Profesiones 186

Page 6

ACTUALIDAD !

Serie Estudios

Unión Profesional

Nuevo Estudio de Unión Profesional

Entorno Profesional y COVID-19: respuesta internacional Elena Córdoba Azcárate En un momento en el que los hechos cambian y se vuelven obsoletos con los días, Unión Profesional (UP) ha publicado un estudio con el objetivo de aglutinar y trasladar, de una manera coherente, el rol de cada institución de la Unión Europea (UE) y de los diversos organismos internacionales en la crisis ocasionada por la COVID-19, sirviendo de este modo de guía o repositorio sobre las acciones desarrolladas en el ámbito internacional. Enmarcado dentro de la Serie Estudios de UP, el documento es objeto de actualización periódica y forma parte de la línea de trabajo del Departamento de Relaciones Internacionales de la asociación, en consonancia con la vicepresidencia primera del Consejo Europeo de las Profesiones Liberales (CEPLIS) y gracias a la visión más global que proporciona ostentar también la vicepresidencia de la Unión Mundial de las Profesiones Liberales (UMPL).

Enmarcado dentro de la Serie Estudios de UP, el documento es objeto de actualización periódica y forma parte de la línea de trabajo del Departamento de Relaciones Internacionales de la asociación Las profesiones en la pandemia de la COVID-19 Ante dos realidades innegables e indisociables, como son la fragmentación internacional y una pandemia y emergencia internacional que solo puede entenderse y abordarse desde lo global, es imprescindible conocer y comprender la respuesta internacional que las diferentes instituciones y organismos están articulando para, desde ese conocimiento, garantizar que las profesiones y sus estructuras de representación brindan una respuesta adecuada, coordinada y eficaz, a la altura de las circunstancias como, de hecho, están realizando. El contexto de emergencia internacional que atravesamos hace que hablemos, más que nunca de una Europa de las 6 g Profesiones

Profesiones. De unas profesiones unidas que desempeñan su labor bajo unos valores comunes y siempre con el objetivo esencial de proteger, de cuidar a la ciudadanía y de preservar los Derechos Fundamentales; labor esta que, en los tiempos que corren, ha de realizarse de modo coordinado y a través del aprovechamiento de sinergias y know-how compartido. La pandemia generada por la COVID-19 ha dejado al descubierto la importancia de que las estructuras democráticas organizadas muestren su resiliencia. Como parte esencial de ellas, es responsabilidad de las profesiones actuar proactivamente en base a un liderazgo multiprofesional y multilateral, basado en la cooperación y colaboración y que busque minimizar el impacto social y económico de la crisis al tiempo que asegura una recuperación adecuada. Las profesiones no han dejado de trabajar por el acceso universal a los servicios profesionales y han puesto el acento en las emergencias sociales y globales que existían antes de esta complicada situación y que no han hecho sino agravarse. Los y las profesionales, así como sus organizaciones representativas se preocupan por los nuevos problemas, pero no olvidan aquellos que ya existían. La Agenda 2030 y sus objetivos, los retos de la digitalización, los campos de refugiados, el trabajo decente o tantos otros asuntos en los que llevan tiempo trabajando, son hoy más importantes que nunca. Entorno profesional y COVID-19: respuesta internacional El estudio de Unión Profesional recorre, calendario en mano, las actuaciones de mayor relevancia para las pronº 186 g julio-agosto 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Profesiones 186 by Unión Profesional - Issuu