

ANULARELECCIÓN delaSCJN SCJN,por “ACORDEONES” “ACORDEONES” OTAN OTANyylíderes líderes europeos europeoscalifican cumbreenWashington Washington comoun“AVANCE “AVANCE HISTÓRICO” HISTÓRICO”hacialapaz ZelenskiyTrump ZelenskiyTrump YasmínEsquivel YasmínEsquivelMossa Mossa pideunajusticia pideunajusticiacon perspectivadegénero, interseccionaleintercultural
Pipas Pipasparafrenar huachicoleo huachicoleo,compradas aplantaplantaINEXISTENTE INEXISTENTE por2mil850mdp:2mil850mdp:SFP SFP Buscanmagistrados Janine JanineyReyes Reyes
PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com
DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez
SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx
DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx
ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez
Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.
AñoXLVII-Número16615Martes19deagosto2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.
AVISODEPRIVACIDAD
ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.
ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.
CRECIMIENTO NECESARIO CRECIMIENTO NECESARIO
La revisión de indicadores económicos en lo nacional y en lo estatal,permiten proyectar las acciones requeridas a ajustar para alcanzar las metas contempladas en el denominado Plan México del Gobierno Federal.Sin embargo, varias de esas metas parecen una ilusión por carecer de sustento suficiente. La Meta 1 del referido plan es insertar al país entre las 10 economías más grandes del mundo Enel listado de esas principales economías,elaborado por importantes organismos financieros internacionales,México estáfueradel top10al serlugar12, superado por Brasil y Rusia, para estar entre las 10 principales economías, es indispensable un crecimientoconsistente,siendodeseablehacerloal 4.5%, perodeacuerdoconla EstimaciónOportunadelPIB del INEGI, México creció 0.7 % en el primer trimestre de 2025 respecto al 1.2 % de 2024,estando abajo del porcentaje esperado
Para un mayor crecimiento económico, nuestro país requiere nuevas inversiones, fundamentalmente asociadas a la creación y sostenimiento de empleo de calidad,vinculados estos preferentemente a la digitalización y a la inteligencia artificial,y así atraer y retenermás oportunidades generadasporel NearShoring y con ello hacernos más competitivos
Pero si se confirma la información del INEGI para el segundo trimestre de este año,las actividades Primaria, Secundaria y Terciaria, apenas estarían arrojando en conjunto un crecimiento de 0.2%. El Primario -1.3 %, el Secundario 0.8 % y el Terciario 0.7 %,mientras para el primer trimestre de 2025 sólo Guerrero, Oaxaca y Nayarit han alcanzado la meta anual de crecimiento, 4.5 % más respecto a 2024, pero el aporte de estos tres estados al PIB nacional es apenas 3.4 %
A esos bajos indicadores se suma, como ejemplo, el deterioro de los ingresos de un importante número de la población por carecer de servicios de salud,pasando de 20millones de personas en2018 a 44 millones en 2024, dedicando un amplio gasto en medicamentos.
Esto muestra cuán necesario es un desarrollo económico sostenido para fortalecer todas las áreas del país,cuyos beneficiarios sean primeramente quienes están en situación de pobreza y vulnerabilidad
Moody'sRatings Moody'sRatingsrevisa,alalza, calificacionesde calificacionesdePemex
Moody's Ratings coloca en revisión al alza las calificaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), incluyendo la calificación de familia corporativa (CFR) deB3,la evaluacióndelriesgocrediticiobase (BCA) de CA y las calificaciones de bonos sénior de las notas existentesdelacompañía,informóla calificadora de crédito.
La revisión responde al 'Plan EstratégicodePemex2025-2035' anunciado a principios de este mes por Pemex y el gobierno de México (Baa2 negativa) y a la información adicional publicada sobre el plan estratégicofinancierodePemexpara reducirlosnivelesdedeudafinanciera y ponerse al día con el pago de cuentasporpagar,destacólacalificadora de crédito.
La revisión para mejora también refleja nuestra expectativa de que el gobierno y Pemex anuncien, dentro de los próximos dos meses, un plan para abordar las amortizaciones que vencenalmenosen 2026y2027,destacó en un informe.
Como resultado, anticipamos que las calificaciones de Pemex podrían subir hasta dos niveles, si bien esta estrategia es un primer paso para mejorar las condiciones de liquidez de la compañía, Pemex aún enfrenta desafíos operativos, pagos adiciona-
les a proveedores y pagos de deuda que resultarán en una necesidad de efectivo de al menos 7milmillones en2026',destacó la calificadora.
Pemex, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (SE), está ejecutando una estrategia de financiamiento bajo la cual México comprometerá futuras contribuciones similares a capital a Pemex a través de la estructura PCAPde12milmillonesyfinanciará parcialmente inversiones en el negocioupstreamatravésdel Fondode InversiónparaPemex,refirió.
'Se espera que el cierre de las transacciones ocurra en el tercer trimestre de 2025, momento en el cual concluiremos nuestra revisión de calificación, se espera que se publiquen detalles adicionales durante el trimestre, incluyendo las especificaciones del fondo de inversión para Pemex,que serán clave para evaluar su atractivo para el sector privado.
El miércoles pasado, la subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla Rodríguez adelantó que viene en camino una nueva acción financiera para continuar con el apoyo a Pemex: "Va a haber una tercera medida que no les puedo adelantar,que se va aanunciar ensumomento,quetienequevertambién con las amortizaciones de la
deudademercado.
Y por eso, tanto el secretario de Hacienda, como la presidenta de la Repúblicafueronmuyvocalesendecir que esta estrategia va a generar un desendeudamiento". dijo en comparecenciaconlegisladores.
Lascalificacionesenrevisión para mejora reflejan un compromiso más firmedelaactualadministracióndel gobierno de México para apoyar a Pemex más allá de lo previsto
El gobierno se comprometió a realizar futuras aportaciones similares a capital mediante una estructura de transferencia de riesgos para Pemex, lo que resultó en una mejora del calendario de amortización de deuda yelperfildeliquidezdelacompañía.
Asimismo, propuso un Fondo de Inversión, que se espera ayude a financiarpartedelasnecesidadesde inversión de Pemex con el objetivo de revertir la caída de la producción en los próximos 2 a 3 años, explicó Roxana Muñoz, vicepresidenta senior de Crédito de Moody's Ratings.
La Agencia Antidrogas (DEA) de Estados Unidos anunció ayer lunes una nueva iniciativa,el Proyecto Portero,en colaboración con México,para combatir el tráfico de drogas, al tiempo que garantiza el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México.
El Proyecto Portero y este nuevo programa de formación muestran cómo vamos a luchar: planificando y operando codo con codo con nuestros socios mexicanos y aportando toda la fuerza del gobierno de Estados Unidos.
La DEA describió el Proyecto Potrero como "la operación insignia de la DEA destinada a desmantelar a los "guardianes" de los cárteles, operativosquecontrolanloscorredoresdecontrabando a lo largo de la frontera suroeste".
Enuncomunicado,explicóque estos"guardianes son esenciales para las operaciones de los cárteles,puesdirigen el flujo de fentanilo,metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos.
“Al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están golpeando el corazón del mando y control de los cárteles".
La DEA indicó que ha puesto en marcha "un programa de formación y colaboración de varias semanas de duración en uno de sus centros de inteligencia en la frontera suroeste.
“Elprograma reúne a investigadores mexicanos con fuerzas del orden,fiscales,funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos.
“A lo largo de varias semanas,los participantes identificarán objetivos comunes, desarrollarán estrategias de aplicación de la ley coordinadasy reforzaránelintercambiodeinteligencia".
La agencia señaló que este proyecto se coordina con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF).
La integración del HSTF, indicó, "reúne a elementos de las fuerzas del orden, inteligencia, defensa y fiscalía, alineando prioridades y operaciones para que Estados Unidos pueda aplicar todas sus capacidades contra las redes de los cárteles".
Terrance Cole, quien está al mando de la DEA, aseguró en el comunicado que la agencia "estátomandomedidasdecisivasparahacer frente a los cárteles que están matando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos".
“Se trata de un primer paso audaz en una nueva era de aplicación de la ley transfronteriza, y lo perseguiremos sin descanso hasta que estas organizaciones violentas sean desmanteladas".
Cole mencionó que el Programa Portero refleja las prioridades del gobierno de Donald Trump: "volver a comprometer a la DEA con la aplicación de la ley,desmantelar los cárteles designados como organizaciones terroristas y reforzar la colaboración con sus homólogos extranjeros.
“Aunque el fentanilo es la amenaza más urgente, el Proyecto Portero aborda todos los aspectosdelaactividaddelictivadeloscárteles -desde el contrabando de drogas hasta el tráfico de armas y las finanzas ilícitas- que cruzanla frontera y ponen en peligro a las comunidades estadounidenses".
REDACCIÓN/AGENCIAS
La guerra en Ucrania entró en un momento decisivo ayer lunes en Washington, donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano,Volodímir Zelenski,yaunadelegacióndelídereseuropeos para discutir un posible camino hacia la paz. El encuentro, que incluyó un mensaje público de apoyo de la OTAN, dejó en claro que, por primera vez desde la invasión rusa de 2022, se vislumbra una ventana concreta para el fin de las hostilidades.
OTAN: garantías de OTAN: garantías de Trump Trump, un "avance" , un "avance"
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, calificó como un "avance" la oferta de Trumpde brindar garantías de seguridad a Ucrania en el marco de las negociaciones. Según dijo, la disposición de Estados Unidos a asumir compromisos verificables abre la puerta a una discusión más seria sobre un eventual alto al fuego y la configuración de un acuerdo duradero.
Aunquenoserevelaronlosdetallestécnicos, fuentes diplomáticas explicaron que las garantías podrían incluir la provisión continua de sistemas de defensa aérea, el despliegue de misiones de supervisión conjunta y compromisos económicos para la reconstrucción.
Trump Trump: la paz es alcanzable, : la paz es alcanzable, el alto al fuego "no es el alto al fuego "no es indispensable" indispensable"
Durante su intervención, Trump sorprendió al cuestionar si un alto al fuego era estrictamente necesario para iniciar un acuerdo de paz. A sujuicio,loimportante esquelas partes encuentren un marco de negociación con ga-
afirmó el mandatario estadounidense, quien añadió que su prioridad es detener la pérdida de vidas y estabilizar la región.
El mensaje fue recibido con cautela en Kiev, donde se teme que un cese de fuego sin condiciones claras podría consolidar posiciones rusas en territorio ocupado. Sin embargo, la disposición de Washington a sentar a las partes en la mesa fue considerada un paso decisivo.
Zelenski Zelenski agradece y entrega agradece y entrega carta a carta a Melania Trump Melania Trump
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció a Trump sus "esfuerzos personales" para detener la guerra y destacó que el apoyo estadounidense es crucial para cualquier solución. En un gesto cargado de
humano de la guerra y el sufrimiento de las familias ucranianas.
Zelenski insistióen quesu país norenunciará a su integridad territorial y subrayó que cualquier acuerdo debe incluir garantías de seguridad, compromisos europeos y mecanismos de supervisión internacional.
"Amo al pueblo ucraniano "Amo al pueblo ucraniano y al pueblo ruso" y al pueblo ruso"
Trump buscó imprimir un tono conciliador al remarcar que no se trata de un conflicto entre pueblos,sino de gobiernos y decisiones políticas. "El pueblo ucraniano es grandioso, amaprofundamenteasu país.Tambiénamo al pueblo ruso", dijo, reforzando su intención de fungir como mediador imparcial.
Trump TrumpofrecegarantíasdeseguridadaofrecegarantíasdeseguridadaZelenskiZelenskiy y semuestraoptimistasobreunatrilateralcon
VIENEDEPÁGINA4 VIENEDEPÁGINA4
Europa exige Europa exige un papel activo un papel activo
El encuentro tuvoun fuerteacento europeo. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió que Europa debe estar representada en las conversaciones de paz y no limitarse a ser observadora. Subrayó que cualquier acuerdo que no contemple la voz de los europeos carecerá de legitimidad.
El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la cumbre en la Casa Blanca como un "paso histórico" y aseguró que Londres mantendrá su apoyo a Kiev hasta que se logre un pacto verificable.
El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, agradeció directamente a Trump el "progreso" en las conversaciones, destacando la importancia de garantizar la seguridad en la región del Báltico,fronteriza con Rusia.
La primera ministra italiana, GiorgiaMeloni,y lapresidentade la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, coincidieron en que apoyar la paz significa apoyar a Ucrania, enviando un mensaje sutil pero firme a Trump:cualquier concesión territorial sería inaceptable.
"Renunciar a territorio "Renunciar a territorio es renunciar a vidas" es renunciar a vidas"
Ese mensaje fue reforzado por una parlamentaria ucraniana presente en Washington, quien advirtió que ceder territorios a Rusia equivaldría a renunciar a las vidasdequieneslosdefendieron.La frase resonó como recordatorio del costo humano de la guerra y de la presión interna que enfrenta Zelenski para no ceder en soberanía.
Putin Putin ausente, ausente, pero presente pero presente
Aunque Vladímir Putin no estuvoenlamesadenegociaciones,su sombra dominó la jornada. Funcionarios estadounidenses confirmaron que Moscú ha estado siguiendo de cerca las discusiones y que la voz del Kremlin se "escuchó" en las deliberaciones, aunque de forma indirecta.
La reunión en Washington se pro-
dujo tras el encuentro entre Trump y Putin en Alaska,donde ambos líderes reconocieron avances preliminares. Ahora, el reto será definir si el presidente ruso está dispuesto a sentarse en una mesa multilateral con Zelenski y los europeos como testigos.
Una "foto de familia"
Una "foto de familia" para la historia para la historia
La jornada concluyó con una imagen simbólica: Trump posando juntoaZelenski,Macron,Starmer, Meloni, Stubb y Von der Leyen en la Casa Blanca. La fotografía fue difundida como un gesto de unidad transatlántica y una señal de que la guerra ya no se discute en marcos bilaterales, sino en un escenario multilateral con actores de peso.
Expectativa global Expectativa global La comunidad internacional sigue con atención lo ocurrido en Washington. Para algunos analistas, el hecho de que la OTAN y los principaleslídereseuropeosrespalden las iniciativas de Trump coloca lapazmáscercaqueenmesesanteriores. Otros, en cambio, advierten que elcaminoesfrágil yquecualquier concesión mal calculada podría prolongar la guerra bajo nuevas condiciones.
Lo que viene Lo que viene
Lo quesigue serádefinirsi seconvoca a una conferencia internacional de paz, auspiciada por Estados Unidos y la Unión Europea, en la que se sienten todas las partes con Putin incluido. Zelenski insiste en que el proceso debe blindar a Ucrania de futuras agresiones y garantizarsureconstrucción;Trump apuesta a un acuerdo rápido y "alcanzable";Europa reclama un asiento en la mesa; y la OTAN se muestra lista para respaldar los compromisos.
El resultado es incierto, pero la jornada dejó una imagen poderosa: por primera vez, Washington, Kiev y Europa hablaron con un mismo lenguaje,y el mundo entero espera si ese impulso será suficiente para detener una guerra que ya ha dejado más de 500 mil muertos y millones de desplazados en el corazón de Europa.
AFAEL
La exsecretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval administración del hoy expresidente López Obrador, aseguró que la dependencia queencabezó tuvo un papel de supervisión en relación con la compra de pipas para transportar combustible, esto en enero de 2019 además de que ella, personalmente viajó a la empresa que recibió los contratos, sin embargo, dijo haber estado en un lugar distinto del que la compañía daba como referente de su planta,en Ciudad Juárez,Chihuahua.
Dichainformaciónfuepresentada alComitédeParticipación
CiudadanadelaSFP
Pero algunas fuentes consultadas sobre el tema, advierten que Navistar, la compañía que recibió la mayoría de los contratos, no tiene plantas en dicho lugar.
El comité,integradopor ciudadanosqueparticipandemanerahonoraria,requirióalatitularde la Función Pública en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador que le hiciera saber las característicasdelaspipasconlasquesecumpliría el plan de combate al robo de hidrocarburos del Gobierno Federal
Entre los datos que solicitaban estaban el número de autotanques comprados, modelo, marca y las especificaciones técnicas de las mismas,y si estas cumplían con las normas oficiales mexicanas respectivas.
Sobre tales aseveraciones, Sandoval respondió que la SFP, remplazada en el sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo por la de Anticorrupción y Buen Gobierno,no podía informar sobre el requerimiento, pues "no celebró convenio,contrato,adjudicaciónocualquieractodenaturaleza jurídica o administrativa que implique la adquisición de bienes, vehículos o servicios de vehículos de carga, auto-tanques (pipas) o transportadoresdesustanciaslíquidas".
La funcionaria aseguró que su labor consistió en observar la exposición de los requerimientos técnicosquehicieronlostécnicosde Pemex,con-
sultareldirectoriodeproveedoresy 'contratistas sancionadosparaverificarquelas14 empresas que presentaron cotizaciones no estuvieran en él y "verificar la continuidad y desarrollo" del proceso decompra.
Al no estar involucrada la SFP, su titular entregó varios documentos relacionados con la compra,como la carta que el presidente les entregó en la que instruía a acudir a Nueva York y reunirse con los productores de autotanques, las facturas para comprobar los gastos que hicieron en el viaje,un sondeo demercado en el que empresas hacían sus ofertas.
Se destaca que en el citado sondeo aparecen propuestas de Comercializadora Braimont,que dio una dirección en Ciudad Nezahualcóyotl, EstadodeMéxico,pertenecienteaunacasahabitaciónenlacolonia LaEsperanza;hayotradeuna Comercializadora de Productos El Camaleón, que ofrecía entregar camiones Daimler fabricados en Saltillo, Coahuila; la dirección es inexistente,yaquelacalledela coloniaMetropolitana, también en Neza, que anota como domicilio fiscal, no tiene el número anotado en la "cotización".
Además, la funcionaria remitió al CPC "fotografías y video de la visita in situ a la planta de fabricación de la empresa seleccionada,ubica-
da enCiudadJuárez,Chihuahua"
La planta de Navistar, hoy conocida como International Motors México, siempre ha estado en Escobedo, Nuevo León, a mil 150 kilómetros de distancia.
Sobre este complicado tema,el 18 de enero de 2019, una delegación de funcionarios del gobierno de México, encabezada por el canciller Marcelo Ebrard Casaubón, salió a Estados Unidos a comprar las pipas con las que se combatiría el huachicoleo
Unos días antes en ciudades como México, Puebla, Monterrey y Guadalajara, entre otras, escaseó la gasolina y el gobierno explicó que había decidido cerrar los ductos por los que se transportabaelcombustibleparaevitarelrobo. Documentos mostrados por fuentes al interior dela SFP muestranque para acelerar el procedimiento,el gobiernodecidióqueIIIServicios,S.A. de C.V. haría la compra yluegorentaría los equipos a Pemex III es una empresa filial no paraestatal de Pemex y es la misma que supervisó la construcción de la Estela de Luz, el monumento que el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa encargó para conmemorar los 200 años de Independencia de México,y que tuvo un sobrecostomillonario.
Elgobiernoreportóelpagode2mil850millones de pesos por las pipas, pero la Auditoría Superior de la Federación encontró que no se entregaronloscomprobantesrelacionadosconlas especificaciones y condiciones de los autotanques,ylaentregadelaspipas,porloquehizouna observaciónquehastalafechanosehacumplido.
En los documentos relacionados con la compra de pipas, anunciado por López Obrador como una estrategia para transportar el combustible y así evitar el robo en los ductos de Pemex (huachicoleo),hay otros elementos que han provocado confusión.
Además de la planta que no existe, los contratos que Pemex muestra en su página especifican que la mayoría de las entregas de pipas se llevó a cabo en Ciudad Juárez.
, esposa del presidente
cúpulapresidencialen México
póker,haygestosquedelatanmásquelaspalabras,lasonrisanerviosa,lamaneradesostener las cartas, el titubeo antes de meter todas las completocontraperiodistas,críticosyadversa-
la mano está ganada de antemano. Pero lo que de verdad muestran es un bluff monumental,porque la fortaleza de un gobiermisma del sistema. entoncesseinterpretacomoun
como regla del juego, porque si algo enseña la historia, es que las trampas en la mesa siempre terminan costando la partida. ¡Ciaooo! ¡Ciaooo!
tanyaacis@icloud.com
científica pero actúa como inquisidora, que acusa a los reporteros de mentir mientras ella acomoda cifras, borra datos y maquilla estadísticas, que señala a los medios mientras acaricia a los blogueros a sueldo que la defienden con un hashtag, que inventaenemigos enlapluma mientras se arrodilla frente a la corrupción de sus aliados, ese es el verdadero rostro del nuevo régimen.
La narrativa del espejo roto
La narrativa del espejo roto
Enelpaísdelos 130millonesdejodidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encontró al culpable perfecto de todos sus fracasos,los periodistas,resulta que nosonlainseguridad,nilosfeminicidios,ni loshospitalessinmedicinas,nilasescuelas cayéndose a pedazos, ni la pobreza que huele a miseria en cada esquina, no, los malos de la película somos los que escribimos,losque investigamos,losque publicamos lo que los poderosos esconden, para ella no hay corrupción en su gobierno ni herencia podridadela4T,lo que hay son plumasneoliberalesqueescribenpurasmentiras.
Beatriz y los millones Beatriz y los millones que vuelan a España que vuelan a España Claro que sí, señora presidenta, es mentira que Beatriz Gutiérrez Müller viva hoy como reina en España,es mentira que de la nada pasara de escribir poemas olvidados a acumular 800 millones de euros en cuentas y residencias de lujo, es mentira que su hijo disfrute de un entorno europeo con cargo al saqueo de México, según Sheinbaum son inventos,chismes,ataques neoliberales,lo real es que, al parecer,los mexicanos seguimos soñando con tacos de frijoles mientras ellos degustan champán en “La Moraleja”
Mario Delgado y el Mario Delgado y el condominio mágico condominio mágico Tampoco es cierto, según la narrativa oficial, que Mario Delgado adquiriera un condominio en Reforma 222 a precio de ganga, casi regalado, dicen que lo obtuvo como todo mexicano de apie, con esfuerzo,ahorro y quizá rifando el coche familiar, nada de favores, nada de corrupción, todo limpio y transparente como las cuentas de la 4T en PanamáPapers,mejorconocidacomola Lavandería de la 4T, donde se lavan sueños, ilusiones y miles de millones. El saqueo gourmet El saqueo gourmet de SEGALMEX de SEGALMEX
Ignacio Ovalle Fernández Ignacio Fernández, íntimo del expresidente López Obrador, no robó un peso, no saqueó miles de millones de pesos de SEGALMEX,la Estafa Maestra de la 4T fue solo un mal entendido, un error contable,quizá los millones se evaporaron por arte de magia, tal vez los campesinos se tragaron los billetes como si fueran tortillas de harina,porque lo que sí es seguro es que los periodistas loinventamos todo,esa es la versión oficial, lo demás es mala leche
Petróleo y libros Petróleo y libros regalados a Cuba regalados a Cuba
Y para terminar de hundirnos, resulta que tampoco es cierto que México regale petróleo a Cuba mientras en casa lasgasolineras se cierran y los hospitales se caen a pedazos, tampoco es verdad que se envíen millones de libros de texto al régimen castrista mientras aquí no hay ni para imprimir exámenes en las primarias, todo eso es invento de los medios, los mismos que, según Sheinbaum, nunca publican nada positivo, lo positivo sería callarse la boca y aplaudir como focas mientras elpaís sedesangra. El tiro al mensajero El tiro al mensajero
La presidenta no quiere ver la crisis de seguridad, la pobreza extrema, la falta de medicamentos, los maestros en la calle pidiendo aumento, los policías mal pagados, los feminicidios que se multiplican, los migrantes que cruzan México como carne de cañón, lo que ve es que los periodistas somos neoliberales disfrazados, que criticamos porque nos paga quién sabe quién, que no amamos a la patria porque denunciamos la podredumbre,nos quiere censurar con la vieja tácticadelpoder,mataralmensajeroporqueel mensaje es insoportable.
Final feliz, empresitas de la Final feliz, la familia presidencial en familia presidencial en Holbox Holbox El amparo de oro El amparo de oro
Resulta que la empresa Desarrollos
Inmobiliarios Xunaan, ligada a Stella Holding, donde también figura Cava
Energy de los consuegros de Lopéz Obrador, Carolyn Adams esposa de José Ramon López Beltrán, logró que la Suprema Corte le regalara una joyita en Holbox, nada menos que 2.5 hectáreas, todo gracias a un amparo que milagrosamente detectó que en la medición de la Conanp habían desaparecido sus parcelitas. El gobierno obediente El gobierno obediente La Semarnat, dócil y diligente,publicó en el DOF un nuevo acuerdo que invalida la protecciónambiental, pero sólo para la empresa delanuera de AMLO,faltaba más,y además ya pactaron otra medición, pero esta vez con presenciaVIP de los empresarios,como sise tratara de unacita exclusiva en la alfombra roja del despojo
La prensa que incomoda
La prensa que incomoda
Lo cierto es que la incomodó da
El regalo descarado y culpa El regalo descarado y culpa de medios de comunicación de medios de comunicación Alfinal,lo que eraun área natural protegida se convierte en patrimonio privado, con papeles oficiales y complicidades de Estado,mientrasalosmexicanosdeapiese les niega hasta un terreno para vivienda, la burla no puede ser más evidente, Holbox influyentes,que reciben hectáreas como quien
Héroesde ,queselocaliza ,perolamodestia sudiseñoyarquitecturacontrasta conelmillonariocontratoadju-
Revelandonaciones Revelandonaciones opacasdurantesexenio
tambiénenfrentaotros DocumentosdetransparenciarevelanquesuasociacióncivilServiciosdelPuebloMixerecibiódecenasde donacionesenelsexeniodeEnriquePeña Nieto,incluidaunaúltimaaportaciónregis-
Enlaactualidad,esaorganizaciónmantiene activosusitiowebenelquepidedonativos mensualesyfacilitapagosenlínea.
Entreunsueldoprivilegiado,contratosmillonariosaempresascondomiciliosmodestosy unaasociacióncivilconfinanciamientopúblico previoqueahorapidedonacionessinlaautorizacióncorrespondiente,HugoAguilar,pronto asumiráelcargodenuevopresidentedela SCJN,conunpasadoadministrativosujetoal escrutiniopúblico.
Sinembargo,segúnelpadrónoficialdela SecretaríadeHaciendayCréditoPúblico (SHCP),laasociaciónnofiguracomoDonataria Autorizada,loqueplanteadudassobrelalegalidaddelascampañasderecaudación.
TANYA ACOSTA
TUXTLA GUTIÉRREZ,Chiapas.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, llamó a que las y los juzgadores del país asuman con plena responsabilidad la obligación constitucional de juzgar con perspectiva de género, de niñez y adolescencia, bajo una visión interseccional e intercultural.
Laministra participócomo testigodehonoren la firma del Acuerdo por una Justicia con PerspectivadeGénero,NiñecesyAdolescencias en Chiapas,durante su intervención,señaló que larenovacióndel Poder Judicial tambiénimplica una renovación de la concepción misma de justicia,conunenfoquehumanistaqueatiendalarealidad de quienes históricamente han sido discriminados.
Una justicia humanista Una justicia humanista
Esquivel Mossa sostuvo que el objetivo es avanzar hacia soluciones equitativas y sentencias reparadoras, que garanticen de manera efectiva el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Recordó que,desde la reforma constitucional en derechos humanos de 2011,todas las autoridades tienen la obligación de promover,respetar,proteger y garantizar los derechos reconocidos tanto en la Constitución como en tratados y convenciones internacionales.
así como a magistrados y jueces que suscribieron el acuerdo,que asuman esta responsabilidad no solo como un mandato legal, sino como un deber ético y moral.
"Nuestros jueces deben renovar su visión y hacer justicia con más sensibilidad y responsabilidad que nunca, aplicando siempre una perspectiva humanista",afirmó. Principios del acuerdo Principios del acuerdo
nal serán las principales herramientas para alcanzar estos objetivos.
El acuerdo firmado establece como ejes rectores:
-Igualdadsustantiva
-Nodiscriminación
-Accesoefectivoalajusticia
-Respetoaladiversidadcultural
-Transparenciayrendicióndecuentas
-Sororidadinstitucional
Además,se determinó que la capacitación constante y la colaboración interinstitucio-
Una firma respaldada Una firma respaldada
El acto se realizó en el TribunalSuperiorde Justicia de Chiapas y contó con la presencia de María Elena Orantes López, presidenta nacional del Colectivo 50+1; Alma Rosa Cariño Pozo, presidenta estatal del mismo; magistrados y jueces federales y locales; consejeros de la Judicatura;diputados locales, así como integrantes del gabinete estatal.
Llamado a jueces y colectivos
Llamado a jueces y colectivos
Acompañada por el gobernador de Chiapas,Eduardo Ramírez Aguilar,y por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado,JuanCarlosMoreno Guillén,la ministra pidió a las integrantes del Colectivo 50+1,
MARTES 19 DE AGOSTO 2025
ROBERTO MELENDEZ S.
Fiel alaherenciaquele dejó su antecesor, AMLO, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió desde Palacio Nacional contra los medios de comunicación que difunden o replican informaciones presuntamente falsas, entre ellas la posible residencia en España del exmandatario, BeatrizGutiérrezMüller y su hijo Jesús Ernesto López Gutiérrez, al igual que el desabasto de gasolina olvidándose de destacar los éxitos logrados por la autollamada Cuarta Transformación, como es haber sacado de la pobreza a más de 13 millones de compatriotas, ello de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el que también reveló un dato más que importante, que es el de que más de 44 millones de mexicanos no tienen acceso a los servicios de salud,lo que a decir de analistas es "criminal". La mandataria, quien por la tarde de reuniría con los líderes de las Cámaras de Senadores y Diputados, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal Ávila,ambos en el "ojodel huracán" por los escándalos que enfrentan, se mostró más que indignada por las afirmaciones de que Gutiérrez Muller, a quien la une una gran amistad, va a vivir en lujosa zona residencial de Madrid, lo que es falso, y también las aseveracionesdeque existeun desabasto de gasolinas en varias entidades federativas, incluida la Ciudad de México Sheinbaum Pardo sostuvo que dicha situación quedó totalmente resuelta y que jamáshubodesabasto,queloque fallófue su distribución a las estaciones de Servicio. Se estableció que más de 600 "pipas" adquiridas por López Obrador estaban em posesión de la Secretaría de la Defensa Nacional pero que serán entregadas a Petróleos Mexicanos. Al igual que López Obrador, la inquilina de Palacio Nacional también omite informar a la opinión pública respecto de temas trascendentes o bien lo hace a medias,lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz Moya, quienes, encabezados por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, comentaron que mientras en el país hace falta gasolina, sistemáticamente se envía a Cuba, totalmente de manera gratuita, millones de litros de hidrocarburos Sin pretender confrontar a la presidenta, los periodistas confirmaron que el desabasto continúa y de ello se seguirá informado
de manera crítica y veraz, como es tradición de unomásuno Gutiérrez Müller, en misiva subida a Redes Sociales, afirma que vive en México,pero no aclara las versiones de que busca o ha logrado la ciudadanía española o si es falso que haga gestiones para avecindarse la Madre Patria,a la que sistemáticamente exigió una disculpa pública por la barbarie que sus soldados, encabezados por Hernán Cortés, cometieron durante la conquista,en la que habrían participados solo unos cientos de aventurados conquistadores, quienes apoyaron a los grupos indígenas que estaban hartos de la explotación de los mexicas radicados en Tenochtitlán, como ahora lo está el grueso de la sociedad, la que de hecho está en manos de la delincuencia organizada,lo que esrechazadoporlasautoridades,lasquese han atrevido a asegurar que el pueblo de México está feliz,feliz y másquefeliz por los logros de la 4-T, entre ellos la Reforma Electoral, en la que sólo uno de cada 10 ciudadanos en edad de votaracudieron a las urnas, lo que "habla el gran poder de convocatoria" del Movimiento de Regeneración Nacional, cuya dirigencia estámáspreocupadapordefender a Beatriz Gutiérrez Müller que en cumplir con su cometido.
Cambiando deTema,para este día se esperauna manifestaciónenapoyo alaaúnpresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que no del acordeón como la que tomará posesión el uno de septiembre, NormaLucíaPiñaHernández,atacadasistemáticamente por todo tipo de autoridades calificadas como de "medio pelo" si es que bien les va,salvo honrosas excepciones. Cambiando de Tema, los periodistas confirmaron que será el próximo día 25 cuando,en una CorteFederaldeNuevaYork,anteeljuez BrianCogan,Ismael"ElMayo"Zambada se
declareculpabledelosdelitosqueleimputanlasautoridadesestadounidenses,lo que evitará que el cofundador del Cártel de Sinaloa sea sentenciado a muerte, como en un principiolodierana conocerlosfiscalesdel caso. Se desconoce a qué acuerdo llegaron las partes,peroseguramente favorablealosnorteamericanos,aquienes en los últimosmeses las autoridades mexicanas han entregado voluntariamente,noextraditadoa 55narcotraficantes considerados como relevantes. En tanto,el gobierno federal,con la cabeza fría, sigue esperando información relacionada con elsecuestrode ZambadaGarcía,quiensedice fue plagiado, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo". por autoridades del vecinopaís,alquehayque complaceren todasycadaunadesusexigenciasenmateriadeseguridad ymuchacontraelnarcotráfico.
Cambiando de Tema, Raúl y Eduardo se volvieron a preguntar qué pasada con la "enorme flotilla" de vehículos que iban a repartir, hasta el último rincón de la geografía nacional, medicamentos supuestamente adquiridos por el Gobierno Federal.No se vale jugar con la esperanza eilusióndemadres,padresyfamiliasde personas afectadas por el cáncer,en particular los niños, niñas y jóvenes, sin descuidar a los de la tercera edad o más Afirman que se redujo la pobreza, pero es un viacrucis el que enfrentan los padres de familia para adquirir útiles uniformes, zapatos y otros artículos escolares, losque afirmason obsequiadosporlasautoridades,pero será a cuentagotas, ya que es falsoqueparatodosloseducandostengan ese beneficio, que se paga con nuestros impuestos.
Gracias. Buen Inicio de semana. Sea feliz y le esperamos a las 14:30 horas en otro Cambiando deTema Noticias
EDUARDO MERAZ
El Tribunal Electoral definirá esta semana el destino definitivo de los ‘acordeones’,pues dos magistraturas presentaron dos proyectos que buscan la sanción máxima: anular la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Adossemanasdeque lanuevaintegraciónde la Suprema Corte rinda protesta, Reyes Rodríguez Mondragón y Janine Otálora propusieronala SalaSuperiordeclararlanulidadyrevocar lavalidezdeesaelección.
Es decir, que se definirá el futuro de los acordeones en los procesos electorales y, de una buena vez, cerrar este capítulo sobre la influencia que tuvo esta nueva estrategia ilícita en los resultados de la elección judicial
A su vez, de acuerdo con partes del proyecto que Janine Otálora circuló en privado a sus pares, la magistrada concluye que se vulneraron los principios básicos de libertad y autenticidad del sufragio, Retoma lo expuesto por consejerías del INE, con 7 mil millones de combinaciones posibles,la posibilidad de que la mayoría de la ciudadanía eligiera casualmente a las mismas nueve personas por azar es una probabilidad "mínima,casinula".
La magistrada expone que, al haber tantas candidaturas, lo viable sería que el apoyo se repartieraendiferentesproporciones,loquellevaría a que ninguna candidatura tuviera "unrespaldo fuerte" por el alto nivel de competencia con un número inédito de participantes.
Sin embargo, exhibe la magistrada Otálora
mitad,sequedaronentre0.3y0.9porciento.
"El resultado de la votación no es acorde al modelo de propaganda electoral que se previó en esta elección,ya que los medios eran limitaradio y televi, ni la realización de eventos masivos ni tampoco se proporcionó financiamiento público,sino que se buscó que todas las candidatu-
29 aparecieran días antes de la elección y el propio día guías o acordeones que contenían como combinación predominantelosnúmerosasignadosalascandidaturas que obtuvieron el triunfo,además de la elevada votación que obtuvieron pese al elevado número de candidaturas y falta de condiciones para desarrollar campañas electorales, es que se tiene demostrar que hubo una estrategia lle-
vada a cabo por entes públicos y privados con la finalidad de influir en la contienda electoral en favor de un limitado número de candidaturas",refiere la magistrada en su proyecto.
La magistrada Otálora además, considera el amicus curiae presentado por Javier Aparicio, profesor del CIDE y experto electoral, quien ofreció un análisis estadístico que refuerza las pruebas de la influencia de los acordeones en los resultados.
Por lo que Otálora concluye que se violaron "las libertades elementales para que un voto no se vea influido por intimidación ni soborno, es decir, que no haya castigo ni recompensa por su voto individual"
Concluye que "en este caso la elección resulta nula, por no ser legal, cierta, imparcial ni objetiva", por lo que no cumple el mandato constitucional, pues "se vulneraron los principios de libertad y autenticidad del sufragio" por influencia de terceros a través de los acordeones.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón hizo público su proyecto desde el pasado jueves y concluyó que está "acreditada la existencia de una estrategia ilícita, coordinada, sistemática y generalizada de distribución de acordeones que constituyópropagandaelectoralprohibida,tuvoel propósito de influir en el voto de la ciudadanía y fuedeterminanteparalosresultadoselectorales"
"Esta irregularidad vulneró gravemente diversos principios y preceptos constitucionales como la libertad al sufragio,la certeza,la legalidad,laequidadenlacontienda,laneutralidad ylaprohibicióndeinjerenciadeagentesexternos a las candidaturas"
Detalló que las pruebas exhiben que las entidades en las que se presentó mayor cantidad de distribución de acordeones fueron Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Chihuahua, Jalisco, Guanajuato, Michoacán y Morelos.
Esta distribución en todo el país demuestra
que se trató de una estrategia orquestada y no deguíasdevotacióngenuinasdelaciudadanía ante la complejidad de la elección judicial, indica Reyes Rodríguez
"Las características de los acordeones y de sus esquemas de distribución son complejas y sofisticadas e, incluso, contenían datos de identificación territorial que requerían un conocimiento electoral especializado, lo cual demuestra que el fenómeno formó parte de una operación estructural, premeditada e intencional realizada por agentes ajenos a la ciudadanía en lo individual y las candidaturas con el fin de influir en el voto de las personas". Ladisputa estasemanasedaráentreelbloque
minoritario de Otálora y Rodríguez con estos dos proyectos,frente a la mayoría que en juicios previos donde ya han aprobado la validez de la elección de la SCJN en juicios previos. Con el bloque de la magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe de la Matay FelipeFuentes,quienes concluyeron que con lasólo existenciade lasguíasdevotación,no seacredita "unaindebidaintervencióndeservidores públicos",que "no se demostró una falta de autenticidad en el sufragio", que quienes impugnaron "no lograron demostrar una influenciacontundente",que "nohabíaevidencia probatoria de que se utilizaron recursos públicos para influir en la elección".
El gobierno de México está obligado a emitir una campaña de comunicación a nivel internacional para contrarrestar los efectos de alerta de terrorismo y crimen que emitió Estados Unidos para visitar nuestro país, pues está latente el impacto al turismo y la economía mexicana, demandó la iniciativa privada (IP).
La alerta es lanzada luego de que el pasado 12 de agosto, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió una alerta de viaje para Méxicoqueincluye unriesgodeterrorismoen 30 estados de la república mexicana.
En respuesta a ello,la ConfederaciónPatronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) pidieron al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y a todos los gobernadores que refuercen las acciones para garantizar la seguridad de residentesy visitantes,mediante operativos coordinados, inversión en infraestructura de vigilancia y fortalecimiento del Estado de derecho, asegurando que la ley se cumpla de manera efectiva en cada región del país.
"Esto debe incluir la prevención y atención oportuna de eventos que puedan dañar la percepción de México en mercados clave como Estados Unidos,Canadá y Europa", agregó. Sobre la alerta de riesgo emitida por Estados Unidos,la iniciativa privada aclara: "Esta decisión ha generado inquietud ante las interpretaciones erróneas que podrían afectar gravemente uno de los pilares económicosmásimportantesdelpaís:elturismo",
les a través de un comunicado de prensa conjunto.
"El impacto económico de una alerta de este tipo no puede minimizarse. Esta alerta podría desincentivarlallegadadeturistasinternacionales y afectar a la economía, pues el turismo representa un pilar estratégico para el desarrollodel país", alertaron de manera preocupante.
De acuerdo con el INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) turístico alcanzó 2.5 billones de pesos, equivalente a 8.6 % del PIB nacional, con un crecimiento real de 4.4 % frente al año anterior,en 2023.
Adicionalmente, este sector genera 4.9 millones de empleos,9.2 % del total nacional, con cifras al primer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
El impacto no se limita a las grandes cadenas turísticas,sinoque afectademaneradirecta a las micro,pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que constituyen más de 99 % de los negocios vinculados al sector.
"Hoteles exclusivos, restaurantes familiares, agencias de tours locales,transportistas y artesanos dependenengranmedidadelosflujosde visitantes extranjeros, por lo que una disminución significativa en la llegada de turistas pondría en riesgo su operación diaria, limitaría su capacidad para sostener empleos formales y reduciría ingresos que,en muchos casos,son la base económica de comunidades enteras", se detalla en el comunicado
"Es fundamental que las autoridades responsables implementen de inmediato una estrategia coordinada de comunicación y relaciones
públicas para contrarrestar los efectos de esta alerta.Esta respuesta debe transmitir con claridad que los destinos turísticos de nuestro país sonsegurosy estánlibres deamenazasterroristas en el sentido internacional del término", solicitó la Coparmex.
La difusión debe aprovechar todos los canales disponibles: medios digitales, prensa internacional, redes sociales y embajadas, conmensajesrespaldadospordatosverificables que fortalezcan la confianza en México como destino de viaje.
"Proponemos que el Gobierno de México implemente una campaña internacional de promoción comercial y relaciones públicas,acompañada de un plan de manejo y gestión de crisis,que proyecte una imagen sólida,confiable y competitiva de nuestros destinos", finaliza el contenido del documento.
ILBERTO GARCÍA
El Ejército mexicano duplicó en el último semestre las detenciones de adolescentes vinculados con la delincuencia organizada, de acuerdo con datos oficiales de las Fuerzas Armadas se registraron 445 capturas de enero a junio,lo que representa un promedio mensual de 74 jóvenes asegurados en flagrancia,mientras que en todo 2024 se realizaron 458 detenciones que promediaron 38 al mes,el aumento equivale a un alza del 98 por ciento en tan solo seismeses,lo que refleja una escalada acelerada en la participación de menores de edad dentro de dinámicas delictivas en distintasregiones del país.
La tendencia preocupa no solo por el repunte cuantitativo, sino por la manera en que los adolescentes han sido incorporados a economías ilegales,estructuras de grupos armados y redes criminales que encuentran en la vulnerabilidad juvenil un terreno fértil para el reclutamiento forzado o seducción a través de promesas económicas.
Repunte en imputaciones de menores
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía muestran que en apenas dos años el número de adolescentes imputados por la presunta comisión de delitos en México creció 45 por ciento,al pasar de 22 mil 654 casos en 2021 a 32 mil 852 en 2023,esa cifra representa el segundo nivel más alto desde 2017,cuando se contabilizaron 36 mil 123 adolescentes en procesosjudiciales,entre 2017 y2021 lasimputaciones habían caído de manera sostenida con una reducción de casi 56 por ciento,pero dicho descenso serevirtió en tan solo dos años
Este repunte no puede ser visto como un fenómeno aislado, sino como el reflejo de la ausencia de políticas públicas integrales de prevención social, de falta de oportunidades para la juventud y de la normalización de la violencia en comunidades urbanas y rurales, donde la presencia del crimen organizado ha sustituido muchas veces al propio Estado. Entornos violentos para la infancia El coordinador de Tejiendo Redes por la Infancia, Juan Martín Pérez, advirtió que las cifrasoficialesdebeninterpretarsecomounllamado urgente a replantear la política pública hacia niños y adolescentes, señaló que los menores de edad en México están creciendo en un contexto de guerraque losexpone a una doble vulnerabilidad,pues no solo se convier-
tenen víctimasdeentornosviolentos,sino también en posibles victimarios al ser cooptados por grupos criminales,recalcó que la solución noselimitaadisminuirlaimpunidadenlosprocesos judiciales, sino a garantizarles una vida libre de violencia en loshogares,lasescuelasy las calles.
Concentración regional de imputaciones El fenómeno tiene también una distribución geográfica clara,en 2023 seis entidades federativas concentraron el 50.7 por ciento de los adolescentes imputados, Nuevo León encabezó la lista con 4 mil98 casos,seguido por el Estado de Méxicocon3mil400yGuanajuatocon3mil242, a estos estados se suman Sonora con 2 mil 275 imputaciones, Jalisco con mil 847 y Chihuahua con mil 801, lo que revela que las regiones con alta conflictividad,fronteras permeables y fuerte presenciadeeconomíasilegalessonlosespacios donde más jóvenes han quedado atrapados en dinámicas delictivas.
En entidades como Nuevo León y Estado de México el problema se vincula con grandes
concentraciones urbanas y con la precarización laboral juvenil, en Guanajuato se conecta con la guerra por el control de territorios entre grupos armados, mientras que en Sonora y Chihuahua influye la condición fronteriza que facilita actividades ilícitas, en Jalisco el factor principal sigue siendo la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación que ha extendido su influencia en distintos municipios.
Un reto de Estado Un reto de Estado
Las cifras no solo reflejan un problema de seguridad, sino un desafío social de gran magnitud, México se enfrenta a la realidad de una generación juvenil que, en lugar de acceder a la educación,la salud y el empleo digno se ve empujada a la violencia, si las autoridades no actúan con una estrategia integral de prevención y reinserción, el repunte de adolescentes involucrados en delitos seguirá creciendo y con ello se consolidará una espiral de violencia que amenaza con prolongarse por décadas.
LapresidentadelSistema DIFMunicipal,Estefany
MayteNavaMartínez,acotó quelosesfuerzosestatales ymunicipales,serealizan paragarantizarquecada personacuenteconservicios básicosdesalud
En Ozumba, concluyó la Jornada de Salud con una importante asistencia de la ciudadanía,reflejando el interés de la población en acceder aserviciosmédicos y de prevención tomando en cuenta que
(DIF), Estefany Mayte Nava Martínez, integrantesde sucuerpoedilicio,ysu cuerpo edilicio y personal del Gobierno del Estado de México,se llegó a la parte final de la Jornada de Salud Gratuita donde ofrecieron servicios que permitieron acercar atención médica oportuna a familias de varias comunidades,fomentando la cultura del autocuidado y la prevención de enfermedades.
Ricardo Valencia Valencia, destacó que este tipo de acciones forman parte de una política pública orientada al bienestar social, donde la salud esun eje fundamental para el desarrollo integral de la población.
Asimismo, reiteró su compromiso de seguir gestionando más programas y jornadas que fortalezcan el acceso a la atención médica.
La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, tomó protesta de ley a Mario Benito Fierro, como nuevo titular de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos, quien se comprometió a reforzar la promoción, difusión y capacitación en la materia, además de desarrollar políticas públicas en favor de los sectores más vulnerables.
Luego de que los integrantes del Cabildo aprobaron su nombramiento,durante la Vigésima Sesión Ordinaria de Cabildo, Mario Benito Fierro rindió protesta y recibió su nombramiento como Defensor Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan, cargo que ocupará a partir de este lunes 18 de agosto y hasta agosto de 2028.
En este sentido, y en presencia de la Visitadora Adjunta de la Región I,con sede en Atizapán, Gabriela Falcón Mendoza, quien acudió en representación de la Comisión de
Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Romina Contreras exhortó al Defensor Municipal a continuar con los esfuerzos 24/7 que se han realizado en Huixquilucan para velar por las garantías individuales de todos los sectores de la población.
"Para el Gobierno de Huixquilucan,es de suma importancia proteger a todos los sectores de la población, especialmente, quienes enfrentan alguna situación de vulnerabilidad. Por ello,reconozco tu trabajo y trayectoria en la defensa de los derechos humanos. Estoy segura que desempeñarás un papel destacado y de cara a las necesidades de loshuixquiluquenses. Cuentas con todo nuestro respaldo", expresó Romina Contreras.
Cabe destacar que Mario Benito Fierro presentó su plan de trabajo ante los integrantesdelCabildoenlapasadaSesiónOrdinaria,
donde destacó que su gestión se basará en dos ejes fundamentales, tales como la promoción,difusión y capacitación de los derechos humanos a toda la población de Huixquilucan,así como a servidores públicos.
Además, las acciones que lleve a cabo se apegarán a la Agenda 2030, encaminadas a contribuir a la disminución de la desigualdad, para lo cual trabajará de manera coordinada con todas las áreas del Gobierno de Huixquilucan,enespecial,conlasqueatiendena sectores más vulnerables,con el objetivo de seguirconsolidandoalmunicipioenunreferente en el rubro de derechos humanos.
"Son parte de nuestros ejes principales para estar a la altura de lo que hoy es Huixquilucan, el mejor municipio del Estado de México,y trabajando con la alcaldesa mejor calificada del Estado de México,Romina Contreras", aseveró.
Romina Romina Contreras Contreras Carrasco Carrasco
afamiliasdeniñas,niñosyjóvenespor
VIRALES VIRALESaltamentepeligrososenredessociales
ROBERTO MELENDEZ S.
BOBYMESA@YAHOO.COM.MX
Como resultado de ciberpatrullajes en redes sociales, elementos de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país, descubrieron la proliferación de "retos virales" que no sólo permitirían el robodedatospersonalesdeniñas,niñosy jovencitos, sino atentar contra la integridad física y mental de estos, por lo que "lanzaron una alerta general" para evitar el ingreso a estos "programas".
Lapopularidaddelosretosviralesentrelas ylosmenorespuede derivar enconductas de riesgo,exposicióndedatospersonaleso contacto con ciberdelincuentes, se precisó.
Lainstitucióndirigidapor PabloVázquez Camacho expuso que derivado de monitoreos realizados por personal de la Unidad dePolicíaCibernética,sedetectóunaserie de retos virales en plataformas digitales que se han vuelto populares entre niñas, niños y adolescentes,en los cuales imponen desafíos que ponen en riesgo la integridad física de los participantes,además de ser proclives de robo de datos personales y otros ciberdelitos.
Mediante comunicado, los ciberpolicías de la CdMx aseguraron que "en un entorno cada vez más conectado,los retos virales han ganado fuerza como una de las formas más populares de interacción en redes sociales, especialmente entre niñas, niños y adolescentes.Plataformas comoTikTok,Instagram y YouTube son los principales espacios donde se difunden estos desafíos que, aunque en ocasiones parecen inofensivos, pueden representar un riesgo considerable para la seguridad física,emocional ydigital de quienes participan".
Explicaron que la necesidad de pertenencia,la validación social a través de "me gusta", seguidores y la presión de grupo,
son factores que motivan a los usuarios, en especial a los más jóvenes, a involucrarse en este tipo de prácticas. Si bien algunos retos pueden fomentar la creatividad o el ejercicio,otros han demostrado ser altamente peligrosos, como aquellos que incitan a la autolesión,a realizar actos ilegales o a poner en riesgo la vida.
Destacó que desafíos como el "Tide Pod Challenge" o el "Blackout Challenge" son ejemplo de cómo una tendencia puede derivar en consecuencias graves. Además, algunosretossonaprovechadosporciberdelincuentes para propagar malware, robar información personal o captar a posibles víctimas a través del engaño o la manipulación emocional. En respuesta a la problemática,la Unidad referida hizo un llamado a madres,padres, tutores y personas jóvenes a mantenerse informadas e identificar los riesgos asociados con estos contenidos virales. Para prevenir daños, se emiten las siguientes recomendaciones:
Piensa antes de participar: Evalúa si el retoponeenriesgotusaludointegridad.No todoloqueestendenciaesseguro;infórmate sobre el origen y consecuencias: Investiga el contexto del reto antes de sumarte.
Algunos esconden intenciones maliciosas; evita la presión social: Tu bienestar es más importante que la aprobación en redes; habla con personas adultas de confianza: Consulta a tus padres, tutores o maestros si tienes dudas; reporta contenido peligroso y no difundas ni compartas retos que promuevan conductasriesgosas oilegales.
También respeta a los demás: No involucres a otras personas en retos sin su consentimiento, especialmente a menores de edadoanimales; cuidatuprivacidad: Evita mostrar datos personales o grabarte en lugaressensibles; confíaentuintuición: Si algo no te parece seguro, es mejor no hacerlo; elige retos positivos: Participa sólo en aquellos que promuevan la creatividad, el deporte o la solidaridad y comparte esta información: Una comunidad informada es una comunidad más segura.
Finalmente, la SSC destacó que en caso deidentificarunretoviralpotencialmente peligroso o ser víctima de un delito cibernético, comunícate con la Policía Cibernética al 55 5242 5100ext.5086 o escribe a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. Mantente al tanto en nuestras cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.
Elpróximodía25,en Elpróximodía25,enNuevaYork NuevaYork
“ElMayo”Zambada “ElMayo”Zambada
ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO COM MX
Mientras el gobierno mexicano sigue a la espera de que Estados e Unidos le informe respecto de su ingreso, detención, consignación y enjuiciamiento de Ismael "El Mayo" Zambada García, el cofundador del Cártel de Sinaloa se declarará culpable de las imputaciones que le hacen las autoridades estadounidenses,con lo que "libra" la pena de muerte y logrará una sentencia "menos crítica".
Despachos informativos provenientes del vecino país del norte, refieren que será en la audiencia judicial a realizarse en la Corte Federal de Justicia de Brooklyn,NuevaYork,el próximo día 25 del presente mes, a las 12 horas, la que estará encabezada por el juez Brian Cogan, quien en su momento enjuició a Joaquín "El Chapo" Guzmán, el otro cofundador y compadre de Zambada García, sentenciado a cadena perpetua.
De acuerdo con la información difundida en redes sociales y medios informativos estadounidenses, "El Mayo" Zambada habríallegado a un acuerdo con las autoridades estadounidensesparadeclararseculpabledelosdelitos que se le imputan, todos ellos graves, por lo que no se descartaba la posibilidad de aplicarle la pena de muerte,la que todo indica ha superado.
sesyelcapomexicano,detenidoluegodeque un avión particular aterrizara en una pista del Estado de México, sin poderse establecer si este fue secuestrado y entregado por Joaquín GuzmánLópez,tambiéndetenido,alasreferidasautoridades.Existenversionesque ambas personas fueron plagiadas por autoridades de Estados Unidos e ingresadas ilegalmente al mismo.
En tanto llega la realización de la esperada audiencia, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de manera por demás paciente y la cabeza fría, sigue en espera de que las autoridades estadounidenses le proporcionen toda la información relacionada con la detención del legendario Barón de la droga, quien llevaba más de
el julio de 2024 por autoridades estadounidenses,bien podría enfrentar ser condenado acadena perpetua y no a la de muerte,como originalmente propondrían los fiscales, con quienes se llegó a un acuerdo que se estima le permitirá continuar con vida.
Hasta el momento, se desconoce si el exlíder del Cártel de Sinaloa, junto con su compadre Joaquín Guzmán, se acogerá, como lo ha hecho Ovidio "El Ratón" Guzmán López, uno de los hijos de "El Chapo" al programa de testigos protegidos y colaboradores de las autoridades del vecino país,al que las autoridades mexicanas han entregado de manera voluntaria a 55 personajes del narcotráfico a efecto de que sean juzgados por los delitos cometidos en aquella nación.
las autopsias,pero la gente de los pueblos y los policías comunitarios les impidieron entrar a las comunidades.
Nueve policías comunitarios de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) fueron emboscados y acribillados por un grupo de hombres armados,en el municipio de Ayutla.
De acuerdo con versiones de vecinos del lugar, los hechos ocurrieron cuando los atacaron mientras daban un rondín en seis camionetas por la carretera que conduce a Apantla, los hechos se registraron el pasado fin de semana; en este ataque murieron los policías comunitarios de la UPOEG y un comunitario más fue ejecutado en Ayutla.
De las personas que murieron, seis eran originarias de la comunidad del Cortijo y dos del pueblo El Rincón;los comunitarios llevaban sus armas que les permite la ley, como rifles calibre 22 y escopetas.
Sobre este hecho,la Secretaría de Seguridad Publica informó que al recibir el reporte de un enfrentamiento en Ayutla envió a un grupodelapolicía,elcualsóloencontróenel lugar una camioneta con múltiples impactos de bala y con las puertas abiertas,sin encontrar personas lesionadas.
Esta zona del estado entre Ayutla,Tierra Colorada y las Mesas es un lugar donde frecuentemente se dan enfrentamientos entregruposcriminalesypolicíascomunitarios por el control de la zona.
Fue la tarde del domingo, los policías comunitarios que murieron en la emboscada fueron sepultados en sus comunidades de origen,los pobladores informaron que también hay otras cinco personas lesionadas por estos hechos, personal de la Fiscalía Generalde Guerrerose trasladóa las comunidades de El Cortijo y El Rincón para llevarse los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo), de Chilpancingo y realizar
Cabe señalar que los cuerpos de las nueve víctimas fueron despedidos por una multitud en la cancha central de la comunidad El Cortijo porintegrantes de la organización, familiares y amigos,para darles sepultura.
Nombres de las víctimas Nombres de las víctimas
Los nombres que estaban en los ataúdes de los policías ciudadanos eran: Juan Navarrete Jiménez, Humberto Navarrete León, Carlos Castro Abarca, Benito Meneces Abarca, Francisco León Villalba, Sofío Meneces Gutiérrez, Rubén Santos Victoriano y AlbertoVargas Jiménez.
El Gobierno Municipal comunitario de Ayutla delos Libreslamentóel fallecimiento de los "policías comunitarios" caídos el sábado en la noche y se unió a la pena que embargaba a sus familiares y amigos.
Reporte de la Reporte de la Fiscalía del estado Fiscalía del estado
la Fiscalía trató de arribar a las comunidades El Cortijo y El Rincón, de donde eran las víctimas,pero alrededor de 30 policías ciudadanos de la UPOEG les impidieron llegar y realizar las diligencias.
Se consultó a integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), también con presencia en Ayutla, y tenían el reporte del homicidio de los policías de la UPOEG, revelaron que otro integrante de la organización fue asesinado en la cabecera municipal.
Disputa por el territorio Disputa por el territorio
Después de conocerse la matanza, el Gobierno estatal filtró a los medios una especie de reporte sin rúbrica en el que se indicó que, tras un operativo de búsqueda,la Policía Estatal y la Fiscalía General del Estado localizaron una camioneta abandonada con impactos de arma de fuego,pero no hallaron personas sin vida, además se señaló que "las recientes confrontaciones en dicha localidad se relacionan con la disputa por el territorio
PORROBERTOMELENDEZS. BOBYMESA@YAHOOCOMMX
Multimillonariodecomisodeprecursoresquímicos,asentaronelementosdel GabinetedeSeguridadFederalal crimenorganizadoalincautar,enSinaloa,más de120millitrosdediversassustanciasque seríanutilizadasparalaproducción,agran escalaradedrogassintéticasy/odiseño,sinque seregistrarandetenciones.Lasinvestigacionescontinúanporpartedeautoridadespolicialesfederalesaefectodeidentificar,localizarydeteneralosdueñosdelostóxicosyel inmuebledondesealmacenaban. Paraleloaloanterior,servidorespúblicosdela FiscalíaGeneraldelaRepública,Guardia NacionalylasSecretaríasdelaDefensa Nacional,SeguridadyProtecciónCiudadana FederalyMarinaArmadadeMéxico,conapoyo deautoridadespolicialesdeSonora,interceptaronunautobúsdepasajerosenelquesusoperadorestransportabanarmasdefuegodegrueso
calibre,cartuchosycargadores.
"LaFiscalíaGeneraldelaRepública(FGR),a travésdeelementosdelaAgenciade InvestigaciónCriminal(AIC),pertenecientesala RegiónNoroeste,encoordinaciónconel GabinetedeSeguridaddelGobiernodeMéxico, llevaronacabodiversasdiligenciasenSinaloay Sonora,enlasqueseaseguraronsustanciasquímicasyarmasdefuego,respectivamente",confirmó ladependenciabajoelmandodelfiscalgeneral delanación,AlejandroGertzManero
LaRepresentaciónSocialFederalprecisóque elprimerodelosoperativos,personaladscritoa suFiscalíaenSinaloa,entreelloselementosdela PolicíaFederalMinisterial,ejecutaroncateoen lacoloniaBarrancos,enCuliacán,dondeaseguraronalrededorde120millitrosdesustancias conlascaracterísticasdelaacetona,tolueno, sosacáustica,ácidoclorhídrico,ácidosulfúrico, etanol,acetatodeplomo,alcoholbencílico, entreotras
Ademásdeuntractocamión,unremolque,
unmontacargayobjetosdeldelito.
Porloquehacealasegundadelasactuaciones,lasautoridadesfederalesindicaronquela FiscalíaFederalenelEstadodeSonora,detuvieron,enelkilómetro120delacarreterafederalnúmero2,tramoCaborca-Sonoyta,a Rogelio"G"yJosé"L",abordodeunautobús, asegurándolescuatroarmasdefuegolargasy doscortas,cargadoresycartuchos.
"Enlosdoscasos,loaseguradoylosdetenidos,quedaronadisposicióndelaautoridadministerialencadaentidad,paracontinuarconelprocesoparadefinirloquea derechocorresponda",estimándoseque seránconsignadosanteautoridadesjurisdiccionales,lasqueresolveránsusituaciónlegal.
LaFiscalíaGeneraldestacólaparticipación deservidorespúblicosdelasdependenciasreferidas,cuyacolaboraciónescalificadacomo "invaluable"yhapermitidohacerfrente,la mayordelasvecesconresultadosmásquepositivos,acualquierramificacióndelcrimenorganizadoalolargoyanchodelterritorionacional.
La ofensiva militar israelí en Gaza ha dejado miles de víctimas y desplazados. Organismos internacionales denuncian que lapoblacióncivilpagaelcostomásaltode un conflicto que se prolonga sin un horizonte de solución clara. La aceptación de Hamás a un acuerdo temporal se interpreta como un intento de aliviar la presión interna en el enclave y mejorar sus márgenes de negociación frente a la comunidad internacional.
REDACCIÓN/AGENCIAS
El grupo islamista Hamás aceptó ayer lunes una propuesta de alto al fuego de 60 días en la Franja de Gaza,que contemplalaliberaciónderehenesisraelíes y la excarcelación de prisioneros palestinos, según confirmaron fuentes de seguridad en Egipto y Catar involucradas en las conversaciones. La iniciativa cuenta con respaldo de Estados Unidos y se enmarca en los intentos de frenar la violencia que desde hace meses mantiene a la región en crisis humanitaria.
garantizar que ambas partes cumplan con los compromisos adquiridos y evitar que la tregua se convierta en un paréntesis de violencia antes de una nueva escalada.
Israel Israel guarda silencio oficial guarda silencio oficial
Por su parte, Estados Unidos ha intensificadosusgestionesdiplomáticas. ElsecretariodeEstado,MarcoRubio, aseguróqueuna treguadeestamagnitudpodríaabrirespacio para "discusiones más amplias sobre un arregloduradero", aunqueadmitióquelafalta de una respuesta israelí mantiene en suspenso el verdadero alcance de lo pactado.
Expectativas y riesgos Expectativas y riesgos
La propuesta establece una tregua inicial de dos meses durante la cual Hamás entregaría a 10 rehenes israelíes,mientras que Israel liberaría a un número aún no precisado depresospalestinos. Además, se prevé la entrada sostenida de ayuda humanitaria a la Franja, donde los hospitales colapsados, la falta de alimentos y la escasez de agua potable han generado un escenario de emergencia prolongada.
A pesar del anuncio de Hamás,el gobierno de Israel no ha emitido una postura definitiva. Funcionarios cercanos al gabinete del primer ministro señalaron que la decisión será evaluada en el Consejo de Seguridad Nacional, donde las posiciones están divididas entre quienes apoyan una pausapararecuperar aloscautivosyquienes consideran que detener las operaciones militares beneficiaría a la organización islamista.
Dentro de Israel,la presión social aumenta. Familias de los rehenes han intensificado sus protestas, exigiendo al gobierno que priorice su liberación por encima de los objetivos militares. Al mismo tiempo, sectores de la coalición gobernante mantienen una línea dura y advierten que cualquier concesión podría interpretarse como un debilitamiento de la estrategia de seguridad.
La comunidad internacional observa con cautela el desarrollo de estas negociaciones. Un alto al fuego de 60 días sería la pausa más prolongada desde el inicio de la ofensiva actual, pero la desconfianza mutua sigue siendo el principal obstáculo. Analistas señalan que, de concretarse,la tregua permitiría no sólo aliviar la catástrofe humanitaria en Gaza,sino también probar la viabilidad de un mecanismo de mediación internacional con mayor permanencia. Mientras tanto,en el terreno,los enfrentamientos no se han detenido del todo. Informeslocalesindican que algunossectores de Gaza siguen siendo escenario de bombardeos y operaciones terrestres, lo que refleja la fragilidad de cualquier iniciativa de paz. La incógnita se centra ahora enla reacciónoficial de Israel,quedeterminará si el anuncio de Hamás representa un verdadero giro en el conflicto o un nuevo capítulo de incertidumbre.
Mediación internacional Mediación internacional en curso en curso
Egipto y Catar han actuado como mediadores principales, con la participación activa de Washington, que considera la pausa en los combates una condición necesaria paraabriruncanaldenegociación másamplio.Segúnfuncionariosegipcios, la propuesta también incluye la retirada parcial de fuerzas israelíes del norte y este de Gaza, lo que facilitaría tanto el ingreso de suministros como el monitoreo internacional de la tregua.
Fuentes diplomáticas revelaron que la Organización delasNacionesUnidas y varias potencias europeas podrían intervenir en la supervisión del acuerdo. La idea es
CORRUPCIÓNENADUANAS
ALEJANDRO ROMERO
Lacorrupciónenlasaduanassiguesiendo unproblemamonumentalparaelgobierno de la presidenta ClaudiaSheinbaum Pardo, todavez que laestrategiademilitarización de López Obrador fracasó y se fue por el enorme socavón que representa ese flagelo, que se estima que afecta la recaudación fiscal y la seguridad del país.
En ese sentido, la corrupción en aduanas tiene un impacto directo en la competitividad del país,con pérdidas que superan los 85 mil millones de pesos anuales por evasión fiscal y contrabando, según información reveladaporautoridadesaduanalesdel país.
En el informe se destaca que en las últimas semanas han aparecido noticias de tráfico ilegal de combustible,fentanilo,mercurio, minerales en bruto que se transforman en acero,ropa,calzadoyarmas. Peroalmismo tiempo se destaca que en los primeros seis mesesdel añolarecaudaciónalcanzó 711mil 930.9millonesdepesos, un crecimiento real de23.4%respectoalmismo periodo de2024.
Destaca que las aduanas son un gran atractivo para los negocios ilegales. Agrega que en México existen 50 aduanas (19 en la frontera norte, 2 en la frontera sur, 17 marítimas,y 12 interiores),pero más de 50 % de las exportaciones e importaciones se realizan en cinco de ellas: Nuevo Laredo (23.25 % del total de operaciones), Ciudad Juárez (9.61 %),Tijuana (9.14%),AICM (6.29 %) y Ciudad Reynosa (6.07 %).
Vale recodar que en 2022 el presidente Andrés Manuel López Obrador otorgó el
control de las aduanas a las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina,sobre todo las de mayor actividad de comercio internacional en Tamaulipas,Chihuahua yCiudad de México,las cuales concentran el mayor porcentaje de las operaciones.
Además,realizó la creación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), con autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión, así como atribuciones de autoridad fiscal y aduanera, con la idea de acabar con la corrupción.
Sin embargo, la corrupción no se acabó, sino todo lo contrario.El Informe de Estimaciones Nacionales de Comercio 2025 (National Trade Estimate Report on Foreign Trade Barriers), generado por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), publicado el 31 de marzo de 2025,denunció que las prácticas aduanales en México son un obstáculo recurrente en las relaciones comerciales entre ambas naciones.
De ahí que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la propuesta de la Ley de Aduanas, que busca regular empresas de la Industria Manufacturera,Maquiladora y deServiciodeExportación(IMMEX), lacual tendrá prioridad en el próximo periodo de sesionesdel CongresodelaUniónqueinicia el primero de septiembre.
La presidenta Sheinbaum dijo que las empresas IMMEXhan abusado de los permisos temporales que ofrece el gobierno para que lleguen importaciones a México, se maquilen en nuestro país y posteriormente se exporten, pues en este esquema no se pagan tarifas como el impuesto al valor agregado (IVA).
Explicóque elproblemaesque bajoeste esquema algunas empresas no tienen el objetivo final de exportar productos, sino que la mercancía se vende en nuestro país y así evaden impuestos.
Tambiénadvirtió queotrode losobjetivos de la nueva Ley de Aduanas es establecer una cadena de responsabilidades entre los funcionarios públicos y los agentes aduanales,paraevitar la corrupción en la entrada de mercancías a México.
Esto toma relevancia en el contexto del megaoperativo para combatir el huachicol fiscal al más altonivel,conel cual se logróla desvinculación de sus funciones de los administradores, subadministradores y personal de las aduanas de Ciudad Juárez,Matamoros,Reynosa,Nuevo Laredo,Tampico y Ensenada, y se suspendió de sus labores a dos agentes aduanales y alista las solicitudes de órdenes de aprehensión en su contra por presunta colusión en el contrabando de gasolina.
Tres operativos en los últimos meses pusieron enalertaal GobiernoFederal: el10 demarzo,elbuquetanqueHighChallenge, con bandera de Liberia, fue captado atracando en el puerto de Tampico, Tamaulipas, donde intentó ingresar 50 millones de litros de combustible de manera ilegal. El 20 de marzo se detectó, asimismo, al buque Torm Agnes, de la empresa china TianjinYuanhan,tratando de contrabandear un contenedor con 10 millones de litros de huachicol.
Finalmente, el 31 de marzo se ubicó al petrolero Challenge Procyon, con bandera de Singapur, al intentar ingresar 20 millones de litros de combustible ilegal.