LeydeAmparo LeydeAmparo


VotaEnrique Enrique
Vargas Vargascontra LeydeAmparo LeydeAmparo

Olvidabadecir...
LaescenavividaenMetepec,conel octavoregidorOmarAntonioGarcíaMendieta,nosóloeslamentable, sinopreocupante:unpresidente municipalquepierdelacomposturafrenteacuestionamientoslegítimos,revelafragilidadpolíticaque rayaenintoleranciayautoritarismo.FernandoFlores,quienseha esmeradoenconstruirunaimagen decercaníaybuengobierno,terminóexhibiéndosecomoloquerealmentees:unalcaldeenfurecido, incapazdesostenerlacríticayde responderconargumentosenlugar deinsultos.Elreclamosobrelas inundacionesenSanLucasTunco noeraunataquepersonal,sinouna demandaciudadanapendientede resolverdesdehacetresmeses.En vezdeasumirresponsabilidades, Floresprefiriórecurriraladescalificaciónyalosadjetivos,olvidando quelatransparenciaenelmanejo delosrecursospúblicosnoesun favor,sinounaobligación.Queel regidorloacusaradehacer“faramalla”condespensasnojustificael arrebato,poneenevidenciaopacidadyusoclientelardelpresupuesto.Siunedilnopuedecontrolarsus emocionesenunaSesióndeCabildo,¿cómoseesperaquegobierneconserenidadyjusticia?Loocurridodemuestraqueeldiscursode cercaníadeFernandoFloresessólo unescaparate:detrásdelasonrisay lasfotospúblicasseescondeunestilodegobiernoquedespreciaeldebatedemocráticoyque,almínimo cuestionamiento,respondeconsoberbia.
Violenciaensombrece ensombrece

Gruposradicalesempañanconmemoracióndel2deoctubreconactosvandálicosenToluca. Policíasymanifestantesseenfrentan seenfrentandejandodaños,heridosyunapatrullaincendiada.
Lamemoriadel2deoctubrefueeclipsadaporlaviolenciaenToluca:encapuchadosdesataroncaos,enfrentamientosydestrucción.Laprotestaporjusti-
ciasedesfiguróenvandalismo,cuestionandoloslímitesentrelalegítimaexpresión socialyeldelito.¿Dóndequedóelsentido delhomenaje?
La comunidad universitaria participa activamente en el diseño del PRDI 2025-2029

AvanzaToluca AvanzaToluca enregularización decomercios
Esta política pública es sin fines recaudatorios y garantiza un comercio local ordenado.
El Gobierno municipal muestra avances en la regularización del comercio establecido, lo que favorece la confianza ciudadana y la apertura de nuevas unidades económicas.
Durante laVigésima Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, el alcalde Ricardo Moreno destacó que este proceso permite que negocios sin licencia defuncionamientohoycumplan conla normatividad, lo que fortalece la certeza jurídica de las y los emprendedores, pues son ellos quienes contribuyen a la derrama económica de la ciudad. Además,junto a los ediles reconoció la labor de la Dirección General de Desarrollo Económico y delaDirecciónGeneraldeGobierno,alimpulsar una política eficaz y transparente que favorece la seguridad ciudadana y la factibilidad para nuevos emprendimientos, en este sentido, Moreno Bastida reiteró que esta estrategia es sin fines recaudatorios y es para garantizar un registro ordenado de los establecimientos, previniendo así irregularidades y riesgos. Durante en otro punto del orden del día,los ediles aprobaron la realización de eventos públicos en Santiago Tlacotepec, Capultitlán y Calixtlahuaca. También se turnaron asuntos a comisión deLímitesTerritoriales y Nomenclatura municipal,y Desarrollo Económico.



Anuncian Circuito Colón Revival II Revival II
Formará parte de Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025;se realizara el sábado 13 de octubre.

Todo está listo para que el próximo sábado 11 de octubre, los amantes del automovilismo y la ciudadanía en general vivan la adrenalina pura con la realización del Circuito Colón RevivalII, evento que formará parte de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025.
Luis Orduña Villegas, Presidente del Comité Organizador acompañado por Justo Núñez Skinfill, Secretario del Ayuntamiento de Toluca, detallo que para esta segunda edición rodaran 63 autosconmásde 50 añosde antigüedad, joyas de la industria automotriz como un Ford Roadster 1918 y el Porsche 550 Spyder.
Detalló que las actividades comenzarán a las 8:30 horas con la concentración de los autos en Paseo Colon,posteriormente, realizarán cuatro vueltas al circuito que será el mismo trazado original,recorriendo a velocidad moderada avenidas comoTollocan,Juárez,FranciscoMurguía yMarianoMatamorosenuntiempoaproximado de 20 minutos por vuelta. Traselrecorrido,losvehículos permanecerán exhibidos por espacio de hora y media en la esquina de Colón y Venustiano Carranza, donde el público podrá convivir con los participantes y tomarse fotografías, más tarde, a partir de las 12:30 horas, se llevará a cabo un paseo por las calles céntricas de Toluca, con salida en Colón y recorrido por Pino Suárez, Hidalgo, Bravo, Independencia, Juárez, Emiliano Zapata y Heriberto Enríquez, hasta llegar al Club Toluca, donde se realizará una comida y se
El Presidente del Comité Organizador, recordó que el Circuito Colon nació en 1955, tras la conclusión de la Carrera Panamericana,y que,durante siete años, reunió a grandes figuras del automovilismo nacional e internacional como los HermanosRodríguezPedroyRicardo,así como Moisés Solana y Memo Rojas. Con gran orgullo,OrduñaVillegas anuncio que en esta segunda edición del Circuito Colón Revival II, se creará el Paseo de la Fama del Deportista Toluqueño, un espacio que será emblemático para rendir tributo no solo a deportistas sino también para reconocer los eventos más significativos que han marcado la historia de Toluca, como las dos Copas Mundiales. Preciso que Paseo de la Fama del

GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.04-2022-040809182700-101,CIRCULACIÓN CERTIFICADAPORROMAYHERMIDAYCIA.S.C.FOLIO00151-RHY.CORREOELECTRONICO:amanecerenlinea@hotmail.com Dr.NAIMLIBIENKAUI PRESIDENTEEDITOR naim@naim.com.mx
KARINARAQUELLIBIENROCHA DIRECTORADEEDICIÓN
KARIMELIBIENROCHA SUBDIRECTORAADJUNTA
Dra.KARINAROCHA DIRECTORAGENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx GRUPO
JUANLÓPEZCRUZ DIRECTOR



Vota VotaEnriqueVargas contra contraleydeamparo leydeamparo
VicecoordinadordelPANenelSenadoindicóque,conestareforma, MorenaatacalaslibertadesydejanindefensoalpueblodeMéxico.
Aligualque,comolohizoelrestodel GrupoParlamentariodelPartidoAcción Nacional(PAN),elvicecoordinadordela bancada,EnriqueVargasdelVillar,votóen contradelasreformasalaLeydeAmparo,al considerarqueéstasrepresentanunretrocesoa lapolíticadejusticiaquedebehaberenelpaís, paraevitarabusosydesempoderaralaciudadanía
"Estasreformasrepresentanunretrocesomás ennuestropaís,endondeladefensadelasylos mexicanosprácticamentehaquedadolimitada",afirmóalconcluirlavotaciónenlogeneral. ElsenadorporelEstadodeMéxico,Enrique


reformas,pormayoríadevotos,elpartido Morenaatacalaslibertadesquelosmexicanos hanganadodurantedécadas,todavezque, entreotrosenfoques,seleslimitaelderechoal cumplimientodelassentenciasdictadasporun juez,alconsiderarseretroactiva.
"Hoy,conlaLeydeAmparo,loquequierenes blindaralEjecutivoydejarindefensoalpueblo deMéxico.Sinembargo,desdeAcciónNacional vamosaseguirdefendiendoatufamilia,asus
Van contra abusos contra abusos
en estacionamientos
MovimientoCiudadanoproponequerespondanporrobosydañosavehículos
Toluca,México.-ElGrupoParlamentariode MovimientoCiudadano(GPMC)enel Congresomexiquensepresentóunainiciativa paraqueestacionamientosyserviciosdevalet parkingrespondanlegalyeconómicamente pordaños,robostotales,parcialesodeaccesoriosavehículosbajosuresguardo,poromisiónofaltadevigilancia Lapropuesta,presentadaporladiputadaRuth SalinasReyes,contemplamultasdehasta113 mil140pesosaquiennosehagaresponsable porestosdaños,asícomoagravantespenales encasodequeelroboseacometidoopermitidoporeltitularuoperadordelservicio, duplicandopenasqueactualmentevande nuevea15añosdeprisión.
Tambiénbuscaquetodoslosestablecimientos otorguen30minutosdeestacionamientogratuitoapersonasconsumidorasqueacrediten unacompramínima,yencasodeincumplimientoseaplicaríaunamultadehasta5mil
657pesos.
LainiciativaplanteareformarelCódigo AdministrativoyelCódigoPenaldelEstadode México,asícomolaLeydeCompetitividady OrdenamientoComercialestatal,conelobjetivodegarantizarlaseguridaddevehículosy personasusuariasenestacionamientospúblicosyprivados.
Losnegociosqueoperenestacionamientos deberáncontarconinstalacionesadecuadas, iluminación,videovigilancia,señalizaciónvisible,registrodeentradaysalida,boletoscon horaycondicionesdelservicio,seguroderesponsabilidadyespaciosparabicicletaso motocicletas.
siemprevamosaestardelladodelajusticiayde tufamilia",sostuvo.
Pesealosresultadosdelavotación,queatenta tambiéncontralaspróximasgeneraciones, EnriqueVargasindicóquelospanistascontinuarándefendiendoalpaísyalasfamilias mexicanas,porloquecontinuaránalzandola vozdelasiniciativasautoritariasqueintenta imponerelpartidoenelpoderparadefenderseyparasometeralosbloquesdeoposición.

Además,quienesoperenvaletparkingdeberánportaridentificaciónvisibleylicenciade conducirvigente,ylosestablecimientosque subcontratenelservicioseránresponsables solidariosdecualquierdañoopérdida. LadiputadaSalinasdestacóqueestapropues-
tabuscafrenarlosabusoscomuneseneste tipodeservicios,queenmuchoscasossedeslindandecualquierresponsabilidadpesea cobrarporelresguardodelosvehículos, dejandoenindefensiónalasylosusuarios. ElGPMCesperaqueestainiciativaavanceen comisionesyseconviertaenunareformaque pongaorden,garanticederechosyelevela calidaddelservicioenestacionamientosdel EstadodeMéxico.

AcadémicoUAEMéxUAEMéxobtiene financiamientodelaSECIHTI
Por su investigación en biotecnología vegetal del agave.
Porsutrayectoriayproductividadenel áreadelabiotecnologíavegetalorientadaalapreservacióndelagavemexicano,elinvestigadordelaFacultaddeCiencias AgrícolasdelaUniversidadAutónomadel EstadodeMéxico(UAEMéx),AmauryMartín ArzateFernández,ysuequipodecolaboradoresobtuvieronfinanciamientoporpartedela SecretaríadeCiencia,Humanidades,TecnologíaeInnovación(SECIHTI). AmauryArzate,quiencuentaconmásde39 añosdetrayectoriaacadémicaycientíficaen laUAEMéx,indicóqueelagaveesunproduc-


asparaenfrentarlasobreexplotacióndela plantayevitarladesaparicióndeespecies. Medianteelproyecto"Innovaciónbiotecnológicaparalaproducciónsosteniblede agave:inducciónderesistenciasistémica ycultivomasivoenbiorreactoresysistemashidropónicos",elProfesordeTiempo CompletodelaUAEMéxestudialapropagaciónautomatizadadelagaveysuresistenciaa enfermedades,conlocualpretendeimpulsar laproduccióndeagave,reducirsuscostosde producciónyfavorecerlacomercialización deunproductosano.
Consuequipodeinvestigación,conformado porTomásHéctorNormanMondragón,Hilda GuadalupeGarcíaNúñez,JesúsIgnacioReyes DíazyJoséLuisPiñaEscutia,asícomoestu-
EDITHROMERONAVA
GraciasalacolaboraciónentrelaAsociación MexicanadeAyudaaNiñosconCáncerdel EstadodeMéxico(AMANC)ylacadenaderestaurantesIHOPMéxico,elpróximo16deoctubrecelebraransutradicional"NationalPancake Day",eventoquetienecomometavendermás decuatromilpankakesensussucursales GaleríasAtizapán,MundoE,SatéliteyMetepec. MaríadelaLuzDelgadoOlivares,Presidenta delPatronatodeAMANCEstadodeMéxico acompañadaporDulceMaríaHernández Rosales,gerentedeIHOPMetepec,destaco queestacolaboraciónrepresentaungestosolidarioquevamásalládeundesayuno,porque cadapankekevendidoesunamuestradeamor ycompromisoconunacausaquenosnecesitaa todos.
Refirióqueestaalianzarepresentaunaoportunidadinvaluableparacontinuarofreciendo apoyomédico,emocional,nutricionalyasisten-
cialalospequeñospacientesysusfamilias, recordandoqueAMANCcon42añosdeexperienciaanivelnacionaly17añosdetrabajoen elEstadodeMéxico,sehaconsolidadocomo unainstituciónpioneraenlaatencióndelcáncerinfantilennuestropaís.
Porsuparte,DulceMaríaHernándezRosales, gerentedeIHOPMetepec,reafirmóelcompromisodelacadenaderestaurantesconlacausa, invitandoalacomunidadavisitarlassucursales GaleríasAtizapán,MundoE,SatéliteyMetepec desdelas8:00a.m.hastaelcierre,yaparticipar enlametadevendermásde4,001pancakesa favordeAMANC.
Precisoque,duranteestedíatanespecial,las sucursalesparticipantesdeIHOPofreceránla promociónde2ButtermilkPancakesporsolo45 pesos,yel100%delorecaudadoserádonado aAMANCEdoMéx,paracontinuarbrindando atenciónintegralaniñas,niñosyadolescentes concáncerenlaentidad.
Indicoquetambiénsepodránadquirircupones
diantesdelicenciaturayposgrado,Amaury Arzateinvestiga,enuncuartodeincubación conbiorreactoresdeaproximadamentecuatrometroscuadrados,laobtenciónde250mil plantasdeestaespecie,loequivalentepara establecer70hectáreasdeproducciónpor año.
Estoesposible,explicó,porunprocesollamado"diferenciacióncelular",queconsisteenlaestimulacióndelascélulasdeuna semilladeagaveparaalterarsuciclodecrecimientoy,posteriormente,obtener"callos" (agregadoscelularesindiferenciados)de mediogramo.Enestafasesecambianlas condicionesdelmediodecultivoparaque,a partirdeesoscallossepuedanproducirplantasdeagave.

conlamismapromoción,válidosdel17deoctubreal17denoviembre,disponiblesenlas sucursalesparticipantesodirectamentecon AMANCEdoMéxasícomotambiénsehabilitaránpedidosadomicilioatravésdeUber,marcandoal7225456688(WhatsApp)oal722280 9595.
Finalmente,invitaronatodalaciudadaníaa unirseaestanoblecausael16deoctubre,ya queconsuparticipaciónnosolopodrándisfrutardeundeliciosodesayuno,sinoquetambién contribuiránacambiarvidas,"Cadapancake cuenta,yjuntospodemoshacerunagrandiferenciaenlaluchacontraelcáncerinfantil".
SuperaUAEMéxUAEMéxmil500propuestas paraconstruirnuevoplanrector planrector
Comunidad universitaria participa activamente en diseñodelPRDI2025-2029
KARINALIBIEN
LaUniversidadAutónomadelEstadode México(UAEMéx)registrómásdemil500 participacionesenlaconstruccióndelPlan RectordeDesarrolloInstitucional2025-2029, informósurectora,MarthaPatriciaZarzaDelgado, quiendestacóquelacomunidadaúnpuede enviarpropuestasdigitaleshastaelviernes3de octubre.
Estenuevoplanmarcaráelrumbodelainstitución durantelospróximoscuatroaños,integrando aportacionesrecibidasenlosforosuniversitarios, loscompromisosestablecidosdurantelascomparecenciasylosacuerdosconasambleasestudiantiles,conelobjetivodeconstruirunproyecto robusto,ambiciosoytransformador.
Duranteunaconferenciadeprensa,larectoratambiénpresentólosavancesdelPlandeAcción InmediataPAI140,conelcualsedaseguimientoadosmil320demandascomunitariasrecogidas en140días,delascualesel76porcientopresentaalgúngradodecumplimiento,mientrasqueel resto,cercade200peticiones,estánenprocesoy seránatendidaspróximamente.
ZarzaDelgadosubrayóquetodaslassolicitudes incluidasenelPAIsonviablesyqueaquellasque requierenmástiempoestánrelacionadasconprocesosadministrativosodeadquisiciónquedeben cumplirsesinomitirprocedimientos,paragarantizarlatransparenciainstitucional.
DesdeelInstitutoInteramericanodeTecnologíay CienciasdelAguatambiénsepresentaronavancesrelacionadosconesteplaninmediato,como


partedelcompromisodeatenciónoportunaalas necesidadesrealesdelacomunidaduniversitaria. Además,seanunciólacreacióndeunanuevaárea estratégica,laCoordinacióndeArticulaciónSocial yUniversitaria,quetienecomopropósitoampliar laincidenciainstitucionaldelaUAEMéxmediantealianzascongobiernosmunicipales,dependenciasestatalesyfederales,embajadasyotrasuniversidades,conelfindeimpulsarproyectosque impactenpositivamentelarealidadsocial. Larectoraenfatizóqueesteesfuerzocolectivo demuestraelcompromisodetodoslossectores universitariosparaconstruirunauniversidadmás cercana,eficienteyalineadaconlasnecesidades desuentorno,avanzandohaciaunatransformaciónintegraldelaUAEMéx.

MIREYAÁLVAREZ
Toluca,México.-Porprimeravez,laSecretaría deDesarrolloEconómicodelEstadodeMéxico participaráenelanálisisdelinformede gobiernoanteelCongresolocal.Sutitular, LauraGonzálezHernández,afirmóqueesta comparecenciarepresentaunaoportunidad paramostraravances,detallarinversionesy fortalecerelpapeleconómicodelestadoa nivelnacional.
"Noshemosreposicionadoenlaescenanacional,estamosenunmomentoclaveparadetonar desarrolloentodoelterritoriomexiquense",
EstadodeMéxicoretoma protagonismoeconómico
Laura González comparecerá ante el Congreso local para exponer avances y transformaciones regionales.
expresó.Destacóquelaentidadavanzahacia unatransformaciónregionalbasadaenla diversificaciónindustrial,elnearshoringy mejoresoportunidadeslaboralesparajóvenes técnicosyprofesionistas.
Laestrategiaactualbuscadescentralizarla inversión,activandozonashistóricamenterezagadas.EnelOrienteseinstalaráelPolode Bienestar,queimpulsaráindustriasinéditas.En elSursefortalecelaagroindustriayenelNorte seconsolidaunazonaconvocaciónindustrial, agroindustrialylogística,queyaseperfila comounanuevafronteradedesarrollo.
"Vienencosasquenuncahabíamosvistoen regionescomolaOriente,espartedelcompromisodeestaadministración:dardinamismoa cadarincóndelEstadodeMéxico",subrayó González.
Lasecretariaseñalóqueelejedeltrabajoeconómicoeslaatraccióndeinversiónylageneracióndeempleodigno.Desdeeliniciodel gobiernodeDelfinaGómez,seplanteórecuperarlarelevanciaeconómicadelestado,yaseguróqueyahayavancesconcretos.
"Nuestrotrabajodiarioesmostrarloqueseestá haciendo,incrementaraccionesyestrategias paraquelainversiónsigallegandoysetraduzca enempleos",puntualizó.
Elllamadoacomparecermarcauncambiode enfoqueenelaparatoestatal,dándolevisibilidadaunadelasáreasmásrelevantesparael futurodelaentidad.GonzálezbuscaráfortalecereldiálogoconelCongresoydejarclaro queeldesarrolloeconómiconoesuntematécnicooaislado,sinounpilarfundamentaldel bienestarsocial.

durante su recorrido hacia la Plaza de los Mártires, dejando a su paso daños materiales, agresiones y una creciente tensión entre manifestantes y autoridades.
El aniversario 57 de uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de México fue, nuevamente,escenario de una expresión social que se desbordó, convirtiéndose en una muestra de radicalización que desvirtuó los fines originales de la protesta; las imágenes de bancos vandalizados,cafés saqueados y una patrulla incendiada contrastaron con el espíritu de memoriayjusticiaqueotroscontingentesintentaron mantener.
Del homenaje a la confrontación Del homenaje a confrontación
La marcha comenzó con normalidad, pero la situación cambió cuando los manifestantes intentaron avanzar por la calle Miguel Hidalgo, en dirección a Los Portales,ahí,elementos de la policía municipal les cerraron el paso, con el objetivodeevitarmayoresdañosenla Feriadel Alfeñique y la Feria del Libro, fue entonces cuando se desató el primer enfrentamiento. Con martillos,tubos metálicos y extintores previamente sustraídos, los encapuchados arremetieron contra los agentes,lanzaron pintura en aerosol y gritaron consignas mientras exigían el "libre paso" y su derecho a la "libre expresión",dejandoelchoquelesionadostanto
ensombrece ensombrece marcha del
2 de octubre 2 de octubre
Gruposradicalesempañanconmemoracióndel2 deoctubreconactosvandálicosenToluca.
Policíaymanifestantesseenfrentandejando daños,heridosyunapatrullaincendiada.
entre los manifestantes como entre los policías, mientras un estudiante fue detenido brevemente, y liberado minutos después por la presión de sus compañeros.
Latensióncrecióyelcontingentesemantuvoen elcrucede BenitoJuárezeHidalgomientraslle-

gaban ambulancias para atender a cinco personas heridas; durante más de una hora, los jóvenes mantuvieron su postura desafiante,lanzandoinsultosaloselementospoliciacosquese negaban a permitirles el acceso al primer cuadro de la ciudad.

VIERNES3DEOCTUBRE2025
Vandalismo y destrucción Vandalismo y destrucción Luego del altercado, los manifestantes se desplazaron hacia el parque Simón Bolívar, donde concluyeron formalmente su manifestación, sin embargo, en su camino final, cometieron uno de los actos más violentos del día,enlaesquinadeGómezFaríasyRayóninterceptaron una patrulla de tránsito de la policía municipal,número2623,golpearonalagenteque la conducía, lo bajaron por la fuerza y comenzaron a destruir el vehículo, minutos después, le rociaron gasolina yle prendieronfuego. El agente fue auxiliado por sus compañeros, mientras bomberos de Toluca sofocaban las llamas, pero el hecho generó indignación entre transeúntes y comerciantes que presenciaron la escena.
Tras la agresión,los manifestantes se replegaron hacia el Edificio Central de Rectoría, conocido como la Casa del Estudiante,donde se presume que algunos de ellos se resguardaron, tres jóvenes fueron detenidos, aunque no se ha con-
público. Codhem abre investigación Codhem abre investigación Frente a los sucesos violentos y la intervención policiaca,la Comisión deDerechosHumanos del Estado de México (Codhem) abrió una investigación de oficio, con número de expediente CODHEM/TOL/441/2025 pues,según el organismo, los hechos podrían constituir violaciones a derechos fundamentales como la libertad de expresión,el derecho de reunióny la libre manifestación.
Sin embargo,el enfoque también se dirige a las posibles agresiones de los manifestantes hacia terceros, así como a los actos delictivos que se desprenden de los destrozos,saqueos y daños a bienes públicos y privados; la Codhem señaló que dará seguimiento alcasopara esclarecer los hechosydeslindar responsabilidades.
Protesta legítima, violencia ilegítima
Protesta legítima, violencia ilegítima Laconmemoracióndel2deoctubretieneunprofundo significado histórico en México, es una

firmado oficialmente si eran parte de los agresores.
A lo largo de su recorrido,los paristas causaron destrozos en una sucursal del banco Santander, ubicadaauncostadodelaFacultaddeMedicina, también ingresaron de manera violenta al Starbucks de Benito Juárez esquina con Francisco Munguía, en la colonia Cuauhtémoc yahí, obligaronaclientesyempleadosadesalojar, saquearon mobiliario e insumos, y destruyeron parte de las instalaciones, todo estopeseaqueelnegocioyahabíasidoprotegidoconláminas demadera.
En medio del caos, también hubo espacio para pronunciamientosinternacionales;algunosmanifestantesgritaronconsignasenfavordePalestina y condenaron al Estado de Israel,aludiendo a la liberación de Gaza, mensajes que fueron lanzados desde megáfonos y pintados en algunas paredesdurantesurecorrido.
Reacción oficial Reacción oficial ElalcaldedeToluca,RicardoMoreno,sepronunció sobre los hechos y subrayó que "la violencia nunca será el camino"; afirmó que la instrucción a la policía municipal fue actuar con apego a la ley y sin poner en riesgo a la población,reconociendo que los actos violentos afectaron a ciudadanos, comerciantes y visitantes del centro histórico,por lo que se ordenó el cierre de algunas vialidades del primer cuadro.
Comerciantesestablecidosenlazonasolicitaron a las autoridades medidas para evitar daños a sus locales, pero muchos bajaron sus cortinas por miedo a ser atacados,como ocurrió con los negocios vandalizados.
Por su parte,la Dirección General de Seguridad yProteccióndeTolucamantendrápresenciapreventiva en el área enlospróximos díaspara proteger tanto a la ciudadanía como al patrimonio
fecha de memoria,de exigencia de justicia y de lucha por los derechos civiles y políticos, sin embargo,cuando la protesta se convierte en violenciaydestrucción,sulegitimidadsediluye. Los actos cometidos por grupos encapuchados que se adjudican la defensa de causas estudiantilesmanchanelrecuerdodelosjóvenesqueen 1968 fueron asesinados,precisamente por alzar la vozyenlugardeconstruirmemoria,ladistorsionan,envezdeexigirjusticia,siembrancaos.
La ciudadanía observa con preocupación cómo estasmanifestacionespierdensuejereivindicativoy se transforman en escenarios de impunidad y confrontación, los gobiernos, por su parte, deben actuar con firmeza pero sin caer en la represión,cuidando tanto los derechos humanos como la seguridadpública.
Entre memoria y miedo Entre memoria y miedo
La jornada del 2 de octubre en Toluca dejó más preguntas que respuestas. ¿Dónde termina el derechoaprotestarycomienzaeldelito?¿Qué responsabilidad tienen los colectivos estudiantiles al permitir o justificar actos vandálicos?¿Quépapeldebenasumirlasautoridades frenteamanifestacionesquesedesbordan? Mientras tanto, comerciantes reparan daños, ciudadanosexigengarantíasdeseguridadylasinstituciones buscan respuestas jurídicas y sociales y eldesafíonoesmenor,porquecadaañoquepasa, la conmemoración del 2 de octubre sevuelveno solounactodememoria,sinotambiénunaprueba de nuestra capacidad colectiva para canalizar el descontento sin que ello derive en violencia.




Lo que ocurrió este año en Toluca es un llamado urgente a recuperar el sentido de la protesta,a restablecer el valor de la dignidad y la justicia sin recurrir a la destrucción porque, la memoria del 68 no puede ni debe ser homenajeada entre llamas y golpes.


Abandera AbanderaFernandoFloresa paraatletas paraatletasmetepequenses

ReunidosenelPalacioMunicipaldeMetepecy anteEmilioYaminFaure,coordinadorgeneral delInstitutoMunicipaldeCulturaFísicay Deporte(IMCUFIDEM),elalcaldereconoció elesfuerzoqueimplicaparalosdeportistascon capacidadesdiferenteseldedicarsealdeporte competitivo,porello,losmotivóaseguiresforzándosedíaadíayconfióenquelosresultados seránpositivos.
"Lafeconsisteencreersinnecesidadde ver,ustedes,jóvenes,debenmanteneresa fe,yaquehasidofundamentalparaconvertirlosenatletas,yseráesamismafe,laque losllevaráaalcanzarlasmásaltasposicionesenelpodioyaobtenermedallas",afirmoFernandoFloresquienexhortoalospara atletasacontinuarentrenandodiariamentecon disciplinayfortaleza.
FloresFernández,lesexternosureconocimien-

QuienesparticiparanenlaParaolimpiadaNacionalCONADE2025arealizarseenAguascalientes.

resultadospositivosylologrosquehan
Tolukasa,HidekiTeramotoLida,lesentregoa cadaunodelosparaatletasyentrenadoresun apoyoeconómicoconlafinalidaddeayudarlos parasusgastosduranteelviajeatierrashidrocálidas.
CabedestacarquelaParalimpiadaNacional CONADE2025arealizarseenelestadode Aguascalientes,reuniráamásde2mil100 deportistas,deentre13y22añosen11disciplinas:baloncestosobresilladeruedas,boccia,futbolparaciegos,golbol,paraatletismo, paraciclismo,paradanzadeportiva,paranatación,parapowerlifting,paratenisdemesay paratriatlón.
Elcertamen,queporprimeravezenlahistoria serealizaráensutotalidadenAguascalientes, convocaadeportistasdelas32entidadesfederativas,asícomodelaUNAMyelIMSSenlas categoríasinfantilesyjuveniles.


RepavimentaHuixquilucanmásde 217kilómetrosdevialidadesen2025

Lapresidentamunicipal,RominaContreras,informóque,enlastreszonasqueconformanalterritorio,sehaninvertidomásde155millonesdepesospararenovarlasvialidadesdeHuixquilucan. EstasobrassonelresultadodelasfinanzassanasquemanejaelGobiernodeHuixquilucanyquehanpermitido renovarelpavimentoencallesyavenidasdetodoelterritorio.



Hcionamiento
Huixquilucansumamásde217kilómetrosde avenidasycallescompletamenterepavimentadas,convirtiéndoseenelmunicipioquemás obrapúblicarealizaenelEstadodeMéxico pararenovarvialidades,conelpropósitode contarconvíasenóptimascondicionesque brindenseguridadalosusuarios,reducirlos tiemposdetrasladoyagilizareltránsito.


Alasistiraestefraccionamientoycortarellistóninaugural,lapresidentamunicipal, RominaContrerasCarrasco,apuntóque estasobrassehanllevadoacaboporigualen laszonasPopular,ResidencialyTradicional queconformanelmunicipio,conloquese avanzalamodernizacióndelasvíasdecomunicación.
todoelmunicipioparaescucharyatendersus solicitudes,taleselcasodelarepavimentación deestacalle.Estetipodeobraquerealizamos entodoelterritorio,eselejemplodelcompromisoquetenemosparamejorarlamovilidady laseguridaddequienestransitandiariamente enHuixquilucan,y,ademásaumentalaplusvalíadelasviviendas,elevandosupatrimonioa favordelasfamilias",refirióRomina Contreras.
Ahímismo,laalcaldesainformóalosvecinos
ElGobiernodeHuixquilucanseguiráconel ProgramadeObraPública2025,conobrasde primernivelquecontribuyanaseguiravanzandoeneldesarrollodelmunicipioyelevar lacalidaddevidadelapoblación,como ejemplo,estánlarepavimentacióndelacarreteraRíoHondo-Huixquilucan,elCaminoa SantiagoYancuitlalpan,Vialidaddela BarrancayVíaMagna-MagnocentroSur,yel iniciodelamodernizacióndelascarreteras DosRíos-SanRamónyDosRíos-SanFrancisco


Detallóque,enestostrabajos,sehaninvertidomásde155millonesdepesosenloqueva de2025,paraatenderlasdemandasdelaciudadaníayquelascomunidades,coloniasy





En Naucalpan
Entregan Entregan rehabilitación rehabilitación deAvenida MinasPalacio
Esta obra de infraestructura está proyectada para durar 30 años,que será un legado para todas y todos y que mejorará la movilidad de manera notable, dijo el alcalde.
EFRAÍNMORALESMORENO
Amenosde9meses,el gobiernodelpresidente municipal,IsaacMontoya Márquez,entrególarehabilitaciónconconcretohidráulicode2.6 kmdelaAvenidaMinasPalacio, dondetambiénserenovóla infraestructurahidráulica,laredde
drenajeyseiluminaronlos5.7 kilómetrosdeestavialidadolvidadapormásde50añospor gobiernosanterioresyhoyse beneficiaaporlomenos10colonias.
Enesteacontecimientohistórico, quereunióacientosdevecinas, vecinos,líderesyautoridadesauxiliaresdediferentescoloniasy

agrupacionesdetransporte;acompañadoporlaPresidentadel SistemaMunicipalDIF,asícomo servidorespúblicosmunicipales,el alcalde,afirmóqueestaobrade infraestructuraestáproyectada paradurar30años,queseráun legadoparatodasytodosyque mejorarálamovilidaddemanera notable.
"Hoypodemosdecirqueestaobra vaaserunlegado,nosolamentese llevóacabolavialidaddeconcreto hidráulico,loskilómetrosqueya comentaron,sinoquesesustituye-

ronlastuberíasylasluminarias doblesenlosprácticamente5.7km delaavenida,esdecir,también hacialabanquetaparaquesevuelvatambiénunSenderoSeguro", dijo.
Agregó,elmejoramientodelas zonasolvidadasesunsueñode vidaytambiénmejorarlacalidad dedesarrollodelaspersonas."En nuevemeseshemosdemostrado quequererespoderyquehablar dequeaquígobiernalaesperanza, estambiénhablardequelaesperanzaestransformadora".
Enpresenciadebeneficiarosde unamayormovilidadyunamejor infraestructuraurbana,reiteróque sugobiernoentansolounaño invertirácercademilmillonesde pesosenobrapúblicayquecon estosuperaloquedestinóel gobiernoanteriorentresaños,solo 700millonesdepesos.
Señalóque,laanterioradministracióndecidiódestinarlamayor partedelpresupuestoalosfraccionamientos,aproximadamenteel 70%ydejarolvidadasalascolonias,yquehoysegobiernapara todos,segobiernaconladignidad pordelante,porquecomovecino delascoloniasconocelasnecesidadesdelacomunidad.

AlcaldeJuanCalvo,diobanderazodiobanderazodeinicioa remodelacióndePanteónMunicipal"SanFelipe"
El proyecto contempla remodelación de la capilla, instalación de nuevas luminarias, mejoramiento de sanitarios,así como reacondicionamiento de oficinas. En Juchitepec En Juchitepec
EFRAÍNMORALESMORENO
ElGobiernoMunicipalque encabezaelalcaldeJosé JuanCalvoFernándezacompañadodealgunosintegrantesde sucuerpoedilicio,laSíndica Municipal,AnaLauraSaavedra Ramírez;yelSecretariodelH. AyuntamientoGabrielNery Balbuena,dieronelinicioalostrabajosderehabilitaciónymejoramientoenelpanteónmunicipal "SanFelipe",conelpropósitode dignificaresteespacioquebrinda servicioalapoblaciónyque duranteañoshabíarequerido mantenimientointegralensusins-


unserviciomáseficienteycon instalacionesenmejorescondiciones.
Además,setrabajaenlarehabilitacióndebardasperimetrales,con elobjetivodefortalecerlaseguridaddelrecintoyalmismotiempo preservarlaimagenurbana.El gobiernolocaldestacóqueestas mejoraseranunademandasentidadelapoblación,especialmente delasfamiliasqueacudenavisitarasusseresqueridos.
Autoridadesmunicipalesseñalaronqueelpanteón"SanFelipe" esunespaciodegransignificado paralacomunidad,porloquela administraciónestácomprometida engarantizarquesemantengaen óptimascondiciones;estasaccionesformanpartedeunplanintegraldemejoradeinfraestructura públicaenelmunicipio.
Finalmente,seinvitóalaciudadaníaaestaratentaalavancedelas obrasyasumarseconunacultura derespetoycuidadohacialos espaciospúblicos,reconociendo queelmejoramientodelpanteón representaunbeneficiocolectivo yfortaleceelsentidodeidentidad comunitaria.
Atravésdesusredessociales,el GobiernoMunicipalexpresóque "Laobraserealizaráenuna superficiede350metroscuadradosycomprenderála reconstruccióndeandadoresy pasillos,rehabilitacióndebardasperimetralesysanitarios, remodelacióndecapillayluminarias,ylarehabilitacióndela oficinaadministrativa,e Instalacióneléctricaysanitaria",finalizó.
NACIONALVIERNES3DEOCTUBRE2025

A57añosdel2deoctubre: A57añosdel2deoctubre: delamemoriaalencono delamemoriaalencono

El 2 de octubre no se olvida, esa es la consigna, pero a 57 años de la masacre de Tlatelolco, lo que sí parece olvidarse -a propósito- es el espíritu democrático de aquel movimiento estudiantil y su exigencia de libertades; hoy, la conmemoración se ve atrapada en un discurso político que siembra división, en una violencia que contamina las calles y en un gobierno que,enlugarde reconciliar,apuestaaprolongar la polarización como fórmula de control.
Andrés Manuel López Obrador inauguró esa narrativa de "pueblo contra enemigos" que hoy su sucesora, Claudia Sheinbaum, retomayprofundiza;eselenguajedisruptivo y de encono ha ido calando en las marchas, enlasconsignasyenelánimocolectivo,yla conmemoracióndel 2 de octubrede 2025 en la capital y en municipios como Toluca no fue la excepción: terminó teñida de saqueos, enfrentamientos, vandalismo y saldo de lesionados.
Como cada año, contingentes estudiantiles,normalistasyorganizaciones socialesse reunieron en la Plaza de las Tres Culturas para marchar hacia el Zócalo capitalino; el Comité del 68, custodio histórico de esta memoria, encabezó la movilización, pero el guioncambióen cuanto grupos de encapuchados irrumpieron en escena: pintas, petardos, saqueos a tiendas de conveniencia, supermercados e incluso una joyería de renombre.
Elsaldofuede másde40lesionados,entre policías,civiles y un reportero, las imágenes de antimotines enfrentando cohetones y petardos,la plancha del Zócalo cubierta de plásticos y cartones incendiados, y la huida de grupos violentosporcallesaledañas,dejanunaestampa incómoda: el 2 de octubre convertido en ritual de confrontación, no en jornada de memoria yreflexión.
Aquí está el punto clave: este desborda-
miento no ocurre en el vacío, la violencia del 2 de octubre está directamente relacionada con un clima de polarización promovido desde la tribuna presidencial y continuado desde Palacio Nacional por Claudia Sheinbaum.
AMLO sembró durante seisañoslalógica del enemigo: conservadores, neoliberales, medios, jueces, estudiantes críticos; hoy, Sheinbaum no desmonta esa narrativa, la administra,su discurso,lejos de reconciliar, sigue dividiendo entre "aliados" y "adversarios", en ese caldo de cultivo, cualquier manifestación legítima se contamina de violencia y cualquier memoria histórica terminaatrapadaenactosdevandalismoquerestan legitimidad a las causas sociales.
El vacío del Estado El vacío del Estado
Lo ocurrido en la marcha de este 2 de octubre revela otro problema: que ni previene ni protege; la policía reaccionó tarde, primero con líneas de contención y después con fuerza de choque, pero siempreenmodoreactivo, ¿dónde estabala inteligencia policial para anticipar saqueos?,¿dónde estuvo la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina para garantizar un recorrido en paz?
El resutado fue previsible: enfrentamientos, lesionados y negocios destrozados; una vez más, la "limpieza" quedó a cargo del ejército de limpia,como si el problema fuera sólo de basura y no de un Estado incapaz de generar condiciones para conmemorar sin violencia.
Lo sucedido este año debe leerse como termómetro,silaconmemoraciónmássimbólica para la memoria democrática mexicana termina así, ¿qué podemos esperar en otras fechas? El 2 de octubre no es un simple aniversario: esunapruebadefuegoparamedir la capacidad del Estado de contener la vio-

lencia, garantizar libertades y, sobre todo, nopermitir que la memoriade 1968 se convierta en excusa para la barbarie.
En este sentido, la responsabilidad del gobierno de Sheinbaum es doble: por un lado, no puede lavarse las manos frente a la violencia en las calles;por otro,debe reconocer que el discurso de polarización que heredó y mantiene alimenta la crispación social.
De la indignación De la indignación a la exigencia a la exigencia
La memoria del 68 no se honra con saqueos a tiendas ni con petardos en contra de policías,pero tampoco se honra con gobiernos que usan esa memoria para dividir,manipular y polarizar; lode este2de octubre no es un hecho aislado: es el reflejo de un país atrapado en el encono, donde las conmemoraciones se vuelven escenario de violencia porque desde arriba se alienta la confrontación.
El saldo de lesionados y vandalismo es la prueba de que el Estado sigue fallando; a 57 años, la deuda es doble: garantizar justicia por el 68,y construir un presente donde la protesta no termine en violencia.
El 2 de octubre se repite cada año, pero nodeberíarepetirsecomoritualdeconfrontación y desorden; a casi seis décadas de la masacre, México sigue arrastrando una democraciaincompleta,unEstadoincapaz de garantizar seguridad en las marchas y una clase política que prefiere administrar la polarización antes que cerrarla.
López Obrador dejó sembrada la narrativadeladivisión, Sheinbaum lasostiene,yel país paga la factura en calles manchadas de violencia,en la memoriadesvirtuada y en la sociedad cada vez más enfrentada consigo misma.
El 2 de octubre no se olvida, pero lo que nunca debió olvidarse es que aquel movimiento exigía libertad y democracia, no vandalismo y confrontación.¡Ciaooo!


Morena Morenaarrasaenel SenadoLeydeAmparo LeydeAmparo
Lamadrugadadel jueves 2de octubre,el Senado de la República aprobó con 70 votos a favor y 39 en contra las modificaciones a la Ley de Amparo impulsadas por Morena y sus aliados, una reforma que desde su origen despertó polémica y que, pese a los cambios de última hora, mantiene una sombra de preocupación en sectores sociales,empresariales y especialmente en el periodismo, al ser percibida como un golpe directo a la libertad de expresión y a la posibilidad de defender causas colectivas frente al poder.
Votación que dividió al país
Votación que dividió al país
ElplenodelSenado vivióunajornadamaratónicaqueiniciólatardedel 1deoctubreyconcluyóentradalamadrugadadeldía siguiente,con una correlación de fuerzas clara, Morena y sus partidos satélites alcanzaron la mayoría suficiente para aprobar la reforma, mientras PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano se mantuvieron firmesensurechazo,desplegandopancartasque advertían del "desamparo de México" y acusandoa Morena de colocaralpoderporencima delpueblo.
El marcador final, 70 a favor y 39 en contra, reflejó no sólo el peso legislativo de Morena, sino la decisión política de empujar la reforma como un sello de la administración de Claudia Sheinbaum, quien había impulsado el cambio con el argumento de modernizar y digitalizar la justicia.
Lo que cambió Lo que cambió y lo que se mantiene y lo que se mantiene
El dictamen original incluía disposiciones

sumamente controvertidas, entre ellas la posibilidad de que las autoridades se declararan imposibilitadas de cumplir sentencias de amparo,lo cual equivalía a blindar la impunidad, traslascríticas,Morena corrigióparcialmente, ratificando que las sentencias de amparo siguen siendo obligatorias.
Se agregó también un candado para que quienes sufran congelamiento de cuentas tengan acceso a un mínimo vital,y se definió que elinterésjurídicoaplicaráendefensadederechos colectivos y de la sociedad civil, sin embargo, la letra fina despertó sospechas, ya que voces opositoras consideran que los cambiossoncosméticosyqueenrealidadsebusca limitar el uso del amparo como herramienta ciudadana para frenar abusos.
Fantasma de retroactividad Fantasma de retroactividad
Uno de los puntos más polémicos lo introdu-

jo el senador morenista Manuel Huerta con unareservaquepretendíaquetodoslosjuicios de amparo en trámite se resolvieran conforme a la nueva ley, es decir, aplicar retroactividad, aunque en comisiones esa cláusula había sido eliminada, en el pleno regresó bajo presión, según acusó la priista Carolina Viggiano, quien advirtió que Morena busca atar de manos a jueces y litigantes que ya se habían amparado contra decisiones de gobierno. Este detalle es especialmente sensible para periodistas y medios, pues muchos procesos judiciales vinculados con la libertad de expresión, la protección de datos, la defensa de fuentes o la resistencia frente a actos arbitrarios del poder se ventilan precisamente en juicios de amparo, y la retroactividad podría hacer que recursos ya admitidos se resolvieran bajo criterios restrictivos.

AndreaChávezTreviño



JavierCorralJurado
LeydeAmparo LeydeAmparo tendrárepercusiones tendrárepercusiones
Vienedepágina14
de Ley de Amparo de Ley de Amparo
La oposición no ahorró calificativos, Lilly Téllez, senadora panista, acusó a Morena de intentar abollar el único escudo de los ciudadanos frente a un gobierno corrupto, Carolina Viggiano calificó la reforma como un cheque en blanco para el Ejecutivo, mientras Amalia García, de Movimiento Ciudadano, la tildó de contrarreforma que borra conquistas jurídicas y deja fuera derechos de colectividades.
En medio de pancartas y discursos encendidos,la frase que más resonó fue la de "Ley de Amparo”, una etiqueta que rápidamente se viralizó en redes sociales, donde periodistas, defensores dederechoshumanosyciudadanos alertaron que se trata de un golpe a la prensa crítica, pues si se limita el interés legítimo,los colectivos y organizaciones no podrán ampararse para proteger derechos difusos como la libertad de expresión o el acceso a la información pública.
argumentó que se trata de modernizar el amparo, permitir su tramitación digital y construir una justicia ágil y humanista, sin embargo, críticos ven una paradoja,se habla de agilidad pero alcostode reducir garantías, se presume humanismo pero serecortala posibilidad de que colectivos defiendan causas como la protección de ríos,bosques o incluso del espacio informativo plural,lo cual,en términos prácticos,es una mordaza disfrazada de modernización.
Periodismo bajo presión Periodismo bajo presión
La prensa mexicana enfrenta ya un entorno hostil, con altos niveles de violencia, censura indirecta a través de recortes publicitarios, campañas de desprestigio en redes y presiones judiciales, en ese contexto, la aprobación de esta reforma se interpreta como un candado más,un recordatorio de que el poder busca blindarse ante el escrutinio.
Medios independientes advierten que se corre el riesgo de que periodistas que investiguen
Señales
hacia
2026 Señales hacia 2026
Más allá del contenido jurídico, la aprobación de la reforma envía una señal política, Morena muestra músculo legislativo y disciplina interna, mientras la oposición exhibe su fragilidad y su impotencia para detener un proyecto que,en sus palabras,es un paso hacia el autoritarismo, con el 2026 en la mira, la narrativa oficial buscará presentar la reforma como una actualización tecnológica de la justicia,mientras los críticos la recordarán como el día en que se empezóa cerrarla puerta delamparocolectivo.
Ley de Amparo Ley de Amparo aprobada en el Senado aprobada en el Senado
Tendrá repercusiones en la vida pública
La reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado no es un asunto técnico ni un mero
Libertad de prensa, en riesgo
Libertad de prensa, en riesgo
El juicio de amparo ha sido históricamente recursomáseficazpara quemediosyperiodistas defiendan su derecho a informar,desde impedir bloqueos de cuentas, hasta obtener acceso documentos oficiales,pasando por la protección de fuentes y la suspensión de actos de indirecta,limitar ese alcanceequivalea dejar prensa en estadode indefensión
Casos recientes lo demuestran,medios digitales han recurrido al amparo para evitar sanciones desproporcionadas de órganos reguladores, periodistas han conseguido suspensiones contra espionaje ilegal a través de esta vía, incluso comunidades han frenado concesiones mineras que afectaban su derecho a un entorno sano,ahora,con la reforma,esos precedentes podrían perder fuerza
Ironía de la modernización
Ironía de la modernización
En defensa de la reforma, el senador


Durante los últimos años de la pasada administración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a cargo de Germán Martínez Santoyo, quien actualmente asume como el actual encargado del Programa Integral para el Oriente del Estado de México, se realizaron pagos excesivos por insumos e incluso,obras inconclusas que,junto a otros conceptos de irregularidades cometidas en contrataciones, representan una bolsa superior a los 665 millones de pesos perdidos.
Vale destacar que desde inicio de siglo y hasta 2024, este organismo llegó a acumular observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por ocho mil 173 millones de pesos; sinembargo,laaclaracióndedichasanomalíasyotrosprocesamientosdelasmismasquedaron en ceros,almenos hasta 2022.
Porotraparte, enlascuentasde 2023y2024 de la ASF permanecen sin aclararse irregularidades por 665 millones 603 mil pesos, de los cuales 539.8 millones corresponden a hace dos años y 125.9 millones pertenecen al año pasado.
Apenasla semanapasada Conagua informó que,traslarevisiónde 482 mil 14 concesiones de aguaen elpaís,encontró 58 mil 938inconsistencias de diversos tipos.
Uno de los montos más elevados que permanecen sin aclararse es por 59 millones 772 mil 157 pesos por los pagos realizados en ex-

ASF ASFdetectaanomalías encontratos,facturasypagos enConaguaConaguaporpor665mdp 665mdp

ceso realizados entre el 2 de febrero y el 6 de septiembre de 2024 relativos a la construcción de una planta potabilizadora.
En ese caso no se acreditó adquisición, ni su suministro, con la documentación de soporte correspondiente, relativa a números generadores, facturas, fotografías, notas de bitácora, números de series, fichas técnicas ni registros de entrada al almacén.
"Cabe señalar que los precios unitarios pagados son distintos a los autorizados y que el contrato se formalizó por unidad de obra terminada y se encuentra en ejecución, por lo que dichos conceptos no debieron haber sido pagados sino hasta haber sido totalmente concluidos conforme a los alcances y especificaciones de cada uno de ellos,incluidos,en su caso,la instalación y puesta en marcha de algunos",advirtióla ASF.
En el informe se destaca también que una de las auditorías con la observación más elevada, por 124 millones 139 mil 542 pesos, se
unitarioesde un millón 261 mil 694 pesos,en realidad se pagaron cinco millones 46 mil 779 pesos, que corresponden a otro concepto, porelcualserealizaronpagoscorrespondientes al primer término mencionado de la contratación.
De igual manera, se encontraron anomalías por 750 mil 218 pesos en los trabajos de iluminación, en donde se encontró que se pagó por 30 luminarias que no se ejecutaron entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2023,pero que fueron pagadas hasta el 23 de mayo del siguiente año.
Otra presa involucrada en las irregularidades fue la de "Zapotillo", sobre el Río Verde, en los municipios de Cañadas de Obregón y Yahualica de González Gallo, Jalisco, para abastecimiento de agua potable a los Altos de Jalisco y a la ciudad de León,Guanajuato.

Allí se encontró un posible desfalco por 12 millones 823 mil 684 pesos, por pagar en excesoalcontratomixtodeobrapúblicaaprecio alzado, precios unitarios y tiempo determinado números SGAPDS-OCLSP-JAL-09-127RF LP.
Detalla que durante la visita de verificación física realizada de manera conjunta entre personal de la Conagua y de la ASF,del 9 al 13 de septiembrede2024,noselocalizaronlasválvulasde180y210centímetrosdediámetroincluidas en las partidas números 1.2, "Válvulas de control y guarda (o emergencia) en la tubería de 180 cm de diámetro" y 1.5, "Válvulas de control y guarda (o emergencia) en la tubería de 210 cm de diámetro" por montos de ocho millones 554 mil 944 pesos, y 4 millones 268 mil 740 pesos, respectivamente.
"Dichos pagos en exceso se realizaron en la estimación número 212 PA, con un periodo de ejecución del 1 al 15 de diciembre de 2022,pagada el 22 de agosto de 2023,con recursos presupuestales de 2023, autorizada por la residencia de obra y avalada por la supervisión externa.Lo anterior,se realizó en incumplimiento del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas", alerta la Auditoría.

CFE CFETelecom TelecomtendráseveroRECORTE RECORTE
EDITH ROMERO
La desaparición de CFE Telecomunicaciones y los cambios en la dirección provocaron un semestre de inactividad,que podría agravarse en 2026 conunrecortepresupuestalde87.6 %respecto a este año.
El proyecto de conectividad estatal tendrá menores recursos financieros, por lo

Brenda Brenda Escobar Escobar

llones de pesos que le fueron asignados este año,lo cual resta margen para que la empresa destine mayores recursos financieros al plan de conectividad.
"Actualmente todo sigue siendo incierto,y el plan que acompañará a CFE Telecomunicaciones aún no lo comunican al interior asegurólafuentequehabló bajo condición de anonimato.
CFE Telecomunicaciones es un plan estatal que inició en agosto de 2019 bajo el mando de Raymundo Artís Espriú,pero tras su fallecimiento en 2021, la empresa quedó acéfala por un año, durante el inicio delproyectoy parte de 2022,elplan de conectividad operó bajo el amparo de la
Sin embargo,el cierre del concurso merAltán Redes marcó un parteaguas para CFE Telecomunicaciones, la empresa comenzó a desplegar infraestructura, principalmente torres, debido al modelo de compartición de ingresos que alcanzó con Altán: lo que se generara de arrendar torres y equipos de la estatal por parte de los OMV de la Red Compartida,se repartirá entre ambas empresas,reveló en su momenCarlos Lerma,exCEO de Altán. En la actualidad, CFE Telecomunicaciones y Altán operan como una suerte de red espejo:ambas tienen la misma red y cobertura, por lo que si CFE detiene el despliegue, el efecto se reflejará en la otra empresa. Datos de CFE Telecomunicadestacan que hasta este mes cuenta a nivel nacional con 6 mil 107 torres,de las cuales 5 mil 138 están en operación, mientras que 670estánconstruidas,y299enelestatus
Mientras que en términos de puntos de internet gratuito ha habilitado 101 mil 288, de los cuales 16 mil584corresponden ala tecnología satelital, seguido de fibra o cobre con 13 mil 243,y 71 mil 461 corresponden a tecnología 4G.
GuillermoMartínezsufrefracturayserábajavariosmeses
Pumas recibió una mala noticia, pues
Guillermo Martínez,uno de sus referentes en ofensiva,seperderáelrestodelApertura2025 porlesión,esto,luegodesufrirunafracturaen el quinto metatarsiano, por lo que necesitará cirugíayserábajapor untiempoprolongado.
Se estima que 'Memote' estará fuera de activi-
VIERNES3DEOCTUBRE2025
dadalrededor de cuatro meses, sin embargo, el tiempo de recuperación podría variar dependiendo de su evolución.
Por ello, Efraín Juárez no podrá contar con él para el resto del torneo y posiblemente tampoco para el inicio del Clausura 2025.



Tras cuatro años de ausencia, que se cumplirán el próximo, la NFL volverá a México para disputar un partido internacional en la temporada 2026, según confirmó el comisionado de la liga, Roger Goodell.l
Sin revelar qué equipos podrían jugar en nuestro país, más allá de las declaraciones de hace unos días por parte de Jerry Jones (propietario de los Cowboys),Goodell aseguró que la liga de futbol americano más importante en el mundo tendrá un encuentro en la Ciudad de México.
México se sumará a los compromisos internacionales de la NFL en Australia o Brasil (Estadio Maracaná) y recibiría el juego en el remodelado Estadio Banorte,que quedará listo para la Copa del Mundo en verano del 2026 y albergaría el partido de agosto en adelante.
Hasta el momento,no hay fecha confirmada para este partido, pero en los años recientes los partidos en nuestro país se han jugado en noviembre,como fue el caso del más reciente entre los San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals -que fueron locales
administrativos- en el 2022, que terminó con triunfo para unos Niners apoyados por el público.
La NFL había anunciado la visita de los Kansas City Chiefs y Los Ángeles Rams al Estadio Azteca,misma que tuvo que cancelarse por el mal estado del pasto en el recinto,que recientemente lo había modificado para hacerlo híbrido.Fue un auténtico juegazo que, finalmente, se disputó en el Memorial Coliseum de Los Ángeles, y terminó con marcador de 54-51 a favor de los Carneros.

RodrigoHuescasledijeadiósalMundial






El futbolista mexicano, Rodrigo Huescas,sufrióunalesióndeligamentocruzadoenlarodilladerechadurante el partido de la Champions League entre CopenhagueyQarabag,porloquesedespide la posibilidad de jugar la próxima Copa delMundode2026conlaSelecciónNacional de México.
Atravésdeuncomunicadolaescuadradanesa informó que Huescas sufrió una lesión de
rodilla por la cual deberá entrar al quirófano y perderse el resto de la temporada.
"Esto significa que Rodrigo ahora enfrenta una cirugíay unlargoperíododerehabilitación,y estará fuera por el resto de la temporada como mínimo".
Huescas estaba siendo titular indiscutible con el Copenhague y estaba siendo importante para su equipo tanto en ataque como en defensa.
Con el periodo de rehabilitación que deberá tener Rodrigo Huescas está diciéndole adiós al Mundial de 2026, por lo que ahora Javier Aguirre deberá buscar a su reemplazo, pues podría volver a las canchas hasta después de julio.
Ante la lesión de Huescas el Vasco deberá probar con Jorge Sánchez, Julián Araujo e IsraelReyes,quienessonsuprincipalopción para la lateral derecha.

Fenerbahçe,vencealNiza enlaEuropaLeague
Luego de un emocionante partido en el Chobani Stadyumu, Fenerbahçe se impuso 2-1 al Niza en la Jornada 2 de la Europa League; Edson Álvarez entró de cambioy jugó26 minutos. El conjunto turcohizovalerla localía y apenas al 2',se puso al frente del marcador gracias a una buena jugada de Kerem Aktürko?lu. A la mitad del primer tiempo, Aktürko?lu nuevamente se hizo presente el marcador y aprovechó los espacios que dejó la defensa paraadentrarseeneláreaydefinir aprimer poste.
Antes deldescanso,el equipofrancés descontó gracias a Kevin
Carlos, quien hizo efectiva la marcaciónde unpenalti. Después de sufrir una lesión muscular la pasada Fecha FIFA, el futbolista mexicano volvió a tener actividad e ingresó de cambio en el complemento. Al minuto 64, ingresó en lugar de Marco Asensio y se desenvolvió como mediocampista de contención.Completó 12 pases,recuperó unbalón yregistróuntiro. Estefueapenaselsegundopartido en el que el 'Machín' sumó minutos con el Fenerbahçe,pues selastimó con la Selección apenas unos días después de haber debutado en Turquía.


LuisCarlosLópezromperécordyganaoro






El seleccionado mexicano de los Juegos Paralímpicos París 2024, Luis Carlos López Valenzuela rompió el récord del Campeonato Mundial de Para Atletismo en la final de lanzamientodedisco F37 y se coronó con un registro de 56.59 metros, en Nueva Delhi 2025,justa que se realiza en India. El sinaloense mejoró la marca anterior de 55.71 metros,que tenía 12 años vigente,en el segundo de sus seis lanzamientos. En la misma prueba Bryan Leonel Enríquez con-
cluyó en el peldaño 12, con un registro de 41.47m.
"Esta medalla de oro es un nuevo comienzo para el nuevo ciclo paralímpico y estoy con muchas más ganas de empezar, creo que todo el esfuerzo que se ha hecho valió la pena",compartió el ahora campeón mundial, al finalizar su competencia.
luego de concluir en el cuarto lugar en la final de impulso de bala F57,con un registro de 10.15 metros, su mejor marca de la temporada,que hizo válida en su segundo intento.

En otros resultados, la multimedallista paralímpica María de los Ángeles Ortiz Hernández se acercó al podio de honor,
Méxicoconquista
bronceenCopa
MundialdeSoftbol
La selección nacional femenil hizo historia al ganarlamedalladebronceenlaFinaldelaCopa Mundial de Softbol Sub-18 2025, que se llevó a cabo en Devon Park de Oklahoma, Estados Unidos.
El equipo lució en el cierre del torneo de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC),luego de superar a China por marcador de 4-2 gracias a una actuación líder de Analía López.
Las jugadoras mexicanas abrieron el marcador desde la primera entrada y se fueron inmediatamentearribapor2-0mientrasque,paraelsegundoepisodio,yalucíael3-0enlapizarragraciasal impulsoquerecibióAmyCornelius. Lafallaenladefensachinaoriginóelcuartopunto paralasnacionales,perolasasiáticasnosefueron en blanco y agregaron dos carreras a su favor sobre la sexta y séptima entrada, pero que finalmentesetradujoeneltriunfoazteca.
En lanzamiento de clava F51, el paralímpico Mario Santana Ramos Hernández se quedó a un paso de las medallas, luego de cerrar en la cuarta posición, con una marca de 28.50 metros,en una final en la que la lluvia se hizo presente.

"Teníamos una sola meta al llegar a este torneo: quedar entre las tres mejores y asegurarnos una medalla y lo logramos. Estoy sin palabras, es un honorllevar siemprea Méxicoen el pecho,espe-
cialmente para mí, haber sido jugadora y ahora entrenadora,vercrecerelprocesodenuestroprograma. Estoy súper orgullosa de las chicas", comentólaentrenadoraAdrianaPérez.


MarlonMacíasconquistaplataenArtesMarcialesMixtas
El peleador Marlon Macías ganó la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Artes Marciales Mixtas 2025, el cual se lleva a cabo en Tiflis, Georgia.
El coahuilense subió al segundo lugar del podio enla divisiónpeso paja,luego de caer en una electrizante final que se robó las miradas de los espectadores ante el tayiko Farhodi Davlatali.
ValeriaAranda porpodioen SanLuis
Tras subir al podio en su primera visita al Súper Óvalo Potosino,Valeria Aranda regresa con la mira puesta en repetir la hazaña en la undécima fecha de la Trucks México Series 2025, competencia que marca el cierre de la temporada regular y que definirá el arranque de los playoffs.
El escenario será el Súper Óvalo Potosino,trazado que este año recibe por tercera ocasión al campeonato y en el queValeria ya sabe lo que es subir al podio a los mandos de la camioneta 27 Bizzarro-TelecomDistrictRestaurantCluny.Con paso firme en la campaña,la joven piloto llega en el tercer lugar del campeonato, buscando refrendar su constanciayfirmarungranresultadoantesdelaetapa decisiva del calendario.
Las actividades arrancarán el sábado con dos sesiones de prácticas y la calificación, mientras que la carrera está programada para el
El camino de Marlon Macías hacia la gran final no fue sencillo. En octavos de final, derrotó vía sumisión al ucraniano Rostyslav Leskiv, ganando por la vía de la sumisión luego de aplicar una "anaconda" al minuto 1:14 de combate.
En cuartos de final, superó vía decisión al kazajo Bekzhan Nazarov,al cual logró vencer por la vía de la decisión divida con tarjetas de 29-28,29-28 y 27-30.
Ya en semifinales,venció al también kazajo Dimash Zhaksylyk por la misma vía, consumósupasea lafinalpordecisiónunánime, con tres jueces decretando su triunfo 29-28. Este metal de plata representó el primero para nuestro país en el magno evento, y mañana la cosecha aumentará, ya que Andrea Salazar disputará la presea dorada en la división peso pluma en contra de la sudafricana Charmaine Rabbolini

domingo 5 de octubre a las 11:30 de la mañana.La competencia se disputará a 100 vueltas, con un corte de etapa en la vuelta 40 y una parada obligatoria en pits para cambio de llanta. "Estoy contenta deregresar a San Luis,es una
pista que me gusta bastante, en la primera fecha subí al podioahí.Las carrerasdeTrucks son muy buenas, creo también que la afición es la mejor que tiene NASCAR México.Vamos a cerrar con todo por una buena fecha y que todo salga muy bien",compartióValeria.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
VIERNES3DEOCTUBRE2025

Sheinbaum Sheinbaumnoautoriza retroactividadaL LEYEYDEDEAAMPARO MPARO
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Tras aclarar que no es abogada,la presidenta Claudia SheinbaumPardo tó duró golpe a senadores que aprobaron la retroactividad de la Ley de Amparo los conminó a que hagan su trabajo con apego a lo establecido en la constitución. Puntualizó que el artículo transitorio en el que se establece la retroactividad del juicio de garantías no es necesario se contempla en la iniciativa que presentó sobre el particular. "Me parece, desde mi punto de vista,que tiene que garantizarse que los juicios que hoy están en amparo, han llegado a la Corte y que no representan un nuevo juicio de amparo,pues tienen que seguirconlasleyesanterioresporque yaesun procedimientoprevionohayretroactividaden las leyes. Vamos a ver exactamente incorporaron este transitorio, que lo que dice es que a partir de que se apruebe la ley, pues lo nuevo ya tiene que ir con ese decreto. Desde mi punto de vista pues no era necesario poner ese transitorio porquesi esapartir de queseemitelaley, lo nuevo pues ya entra con la nueva ley pues, para qué se pone el tránsito. Primero hay que respetar la Constitución,en la Constitución se establece claramente que no deber haber retroactividad en las leyes", ratificó la mandataria, lo que fue comentado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por Raúl RuizVenegas y Eduardo Meraz Moya, quienes, bajo el mando de nuestro presidente editor, NaimLibienKaui, destacaron la demanda de la titular del Poder Ejecutivo Federal a Israel para que respeten la integridad física, liberen y repatrien a las seis mexicanas y mexicanos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, detenidos cuando llevaban ayuda humanitaria a Gaza.No han cometido ningún delito y deben ser entregados a las autoridades mexicanas, puntualizó Sheinbaum Pardo, exigencia a la que se sumó,entre otras,la jefa de gobierno de la CdMx,ClaraBrugadaMolina Hasta el momento,por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se han presentado misivas diplomáticas sobre los hechos. Los connacionales fueron llevados del puerto de Ashdodal centrode detenciones deKetziot. CambiandodeTemaNoticias,losperiodistas informaron lo expuesto en la Mañanera de PalacioporlasecretariadeEnergía,Luz Elena González, respecto de las nuevas medidas para las empresas dedicadas a la transportación de gas licuado de petróleo, las que no sólo deben acreditar la capacitaciónycertificacióndesuschoferes,sinotambiénelmantenimientodesusvehículos."Enlas nuevas normas no solo se requieren las inspec-

medidas de seguridad tienen como objetivo principal salvaguardar la seguridad de la comunidad yevitaraccidentescomo el registrado en los puente de La Concordia, en Iztapalapa,accidente que a la fecha ha costado la vida de 31 personas y lesiones a varias decenas, además de millonarias pérdidas materiales Cambiando de Tema Noticias, los comunicadores expusieron que a 57 años de la masacre del dos de octubre de 1968, se sigue recordando a los estudiantes que perdieron la existencia en la Plaza de las Tres Culturas,enTlatelolco, pero que dicha tragedia es aprovechada por supuestos estudiantes para cometer disturbios y diversos delitos. A partir de las 16 horas, miles de personas partieronde Tlatelolco, dondepor la mañana se celebró misa, a Palacio Nacional, donde se recordó a los caídos en la lucha. Son pocos los activistas que a la fecha siguen con vida, entre ellos Pablo Gómez Álvarez. No pocos recordaron al politécnico Sócrates Amado Campos Lemus, uno de los oradores el día de la tragedia, quien, al igual que muchos de sus compañeros de lucha, fueron encarcelados en el Palacio Negro de Lecumberri para luego ser desterrados. Cambiando deTema Noticias,la presidente SheinbaumPardo declinóopinaren torno al hecho de que el senador AdánAugusto LópezHernández, líderdelabancadamorenista en la Cámara Alta, lejos de prestar atención a la comparecencia del secretario de HaciendayCréditoPúblico,optó por ver en Redes Sociales un encuentro internacional de futbol. Se ve que el legislador tabasqueñonoleinquietanlasmúltiplesacusaciones en su contra, entre ellas su relación con quien fuera su secretario de
despidos injustificados, acción que perjudica a por lo menos dos mil familias. Otros manifestantes que acudieron al Zócalo citadino para protestar fueron deudos de personas fallecidas en Ciudad Juárez, Chihuahua, cuyos cadáveres fueron"guardados", ya embalsamados, en gavetas y otros sitios,haciendocreera susfamilias quehabían sido cremados. Nos engañaron y a la fecha se ha hecho justicia a medias, además de que las funerarias no han sido sancionadas conforme lo establece la ley. Ruiz Venegas y Meraz Moya coincidieron en que la presidencia de la República se ha convertido en "ventanilla receptora de quejas" contra dependencias oficiales,las que ni ven ni oyen a los quejosos, como ahora lo hacen las máximas autoridades del país.
Cambiando de Tema Noticias, ante la "ola de corrupción" queseregistra enla administración pública, los periodistas confían en el surgimiento a instituciones que realmente sanciones estas conductas y se lleve ante las autoridades a los responsables de este flagelo, el que por todos los medios se pretende deslindar a la administración de López Obrador.
Cambiando de Tema Noticias, los periodistas destacaron que ha quedado en el olvido y todo indica que será sepultados de manera definitiva el asunto de los acordeones, instrumentos quepor medio de la votación-en la quecuandomucho participóel 13por ciento de los electores-- llevó a ocupar cargos de ministros, magistrados y jueces federales a más de 800 juristas, quienes, en su mayoría, son incapaces para administrar e impartir justicia al pueblo bueno y sabio de México. Mil gracias.Sea feliz yno bajela guardia. Le esperamos, a las 14:30 horas, en otros CambiandodeTemaNoticias.