UNOMASUNO

Page 1


SiPoderLegislativono SiPoderLegislativono corrige corrige

involucradosen involucradosen huachicolfiscal huachicolfiscal LlamaSheinbaum Sheinbauma FuerzasArmadas FuerzasArmadasser ejemplodelanacióny

Jueces Jueceselegidospor4T 4T otorganSUSPENSIÓN SUSPENSIÓN a

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16663Domingo5deoctubre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción202-203y205, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatoseldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Alertaporhuracán Alertaporhuracán

" "PriscilaPriscila" "en enMéxico México

TANYAACOSTA

Lasautoridadesmexicanasactivaronalertas porlaformacióndelatormentatropical “Priscila”,queseencuentraenprocesode fortalecimientosobreelocéanoPacíficoy podríaconvertirseenhuracánenlaspróximashoras,elfenómenoclimáticoamenazacon generarlluviasintensas,vientosfuerteseinundacionesendiversasregionesdelpaís,porloquese recomiendaalapoblaciónmantenerseinformadayseguirlasindicacionesdeProtecciónCivil. SegúnelServicioMeteorológicoNacional (SMN),“Priscila”presentaundesarrollorápido ysedesplazahaciaelnoroeste,loqueincrementalaposibilidaddequesusefectossesientanen zonascosterasydelinteriordelpaís,aunqueaún noseconfirmasitocarátierra,lasautoridades anticipanquesuslluviasafectaránavariosestados delPacífico,centroyoccidentedeMéxico, incluyendoáreasurbanasyrurales

ElSMNdetallóquelatormentapodríaproducir inundacionesrepentinas,asícomodesbordamientoderíosyarroyos,especialmenteenregionesdeterrenoirregular,además,lasrachasde vientoasociadascon“Priscila”podríangenerar dañoseninfraestructuraligera,caídadeárbolesy afectacionesaltránsitovehicular,porello,se insisteenmantenerlavigilanciasobreelpronóstico yacatarlasrecomendacionesoficiales. ProtecciónCivilinformóquelaslluviaspodrían acumularentre50y150milímetrosenalgunas localidades,conprecipitacionesmásintensas enzonasmontañosasycosteras,ladependenciareiterólanecesidaddeevitarcruzarríoso arroyoscrecidos,asícomoderesguardarobjetos quepuedanserarrastradosporelviento,también recomendóaquienesvivenenzonasderiesgo trasladarsealugaressegurosymantenerseen comunicaciónconlasautoridadeslocales

Losexpertosmeteorológicosindicaronquela temporadadehuracanesenelPacíficohapresentadovariosfenómenosderápidodesarrollo,y “Priscila”sesumaaestepatrón,suavancees seguidodecercaporsatélitesyradares,conel objetivodeanticiparimpactosencomunidades vulnerables,lasautoridadesadvirtieronque, aunqueelfenómenonotoquetierra,susefectosindirectospodríangenerarencharcamientos, afectacionesacultivosycortesdeenergíaeléctricaendistintaslocalidades.

Lasrecomendacionesincluyenmantenerunkit deemergenciaconaguapotable,alimentosno perecederos,linternas,radioymedicinas,así comorevisarplanesdeevacuaciónyrutasde salida,seenfatizaquelapreparaciónanticipadaes claveparareducirriesgosydañosduranteelpaso dehuracanesotormentastropicales.

Elgobiernofederalylosgobiernosestatales coordinaránaccionespreventivasydeasistencia,especialmenteenmunicipiosconhistorialde afectacionesporlluviasintensas,equiposderescate,brigadasdeProtecciónCivilyunidades deemergenciaestánenalertamáxima,listos paraactuarantecualquiercontingencia.

Entanto,laciudadaníadebemantenerseatentaalosboletinesoficiales,evitarladifusiónde rumoresyseguirlasindicacionesdeautoridadeslocales,lainformaciónactualizadasobreel fenómenoseencuentradisponibleenlosportalesdelaConaguayelSMN,queemitenreportescadapocashorasparagarantizarlaseguridad delapoblación.

Conlatemporadadelluviasyhuracanesen curso,“Priscila”seperfilacomounrecordatorio delaimportanciadelaprevención,lapreparaciónylacooperaciónentreautoridadesyciudadanosparaminimizarlosriesgosasociadosa fenómenosnaturalesdealtaintensidad.

DOMINGO5DEOCTUBRE2025

Si Pemex fue la principal fuente de acumulación de divisas, estas operaciones de compraventa representaron la vía contraria: entre 2000 y agosto de 2025,Banxico realizo ventas netas de divisas por 82 mil millonesdedólares; esdecir,unpromediodemás de 3,000 millones de dólares al año.

Las razones fueron diversas, pero destacan dos episodios. En septiembre de 2008, con el estallido de la crisis financiera internacional,el Banco Central vendió 31 mil millones de dólares en los 12 meses siguientes para apaciguar las presiones sobre el tipo de cambio,analistas de la Universidad Iberoamericana.

El segundo episodio fue la caída pronunciada en el precio del petróleo iniciada en marzo de 2015,que llevó a Banxico a colocar 30 mil millones de dólares en los siguientes 12 meses para contener las expectativas de devaluación.

En los últimos 25 años, estos dos eventos externos obligaron a Banxico a vender una tercera parte de los dólares acumulados en los últimos 25 años.

Ello permitió no sólo frenar las expectativas de devaluación,sino también reducir la necesidad de recurrir a incrementos mayores en la tasa de interés doméstica, que habrían desacelerado aún más a la economía mexicana.

Sin embargo, con la paulatina reducción de las exportaciones petroleras, la contribución de Pemex a la acumulación de activos internacionales ha disminuido desde mediados de la década pasada, tendencia que se ha acentuado en los años recientes.

Con los años de bonanza de Pemex ya en el pasado, los efectos de futuras crisis podrían resultar más severos para la economía mexicana, en la medida en que el Banco Central tendría que depender en mayor grado de la política de tasas de interés para amortiguar los posibles efectos desestabilizadores de choques adversos sobre la economía del país.

Pemex, en problemas Pemex, en problemas

En25años En25años,Banxico

divisas divisaspor

para cumplir sus compromisos financieros.

Para Banxico, señalan los analistas, la acumulación de divisas no obedece al objetivo de alcanzar un tipo de cambio específico,sino a la necesidad de preservar la estabilidad financiera y reducir la vulnerabilidad del país ante riesgos de carácter externo.

Asimismo, es sabido que las agencias calificadoras internacionales (Moody's, Fitch, entre otras) consideran el nivel y la evolución de las reservas internacionales como un insumo en la valoración del riesgo soberano de cada país.

Gracias a la acumulación de divisas, el Banco Central dispuso de dos herramientas para enfrentar episodios de inestabilidad: (I) ajustes en la tasa de interés para moderar movimientos abruptos de capital, y (II) operaciones de compra y ventade dólares conel sector privado financiero.

Pemex enfrenta actualmente una situación cercana a la insolvencia;de manera sistemática ha registrado pérdidas operativas, acumula atrasos en el pago a proveedores y se ha convertido en una de las empresas petroleras más endeudadas del mundo, lo que limita de manera significativa su capacidad

No es posible evitar las crisis financieras que se originan en el exterior; sin embargo, ante la dificultad de que Banxico continúe acumulando divisas,las autoridades gubernamentales deben actuar con mayor cautela para prevenir crisis internas que pongan en entredicho el valor de la moneda nacional.

4NACIONAL

Las alertas están encendidas en el ámbito económico y provocan preocupación y temorentrelosinversionistas,quehandecidido frenar sus intenciones,ante la poca solidez económica del país.

Vale recordar que en sus primeros 12 meses de Gobierno,la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anuncióunaambiciosaestrategiadepolítica industrial,con el llamado Plan México,y en la energética,con el Plan Pemex y las millonarias inversiones para la generación y distribución eléctrica

Pero al cierre de su primer año de gestión, no hay claridad de que alguno de estos proyectos se materialice en el corto plazo

Analistas de la agencia calificadora Moody's evidenciaron que a la fecha no se detecta ningún proyecto ejecutado en el Plan México y respecto a los proyectos para Petróleos Mexicanos (Pemex),tampoco es claro si la petrolera logró cerrar ya alguno de los 11 contratos mixtos anunciados desde el gobierno.

En el marco de su primer aniversario como presidentadeMéxico,SheinbaumPardo presumió las reformas "antineoliberales" como uno de los principales logros de este periodo.

Sheinbaum quiere reactivar la petroquímica, pero hay dudas en el sector: "Podría salir como Dos Bocas"

Esta falta de ejecución,coinciden en el mercado energético, se explica por el ambiente de incertidumbre que rodea a los inversionistas por el nuevo marco andamiajequerevirtióelmarcoregulatorioinstalado en los periodos de josa y Enrique Peña Nieto caydecompetenciaeconómica,asícomoungiro en la organización del

Las mismas voces consultadas aseguran que la cereza en el pastel es la paro,que aumenta la inquietud del empresariado, si bien las quejas sobre esta polémica iniciativa consiguieron cambios en la propuesta original al incluir una cláusula que permite la retroactividad sobre juicios que ya estaban en curso, los cuestionamientos de la presidenta este jueves vuelven a sembrar dudas en el empresariado.

Tras una reunión con inversionistas, González, analista de Moody's mucha claridad este escenario:

"Cuando combinamos el tema regulato-

energéticas energéticas:Moodys Moodys

rio, el judicial, la ley de amparo, el resultado es una gran incertidumbre para inversionistas internacionales"

"Estos cambios tuvieron su génesis en el sexe-

que se trata,en su mayoría,de proyectos que,de materializarse,tendrán impactosen el mediano y largo plazo

Por lo pronto,el primer año de gobierno de

EdgarAmadorZamora EdgarAmadorZamora,titulardelaSecretaríadeHaciendayCréditoPúblico

DOMINGO5DEOCTUBRE2025

PoderLegislativonorealicelacorrección,el

pues el rendimiento es

6NACIONAL

Fuentes consultadas al interior del Poder Judicial,denuncian que diferentes jueces federales han beneficiado con suspensiones en juicios de amparo a quienes son acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) en los casos del grupo criminal "La Barredora", en Tabasco, y en el de la red de contrabando de hidrocarburosmás grande registrada en México, conocido como huachicol fiscal.

Las mismas voces aseguran que la reforma judicial que impulsó Morena con la consigna de acabar con los privilegios para los acusados de cometer algún delito no se ha reflejado en los casos que involucran a políticos y exfuncionarios de la llamada Cuarta Transformación, ya que juzgadores han admitido amparos e, incluso, concedido suspensiones para frenar detenciones en su contra.

Como es sabido, sobre el tema del huachicol,Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, es señalado como líder delgrupo "LaBarredora",ligadoalCártel Jalisco Nueva Generación.

Vale recordar que el conocido como "Comandante H", hoy recluidoen elpenal del Altiplano, promovió un amparo en contra de su captura, el recurso fue admitido por el juez de carrera Daniel Niño Jiménez el pasado 29 de septiembre y la audienciaparasaber si concede lasuspensiónse establecióparael próximo 7de octubre.

Las mismas fuentes detallan en sus denuncias que Niño Jiménez ha llevado casos de alto impacto, como Servando Gómez "La Tuta", líder de los Caballeros Templarios; Osiel Cárdenas, líder del Cártel del Golfo; y un piloto vinculado con "Los Chapitos", facción del Cártel de Sinaloa.

En el caso del huachicol fiscal,que consistió en el contrabando de hidrocarburos en aduanas bajo el control de la Secretaría de Marina, la FGR señaló a funcionarios aduanales y marinos, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto y el contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrinos de Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La semana pasada se supo que Farías obtuvo una suspensión provisional desde el pasado 24 de septiembre para evitar su detención, esa medida fue concedida por la jueza Emma Cristina Carlos Ávalos, electa en el pasado proceso electoral, pero días más tarde le negó la suspensión definitiva.

Carlos Ávalos judicial, desde 2015 y antes de la elección se desempeñó como secretaria de un juzgado en materia administrativa.

Por su parte, Roberto Farías vió un amparo en contra de la vinculación a proceso por el delito de delincuencia organizada, el juicio de protec-

Jueces Jueceselegidospor4T 4T otorganSUSPENSIÓN SUSPENSIÓN

ción constitucional fue admitido el 30 de septiembre por la jueza de carrera Raquel Duarte Cedillo y se abrió el incidente de suspensión,que tendrá su audiencia el próximo 15 de octubre.

Duarte Cedillo llevó casos comoel del narcotraficante Rafael Caro Quintero, acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena, a quien otorgó un amparo en febrero de este año para frenar su extradición a Estados Unidos,pero eso no frenó su traslado al país vecino, también llevó asuntos relacionados con implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El capitán Clímaco Aldape Utrera, también

huachicol fiscal, y entre los quejosos figuraron los nombres de José Ramón, Andrés y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador.

Las suspensiones fueron otorgadas por juezas federales electas de Tabasco y la Ciudad de México, Sandra Carbajal Díaz y Verónica Beltrán Murguía, respectivamente, la tercera suspensión fue concedida por la jueza de carrera María CitlallicVizcaya, de Zacatecas. Sandra Carbajal Díaz cuenta con experiencia dentro de juzgados federales, donde se desempeñó como oficial y actuaria, en tanto Verónica Beltrán entró al Poder Judicial federal desde 2005 y ocupó diversos cargos,como oficial y secretaria de Juzgado,principalmente de materias civil y administrativa.

Por su parte, Citlallic Vizcaya Zamudio ha participado como juzgadora en casos como el viaducto elevado en la capital de Zacatecas y la distribución de los libros de texto gratuito en ese estado.

Los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador negaron haber promovido esosamparos y señalaronque se trata de una acción promovida por sus "adversarios políticos" para involucrarlos en el tema del hua-

Al no ser ratificados los amparos promovidos, dos jueces optaron por desechar el pasado 22 de septiembre los recursos que se presentaron en nombre de los 14 detenidos por el huachicol fiscal y tres de los hijos de López Obrador, mientras que la jueza Beltrán Murguía, jueza novena en materia administrativa de la Ciudad de México,se declaró incompetente para conocer de un asunto de índole penal. DOMINGO5

ElPókerDeLaImpunidad ElPókerDeLaImpunidad

Las cartas marcadas del poder

La partida está servida,el mazo marcado, y Adán Augusto López Hernández reparte las cartas con una sonrisa que no logra ocultar el miedo, ese miedo que sienten los jugadores cuando saben que sus fichas no son limpias, cuando la suerte que presumen viene de trampas bajo la mesa,y el pueblo,ese público que todo ve y todo paga, observa cómo se consuma otro fraude político con olor a estiércol y dinero

El gobernador que El gobernador que no sabía nada no sabía nada Dice el exgobernador de Tabasco no sabía nada, que cuando nombró a Hernán Bermúdez Requena como su secretario de Seguridad desconocía que aquel hombre eraellíderdeuncártellocalconocidocomo "La Barredora", una organización con vínculos en secuestro,extorsión y tráfico,operando a plena luz del día,bajo la sombra de la complacencia oficial,y todavíatiene eldescarode repetir que "nunca estuvo enterado",como si gobernar fuera un juego de adivinanzas y no un ejercicio de control y responsabilidad.

El cinismo como El cinismo como política de Estado política de Estado

ganado 80 millones de pesos por venta de ganado, una fortuna que no aparecía en sus informes ante la Secretaría de la Función Pública,y que ahora pretende justificar como si fuera cosa de herencias, litigios o milagros económicos, un caso digno de estudio para Hacienda y un insulto para los millones de mexicanos que sobrevivenentre sueldos congeladosycréditosimpagables.

El laboratorio de El laboratorio de impunidad tabasqueña impunidad tabasqueña

La conexión con Bermúdez no es un accidente,esunespejo,elreflejodecómoelpoderen Tabasco se transformó en un laboratorio de impunidad, donde policías, empresarios y funcionarios se entrelazaron para proteger una red criminal disfrazada de gobierno, y cuando la estructura colapsó,los unos corrieron y los otros ascendieron,porque así funciona el sistema,los culpables se promocionany los inocentes terminanenel suelo.

bajo el saco,elque sonríe porque sabe que el crupier trabaja para él, y que no importa cuántas denuncias, reportajes o escándalos aparezcan,el sistema no lo tocará.

Laironíaestanbrutalqueofende,ungobernador queno sabe loquepasaen suestado, y luego un secretario de Gobernación que no sabe lo que pasa en el país, la perfecta receta del cinismo institucional, esa que convierte la incompetencia en virtud y la complicidad en silencio, porque mientras Bermúdez Bermúdezmanejaba patrullas,uniformes y contratos, Adán Augusto Augusto miraba hacia otro lado,hasta que el escándalo lo alcanzó y el silencio se volvió su único refugio.

Del Palacio deTabasco a Gobernación y al Senado Ahora, ya en el Senado,convertidoen presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán reparte las cartas con manos de tahúr, maneja acuerdos, bloquea investigaciones, acomoda piezas, mueve senadores, y sigue actuando como si fuera el pastor de una moral que ya perdió, como si el país entero fuera su casino particular, donde el dinero se lava con discursos y la lealtad se compra con silencios.

El milagro ganadero El milagro ganadero

de los 80 millones de los 80 millones

Yesqueelcuentodelganaderomillonarioes la joya de esta tragicomedia, de repente, en cuestión de meses, el senador declara haber

El silencio del Senado El silencio del Senado Adán Augustoinsiste en su inocencia, dice quesusingresosestándeclarados,queno hay nada que esconder, pero sus explicaciones huelen a excusa de jugador descubierto, el que finge calma mientras esconde las cartas

El país como casino del poder

El país como casino del poder

El Senado calla, Morena calla, el gobierno calla,todosactúancomosielcasonoexistiera,comosielvínculoentreLópezyBermúdez fuera un invento opositor,y mientras tanto el exsecretariodeSeguridaddeTabascoenfrenta proceso en el penal del Altiplano,acusado deasociacióndelictiva,secuestroyextorsión, peroniunasolacomisión,niunsolofiscal,ni unsolosenadorhapedidocuentasalhombre quelocolocóenelcargo.

Cuando el pueblo Cuando el pueblo levante la mesa levante la mesa

Adán juega con descaro, juega con cartas marcadas, juega sabiendo que el pueblo no tiene asiento en esa mesa, juega sabiendo que su fortuna lo blinda y su silencio lo protege,y cada vez que lanza una sonrisa,recuerda que en México el poder no se gana, se reparte,y que las reglas del juego solo sirven para mantener la ilusión de que algún día la justicia tendrá turno para apostar. Perola historia enseñaque los tahúres políticos, tarde o temprano, cometen el error de confiar demasiado en su propia impunidad, porqueelpueblo,aunquepaciente,noolvida, y cuando se levanta de la mesa, arranca el tapete, voltea el mazo y deja al descubierto todas las trampas, todas las manos sucias, todas las mentiras que los poderosos juraron eternas, hasta que el último aplauso se conviertaenabucheoy el póker delaimpunidad sepagueconcárcel,nocondiscursos. MatíasPascal

8COLUMNAPOLITICA

Lapatriaen LapatriaenOFERTA OFERTA, , condescuentoypropaganda

TanyaAcosta TanyaAcosta

tanyaacis@icloud.com

Diplomacia tropical Diplomacia tropical y amistades peligrosas y amistades peligrosas

México descubrió que la mejor forma de practicar la solidaridad internacional es con los dictadores, no con los pueblos, por eso un grupo de diputados decidió crear un "grupo de amistad" con la Nicaragua de Daniel Ortega,ese paraíso sin prensa libre, sin oposición y sin conciencia, un espejo tropical donde el poder no se discute, se hereda y se celebra con discursos revolucionarios reciclados de los 70, los exiliados nicaragüenses,que huyeron de la persecución de ese régimen, miran con asombro que el Congreso mexicano quiera estrechar la mano del verdugo de su país,y no lade sus víctimas,pero en la nueva doctrina de política exterior, la "no intervención" sirve para intervenir moralmente a favor de los amigos del poder,y la "soberanía" se invoca cuando hay que justificar la indiferencia, en los tiempos de la Cuarta Transformación,la diplomacia se ha vuelto una tómbola de afinidades ideológicas, si eres autoritario,bienvenido,si reprimes, hermano, si exilias a tus opositores, compañero, y mientras tanto, el canciller sonríe, los diputados aplauden y el país se acomoda en la fila de los cómplices discretos,donde se firma con tinta invisible y se aplaude con las dos manos llenas de moral selectiva.

Expropiaciones de Expropiaciones de amor y venganza amor y venganza En Campeche, la justicia social se mide por la cercanía con el poder, el gobierno estatal decidió expropiar un terreno a la madre de "Alito" Moreno, para construir una universidad,dicen, una universidad del pueblo sobre los cimientos de la revancha, el mensaje es claro, en la Cuarta República las obras públicas son instrumentos pedagógicos y políticos, el ladrillo se vuelve castigo y la retroexcavadora, justicia, porque nada dice "avance democrático" como quitarle la tierra a la familia del enemigo, con decreto en mano y cámaras grabando,la gobernadora sonríe y repite la palabra mágica: legalidad, mientras "Alito" grita persecución, y el país vuelve a disfrutar del viejo espectáculo delPRI contra el PRI,ahora vestido de Morena,una tragicomedia donde todos fingen ser distintos y ninguno sabe construir sin demoler, la educación públicaseinaugurasobreeldespojo,lamoralse vende por metro cuadrado y la venganza se anuncia en el Diario Oficial,México es hoy un país que no expropia para el futuro,sino para borrar el pasado incómodo.

2 de octubre, versión 2025 de octubre, versión 2025

El país volvió a marchar por la memoria de Tlatelolco,y el gobierno volvió a demostrar que aprendió poco y olvidó mucho, en el Zócalo, entre consignas y gases lacrimógenos,la historia se repitió como una coreografía ensayada, policías golpeando jóvenes,autoridades justificando "protocolos", y comunicadores oficiales inventando disturbios para justificar los toletes, el 2 de octubre yanoseolvida,peroseadministra, cada año,el poder ofrece su dosis de represión conmemorativa, una forma práctica de recordar que la violencia institucional nunca se fue, sólo cambió de uniforme y discurso, la ciudad que presume de libertades termina rodeada de vallas,y la memoria se vende en playeras oficiales con la leyenda "Nunca más", mientras el presente grita "otra vez", al final, la autoridad celebra el orden recuperado,los heridos desaparecen de las estadísticas y los estudiantes, una vez más, descubren que el pasado no está en los libros, sino en las calles.

Popularidad, el nuevo Popularidad, el nuevo petróleo nacional petróleo nacional

Claudia Sheinbaum celebra cifras de aprobación cercanas al 80 %, los sondeos la

retratan como la presidenta más querida de las últimas décadas,un récord de aplausos en un país que ya no distingue entre amor y resignación, la narrativa oficial dice que la gente la respalda porque "hay resultados", aunquela inflaciónsigue,la inseguridadse expande y la justicia se disuelve en conferencias matutinas, en realidad, la popularidad es el nuevo petróleo nacional, se extrae de las encuestas,se refina con propaganda y se exporta en discursos diarios, los medios públicos repiten el milagro con devoción, los influencers de Palacio lo cantan en coro, y la gente,entre la necesidad y el cansancio, prefiere creer que todo va bien,la estadística es la nueva fe, y el aplauso, el nuevo impuesto moral, así,el país se desliza entre la ilusión y la costumbre,entre la fe política y la parodia democrática, mientras la realidad observa desde el espejo retrovisor, con la sonrisa de quien ya lo vio todo.

Final con mariachi y aplauso

Final con mariachi y aplauso

México se ha vuelto experto en convertir la crítica en traición,la vigilancia ciudadana en ataque,y la disidencia en espectáculo, los gobiernos cambian, pero la trama es la misma,los héroes de ayer son los villanos de hoy, y los villanos de antes se vuelven aliados estratégicos si el cálculo lo permite, el país marcha, se expropia, se celebra y se olvida,todo en el mismo acto,y mientras los discursos se llenan de promesas de "transformación", la gente sigue buscando una que sea de verdad,no de marketing,porque en esta patria de aplausos automáticos y enemigos prefabricados,la política ya no se debate,se actúa,y como en toda buena función, el público aplaude, aunque ya sepa el final.

LlamaSheinbaum SheinbaumaFuerzasArmadas FuerzasArmadasser ejemplodelanaciónyRECHAZARRECHAZARCORRUPCIÓN CORRUPCIÓN

EDITHROMERO

LapresidentaClaudiaSheinbaumencabezóayersábadolaceremoniapor el204aniversariodelnacimientode laArmadadeMéxicoylos201añosdela promulgacióndelaConstituciónFederal de1824,dondesubrayóquelahonestidad eslabasedetodoslosvalores,mientras que"locontrarioalahonestidadeslacorrupción,unatraiciónatodoslosvaloresy unadeslealtadquenopuedetenercabida enlasinstituciones".

SheinbaumllamóayeralasFuerzasArmadasaserejemplodelanaciónyrechazar lacorrupción.

"Paradefenderlasoberaníasenecesitan valores,ylasFuerzasArmadaslostienen", afirmólamandatariaantemandosnavales, militaresyautoridadescivilesreunidasen PlazadelHeroísmoVeracruzano,inauguradaayermismoporlamandatariaenel

malecóndelpuertodeVeracruz. ElllamadodeSheinbaumsedaenmedio delasinvestigacionesporpresuntosvínculosdemandosdelaMarinaconunaredcriminaldedicadaaintroducircombustiblesal paísbajofraccionesarancelariasfalsas -conocidocomohuachicolfiscal-,loqueha derivadoendetencionesrecientesdentro deladependencia.

Lapresidentasostuvoque"lalealtadala patriaexigelealtadalosvaloresyala verdad"ypidióatodoslosintegrantesde lasinstitucionesarmadas"honrarlahonestidadcomoprincipiodevida".

Agregóquelaverdaderavalentía"noes sóloenfrentaruncombate,sinomantenerla rectitudcuandonadiemira,rechazarlacorrupciónyserejemploparalafamiliayla nación".

Ensudiscurso,Sheinbaumfelicitóalos secretariosdeMarina,almiranteRaymundoPedroMoralesÁngeles,ydelaDefensaNacional,generalRicardoTrevillaTrejo,porsu"entrega,valentía,honestidady patriotismo".DestacóquelaMarina"no

sóloprotegenuestrascostas,sinocombate ilícitos,impulsalacienciaylatecnologíay auxiliaalpueblocuandomáslonecesita".

Lamandatariaenfatizóensumensaje: "Honor,lealtad,deber,patriotismoyhonestidad.QuelosvaloresdelaMarinasigan siendofaroparatodalanación".

Laceremoniaconmemorótambiénlos201 añosdelaConstituciónde1824,primer documentorepublicanoqueestableció lostresPoderesdelanación.Sheinbaum recordóqueen2024Méxicoeligió,por primeravezensuhistoria,alosintegrantesdelPoderJudicialporvotopopular,loqueconsideróunacontinuidaddel espíriturepublicano.

Marina,firmeensumisión Marina,firmeensumisión develarporlapatria: develarporlapatria: AlmiranteMorales AlmiranteMorales ElalmiranteMoralesÁngeles,porsu parte,destacóquelaMarina"naciópara servirypermanecerfirmeensumisión develarporlapatria"yque"nohayfuturoposiblesinlibertadninaciónposible sinsoberanía".

EltitulardelaSemarinformóqueelbuque escuelaCuauhtémocseencuentranavegandodesdeNuevaYorkrumboaMéxico, comosímbolodelespírituresilientedela Armada,luegodeserreparadotraselaccidentequesufrióhacecincomeses. EnelactoparticiparontambiénlagobernadoraRocíoNahleGarcía;lasecretaria deGobernación,RosaIcelaRodríguez;la presidentadelSenado,LauraItzelCastillo;lapresidentadelaCámaradeDiputados,KenyaLópezRabadán,yelministro presidentedelaSupremaCortedeJusticia delaNación,HugoAguilarOrtiz.

10NACIONAL

Vance Vancequiereincluircapítulo deSEGURIDADSEGURIDADenT-MEC T-MEC; Ebrard EbrardbuscaapoyodeRubio Rubio

El vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, lidera un ala del gobierno de Donald Trumpque quiere incluir un capítulo de seguridad en la nueva renegociación delT-MEC,así lo confirmaron desde la embajada mexicana enWashington. Vance cree que es imperativo incluir las cuestionesdeseguridadparaqueelGobierno de Claudia Sheinbaum tenga la presión permanente de esgrimir una política de confrontación hacia el crimen organizado,en ese sentido es apoyado por la fiscal general Pam Bondi, la secretaria de Seguridad Interior KristiNoem, y el subdirector de Política de la Casa Blanca, Stephen Miller.

Este enfoque tiene como objetivo impulsar mecanismos de represalia en caso de que México no alcance ciertos objetivos de control del crimen organizado y el tráfico de armas, estrategias vistas como una forma de presionar a las autoridades mexicanas para

reforzarsusaccionescontraloscárteles. La iniciativa refleja también un cálculo político, ya que algunos enWashington creen que poner en la mesa medidas estrictas puede fortalecer su base electoral y consolidar una postura dura hacia México entemas de seguridad,esunvehículo directo para congraciarse con las bases del Partido Republicano.

Por su parte, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, rechaza esa idea y ya busca maniobrar frente a esta demanda para lo cual busca respaldo del secretario de Estado, Marco Rubio, y del secretario del Tesoro,Scott Bessent.

Quiere proteger el comercio, el empleo y las cadenas de suministro, por eso, activa puentes de alto nivel

Ambos influyen en comercio y finanzas,por loquedeestamaneralaagendapodrámoverse con menos sobresaltos.

Mientrastanto,elcalendarioaprieta.Larevisión formal será en 2026, pero las consultas públicas ya empezaron.

Se propone medir tráfico de armas, fentanilo y crimen organizado, a pesar de ello, México insiste en corresponsabilidad.

Se adelanta que, sin freno al flujo de armas desde Estados Unidos,las metas serían asimétricas; fuentes al interior de la Casa Blanca aseguran que tales intenciones son ya una línea roja para la delegación mexicana.

En esas circunstancias, México y Canadá alineanposiciones,buscanblindarcompetitividad regional y reglas claras, tambiénexploran cooperación en seguridad fuera del texto comercial,se evita contaminar el mercado con sanciones automáticas. Para ello la estrategia mexicana combina diplomacia y datos, se documentan decomisos y golpes a cárteles,se reporta menor llegada de precursores y se pide mayor control fronterizo de armas.

El secretario de Economía entiende que hasta que Washington no tenga la capacidad de contener el flujo de armas que llegan a México por la frontera, para ser utilizada por los cárteles,Estados Unidos no está en condiciones de presionar excesivamente a México.

"Es curioso, ellos dicen que los cárteles son organizaciones terroristas, pero las armas que utilizan se venden en Estados Unidos,el flujo de fentanilo hacia el norte bajó mucho,pero las armas siguen llegando", analizan en la Secretaría de Economía.

Las críticas y denuncias de Vance contra México no son nuevas, apenas el pasado marzo en una gira por la frontera habló de "narcoestado", ha dicho que México le quita trabajos al pueblo estadounidense y está a favor de las deportaciones masivas.

JamesDavidVance
MarceloEbrard MarcoRubio

Seguiráoleadalegislativa Seguiráoleadalegislativa ensegundoañodeSheinbaum Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum supo capitalizar el Plan C -que consistió en otorgarle en el pasado proceso electoral una mayoría parlamentaria- para impulsar en los últimos 12 meses una serie de cambios a la ley quela perfilan ya como la mandataria más reformista de los últimos 30 años.

Al cumplir un año de gobierno,la presidenta Claudia Sheinbaum arrancó su segundo año de gestión, pues ayer 1 de octubre anunció elenvíodeunainiciativa de reformaala Ley de Aguas Nacionales y una nueva Ley General de Aguas, con el objetivo de devolver el agua como recurso de la nación y garantizar su uso ordenado y transparente.

Recordóque en1992,con CarlosSalinas de Gortari, las concesiones de agua se convirtieron en mercancía, lo que provocó descontrol y uso excesivo del recurso.Con la nueva propuesta, dijo, no se permitirá vender ni transmitir títulos de concesión y,en caso de cambio de uso de suelo,el permiso deberá regresar a la Conagua para expedir uno nuevo.

La presidenta afirmó que el agua deja de

mento de la nación, indispensable para el desarrollo y para garantizar el derecho humano al agua.

Elproyecto incluye: participación ciudadana en la gestión del agua, creación de la Estrategia Nacional Hídrica, regulación de captación de agua pluvial, fomento de cultura del agua,reconocimiento de sistemas comunitarios, y requisitos para organismosoperadores.

En tanto el director de la Conagua, Efraín Morales López, detalló que la reforma contempla que el Estado será el único responsable de regular el agua: la prohibición de la transmisión de concesiones entre particulares. Además, las prórrogas se evaluarán con crite-

Lo que viene: la Ley de Lo que viene: la Ley de Amparo y la reforma política Amparo y la reforma política

No obstante,en materia legislativa se espera que uno de los principales aportes e intereses de la mandataria sea impulsar y sacar adelante las reformas a la Ley de Amparo y la política electoral.

EnelcasodelaLeydeAmparo,laintroducción subrepticia del concepto de retroactividad, propuesto por Morena en un artículo transitorio, ya generó un gran debate. La nueva ley vuelve más restrictivo el acceso social a este mecanismo legal contra abusos de la autoridad.

Por cuanto a la reforma electoral ya se ha integrado una Comisión Presidencial que analizará algunos de los principales aspectos que se prevé que tendrá el proyecto legislativo,entre ellos, la eliminación de diputados plurinominales,la reducción de presupuesto a partidos y también abordará los partidos políticos.

La reforma electoral, implicará redefinir el modelo de representación política y decidir el futuro de los plurinominales: "Pluris y financiamiento son las dos como aristas de la reforma", explicó.

Claudia Sheinbaum acudirá a la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral para proponer la eliminación del fuero,una figura constitucional que otorga inmunidad procesal a ciertos servidores públicos, como los legisladores,protegiéndolosdeser perseguidos por delitos comunes.

Aunque la Reforma Electoral será una de las prioridades para la próxima legislatura que arranco el 1 de septiembre, pero no será la única iniciativa que el oficialismo tiene el objetivo de aprobar en el Congreso.

RicardoMonreal,ClaudiaSheinbaumyAdánAugustoLópez

“Ricosavergüenzan” “Ricosavergüenzan”aaMorena Morena

The New York Times publicó en primera planade ayer 4 de octubre el artículo titulado: "The Officials in Mexico's Party of the Poor Have an Embarrassment of Riches", que traducido de manera literal sería algo como "los funcionarios del partido de los pobres en México tienen una vergonzosa abundancia de riquezas".

Aunque la versión en español de TheNew York Times lo tituló: "Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros".

El artículo analiza con dureza la paradoja que enfrenta el partido Morena,autoproclamado "el partido de los pobres", al revelar que sus funcionarios ocupan propiedades de lujo, colecciones de arte y estilos de vida que colisionan con su discurso de austeridad y equidad social.

El contraste entre la retórica de austeridad (una de las banderas de Morena) y el estilo de vida ostentoso de ciertos integrantes alimenta la narrativa de que la Cuarta Transformación no ha erradicado por completo las viejas prácticas de los políticos tradicionales.

TheNewYorkTimes sugiereque este desfase no es sólo simbólico, sino estructural: cuando el discurso de austeridad convive con el enriquecimiento de élites emergentes,la credibilidad política peligra.

Riquezas Riquezas

Reseñan cómo Andrés Manuel López Obrador fundó el partido Morena bajo la primicia "Por el bien de todos, primero los pobres", presentándose como la fuerza política que representaba a los desfavorecidos,para llegar a la presidencia en 2018.

Sinembargo,mencionan los casosde Andrés Manuel López Beltrán, hijo de López Obrador, quien es secretario de Organización de Morena, y está en medio de controversias por sus viajes al extranjero,lujos y las empresas en las que es socio y fundador.

Luego refieren el reciente caso de Adán AugustoLópez Hornández, coordinador de los senadores de Morena, quien "recibió casi 4.3 millones de dólares en ingresos privados en 2023 y 2024", pero los justificaba diciendo que venían de ganancias de procesos jurídicos,rentas,pagos de intereses y una herencia familiar.

Sobre Ricardo Monreal, coordinador de los diputados federales de Morena,recuerdan que fue visto comiendo en un restaurante en España.

Similar con Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP) y expresidente de Morena, captado en un hotel costoso en Portugal.

Enlistan el escrutinio sobre Gerardo Fernández Noroña, senador y hasta hace poco presidente de la cámara,quien ha citado a Karl Marx y había dicho en 2021 que no tenía riquezas, pero que recientemente resultó contar con dos vehículos y una casa valorada en 12 millones de pesos, bienes que no coinciden con su salario.

"Yo no tengo obligación de ser austero", había respondido Noroña ante este reporte.

El rechazo a los lujos

El rechazo a los lujos

Cita el artículo las reacciones de la presidenta Claudia Sheinbaum ante estos casos, quien repitió la frase de su antecesor: "No puede haber gobierno rico con pueblo pobre".

"¿Quién nos juzga?, "¿Quién nos juzga?, el el pueblo", advertía la pueblo", advertía la presidenta sobre los lujos presidenta sobre los lujos

Entrevistaron a varias personas, jóvenes, adultos y señores mayores, que votaron por Morena, quienes están agradecidos por los apoyos sociales y respaldan a la presidenta Sheinbaum, pero que no dejan de criticar la ostentosa manera de vivir de algunos de los políticos.

Resaltan la pobreza en México, sobre todo la extrema en la sierra de Chiapas, y en otros puntos del país, que chocan con los principios del partido.

DOMINGO5DEOCTUBRE2025

Identificado como líder de la empresa criminal venezolana del Tren de Aragua en México, autoridades policiales de la capital del país,en coordinación con personal del Gabinete de Seguridad Federal, capturaron a Nelson Arturo "N" y dos de sus lugartenientes, a quienes se acusa de tráfico de drogas, cobros de piso,extorsiones e incluso feminicidios, los presuntos responsables también accionaban en los estados de México, Puebla y Morelos

"Resultado de la coordinación interinstitucional, para detener a generadores de violencia que afectan a la sociedad a nivel internacional, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional junto con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Fiscalía General de Justicia ambas de la capital del país,detuvierona NelsonArturo"N", líder de una organización delictiva trasnacional junto a dos de sus colaboradores,en la Ciudadde México".

Por medio de comunicado, las autoridades citadinas y federales precisaron que en seguimiento a trabajos de inteligencia sobre una organización criminal,los agentes de seguridad desarrollaron diferentes líneas de investigación, con las cuales identificaron a Nelson Arturo "N", líder y principal operador en México del grupo delictivo, quien está vinculado con delitos de trata de personas, venta de narcóticos,homicidio,secuestro y extorsión

"A dicho sujeto se le dio seguimiento en diversosestadosdelpaís yalcaldías,fueasíquelos agentes, al realizar recorridos de seguridad en la CiudaddeMéxico,yalverquenoponíanenpeligro a la ciudadanía, identificaron y detuvieron a NelsonArturo"N",quien estaba acompañado de otrasdospersonas,alrealizarlesunainspección,les hallaron 92dosisdemarihuana,44decristal,18 de piedra, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo".

Las dependencias agregaron que con base en lo anterior, Nelson Arturo "N",de 29 años, y los otros dos hombres de 37 y 36 años fueron detenidos, informados de sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

CAPTURAN CAPTURANaLÍDER LÍDER delCárteldelTrende

CárteldelTrende

Aragua Araguaen enMéMéxixico co

"Los detenidos cuentan con orden de aprehensión por trata de personas y delincuencia organizada, además Nelson Arturo "N" tiene orden de aprehensión vigente por delitos contra la salud y asociación delictuosa".

Finalmente, las instituciones del Gabinete de Seguridad y las de la ciudad de México reafirmaron su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para detener a generadores de violencia que hacen daño a la población.

14NACIONAL

EnDurango,porpartedeFuerzasFederales EnDurango,porpartedeFuerzasFederales Millonarios

EncumplimientoamandatosdelPoder JudicialFederal,elementosdelGabinetedeSeguridadFederalcatearon,en Durango,tresinmueblesqueeranempleadosporempresascriminalesvinculadasal narcotráfico,enlosquesealmacenaban, procesabanydistribuíandrogassintéticas, enlosqueaseguraronmilesdelitrosdeprecursoresquímicos,hidrocarburosrobadosy diversosenervantes.

Pormedioderedessociales,elsecretariode SeguridadyProtecciónCiudadanadelaFederación,OmarGarcíaHarfuch,informóque durantelasaccionesimplementadasporla FiscalíaGeneraldelaRepública,Secretaríade laDefensaNacional,SecretaríadeMarina ArmadadeMéxicoyGuardiaNacional,nose registraronincidentesyfuerondetenidasdos personas,quienescomparecenanteelMinisterioPúblicoFederal.

Sedestacóqueenlosinmueblescateados porefectivosdelasFuerzasFederalessedecomisaronporlomenos300bidonesytambos metálicosconprecursoresquímicosque eranempleadosparalaelaboración,agran escala,dedrogasdediseñoy/osintéticas,con loqueseimpidiólaproduccióndemilesde unidadesdeenervantes.

Deigualformasehallaroneincautaronmásde dosmilcostalesconsustanciasgranuladas,presumiblementemetanfetaminas,yotrasdrogasde diseño,porsiloanteriornofuerasuficiente,los representantesdelaleytambiénaseguraronun carro-tanqueconunossietemillitrosdehidrocarburosquesepresumefueronsustraídosilegalmentedelosductosdePetróleosMexicanos. Enlaoportunidadseexpusoquederivadode investigacionesespecialesrealizadasporefectivosdelaAgenciadeInvestigaciónCriminalde laFiscalíaGeneraldelaRepública,encoordinaciónconelrestodelasautoridadesreferidas,se logrólaubicacióndelostresinmueblesenlos

yprecursores precursores

queseproducíandrogassintéticas,porloquese solicitóaautoridadesfederalesórdenesdecateo, lasquefueronconcedidasconbaseenlaspruebasaportadas.

Alingresaralasbodegas-laboratoriosen cuestión,lasautoridadesfederalesdetuvieronadosmasculinosencargadosdecustodiarlosinmuebles,sinqueopusieranresistenciaasudetención,altiempoquelosservidorespúblicosprocedíanalaseguramientodelosprecursores,hidrocarburosydrogas,lasquesepusieronadisposicióndelas autoridadesministeriales,lasquedeterminaránlasituaciónlegaldelosdetenidos, estimándosequeseránconsignadosante autoridadesjurisdiccionales.

Lasinvestigacionescontinúanaefectode identificar,localizarydeteneralospropietariosdeloslaboratorios,aligualqueaquienes trabajanenlosmismos.

Conlodecomisadoseasestaundurogolpea lasestructurasfinancierasdeladelincuencia organizada,pueselvalordeloincautadoesde cientosdemillonesdepesos.

DOMINGO5DEOCTUBRE2025

Derivado de investigaciones de gabinete y campo, autoridades policiales y ministeriales capitalinas, en coordinación con personal de las Fuerzas Federales, descubrieron y catearon, en la alcaldía Iztapalapa, dos inmueblesqueeranutilizadosporgruposdelcrimen organizado para la compra,venta, elaboración y distribución de droga, lográndose la detención de dos presuntos envenenadores públicos, además del decomiso de diversos enervantes, entre los que destacan metanfetaminas.

"Policías de la Secretaría de Seguridad CiudadanayFiscalía General de Justiciadela Ciudad de México, en coordinación con elementos de las secretarías de Marina Armada de México, Defensa Nacional y Guardia Nacional,cumplimentarondos órdenes decateoen propiedades localizadas en Iztapalapa,donde fueron detenidos dos hombres y se aseguraron dosis de posible metanfetamina, cocaína, marihuana y cristal", refirieron las autoridades.

Tras destacar que las acciones son resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo,relacionados con diversas denuncias por lacomercializacióndeposibledrogaencallesde la colonia FranciscoVilla, las autoridades destacaron que se recabaron datos de prueba que fueron entregados por el Ministerio Públicoa autoridades judiciales, las que libraron los mandamientos judiciales, para cuyo cumplimientoseimplementarondesplieguesoperativos coordinados, en los que se actuó en estricto apego a los protocolos de actuación policial,uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

Se precisó que la primera intervención se realizó en una propiedad ubicada en la calle Palmillas, donde los oficiales aseguraron 126 dosis de posible metanfetamina, 170 de aparente cocaínaenpolvo,81 de lamismasustancia en piedra y 76 de una hierba verde similar a la marihuana, donde un hombre de 35 años fuedetenido,mientrasquelasegundaacciónocurrió en la calle Durango, en la misma colonia, donde un sujeto de 32 años fue detenido y se aseguraron 239 dosis de posible cocaína, medio kilogramo de aparentecristal yun kilogramo de una hierba verde y seca.

"Cabe mencionar que a los detenidos se les leyeron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica;en tanto,los inmuebles fueron sellados y quedaron bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias".

La autoridades ratificaron que al realizar un cruce de información,se acreditó que los detenidos forman parte de una célula delictiva dedicada a la compra,venta,elaboración y distribución de droga;son posibles generadores de violencia en la zona oriente de la CdMx y conforme a las indagatorias,se supo queel detenidode 35años cuenta con antecedentes delictivos en 2009, 2011,2023y2025 porlos delitosderoboagrava-

PolicíasFederalesycitadinos PolicíasFederalesycitadinos

do calificado en pandilla,contra la salud y portación de instrumentos que puedan ser utilizados para agredir.

"Las personas mencionadas en este comunicado se presumen inocentes y serán tratadas como talesentodaslasetapas delprocedimientomientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en términos del Código Nacional de Procedimientos Penales. Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera el compromiso de trabajar en coordinación con institucionesdel Gobiernodela CiudaddeMéxico y Federal para combatir la impunidad y detener a los generadores de violencia", se concluyó.

Trump Trumpmuestrasuactuarmás autoritarioCONTRACONTRAlaprensa laprensa

Pese a la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos que garantiza la libertad de expresión y de prensa, durante su primer y segundo mandato, Donald Trump ha cuestionado a periodistas e incluso demandó a medios de comunicación como CBS y TheWall Street Journal, al señalar supuestos discursos de odio o fake news.

"Soy un firme defensor de la libertad de expresión", declaró Trump a la prensa desde su despacho en la Casa Blanca el viernes 19 de septiembre. Pero agregó que los medios decomunicaciónpublicannoticiasnegativas sobre su mandato, a pesar de que ganó las

"Convierten cualquier noticia positiva en algo negativo.Yo creo que eso es realmente ilegal", dijo el mandatario estadounidense.

Recientemente,la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC,por sus siglas en inglés) amenazó con revocar la licencia de transmisión a The Walt Disney Company, por declaraciones del comentarista Jimmy Kimmel sobre el influencer ultraconservador Charlie Kirk, por lo que la cadena ABC decidió suspender el programa por unos días.

Para Estefanía Cruz Lera, investigadora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte citada por enlace UNAM, este y otros casos contra la agencia Associated Press, la cadena CBS/Paramount, The Wall Street Journal y las denuncias de Trump contra tecson actos de

censura y autoritarismo.

Sobre la falta de un contrapeso, Cruz Lera comentó: "El Partido Demócrata en realidad no tiene una estrategia unificada que convoque a la opinión pública a frenar este comportamiento del presidente de Estados Unidos, porque recordemos que la única que puede contener a un líder autoritario es la sociedad civil organizada, con procesos de rendición de cuentas y con la evidencia de que este tipo de prácticas representan un peligro para el proceso democrático en general".

A inicios de su segundo mandato, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, priorizó en las primeras filas de la sala de prensa a los podcasteros y youtubers afines al movimiento MAGAy meses después vetó a los reporteros de AP del Despacho Oval y del avión presidencial porque la agencia se negó a llamar "Golfo de América" al golfo de México.

A pesar del fallo de un juez federal del 9 de abrilqueexigíaalGobiernode Trump restablecer el acceso de la agencia de noticias, la Casa Blanca continuó restringiendo elacceso de AP.

Las demandas millonarias Las demandas millonarias

El presidente Donald Trump ha demandado repetidamente a medios por coberturas que nole sonfavorables,utilizandoelsistema judicial como arma para intimidar y desgastar a periodistas y editores.

La demanda de Trump contra Paramount, empresa matriz de la cadena CBS que editó una entrevista de la entonces candidata Kamala Harris, concluyó en julio con un pago de 16 millones de dólares y un acuerdo que allanó el camino para que David Ellison, cercano al presidente, asumiera el control de la compañía.

Enelcasode Epstein,señaladodelideraruna red de trata sexual de menores, Trump demandó al diario TheWall Street Journal por difundir información respecto a su cercanía con él.

"Trump ha complementado años de ataques verbales contra periodistas con medidas concretas destinadas a restringir la labor de los medios", dijo Clayton Weimers, director de Reporteros Sin Fronteras en Estados Unidos.

DOMINGO5DEOCTUBRE2025

REDACCIÓN/AGENCIAS

Elsitio Washington Examiner reveló que Estados Unidos está reuniendo fuerzas militares -y ya las tiene- para tomar el poder de puertos y aeródromosvenezolanos, loscualessonlugaresestratégicosclaveparala disputa entrelos países.

La misma fuente asegura que esto provocaría una reacción militar inmediata del país comandado por Maduro,proyectando actividad y desplegando sus armas en el territorio para tomar una posición de defensa.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,sorprendió a Washington al firmar un memorandoenelqueclasificaaloscártelesde la droga como organizaciones terroristas extranjeras, el documento concede a la Casa Blanca poderes de guerra que permiten atacar, eliminar o detener a combatientes sin necesidadde juicio previo.

Según reportes del Washington Examiner, el Pentágono ya ha conformado una fuerza de despliegue rápido con suficiente poder de fuegosisedierala orden directa.

Despliegue militar del Despliegue militar del ejército en el Caribe ejército en el Caribe

Frente a las costas de Venezuela se encuentra posicionada una flota integrada por destructores de la Marina, un submarino nuclear, aviones furtivos F-35 y la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, com-

puertosyaeropuertosde puertosyaeropuertosdeVenezuela

puestapor 2.200 efectivoscon helicópteros, vehículos blindados y cazas Harrier.

En PuertoRico,convertidoencentrologístico dela operación,se han intensificado vuelos militares y ejercicios de salto en paracaídas, así como maniobras para la toma de pistas aéreas, estas operaciones, lejos de simples patrullajes antidroga, sugieren que Washington se prepara para acciones directas en suelo venezolano

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, denunció que radares detectaron aviones F-35 en la región de información de vuelo (FIR) de Maiquetía,calificando laincursióncomo una "provocación".

Por su parte, Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de usar la lucha contra el narcotráfico como pretexto para promover un cambio de régimen, según el dictador millones de milicianos estarían listos para resistir uneventualataquenorteamericano.

La amenaza del La amenaza del narcoterrorismo venezolano narcoterrorismo venezolano

La Casa Blanca argumenta que los cárteles y estructuras criminales amparadas por Caracas-entreellaselCarteldelosSolesyel Tren de Aragua- representan una amenaza directa a la seguridad nacional de Estados Unidos, al estar implicadas en el tráfico de cocaína,la trata de personas y actos de violenciaenterritorioestadounidense.

Trump ha señalado personalmente a

Maduro como responsable de "asesinatos masivos,narcotráficoyterrorismo", ofreciendo 50millonesdedólares derecompensapor sucaptura.

ElconflictoentreWashingtonyCaracasha entrado en una nueva fase: ya no se trata solo de patrullajes marítimos o sancioneseconómicas, sino de un escenario en el que Estados Unidos podría desplegar tropas en Venezuela bajo el argumento de combatir el narcoterrorismo.

Con aviones furtivos sobrevolando la región, buques de guerra en posición y miles de Marines listos para actuar,la pregunta no es si habrá una escalada, sino cuándo y cómo ocurrirá.

La reflexión de Washington Examiner dice que el motivo del avance de EstadosUnidosy Trump ya va más allá que simplemente una luchacontraelnarcotráfico,sinoqueelneoyorquino lo estaría utilizando como una forma de intimidary capturara Maduro.

IsaacdelToro IsaacdelToro hace haceHISTORIA HISTORIA alCONQUISTAR

CONQUISTAR

Girodell'Emilia2025 Girodell'Emilia2025

RAFAEL ORTIZ/REDACCIÓN

El ciclista mexicano IsaacdelToro continúadejandohuellaenelciclismointernacional tras conseguir una victoria histórica en el Giro dell'Emilia 2025,una de las competenciasmásprestigiosasdelcalendarioeuropeo, con esta hazaña,el pedalista originario de BajaCalifornia seconvirtióenel primermexicanoenganarestaclásicaitaliana,consolidando así una temporada extraordinaria que lo coloca entre los nombres más destacados del pelotónmundial.

Desde el inicio de la competencia, Del Toro figuró entre los grandes favoritos para llevarse el título. Su nombre aparecía junto al de figuras consagradas como el esloveno Primoz Roglic,triple campeón de esta carrera,así como los reconocidos latinoamericanos Egan Bernal (Colombia) y Richard Carapaz (Ecuador),ambos ganadores de grandes vueltas,sin embargo,el mexicano demostró que su momento ha llegado y que puede competir de igual a igual con los mejores ciclistas del planeta.

El recorrido, caracterizado por sus exigentes ascensos y su final en la empinada subida de San Luca,pusoa pruebalaresistencia yla estrategiade los participantes, Del Toro supo administrar su energía durante las primeras etapas y lanzó su ataque decisivo en los kilómetros finales,donde logró despegarse de sus perseguidores con un ritmo

imponente,sucapacidadparamantenerlaconcentración y responder con potencia en el tramo más duro le permitió cruzar la meta en solitario,levantandolosbrazos en señal de triunfo.

LavictoriaenelGirodell'Emilia representala decimocuarta conquista de la temporada para IsaacdelToro,unacifraimpresionante que reflejasucrecimientoconstanteysumadurezdeportiva, en apenas su segunda temporada completa dentro del ciclismo profesional, el mexicano ha demostradounniveldeconsistenciaydeterminaciónquelocolocacomounodelosgrandestalentosemergentesdelcircuito.

Equipos, analistas y aficionados destacaron no solo su fortaleza física, sino también su inteligencia táctica, Del Toro supo leer la carrera con precisión, mantenerse en el grupo principal durante los momentos críticos y elegir el instante exacto para atacar,algo que suele marcarla diferenciaentrelosbuenoscorredoresylosverdade-

roscampeones.

Esta victoria también tiene un valor simbólico enorme para el ciclismo latinoamericano y,especialmente,para México,elpaís,quedurantedécadas ha tenido una presencia discreta en las grandescompetenciasinternacionales,veen DelToro una figura capaz de inspirar a nuevas generaciones de ciclistas y de abrir el camino hacia una nuevaeradeéxitosdeportivosenestadisciplina.

Trassutriunfo,DelToro dedicóunaspalabrasa su equipo y a su país, resaltando la importancia deltrabajocolectivoyelorgullo derepresentara México en escenarios internacionales, "es un sueño hecho realidad, ganar en Italia, ante corredores de tanto nivel, es un honor y una motivación para seguir creciendo", declaró emocionado.

Con el título delGiro dell'Emilia, Isaac del Toro nosóloamplíasupalmarés,sinoquetambién reafirmasuposicióncomounadelasrevelaciones másbrillantesdelciclismomundialen 2025

Su progresión constante,su talento natural y su mentalidad competitiva auguran un futuro prometedor,en el que cada carrera se convierte en una nueva oportunidad para seguir escribiendo historia

El triunfo en suelo italiano confirma que el ciclismo mexicano vive un momento de renacimiento, y que Isaac del Toro, con apenas unos años en la élite, ya es un referente indiscutible y unmotivodeorgullonacional.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNOMASUNO by unomásuno - Issuu