Soy Fátima
x Ernesto Hernández
Fátima fue una niña que desapareció el 11 de febrero del año 2020. Fátima estaba esperando a su madre que la recogiera en la escuela, pero una mujer se la llevó. El cuerpecito de Fátima fue hallado en un lugar cerca de la escuela donde asistía en el barrio de Tulyehualco, al sur de la Ciudad de México. Al momento de encontrar su cuerpo, el mismo presentaba rastros de abuso físico y sexual. Fátima tenía 7 años al momento de su secuestro y asesinato.
Páginas web con contenido estático
(17 de febrero 2020) Caso Fátima: lo que se sabe del asesinato y tortura de la niña de 7 años cuyo caso conmociona a México. BBC NEWS MUNDO.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51540101
6 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
POEMA
¿Quién apagó las luces de las estrellas? No logro ver nada, todo está oscuro a pesar del sol.
¿Pero qué hago aquí?
En casa me espera mi mamita y algunos dulces que olvidé comer a escondidas. Quiero que me regresen, todavía no he conocido la playa ni cuanto mar cabe en mis manos.
Que me devuelvan a mi papá, él debe estar sentado en mi cama con los cuentos para dormir a la luna en sus manos.
No sé cómo llegué hasta este dolor que me atraviesa el pecho y se anida en mi espalda.
Alguien que le diga a mamita que hoy no llegaré hasta sus ojos que me arrancaron el futuro de una estocada. Díganle a papito que debajo de mi almohada está el beso que me dejó las otras noches que lo recoja y lo guarde dentro de sus ojos. Pero ¿quién cegó los colores de mis crayones?
Algo como el dolor del universo se agolpa entre mis piernitas. Quiero regresar a mi casa de muñecas, a los días de pastel y piñata. Ansío volver a la hora de la televisión y las risas. ¿Pero, quién apagó las luces de las estrellas?
Alguien que les diga a mis hermanos que me esperen a la hora de la merienda. Díganle a mi papá que no me he ido, que estoy en la mirada del colibrí y que un concierto de mariposas cantan en mi boca rota el nombre de mamá.
OCT 2023 / 7
8 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS x Anabel Matos Rodríguez 5 tendencias de maquillaje que dominarán este otoño ARTÍCULO https://nanibelasblog.com/tag/blogger/
1- Grunge glam.
En este otoño las tendencias en el maquillaje de los años 90 prevalecerán. Una de ellas es el grunge glam, que consiste en llevar tu mirada más intensa con tonos oscuros, mientras que en el rostro, se utilizan tonos color piel o con poco maquillaje. El propósito de esta tendencia es sacar tu lado más “fierce”.
2-
Vampy Lips.
Las tonalidades como “berries”, el vino, el “burgundy” y el negro retomarán su protagonismo en los labios. Esta tendencia se compone en agregar más definición en los labios combinando el “lipstick” con un delineador para labios dos o tres tonos más oscuro para crear este efecto “vampiresa”.
3- High Gloss.
Otra tendencia que veremos esta temporada es el high gloss. Este “look” nos acompañará hasta la primavera del 2024 y nos invita a llevar la piel lo más hidratada posible en todo nuestro maquillaje. Así que, este es el momento de sacar tus “lip gloss” a pasear.
4-
Back to Browns.
El marrón es el color predominante este año y los expertos en el mundo de la belleza nos invitan a utilizarlo de forma monocromática en el maquillaje aplicando capas de varios tonos de sombras marrones en los párpados, también integrándolo debajo de la línea de las pestañas inferiores. Del mismo modo, puedes optar por usar bronceadores cálidos y llevar tus labios con tonalidades marrones.
5- Cloud skin.
Este “look” va de la mano con la tendencia high gloss. Se destaca por proyectar una piel con acabado mate, pero sin que pierda su brillo natural. Algo que me encanta de este trend es que puedes combinarlo con algunas de las tendencias que menciono más arriba como el vampy lip y el grunge glam.
OCT 2023 / 9
10 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS FOTOENSAYO
Paranoid
x Ramleshka Ramos
OCT 2023 / 11
Conoce a aeco: Entrevista a la junta directiva 2023-2024
Fotos por Ramleshka Ramos
La Asociación de Estudiantes de Comunicaciones (AECO) es una organización estudiantil adscrita al Departamento de Comunicaciones de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Cupey.
La AECO agrupa a todos los estudiantes de comunicaciones elegibles para ofrecerles actividades extracurriculares que aporten a su crecimiento académico y profesional. Esta organización está compuesta de una junta directiva y de un “staff” de trabajo constituido por estudiantes sobresalientes y de alto rendimiento académico.
Actualmente, la nueva directiva de compone de Gabriela Ortíz Quarles (presidenta), Ivan J. Camareno García (vice presidente), Natalia Sánchez Dávila (secretaria), Yaivana Rodríguez
Agosto (tesorera), Sebastían A. De Hoyos Rodríguez (vocal) y Angelys Santiago López (relacionista público).
La junta directiva mencionó que su misión es ofrecer a los estudiantes del Departamento de Comunicaciones un conjunto de actividades extracurriculares que aporten a su experiencia estudiantil y, a su vez, formen individuos que modelen y proyecten la imagen de un comunicador de excelencia. Al mismo tiempo presentan su visión la cual es capacitar comunicadores que se conduzcan responsablemente dentro de la sociedad, enfatizando la honestidad e integridad en el campo de las Comunicaciones.
Para conocerles mejor, decidimos entrevistarlxs para conocerles un poco...
12 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
ENTREVISTA
OCT 2023 / 13
Gabriela S. Ortiz Quarles estudia Comunicaciones con una concentración en Relaciones Públicas y Publicidad. Cursa su 5to año de estudios universitarios (se graduará en mayo 2024) y el puesto que ocupa es el de la presidencia.
¿Por qué te postulaste para la posición?
Encuentro esta anécdota un poco graciosa porque al principio de la asociación yo era la relacionista pública. Resulta que luego de discutir sobre las posiciones, para alguien ser presidentx debería estar en su 4to o 5to año universitario. Al yo ser la próxima a graduar y como yo era la más activa en el grupo, (haciendo reuniones, tomando iniciativas, etc) lxs integrantes de la asociación me escogieron para esta posición; claro estoy más que agradecida por la oportunidad y no la puedo dejar pasar.
¿Cuál es tu interés primordial en formar parte de la junta directiva de AECO?
Mi interés es trabajar de manera colaborativa con los miembros de la asociación y fuera de la misma para poder utilizar mi liderazgo para promover el crecimiento y el éxito continuo en beneficio de nuestra comunidad en las comunicaciones.
¿Algún proyecto que desees realizar durante tu tiempo en la directiva?
Por el momento hay varios proyectos desarrollándose como lo que son podcast, documentales y talleres. Nuestra meta como asociación es que por medio de nuestros trabajos/proyectos inspiremos a otrxs estudiantes (quizás de otras concentraciones) en acercarse a la asociación para hablar sobre un tema, poder brindarles un espacio cómodo y libre a la creatividad.
¿Alguna red social que desees compartir?
Pueden seguir la cuenta de AECO en instagram como @aecouagm.
14 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
Iván J. Camareno García estudia Comunicaciones con una concentración en Producción digital. Cursa su 3er año de estudios universitarios y ocupa el puesto de la vicepresidencia.
¿Por qué te postulaste para la posición?
Me postule al puesto de vice presidente por qué me gustaría ayudar a darle un espacio de práctica y crear una conexión entre todxs lxs estudiantes de comunicaciones del recinto.
¿Cuál es tu interés primordial en formar parte de la junta directiva de AECO?
Mi interés principal en formar parte de AECO es trabajar distintos proyectos y aprender más sobre el mundo de la producción.
¿Algún proyecto que desees realizar durante tu tiempo en la directiva?
Uno de los proyectos que quisiera trabajar es un podcast por todxs lxs integrantes de la asociación con temas variados y que los temas sean seleccionados por una especie de sorteo.
¿Alguna red social que desees compartir?
En Instagram pueden encontrar mi página personal como @camarenoivan y mi página de fotografía como @ivanchi_ photography
OCT 2023 / 15
Natalia Sánchez Dávila estudia Comunicaciones con una concentración en Producción Digital. Cursa su 1er año de estudios universitarios y el puesto que ocupa actualmente es el de la secretaria.
¿Por qué te postulaste para la posición? Cuando era pequeña me encantaba ver películas y series donde la protagonista tenía su propia oficina con papeles por doquier, escuchando y escribiendo. Mi sueño siempre fue ese, tener siempre el iPad en la mano lista para escribir. Y ahora que lo estoy logrando, me emociona mucho poder por fin cumplir ese sueño de niña.
¿Cuál es tu interés primordial en formar parte de la junta directiva de AECO?
Tener la oportunidad de formar parte de AECO para mi es completamente increíble. Porque sé que voy a aprender bastante y lograre proyectos impresionantes.
¿Algún proyecto que desees realizar durante tu tiempo en la directiva?
La verdad es que si, tengo varias ideas, pero no quisiera entrar en detalles; pero realmente me gustaría desarrollar proyectos donde todxs puedan participar. Donde todxs se sientan ellxs mismxs.
¿Alguna red social que desees compartir?
Pueden seguir mi red social personal en Instagram como @nattyysd. Ahí podrás ver un poco de mi vida a través de imágenes, historias y algunos reels.
16 / REVISTA: VIBRAS
ARTÍSTICAS
Yaivana Rodríguez Agosto estudia Comunicaciones con una concentración en Producción digital. Cursa su 2ndo año de estudios universitarios y el puesto que ocupa actualmente es el de tesorera.
¿Por qué te postulaste para la posición?
Mi mayor motivación para postularme a este puesto es que, (aunque se escuche raro) me gusta manejar el dinero y las finanzas. Conozco él riesgo que representa el mismo y los problemas que este puede ocasionar. Pero hay que correr riesgos, además que en la asociación tenemos algunos planes a futuro que conllevan una inversión de dinero y para desgracia de todos, el dinero no aparece por arte de magia.
Confío en que la falta de fondos no nos impedirá realizar nuestros proyectos.
¿Cuál es tu interés primordial en formar parte de la junta directiva de AECO?
Mi interés primordial el cual me motivó a formar parte de AECO, fue comenzar a vivir uno de los aspectos más divertidos de la vida universitaria, además de poder conocer diferentes aspectos de mi concentración y aprender cosas que tal vez en las clases no se pueden cubrir.
¿Algún proyecto que desees realizar durante tu tiempo en la directiva?
Por el momento no tengo un proyecto formal o que este próximo a querer realizarlo. Tengo varias ideas sin organizar, en mi cabeza, pero de algo estoy segura, realizaré por lo menos una de ellas antes de graduarme.
¿Alguna red social que desees compartir?
Me pueden seguir en Instagram como @y._r._a
OCT 2023 / 17
Sebastián A. De Hoyos Rodríguez estudia Comunicaciones con una concentración en Producción Digital. Cursa su 1er año de estudios universitarios y el puesto que ocupa actualmente es el de vocal.
¿Por qué te postulaste para la posición?
La verdad es que no tenía interés en ocupar un puesto en AECO. Ahora bien, quiero que quede claro que era solo por miedo. Tenía temor ya que estoy en mi primer año y no quería encargarme de un puesto importante. Fue una compañera la que me alentó a postularme al puesto, me dijo que aprovechara todas las oportunidades que se me brindaran en AECO y la universidad.
¿Cuál es tu interés primordial en formar parte de la junta directiva de AECO?
Mi interés principal con AECO es adquirir más conocimiento, destrezas y poder aprender de mis compañeros que ya están finalizando sus estudios. Poder dejar una huella en AECO, poder tener mis propios proyectos de los que no solo yo esté orgulloso, también todxs lxs que conforman a AECO.
¿Algún proyecto que desees realizar durante tu tiempo en la directiva?
Uno de los proyectos que deseo realizar además de un podcast sería un documental sobre cómo se vive en Puerto Rico siendo parte de la comunidad LGBTQ+.
¿Alguna red social que desees compartir?
Me pueden encontrar en Instagram como @ la_sero.02_
18 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
Angelys N. Santiago López estudia Comunicaciones con una concentración en Relaciones Públicas y Publicidad. Cursa su 2ndo año de estudios universitarios y el puesto que ocupa actualmente es el de relacionista público.
¿Por qué te postulaste para la posición?
La realidad es que el pertenecer a la directiva de la asociación de comunicaciones, para mí era algo que no estaba ni en mente que llegara a suceder. Me postulé para R.P en primer lugar porque es mi concentración en la universidad. En segundo lugar, porque estoy segura de que puedo desarrollar en los estudiantes y en mi seguridad. Además de que me encantan las redes sociales, me encanta el área creativa, estar al pendiente de que todo esté en la posición que debe estar y me gusta poder reflejar eso en un puesto.
¿Cuál es tu interés primordial en formar parte de la junta directiva de AECO?
Mi interés primordial en AECO es crear una comunidad de jóvenes apasionados por un mismo sueño. Lograr darle visibilidad a temas y situaciones que quizás no la tienen.
¿Algún proyecto que desees realizar durante tu tiempo en la directiva?
Me considero una persona llena de muchos sueños e ideas para desarrollar. Pero al momento quiero enfocarme en los proyectos presentados por los demás estudiantes, especialmente aquellos de primer año y que comienzan a crear sus proyectos. Quiero servir de ayuda, debido a que hace un año estuve en su posición.
¿Alguna red social que desees compartir?
La red que más utilizo y suelo compartir quien soy y lo que me mantengo haciendo, lo días de grabación y lo relacionado a la carrera es Instagram: @angelysnicolee
OCT 2023 / 19
Actividades pasadas
Luego de conocerles un poco más de forma individual, nos sentamos con ellxs para conocerles como la colectvividad que representa a los estudiantes del departamento de Comunicaciones de la UAGM, Recinto de Cupey.
¿Cuáles son los objetivos clave que la nueva directiva de AECO tiene para este año universitario?
Fomentar el desarrollo académico por medio de talleres, seminarios y eventos que enriquezcan la experiencia educativa. Promover la participación estudiantil, por medio de crear un ambiente inclusivo donde todos los estudiantes se sientan escuchados y representados. Iniciar proyectos de impacto social, queremos lanzar iniciativas que unen a los estudiantes con comunidades locales, campañas de concientización en temas sociales para hacer una diferencia positiva.
¿Cómo planifican representar y servir a los intereses de los estudiantes durante su mandato?
Como asociación planificamos representar y servir a los intereses de los estudiantes de diversas maneras como, por ejemplo: reuniones, actividades/ eventos, encuestas, comunicación abierta, de manera transparente y por supuesto abiertas a todxs.
¿Cuáles son las principales iniciativas o proyectos que quieren llevar a cabo?
Primordialmente nos enfocamos mucho en los proyectos como eventos sociales, uno de ellos siendo presentaciones sobre documentales, exposiciones de arte hecho por estudiantes, entre otros. Contamos con espacio para trabajar y colaborar con otrxs estudiantes del departamento de comunicaciones para llevar sus ideas al mundo real.
¿Cómo tienen previsto fomentar la participación estudiantil en la toma de decisiones y en las actividades universitarias?
Como asociación tenemos varias estrategias comenzando con las asambleas abiertas, se espera que con la misma los estudiantes se puedan
20 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
expresar opiniones, plantear preguntas y discutir temas de manera abierta. Por otro lado, en eventos participativos donde los estudiantes pueden colaborar en la planificación y ejecución de este, entre muchos otros.
¿Están considerando colaboraciones con otros grupos estudiantiles o programas universitarios?
Sí, definitivamente, creemos que como asociación las colaboraciones son una manera importante de crecer la experiencia estudiantil y poder ofrecer oportunidades a nuestros miembros. Claro, todo dependerá de nuestra agenda y de cuan realista sea el proyecto, depues de todo AECO no cuenta con fondos, así que todo lo hacemos de forma creativa y sin budget
¿Cuál es su visión a largo plazo para mejorar la experiencia estudiantil en la universidad?
Nuestra visión como AECO es poder crear un ambiente donde cada estudiante se sienta apoyadx, empoderadx y preparadx para enfrentar cualquier desafío. Queremos ser una plataforma que pueda dar una experiencia que inspire en el crecimiento personal y profesional.
La junta directiva comentó que su misión es ofrecer a los estudiantes del Departamento de Comunicaciones un conjunto de actividades extracurriculares que aporten a su experiencia estudiantil y, a su vez, formen individuos que modelen y proyecten la imagen de un comunicador de excelencia. Al mismo tiempo presentó su visión la cual es capacitar comunicadores que se conduzcan responsablemente dentro de la sociedad, enfatizando la honestidad e integridad en el campo de las Comunicaciones.
Para finalizar, AECO mencionó que su agenda de trabajo comenzará en octubre y que debemos estar pendientes a sus redes sociales ya que en noviembre tienen dos actividades en proceso: la muestra del documental Voces de Vieques y la cuarta presentación de Urban DejaVú
Para más información checa su IG @ aecouagm o comunícate con aeco@uagm.edu
2 AECO FILM MANIA AECO FILM MANIA MANIA PRONTO AECO@SUAMG.EDU
Asociación de Estudiantes de Comunicaciones presenta
Hitchcock series: the birds (serie 1
de
3)
x Anto Gamunev
22 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS ARTE
24 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS x Natalia Sánchez Dávila Por Natty: Hablemosdeprioridades COLUMNA Previamente publicado en https://nataliasanchezdavi.wixsite.com/por-natty
Prioridad es motivación de querer levantarnos temprano e ir a cuidar de ello. Es tener un motivo específico para poder vivir. Es tener algo importante en tu vida. Es tener una misión diaria que cumplir. Es una misión y un propósito. Las prioridades son propósitos y motivaciones.
Tener prioridad, es tener algo sagrado.
¿Cómo encontrar nuestra prioridad?
Sencillo. Analizando lo que realmente nos llena de felicidad y motivación. Visualizando eso que nos hace tan feliz. Eso que queremos en nuestra vida diaria. Esa que te llena de una sensación única de felicidad espontánea. Que te llena de productividad. Solo date tiempo, respira y no hagas nada, acuéstate y escúchate. Visualízate en tu vida deseada, cumpliendo ese propósito, esa prioridad. Y tal vez pases días, semanas y meses buscando esa prioridad. Pero lo importante es que sigues buscando. No dejes de buscar. Tal vez nuestra prioridad está dentro de nosotros, porque yo soy mi prioridad.
¿Cómo cumplir con nuestra prioridad?
No desperdiciar el tiempo y ponernos a trabajar en lo queremos lograr en nuestra vida cada día. Hay que levantarnos y hacer nuestros sueños realidad, porque, si no somos nosotros, ¿quién lo hará? Nadie. Solo tú puedes lograr lo que te propongas. Inténtalo, no te quedes inmóvil deseando ser esas personas. Tampoco te quedes cumpliendo las prioridades de otros. Y aunque suene de ensueño, todo es posible. A veces pensamos que no, pero siempre hay una luz. En lo más lejano, casi sin claridad. Solo tienes que respirar y achicar los ojos. No olvides que un día a la vez.
Tal vez el sobre pensar te ayude a canalizar.
¡Hasta la próxima, Natty!
OCT 2023 / 25
26 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS FOTOENSAYO
x Mike Rivera
Matrix Vol.ii
OCT 2023 / 27
28 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS FOTOENSAYO Cam - Mamiya Rb67 / Contax Aria Film - Cinestill800t / FPC800 Develop FotoPedal
OCT 2023 / 29
Habla gamer: Reseña de Barbie
x
Previamente publicado en https://www.instagram.com/hablagamer https://linktr.ee/HablaGamer
30 / REVISTA:
ARTÍSTICAS
VIBRAS
Carlos Rodríguez Sotomayor
COLUMNA
Greta Gerwig hizo un excelente trabajo dirigiendo la nueva película de Barbie llevando uno de los juguetes más famosos del mundo a cobrar vida y sintiendo lo que en realidad es ser un humano o para ser más explícito lo que es ser una mujer y como el mundo la percibe en comparación con su mundo idealizado que era perfecto para ellas.
Barbie es una muñeca revolucionaria porque su creación fue la primera vez donde las niñas empezaban a jugar con alguien donde tenían el poder de decisión, de proyectar una versión futura de ellas mismas, en lugar de jugar con un bebe donde su único rol era ser madre, cuidarlas y se limitaban a esas tareas, un reflejo de las tareas básicas de una mujer en los años 50 donde su rol era renunciar a las aspiraciones personales para ser la esposa ideal del hombre.
La protagonista en la película es la Barbie estereotípica que luego de empezar a tener crisis existenciales en Barbie Land tiene que salir al mundo real para solucionar su problema buscando su dueña. En la aventura, donde Ken la acompañará se percatan que el mundo real es todo lo opuesto visto en Barbie Land, los roles son invertidos donde las mujeres no son el género que domina sino el patriarcado y el machismo, esto hace que Ken lo idolatre porque en Barbie Land los Kens no son nadie, son solo un accesorio para Barbie. En su camino dividido aprenderán importantes reflexiones que llevarán a Barbie Land a ser un mejor lugar eso sin antes entrar en conflictos por sus distintas percepciones de lo aprendido en el mundo real.
Barbie no es una película típica para niños donde tienen solamente bellos visuales y un mensaje superficial, no. Es una película que nos habla del feminismo visto en Barbie Land y no reconocido en el mundo real. La igualdad al ver que es necesario un balance en ambos géneros tanto en el mundo real y en Barbie Land. Pudimos notar las consecuencias del patriarcado y como hace que las mujeres sean despreciadas y le quiten su voz de empoderamiento.
OCT 2023 / 31
Barbie nos muestra las desigualdades de género con un toque cómico y humorístico
Ficha técnica
Director: Greta Gerwig
Guionista: Noah Baumbach, Greta Gerwig
Productor: Tom Ackerley, Robbie Brenner, David Heyman, Ynon Kreiz, Josey McNamara, Margot Robbie
Música: Mark Ronson, Andrew Wyatt
Fotografía: Rodrigo Prieto
Montaje: Nick Houy
Duración: 113 minutos
Presupuesto: $ 145,000,000
Marketing: $150,000,000
Ganancias actuales: $1,407,115,390
32 / REVISTA:
COLUMNA
VIBRAS ARTÍSTICAS
Aprendimos del auto reconocimiento cuando Barbie y Ken reconocen que tienen un propósito mucho más allá que el que dicta la sociedad que los rodea. Vimos el amor propio cuando Ken reconoce que primero debe velar por su propio ser y de aceptación cuando en Barbie Land aceptan a los Ken los ven como figuras más importantes y no como accesorios.
Visualmente está película es asombrosa, literalmente sientes que estás dentro de Barbie Land. El set creado para Barbie Land no contiene CGI y todo fue realizado desde cero, esto hace que cada escena tenga varios detalles de los famosos juguetes y de sus diferentes sets que todavía se siguen vendiendo. La producción de vestuario hizo un excelente trabajo y pienso que es un peso importante en esta película porque Barbie siempre ha estado interrelacionada con la moda, es su vestimenta
quien le da vida a los juguetes y nosotros somos quien la vestimos para jugar con ellas. Jaqueline Durran, diseñadora de vestuario, menciona que en su proceso de creación disponía de una rigurosa tabla de combinaciones de colores a la que remitirse durante todo el desarrollo de vestuarios y que en tan solo 11 semanas recorrieron varias tiendas para crear cientos de estilos totalmente distintos.
Margot Robbie (Barbie) y Ryan Gosling (Ken) hicieron un tremendo trabajo dándonos buenas actuaciones en distintas escenas en dónde se tenía que notar la confusión sobre la realidad que los rodeaba. La elección de escoger a la directora, Greta Gerwig, fue uno de los mejores aciertos porque sus proyectos como: Lady Bird y Little Women le dieron el enfoque perfecto para la historia vista en Barbie.
OCT 2023 / 33
34 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS x Eddie Ortíz de TheBookGeek www.instagram.com/thebookgeeek www.facebook.com/thebookgeekpr the book geeek: Patasdearaña de Idalís García Reyes Waterripples de Jacqueline Jiang COLUMNA Reseña previamente publicada por TheBookGeek
Patas de araña de Idalís García Reyes
Cuenta la mitología que Aracné alardea de ser más habilidosa que la diosa Minerva. La diosa, enterada, reta a Aracné a una competencia, que la tejedora gana. Ofendida en su orgullo por la destreza de Aracné, y por la representación que esta hace en su tela de los amoríos de los dioses para su pieza, la diosa castiga a la tejedora convirtiéndola en una araña. Aracné, colmada por la vergüenza, se suicida, y la diosa Minerva la resucita convirtiéndola en una araña (Ovidio, Metamorfosis).
De Idalís García Reyes, Patas de araña es el tejido que resulta del hilar que hace la autora de la memoria familiar, y su lugar en esa historia. A caballo entre la memoria, la copla infantil y el poema, García Reyes enhebra un breve texto acompasado por su insistencia en borrar; de este modo, la industria de este tejido consiste en la esperanza de que el recuerdo borre lo recordado. Volver a pasar por el corazón se convierte entonces en un ejercicio ominoso por fallido; cada puntada decanta el espectro.
Pienso que el enojo de Minerva con Aracné fue quizá debido al modo con que la tejedora enhebrara la historia de los dioses y sus amoríos. En el fondo, los dioses son tan humanos como la especie de la que pretenden distanciarse; Aracne no hace otra cosa que levantar un espejo ante Minerva. En este breve libro, García Reyes hace un tanto respecto a la escritura de la memoria en la cultura masculina occidental. Aquí no hay bildungsroman, ni una
sucesión lógica o armónica de eventos. Esta es una escritura femenina de la memoria, un tapiz tendido hacia la disolución, lo que hace de Patas de araña un libro intenso y bello.
Disponible en TheBookGeek ($14.95)
Water Ripples de Jacqueline Jiang
Dicen que el aleteo de una mariposa podría desatar un tifón. ¿Puede una onda de agua desatar un libro de poemas? Sí. Water Ripples, de Jacqueline Jiang, es una colección de ondas vueltas poesía, vasos comunicantes entre Puerto Rico, Nueva York, Chinatown, China. En estos poemas brutalmente honestos y sencillos, Jiang habla de sí misma y de su madre, dos miradas distintas y sin embargo hermanadas ante la emigración que las une. La madre vive en la isla con su mirada puesta hacia el regreso; el abrazo de Jiang hacia la isla es su refugio ante una cultura de origen, la cual reconoce, pero no se siente parte, amén de que tampoco le han dado un sentido de pertenencia.
En Water Ripples, Chinatown es el broken chinese. Puerto Rico (y la migración puertorriqueña en NY) son el abrazo de Yemayá, echar tres gotas de cloro al agua en el Puerto Rico post-María, amar y decir adiós en clave de salsa. En este libro uno esperaría el habitual zarpazo de un tigre. El jaspeado en la gema. La belleza en el jarrón. Pero el hallazgo es mejor. Es Jiang, que en compás de salsa destroza el papel de arroz.
Disponible en TheBookGeek ($11.95)
OCT 2023 / 35
x Yaivana Rodríguez las artes y su abandono
36 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
ARTÍCULO
¿Sientes que las artes se están perdiendo?
Bueno pues hablemos de esto...
La cultura y las artes son elementos esenciales en cualquier sociedad, y Puerto Rico no es la excepción. Sin embargo, es preocupante ver cómo la falta de apoyo a las artes en la isla ha ido en aumento en los últimos años. La cultura puertorriqueña es rica y diversa, pero si no se invierte en ella, corre el riesgo de perderse en el olvido.
La falta de apoyo a las artes en Puerto Rico tiene muchas caras. En primer lugar, está el problema de la falta de financiamiento para proyectos artísticos. Muchos artistas no tienen acceso a fondos para llevar a cabo sus proyectos, lo que limita su capacidad para crear y compartir su trabajo con el mundo. Además, también existe una falta de espacios adecuados para el desarrollo de proyectos artísticos. Las galerías y museos están limitados en su capacidad para recibir y exponer trabajos artísticos, lo que dificulta la difusión de la cultura en la isla.
Otro aspecto importante de la falta de apoyo a las artes es la falta de educación en este ámbito. Muchos programas escolares no incluyen clases de arte o música, lo que limita la capacidad de los estudiantes para desarrollar habilidades en estas áreas. Esto puede llevar a una generación futura que carezca de la capacidad de apreciar y crear obras de arte.
La falta de apoyo a las artes en Puerto Rico también puede tener un impacto económico en la isla. El turismo es una fuente importante de ingresos para el país, y las artes y la cultura son un atractivo importante para los visitantes. Sin embargo, si la cultura y las artes en Puerto Rico se debilitan, es posible que se pierda parte de esta atracción turística.
¡No se puede permitir el abandono de las artes!
¿Quepiensastú?
38 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS FOTOENSAYO
Boo!
x Ramleshka Ramos
OCT 2023 / 39
Alerta Aries, no te dejes engañar por las apariencias, confía en tu intuición aceptas esos cravings que te pide el cuerpo.
Números de la suerte: 89, 6, 4
Tranquilo Tauro, te va a llamar no presiones y no seas como ese niño que quiere una paleta.
Números de la suerte: 3, 67, 56
COLUMNA
Yainis N. Gigueroa de Jesús
tí pero no tanto ¡eh!
Números de la suerte: 7, 2, 1
Esa sí, esa no, ay Géminis tu y esas dos caras, déjate de eso da más de
Cáncer, Cáncer si te caes pues levántate y te sacudes déjate de berrinches tú sabes más que eso.
Números de la suerte: 25, 80, 8
Leito suelta el celular y vete y lava ese “hampersito” que sino como Adán y Eva te vere.
Números de la suerte: 90, 29, 77
Virgooo que hangover ah no te cortes las patas con el amor que ese si es el que es. ¡Hayy Bodaaa!
Números de la suerte: 11, 40, 15
Librano no puedes hacer tantas cosas a la vez después se te olvida la primera que hiciste…. Descansa ahora que viene lo bueno.
Números de la suerte: 60, 53, 20
Sabrosura Escorpio que coqueteo, como ya era hora esa depre viste que no duro para siempre a Gozarrr.
Números de la suerte: 22, 10, 9
Sagi mi amor noo todo puede estar en tu control deja que las cosas pasen como tienen que pasar.
Números de la suerte: 65, 21, 79
Eso que tanto deseaste llega, llega y llego así que esta vez síí siéntate a esperar.
Números de la suerte: 69, 59, 89
¿Acuario pececito Nadador te acuerdas de ese amor que jamás olvidaste…? No sueltes ese celular ningún segundo…. Te llamara.
Números de la suerte: 30, 12, 13
Pisciano deja esos gastos de hormiga que ese viajecito se acerca disfruta.
Números de la suerte: 16, 18, 19
79
44 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
Temporada 3
https://linktr.ee/uagm_comunicaciones
https://linktr.ee/houndmag
Anti-racismo
Anti-homofóbia
Anti-machismo
Anti-transfóbia
Anti-xenofóbia
¡Equidad para todes!