemá-
no negamos sus retos,pero también afirmamos con firmeza que el Estado mexicano no consiente, no permite, ni ordena desapariciones forzadas y que seguirá redoblando esfuerzos para erradicarlas", enfatizó Jennifer Feller Enríquez, directora de Derechos Humanos y Democracia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En audienciapública,señalóquese hadado respuesta "puntual y detallada" a la solicitud de información requerida y destacó que los avances jurídicos, institucionales y forenses, así como las políticas de búsqueda y de atención a víctimas, "acreditan el compromiso del Estado para enfrentar este delito con determinación".
La gravedad del problema de las desapariciones en México, con más de 133 mil casos,
su juicio,contenga"indicios bien fundados" de que ladesapariciónforzadasepracticade manera generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado parte,podrá llevar la cuestión a la Asamblea General de la ONU.
Confidencialidad poco Confidencialidad poco autocritica e impide diálogo autocritica e impide diálogo Juan Carlos Gutiérrez, director jurídico de la organización Idheas,puntualizó que la solicitud de confidencialidad del Estado parte, en este caso México, se fundamenta en el reglamento interno del Comité.
Mencionó que no existe antecedentede una petición similar por parte de un país que entrega un informe al CDF, aunque en los casos de "acciones urgentes" puede establecerse que no se haga público "el nombre de la víctima o las respuestas que se otorgan para que no se ponga en riesgo la investigación o búsqueda en un caso", indicó.
En entrevista, consideró que la postura del gobierno mexicano es "poco autocrítica", porque las desapariciones forzadas en el país siguen ocurriendo,además de que la solicitud "refleja una actitud que impide el diálogo constructivo".
En el marco de las sesiones del Comité, diversas organizaciones y colectivos de familiares de personas desaparecidas hicieron público esta semana un informe que con anterioridad habían entregado al Comité, en el cual advierten que en México "se han cometido en contra de víctimas civiles desapariciones forzadas de manera masiva o generalizada, tantopororganizaciones(criminales),comopor agentes del Estado de los tres niveles de gobierno".
De acuerdo con la Fundación para la Justicia, a partir de ello se tuvo una reunión con autoridades de la SRE y próximamente lo harán con la de Gobernación.
Laparticipación ciudadanadiorealce alacto,mostrando launióncomunitaria yelorgullopor lasraíceshistóricas queconsolidana
TenangodelAire
EnSanMateoTepopula,la presidenta municipal Johanna Fernández Sánchez, encabezó la ceremonia cívica y el tradicional desfile conmemorativo por el CCLX aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, figura clave en la historia de México y héroe de la Independencia;eventoque reunióaautoridades municipales, ejidales y auxiliares, institucioneseducativasyciudadaníaengeneral.
Durantelaceremonia,se rindieronhonores a la bandera de México y se entonó el Himno Nacional Mexicano; y durante su discurso, la alcaldesa destacó la trayectoria de Morelos como estratega militar y líder político, resaltando su visión de justicia e igualdad que continúa vigente en la vida democráticadelpaís.
Fernández Sánchez,subrayó la importanciademantenervivaslastradicionescívicas, como un legado que fortalece la identidad nacional.
Posteriormente,sellevóacaboeldesfile tradicional, en el que participaron contingentes escolares, asociaciones civiles y agrupaciones locales, que desfilaron por las principales calles del municipio conentusiasmoy respetoa la memoria histórica.
La participación ciudadana dio realce al acto, mostrando la unión comunitaria y el orgullo por las raíces históricas que consolidan a Tenango del Aire como un municipio con profunda vocación cultural y patriótica, llamado también la Capital Cultural e Histórica de la Tierra Fría de losVolcanes.
Finalmente, la alcaldesa agradeció a los asistentes y convocó a las y los tenanguenses a seguir el ejemplo de José María Morelos y Pavón, promoviendo el trabajo colectivo y la unidad como motoresparaeldesarrollo socialy elbienestar del municipio.
MIREYA ÁLVAREZ
HUIXQUILUCAN, México.- En seguimiento a las peticiones realizadas por la población de la comunidad de Blanca, durante los recorridos del programa "Huixquilucan Contigo 24/7", el gobierno municipal inauguró un gimnasio al airelibre de aparatos de calistenia,para aumentar los espacios públicos de recreación, y entregó 40 osarios, con el propósito de ofrecer una opción distinta para honrar a los difuntos de manera digna.
Comopartedelosresultadosdelprograma "HuixquilucanContigo24/7",lapresidentamunicipal, RominaContreras RominaContreras,entregóungimnasiodeaparatos decalisteniay40osariosenestacomunidad
Previo al corte de listón inaugural de los aparatos de calistenia, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, mencionó que este espacio podrá ser utilizado por personas de cualquier edad, y,al sumar estas estructuras al deportivo de la comunidad de AguaBlanca,seconvierteenunáreaintegral
mino. Estamos seguros que sabrán aprovechar estosaparatosydarlesunuso responsable,porque es un beneficio para todos", apuntó la alcaldesa.
Ahí mismo, Romina Contreras explicó que los aparatos de calistenia permiten trabajar
Huixquilucan,Germán AnayaViteri, recordó a la población que esta es la tercera etapa de entrega de gimnasios de calistenia,los cuales se encuentran distribuidos en diferentes comunidades de Huixquilucan.
Posteriormente, para que habitantes de Agua Blanca cuenten con espacios dignos en los que visiten a sus seres queridos que están Romina Contreras entregó 40 osarios, los cuales se facilitan sin ningún costo a quien lo solicita,pues este programa inició desde su pasada administración, como resultado de escuchar las demandas de la ciudadanía para apoyar a la población en momentos de duelo.
"Conocemos la necesidad de espacios para que los difuntos descansen en paz y, para nosotros, es muy importante el que cuenten con espacios dignos.Estososarios hacenla diferencia en la comunidad, pues normalmente la gente tiene demasiados gastos cuando pierden a un familiar,por lo que buscamos apoyarlos en un momento vulnerable", agregó Romina
Asimismo, la directora general de Infraestructura y Edificación de Huixquilucan, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que la colocación de estos osarios a un costado de las iglesias y panteones,ayuda a las personas anotrasladarseaotrascomunidadesparavisitar a sus seres queridos que se adelantaron.
El Gobierno de Huixquilucan ha entregado más de 200 osarios en varias comunidades del territorio como San Cristóbal Texcalucan, San Martín, San Juan Bautista, San Ramón, Piedra Grande y San Jacinto.
ALEWJANDRO ROMERO
El Operativo Extraordinario de Verificación en estaciones de gasolina, coordinadopor laProcuraduríaFederal del Consumidor (Profeco) y la Agencia de Seguridad,Energía y Ambiente (ASEA), se ha extendido ya a 24estadosdelpaís,luego de la intervención más reciente en Colima, el pasado 2deoctubre.
Durante el despliegue, las autoridades inspeccionaron seis gasolineras en los municipios de Manzanillo y Colima, clausurando tres de ellas de manera temporal total por no presentar el resolutivo vigente en materia de impacto ambiental, informó la ASEA.
De acuerdo con el comunicadooficial, hastael momento159estacioneshansidoverificadas, de las cuales 129 fueron clausuradas temporalmente por diversas irregularidades, además,se han presentado 38 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el despacho de litros incompletos, que en algunos casos registraron una diferencia de más de 300 mililitrosporcada20litrosvendidos.
El operativo ha abarcado entidades como Puebla, Querétaro, Chiapas, Hidalgo, Estado deMéxico,Morelos,Guanajuato,NuevoLeón, Michoacán, Tlaxcala, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Chihuahua, Yucatán, Campeche, Durango, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas,Aguascalientes,Sonora,Tabasco y Colima.
Se detalla en el comunicado que el esfuerzo interinstitucional cuenta con la participación de la Secretaría de Energía (Sener), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional (GN), Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Nacional de Energía (CNE), quienes integran las brigadasdeinspección.
Comoresultadode las revisiones,se han inmovilizado 655 instrumentos de medición, tras detectarse prácticas como la entrega de volúmenes menores a los registrados, discrepancias entre bitácoras y registros electrónicos,así como defectos mecánicos en los dispensadores.
Este operativo forma parte de la Estrategia NacionalparaPromoverlaEstabilizacióndel Precio de la Gasolina, una política impulsada
por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es garantizar la transparencia, proteger a los consumidores y salvaguardar la seguridad ambiental en el suministro de combustibles.
Las autoridades han reiterado que las sanciones y clausuras continuarán en todas las estaciones que resulten irregulares o reincidentes en violar la normativa ambiental y de protección al consumidor.
Los consumidores pueden reportar irregularidades relacionadas con servicios de gasolina al correo denunciasgasolina@profeco.gob.mx
Denuncias ante la Fiscalía Denuncias ante la Fiscalía por fraude al consumidor por fraude al consumidor
En 38 casos, la merma detectada superó los 300 mililitros por cada 20 litros de combustible,lo que motivó la interposición de denuncias ante la FiscalíaGeneraldelaRepública (FGR); estas acciones forman parte de la Estrategia NacionalparaPromover laEstabilizacióndel Precio de la Gasolina, impulsada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo,yrespaldadaporinstitucionescomola Secretaría de Energía (Sener), la Guardia Nacional, Pemex y la Comisión Nacional de Energía.Con este despliegue,el gobiernofederal reafirma su compromiso de proteger los derechos del consumidor, garantizar la transparencia en el suministro de combustibles y sancionar a quienes incumplen con la ley. 18NACIONAL
Ismael"ElMayo"Zambada
EDUARDO MERAZ
Si bien en su primer año,el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum logró reducir la incidencia de varios delitos de alto impacto, de acuerdo con cifras oficiales, estos son diferentes a los que dio a conocer ensuinforme de este5 de octubreen un Zócalo completamente abarrotado.
Durante los primeros 11 meses del mandato de Sheinbaum, en México se registraron 23.917 homicidios dolosos, una cifra 24,79 % menor en comparación con los 31.801 homicidios dolosos contabilizados durante los primeros 11 meses de gestión de López Obrador.
Sinembargo,en su mensajeen la Plaza de la Constitución, Sheinbaum Pardo señaló que la reducción, a nivel nacional, había sido de 32 %, mismo porcentaje que citó el pasado 1 de septiembre. Además, esa reducción no ha sido pareja en todo el territorio nacional; por ejemplo, en Sinaloa, estado del noroeste del país, los homicidios dolosos aumentaron 400 % en un año, luego del arresto del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada.
SEGURIDAD SEGURIDAD,temasensible
Sheinbaum; “sejuegaelsexenio” “sejuegaelsexenio”
porque implica conseguir estrecha coordinación con autoridades estatales y locales
colaboración con Estados Unidos en el combate al crimen.
El capo, fundador del Cártel de Sinaloa junto con Joaquín "El Chapo" Guzmán, fue detenido en julio de 2024 en Estados Unidos, donde dice haber sido llevado con engaños.
Carlos Pérez Ricart, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), consideró que, si bien Sheinbaum ha dado pasos positivos, "se juega el sexenio" en lo que pueda alcanzar en este terreno.
La seguridad no sólo es el tema que más preocupa a la ciudadanía, según una encuesta
Un segundo reto -señaló- es desmantelar "redes macrocriminales" como aquella que fueexhibidaaprincipiosde septiembre,cuando el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó sobre el aresto de 14 personas presuntamente involucradas en una variante del robo de combustible conocida como "huachicol fiscal".
García Harfuch detalló entonces que entre los detenidos hay marinos, exfuncionarios aduanales y empresarios.
A estos desafíos en seguridad, argumentó Pérez Ricart, se suman cuando menos otros tres: desarrollar una política de justicia que lleve a que las personas detenidas sean
"Sheinbaum tiene que mantener el respaldo del gobierno de Estados Unidos hacia su política de seguridad. No puede permitirse extravagancias o movimientos radicales en Estados Unidos. No puede permitirse que se ponga en entredicho su compromiso con el tema de la seguridad", dijo el experto, y agregó que un ejemplo deestacooperación sonlosenvíosde presuntos delincuentes de México a Estados Unidos efectuados en los últimos meses.
A lo largo de su primer año de mandato, Sheinbaum sostuvo que México tendrá colaboración con Estados Unidos en temas como seguridad,migración u otros, al mismo tiempo que exigirá respeto a su soberanía.
POR RAÚL RUIZ/REPORTERO
Elfindesemanacerroconviolenciaenlos municipios de Culiacán y Navolato, con las muertes por impactos de bala de cuatro hombres y una mujer, y el hallazgo de las extremidades superiores de una persona del sexo masculino, esposadas, las cuales fueron abandonadas en una bolsa de plástico dentro de un vehículo,la mañana del domingo,en un vehículocompactoabandonado ensentidocontrario, en el acotamiento de la carretera "La 50", en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, se descubrieron los restos humanos cercenados a la altura del codo.
Una llamada a las líneas de emergencia alertó a la policía municipal sobre un vehículo abandonado a un costado de la carretera estatal,con una bolsa de plástico negra en su interior, donde fueron encontradas las manos esposadas de un hombre.
En el mismo municipio de Navolato,un hombre de apariencia joven, el cual conducía una motocicleta sin placas de circulación por una de las calles de la colonia Arrocera, fue interceptado por hombres armados que le dispararon en varias ocasiones.
La joven mujer,Frida "N",de 26 años resultó herida de bala, cuando viajaba con su pareja en el sector de Villa Universidad, en Culiacán falleció la madrugada del domingo pasado a causa de las lesiones que presentó.
Durante la celebración de un convivio,en el poblado El Diez,a la salida sur de Culiacán, Eduardo de Jesús "N", fue asesinado de varios disparos,por personas armadas que se introdujeron hasta el patio de la vivienda y lo privaron de la vida.
EnlacoloniaCincodefebrerodelacapitaldel estado,varioshombresarmadosseintrodujerona la vivienda del señor, Crescencio "N", de 55 añosdeedad,el cual se encontraba barriendo y lo privaron de la vida de varios disparos,sin que los responsables lograran ser ubicados.
La tarde del domingo, en la colonia Guadalupe, muy cerca de las oficinas de la SecretaríadeHaciendayCréditoPúblico,hombres armados que esperaban a dos comensales de un restaurante, les dispararon con armas automáticas,cuentoestos,seenfilabanabordarsu vehículo.
Una llamada a las líneas de emergencia alertó a los cuerpos de seguridad que sobre la avenida Nicolas Bravo, casi esquina con río Piaxtla, dos
los trasladaron a un hospital de la ciudad.
Las autoridades de salud notificaron el fallecimiento de uno de ellos de nombre Cristian "N", de 30 años, a causa de las heridas que presentó,en tanto su compañero Ivan "N",de 32 años,se mantienebajo observación médica.
Cifra de desplazados por Cifra de desplazados por violencia en Sinaloa podría violencia en Sinaloa podría ser mayor a la reportada ser mayor a la reportada De acuerdo con la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, en el último año se han registrado mil 763 familias desplazadas en el estado, principalmente en la sindicatura de Tepuche, en Culiacán
Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, advirtió que el número real de personas desplazadas por la crisis de seguridad en Sinaloa podría ser mucho mayor que las cifras oficiales, "Yo creo queson más (desplazados),pero es lo que tiene registrado Sebides, efectivamente, peroyocreoquelacifranegraesmásgrande", apuntó.
actualidad una guerra sicológica desatada desdeelKremlinparaatemorizareinfluiren el estado de ánimo de los gobernantes europeos, quienes cada día observan nuevas acciones temerarias que en cualquier momento podrían desencadenar un conflicto directo con Moscú.
El líder ruso, VladímirPutin, salió del ostracismo de las sanciones bastante empoderado al reivindicar su liderazgo geopolítico y estratégico avalado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con quien sostuvo un encuentro bilateral en la base militar Elmendorf-Richardson en Alaska,el 15 de agosto; y dos semanas después viajó a Beijing para reunirse conel mandatario chino,Xi Jinping.
mayor cantidad de armas para apoyar sus
Desde entonces, la estrategia de Putin dio recrudeció los ataques contra Ucrania, sobre todo contra Kiev, con drones y misiles; y ordenó a su ejército lograr más avances en un menor tiempo posible en la línea del frente.
El propio Trump declaró en diversas ocasiones en los últimos días que mueren muchos soldados en el frente y el ejército ruso tiene grandes pérdidas humanas.
También el Kremlin da un vuelco descarado para provocar a los europeos: los ciberataques a diversas infraestructuras, sobre todo relacionadas con el transporte, registran un incremento crítico, además de que varios países europeos, fundamentalmente de Europa del Este y los nórdicos,siguen detectando la intrusión en su espacio aéreo de drones rusos y hasta de cazas MIG.
a la base de la OTAN en Lituania.
Esos incidentes se vuelven una constante y los ciberataques se intensifican: el aeropuerto de Heathrow, en Londres, es la diana favorita, pues a lo largo del verano sufrió sendos retrasos y tuvo desde incendios en una central eléctrica cercana hasta caídas en los sistemas y un ciberataque contra la empresa Collins Aerospace, cuyo software facilita el embarque de los viajeros.
Desde el 19 hasta el 22 de septiembre, los aeropuertos de Londres, Bruselas, Berlín y Dublín sufrieron cientos de cancelaciones y retrasosenlosvuelos,tantonacionalescomo internacionales,porque no servía el servicio defacturación,debidoala amenazacibernética contra Collins Aerospace.
Este incidente es el último de una serie de amenazas cibernéticas que afectan a grandes empresas en Reino Unido y van dejando pérdidas millonarias, como es el caso de Jaguar Land Rover,Marks & Spencer y Co-op.
Un informe publicado por la consultora de indica que Alemania, Francia, Italia y España han sufrido en el último lustro pérdidas por 307 mil millones de euros a causa de los ciberataques,que sobre todo recrudecieron desde lainvasiónrusaen
Otra práctica que lleva a cabo el Kremlin, violar el espacio aéreo de algún país europeo, ya sea con drones y hasta con
Los incidentes son múltiples: ha sucedido en Letonia, Lituania, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Rumania y los dos casos más graves transcurrieron en Polonia el pasado 10 de septiembre, en el marco de los ejercicios militares conjuntos entre Bielorrusia y
De hecho,varios aviones de la OTAN derriintrusos para proteger a . Eso motivó que el primer ministro Donald Tusk, informase a su Parlamento que19 drones rusosentraronalespacio aéreo polaco obligando a cerrar temporalmente cuatro aeródromos.
REDACCIÓN/AGENCIAS
Dos hombres en Miami, Florida, han sido acusados por un supuesto plan de lavado de dinero vinculado a los hijos de Nicolás Maduro,presidente deVenezuela, tras una investigación del Buro Federal de Investigaciones (FBI), según información proporcionada por autoridades estadounidenses.
Acerca del tema, se sabe que Arick Komarczyk y su socio Irazmar Carbajal habrían abierto cuentas bancarias en Estados Unidos para los hijos del gobernante venezolano y sus socios, tras recibir transferencias bancarias de particulares y empresas en Venezuela,de acuerdo con información del FBI citada por fuentes confiables.
Las autoridades federales tuvieron en la mira a los acusados desde 2019, tres años más tarde, una operación encubierta reveló que Komarczyk y Carbajalacordarontransferir 100mil dólares, que se creen eran fondos sancionados pertenecientes a miembros del gobierno venezolano.
El FBI afirmóque loshombreslograroningresarcercade 25mildólaresal país norteamericano, se cree que la operación implicó una red de blanqueode dinerode varios países.
Kormarczyk fue acusado el 25 de septiembreen unacorte deMiami,por los delitosde lavadode dinero y conspiración para realizar transferencias de dinero sin licencia, mientras que Carbajal enfrenta cargos de conspiración para realizar transferencias de dinero sin licencia.
Carbajal, de nacionalidad uruguaya,fue detenido cuando viajaba en un vuelo de deportación de República Dominicana que hizo escala en Estados Unidos.
Kormarczyk no ha sido arrestado, las autoridades consideran que se encuentra enVenezuela.
El director del FBI,Kash Patel, dijo que las tramas de lavado de dinero vinculadas a Maduro eran "salvavidas criminales" para su régimen.
Patel compartió la información junto a un mensaje en el que aseguraba que Maduro es un "corrupto" y un "dictador narcoterrorista" y que Estados Unidos "no será un refugio seguro" para su dinero.
Por su parte, dos senadores de Florida, los republicanos Rick Scott y Ashley Moody, presentaron la semana pasada un proyecto de ley para duplicar a cien millones de dólares la
recompensa por la captura del mandatario de Venezuela, y otra medida que prohibiría negocios con empresas vinculadas a su gobierno.
Nicolás Maduro busca Nicolás Maduro busca apoyo del Vaticano apoyo del Vaticano
Tras las tensiones con Estados Unidos, Nicolás Maduro pidió el apoyo del Vaticano para "consolidar la paz" enVenezuela.
A través de fuentes al interior del gobierno venezolano se reveló que Nicolás Maduro pidió ayuda al papa León XIV, a través de una carta, a nombre deVenezuela.
En los pasados días, las tensiones entreVenezuelayEstadosUnidoshan ido en crecimiento; especialmente luego de que Donald Trump acusara a Nicolás Maduro de narcotráfico.
Además, amenazó con mandar tropas militares a Venezuela para desmantelar cárteles.
Ante esto, Nicolás Maduro solicitó el apoyo del papa León XIV y el Vaticano.
Elcancillervenezolano,YvánGil fue quien dio a conocer el mensaje a medios internacionales.
Informó que el embajador de Venezuela en el Vaticano,Franklin Zeltzer, entrególacartaalsecretariode Estado de la SantaSede,PietroParolin.
"Esta reunión fue propicia para hacer entrega de una carta del presidente Nicolás Maduro Moros, dirigida al papa León XIV, en la cual se le solicita el apoyo especial para consolidar la paz en Venezuela", destacó Yván Gil.
GeorgeRussell logrólavictoriaenel Gran Premio de Singapur, una carrera donde denuevacuentalafaltadeadelantamientosfuesuplidaporlaemoción delosgirosfinales cuando Max Verstappen y Lando Norris se encontraroncon losvehículosrezagados.
Max Verstappen alcanzó el podio como segundolugaryLandoNorrislohizoentercero.
En el arranque, Russell controló la partida, mientras que el cuatro veces campeón del mundo no pudo meterse rápido en trayectoria para atacar con los neumáticos blandos que montó en su Red Bull,el único del top cuatro en optar por estaestrategiamientraselresto fue por los medios, a partir de ese momento el de Mercedes seescapóyadministró elritmo.
Los McLaren tuvieron un intercambio de posiciones,LandoNorris atacóporelinteriora Oscar Piastri llegando ambos coches al contacto, el inglésquedóconel endplatedelanteroizquierdo dañado,pero ganó la tercera plaza,el australiano se quejó por radio del comportamiento de su compañero de equipo,pero McLaren no modificólasposiciones.
Norris mantuvola persecucióncon Verstappen y solo al final de la carrera logró acercarse a zona de DRS aprovechandoalosvehículosrezagados,el británico llegó a colocarse lado a lado del holandés,perosinpoderatacaralmonarca,quienpadecía de estabilidad en su coche y,a pesar de ello, mantuvolasegundaposición.
Piastri cruzó la meta en la cuarta plaza seguido por Andrea Kimi Antonelli,el segundo piloto de Mercedes descendió en el arranque luego de partir desde la segunda línea.
Lewis Hamilton finalizó por detrás de Charles Leclerc con el séptimo y sexto, respectivamente. Fernando Alonso rescató el octavo a pesar de una mala parada de pits, mientras que Oliver Bearman resultó noveno.
Isack Hadjar perdió la última posición de los puntos ante el misil quese convirtió Carlos Sainz con su Williams remontando de la des-
calificación del día previo.
George Russell ha ganado el Gran Premio de Singapur con un dominio abrumador de la primera vuelta, para la segunda victoria de la temporada que se suma a la de Canadá, pero lo verdaderamente interesante es que hay Mundial y que Verstappen vuelve a recortar a los dos McLaren
Max ha sido segundo,con lo que se coloca a 63 puntos de Oscar Piastri,cuarto y a 41 de Lando Norris,tercero
El tetracampeón aguantó al final 22 vueltas con problemas de frenos traseros a un Lando que siempre parece hacerse pequeño cuando tiene delante a su bestia negra.
Restan 169 puntos para el final, en seis pruebas, tres de ellas con Sprint, por lo que el número1tienemargenparaseguirsuescalada,y si algo ha demostrado es que no hay imposibles para él,si los McLaren siguen en ese modo light dedespuésdelverano,todo puede suceder.
McLaren ha ganado el Mundial de Constructores, una clasificación que los aficionados nunca siguen y que tenían en el bolsillo desde antesdelverano,lodramáticoesquevayanconel gancho en lalucha del Mundial originaly verdadero,el depilotos.
FernandoAlonso hizo unacarreramagistral, a pesar de perder 7segundosen la parada en boxes, luego remontó al octavo y se quedó a 0,4 segundos de Hamilton, que iba sin frenos y cortando curvas.
Lewis pasó a estar investigado por su conducción fuera delímites de pistay todo hacía pensar que tenía 5segundosdesanción,sí o sí,como se certificó al final tras pasar por comisarios, Fernando lograbaunaplazairrealdenuevo.
Su evolución fue perfecta,pese al error reseñado y al cabreo posterior del 14, que logra 6 puntos de oro para su cuenta y para la de Aston, lo firmó pasando en las últimas vueltas a cinco rivales, cuatro de una tacada y finalmente a Hamilton,pese alasartimañasdelinglés.
La tabla decía que era octavo,pero en realidad iba a ser séptimo al abrirse la investi-
gación al inglés.
"Abandonar la pista sin motivo justificado", decía el texto de los comisarios, por el proceso abiertoa Lewis traslacarrera.