
3 minute read
Ramón Enjoying the ride with Borges Taváres
Ramón
Borges Taváres

¿Cómo llegaste a trabajar con la fotografía?
En casa siempre hubo cámaras, no para hacer fotos profesionales, pero sí para documentar momentos importantes.
¿Estudiaste fotografía o te lanzaste y aprendiste durante el camino?
Mi única clase de fotografía fue la que tomé en bachillerato. Lo demás lo he ido aprendiendo de mucha gente que he conocido, algún que otro taller y YouTube.
¿Qué te apasiona de la fotografía?
Lo más que me apasiona de la fotografía es que para todo el mundo puede ser algo diferente. Cada quien le da su propia interpretación. Para mí es un escape, un momento solo para mí.
¿Qué prefieres retratar: personas, paisajes, objetos?
Creo que me siento más cómodo con paisajes y objetos. Trato de vez en cuando de retratar personas o eventos, pero lo encuentro más estresante. Recientemente estoy tratando un poco de street photography.
¿Qué cámara o cámaras posees? ¿Por qué?
Tengo una Nikon D3300, mi primera DSLR, que aunque no ve tanto uso, la mantengo por eso de que fue “la primera”. Luego tengo una Lumix G7 y una Lumix G9, que fueron mi entrada al mundo de las mirrorless. Opté por una micro 4/3 en ese momento por la ventaja en peso sobre las DSLRs. Me han servido muy bien a pesar de que sus sensores son más pequeños y tienen ciertas limitaciones. También poseo una Fujifilm X100F, que la compré para que fuera una cámara de uso diario. Al ser de una sola distancia focal, me obliga a pensar en la composición antes de tomar la foto. A su vez utilizo un iPhone 12 Pro Max. Sé que esto puede despertar un poco de controversia, pero soy fanático de crear fotografías con los celulares. Andamos todo el tiempo con uno en el bolsillo, y dicen que la mejor cámara es la que se tiene a la mano.



Ramon’s random fact - Hace poco aprendí que en Puerto Rico hay 1225 playas.

Finalmente, tengo una DJI Mavic Mini, porque a veces un cambio de perspectiva no viene mal.
¿Qué fotógrafx sirve de inspiración para tu trabajo? ¿Por qué?
Aquí algunos en ningún orden en particular. Jennifer Khordi (@jkhordi): sus fotos de la luna son simplemente espectaculares. Vidal Cruz (@vidalcruzart): aunque las bodas no son lo mío, disfruto la visión diferente que tiene en sus fotos. Jorge Colón (@jorgecolonphotography): mi profesor de la única clase de fotografía que he tomado y una fuente de conocimiento. Él fue quien me enseñó a mantener los horizontes derechos. Wilfredo Faisca (@faiscart): supe de él por Chente, pero cuando vi su trabajo, fue otro nivel. Sus fotos de paisajes son otra cosa. No conozco a Jennifer, pero tengo que decir que Jorge, Vidal y Wilfredo han sido personas que nunca han dudado en contestarme cualquier duda que pueda tener con relación a la fotografía.
Entre la fotografía de estudio y la fotografía on site (en locación), ¿cuál prefieres? ¿Por qué?
On site, y luz natural porque no domino el flash.
¿Tienes algún consejo que le puedas obsequiar a lxs futurxs fotógrafxs?
Que disfruten el proceso. No se enfoquen en ser mejor que fulano. Enfóquense en mejorar ustedes mismos y estar a gusto con su trabajo.
¿Tienes alguna anécdota sobre tu proceso con la fotografía?
No es tanto una anécdota, pero si ando con un grupo de gente tomando fotos, evito tomarle fotos a lo mismo que esté retratando el resto del grupo.