Vibras Artísticas: Septiembre 2022

Page 1

2 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS Editores Jorge G.Chevres Anto Gamunev Reportero Jorge G.Chevres Entrevistadas Graciela Figueroa Yocelys Monge Contribuidores Eduardo Suárez Carlos AF Zapata / CafzkaSoft Enid Casablancas Ivan Camareno García Bryan MikeGerardoNatashaSuárezSoegaardMercadoRivera Montaje Anto Gamunev Portada Anto Gamunev Edición Sept 2022 / Volúmen 3 Vibras Artísticas es creada por Anto Gamunev 2022 Departamento de Comunicaciones UAGM Cupey https://linktr.ee/uagm_comunicaciones

CARTA DE EDICIÓN

-Anto Gamunev

SEPT 2022 / 3

Bienvenidos a esta nueva edición de la revista Vibras Artísticas

Al igual que las ediciones pasadas, esta edición de Vibras Artísticas fue inspirada en el arte y el talento que existe en la isla. Tenemos una juventud que sigue hacia adelante, con una creatividad sin límites y queremos inspirar a otros a seguir hacia Esteadelante.2022, continuamos trabajando con piezas de arte y escritos que estimulan el pensamiento, desafían los sentidos y provocan conversaciones. Es por eso que les exhortamos a que consideren formar parte de nuestrxs colaboradorxs. Aceptamos textos creativos en todos los géneros, ensayos de opinión, reseñas, crónicas, reportajes, comentarios de libros o artículos, entre otros o piezas plásticas tales como fotos, collages, pinturas, entre otros formatos enviados en alta resolución.

Así que, sin más preámbulos, los dejo que disfruten de Vibras Artísticas y la compartan con sus seres cercanos.

4 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS CÓ LABÓRACIÓN

Vibras Artísticas es una publicación mensual digital creada para estudiantes y desarrollada por estudiantes.

En VA exortamos a toda la comunidad universitaria de la UAGM Recinto Cupey (y otros recintos y/o universidades) a colaborar con la revista. Para esto, la persona interesada deberá enviar su colaboración por correo electrónico. Aquellxs interesadxs en participar deben saber que los escritos sometidos pasan por un proceso de edición y corrección, por lo que la colaboración puede sufrir Aceptamos:alteraciones. CuentosPoemasEscritosFotografíasFotoensayoscortos Arte gráfico ComicsPinturas

Todas las colaboraciones se harán al correo institucional del profesor Anto Gamunev: gamuneva1@uagm.edu I

SEPT 2022 / 5 INDICE AmorsquemericoEntreMigraciónGabrielaMijas...ElantesUntitledBalloons La comunidad sorda en Puerto Rico Entretanto Puerto Rico I

6 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS x Eduardo Suárez Migracióni POEMA

Hoy me levanté de un sueño que sólo sueño será, pues ha este puertorriqueño le ha chocado la realidad. No se puede construir donde ya no hay cimientos y, aunque me de sentimientos, es hora de partir. Voy a llenar el maletero y a montarme en avión o barco, y luego de cruzar el charco, a comenzar de nuevo. Yo solo le pido a Dios que algún día reviva tu fuego. Me encantaría que fuera un hasta luego, pero por ahora le digo adiós: A la tierra de soñadores, donde pasé mis alegrías y dolores; al amor de mis amores, a Puerto Rico, mi vallecito de collores.

SEPT 2022 / 7

8 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS x Mike Rivera FOTOENSAYO Gabriela

SEPT 2022 / 9

10 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

SEPT 2022 / 11

ENTREVISTA

Entre mijas... Entrevista cón Graciela Figueróa y Yócelys M ónge de Tranquila Mija

Graciela Figueroa y Yocelys Monge son el dúo que compone el podcast Tranquila Mija. Un podcast donde ambas discuten una variedad de temas que giran alrededor de su diario vivir y sus experiencias. Quería comenzar preguntándoles… porque ya escuché varios episodios del podcast y estaba muy entretenido. Me parece que ustedes hacen una buena combinación en cuanto a las conversaciones y todo fluye super bien. Me veo escuchando el programa mientras me tomo un café por la mañana. Me parece que tiene un vibe relax pero unas conversaciones bien chéveres, bien amenas. Para comenzar con una pregunta bastante básica: ¿cómo surge la idea de Tranquila Mija?

Graciela Figueroa: La idea fue de Yocelys. Esto era otra cosa así que ¿quién mejor te puede explicar que Yocelys?

x Jorge G. Chevres

12 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

SEPT 2022 / 13 FiguerGracielaóa McelysYóónge

YM: Y se iba a llamar Sin Miedo a Morir.

Es bien orgánico. En esto no hay mucha edición ni nada. Lo que veo que pueda editar lo edito, pero la mayoría de las veces por no decirte el 99.9%, yo no edito nada. Se va como salió. Eso va más o menos con mi próxima pregunta. Esto es un proyecto cargado por sus personalidades. ¿Cómo es el proceso, para ustedes, para presentarse a quienes los van a escuchar? YM: ¡Ya yo estaba lista pa’ eso! Yo estudié relaciones públicas con miras a hacer una maestría en periodismo. Si vas a mi Instagram vas a ver que tengo como

GF: Sin Miedo a Morir se iba a llamar porque así se llama el chat que nosotras tenemos. Ahí lanzamos veneno y hablamos toda la mierda que queramos. Todas las cosas que tengamos que hablar las hacemos por ese chat, que todavía existe. Así que se lleva cocinando por mucho mucho tiempo.

Era “Tranquila guapa que eso crece” porque iba a hablar del proceso del cabello, de la belleza interior etc. Como la mayoría de los inventos yo los hago con Graciela porque, aunque pelea, dice que sí. Pues yo dije “Mira, Graciela, tengo esta idea” y entonces estábamos haciendo el logo y el esposo de Graciela dice “¿Cómo era el nombre “Tranquila mija” que qué?” y Graciela: “¿Qué? ¡Tranquila mija no era!” y yo “¡Ay, me gusta! Acho, vamos a dejarlo así.” Y lo dejamos así. ¿Así que el podcast inicialmente iba a ser más sobre cuidado personal? YM: En realidad íbamos a hablar de todo.

Yocelys Monge: Bueno, primero gracias por esas palabras. Como dice Graciela, nos calienta el corazón que nos escuchen. En realidad, esto tenía otro nombre.

GF: Sí y entonces al final no terminamos haciendo aquello ni lo que Yocelys dijo porque a la hora de la verdad, cuando grabamos, nos sentamos y literal empezamos a hablar. Las cosas que cuenta Yocelys yo me estoy enterando en ese momento y mi reacción es genuina. Lo que hacemos es fluir básicamente. Creo que eso aporta a la dinámica del podcast porque hace que todo se sienta mucho más natural y se percibe. Las reacciones se sienten reales y le da un factor de entretenimiento poder escuchar eso surgir YM:orgánicamente.

YM: Lo que pasa es que un día yo iba de camino y yo dije “yo tengo que hablar con la gente de las cosas que a uno le pasa normalmente”. Porque la gente te critica a veces como que “ah, tú estás bien gorda” en vez de decir “¿Cómo tú estás? ¡Qué bueno verte!” no “Tú estás bien gordo.”, “Mira ese pelo.”, “¿Te lo cortaste otra vez?”, que es mi caso. Ahora mismo tengo el pelo largo, pero yo me he pasado la máquina un montón de veces. Entonces la gente a veces no piensa el grado [de molestia] que puede causar en uno los comentarios. Yo quería irme por esa línea pero por esa línea no fue que nos fuimos.

GF: Nosotras en el 2018 o 19 trabajamos juntas [luego de estudiar juntas] y habíamos hablado de hacer un podcast, pero éramos tres con La innombrable que a cada rato mencionamos en el podcast. Nosotras compramos equipo y todo, pero nunca hicimos nada porque nunca nos pusimos de acuerdo de qué era lo que íbamos a hacer o de que íbamos a hablar ni nada y eso se quedó ahí.

14 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

GF: La realidad es que no y yo creo que hasta el sol de hoy no hemos hablado ni de pelo ni de maquillaje ni nada de eso. Está interesante de donde surge el nombre y el concepto, pero ¿de dónde surge la idea de comenzar un podcast?

GF: Yocelys iba a hablar sobre el pelo y de maquillarse, pero aquí nadie se peina, nadie se maquilla y nada tenía sentido. Yo no sé lo que ella quería, pero la estábamos ayudando.

SEPT 2022 / 15

GF: A mi si me gusta ayudar y estar envuelta [en el proceso] pero la exposición se me hace bien bien difícil. A mí no me gusta escucharme. Inclusive, comenzamos a grabar en YouTube y para mí ha sido bien difícil verme, que la gente me vea y la gente vaya a opinar. Yo sobre pienso todo y para mí sí ha sido intenso, pero con todo y miedo me zumbé.

quinientas mil fotos porque me gusta. Me gusta hablar con la gente, interactuar y debatir y todo eso, pero yo no quería hacerlo sola. Así que yo arrastré a Graciela para acá que ella te va a decir que no es muy fan de esto.

YM: Yo no esperaba que la reacción de las personas a nuestro al rededor fuera la que estamos teniendo. Nos han dado críticas constructivas para mejorar y mucha gente nos ha escrito que “me encanta Graciela porque yo soy igual” o “me encanta Yocelys” o “me encantan ustedes porque hacen un bonding excelente”. Yo no esperé eso. Si escuchaste el primer episodio eso fue un al garete. De que así salió y así lo subimos. Como el lema de Graciela “no vamos pa’ tras, pa’ lante y ya”. En el podcast ustedes traen experiencia de su diario vivir que representan experiencias a la que mucha gente se podría relacionar. Muchas veces esas experiencias no son las más entretenidas o las más jocosas. A veces pueden ser situaciones difíciles. ¿Cómo ustedes deciden qué cosas contar en el podcast y qué no? YM: Voy a contestar esta pregunta de la siguiente manera. Yo soy el hoyo negro y Graciela es la escalera o la soga que me saca. En realidad, nosotras no filtramos lo que contamos. Solamente tenemos un episodio que lo grabamos que nos fuimos pata’ abajo y contamos un montón de cosas y tuvimos que grabar otro episodio porque Graciela dijo que eso no iba al aire. Hasta lo titulamos “Muy Personal”. No sé si Graciela comparte lo mismo que yo, pero yo quiero que me vean como yo soy. Que yo soy una persona normal, que paso un trabajo brutal, que no quiero trabajar y quiero ser rica y tener la vida de rica, pero que soy una persona normal.

La innombrable (Anabel Matos), Graciela y Yocelys https://linktr.ee/tranquilamija

GF: Yo me monté en el barco por puro entretenimiento. Mi forma de expresar a veces no es del agrado de muchas personas. Al final, lo que a mí me gusta es cuando la gente puede relacionarse con lo que estoy hablando. Eso es lo que me encanta y me entretiene. A pesar de que se me hace difícil la exposición, me gusta. Cuando prendemos el micrófono, es sin filtro. En el momento que estamos hablando es como si Yocelys llegó a mi casa, nos sentamos en el sofá y empezamos a hablar. Después Yocelys es la que edita y yo le digo “has lo que tú quieras. Yo no quiero volver a escuchar eso”. Muchas veces vienen a donde mí y me dicen “Mira, esto que dijiste…” y yo ni lo recuerdo porque…

16 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS Que paso cosas que yo a veces cuento y la gente piensa que es mentira, pero me pasan de verdad.

Como dijo Graciela, no teníamos ninguna expectativa. Tiramos la idea, nos salió, nos escucharon, pues vamos a grabar el otro para ser consistente. No sé qué pensará Graciela, pero ni nosotras mismas sabíamos que íbamos a entretener a otra gente. Nosotras tenemos a veces unas conversaciones que a veces son light, pero a veces son tan profundas. Una vez estuvimos como hasta la 1:30 de la mañana y nos fuimos bien profundo. Eso es algo sumamente normal entre nosotras dos. Me gusta lo que mencionaste del hoyo negro y que Graciela es quien te saca. Eso me dice que están

YM: Porque no se acuerda nunca. GF: Yo no recuerdo. Yo si lo dije es porque lo siento y seguimos pa’ lante. YM: Mucha gente dice “Me encanta el personaje de Graciela. Me encanta el personaje de ustedes.” y yo digo: “¿De qué personaje estamos hablando?” Es que yo soy así y ella es así también. No hay un filtro realmente que digamos que este es el estilo en el que grabamos. Para mí eso es una clave de que las personas se entretienen al ver que ustedes se entretienen con sus YM:conversaciones.

SEPT 2022 / 17

“Mucha gente dice “Me encanta el personaje de Graciela. Me encanta el personaje de ustedes.” y yo digo: “¿De qué personaje estamos hablando?” Es que yo soy así y ella es así también. No hay un filtro realmente que digamos que este es el estilo en el que grabamos.”

GF: Confesión: Yocelys hace temas, envía notas y yo nunca lo veo. YM: (Se ríe) Literal. Al principio me frustraba un montón. Es que me gusta la organización. Puedo ser espontanea, pero necesito algo por mi paz mental. Hay veces que tenemos un tema y estamos full en ese tema, pero la mayoría de las veces empezamos con un tema y terminamos en otro. El hoyo negro es porque yo soy demasiado profunda a veces. Yo quiero explicarte y que tu me entiendas porque tú me estás escuchando no me estás viendo.

YM: Eso es lo que hace lindo nuestra relación de hermandad. Nosotras descubrimos en el podcast que somos bien diferentes, pero somo bien unidas. Nos podemos decir lo que sea y “manéjalo como tu puedas y mañana hablamos”. Pueden pasar momentos de frustración, pero no es que estamos molestas y como que “no te vuelvo a ver en mi vida”. Después volvemos normal. Cuando estamos grabando yo soy como que “necesito tener un guion” y Graciela dice “olvídate vamos a fluir”. En realidad, hacemos el guion y no le hacemos caso, pero a mí me da paz tener unos puntos guías por si acaso. En realidad, las transiciones las hace Graciela.

GF: A Yocelys le encanta ser bien propia y llorar y yo

GF: Yo pienso que todavía nos falta. Porque Yocelys a veces puede ser como que… “Esto es lo que yo quiero y esto es lo que va a pasar”. Hay que dejarla que ella se crea que va a pasar así y llevarla por otro lado. Si nos hubiesen juntado de otra manera y no nos conociéramos, no iba a funcionar. La base de todo es que somos amigas, somos casi hermanas y nos llevamos super bien, aunque somos tan diferentes. Tenemos ideas de la vida distintas. Nosotras mismas ni entendemos por qué somos amigas.

18 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS consciente de su dinámica y cómo funciona para el programa y como se complementan una a la otra.

Pero el “team” que teníamos nos ayudábamos mucho. Lo extraño mucho.

SEPT 2022 / 19 no estoy pa’ eso.

Las dos formaron parte del programa de comunicaciones de la Universidad Ana G. Méndez.

¿Qué aprendieron durante ese tiempo que han aplicado a su podcast?

YM: Yo estuve en AECO que es la asociación de comunicaciones y tomé varias clases con el profesor Anthony Gamunev. En realidad, tuve exposición a cuestiones de organización, hacer papeleo y llamadas.

Al ser de relaciones públicas es más sobre investigación, la clase de dicción y manejo del público. Eso fue lo que mayormente hice. Como dijo Graciela, todos éramos todos para uno y uno para todos. Teníamos una mesa en el laboratorio de comunicaciones que ya no está y ahí todo el mundo se sentaba y todo el mundo hablaba de todo. Todo el mundo sabía que pasaba en qué clase y nos dábamos support. Eso era lo bueno de la clase de nosotras. Éramos una familia. Tranquila Mija está disponible para escuchar a través de Spotify y episodios en video a través de YouTube. Visiten https://linktr.ee/tranquilamija para más.

YM: (Se ríe.) En un episodio yo le dije “Loca, lo siento, pero es que yo soy bien proper” pero no es porque sea una comemierda ni nada de eso es que mi mamá es militar y yo me tenía que proyectar correctamente todo el tiempo. Yo soy de Loíza y a nosotros nos marginan porque que, si “somos de Loiza, la criminalidad” entonces cuando yo me paro hay un estigma. No, pero si yo soy de ahí, nacida y criada ahí. Entonces mami dice “eso no te va a pasar porque cuando tú te pares en cualquier escenario, tú vas a decir orgullosamente que eres de Loiza y la gente tiene que callarse porque tú eres correcta, hablas correcto y haces las cosas como debe ser” y eso es lo que me inculcaron y por eso yo soy así.

GF: Aprendí un poco sobre cómo manejar la proyección.

Para más información sobre este tema

20 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS x Natasha Soegaard

https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/depresion FOTOENSAYO El antes

La depresión es un trastorno mental caracterizado fundamentalmente por un bajo estado de ánimo y sentimientos de tristeza, asociados a alteraciones del comportamiento, del grado de actividad y del pensamiento. Esta serie trabaja el antes de la depresión.

SEPT 2022 / 21

22 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

SEPT 2022 / 23

24 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

SEPT 2022 / 25

26 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS x Enid Casablancas Untitled POEMA

SEPT 2022 / 27 To the shadow of your dick As it slithers on the silver sidewalk May you be as thick as wine As mine as the tongue with which I lick May I be allowed to swallow you Oh, so fine May my belly grow Not with offspring, but with glow And, at night Around the flickering embers I shall return to my girl And regurgitate your member I’ll use my jaw to raise a glass As we shed our skins and blether About why we drink and how It’s never to remember

28 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS Am órsquemericó POEMA x Gerardo Mercado

Que precario es el amor, tan temible, tan frágil una quimera de posibilidades infinitas, finita En ese sin numero hay muchas caras y mascaras muchos sentidos, orientaciones, y contradicciones Que fácil es ignorarlo, que fácil consumirlo Que fácil contemplarlo sin tocarlo, tocarte Yo antes no podía mencionarlo, llamarlo Así de mucho le quería, de donde fuera Así que mucho consumió cuando di todo Cuando dieron algo, o nada, masomenos Qua cuando llama ahora me retiro en miedo Pero ya no me voy, es una quimera Y al amor ya no lo vuelvo a encajar, por que ni uno es, ni sin yo estoy

SEPT 2022 / 29

30 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS x Carlos AF Zapata / CafzkaSoft @cafzka en Instagram y Twitter ARTE Ballóóns

SEPT 2022 / 31

32 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS ARtÍCULO

La cómunidad sórda en PR x Ivan Camareno García

En Puerto Rico la mayor población de sordos se encuentra en Orocovis, donde se encuentra toda una comunidad. La Declaración Universal de Derechos Humanos proclama que la educación es un derecho humano fundamental para todo el mundo (UNESCO, 2020). Acceder a la educación es el principio del cumplimiento de otros derechos que también son considerados fundamentales porque garantizan el desarrollo completo de los seres humanos. En Puerto Rico, existe el Colegio San Gabriel, el único colegio especializado para personas sordas entre las edades 0-21 ubicado en San Juan. No todas las personas pueden ir a estudiar a esta institución por lo cual se vuelve muy difícil recibir la educación necesaria con las ayudas que Algunasnecesitan.delasayudas

SEPT 2022 / 33

que las personas sordas necesitan para poder completar sus estudios son: Interpretes de señas cualificados por la Ley ADA o servicios de interpretación remota por video, personas para tomar notas, amplificadores telefónicos, entre otros. El Departamento de Educación debe hacerse cargo de pagar y ofrecer estas ayudas a las personas que lo necesitan. En el caso de que la persona sorda decide estudiar en una escuela privada, la misma se encargara de ofrecerle las ayudas y servicios para asegurar la comunicación efectiva. Además, las universidades están obligadas por la política pública a proveer igual acceso a la educación postsecundaria a estudiantes con alguna discapacidad. Son muy pocas las personas de esta población que deciden estudiar en la universidad y mucho menos la cantidad de personas que logran llegar a maestría o doctorado. Se les hace muy difícil conseguir las ayudas que necesitan para continuar con sus estudios y esta es una de las razones por las que deciden dejar deSiestudiar.teinteresa aprender lenguaje de señas o te interesa solicitar el servicio de algún interprete puedes comunicarte con ASLES Corp. a través de su página web.

34 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS x Bryan Suárez FOTOENSAYO entretantó, Puertó Ricó

SEPT 2022 / 35

36 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

SEPT 2022 / 37

38 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

SEPT 2022 / 39

40 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

SEPT 2022 / 41

¡EquidadAnti-homofóbiaAnti-racismoAnti-machismoAnti-transfóbiaAnti-xenofóbiaparatodes!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.