
YasmínEsquivel YasmínEsquivel justificasuvotoenfavor deexcluiraministraLenia Lenia
Batres BatresdelcasoSalinas casoSalinas
SÁBADO15DEMARZO2025



YasmínEsquivel YasmínEsquivel justificasuvotoenfavor deexcluiraministraLenia Lenia
Batres BatresdelcasoSalinas casoSalinas
SÁBADO15DEMARZO2025
Maquiladorasprovocan quebranto quebrantoalfisco alfisco por16milmdp16milmdp:SAT SAT
RelocalizaciónenMéxico estaráenpausapausahastaque seratifiqueratifiqueelT-MEC T-MEC PamBondi, PamBondi,DonaldTrumpy
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLVII-Número16461Sábado15demarzo2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
Los gastos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) superan sus ingresos en el periodo que abarca de enero a diciembre de 2024, lo que generó que la empresa pública mexicana reporte unapérdidade124.4milmillonesde pesos al cierre del año.
Según el análisis de resultados al cuartotrimestrede2024, delestudio "CFE en la mira", publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), la pérdida se atribuye al incremento en los gastos financieros de la empresa, además de los efectos de la depreciación del peso ante el dólar. Deacuerdoconel Imco,la pérdida neta de 124.4mil millones de pesos (mmdp) representa un retroceso de 220.6 mmdp al compararse con el mismo periodode2023, apesardequealcierrede2024losingresos de la CFE aumentaron comparados con el año anterior.
Además, el saldo de la deuda de la empresa productiva del Estado fue de 490.5 mmdp (24.2 mil millo-
Al cierre del periodo, la empresa tuvo ingresos por 662.4 mmdp; cifra 2.7 % obtenidos hasta el cierre de 2023.
Los ingresos de la CFE se obtienen principalmente de la venta de energía eléctrica,que es la principal fuentedeingresosalrepresentar76.9%delosingresos totales. La segunda y tercera fuentes de recursos de la empresa, respectivamente, son las cias del gobierno federal para compensar las pérdidas por el subsidio a las tarifas eléctricas que representan en 12.3 %; y otros ingresos y ganancias que integran el 6.3 %.
Alhacerse undesglosedelosgastosdelaCFEdurante 2024, destaca la implementación de r costodeventas querepresentaron486.2 mmdp; tos financierosnetospor 253.7 mmdp; les por un monto de 38.3 mmdp; tos a la utilidad por 8.7 mmdp.
Entre las particularidades destaca también un aumento significativo en la deuda.
2024 el saldo de la deuda de la CFE con proveedores registró su segundo mayor nivel para un periodo similar en los últimos seis años (2018-2024). Al cierre del cuarto trimestre de 2024, saldo de las obligaciones que la CFE debe pagar a proveedores y contratistas en el plazo de menos de un año fue de 69.3 mmdp. Este monto es 6.2 % (4.1 mmdp) mayor al registrado al 31 de diciembre de 2023 (65.2 mmdp). En ese sentido,el Imco señala que el pasivo laboral de la CFE ascendió a 442.2 mil millones de pesos (mmdp) al cierre de 2024, por lo que a esa fecha de corte representó 21.1 % de sus pasivos totales (2.1 billones de pesos).Este monto es 4.2 % (17.8 mmdp) mayor al registrado al 31 de diciembre de 2023 (424.4 mmdp).
RAFAEL ORTIZ
Ahora los empresarios en México, se muestran cautelososeinseguros sobre qué decisión tomar, si invertir o detenerse en el proceso ante la inquietud que ha generado en el país el cobro de aranceles que impondrá el presidente de Estados Unidos,DonaldTrump. México se enfrenta a un entorno de debilidad económica,y uno de los factores quelahapropiciado eslaincertidumbrederivadadela política económica de Trump,toda vez que dificultalatomadedecisionesdelasdistintasempresas, aseguró Alejandrina Salcedo Cisneros, directora de Investigación Económica del Banco de México (BdeM).
Al presentar el Reporte sobre las economías regionales octubre-diciembre, Salcedo destacó queenel cuartotrimestrede2024 seprofundizó la debilidad de la actividad económica nacional al registrarse una importante contracción respectodeltrimestreprevio;ademásseesperaque esta continúealolargode 2025.
Se detalla que la incertidumbre tiene un efecto sobre las actividades de las distintas empresas entrevistadas y también de manera generalizada entre sectores y regiones... Dificulta la toma de decisiones, en particular sobre la inversión, indicó.
Según el reporte, "unodelosprincipalesretos en el ámbito externo es laincertidumbre por las tensiones comerciales con Estados Unidos, nuestro principalsociocomercial,poreltipodepolíticas públicasquepudieraimplementar",reconoció. En funcióndecómoevolucionen estosfactores, las entidades del norte y las regiones centrales, las más vinculadas con el mercado internacional, podrían verse particularmente afectadas, al igual que aquellas que históricamente han sido emisoras de migrantes, señaló el banco central.
Vale destacar que los directivos empresariales entrevistados por el BdeM señalaron que
los riesgos que podrían afectar al crecimiento económico regional durante los próximos 12 mesessonquesedeteriorenlosindicadores de seguridad pública; que las políticas que pudieran ponerse en práctica en Estados Unidos afecten el desempeño económico regional,y que los niveles de inversión pública en infraestructura a escala estatal y federal sean menores que los esperados. Frente a estos desafíos, dijo Salcedo, "es fundamental continuar fortaleciendo las fuentes internas de crecimiento y generar condiciones favorables para la inversión.En especial, resulta crucial seguir impulsando la construcción de infraestructura y promover la formación de capital humano, el cual fortalece la competitividad de las regiones al aumentar la disponibilidad de personal calificado",adelantó Salcedo.
A escalaregional,señala elreporte del banco central, se estima que en los últimos tres meses del añopasadolaactividadeconómica habría experimentado una contracción en todas las regiones.
Desde una perspectiva sectorial,el Banco de México anticipa que la contracción durante el
trimestre reportado responde a la caída de la producción agropecuaria y de las actividades industriales,excepto la minería ylasmanufacturas en el centro norte
De igual manera, la disminución en el centro habría reflejado el debilitamiento de algunos servicios, en particular el turismo, y, al igual que el comercio, en el norte.
Alejandrina Alejandrina
Salcedo Salcedo Cisneros Cisneros
ALEJANDRO ROMERO
En los últimos días, después de que el gobierno de Donald Trump pospusiera la entrada en vigor de aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de México, se registran puntos de vista contradictorios entre los integrantes de su gabinete,cuando se refieren a México.
Aquí,un breve recuento de los desacuerdos o diferente apreciación que tienen los funcionarios estadounidenses en su visión de México,lo cual dificulta futuras negociaciones con sus homólogos mexicanos, al no prevalecer un criterio unificado.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo el jueves que la cooperación con las autoridades mexicanas ha mejorado y ve resultados tangibles en materia de migración,pero que aún es necesario trabajar para reducir el flujo de drogas ilegales.
El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha usado la amenaza de arancelesparapresionar aMéxico,suprincipal socio comercial,para que haga más para frenar el narcotráfico y a los migrantes que cruzan la frontera compartida.
"Hemos visto un nivel de cooperación de las autoridadesmexicanasquenuncahabíamosvisto en el pasado,pero no es suficiente", precisó
El secretario de Comercio de Estados Unidos,HowardLutnick,elogióaMéxicoyal Reino Unido por abstenerse de aplicar el ojo por ojo arancelario a Estados Unidos.
La intención de Trump es "derribar esos muros" que impiden la entrada de productos estadounidenses y desarrollar capacidad de fabricaciónenindustriascrucialesparalaseguridad nacional, declaró.
Añadióque los países que comprendan ese motivo y estén dispuestos a colaborar con Estados Unidos recibirán un trato diferente.
Gobierno de Gobierno de Trump Trump va va por las por las 'ciudades santuario' 'ciudades santuario' La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, advirtió ayer viernes que perseguirán las conocidas como 'ciudades santuario' -aquellas que restringen su cooperación con Washington para hacer cumplir la ley de inmigración- y ha insistido en relacionar inmigración con delincuencia.
Bondi adelantó que no habrá que esperar ni a fin de año para acabar con estos espacios. "Se acabaron las 'ciudades santuario'", dijo,al advertir que perseguirán y procesarán a todas aquellas autoridades que no cooperen con la administración Trump.
Intervención militar de Intervención militar de EE. UU. en México "está sobre EE. UU. en México "está sobre la mesa": la mesa": Ronald Johnson Ronald Johnson Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de Estados Unidos en México, no descartó acciones militares de su país contra cárteles de la droga mexicanos al decir que la posibilidad está "sobre la mesa".
Declaró ante senadores que tiene la intención de trabajar en cooperación con el gobierno mexicano sobre migración,seguridad y otros temas de la relación bilateral, pero declinó descartar la posibilidad del uso unilateral de fuerza militar contra cárteles de narcotráfico en territorio mexicano.
Pienso que cualquier decisión de tomar acción contra un cártel en México, nuestro primer deseo sería que se haga en colaboración con nuestros socios mexicanos, afirmó.
Trump Trump que no cederá que no cederá en guerra arancelaria en guerra arancelaria
El presidente Donald Trump afirmó el jueves que no cederá "en absoluto" en la guerra arancelaria que ha desatado con la imposición de aumentos de aranceles, principalmente a China y al acero y aluminio mundial.
Impuestos que afectarán especialmente a Canadá en ambos metales y a Brasil,México, Corea del Sur y Vietnam en lo relativo al acero, así como a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el aluminio.
SABADO15DEMARZO2025
RAFAEL ORTIZ
Una empresa de las 6 mil 100 maquiladoras registradas en el país concentra másde80porcientodelosadeudospor el uso abusivo de la figura retorno virtual de mercancías, litigio cuyo fondo se encuentra frenado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según información proporcionada por Gari Flores Hernández González, administrador general de Recaudación del Servicio de AdministraciónTributaria (SAT).
Sobre este tema detalló que más allá de las estimaciones divulgadas por cámaras empresariales,laafectaciónalfiscoporelmalusodela figura de retorno virtual de mercancías asciendea16milmillonesdepesos yharesultado en un abuso por parte de cinco empresas, a las cuáles no señaló por nombre. Vale recordar que apenas dos semanas atrás, la SCJN aplazó la discusión de un proyecto sobre la tributación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en el marco de la figura de retorno virtual de mercancías,que se otorga a las 132 empresas parte del programa IMMEX. El beneficio consiste en que las maquiladoras pueden introducir bienes intermedios sin pagar IVA.
GariFlores GariFlores Hernández Hernández González González
Ante esta situación, el SAT acusó que cinco empresas han abusado de este esquema porque han introducido mercancías terminadas y no bienes intermedios. Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha difundido que la medida implica una doble tributación a las empresas y, "según estimaciones del SAT, un cobro por 44 mil millones de pesos".
En respuesta, Hernández González rechazó lainformacióndifundidaporlacámaraempresarial y puntualizó que la evasión detectada por mal uso de la figura de retorno virtual de mercancíasesdecincoempresasyalcanzalos 16 mil millones de pesos. Incluso sólo una maquiladora presenta un adeudo por 13 mil millones,apuntó.
Por otra parte, al explicar los pormenores dela Declaración Anual deEmpresasdel año fiscal 2024, el administrador general de Recaudación consideró que el incremento anual de 6 por ciento que llevan las declaraciones
presentadashastael12demarzodacuentade "un cambio de paradigma" en la cultura fiscal del país.
De acuerdo con la lectura de Hernández González, el que sepercibaun "piso parejo", dado que se acabaron las condonaciones fiscales fuera de la ley, mismas que entre 2006 y 2018 alcanzaron 400 mil millones de pesos a grandes contribuyentes, han hecho que más personas y empresas busquen anticiparse y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Sostuvoquecomopartedel PlanMaestrodel SAT,el interés se centra en la simplificación y digitalización para facilitar que más contribuyentesdelos80millones registradoscumplan con sus obligaciones. El objetivo no es "estar persiguiendo a todo el mundo", adelantó.
A pesar de ello, "contra esos pocos,que normalmente son las grandes empresas, los grandes corporativos,contra ellos sí tenemos un eje muy severo en el Plan Maestro, muy agresivo, para que nadie eluda su responsabilidad fiscal en México", sostuvo Hernández González.
Como ejemplo de estos abusos puso a las compañías maquiladoras. "A los 6 mil 100 y 132 (contribuyentes) que están operando correctamente los acompañamos, les hacemos sencillo que puedan cumplir con sus obligaciones fiscales. A esos cinco que quieren abusar, todo el rigor de la auditoría fiscal".
En ese sentido, dijo que en el SAT se tiene "total confianza" de que se va ganar el asunto que por el momento se encuentra detenido en la SCJN.
SABADO 15 DE
ClaudiaSheinbaumPardo ClaudiaSheinbaumPardo
RAÚL RUIZ
En conferencia de prensa matutina de ayer viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que en caso de que elSenadodeEstadosUnidosratifiquelapropuesta de Ronald Johnson como nuevo embajadorenMéxico,habráunabuenarelación con él, "pero como hemos dicho: a México se lerespeta".
Cabe señalar que Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de Estados Unidos en México, no descartó acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro, en ese sentido, la presidenta Sheinbaum Pardo rechazó estas declaracionesyafirmóque"noestásobrela mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso ni sobre ningúnlado.Esono".
En Palacio Nacional, la mandataria federal reiteró que hay colaboración con la Unión Americana en un marco de respeto a las soberanías entre ambas naciones. "No estamos de acuerdo. Él dijo ‘todo está sobre la mesa’,pues eso no está sobre la mesa,ni sobre la silla, ni sobre el piso ni sobre ningún lado, Eso no”.
"Colaboramos en un marco de respeto, nos coordinamos.En efecto,hay muy buena coordinación y hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países y colaboración en el marco de nuestra soberanía,y de los cuatro ejes que hemos hablado aquí que tiene que ver con la confianza mutua, que tiene que ver con quese respeten los márgenes de coordinación y colaboración en lo que estamos, y también principalmente con el respeto a nuestra soberanía", manifestó la jefa del Ejecutivo.
¿Qué dijo ¿Qué dijo Ronald Johnson Ronald Johnson sobre los cárteles en México? sobre los cárteles en México?
Ronald Johnson,candidato del presidente Donald Trump para embajador de Estados Unidos en México, no descartó el jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro.
En su audiencia de confirmación ante el ComitédeRelacionesExterioresdelSenado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados Unidos "no debe emprender ninguna acción militar contra los cárteles en territorio mexicano sin el conocimiento y consentimiento del gobierno mexicano".
Lapresidentarechaza declaracionesdelnominado embajadordeEstados UnidosenMéxico
ClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaum,durante ConferenciaMundialdeMujeres ParlamentariasdelaUIP
Johnson respondió: "Creo que,en cualquier decisión contra un cártel en México, nuestro primer deseo sería que se haga en colaboración con nuestros socios mexicanos".
Destaca Sheinbaum fortaleza Destaca fortaleza del peso mexicano, pese a del peso mexicano, pese a especulaciones de aranceles especulaciones de aranceles
Aunque existe turbulencia en los mercados financieros internacionales por los aranceles queimpuso EstadosUnidos avariospaíses,la presidenta SheinbaumPardoresaltólafortaleza del peso mexicano y descartó que se solicite un crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI). "El peso está fuerte porque la economía de México estáfuerte", expresó en el salónTesorería de Palacio Nacional. Cuestionada sobre si advierte una recesión económica mundial, por el tema de los aranceles, lapresidentaSheinbaumPardoseñaló que están atentos a la evolución de este tema.
SABADO15DEMARZO2025
MatíasPascal
¿Yadéjenloenpaz…?Asíprotege
El póker es un juego de estrategia,faroles y apuestas arriesgadas. En política, no es muy distinto. Claudia Sheinbaum,en su debut como presidenta,parecejugarconunamanomarcada,exigiendo que "ya dejen en paz" a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, por la crisis
tenía conocimiento del hallazgo de una finca con cuerpos calcinados en Teuchitlán,Jalisco.No esun rumor,noesunateoría conspirativa:es información oficial… Y sin embargo,ni el gobierno de AMLO ni el de Sheinbaum han querido poner cartas sobre la mesa. Prefieren esconderlas, jugar
esta mesa, los únicos que han perdido son las víctimas y sus familias, mientras el narcosiguecon unaescalerarealdepoder.
Un mal Un mal farol farol Sheinbaum pide que se deje en paz a López Obrador, como si fuera un jugador novato que intenta un bluff desesperado. Pero el problema de un farol es que, si los demás jugadores saben que no tienes nada en la mano, te van a desenmascarar.
Y aquí, las cartas están a la vista: -Más de 190 mil asesinatos en los últimos seis años.
-Unpaísconvertidoenunafosa clandestina.
-Gobiernos que han hecho todo lo posiblepor minimizar,ocultar y hasta ridiculizar el trabajo de madres buscadoras. Sheinbaum intenta cubrir la apuesta de su predecesor, pero la realidad la deja sin fichas. Porque cuando una presidenta clama que ya no se hable del pasado,lo que en realidad está diciendo es que no puede sostener su presente.
El El "check" "check" de la justicia de la justicia
La pregunta no es si se debe dejar en paz a AMLO. La pregunta es: ¿cuándo responderánélysuequipoporlacatástrofedeseguridad que legaron? Hasta ahora,el gobierno ha hecho lo mismo que un jugador cobarde: dar check en cada turno,evitando hacer movimientos significativos, dejando que el crimen organizado siga dominando la mesa.
El problema es que este no es un juego de póker. Aquí no se trata de perder dinero, sinovidas.Aquínosetratadefarolear,sino de gobernar.Y mientras sigan apostando a
EDUARDO MERAZ
Por la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), además de la incertidumbre en relación comercial,el fenómeno de la relocalización está en pausa, indicó Luis Gonzalí, vicepresidente y director de inversiones en una empresa de análisis económico.
El analista dijo en conferencia que este fenómeno, mejor conocido como nearshoring, estará detenido hasta que se ratifique el tratado comercial, situación que frena la llegada de nuevas inversiones al país.
Destacóque determinarenbuenpuertolas negociaciones yelbloque comercial salga fortalecido, el proceso de inversiones en México volverá a tener interés y buen dinamismo por parte de las empresas multinacionales.
"Ahora estamos en esta guerra comercial, una vez que se termine, y si al final del día el bloque termina más fortalecido,será un bloque de Norteamérica revisado, con proteccionismo regional, pues probablemente las narrativas de nearshoring 2.0 regresen", comentó Gonzalí.
"Dadoquevaaseratractivovenir a México para seguirle vendiendo al mercado más importante del mundo,vamos,vamos a ver empresas regresando a México con nuevas reglas", agregó.
Añadió que se podría hablar de nuevosobrelarelocalizaciónhasta que se termine la guerra comercial de Trump, por loque durante todo2025ypartedelpróximoaño los diferentes procesos de inversión estarán detenidos.
"Nosotros creemos que él no está muerto,está en coma y podría
SABADO15
del año jalar el gatillo y bajarnos a BBB-. "Todavía estamos lejos del escenario en donde México pierda el grado de inversión, pero si una consolidación alrededor de BBBpuede hacer sentido, sobre todo si el crecimiento se sigue desacelerando", concluyó.
regresar de ese coma una vez que la guerra comercial termine en algún punto de 2026", agregó.
Sobre el panorama de crecimiento económico retador y sus implicaciones para la calificación crediticia del país, Gonzalí refirió que no espera que este año el país pierda el grado de inversión con las principales agencias calificadoras.
Destacóquealgunasagenciascomo Moody's yS&Ppodríanreducirlacalificacióndelpaísa BBB-;sinembargo,elpaísnoperderíaelgrado de inversión.
"Uncambiodeperspectivanolovemoslejos, o sea,ya nos cambió la perspectiva Moody's el año pasado, probablemente sí, el crecimiento
Por otro lado, para Elijah Oliveros-Rosen, economista en jefe para mercados emergentes de S&P Global Raitings, el nearshoring enfrenta un nuevo reto con la imposición de aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.
Siestosarancelesse volvieran permanentes, podrían neutralizar en gran medida el fenómeno del nearshoring en México. No obstante, diversos análisis sugieren que su aplicación será temporal, lo que permitiría que esta estrategia de relocalización de empresas siga siendo viable.
De acuerdo con la especialista,queda claro que el nearshoring presenta una gran oportunidad para la economía mexicana y también que un posible cambio en las reglas del juego podría detener las inversiones relacionadas con el nearshoring hasta que se reduzca esta
EDUARDO MERAZ
La ministra Yasmín Esquivel explicó su decisióndevotarafavordeexcluira Lenia BatresenelcasodelempresarioRicardo SalinasPliego, argumentandoquesucompañera había perdido la imparcialidad, debido a declaraciones previas en redes sociales.
Esquivel explicó los motivos de su decisión.Segúnlaministra,Batreshabríapublicado varios mensajes en redes sociales cuestionando a Salinas Pliego, lo que a su juicio afecta la imparcialidad que debe mantener un juzgador.
"El artículo 17 constitucional señala que los mexicanos tenemos derecho a que se nos imparta justicia por un juez imparcial e independiente. Cuando analizamos sus publicaciones, encontramos más de cinco tweets en los que se manifestaba en contra del empresario", declaró Esquivel Mossa.
Según la ministra, este tipo de expresiones afectan la objetividad con la que se debe resolver un caso. "Si anticipamos opiniones sobreunasuntoquedebemosjuzgar,perdemos la imparcialidad", afirmó.
Salinas Pliego intenta Salinas Pliego intenta retrasar la justicia retrasar la justicia
El empresario Ricardo Salinas Pliego,propietario de Grupo Salinas, enfrenta un litigio por deudas fiscales millonarias con
LeniaBatresGuadarrama
nos debemos pagar impuestos,ningún empresario o ciudadano debe estar exento", agregó "Si el SAT determinó correctamente el adeudo,se tiene que pagar.Si no,se revocará.Pero el caso debe resolverse ya.
"He tenido coincidencias importantes con la Batres en temas estructurales. Sin embargo,en este caso,mi decisión no se basó en amistad,sino en el cumplimiento de la ley", Esquivel.
Negó que su postura hubiera sido determinante en la exclusión de Batres,pues el resultado fue unánime, con cuatro votos a favor Salinas pidió excluir a Salinas pidió excluir a Lenia Batres de su caso Lenia Batres de su caso
En noviembre de 2024, Salinas Pliego solicitó que Batres Guadarrama fuera declarada impedida para conocer el amparo en revisión 492/2023. Argumentó que la ministra había expresado opinionesadversas hacia él a través de diversos tuits publicados entre 2017 y agosto de 2024.
El amparo en cuestión forma parte de una serie de litigios relacionados con el pago de impuestos por parte de Grupo Elektra, un tema que ha generado amplio debate en la opi-
Esta resolución fue aprobada por los minisJavier Laynez Potisek, Jorge Pardo ReYasmín Esquivel Mossa, quienes avalaron el proyecto presentado por el minisAlberto Pérez Dayán, oficialmente impiBatres de participar en la resolución de un amparo presentado por Salinas Pliego. Luegodeladecisión,LeniaBatres selevantó y abandonó la sala, lo que provocó que se perdiera el quórum necesario para resolver otros 35 asuntos programados para ese día.
PabloGómezÁlvarez PabloGómezÁlvarez
La Asociación Nacional de derechos.
“Entonces, cuando le conviene, lajusticiaesútil;perocuandonole favorece, acusa sin fundamentos", argumentaron.
A través de un comunicado los magistrados y jueces expresaron queeltrabajodeltitulardelaUIF esseguirlaleyyrespetarlasnormas tanto de México como internacionales, en lugar de hacer acusacionessinpruebas contrael PoderJudicial ymanifestaronque las declaraciones del mismo van encontrade acuerdosinternacionales quenuestropaíshafirmado, los cuales obligan a las autoridades a proteger y respetar a los jueces, ya que su labor es defender los derechos delas personas. Por otra parte,denunciaron que el Gobierno Federalbuscadebilitar al Poder Judicial a través de una estrategia política,con el fin de controlar la justicia federal, y exigieron respeto a la independencia judicial, por lo que hicieron un llamado al Ejecutivo a abstenerse de difundir información falsa que afecte la confianza en el sistema judicial.
Al profundizar en el tema, la Jufed calificó estas acusaciones como un intento de desprestigio y una ofensa contra el Estado de derechoylaindependenciajudicial por lo que la organización también aclaró que las personas juzgadoras no son enemigas del Estado,sinogarantesdelosderechos humanos y las libertades
SÁBADO 15 DE MARZO 2025
ROBERTO MELÉNDEZ
Mientras la Organización de las NacionesUnidas califica como "preocupante" el exterminio e incineración de cientos de jóvenes en el rancho Izaguirre,enTeuchitlán,Jalisco, hechos por los que será realizada una jornada nacional de oración en memoria de las inocentes víctimas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo demandó esperar a los resultados de las pesquisas de la Fiscalía GeneraldelaRepública sobreelparticulary que será la semana entrante cuando el titular de la dependencia, Alejandro Gertz Manero, dé a conocer resultados. Esa propiedad había sido asegurada por autoridades jaliscienses desde el pasado mes de septiembre. Sobre el caso, Guerreros Buscadores de Jalisco y otras organizaciones de MadresBuscadoras sostienen quedesdelos gobiernos de Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador ya se tenía conocimiento de las horrendas actividades que se realizaban en la referida propiedad, a pesar de lo cual autoridades federales, estatales y municipales no "movieron un solodedo" para esclarecer la tragedia, loque hubiera evitado que cientos de mujeres y hombres, la mayoría jóvenes que fueron enganchados con falsas promesas de empleo, fuerantorturados,ejecutadoseincinerados. Las organizaciones civiles pidieron a quienes participen en el histórico acto, que se realizará en otros países, entre ellos Estados Unidos, España y algunos de Latinoamérica,llevar velas o veladoras,rosarios, imágenes religiosas y otros artículos para honrar a las llamadas víctimas marginales. De igual manera, las Madres Buscadoras consideraron que quienes asesoran en materia de comunicación a la doctora Sheinbaum leengañan,o esta,comosuantecesor, Andrés Manuel López Obrador (sus "feligreses"eincondicionales exigen "dejarlo en paz"), cuenta con otros datos, como es el relativoa la fortalezaeconómicaque afirma tenemos en materia económica y la recuperación del peso frente al dólar, el que en las últimas horas se cotizó debajo delos 20 pesos por dólar, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema, por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz, quienes bajo la tutela de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, calificaron como "chimoltrufianas" las declaraciones que hacen el presidente Donald Trump, su secretario de Estado, Marco Rubio, y otros altos funcionarios de su administración, quienes un día afirman una cosa y a las pocas horas se
contradicen. Aseguran que no descartan la incursión en territorio nacional de militares para combatir y terminar con los cárteles de las drogas, que la lucha contra el tráfico dedrogas,en particularfentanilo,no ha sido suficiente, pero sí ha dado resultados, que deben colaborar con ellos para no emprender represalias e imponer, como se hizo en el aluminio y acero, aranceles de un 25 por ciento o más
Ante las manifestaciones y amenazas de los estadounidenses, la presidenta Sheinbaum Pardo ratificó que a México se le respeta y su soberanía no está a discusión. Sobre todo,se asentó,está el bienestar y seguridad del pueblo mexicano.No en pocas ocasiones se hanreconocidolos buenosresultadosque han dado las autoridades mexicanas en su luchacontrala migración ilegalyel tráfico de enervantes, pero no faltan funcionarios que en cuestión de horas aseguran que los resultadosnosonlos esperados y,por consiguiente, se deben multiplicar las acciones contra ladelincuencia, mas no recuerdan que son las armerías estadounidenses las principales responsables del ingreso desmedido al país de todo tipo de armas, entre ellas las de grueso calibre,como son metralletas calibres 223, 7.62 y 50 milímetros, además de granadas de fragmentación y misiles.
Eduardo y Raúl lamentaron el hecho de que una gran extensión del territorio nacional se ha convertido en "enorme cementerio clandestino" y en no pocos casos campos de concentración,en los que a diario son sacrificados jóvenes cuya ambición era contar con un trabajo bien remunerado.Es momento dequelas autoridades federalesy estatales actúen en consecuencia y dejen de culparse unas a otras.
Cambiando de Tema, los periodistas informaron que en diligencia realizada en Corte Federal de Justicia de Washington los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, exdirigentes del cártel de “Los Zetas”, mejorconocidoscomo “Z-40” y “Z-42”, se declararon no culpables de los cargos que les hacen las autoridades estadounidenses,las que solicitarona las jurisdiccionales lesimponganlapenademuerte.Recordaron que en tribunales del vecino país son juzgados otros miembros del narcotráfico internacional, entre los que destacan Ismael "El Mayo" Zambada,Ovidio Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán, hijos de Joaquín"El Chapo" Guzmán, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, entre otros.
Cambiando de Tema, la autollamada "Ministra del Pueblo" no supera el coraje que le causó el ser excluida del caso del empresario y dueño de Televisión Azteca, banco del mismo nombre y otras importantes empresas, quien es acusado de evadir impuestos por miles de millones de pesos. En el caso también está el director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), el inefable Pablo Gómez Álvarez. Están más que duras las "patadas" entre ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que buscan la presidencia,paralaque,sinlugaradudas,lamejor de las calificadas es Yasmín Esquivel Mossa, mujer más que preparada, con lo que no cuenta Lenia Batres Guadarrama, hermana del ahora director del ISSSTE, quien se ha caracterizado por su "carrera como porro",incondicional de Andrés Manuel López Obrador. Buen fin de semana, sea feliz y recuerde su cita del próximo lunes, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias.
No baje la No baje la guardia. guardia.
SABADO15DEMARZO2025
ALEJANDRO ROMERO
"El sarampión estaba a punto de ser erradicado en México en 2015", recuerda Xavier Tello, médico cirujano y consultor independiente en salud. "Hoy tenemos un sarampión autóctono,lo cual refleja lagunas en la cobertura de vacunas", advierte, añadiendo que se trata de una enfermedad muy infecciosa y potencialmente mortal.
Según la Organización Mundial de Salud (OMS), México tiene hoy una cobertura de vacunaciónmenorqueen2013.Y la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición arrojó en 2023 que menos de la mitad de los infantes hasta los dos años recibieron un esquema completo de vacunación, contra 90 por ciento hace 10 años.
Tello, autor del libro La tragedia del desabasto, lo adjudica a tres causas: "menosvacunas disponibles en loscentros de salud,un presupuestorecortadoylafaltadenotificaciónala población".
El experto descarta que se deba a un aumento de población escéptica sobre las vacunas. "Esto es cierto en Europa y Estados Unidos, pero en México tiene poca relevancia, la gente aquí sí se quiere vacunar", dice.
Los mexicanos pagan la salud de su bolsillo, "los más afectados son los más pobres", afirma Mariana Campos,analista de México Evalúa. Ya no obtienen vacunas para sus hijos en salud pública y tienen que recurrir a consultas privadas cuando se enferman. Los
grandes beneficiados son los consultorios privados, especialmente los que han implementado las grandes cadenas de farmacias en el país. "Eso lleva a una privatización de la salud", critica.
Lo confirma un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): de cada peso en salud que se gasta en México, 41 centavos salen directamente del bolsillo de los mexicanos.
Cierre del Seguro Popular Cierre del Seguro Popular y recortes de presupuesto y recortes de presupuesto
Para Mariana Campos, el sistema de salud noseharecuperado deldoble embatede2020: porunlado,la pandemiadeCovid-19yporotro el cierre delSeguroPopular quecubríaaunos 50 millones de mexicanos, trabajadores del sector informal. Un cierre que Andrés Manuel
ción,yhastatresañosdespuéssecreasureemplazo, el Instituto Mexicano de Seguridad Social del Bienestar", explica Campos.
Pero ese nuevo sistema del IMSS-Bienestar tiene varios problemas de diseño, según la experta. Por ejemplo, no está bajo el control de la Secretaría de Salud, sino que depende de la discrecionalidad del Ejecutivo, lo cual lo hace mucho más vulnerable a los vaivenes de la coyuntura política.
Ahora que las finanzas públicas de México están bajo presión, el gobierno de Claudia Sheinbaum (Morena) recortó el presupuesto para sanidad pública en 12 por ciento y casi todo ese recorte fue en el IMSS-Bienestar donde están los más pobres del país, destaca Mariana Campos.
Estoseagravacuandoseponeencontextoel ya de por sí raquítico presupuesto en salud: hace poco, la Comisión Económica para AméricaLatinayelCaribe (Cepal) publicó un estudio que ubica a México en el lugar 19 de 24 países de la región con el menor gasto gubernamental per cápita en salud en 2023. México gasta 2.4 por ciento de su PIB en salud,menosdelamitaddel6porcientoque recomienda la Organización de lasNaciones Unidas (ONU) para poder cumplir con el derecho a la salud.
EDUARDO MERAZ
México desciende una posición en el Índice de Resiliencia FM 2025, situándose en el puesto 76, mientras que Dinamarcalidera el ranking,gracias a sualtaproductividad,niveleducativo y robusta ciberseguridad, todo ello coloca a nuestro país en una alerta ante el potencial que pudiera mostrar para resistir y recuperarse ante situaciones de crisis y desastres.
La advertencia viene de la aseguradora FM Global al publicar la decimosegunda edición de su Índice de Resiliencia FM 2025,que evalúa la capacidad de 130 paísesyterritoriospararesistiryrecuperarse de crisis y desastres.
Según el reporte,a pesar de que México mantiene una ubicación estable en los últimos cinco años, ha experimentado caídas significativas en ciertos indicadores clave,como la inflación,donde bajó 32 posiciones hasta el puesto 94.
A pesar de dichas adversidades,la firma destaca que se mantiene en la mitad superior del ranking en factores como gasto en salud (64), educación (64), emisiones de gases de efecto invernadero (57), tasa de urbanización (55) y calidad del riesgo climático (46).
Uno de los aspectos donde México logró una mejora es en el riesgo político,ascendiendo siete posiciones hasta el puesto 101; no obstante,aún se encuentra entre los últimos lugares en este aspecto, lo que siguerepresentandounretoparaelentorno empresarial del país.
Una de las principales novedades del Índice de Resiliencia FM 2025 es la inclusión de datos exclusivos de FM en la evaluación del riesgo cibernético, categoría en la que Brasil lidera en Latinoamérica, seguidodeMéxico,queocupaelpuesto79 a nivel mundial.
Apesardeubicarsepordelantedepaíses como Perú(80),Chile(95),Colombia(103)y Argentina (112),México aún está por debajo de Brasil (62), lo que resalta la necesidad defortalecersuciberseguridaden unentorno global cada vez más digitalizado.
Vale explicar que el Índice de Resiliencia FM 2025 es una herramienta clave para empresas globales, ya que les permite evaluar riesgos y tomar decisiones informadas sobre expansiones,selección de proveedores y estrategias de mitigación de riesgos.
Según Monica Yasutomi,operations senior vicepresident, operations manager para Latinoamérica de FM Global, "el posicionamiento de México en el Índice de Resiliencia FM refleja tanto sus fortalezas como los desafíos a los que se enfrenta, y subraya la importancia de que las empresas evalúen cuidadosamente estos factores al tomar decisiones estratégicas".
Luego de Dinamarca, las siguientes naciones en la clasificación son Luxemburgo en el puesto dos, seguido por Noruega, Suiza, Singapur, Suecia, Alemania, Finlandia, Bélgica y Estados Unidos (la región centro de este país).
Mé Méxixicocoenenpeligro peligro
TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ
Distribuidores de gas licuado de petróleo (LP) denunciaron que el sector enfrenta retos económicos y operativosqueponenenriesgoelabasto,debidoala imposición de precios por parte del gobierno desdehace seis meses.
Aseguraron que esta medida no considera los costos reales de distribución y,por lo tanto,compromete la continuidad del servicio y genera impactos negativos.
Señalaron que las empresas recorren más de 60 millones de kilómetros al mes para garantizar el abasto en todo el país, lo que implica elevados costos operativos. Ante el control artificial de precios, advierten que los ingresos actuales no son suficientes para cubriralgunosdeloscostosoperativos,como nómina,combustible y mantenimiento.
El gas LP es una de las principales fuentes de energía y se utiliza en el sector residencial, de servicios, industrial y en el transporte. Por ello, "esuninsumoesencialparamillonesdefamiliasyempresasenMéxico", enfatizaron.Elsector también señaló que la "tarifa de distribución", que representa hasta 50 por ciento del preciofinaldelgas LP, genera impactosnegativos.
Algunos de ellos son:
- Reducción en la cobertura de la distribución, que afecta a comunidades que dependen del gas LP como principal fuente de energía.
- Expansión del mercado ilegal, con la incursión de grupos dedicados a la distribución clandestina de combustibles (huachigas), lo que incrementa los riesgosdeseguridad y vulnera la legalidad del sector.
- Pérdida de empleos directos, con afectaciones para miles de familias que dependen de esta actividad.
- Riesgo en la seguridad operativa a
mediano plazo, ya que la falta de viabilidad económica limita la capacidad de las empresas para renovar y mantener su infraestructura de distribución.
Presidenta de Presidenta de Amexgas Amexgas se refiere a efectos se refiere a efectos negativos de la tarifa negativos de la tarifa
RocíoRoblesSerrano, presidentaejecutiva de la Asociación Mexicana de Distribuidores de GasLicuado(Amexgas), que agrupa a casi 90 porcientodelsectordelgasLP (alrededor de 135 empresas),señaló que la reducción en la tarifa de distribución del gas LP podría afectar la cobertura del servicio y la seguridad del abasto en el país.
Adicionalmente,Robles informó que: “El 15 por ciento de la demanda del país se
está perdiendo por el robo de combustible yde ‘huachigas’, en concreto", indicó Robles en entrevista.
Las plantas tienen un margen promedio de 1.85 pesos por litro, que varía dependiendo en el nivel de complejidad que tenga la logística de transporte en cada entidad y las distancias que se tengan que recorrer. "Ya se retrajeron rutas, antes acudíamos a zonas más alejadas,a las que ya no podemos llegar", puntualizó.
Ante esta problemática,la presidentaejecutiva de Amexgas dijo que desde octubre del 2024 no se han podido reunir con la Secretaría de Energía. "Pedimos la atención de las autoridades para que nos podamos sentar a dialogar". "Toda la industria a nivel nacional, todas las plantas en el país están en situación crítica", expresó.
ROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Intensa,sentidayfervorosajornadadeoración, reflexiónyesperanzaaguardahoysábadoamillonesdeciudadanosqueenplazaspúblicas,frentea PalacioNacionalydegobiernoestatales,iglesiasy otrospuntos,convelasyveladoras,rosarioseimágenesreligiosasenmanoparticiparánenelDíadeLuto Nacionalparahonrarlamemoriadecientosdejóvenesquefueronsacrificadosde"manerabrutas"enel campodeexterminiodeTeuchitlán,Jalisco,pesadilla queyaesinvestigadaporlaFiscalíaGeneraldela República.
"QueDiosnuestroSeñorseapiadedesusalmasyperdoneaquienesdemanerapordemáscruellosprivaron delavida,unodelosmayoresdonesentregadosporel Todopoderosoasushijos,porloquenadie,absolutamentenadie,puedequitársela.QueDioslosperdoney noseolvidedenosotros",refiereunadelastantascreyentesquehoysábadoacudiránalaCatedral MetropolitanadelaCiudaddeMéxicoparapedirpor eleternodescansodequienesfueronmasacrados durantemeses,enlosquelasautoridadesdelostres nivelesdegobiernopermanecieronomisas,“loquees unavergüenza".
Seestablecióquelajornadadelutoserealizará, incluso,fueradelpaís.SeránrecordadosenEspaña, EstadosUnidosyalgunasnacioneslatinoamericanas,enlasquelapresenciadeorganizacionesdelcrimenorganizadohageneradoviolenciaymuerte,la mayordelasvecesignoradaporlasautoridades,las queennopocasocasionesseasocianaesosdelincuentes,quienesgobiernanenbuenapartedesus naciones,enlasqueelderramamientodesangreesel comúndenominador,acotancreyentes,quienes demandan,suplicanalasautoridadescumplansu cometidodedartranquilidadyseguridadalos gobernados.
"Quelamuertedecientosdemujeresyhombresocurridasenelranchojalisciensenoseanenvano,quesirvanparaquelasautoridadesquefueronomisasnoolvidenquedebencumplircabalmenteconelcompromiso contraídoconlosciudadanosycumplirlesaestos,sobre todoenmateriadeseguridad,seguridadypazsocial, valoresquedebemospreservartodosycadaunodelos mexicanos,quienessomossolidariosconlasllamadas víctimasmarginalesdelcrimenorganizado,elqueha enlutadoatravésdelosañosmillonesdehogares".
OrganizacionesdeMadresLuchadoras,lasqueala fechahandescubiertocientosdefosasclandestinas, centrosdereclutamiento,entrenamientoyexterminiodehombresymujeresdetodaslasedades,quieneslasmásdevecessonenganchadosconelseñuelo deproporcionarlesempleosbienremunerados, demandaránhoy15demarzosehagajusticiaalosdesaparecidosysesancione,conformealaley,aquienes cometieron"semejantefelonía",puesnosepuede dejarenlaimpunidadelmacabrohecho,enelque ahoralasautoridadesfederales,estatalesymunicipales“seechanlapelota"paraeludirsuresponsabilidad,laquefue"apagada"yaseaporamenazas,complicidad,dineroypoder.
"Nobuscamosvenganzanirevanchas,sinoquequienessenosadelantaronenelviajesinretornotenganjusticia,tranquilidadypaz,donesquenopudieronteneren lavidaterrenal,peroqueestamosciertostendránallado deCristoynuestropadrecelestial,aquienesseguramenteacompañandesdequedemanerapordemás cruelfueronprivadosdelavida,porloqueesteseráun sábadodereflexión,perdón,oraciónylutonacional".
EFRAÍN MORALES MORENO
El gobierno municipal,encabezado por el alcalde RicardoValenciaValencia,invita a todas las familias a disfrutar de la cuarta edición del Domingo Familiar, en un evento que promete una jornada llena de cultura,músicaydiversiónparatodaslasedades.
Este encuentro se ha convertido en una tradiciónpara los habitantesdel municipio,ofreciendo actividades recreativas y artísticas que fomentan la convivencia familiar y el sano esparcimiento. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones culturales,espectáculos musicales y actividades interactivas, en un ambiente seguro y lleno de entretenimiento.
La cita es este domingo en la explanada municipal, también conocida "Plaza Estado
de México", donde se espera la participación de talentosos artistas locales y la presencia de diversasexpresionesculturalesqueresaltanla identidad de Ozumba.
El gobierno municipal y Ricardo Valencia Valencia, reitera su compromiso con la promoción de eventos que fortalezcan el tejido social y la integración de la comunidad.
A través de sus redes sociales el Ayuntamiento de Ozumba 2025-2027,posteó un texto donde se lee: "Este 16 de marzo vive un Domingo Familiar en Ozumba; te invitamos a la 4.taedicióndeesteeventollenodecultura,música y diversión para toda la familia. Plaza Estado de México, Ozumba A partir de las 13:00 hrs. Además,disfruta de artesanías y comida con los mejores exponentes locales. ¡No te lo pierdas!", concluyó.
EDITH ROMERO
TECÁMAC, México.- El Gobierno del EstadodeMéxicoencabezarálostrabajos del grupo técnico "Homologación delcontroleficientedelicencias,sancionese infracciones a nivel regional o metropolitano", instancia que trabajará y contribuirá para definir una estrategia nacional en la materia.
Esta designación representa un reconocimiento a la experiencia y a las acciones emprendidas por la Secretaría de Movilidad (Semov),para mejorar procesos y procedimientos relacionados con el servicio de transporte público en el Estado de México.
Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad, explicó que para este nombramiento se tomaron en cuenta las aportaciones y experiencia técnica de la Semov, en áreas comoseguridadyexpedicióndelicenciasde
conducir, así como la implementación de nuevas aplicaciones y funciones en el Portal de Trámites y Servicios del Registro Estatal de Transporte Público (PORTYS), y otras medidas relacionadas.
Explicó que el comité técnico trabajará con otros estados para armonizar el marco legal y difundir las herramientas que permitan mejorar la eficiencia en la protección de datos personalesy uso de plataformasdigitales de expedición de licencias y de registro del transporte público en las entidades del país.
Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial del Gobierno de México, realizada en Tecámac, Mónica Martínez Cadena, coordinadora de Análisis y Seguimiento del SistemaIntegraldeMovilidad, propuso lareinstalación del Fondo Metropolitano, que operó de 2006 a 2020, con el fin de elaborar proyectos de infraestructura para mejorar la
movilidad.
Asimismo, propuso incorporar el Sistema de Bicicleta Pública (SBP) como política pública nacional que esté alineada a la Estrategia Nacional de Movilidad, con el fin de que realice las funciones de transporte público alimentador hacia sistemas de mediana y alta capacidad.
En el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial participan representantes de lasentidades federativas,institucionesfederales, organismos internacionales, representantes de empresas transportistas,la banca múltiple,entre otros.
Durante la sesión, se presentó el Programa Anual deTrabajo del Sistema Nacional 2025, que estará enfocado a tres ejes fundamentales de la agenda nacional: Vivienda, Trenes de Pasajeros y Polos de Bienestar, donde se trabajará con las entidades federativas en la armonización de sus marcos legales y la difusión de seguridad vial.
ARY GONZÁLEZ
Continúa al alza el posicionamiento político en el país del senador por el Estado de México,EnriqueVargas del Villar, tal y como lo demuestra el Estudio Nacional de Opinión Pública marzo 2025, realizado por México Elige.
En el rubro de índice de posicionamiento entre los liderazgos masculinos de acuerdo con las respuestas de las y los ciudadanos encuestados,el senador panista se ubicaen el número 85 en el país y se mantiene en la primera posición en el Estado de México.
ALEJANDRO ROMERO
HUIXQUILUCAN, México.- Con la finalidad de identificar y atender enfermedades oculares, así como apoyar a personas que viven en situación de vulnerabilidad para adquirir anteojos a bajo costo, el Gobierno de Huixquilucan invita a la población a asistir a la "Primera Campaña de Salud Visual 2025",la cual estará vigente del 17 al 30 de marzo en la Explanada Municipal.
La alcaldesa Romina Contreras Carrasco informó que esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de la población, ofreciendo exámenes gratuitos, para identificar y atender oportunamente alguna enfermedad ocular y dotar de anteojos a quienes lo necesiten, ya sean niños, adolescentes, adultos o adultos mayores.
"Una vez más, llevaremos a cabo esta Campaña de SaludVisual,diseñada para realizar exámenes gratuitos de la vista y ayudar a la población a detectar a tiempo o prevenir enfermedades relacionadas con los ojos.Estasjornadas nos permiten llegar a personas que enfrentan alguna situación económica complicada y
"La opinión ciudadana reflejada en la encuesta, es el resultado del trabajo realizado desde diferentes trincheras políticas queme ha tocado servir a las familias mexicanas y mexiquenses,yesto me motiva aseguir trabajandoa favor de mi país", mencionó el senador EnriqueVargas.
El senador por el Estado de México,ha destacado por la cercanía que mantiene con la ciudadanía que ha encontrado en él apoyo para el mejoramiento de sus comunidades y elevarsucalidaddevida,loquelehapermitido por varios años estar en el ranking de los primeros lugares en el país.
principalmente, a quienes viven en la Zona Tradicional, a acudir a la Explanada Municipal de Huixquilucan, en donde oftalmólogosofreceránalrededorde20exámenesgratuitos para evaluar problemas de agudeza visual, con el propósito de que tengan un diagnóstico certero y una atención de calidad.
Entre los servicios que se ofrecerán en esta "Primera Jornada de SaludVisual 2025" son: alteraciones en retina y en musculatura extrínseca del ojo, ametropías, blefaritis, clínica ortoptia, conjuntivitis, contactología, detección de cataratas,estrabismo,glaucoma,patologíasy retinopatíadiabéticaehipertensivametabólica, oftalmoscopia,ojo seco,optometría optometría
Lapresidentamunicipal, RominaContreras RominaContreras,invita alapoblaciónala"Primera CampañadeSaludVisual 2025",queestarávigente del17al30demarzoenla
ExplanadaMunicipal,en horariode10:00a15:00horas
pediátrica, patologías en el segmento anterior, queratitis, valoración clínica de ángulos y de fondo de ojo.
La "Campaña de Salud Visual" estará vigente del 17 al 30 de marzo, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en la Explanada Municipal,ubicada sobre la avenida Nicolás Bravo, frente al Palacio Municipal de Huixquilucan, la cual se llevará a cabo con el apoyo de la Primera Regiduría. Para mayores informes,losinteresadospuedencomunicarse al 55 2595 7050 extensión 1211.
“Z-40” “Z-40”y“Z-42” “Z-42”
RAÚL RUIZ-ROBERTO M
ELÉNDEZ
Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias“Z-40” y“Z-42”, respectivamente, dos exlíderes de "Los Zetas", se declararon no culpables, ayer viernes, en la Corte Federal del Distrito de Columbia,con sede enWashington D.C. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés),el 'Z40' y el 'Z-42' fueron acusados de participar enunaempresacriminal continua;conspiración de tráfico de drogas; delitos con armas de fuego; y conspiración internacional de lavado de dinero.
Loscapostamaulipecoscomparecieronante el juez Trevor McFadden, vestidos con uniforme color azul y con los pies encadenados. Durante la audienciaestuvieroncustodiados por elementos del Servicio de Alguaciles de EE. UU. (US Marshals, por sussiglaseninglés).Eljuez federal fijó una nueva audiencia para las 14:00 horas del 13 de junio de 2025 (tiempo local).De ser encontrados culpables, los exlíderes deLos Zetas podrían enfrentar pena de muerte, especialmente por el cargo de crimen organizado.
Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias “Z-40” y
“Z-42”, respectivamente, dos exlíderes de Los Zetas, fueronextraditados,el27defebrero de 2025,a Estados Unidos, según lo informó la oficina de Martín Cuellar, sheriff del condado deWebb,ubicado en Laredo,Texas.
La OficinadelSheriffdelCondadodeWebb está instando al público a ejercer precaución al visitar Nuevo Laredo y otras partes de Tamaulipas. “Incidentes anteriores han demostrado que elcárteltiendearespondercon extrema violencia contra las entidades del gobiernomexicano,loqueaumentaelriesgo para los ciudadanos en Nuevo Laredo", indicólaoficinadelsheriff,ensucuenta delared social Facebook.
"El 3 de febrero de 2025,la ciudad de Nuevo Laredo vio un dramático aumento de violencia,
SABADO15 DE MARZO 2025
LosexlíderesdeLosZetaspodrían enfrentarpenademuerte,especialmente porelcargodecrimenorganizado
conbatallasdearmasentodalazona.LaOficina del Sheriff del Condado deWebb está trabajando para informar al público sobre el potencial de violencia en la región.
“El sheriff Martin Cuellar y su equipo están bien preparados con personal calificado y tecnología de vanguardia para salvaguardar la frontera contra cualquier posible violencia que entra a los Estados Unidos. Aconseja a los viajeros tener en cuenta los problemas de seguridad y sugiere encarecidamente que los residentes locales tomen precauciones más elevadas", agrególacitadainstitucióntexana.
La Corte Federal del Distrito de Columbia, consedeenWashington,acusó,el16deoctubre de 2024, a los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, alias “Z-40” y “Z-42”, respectivamente, dos exlíderes de Los Zetas,en ese momento presos y con procesos de extradición pendientes, continuabandando órdenes,desdelacárcel,alCártel del Noreste y a lasTropas del Infierno.
Mil409generadores Mil409generadores deviolenciacapturados; decomisode decomisode157inmuebles 157inmuebles
GILBERTO GARCÍA
Apoco másde un mes de haberse iniciado la "Operación Frontera Norte", elementos del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal han detenidoamásdemil400generadoresdeviolencia, narcotraficantes, extorsionadores, cobradoresdepisoyotrosintegrantesdel crimen organizado, a los que les han decomisado casi 160 inmuebles empleados como casas de seguridad, centro de operaciones yacopio de drogas.
Mediante comunicado, las Fuerzas Federales puntualizaron que del 5 de febrero al 13 de marzo han detenido a mil 409 personas,aseguramiento de mil 323 armas de fuego, 165,954 cartuchos de diversos calibres, 5,536 cargadores, 22,566.24 kg de droga,entre ellos,107.92 kg de fentanilo, 1,198 vehículos y 157 inmuebles".
Duranteelpasadojueves,losservidores públicos detuvieron, en Tecate, Baja California, a tres personas, aseguraron 42 kilosdefentanilo,sietekilosdeheroínay un vehículo. En Tijuana, se detuvo a dos hombres, se aseguraron dos armas largas, un arma corta, cuatro cargadores, 100 cartuchos, 200 dosis de metanfetamina, una balanza, una báscula de precisión, un vehículo y siete celulares.
En Monterrey,Nuevo León, se detuvo a una persona y se aseguró un arma larga,un arma corta, cuatro cargadores, 530 cartuchos y un inmueble, mientras que en Sinaloa se localizaron e inhabilitaron 13 áreas de concentración de material diverso paralaelaboraciónde metanfetamina,además se aseguraron 11,410 litros y 50 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, tres reactores de síntesis orgánica y un condensador. La afectación económica a los delincuentes es de 253 millones de pesos.En Culiacán,se detuvo a cinco personas, aseguraron 141.45 kg de metanfetamina y cuatro vehículos. Por lo que hace a Sonora, en Pitiquito, se detuvo a tres personas,se aseguró un fusil Barrett, 16 armas largas, 60 cargadores, cartuchos, artefactos explosivos improvisados, tres vehículos y dos cuatrimotos.
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Con base en informes de sus Serviciosde Inteligencia e investigaciones en apoyo aautoridades internacionales,integrantes del Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal localizaron y detuvieron, en el Estado de México,a Kevin "N",ciudadano salvadoreño, buscado por Estados Unidos por terrorismo y homicidio,entre otros delitos.
"El detenido será trasladado a El Salvador y posteriormente a Estados Unidos", se puntualizó y precisó que como parte de los trabajos de cooperación internacional,en el Estado de México, elementos de la Secretaría de la De-
General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,junto con la Policía Estatal, detuvieron a Kevin "N", quien cuenta con una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado y organizaciones terroristas en El Salvador, además de ser requerido por las autoridades del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de los Estados Unidos".
Mediantecomunicado,laSSPC,encabezada por Omar García Harfuch, se expuso que al desarrollar líneas de investigación para detener a generadores de violencia,se tuvo conocimiento que la colonia Embotelladores del municipio de Texcoco, era la zona de movilidad de un sujeto requerido por autoridades de El Salvador y Estados Unidos, por lo que se desarrollaron vigilancias fijas y móviles. "Fue en la calle CaminoViejo a Chapingo, donde los agentes de seguridad ubicaron a dicho sujeto, se le aproximaron, verificaron su identidadylodetuvieron,alefectuarleunarevisión de seguridad le hallaron dosis de marihuana".
Se destacó que a Kevin "N" se le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente,quien determinarásusituaciónlegalparaserdeportado a El Salvador, donde es requerido por las autoridades. "Trabajos de inteligencia señalan que dicho sujeto pertenece a un grupo delictivo internacional. Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajarde maneracoordinadaparadetenerageneradores de violencia que operan en el país".
GILBERTO GARCÍA
Datos de la Comisión Nacional de Búsquedas (CNB) revelaron que, en México, una de cada tres fosas clandestinas descubiertas por las autoridades se encuentra en sólo 10 municipios, todos ubicados enzonasdominadas por gruposcriminales o en disputa por el control del tráfico de drogas.
De acuerdo con la CNB, entre el 1 de diciembre de 2018 y el 30 de abril de 2023,en los 10 municipios se encontraron 913 de las 2 mil 863 fosas clandestinas.
Dichas localidades están en regiones clave para cárteles como el de Sinaloa,Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Golfo y Zetas, organizaciones que han impuesto su dominio a través de violencia y desaparición de personas.
Cártel Jalisco Cártel Jalisco Nueva Generación Nueva Generación
En Tecomán, Colima, el CJNG consolidó su control y dejó un rastro de 209 fosas clandestinas documentadas en los últimos años.
La ubicación estratégica del municipio, es un punto clave para la entrada de precursores químicos usados en la elaboración de metanfetaminas y fentanilo.
En mayo de 2022, autoridades federales localizaron una fosa con 19 cuerpos en la comunidad de Caleras, un hallazgo vinculado a ejecuciones masivas atribuibles al CJNG Además, esta organización ha hecho de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, otro punto clave para desaparecer a sus víctimas, pues
las autoridades reportaron 61 fosas en el periododereferencia. Además,enfebrero de 2023, se exhumaron 45 cuerpos en una propiedad abandonada en la colonia Chulavista.
Del bando contrario, el Cártel de Sinaloa ha ubicado su mira en el municipio de Ahome como el sitio favorito para desaparecer a sus víctimas. La CNB identificó 120 fosas clandestinas en esta zona clave para la operación del grupo criminal,pues forma parte de la estructura territorial utilizada para el trasiego de droga hacia la frontera con Estados Unidos y en Mazatlán otras 74.
SABADO15
En Cajeme y Puerto Peñasco, Sonora, el enfrentamiento entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Caborca ha derivado en una crisis de violencia. En Cajeme,con 61 fosas clandestinasy en Puerto Peñasco,con 52fosas, la situación es similar,con hallazgos de fosas en zonas desérticas utilizadas por los grupos delictivos para ocultar los cuerpos de sus víctimas.
En Acapulco,Guerrero, se libra una guerra constante entre grupos como el Cártel Independiente de Acapulco y La Barredora, lo que ha resultado en el hallazgo de 137 fosas clandestinas. Este destino turístico ha sido afectado por la extorsión y el control territorial de grupos armados.
En diciembre de 2022,se localizaron varias fosas con 22 cuerpos en la periferia de la ciu-
dad, un hallazgo atribuido a los conflictos internos de las organizaciones criminales que operan en la zona.
Cártel del Golfo Cártel Golfo y y Los Zetas Los Zetas
El municipio de Playa Vicente,Veracruz, con 66 fosas,esescenario de una disputa entreel Cártel del Golfo y Los Zetas,grupos que han utilizado la región como punto de trasiego y ejecución de adversarios.
En marzo de 2020, un operativo de la FGR encontró un predio con 17 fosas, donde se hallaron restos humanos calcinados y pruebas de ejecuciones extrajudiciales.
Cártel de Santa Rosa de Lima Cártel de Santa Rosa de Lima
EnelBajío,zonadecontroldel CárteldeSanta Rosa de Lima, el municipio de Salvatierra es otro epicentro de centros de exterminio con 65fosashalladas.Elcasomásllamativosedio en octubre de 2020, se encontraron 79 cuerpos en una serie de fosas clandestinas.
SABADO15DEMARZO2025
REDACCIÓN/AGENCIAS
El SenadodeEstadosUnidos dio suaprobaciónfinal ayer viernesaunproyectode ley que aumentarálaspenasdeprisión para los traficantes de fentanilo, una medida conla que tanto republicanos como demócratas buscandemostrar que puedenactuarparafrenar la distribución de esta droga mortal.
El proyecto de ley fue aprobado en el Senado con una votación de 84 a 16, con todos los votos en contra provenientes de demócratas. Ya había sido aprobado en la Cámara de Representantes con un apoyo considerable de los legisladores demócratas.
Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron un proyecto de ley similar en 2023 con docenas de demócratas apoyándolo, pero luego se estancó en el Senado controlado por los demócratas.
Los detractores señalan que la propuesta repitelos errores de la llamada "guerra contra las drogas",que encarceló a millones de personas adictas a las drogas, particularmente a estadounidenses negros.
La pena de prisión promedio para aquellos condenados por traficar drogas relacionadas con el fentanilo fuedesieteañosytresmeses en 2023, según la Comisión de Sentencias de EstadosUnidos. Casi 60 % de los condenados eran negros, 23 % eran hispanos y 16 % eran blancos.
Ahora, con el Senado bajo el control de los republicanos, el líder de la mayoría, John Thune, ha priorizado la ley, convirtiéndola en una de las primeras propuestas que enviará aTrump para su firma. El presidente ha indicado que la firmará.
fuerzas del orden una herramienta crítica para ir tras los criminales que traen este veneno a nuestro país y lo venden en nuestras calles".
Llamado el Acta HALT Fentanyl, el proyecto de ley incluye permanentemente todas las versionesimitadorasdel fentanilo -alteracionesde la droga que a menudo son vendidas por traficantes-enlalistadelas drogasmáspeligrosas delaAdministracióndeControldeDrogasde EstadosUnidos (DEA,por sus siglas en inglés) conocida como Programa uno.
Las drogasyahabían sido colocadastemporalmente en la lista desde 2018, pero esa designación estaba a punto de expirar a fin de mes. La medida de hoy generará un incremento en las condenas penales por distribuir sustancias relacionadas con el fentanilo, según la
ElproyectodeleyfueaprobadoenlaCámara de Representantes el mes pasado con el apoyo de 98 demócratas y de todos los republicanos, excepto el congresista Thomas Massie, de Kentucky.
En el Senado, una mayoría de demócratas ha apoyado el impulso para llevarlo a la aprobación final. Los grupos de fuerzas del orden también han respaldado el proyecto de ley.
Tanto demócratas como republicanos en el Congreso han encontrado un acuerdo en intentar detener el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos,donde se culpa a esta droga de decenas de miles de muertes por sobredosis cada año.
TOLUCA, México.- Las obras de arte que se encuentran en los diferentes espacios que componen la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) salvaguardan la historia y los valores universitarios, por lo que conservarlas y difundir su importancia dentro y fuera de los espacios universitarios es indispensable para fortalecer la identidad auriverde y mexiquense.
En este sentido, la directora de Patrimonio CulturaldelaUAEMéx,YurikoElizabeth RojasMoriyama, indicó que en el plantel "Lic. Adolfo López Mateos" de la escuela preparatoria se encuentra en proceso de restauración el icónico mural "El nuevo canto mexicano",de Orlando Silva Pulgar,uno de los últimos exponentes del muralismo en México.
"Este mural es icónico para la universidad porque está en un espacio universitario y es símbolo para la ciudad de Toluca,pues se puede apreciar desde la vía pública,lo cual también ha contribuido a su deterioro, porque al estar al aire libre se encuentran más propenso a la contaminación y algunos otros elementos como la humedad y la microflora", detalló.
También explicó que se conformó una brigada de estudiantes universitarios que tienen perfiles afines alasnecesidadesde restauración, dentrodeloscuales se encuentran, egresados de las facultades de
Enelplantel"Lic.AdolfoLópez Mateos"delaescuelapreparatoriase encuentraenprocesoderestauración elicónicomural"Elnuevocanto mexicano",deOrlandoSilvaPulgar, unodelosúltimosexponentesdel muralismoenMéxico.
Artes y Arquitectura y Diseño.
Asimismo, la encargada del Departamento de Restauración y Conservación,María Luz González Uribe, explicó que para llevar a cabo la restauración, primeroserealizólaetapadeconservación,quetardó ocho semanas,para la cual se quitaron todos los elementos ajenos al mural, como líquenes, hierbas y todoaquelloquepuedacausarledeterioro,esdecir,se realiza una limpieza para rescata la imagen original.
"Tenemos el propósito de revisar constantemente el bienestar del patrimonio cultural universitario y darle mantenimiento;sidetectamosquehay deterioroimportante se atiende inmediatamente y una vez que se termine el proyecto de restauración,se dan las instrucciones pertinentes al personal a cargo del mantenimiento del Plantel", puntualizó.
Laetapaderestauración constaderestituirlaspartes del mural que se perdieron por el salitre y la microflora, para la que se realiza una validación cromática, con el objetivo de restaurar la unidad visual de la obra.
Ambasuniversitariascoincidieronenque estosprocesos son largos y demandantes, porque tienen que pasar por múltiples revisiones,valoraciones,dictaminaciones y etapas de trabajo directo en sitio. Por tal motivo,esimportanteque la comunidadreconozca,valore,cuide y ayude a mantener estas obras de arte en condiciones ideales de conservación.