Vibras Artísticas: Abril 2024

Page 1

Editor

Anto Gamunev

Reportera

Angelys N. Santiago López

Entrevistado

Carlos Rodríguez Sotomayor (Habla Gamer)

Contribuidores

Eddie Ortíz (TheBookGeek)

Yainis N. Figueroa de Jesús

Alberto Avilés

Ean Jo

Bryan Coss

Wanda I. Miranda Adorno

Gabriela L. Pérez Vázquez

María L. Rivera

Gabriel Cortés Sierra

Ahmed Abdelmohsen

D’avis

Uncivilized

Zainab!

Anto Gamunev

Modelo en portada

Angelys N. Santiago López

Arte de portada

Anto Gamunev

Montaje

Anto Gamunev

Edición

Abril 2024 / Volúmen 5

Vibras Artísticas es creada por Anto Gamunev

2024 Departamento de Comunicaciones UAGM Cupey

https://linktr.ee/uagm_comunicaciones

2 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

CARTA DE EDICIÓN

¡Exploradores del Arte!

Bienvenidxs a esta nueva edición de Vibras Artísticas, nuestra revista digital de artes, un espacio que celebra la creatividad y la expresión en todas sus formas. En el corazón de cada página, yace la convicción de que el arte es un poderoso medio de comunicación, capaz de unir mentes y despertar emociones profundas.

Este viaje artístico no solo busca exaltar la maestría de lxs talentosxs creadores, sino también fomentar la participación activa de cada unx de ustedes, ávidxs de descubrimientos. Creemos en el poder transformador de la colaboración, donde las diversas voces y perspectivas convergen para tejer una rica gama de experiencias artísticas.

En cada pincelada y cada palabra, encontrarán la invitación a sumergirse en un diálogo creativo. La revista es más que un medio de exhibición; es un espacio dinámico donde sus contribuciones nutren la esencia misma de este vibrante colectivo artístico universitario.

Sabemos que la vida universitaria es un torbellino de experiencias, y en medio de esas presiones, el arte emerge como un faro de inspiración y escape. A través de esta revista, buscamos ser ese refugio donde sus visiones y expresiones encuentren resonancia y comunidad.

Así que les instamos a explorar, a compartir sus creaciones y a sumergirse en las historias que se entretejen en estas páginas digitales. Juntxs, vamos a construir un puente de creatividad que conecte nuestras mentes y almas a través de las diversas formas de arte. ¡Adelante artistas, este es su espacio para brillar!

Así que, sin más preámbulos, los dejo que disfruten de Vibras Artísticas y la compartan con sus seres cercanos.

ABR 2024 / 3

COLABORACIÓN

Vibras Artísticas es una publicación mensual digital creada para estudiantes y desarrollada por estudiantes.

En VA exortamos a toda la comunidad universitaria de la UAGM Recinto Cupey (y otros recintos y/o universidades) a colaborar con la revista. Para esto, la persona interesada deberá enviar su colaboración por correo electrónico. Aquellxs interesadxs en participar deben saber que los escritos sometidos pasan por un proceso de edición y corrección, por lo que la colaboración puede sufrir alteraciones.

Aceptamos:

Fotoensayos

Fotografías

Escritos

Poemas

Cuentos cortos

Arte gráfico

Pinturas

Comics

Todas las colaboraciones se harán al correo institucional del profesor Anto Gamunev: gamuneva1@uagm.edu

4 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

p.06

p.08

p.14

p.16

p.24

p.26

p.28

p.30

p.32 p.34

p.36

p.42

p.46

Poema: Pretty boys in the bronze sand

Artículo: Eames

Arte: Jocelyn

Entrevista: Entrevista a Carlos Rodríguez Sotomayor

Arte: ¿Guat?

Poema: El rostro del matrato

Poema: Tierra de mujeres

Columna: TheBookGeek

Artículo: Influencia de la música y la moda...

Poema: Herencia

Arte: Arte combativo: Liberen a Palestina

Columna: Horóscopo estudiantil

Arte: Fajardo

ABR 2024 / 5
ÍNDICE

Pretty boys in the bronze sands

6 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
x Gabriel Cortés Serra
POEMA

When I raise my face

To the sun

Glitter leaps from my eyes-lashes.

The heat Is in my skin. Can you feel me?

It’s electrifying

Your touch all around my body; The colors shake off the whiteness

Of my soul

And the darkness In the world —

Who is judging us?

The world with their eyes shuts, But they can’t ignore —

Oh, they just can’t ignore what pretty boys

We are with our cheeks bathed in gold.

Babe, they will gives us diamonds!

The sea will sparkles; We are going to be reborn

As pearls in pastel-pink shells.

Let them come inside, let them marvels!

I don’t mind being called a sinner; But please, don’t criticize my eyes-lashes!

Dreamers —

We are dreaming in shades of gold; Your face resembled the sun.

The sea will swallow us, But our history will always stay in the bronze sands. I’m ready to feels myself in your hands —

To glance, such a temptation

Your chest, your arms, your eyes...

That beautiful, beautiful-terrific sight!

And while the world is thundering, Murmuring about us — Oh love, let them gossips!

All I want is to suck the salt off your lips...

If we could only go back

Let’s repeat this moment, babe!

Our summer song will last more than a lifetime!

ABR 2024 / 7

x

8 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
Alberto Avilés Eames ESCRITO

Los Eames son conocidos principalmente por sus innovadoras contribuciones a la arquitectura, el diseño de muebles, el diseño industrial y manufactura, y las artes fotográficas. Charles Eames nació en 1907 en St. Louis, Missouri. Asistió a la escuela allí y desarrolló un interés en ingeniería y arquitectura. Después de asistir a la Universidad de Washington en St. Louis con una beca durante dos años y ser expulsado por su defensa de Frank Lloyd Wright, comenzó a trabajar en una oficina de arquitectura. En 1929, se casó con su primera esposa, Catherine Woermann (se divorciaron en 1941), y un año después nació su única hija, Lucia. En 1930, Charles fundó su propia oficina de arquitectura. Comenzó a expandir sus ideas de diseño más allá de la arquitectura y recibió una beca para la Academia de Arte Cranbrook en Michigan, donde eventualmente se convirtió en jefe del departamento de diseño. Ray Kaiser Eames nació en 1912 en Sacramento, California. Estudió pintura con Hans Hofmann en Nueva York antes de trasladarse a la Academia de Cranbrook, donde conoció y ayudó a Charles y Eero Saarinen a preparar diseños para el Concurso de Muebles Orgánicos del Museo de Arte Moderno. Los diseños de Charles y Eero, creados moldeando contrachapado en curvas complejas, les valieron los

fue asumida por Herman Miller, Inc., que continúa produciendo los muebles en Estados Unidos hoy en día. Nuestro otro socio, Vitra International, fabrica los muebles en Europa. En 1949, Charles y Ray diseñaron y construyeron su propia casa en Pacific Palisades, California, como parte del Programa de Casas de Estudio patrocinado por la revista Arts & Architecture. Su diseño e innovador uso de materiales convirtieron la casa en un lugar de peregrinación para arquitectos y diseñadores de cerca y de lejos. Hoy en día, se considera una de las residencias más importantes de la posguerra en cualquier parte del mundo.

ABR 2024 / 9
ABR 2024 / 11
ABR 2024 / 13
14 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
x Ean Jo Jocelyn
ARTE
ABR 2024 / 15

Carlos Rodríguez Sotomayor :

¿Se unieron los videojuegos y las comunicaciones?

Angelys n. santiago lópez

Carlos Rodríguez Sotomayor es oriundo del pueblo de Bayamón, Puerto Rico y tiene 23 años. Actualmente es estudiante de Comunicaciones con concentración en Relaciones Públicas y Publicidad en la Universidad Ana G. Méndez. Creador de la plataforma de contenido “Habla Gamer” y participe de proyectos audiovisuales. Trabajando dentro del proyecto de “Habla Gamer”, contenido sobre videos y el entretenimiento, noticias, actualizaciones en su campo de interés. Nos cuenta que gracias a sus primos mayores fue que se fue adentrando al mundo de los videojuegos, debido a que eran mayores que él y contaban con consolas en sus hogares. Para ellos ya era una costumbre jugar hasta la madrugada juegos multi jugador como; Smash Bros y Mario Party.

Algo con lo que siempre me gusta iniciar es en cómo se definen así mismos las personas. Quiero que nos cuentes, ¿cómo te defines a ti mismo en el área personal como profesional?

En el área profesional he crecido de una forma madura y cautelosa. Sé con las personas que puedo trabajar y colaborar para brindar un mejor contenido. Hay veces que pienso que no he logrado nada, pero luego miro hacia atrás y tengo varias colaboraciones, he producido torneos y todavía falta mucho por realizar.

Poseo una gran creatividad y un impulso constante para ampliar mis logros, sin embargo, reconozco la importancia de pedir ayuda o tomarme un descanso en momentos

16 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
ENTREVISTA
https://linktr.ee/HablaGamer
IG: Habla Gamer

en los que me siento abrumado por el esfuerzo que realizo.

Soy la misma persona tanto la área personal y profesional. Soy aplicado, responsable, empático y me encanta ayudar a quien lo necesite sin esperar nada a cambio, he aprendido a colaborar y comunicarme ya que así es como uno puede seguir creciendo y conocer distintos contactos que pueden traer un cambio significativo en tu vida.

Para comenzar quiero que nos cuentes, ¿qué papel juega en tu vida los video juegos y el mundo del cine?

CRS - Desde el 2020 los videojuegos y el cine han tenido más protagonismo en mi vida cotidiana pasando de ser un simple hobby a un proyecto personal que me ha ayudado a evolucionar varios aspectos de mi vida. Si lo piensas bien, el cine y los videojuegos es donde varios tipos de artes convergen como la música, animación, narración, diseño visual, actuación, entre muchos otros, es ahí cuando pienso en todo el trabajo colectivo que se realiza para que los proyectos cobren vida y se vuelvan una experiencia inmersiva a la hora de consumirla.

18 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
ENTREVISTA

¿Cómo inicias en la creación de este tipo de contenido en particular?

CRS - Empecé a crear contenido en enero de 2020, a mediados de la pandemia. Las ideas fueron surgiendo como el nombre, que era lo que quería representar, que quería llevar al público, que temas o que tipo iba a estar realizando. Ese proceso de creación de la plataforma fue arduo porque quería ser lo más profesional posible.

¿Cómo surge el nombre de Habla Gamer?

CRS - Desde un principio sabía que el nombre tenía que escucharse llamativo y que a primaria instancia que las personas supieran de la temática que fuera a hablar. En ese momento pensé en “dímelo gamer”, hasta que por fin caí con el nombre de ‘Hablagamer” Al ser también algo general me da el poder de hablar de cualquiera tema que haga referencia a los videojuegos.

¿A que dificultades te enfrentaste cuando iniciaste a crear contenido?

ABR 2024 / 19
*Fotos
provistas por el entrevistado

CRS - Cuando inicie a crear contenido se me hizo bien cuesta arriba, mis habilidades para hablar frente a alguien eran pésimas y tenía miedo a que dirían las personas sobre mí, realmente no tenía una gran autoestima. En ese aspecto técnico tampoco tenía una computadora, cámara o una gran consola de videojuegos, solo tenía mi celular. Aprendí que realmente no necesitas de un gran equipo de calidad para crear contenido, solo un norte de lo que crearás y las personas creerán en ti.

A la hora de inspirarte a adentrarte al mundo del gaming y cine, ¿qué persona del medio fue tu inspiración? ¿Porqué?

CRS - Las dos personas que me inspiraron a crear contenido fueron Diana Monster y Frankie Lopez, mejor conocido como Hambo. Cuando era pequeño veía un programa en la TV que se llamaba “Yo soy un Gamer”, donde varios hosts hablaban sobre lo último de las noticias de videojuegos de una forma profesional y con un humor que todos podían entender. Diana de igual manera creaba su contenido, pero la forma en que ella las brindaba era agradable, se veía de forma natural y con un entusiasmo que nadie se lo quitaba. Uniendo a estas dos personas empecé a inspirarme para realizar Habla Gamer.

¿Qué tan difícil que es crear contenido para el público al que te diriges? Debido a que la inmediatez de las redes sociales con las noticias, actualizaciones de juegos, nuevos juegos, películas y reseñas, entre otros tópicos que puedan verse reflejados.

CRS - Cualquiera puede realizarlo, pero es algo difícil ya que me dirijo más al área de noticias donde lo que importa es quien comparta la noticia más rápido y que tan llamativa la disfraces. No puedes decir solo: Mañana saldrá “tal película” debes buscar buenas imagines, un buen título, buscar algo que vaya más allá y te diferencie de las otras dos mil cuentas que compartirán el mismo contenido. Lo bueno es que el área es tan inmensa que después que seas creativo y ejecutes bien la idea será un buen gancho para atraer al público.

20 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

Cómo te mencioné anteriormente, trabajas distintos aspectos dentro del proyecto “Habla Gamer” y uno de esos aspectos es que escribes para la revista. ¿Cómo es ese proceso de escribir, escoger películas y ángulo que le darás?

CRS - Mi proceso para crear una reseña en la revista de ‘Vibras Artísticas’ es distinto al que normalmente realizo en mis publicaciones de las redes sociales porque debo ser objetivo con la reseña y deseo cubrir varios elementos a la hora de opinar sobre una película o videojuego, además me gusta cubrir alguna película que haya estado reciente las carteleras de cine. Es bien raro que haga una reseña de una película que no me guste, siempre me gustar resaltar películas que me brindando cierto tipo de satisfacción, emoción o reflexión. No es que todas las películas que reseñe sean perfectas, pero tienen un momento donde mi experiencia en el cine valió la pena. En las reseñas no tan solo puedes velar por el drama de la película o si estuvo buena o mala según tu opinión, también tienes que ver otros elementos como las actuaciones, banda sonora, fotografía, edición, guion y entre otros aspectos de esta.

¿Se te ha hecho difícil en algún momento comentar en base a tu opinión acerca de una proyecto audiovisual o video juego que no fue de tu agrado y para el resto de las personas fue todo lo contrario?

CRS - Si, la gran mayoría de las veces cuando brindas tu opinión acerca de una película, videojuego o cualquier situación directamente te vas a unir a bando, izquierda o derecha, bien rara la vez donde puedas estar en esa pequeña área gris. Me encanta ver ambos puntos de vista de acuerdo con el problema, analizar bien lo que ocurre y así tener mis puntos de una forma objetiva. Siempre habrá comentarios que no les gustará a las personas, pero uno nunca puede complacer a todos.

Eres estudiante de comunicaciones, trabajas, escribes para Vibras Artísticas, estás en distintos proyectos y tienes tu plataforma de Habla Gamer. ¿Cómo haces para balancear tu tiempo para poder cumplir en todas las áreas?

CRS - Siempre me ha gustado trabajar bajo presión, ahí es donde puedo demostrar mis habilidades y que es lo máximo que puedo lograr, pero debo velar mi gestión de tiempo y mi adaptabilidad. En este primer año de universidad pude adaptarme de una manera increíble a los horarios y como podía crear mi contenido. Lo más importante es dividir bien el tiempo y velar cual es la prioridad, no estoy todo el tiempo en las redes sociales, planifico con anticipación y anoto en el calendario los diferentes contenidos que quiero realizar. Tengo la dicha que mientras estoy en el trabajo donde normalmente cumplo casi 30 horas semanales hay momentos donde puedo mirar el teléfono, estar al tanto sobre las noticias y poder cubrirlas.

¿Cómo surge tu planificación antes de grabar un video o publicar algún contenido?

CRS - Antes de realizar un video primero busco información sobre la noticia que quiero brindar, escribo un pequeño borrador de como lo adaptaría a mi manera de hablar. Busco siempre de ser directo, algo resumido y que sea entendible, luego de tener todo el guion busco un lugar tranquilo donde me sienta en paz y tranquilidad para hablar.

Tus videos y publicaciones son dinámicos y creativos en términos de la edición. ¿Cómo descubres que este formato puede ser algo que te represente?

CRS - Para que mis videos logren resaltar siempre trato de ser lo más dinámico posible, pero sin bombear al espectador, siempre debe haber alguna imagen, video, sonido o transición para retener al espectador. Siempre estoy en constante búsqueda de nuevas inspiraciones para mejorar cada día la calidad de mis videos y los voy acoplando a mi estilo, siento que aún no he encontrado un estilo definitivo.

Para cambiar un poco el tema, ¿cómo descubres las comunicaciones? Debido a que cuando inicias la universidad no te enfocaste en el departamento de comunicaciones.

CRS - Anteriormente estaba cursando el bachillerato en Ciencias de Computadoras, pero no me llenó

ABR 2024 / 21

“... es algo difícil ya que me dirijo más al área de noticias donde lo que importa es quien comparta la noticia más rápido y que tan llamativa la disfraces. No puedes decir solo: Mañana saldrá “tal película” debes buscar buenas imagines, un buen título, buscar algo que vaya más allá y te diferencie de las otras dos mil cuentas que compartirán el mismo contenido.”

22 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS

al 100%, no me sentía cómodo con el camino que estaba tomando hasta que tome un break y empecé a buscar algo que estuviera relacionado con el proyecto de “Hablagamer”. Busqué varios departamentos hasta que noté el área de Relaciones Públicas.

¿Cómo piensas que puedes relacionar tu proyecto de “Habla Gamer” con lo que estudias actualmente?

CRS - Al estudiar Relaciones Públicas y Publicidad me enseña a como moverme en la industria de crear contenido, como hacer ese acercamiento con las empresas y que esperar sobre ellas. Me da un enfoque distinto y directo que otras personas no tienen.

¿Qué oportunidades te ha traído el comenzar a crear contenido en redes sociales sobre esta industria?

CRS - Crear contenido me ha abierto a un sin número de oportunidades como colaborar y trabajar con varias compañías tales como: CómicCon, First Bank, McDonald’s, Liberty, Corona. Me invitan a varios eventos con el fin de realizar contenido y darle promoción. Las agencias se han contactado conmigo para ir a los estrenos de las películas para hacer las reseñas. Estoy orgulloso de lo que he logrado y quiero ver que vendrá en un futuro.

¿Qué opinas sobre la creación de contenido acerca del cine y video juegos aquí en Puerto Rico?

CRS - Hay varias personas creando contenido de cine y videojuegos donde cada uno tiene sus propios elementos únicos donde sobresalen, cada vez más hay personas que se unen al barco

y no me molesta siempre y cuando hagan un contenido de calidad y con respeto hacia los demás.

¿Qué le aconsejas a aquellas personas que al igual que tú están interesado en comenzar a crear contenido?

CRS - Que no tengan miedo a ser criticados y hablar sobre los temas que les interesa, que no deben tener el mejor equipo de computadora, cámara o equipo electrónico para hacer contenido, solo necesitas de la creatividad y con tu celular puedes hacer de todo.

Para cerrar…cuéntanossssss, ¿cuál es tu video juego y película favorita?

CRS - Mis contestaciones siempre podrían cambiar ya que es difícil solo elegir uno de cada uno. Todo dependerá del momento, mi estado de ánimo o el género de película o videojuego que hablemos, pero trataré de elegir solo de cada uno. Mi película favorita o al menos una que siempre estará en mi corazón es Toy Story crecí con ella, la he visto miles de veces y los valores que te enseña para ser un mejor amigo siempre me perseguirán. De los videojuegos podría decir que mi favorito es “Halo Reach”, un juego de disparos en primera persona donde en cuentas resumidas un pequeño equipo debe sacrificarse para salvar a la humanidad.

Para finalizar pueden seguir su actual y futuros proyectos en Instagram y TikTok como @hablagamer y mantenerse informados sobre todo lo que sucede detrás de la industria que suele ser quien te entretiene.

Nos leemos en la próxima edición...

ABR 2024 / 23

ARTE

24 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
x Anto Gamunev ¿Guat?
ABR 2024 / 25

El rostro del maltrato

26 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
x Wanda I. Miranda Adorno – “La Abuela”
POEMA

Se miró al espejo. Y vio una extraña, una mujer que no reconocía. Tan solo vio las sombras de lo que un día fue. La sonrisa había huido de sus labios. Solo se dibujaba en ellos una mueca de dolor que parecía escurrirse por su rostro hasta llegar a acariciar el corazón.

Se miró en su mirada; y más allá de sus pupilas una pequeña llama parecía apagarse lentamente salpicada por la lluvia que chorreaba por el cristal.

Así, cobijada bajo hermosos recuerdos intentaba revivir los sueños y despertar las ilusiones muertas… Pero no pudo ser.

Entre cenizas revivían la agonía, el llanto escondido, los lamentos silenciados y la sombra de una rosa marchita que un día dejó de ser.

ABR 2024 / 27

Tierra de mujeres

x Gabriela L. Pérez Vázquez

28 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
POEMA

Borikén, I am the land of the taínas, the hardworking leaders of tribes. The guasábaras they won, and the one they lost, against the white god.

The women of taínos, killed and raped. Our bibis’shed blood, is now part of my rivers.

Las cacicas, Guayerbas, Catalina, Yuisa, call upon the living, to join a new fight, on my same soil, under different name, Puerto Rico.

ABR 2024 / 29
30 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS x Eddie Ortíz de TheBookGeek www.instagram.com/thebookgeeek www.facebook.com/thebookgeekpr the book geeek: Loscincosentidos de Tomás Blanco COLUMNA Reseña previamente publicada por TheBookGeek

Luis Muñoz Marín, en una carta dirigida a Roberto Sánchez Vilella, argumenta que el tramo de la Avenida Ponce de León hay más faros de luz que el total que ilumina la Torre Eiffel en París. Esa carta presume el origen de la “Operación Serenidad”, con el que Muñoz intenta, tardíamente, sofrenar el avance desmedido del bloque industrial comandado por Moscoso, y que en tan corto tiempo trastocase una economía agrícola en pos de la fábrica.

Para Heidegger, la separación del ser respecto de la tierra aniquila su capacidad de meditar sobre el ser, aprisionándolo en la reproducción serial. En cambio la serenidad (o Gelassenheit) consiste en una experiencia en el estado del ser por el cual, sin abandonar del todo la techné, toma distancia respecto de la reproducción serial. De este modo el ser retorna la vista hacia la tierra, y hace un regreso a la pregunta que medita sobre el ser.

Los cinco sentidos de Tomás Blanco es una colección de glosas donde el autor explora una meditación sobre el ser puertorriqueño a través de los sentidos. La guajana, el coquí, la mañana y la musaraña de la noche, el sabor del jugo y de la pulpa, la brisa, todos relativos a los cinco sentidos, procuran erigirse como ultima reducción ante el avance industrial, y por ello no deja de leerse un desespero mal disimulado debajo del tono costumbrista. En Los cinco sentidos puede leerse el lamento en el atisbo último de un Puerto Rico que se aleja cada vez más de la serenidad, y en el que no puede uno evitar la sospecha de si Blanco tuvo el atisbo de un Puerto Rico futuro caduco y carente de promesas.

Esta segunda edición de Los cinco sentidos está basada en la edición del 1962 con las ilustraciones de Irene Delano, e incluye un estudio preliminar de Ricardo Cobián.

Disponible en TheBookGeek ($8.95)

ABR 2024 / 31

Influencia de la música y la moda en la identidad juvenil

32 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
IG: @costyb.08
ARTÍCULO

La música, como forma de expresión artística, supera las barreras lingüísticas y culturales y une a jóvenes de diversos orígenes en torno a un idioma universal. Los diferentes estilos de música no sólo ofrecen una amplia gama de sonidos, ritmos y letras, sino que también sirven como catalizadores emocionales. Las canciones se convierten en la banda sonora de la vida de los jóvenes, acompañan momentos de alegría, tristeza, amor y desafíos, y ayudan a construir experiencias comunes.

La moda, por otro lado, se presenta como un lienzo en blanco para que los jóvenes expresen su individualidad. La ropa, los accesorios y el estilo personal pueden ser herramientas poderosas para comunicar su identidad al mundo exterior. Los jóvenes eligen ropa que refleja sus valores, aspiraciones y afiliaciones culturales. La moda no es sólo una forma de expresión estética, sino también una expresión visible del desarrollo de la identidad personal a lo largo del tiempo.

Las influencias de la música y la moda se mezclan en una combinación única que refleja la diversidad y riqueza de las identidades de los jóvenes.

En estas expresiones culturales, los jóvenes encuentran formas de revelarse contra las normas establecidas, explorar diferentes aspectos de su individualidad y afirmar su autonomía. A medida que la música y la moda se fusionan en un diálogo continuo, surgen tendencias y movimientos culturales que definen y redefinen las identidades juveniles en un proceso constante de cambio y adaptación.

Es importante reconocer que la influencia de la música y la moda no se limita al ámbito estético, sino que también influye en la construcción de la autoestima, la aceptación social y la conexión con comunidades de ideas afines.

En este contexto, la expresión cultural se convierte en una herramienta eficaz para promover la inclusión, la diversidad y el respeto mutuo entre los jóvenes, contribuyendo así a construir una sociedad más comprensiva y tolerante. En última instancia, la música y la moda se entrelazan para formar una historia viva, dando forma y enriqueciendo las identidades de los jóvenes y allanando el camino para el descubrimiento personal y la expresión creativa.

ABR 2024 / 33
34 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
Gabriela L. Pérez Vázquez Herencia POEMA
x

Red, yellow, blue and black, primary colors for a “Carnival Mask,” demon face, and sharp white fangs. The glue, paint and newspaper scent makes the artist content.

A “Vejigante” mask is what my grandmother would call it. With two horns on each side, the only demon that wouldn’t make her hide.

Salty sweat drips down the face of the young fellow, who, for today, possessed the paper devil.

Legend says that the only time the evil spirits would scurry, is when the humans played their game, during the parade.

Plena and Bomba, the songs crash upon your chest.

The maracas and panderos the buleador, subido, cúa and primo. Every instrument in zinc, a wonderful ritmo.

The dancers follow the music, our colorful hero takes the floor, and dances the spirits away, all night long.

ABR 2024 / 35

Arte combativo: Liberen a palestina

36 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
ARTE
ABR 2024 / 37
Free Palestine! para Flyers for Falastin x Zainab!

ARTE

38 / REVISTA:
VIBRAS ARTÍSTICAS
Medio mixto para Flyers for Falastin x Uncivilized
ABR 2024 / 39
Medio mixto para Flyers for Falastin x Uncivilized

ARTE

40 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
Gaza, Palestine para Flyers for Falastin x Ahmed Abdelmohsen
ABR 2024 / 41
Fotografía intervenida con tipografía para Flyers for Falastin x D’avis

Yainis

Abril te desafía a mantener tu energía y determinación. Es un buen momento para iniciar esos planes que tienes pendientes.

Números de la suerte: 1, 2, 3

Una naturaleza reflexiva es un regalo. Tómese el tiempo para pensar antes de actuar. Tenga cuidado al tomar decisiones importantes.

Números de la suerte: 55, 70, 8

COLUMNA
N. Gigueroa de Jesús

Tu energía puede llevarte en diferentes direcciones.Aprenda a administrar su tiempo de manera efectiva para maximizar la productividad y la felicidad.

Números de la suerte: 20, 0, 3

La vida es fugaz, así que valora cada momento. Celebra las pequeñas victorias y descubra la belleza de la simplicidad.

Números de la suerte: 5, 7, 8

Amate a ti mismo incondicionalmente. Mereces amor y respeto, y tu amor propio se extiende a los demás.

Números de la suerte: 88, 55, 3

Es importante cuidar tu salud. Asegúrese de equilibrar sus responsabilidades con el descanso y el cuidado personal para mantener una salud optima.

Números de la suerte: 9, 0, 6

Por favor valora tu amistad. La capacidad de construir conexiones solidas aporta un valor tremendo a su vida. Celebre la diversidad en las relaciones.

Números de la suerte: 56, 7, 8

Su generosidad es a menudo subestimada. Brinda apoyo y ayuda desinteresadamente y veras como tus acciones pueden tener un impacto positivo.

Números de la suerte: 12, 4, 3

Cultiva un sentido diario de gratitud. Reconoce las bendiciones en tu vida y celebra las pequeñas victorias con gratitud.

Números de la suerte: 28, 7, 70

Desarrollar una visión de largo plazo y tus decisiones están guiadas por un sentido de propósito que te guían hacia un futro sólido.

Números de la suerte: 21, 5, 6

Tener una visión futurística y la capacidad de mirar más allá del presente permite predecir tendencias y construir un futuro mejor.

Números de la suerte: 75, 3, 9

Establezca límites. Es posible que estas tan dispuesto a ayudar que acabes sacrificando tu propio bienestar. Por favor cuídate tu también.

Números de la suerte: 6, 4, 2

gratitud.
46 / REVISTA: VIBRAS ARTÍSTICAS
x María de L. Rivera Fajardo

Anti-racismo

Anti-homofóbia

Anti-machismo

Anti-transfóbia

Anti-xenofóbia

¡Equidad para todes!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.