

TIANGUISTENCO INFORME DE GOBIERNO
Presidenta Municipal Constitucional De Tianguistenco
Erika Patricia Olea De La Torre

TIANGUISTENCO INFORME DE GOBIERNO
Presidenta Municipal Constitucional De Tianguistenco
Erika Patricia Olea De La Torre
© 2025
Primera Edición
INFORME DE GOBIERNO
Ayuntamiento de Tianguistenco
Plaza Libertad S/N, Col. Centro
C.P. 52600 Tianguistenco, Estado De México.
Derechos Reservados
Cabildo
Erika Patricia Olea de la Torre
Presidenta Municipal Constitucional de Tianguistenco
Jorge Alberto Morales Vélez Síndico Municipal
Ana María Alarcón Cuevas Primera Regidora
Julio Benitez Zaragoza Segundo Regidor
Olga Lidia Olvera Aguilar Tercer Regidora
Edén Hernández Arana Cuarto Regidor
Guadalupe Castillo Huertas Quinto Regidor
Frida Galindo Torres Sexta Regidora
Ivet Jaqueline Bobadilla Lara Séptima Regidora
Alejandro Alvirde Castro Secretario del Ayuntamiento






Mensaje de la Presidenta Municipal Constitucional de Tianguistenco; Erika Patricia
Queridas vecinas, queridos vecinos de Tianguistenco:
Hoy, a casi un año de haber iniciado esta administración, me dirijo a ustedes con un profundo sentido de gratitud y con el compromiso renovado de seguir sirviendo a nuestra tierra.
Estos primeros meses de trabajo han sido de escucha activa y, sobre todo, de construcción de las bases sólidas sobre las que juntos habremos de levantar la transformación de nuestro municipio.
Cuando iniciamos esta gestión, nos propusimos cambiar la forma de hacer gobierno. Prometimos un gobierno cercano, honesto y eficiente, que pusiera en el centro las necesidades de la gente por encima de cualquier interés.
Hoy puedo afirmar con orgullo que hemos comenzado a cumplir ese compromiso. A través de los Cabildos Abiertos, los miércoles de las mesas itinerantes “Erika te Escucha” y las Giras de Trabajo por nuestras comunidades, hemos abierto canales permanentes de comunicación que se han convertido en el principal insumo para orientar nuestras acciones.
Hemos recuperado los espacios públicos para el diálogo y la construcción colectiva.
El combate a la corrupción no ha sido solo un discurso, sino una realidad tangible. Hemos implementado un Sistema Municipal Anticorrupción que funciona, con comités ciudadanos vigilantes, auditorías transparentes y sanciones ejemplares para quienes pretendan vulnerar la confianza pública.
Olea De La Torre.
La transparencia es nuestra bandera, y por eso publicamos cada peso que entra y sale de las arcas municipales.
Juntos, hemos comenzado a enfrentar desafíos que por años quedaron pendientes, como la necesidad de garantizar el suministro de agua para todas y todos, y la obra pública que demandan nuestras comunidades.
Sabemos que el camino es largo y complejo; sin embargo, ya hemos iniciado obras fundamentales que mejorarán la movilidad, y en materia hídrica hemos promovido en nuestra niñez una nueva Cultura del Agua.
Nuestro Medio Ambiente, la riqueza más valiosa que poseemos, comienza a recibir la atención prioritaria que merece, con programas ambiciosos de reforestación, protección animal y gestión responsable de residuos.
En el ámbito económico, hemos sentado las bases para la reactivación del municipio. De forma permanente, apoyamos a nuestras y nuestros emprendedores, comerciantes y productores del campo, al tiempo que trabajamos para atraer inversiones responsables que generen empleos dignos y bien remunerados para las familias tianguistecanas.
En materia de Bienestar, nuestro compromiso con los más vulnerables se ha traducido en programas sociales más eficientes y cercanos, con una red de apoyo fuerte, que vela por el bienestar de quienes más lo necesitan.
En este sentido, quiero expresar mi
profundo agradecimiento a nuestra querida gobernadora, Maestra Delfina Gómez Álvarez, por su cariño hacia la población de Tianguistenco, por su respaldo invaluable y su presencia constante, especialmente en momentos difíciles para nuestro municipio, como los siniestros en Tlacuitlapa y Ahuatenco, con el desbordamiento del río Mazacalco, y más recientemente las inundaciones en San Pedro Tlaltizapán.
Somos conscientes de que aún hay retos por superar, y seguimos trabajando para enfrentarlos con determinación.
Los desafíos en materia de seguridad, movilidad y cobertura total de servicios públicos exigen perseverancia, constancia y, sobre todo, su valiosa colaboración.
Hoy puedo decirles con certeza y orgullo que los cimientos de un Tianguistenco más justo, próspero, limpio y sostenible están firmemente establecidos.
Este no es el proyecto de un gobierno en turno: es el proyecto de un pueblo unido. Los invito a seguir participando y, sobre todo, a continuar construyendo, codo a codo, el futuro que nos merecemos.
Mi compromiso con ustedes, plasmado en el Plan de Desarrollo Municipal, sigue intacto.
Y mi convicción de que juntos lograremos la grandeza de Tianguistenco, hoy es más fuerte que nunca.
Agradezco su confianza. El trabajo continúa.
Con gratitud y esperanza,
Erika Patricia Olea De La Torre Presidenta Municipal Constitucional de Tianguistenco, Estado de México



Prólogo
El presente informe se entrega en cumplimiento de lo establecido en la ley, pero también responde al compromiso asumido con la ciudadanía durante la campaña que dio origen a esta administración. Los compromisos no fueron palabras al viento: nacieron de escuchar a nuestras comunidades, de reconocer sus necesidades y de asumir, con responsabilidad, el deber de servir.
A lo largo de este primer año de gobierno municipal hemos enfrentado retos de gran magnitud. Sin embargo, la convicción de trabajar por nuestros pueblos ha sido más fuerte que cualquier adversidad. Hemos avanzado con paso firme, honrando el mandato otorgado y demostrando que cuando se gobierna con vocación y cercanía, los resultados comienzan a sentirse y a transformarlo todo.
Desde el inicio, se estableció como principio rector el respeto profundo a las culturas que dan identidad a Tianguistenco. Ese respeto se ha traducido en acciones gubernamentales que privilegian el diálogo, la participación y la toma de decisiones compartidas, para construir un equilibrio real entre la ciudadanía y sus autoridades.
Nuestro objetivo es claro: impulsar una gobernanza que escuche, incluya y contribuya a fortalecer la vida comunitaria local; y que han contribuido a resolver asuntos comunitarios donde la intervención del gobierno municipal ha sido guía y punto de encuentro, permitiendo que cada localidad encuentre soluciones según sus propias formas y dinámicas.
Este informe no sólo reúne cifras, acciones o programas. Representa la voluntad de un gobierno cercano a la gente; un gobierno que camina, escucha, acompaña y responde.
Así, reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo un municipio donde la palabra valga, donde el diálogo sea el camino y donde el bienestar de nuestra gente sea la prioridad.
Presentación
Con fundamento en los artículos 26, apartado A y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 63 y 65, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental; 128, fracciones I VI, 129 y 139, fracción I, de la Constitución Política del Estado; 17, 31, fracción XXI, 48, fracción II, XV, XVII y XXIII, 88, 115 y 116, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México; 26, de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México; 4, fracción II, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México; 1, fracción IV, 7, 19 fracción I, 36, 36, 37 y 5, de la Ley de Planeación del Estado de México y Municipios; 2, fracción XIX, 18 fracción VI, 54, 67, 71 y 75, de su Reglamento; 8 Misión, 8 Bis Objetivo, 22 y 29 del Bando Municipal de Tianguistenco 2025, en este acto solemne la Presidenta Municipal Constitucional rinde el Primer Informe de Gobierno.
El ejercicio del gasto público debe ser evaluado, puesto que constituye un instrumento de política económica mediante el cual se financian las actividades sustantivas del gobierno, conforme a la estrategia de desarrollo definida democráticamente en el municipio.
Es fundamental la difusión pública, a través de la página oficial del municipio, de los ingresos, egresos y demás documentos establecidos por la ley.
En virtud de que la Presidenta Municipal Constitucional tiene como atribución ejecutar los acuerdos del Ayuntamiento e informar en Sesiones Solemnes de Cabildo el estado que guarda la administración pública municipal, se cumple con el deber de rendición de cuentas.
Debe señalarse que el instrumento rector del gobierno es el Plan de Desarrollo Municipal, debidamente alineado al Estatal y al Nacional, y que su elaboración, aprobación, difusión, cumplimiento y evaluación forman parte del sistema de Planeación Democrática del Desarrollo. Estas etapas garantizan al Ayuntamiento la conducción de la instancia técnica cuya titularidad se ratifica o se nombra al inicio de la administración.
Este Plan debe evaluarse anualmente: una de estas evaluaciones corresponde al Informe que rinde la Presidenta; la otra, a la Cuenta Pública Municipal, la cual debe considerar el logro de resultados objetivos.
Cabe mencionar que los municipios son sujetos de fiscalización.
En este sentido, el Ayuntamiento tiene entre sus fines mantener una comunicación constante con la población y la ley establece la integración de un mecanismo de participación ciudadana para la evaluación del Plan y de los programas que de él se derivan.
Por tal motivo, la C. Presidenta Municipal Constitucional Erika Patricia Olea de la Torre, rinde en Sesión Solemne de Cabildo del Ayuntamiento de Tianguistenco 2025-2027, su Primer Informe de Gobierno.
Introducción
La evaluación implica, en ocasiones, hacer una pausa para valorar qué tan eficiente y eficaz ha sido determinado periodo de trabajo, así como el uso de los recursos públicos de los cuales hace uso el gobierno.
De esto trata este Informe: de realizar un análisis sistemático y objetivo de las metas, actividades, bienes y servicios proporcionados; de los programas implementados; en una sola palabra, de las políticas públicas.
Llega el momento en que la sociedad tianguistencana obtiene información estratégica que le permite conocer la pertinencia y oportunidad de las acciones realizadas en el ejercicio fiscal, así como la manera en que el gobierno ha respondido a los problemas públicos.
Es el tiempo en que la gobernante rinde cuentas al pueblo sobre el estado que guarda la administración y sobre la orientación de las intervenciones públicas hacia los propósitos de un proyecto de transformación que pasó de ser movimiento a ser gobierno.
Por ello, este Primer Informe de Gobierno permite conocer qué sucedió con aquella propuesta pública que me llevó a encabezar el Ayuntamiento.
Se hará historia, porque a diferencia del pasado, hoy cada acción refleja el compromiso de cumplir lo que se asumió como demanda social al recorrer las calles del municipio.
Este Primer Informe es el reporte del avance de la Agenda Pública, orientada al quehacer gubernamental, y está centrado en cumplir con los resultados esperados por las y los tianguistencanos. En esta evaluación, la sociedad podrá valorar cómo las acciones han tomado sentido en el camino de creación de valor público.
Para ello se recupera el trabajo de cada dependencia en beneficio del pueblo.
Asimismo, dado que la única vía para valorar resultados es la comparación, se podrá identificar si se han alcanzado los objetivos planteados. Además, estos resultados sólo adquieren sentido al analizar su dispersión en las localidades, para lo cual fue fundamental la información proporcionada por IGECEM.
Metodológicamente, la comparación se basa en tasas y en la dispersión de beneficiarios, nuestra población de referencia. Ambos elementos permiten conocer el potencial real de las acciones realizadas, un potencial que no se limita a un dato estadístico, sino que se traduce en beneficios para garantizar los derechos de las y los tianguistencanos.
Todo lo anterior porque, desde el primer momento, al consultar con el pueblo las líneas generales de acción, se estableció de forma clara que en el centro de la acción pública están las personas.





CERO CORRUPCIÓN Y GOBIERNO DEL PUEBLO Y PARA
EL PUEBLO
Un Gobierno Cercano a la Gente
Conducción De Las
Políticas De Gobierno




CERO CORRUPCIÓN Y GOBIERNO
DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO
Desde el inicio de la administración se estableció como principio rector la construcción de un gobierno abierto, participativo y transparente, donde la ciudadanía se convierta en el eje de las decisiones públicas. Con esta visión, se implementó el programa ERIKA TE ESCUCHA, una estrategia municipal orientada a fortalecer la cercanía entre gobierno y sociedad, creando espacios de diálogo directo que permitan identificar de primera mano las necesidades, inquietudes y propuestas de la población.
A través de este programa se llevaron a cabo 12 Jornadas de Atención Ciudadana, en las cuales se brindó atención personalizada a 1,189 ciudadanos provenientes de diferentes localidades del municipio.
Durante estas jornadas, la Presidenta Municipal y su equipo de trabajo escucharon y canalizaron peticiones en materia de servicios públicos, infraestructura, apoyo social y temas comunitarios, transformando las solicitudes ciudadanas en políticas públicas municipales que responden a la realidad de Tianguistenco.
Asimismo, se atendió a 3,890 personas en las oficinas de la Presidencia Municipal, fortaleciendo el vínculo institucional entre la administración y la sociedad civil. Esta apertura permanente hacia la ciudadanía ha permitido generar confianza, garantizar una comunicación más directa y consolidar la visión de un gobierno del pueblo y para el pueblo.
Tabla 1. Mesas de Atención Ciudadana Erika Te Escucha
El
Fuente: Elaboración propia con datos de la Unidad de Atención Ciudadana Municipal
Estas mesas itinerantes reflejan el compromiso de la administración por descentralizar la atención y acercar los servicios municipales a todas las comunidades, garantizando inclusión y equidad territorial.
Secretaría Técnica Municipal
En el ámbito interno, la Secretaría Técnica ha desempeñado un papel fundamental en la coordinación y seguimiento de las acciones gubernamentales. Durante el periodo se realizaron 34 reuniones de gabinete, espacios estratégicos que permitieron fortalecer la planeación, la evaluación y el control interno de las actividades de gobierno.
Estas reuniones han sido esenciales para establecer mecanismos de mejora continua, analizar avances de las dependencias y tomar decisiones basadas en evidencia. La administración municipal ha promovido una gestión de amplia apertura, donde la comunicación interinstitucional y la rendición de cuentas son pilares para atender con eficacia las problemáticas de la población y garantizar
Asuntos Políticos
La gestión de los asuntos políticos del municipio ha tenido como prioridad la atención directa a la ciudadanía y el fortalecimiento de la participación de las autoridades auxiliares. Se ha trabajado de manera cercana con 187 autoridades auxiliares, entre Delegados, COPACI y Comités de Agua Potable, fomentando un trato directo con la administración pública y consolidando canales de comunicación que facilitan la respuesta oportuna a las demandas sociales.
Esta estrategia ha permitido optimizar los tiempos de atención, fortalecer la gobernanza comunitaria y consolidar un esquema de trabajo conjunto, bajo el principio de caminar codo a codo con el pueblo, garantizando que ninguna comunidad quede al margen de la gestión pública municipal.
Democracia y Pluralidad Política
Con el propósito de reforzar la atención ciudadana y promover un gobierno con sentido democrático y plural, se canalizó un total de 2,701 ciudadanos a las diferentes áreas del Ayuntamiento, con el objetivo de reducir tiempos de gestión y mejorar los procesos administrativos.

El trabajo coordinado entre Presidencia y las dependencias municipales permitió brindar un servicio más eficiente y humano. Asimismo, se implementaron mecanismos de seguimiento y evaluación mediante
encuestas de satisfacción, con las cuales se midió la calidad de la atención brindada, identificando oportunidades de mejora.
Estas acciones fortalecen la confianza ciudadana y consolidan un modelo de atención integral donde la participación y la pluralidad política son componentes esenciales para el desarrollo institucional del municipio.

Función Pública y Combate a la Corrupción
La administración municipal ha asumido el combate a la corrupción como una de las tareas más relevantes del gobierno local. Bajo el principio de cero tolerancia a la corrupción, se han establecido mecanismos de control interno, auditoría y capacitación orientados a garantizar la transparencia y la integridad en el servicio público.
Durante el periodo, se llevaron a cabo dos auditorías. La primera, aplicada a la Coordinación de Recursos Humanos, inició el 27 de marzo y concluyó el 30 de junio, identificando 30 observaciones, todas ellas debidamente atendidas y solventadas. La segunda auditoría, en curso, se realiza en la Dirección de Administración, iniciada el 27 de marzo y con fecha de conclusión programada para el 28 de noviembre.
Paralelamente, se han desarrollado cuatro capacitaciones dirigidas a servidores públicos, beneficiando a un total de 600 personas, fortaleciendo así la ética institucional y la cultura de cumplimiento normativo. En este mismo rubro, se atendieron 12 resoluciones derivadas de denuncias interpuestas contra servidores públicos, garantizando el debido proceso y la aplicación de las sanciones correspondientes.
Estas acciones ratifican el compromiso del gobierno municipal con la legalidad, la rendición de cuentas y la consolidación de un servicio público profesional y transparente.
Transparencia y Rendición de Cuentas
En materia de transparencia y acceso a la información, el gobierno municipal ha reafirmado su compromiso con la apertura institucional y la participación ciudadana informada. Durante el periodo, se recibieron 209 solicitudes de información, de las cuales 158 fueron atendidas, lo que representa un cumplimiento superior al 76%.
Además, se actualizaron en su totalidad las fracciones comunes y específicas de las obligaciones de transparencia, alcanzando una calificación del 96.40%, un avance significativo en comparación con el 1.4% que se registraba al inicio de la administración.
Un logro relevante fue la firma, por primera vez en la historia del municipio, del Convenio de Legalidad el 16 de octubre, instrumento que permitirá la realización de cines conversatorios del INFOEM y su
cines conversatorios del INFOEM y su difusión en escuelas de nivel medio superior y superior.
De igual manera, se ha capacitado a más del 70% de los servidores públicos en materia de transparencia, y se tiene contemplado llegar al 100% antes de concluir el año, fortaleciendo así las competencias institucionales para brindar un servicio de calidad. Finalmente, se integró y publicó el Catálogo de Información Pública Reservada y Confidencial, garantizando el cumplimiento normativo en materia de protección de datos personales.
Planeación y Presupuesto
En el ámbito financiero y presupuestal, uno de los logros más trascendentes de la Administración 2025-2027 ha sido el saneamiento de las finanzas públicas.
Al inicio del periodo gubernamental, se recibió un pasivo registrado al 31 de diciembre de 2024 de $107,637,175.24 (ciento siete millones seiscientos treinta y siete mil ciento setenta y cinco pesos
24/100 M.N.), sin embargo a través de una administración responsable, transparente y con disciplina financiera se ha logrado disminuir la deuda en un 52.75%, reduciendola a $50, 848, 899. 84 (cincuenta millones ochocientos cuarenta y ocho mil ochocientos noventa y nueve pesos 84/100 M.N).
Este resultado refleja el compromiso del gobierno con el uso eficiente y responsable de los recursos públicos, consolidando la estabilidad financiera de Tianguistenco y sentando las bases para una administración moderna, sólida y orientada a resultados tangibles.




GENTE UN GOBIERNO cercano a la ACCIONES DE E J E
+1189 personas atendidas a través del programa ERIKA TE ESCUCHA
DISMINUCIÓN
DE LA DEUDA PÚBLICA en más del 50%

TRABAJO
COORDINADO CON
AUTORIDADES
AUXILIARES
+2,700
CIUDADANOS
ATENDIDOS POR LA UNIDAD DE
ATENCIÓN CIUDADANA
+150 SOLICITUDES DE TRANSPARENCIA ATENDIDAS

+450
SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS



BIENESTAR AMBIENTAL Y ACCESO UNIVERSAL AL AGUA
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN
ECOLÓGICA
Agua Para Todos
MANEJO EFICIENTE Y SUSTENTABLE
DEL AGUA
El acceso al agua potable es un derecho fundamental y un compromiso prioritario de esta administración, que ha asumido la tarea de garantizar que el vital líquido llegue a cada rincón del municipio. Bajo esta premisa, se han impulsado acciones coordinadas para erradicar la escasez, mejorar la infraestructura hidráulica y fortalecer la cultura del uso responsable del agua.
Durante el periodo, se suministraron 1,314 pipas de agua a diversas localidades del municipio, atendiendo oportunamente los llamados de la población y asegurando que las comunidades con mayor vulnerabilidad hídrica contaran con abasto suficiente. Paralelamente, se realizaron 135 reparaciones de fugas en la Cabecera Municipal, garantizando la eficiencia del sistema y evitando pérdidas del recurso.
Asimismo, se brindó atención a 128 ciudadanos que solicitaron nuevas conexiones de toma de agua, promoviendo la regularización de los servicios y la inclusión de más familias al sistema de abastecimiento municipal.
Con la finalidad de fomentar la conciencia ambiental, se desarrolló una plática sobre el cuidado del agua y la descontaminación de aguas residuales, beneficiando a 200 personas. Estas acciones contribuyen no solo al uso racional del agua, sino también a la formación de una ciudadanía comprometida con la sostenibilidad y la preservación de los recursos naturales.
En materia de prevención de inundaciones, se efectuaron 246 servicios de desazolve en ollas de drenaje distribuidas en todo el municipio, así como la limpieza de 125 rejillas pluviales, acciones que permitieron mantener la infraestructura en condiciones óptimas. De igual forma, se realizaron 42 mantenimientos a los sistemas de drenaje y alcantarillado y se llevaron a cabo 6 gestiones ante la CAEM para el préstamo de camión vactor, fortaleciendo la capacidad de respuesta municipal ante contingencias pluviales.


Tabla 2. Localidades beneficiadas con pipas de agua
Beneficiarios
Localidad Número de pipas entregadas
Chiquixpac 82
San Bartolo del Progreso 70
Tlacomulco 80
Tlacuitlapa 46
Ahuatenco 29
Santa Cruz de Bravo 63
Techmaninalli 56
Antlantlacpac 57 Metztitla 20
Cabecera Municipal 30
Ex- Hacienda de Atenco 11
Villa de San Nicolás Coatepec de las Bateas 72
Coamilpa de Juárez 100
Guadalupe Yancuictlalpan 39 El Mirasol 51
San Pedro Tlaltizapan 105 Santiago Tilapa 116
San José Mezapa 103
La Magdalena de los Reyes 7 La lagunilla 71
Mumana-Alt 19
San Miguel Despoblado 26 La Loma 55
Fuente: Elaboración propia con datos de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento Municipal
Estas acciones consolidan un modelo de gestión hídrica integral, en el que la atención inmediata, la prevención y la eficiencia operativa convergen en beneficio de toda la población.
Restauración, conservación y mejora de los bosques y del medio ambiente
Manejo Sustentable Y Conservación
Sostenible De Los Ecosistemas Y La Biodiversidad
El equilibrio ambiental es un eje estratégico para el desarrollo sostenible de Tianguistenco. Por ello, la Dirección de Medio Ambiente ha emprendido diversas acciones enfocadas en la conservación de los ecosistemas, la protección de la biodiversidad y la sensibilización ciudadana en torno al cuidado del entorno natural.
Durante este periodo se atendieron 11 quejas por contaminación interpuestas por la ciudadanía, y se realizaron 10 recorridos de vigilancia ambiental con el propósito de supervisar el cumplimiento de las normas ecológicas.
Como parte de las labores preventivas contra incendios forestales, se construyeron 6 hectáreas de brechas corta fuego, además de cinturones y líneas negras, y se llevaron a cabo 41 zanjas, bordos y trincheras que funcionan como barreras naturales para contener el fuego. A pesar de los esfuerzos realizados, se atendieron 39 incendios forestales, con una afectación de 101.84 hectáreas, lo cual reafirma la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta oportuna.
En materia de educación ambiental, se organizaron 2 campañas de reforestación con una participación significativa de la ciudadanía, 13 pláticas en escuelas y 8 talleres de cuidado del medio ambiente, beneficiando a 5,194 personas. Estas acciones han tenido un impacto positivo en la comunidad educativa y en la población general, fomentando valores de respeto y responsabilidad hacia los recursos naturales.
Complementariamente, se realizaron 8 difusiones en redes sociales sobre el cuidado del medio ambiente, alcanzando una alta interacción ciudadana y fortaleciendo la conciencia colectiva sobre la importancia de preservar nuestro entorno.
En cuanto al bienestar animal, el gobierno municipal implementó 1 campaña de adopción de perros y gatos en situación de calle, con un alcance de 80 familias, lo que contribuyó a reducir considerablemente la presencia de animales sin hogar. Asimismo, se llevaron a cabo 16 jornadas de esterilización canina y felina, en colaboración con el sector salud y privado, así como 2 campañas masivas de concientización sobre la tenencia responsable de mascotas, con una audiencia total de 500 ciudadanos.
Estas acciones reflejan una gestión ambiental integral que atiende tanto el equilibrio ecológico como la convivencia armónica entre seres humanos y animales.
En todo el MUNICIPIO PLANTAMOS
6,500
árboles
Energías Limpias;
Eficiencia Energética
El Ayuntamiento de Tianguistenco ha asumido como causa prioritaria el acceso equitativo a la energía eléctrica, especialmente en las comunidades más alejadas del municipio. En este sentido, se ha emprendido una política pública orientada a garantizar la cobertura total del servicio, impulsar el uso eficiente de la energía y fortalecer la infraestructura eléctrica municipal. Durante este periodo, se instalaron 314 luminarias nuevas en diferentes puntos del territorio, promoviendo la seguridad pública, el bienestar ciudadano y la recuperación de espacios comunitarios. Asimismo, se efectuaron 1006 mantenimientos al equipamiento de alumbrado público, asegurando su funcionamiento continuo y la optimización del consumo energético.

De igual manera, se atendieron 797 fallas en el sistema de alumbrado y se realizaron 3 instalaciones eléctricas nuevas en instituciones educativas, espacios públicos y unidades del sector salud, garantizando servicios de calidad en entornos fundamentales para la población. Estas acciones fortalecen el compromiso del gobierno municipal con el desarrollo sustentable, la reducción del gasto energético y la promoción de entornos más seguros y sostenibles para todas las familias.

“Antes daba miedo que mis niñas caminaran por aquí; hoy la calle se siente segura otra vez.”
Con el programa se ilumina contigo
ACCIONES EN EL

Madre de Familia de la comunidad de La Lagunilla.
Guadalupe Yancuictlalpan
Chiquicpac I
Santiago Tilapa Antlantlacpac
Vlla. San Nicolás Coatepec Techmaninalli
San Pedro Tlaltizapán
San Lorenzo Huehuetitlan
San Felipe El Mirasol
Santa Cruz de Bravo
La Magdalena de los Reyes
San José Mezapa II
La Lagunilla
San Bartolo del Progreso
San José Mezapa I Mextitla Ahuatenco
Tabla 3. Luminarias


Gestión Integral De Residuos Sólidos
La gestión de residuos sólidos constituye una de las tareas esenciales para mantener la salud pública y la imagen urbana del municipio. Con visión ambiental y operativa, la administración ha consolidado un sistema eficiente de recolección, traslado y disposición final de residuos, garantizando que las acciones de limpieza se desarrollen bajo criterios técnicos y de sostenibilidad.
Durante el periodo, se trazaron 2,700 rutas de recolección de residuos sólidos por
A su vez, se realizaron 10,800 barridos en los espacios públicos municipales, preservando la limpieza en calles, plazas, parques y zonas de alto tránsito. Como resultado de estas acciones, se lograron trasladar 18,000 toneladas de residuos sólidos urbanos al sitio de transferencia, beneficiando directamente a los 84,259 habitantes del municipio.
La administración municipal reafirma así su compromiso con un Tianguistenco más limpio, ordenado y responsable con su

VERDE DE UN GOBIERNO ACCIONES
VERDE DE UN GOBIERNO ACCIONES
PLANTAMOS
6,500 árboles En todo el MUNICIPIO
6,500 árboles En todo MUNICIPIO PLANTAMOS
18,000 TRANSFERIMOS TONELADAS
TRAZAMOS
TRAZAMOS
2,700 rutas
2,700 rutas
De recolección de recidúos por compactador, mejorando la cobertura
De recolección de recidúos por compactador, mejorando la cobertura del servicio


18,000 De residúos solidos urbanos al sitio de transferencia
TRANSFERIMOS TONELADAS
Con el programa se ilumina contigo
Tianguistenco
Tianguistenco
Con el programa se ilumina contigo
atendimos más de 2000
atendimos más de 2000
LLEVAMOS
LLEVAMOS
ACCIONES EN EL ALUMBRADO +1300 PIPAS
ACCIONES EN EL ALUMBRADO
De agua potable a todas las comunidades de nuestro municipio
REALIZAMOS
+5,000
De agua potable a todas las comunidades de nuestro municipio

Llevamos a cabo
CIUDADANOS BENEFICIAMOS A +240
A través de acciones de prevención, pláticas, talleres y campañas de reforestación +1300 PIPAS

Trabajos de desazolve en ollas de drenaje en todo nuestro municipio



EMPLEO DIGNO Y DESARROLLO ECONÓMICO “INCLUSIÓN PARA EL BIENESTAR Y LA PROSPERIDAD”

Impulso Al Empleo Digno Y Al Desarrollo Económico
Empleo
El municipio reconoce que uno de los retos más importantes es la falta de oportunidades laborales, por lo que se han emprendido acciones concretas para ampliar el acceso al empleo digno. Durante el ejercicio se llevaron a cabo 2 ferias de exposición y programación para el desarrollo económico, dirigidas a microempresarios y comerciantes, con un alcance de 729 personas que tuvieron la oportunidad de acercarse a empresas participantes y conocer la oferta laboral disponible, permitiendo identificar perfiles aptos para su incorporación al mercado laboral.
Asimismo, con el propósito de continuar abriendo espacios formales de colocación, se realizaron 3 Jornadas Municipales de Empleo, logrando ofertar un total de 2,222 vacantes en distintos sectores y niveles, fortaleciendo así la vinculación entre buscadores de empleo y empresas.
Adicionalmente, se impulsó la difusión constante de oportunidades laborales mediante medios digitales, realizando 34 publicaciones en la página oficial del Ayuntamiento, lo que permitió ampliar el alcance a más habitantes, especialmente jóvenes y personas que buscan una reinserción laboral.




PERSONAS
Con empresas a través de nuestras ferias de exposición y vinculación
Como resultado de este trabajo coordinado y orientado al desarrollo, se firmaron 9 convenios de prestación de servicios, los cuales permiten ampliar la vinculación institucional, generar entornos de colaboración y abrir el mercado local hacia mayores intercambios dentro del Estado de México.
Construcción de Entornos Competitivos y Aprovechamiento de la Relocalización de las Cadenas de Valor
Modernización de los Servicios Comunales
En este ejercicio fiscal, se realizaron actividades de mantenimiento y conservación de espacios públicos municipales, destacando la ejecución de 186 barridos en áreas verdes, cubriendo un total de 264,406 metros lineales. Asimismo, se brindó mantenimiento a 1,860 áreas verdes ubicadas en instituciones educativas, edificios públicos y centros de salud.
De igual manera, se llevaron a cabo 2 podas de pasto en áreas verdes y zonas libres del panteón municipal, acciones que benefician a la totalidad de la población al mantener espacios limpios, ordenados y funcionales.
Tabla 4. Barridos
Guadalupe Yancuictlalpan
Chiquicpac I
Antlantlacpac
Santiago Tilapa
San Nicolás Coatepec
San Pedro Tlaltizapan
San Lorenzo Huehuetitlán
San Felipe El Mirasol
Santa Cruz de Bravo
La Magdalena de los Reyes
San José Mezapa I
San Bartolo del Progreso Tlacomulco
Ahuatenco Tlacuitlapa
Ocotenco
Chiquixpac II

En lo referente a servicios del panteón municipal, se realizaron 52 trámites de inhumación, no se realizaron trámites de exhumación, 36 trámites por cambio de titular, 7 trámites por derecho de jardinería, 197 trámites de refrendo, 10 actualizaciones y 10 depósitos de ceniza.
Comunidad Inhumaciones
Un avance de gran importancia fue la realización, por primera vez en muchos años, del censo de panteones municipales, registrando un total de 14 panteones, distribuidos de la siguiente manera:
Cabecera Municipal
San Nicolás Coatepec
San Pedro Tlaltizapán
Coamilpa de Juárez Localidad
El Mirasol Santiago Tilapa
Guadalupe Yancuictlalpan
La Magdalena de los Reyes
San Lorenzo Huehuetitlán
San Bartolo del Progreso Ahuatenco Tlacuitlapa
TOTAL

Tabla 5. Panteones

Fomento al Turismo
Desarrollo Integral Del Turismo Mexiquense
Se registraron 42 unidades económicas de carácter turístico, fortaleciendo la actividad cultural, artesanal y de servicios.
Además, se gestionaron 8 espacios de publicidad en televisión, radio y redes sociales, para promover actividades y atractivos turísticos del municipio.
De igual manera, se celebraron 4 convenios de colaboración con municipios y empresas del sector turístico:
•Lerma: Gestión de espacios artesanales, culturales y promoción turística.
•Mayala Travel: Difusión de actividades desde Casa de Cultura.
•Santa Cruz: Promoción cultural y artesanal.
•Xalatlaco: Organización de espacios de exposición cultural y artesanal.

Desarrollo Agrario y Dignificación del Campo
Desarrollo Agrícola
Durante el ejercicio fiscal 2025 se benefició a 438 productores agrícolas mediante la operación y gestión de distintos programas y servicios. Se realizó la venta y entrega de 372 paquetes avícolas, para autoconsumo o comercialización de excedentes, además de la aplicación de 510 vacunas para aves menores, 825 desparasitantes, 862 bacterinas y 727 vitaminas.
Asimismo, se efectuaron 64 castraciones de cerdos, lo cual, en conjunto, permitió beneficiar a 3,798 productores agrícolas. Se expidieron 631 Constancias de Productor Agropecuario y se entregaron 701 guías de tránsito y control estadístico.
7. Productores Agrícolas
Se atendió oportunamente la campaña fitosanitaria en la localidad de Chiquixpac II, beneficiando a 814 ciudadanos.
El 30 de marzo, se llevó a cabo la Expo Feria Ganadera, beneficiando a 250 familias y permitiendo la participación de 80 productores, de los cuales 200 fueron credencializados. El evento registró una asistencia aproximada de 2,500 personas. Además, productores externos otorgaron 10 paquetes avícolas y 10 equipos de trabajo, fortaleciendo así el retorno social y

Venta y entrega de paquetes avícolas a familias del municipio para autoconsumo o para venta de excedentes
Vacunación en aves menores
Aplicación
Aplicación de vitaminas



Movilidad Segura y de Calidad
Modernización de la Movilidad y el Transporte Terrestre
La movilidad es uno de los factores determinantes para el desarrollo urbano, el acceso a servicios y la calidad de vida de la población. Por ello, la Subdirección de Movilidad y Transporte ha centrado sus esfuerzos en ordenar, supervisar y fortalecer el sistema de transporte público y privado que opera en Tianguistenco.
Durante el presente ejercicio se realizaron 2,045 recorridos en vías públicas, bases de taxis y puntos de ascenso y descenso de transporte colectivo ubicados en la cabecera municipal y en las principales rutas que conectan con las comunidades. Estas supervisiones permitieron verificar el cumplimiento de la normatividad, mejorar el flujo vehicular y atender reportes ciudadanos relacionados con la operación del transporte local.
De igual manera, se llevaron a cabo 70 reuniones de trabajo con representantes de organizaciones transportistas y autoridades auxiliares, privilegiando el diálogo como medio para la construcción de acuerdos que permitan mejorar el servicio sin afectar la dinámica laboral de los concesionarios y operadores.
Con el objetivo de garantizar seguridad vial para niñas, niños y adolescentes, se implementaron 22 operativos viales en escuelas públicas, apoyando horarios de entrada y salida, reduciendo riesgos de accidentes y promoviendo entornos escolares seguros.
Estas acciones han beneficiado directamente a los 19,166,668.00 usuarios del transporte público que se desplazan en el municipio a lo largo del año, fortaleciendo un modelo de movilidad más ordenado, accesible y seguro.

Infraestructura Urbana y Rural
Política Territorial Moderna y Sostenible
Para brindar un mejor servicio y garantizar un crecimiento urbano equilibrado, se avanzó en la actualización del Plan de Desarrollo Urbano, documento que no había sido renovado desde el año 2016, pese a que el municipio ha experimentado cambios en su dinámica poblacional y territorial.
Esta actualización permitirá ordenar el uso del suelo, mejorar la planeación de vivienda, proteger áreas ecológicas y evitar conflictos derivados de obras irregulares. Como parte de esta estrategia, se elaboró también el Reglamento Interno para la Colocación de Anuncios Publicitarios en establecimientos comerciales, industriales y espacios de vía pública. Este reglamento contribuirá a mantener una imagen urbana ordenada y armoniosa, así como a generar condiciones de equidad e inclusión para comerciantes y empresas.
El municipio cuenta con una población de 84,254 habitantes, a quienes se garantiza el derecho a vivir en entornos seguros, funcionales y equilibrados. Durante este periodo se expidieron 139 licencias de uso de suelo, derivadas de verificaciones permanentes para prevenir invasiones y/o construcciones en zonas no urbanizables, de las cuales se realizaron los procedimientos de
Cabecera Municipal
San Lorenzo Huehuetitlán
San Jose Mezapa
Santiago Tilapa
San Pedro Tlaltizapán
Guadalupe Yancuictlalpan
Coamilpa de Juárez
San Felipe El Mirasol
Santa Cruz de Bravo
San Nicolás Coatepec

Tabla 8: Licencias de Uso de Suelo

Infraestructura de Espacios Públicos
La Dirección de Obras Públicas ha trabajado de forma cercana con la ciudadanía, recorriendo el territorio municipal, escuchando necesidades y priorizando proyectos que impacten positivamente en las comunidades.
Para el ejercicio fiscal 2025 se cuenta con un presupuesto aprobado de $88,639,066.56 pesos, proveniente de diversas fuentes de inversión:
La suma de estas aportaciones da como resultado el monto total destinado a obra pública


Tabla 9. Obra Pública

3
ACCIONES
DE UN GOBIERNO
Que construye prosperidad con empleo para todas y todos
OFERTAMOS
+2200
VACANTES
Entre buscadores de empleo y empresas
VINCULAMOS
+700
PERSONAS
Con empresas a través de nuestras ferias de exposición y vinculación

BENEFICIAMOS A PRODUCTORES +400
Para el Bienestar y Productividad del Ganado de nuestro municipio
de Uso de Suelo
Del campo mediante la operación y gestión de distintos programas
REALIZAMOS ACCIONES
3,798




Bienestar Social “Combate a la Pobreza y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad”
Combate A La Pobreza y Reducción de las
Carencias
Sociales




Alimentación y Nutrición Para la Población Infantil y Adolescente
Durante esta administración, se ha trabajado de manera estrecha, coordinada y permanente con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con el propósito de reducir las carencias sociales y mejorar la calidad de vida de las familias en situación de mayor vulnerabilidad en Tianguistenco.
Como parte de las acciones implementadas, se entregaron 534,776 desayunos escolares fríos en planteles educativos con altos índices de vulnerabilidad, beneficiando directamente a 49 escuelas del municipio. Esta acción ha contribuido a garantizar una adecuada alimentación para niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo su desempeño académico y su desarrollo físico y
De manera complementaria, se realizaron 43 capacitaciones dirigidas a padres de familia y docentes, con el objetivo de reforzar el conocimiento sobre las reglas de operación del programa de desayunos escolares y fomentar una participación
Con el propósito de impulsar estrategias innovadoras que promuevan la autosuficiencia alimentaria y la educación ambiental, se puso en marcha el programa de Huertos Escolares, estableciendo un total de 20 huertos en distintos planteles. Para ello, se distribuyeron 102 paquetes de semillas destinados a su implementación.
Asimismo, se impartieron 103 capacitaciones que no solo fortalecieron los conocimientos de la comunidad escolar en materia de cultivo, sino que también sirvieron como espacios de supervisión y acompañamiento técnico, a fin de asegurar el adecuado desarrollo de los huertos y prevenir posibles pérdidas.
De igual manera, se fomentó la creación de huertos familiares, entregando 72 paquetes de semillas a familias interesadas en producir sus propios alimentos, además de brindar 67 capacitaciones y visitas de seguimiento que permitieron consolidar esta estrategia de autoconsumo y sustentabilidad alimentaria en los hogares del municipio.

MUJERES CON BIENESTAR



Mujeres con Bienestar
Integral Igualdad de Trato y Oportunidades para la Mujer y el Hombre
Con el objetivo de brindar respaldo a las madres solteras y promover el bienestar de sus hijas e hijos, se consolidó el funcionamiento de una instancia infantil destinada a ofrecer atención integral a la primera infancia.
Este espacio ha beneficiado a un total de 440 familias del municipio, garantizando un entorno seguro y educativo para las y los menores mientras sus madres realizan actividades laborales o formativas.
De manera constante, se han impartido 9 pláticas informativas y de evaluación dirigidas a padres y madres de familia, orientadas a fortalecer la comunicación y el acompañamiento en el desarrollo educativo de las y los niños. Durante estas sesiones, también se supervisa el desempeño del personal que labora en la instancia, con el propósito de mantener los más altos estándares de calidad y atención.

En materia de salud, se aplicaron 3 dosis de biológico correspondientes al Programa de Vacunación Universal, dirigidas a personas en situación de alto riesgo, contribuyendo así a la prevención de enfermedades y al fortalecimiento del sistema inmunológico de la población atendida.
Asimismo, se ha dado continuidad a la profesionalización del personal de la instancia infantil, mediante la impartición de 4 cursos de capacitación que han permitido mejorar las prácticas pedagógicas, fortalecer la atención a la niñez y garantizar un servicio con enfoque humano, incluyente y de calidad.
Atención a Grupos
Vulnerables; Desarrollo Comunitario
Durante esta administración, la Dirección de Bienestar Social ha mantenido como objetivo central la identificación, atención y acompañamiento de las personas y familias en situación de pobreza, con el propósito de facilitar su acceso a programas sociales y mejorar sus condiciones de vida.
A través de 11 recorridos realizados en las diferentes localidades del municipio, se identificó a un total de 300 familias en estado de pobreza, generando un diagnóstico más preciso de las necesidades sociales del territorio.
Además, se recibieron 2,642 solicitudes para acceder a diversos programas sociales, de las cuales 415 fueron atendidas satisfactoriamente en beneficio de habitantes de distintas comunidades.
En este sentido, la Dirección de Bienestar Social ha tomado medidas firmes y ha mantenido un trabajo constante de gestión ante dependencias estatales, logrando obtener 2,700 despensas que fueron distribuidas en todo el municipio, beneficiando a 8,100 ciudadanos.
Durante el año 2025, se llevaron a cabo múltiples jornadas de afiliación en la cabecera municipal y en las comunidades de Coatepec, San Pedro Tlaltizapán, Tlacuitlapa, El Mirasol y Santiago Tilapa, con el objetivo de acercar el derecho a la salud a la población sin seguridad social.
Estas acciones consolidaron la coordinación interinstitucional con el sector salud federal y fortalecieron la logística municipal para garantizar servicios médicos accesibles en territorio. Como resultado, se logró la afiliación de 1,900 personas, impactando positivamente en la cobertura de atención médica gratuita dentro del municipio.
2,700
Distribuidas en todo el municipio beneficiando a:
A través de la entrega de productos subsidiados despensas
8,100 ciudadanos
Durante una jornada especial en la cabecera municipal, se otorgó apoyo a familias en situación de vulnerabilidad mediante la entrega de materiales para mejora de vivienda, en coordinación con el Sistema DIF Municipal. Esta acción benefició a 100 familias, mejorando sus condiciones de habitabilidad y contribuyendo al bienestar social.
Con el propósito de fortalecer la economía familiar y promover viviendas más seguras, se implementó un mecanismo de adquisición a bajo costo, que permitió la entrega de materiales de construcción en condiciones accesibles. A través de dos jornadas de entrega, se atendió de manera transparente y ordenada a 270 familias (200 en la primera jornada y 70 en la segunda), garantizando la corresponsabilidad entre el benefactor y el Gobierno Municipal.
Adicionalmente, se brindó apoyo a familias de las comunidades de El Mirasol, Coamilpa, Atlalctlacpan, Guadalupita y San Pedro Tlaltizapán, mediante la entrega de 60 láminas Ecoplas (de 3 m x 80 cm), destinadas a la reparación de techumbres y a la prevención de filtraciones durante la temporada de lluvias.


En materia de abasto social, se tiene considerada la apertura de 8 Lecherías Liconsa y Tiendas Diconsa, de las cuales ya se concretó la inauguración en las comunidades de Tlacomulco, Mezapa Sección I, La Lagunilla y Ex Hacienda de Atenco, y se encuentran próximas a inaugurarse las de Guadalupe Yancuictlalpan, Techmaninalli, Cruz de Bravo y El Mirasol. Con ello, se busca ampliar la cobertura de alimentos básicos y productos a precios accesibles, beneficiando a la mayor parte de la población.
Cabe destacar que la pobreza continúa representando un desafío significativo, ya que 60.7% de la población del municipio se encuentra en situación de pobreza, de los cuales 50.7% corresponde a pobreza moderada y 10.3% a pobreza extrema.
Las acciones emprendidas por esta administración han permitido beneficiar a un 34% de la población, contribuyendo de manera directa a la reducción de las carencias sociales, al fortalecimiento de la economía familiar y a la construcción de un Tianguistenco más justo, equitativo y solidario.

Tabla 10. Liconsa Aperturadas
Tabla 11. Liconsa por Aperturar
Educación de Excelencia
y Humanista para el Bienestar de las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y Adultos. Educación para Adultos
Durante el presente ejercicio fiscal, la Dirección de Educación ha consolidado su compromiso con la inclusión educativa, impulsando acciones orientadas a garantizar el acceso a la enseñanza a todas las personas, sin distinción de edad o condición social.
Con el firme propósito de disminuir el rezago educativo, se llevaron a cabo diez clases itinerantes en diversas localidades del municipio con mayores índices de marginación y con población que no ha concluido su educación básica. Estas actividades se realizaron en comunidades como La Magdalena Los Reyes, La Campesina, San Bartolo del Progreso y Santiago Tilapa, donde se acercaron servicios educativos que permiten a los adultos mayores y jóvenes retomar sus estudios y mejorar sus oportunidades de desarrollo personal y laboral.
De igual forma, se cuenta con una matrícula de 56 alumnos inscritos en la Preparatoria Abierta, quienes, con el acompañamiento del personal docente, han encontrado en este programa una alternativa flexible para continuar su formación académica y construir un proyecto de vida con mejores perspectivas.

En materia de salud, se aplicaron 3 dosis de biológico correspondientes al Programa de Vacunación Universal, dirigidas a personas en situación de alto riesgo, contribuyendo así a la prevención de enfermedades y al fortalecimiento del sistema inmunológico de la población atendida.
Asimismo, se ha dado continuidad a la profesionalización del personal de la instancia infantil, mediante la impartición de 4 cursos de capacitación que han permitido mejorar las prácticas pedagógicas, fortalecer la atención a la niñez y garantizar un servicio con enfoque humano, incluyente y de calidad.
Atención a Grupos
Vulnerables; Desarrollo Comunitario
Durante esta administración, la Dirección de Bienestar Social ha mantenido como objetivo central la identificación, atención y acompañamiento de las personas y familias en situación de pobreza, con el propósito de facilitar su acceso a programas sociales y mejorar sus condiciones de vida.



La educación de adultos no solo representa una oportunidad de aprendizaje, sino también un acto de justicia social. Por ello, la administración municipal ha mantenido la convicción de que cada persona tiene derecho a superarse y a participar activamente en el progreso de su comunidad.
En este contexto, las bibliotecas municipales han jugado un papel esencial en la promoción de la lectura, el conocimiento y la cultura. A través de sus servicios, se brindó atención a un total de 7,619 personas, mediante el préstamo de libros, actividades de fomento a la lectura, talleres y espacios de aprendizaje colaborativo.
Gracias a estas acciones, las bibliotecas se han consolidado como centros comunitarios del saber, donde niñas, niños, jóvenes y adultos pueden convivir, aprender y fortalecer su sentido de identidad y pertenencia.
Oportunidades para los Adolescentes Y Jóvenes
La juventud tianguistencana constituye un pilar fundamental para el presente y futuro del municipio. Conscientes de su papel en la transformación social, esta administración ha impulsado programas que buscan abrir espacios de desarrollo, participación y crecimiento integral para las y los jóvenes.
Durante el periodo que se informa, se brindó atención a un total de 4,310 jóvenes, a través de diversos programas de asistencia social y actividades orientadas a su formación integral, en ámbitos deportivos, culturales, educativos y
Como parte de estas acciones, se llevaron a cabo 2 eventos deportivos que promovieron la sana competencia, el trabajo en equipo y el fortalecimiento del cuerpo y la mente. Asimismo, se realizaron 15 conferencias dirigidas a atender las inquietudes juveniles, abordando temas relacionados con la salud mental, la prevención de adicciones, la orientación vocacional, la educación emocional y la construcción de proyectos de vida.
De igual manera, se organizaron 13 programas de actividades recreativas, culturales y sociales, los cuales contribuyeron a fortalecer la convivencia, el sentido de comunidad y la participación ciudadana entre las y los jóvenes del municipio.
Con el objetivo de ampliar las oportunidades de desarrollo, se difundieron 5 convocatorias correspondientes a programas estatales, federales y municipales, impulsando la inclusión de la juventud tianguistencana en esquemas de apoyo, becas, emprendimiento y formación profesional.
Además, se llevaron a cabo 21 foros de consulta ciudadana, donde las y los jóvenes pudieron expresar sus ideas, preocupaciones y propuestas. Estos espacios permitieron recoger sus voces y convertirlas en guía para la construcción de políticas públicas más sensibles y participativas, fortaleciendo así los mecanismos de vinculación entre el

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con una educación de excelencia y un modelo humanista que fomente el desarrollo integral de las personas, promoviendo el acceso al conocimiento, la cultura, la salud y las oportunidades para todas y todos, especialmente para quienes, desde su juventud, están llamados a transformar Tianguistenco en un municipio con más bienestar, justicia y esperanza.
12. Jóvenes Beneficiados
San Pedro Tlaltizapán
Santiago Tilapa
Guadalupe Yancuictlalpan
San Nicolás Coatepec
San Lorenzo Huehuetitlán
El Buen Suceso
El Mirasol
Coamilpa de Juárez
La Magdalena de los Reyes
San José Mezapa Sección I
Guadalupe Victoria
Pueblo Nuevo
Ahuatenco
Chiquixpac Sección II
Techmaninalli
Antlantlacpac
Colonia Campesina
Meztitla
San José Mezapa Sección II
Colonia San Miguel
Ocotenco
Colonia Guadalupe Rhon de Hank
Chiquixpac Sección I
Colonia San Isidro
Tierra Colorada
San Bartolo del Progreso
Ex Hacienda de Atenco
Tzitzicazapa
El Tejocote
El Apilulco
Mumanatl
TOTAL
Acceso a la Salud Integral Coordinación
de Salud
La apertura y fortalecimiento de las Casas de Salud en Tianguistenco representa una acción de gran relevancia para esta administración, ya que permite mejorar la calidad y la cobertura de la atención médica brindada a la población, especialmente en las comunidades rurales y en aquellas zonas de difícil acceso.
Con estas acciones, se garantiza que los servicios de salud lleguen a más familias, sin importar la distancia o las condiciones económicas, fortaleciendo la justicia social y el bienestar colectivo.
La incorporación de nuevo equipo y material médico en las unidades de atención ha permitido ofrecer un servicio más eficiente, seguro y oportuno, favoreciendo la detección temprana de enfermedades, la atención preventiva y la respuesta inmediata ante urgencias médicas.
Estas mejoras no solo elevan la calidad de la atención, sino que también fortalecen el desempeño del personal de salud, optimizan los recursos disponibles y consolidan una red local de atención médica más sólida y cercana a la ciudadanía.
De esta forma, el Gobierno Municipal impulsa un modelo de salud que promueve la equidad, el acceso universal y el desarrollo integral de las comunidades, bajo el principio de que la salud es un derecho, no un privilegio.
Tabla
Tabla 13. Casas de Salud
Fuente: Elaboración propia con datos de la Dirección de Bienestar Social
Casas de Salud Aperturadas
1 Casa de Salud de Tlacomulco
3 5 2
Casa de Salud de Tlacuitlapa 4 6
Casa de Salud de Chiquixpac Sección II
Casa de Salud de San Lorenzo Huehuetitlán
Casa de Salud de El Mirasol
Casa de Salud de Coamilpa de Juárez
Fuente: Elaboración propia con datos de la Dirección de Bienestar Social
A lo largo del año 2025, se realizaron múltiples jornadas de afiliación en la cabecera municipal y en las localidades de Coatepec, San Pedro Tlaltizapán, Tlacuitlapa, El Mirasol y Santiago Tilapa, con el objetivo de acercar el derecho a la salud a la población que carece de seguridad social.
Gracias a la coordinación entre el sector salud federal y la administración municipal, fue posible optimizar la logística, ampliar el alcance territorial y mejorar la calidad de los servicios brindados.
Como resultado de estos esfuerzos, 1,900 personas fueron afiliadas, fortaleciendo significativamente la cobertura médica gratuita y contribuyendo a garantizar el acceso universal a los servicios de salud en todo el municipio.
Campañas de Salud y Atención Preventiva
Con el propósito de promover el bienestar integral y fomentar la concientización sobre la salud masculina, se implementó una campaña de atención médica preventiva dirigida a los hombres del municipio.
Durante esta jornada se ofrecieron servicios de vacunación, pruebas diagnósticas de VIH, detección de antígeno prostático en sangre, consultas médicas generales, servicios de optometría y diversos estudios de laboratorio, acercando atención accesible y de calidad a este sector de la población.
El objetivo principal fue incrementar la conciencia sobre la importancia de la revisión médica regular, promover hábitos saludables y proporcionar información clara y oportuna para prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida de la población masculina.
Caravanas de Salud
La realización de caravanas de salud en el municipio de Tianguistenco constituye una estrategia fundamental de esta administración, ya que permite acercar los servicios médicos a las comunidades más alejadas de los centros de atención.
Estas jornadas integrales favorecen la detección y prevención de enfermedades, la promoción de hábitos saludables y la atención médica en diversas áreas como medicina general, odontología, enfermería y nutrición.

REACTIVAMOS CASAS DE SALUD TODAS NUESTRAS




Además, las caravanas fortalecen la participación comunitaria y el trabajo interinstitucional, garantizando que un mayor número de personas reciba atención oportuna, gratuita y de calidad, lo cual se traduce en una mejor calidad de vida para las y los habitantes de Tianguistenco.
Atención Médica en Casas
Con el objetivo de garantizar el acceso universal a los servicios de salud, durante el periodo que se informa se brindó atención médica integral a la población en las distintas Casas de Salud del municipio. En total, se otorgaron 7,024 consultas en las áreas de medicina general, odontología y nutrición, asegurando una cobertura



Tianguistenco
Avanza con Salud
1900 personas
Fueron afiliadas a diversos programas de salud
7,034 consultas
Generales brindadas en nuestras casas de salud
480 niñas y niños
Atendidos con diversos servicios de salud
575 adultos mayores
Atendidos en nuestras casas de salud
720 exploraciones mamarias
Fueron realizadas por nuestro personal de salud
1220 tratamientos
Y seguimientos médicos de enfermedades crónicas
Fomento a la Cultura y al Arte
Cultura Y Arte
Durante el presente ejercicio fiscal, se llevaron a cabo 10 gestiones institucionales que permitieron cumplir satisfactoriamente con la realización de todos los cursos y talleres programados, consolidando las acciones orientadas a la promoción, formación y desarrollo cultural en el municipio.
De igual manera, se realizaron 10 gestiones adicionales para la obtención de recursos materiales destinados al impulso de actividades artísticas y a la habilitación de 10 espacios públicos dedicados al fomento de la cultura y las artes, garantizando así un acceso más equitativo y descentralizado a la oferta cultural local.
A través de 33 acciones de promoción y difusión, se fortaleció la visibilidad de las actividades desarrolladas en la Casa de Cultura, así como de los eventos culturales realizados en diferentes puntos del municipio. Estas acciones se apoyaron en plataformas digitales, sitios web y redes sociales, lo que permitió ampliar el alcance y la participación ciudadana en las manifestaciones artísticas locales.
Cabe destacar que se cuenta con un registro de 35 profesores que imparten clases en las áreas artística, cultural y artesanal, con información actualizada sobre su preparación profesional, horarios de trabajo, antigüedad y datos personales.
Con el propósito de fortalecer la seguridad y la organización administrativa, se diseñó un Código QR incorporado en una credencial de identificación institucional, herramienta que facilita la verificación del personal docente y moderniza la gestión cultural.
De igual forma, se fomentó en el municipio de Tianguistenco el conocimiento, la valoración y el disfrute del patrimonio artístico, histórico y cultural del Estado de México, mediante un recorrido interactivo por museos, espacios expositivos y áreas verdes, que permitió a los visitantes reconectar con su identidad y enriquecer su experiencia cultural, beneficiando a 100 personas.
Promoción Artesanal
En el ámbito artesanal, el Ayuntamiento reafirmó su compromiso con el impulso y fortalecimiento de las y los artesanos de Tianguistenco, implementando acciones orientadas al desarrollo, profesionalización y promoción de sus actividades productivas y culturales.
Durante el ejercicio se llevaron a cabo 6 talleres, pláticas y concursos, con participación en convocatorias federales y estatales, que contribuyeron a mejorar las capacidades técnicas, creativas y de gestión de los productores artesanales locales.
Asimismo, se realizaron 9 gestiones destinadas a habilitar espacios para la comercialización de productos artesanales en los municipios de Capulhuac, Texcalyacac, Santa Cruz Atizapán y Almoloya del Río, fomentando el intercambio económico y cultural entre comunidades vecinas.
Cabe resaltar la realización de la Feria Tianguistecana, evento emblemático que dejó una huella significativa en la población, al promover el talento, la creatividad y el valor del trabajo artesanal, generando además beneficios económicos y sociales para toda la comunidad.
Vivienda y Servicios
Públicos Dignos
Infraestructura De Espacios Públicos
Para beneficio de la ciudadanía, la Dirección de Obra Pública ha impulsado diversas acciones que, en su conjunto, han favorecido a 79,461 ciudadanos en todo el municipio.
En materia de infraestructura vial, se han construido 16,168 m² de pavimentación con carpeta asfáltica, beneficiando directamente a 9,186 ciudadanos. Asimismo, se llevó a cabo la instalación de 547.50 metros lineales de drenaje sanitario, con un impacto positivo en 9,415 ciudadanos.
Con el propósito de reducir la escasez de agua en la población, se realizaron 2,582.50 metros lineales de red de agua potable, reforzando el suministro y mejorando la calidad del servicio en distintas comunidades.
Por otra parte, se ejecutó la construcción de 265 m² de barda perimetral y la edificación de 880 m² correspondientes a techado y/o techumbre, acciones que fortalecen los espacios comunitarios y educativos.
Es importante destacar que también se construyeron 12,347 m² de pavimentación con concreto hidráulico, una obra que mejora la movilidad y brinda mayor durabilidad a las vialidades del municipio. En materia de alumbrado público, se instalaron 62 luminarias solares, con el objetivo de mejorar la seguridad y la visibilidad en zonas prioritarias.
Atendiendo las necesidades de organización comunitaria, se llevó a cabo la construcción de la delegación, fortaleciendo la presencia institucional en el territorio.
De igual manera, para contribuir a la reducción de la inseguridad en el municipio, se realizó la construcción del área de la Comisaría Municipal (C2) y de la cárcel, espacios que permiten mejorar la capacidad de respuesta y el orden público. Por último, y no menos importante, se

Construcción de pavimentación con carpeta asfáltica
Construcción de red de drenaje sanitario
Construcción de red o sistema de agua entubada
Construcción de barda perimetral
Construcción del techado y/o techumbre
Construcción de pavimentación con concreto hidráulico
Suministro y colocación de luminarias solares
Construcción de área de la comisaria municipal (c2) y cárcel
Fuente: Elaboración propia con datos de la Dirección de Obra Pública




EJE
UN GOBIERNO ACCIONES
Que construye prosperidad con empleo para todas y todos DE
Entregamos materiales para mejoramiento de
A través de la entrega de productos subsidiados
viviendas
Beneficiamos a
270 familias

2,700
Distribuidas en todo el municipio beneficiando a: despensas
8,100 ciudadanos
7,034 Personas
consultas
Afiliadas a distintas Instituciones de Salud
Generales brindadas en nuestras Casas de Salud
1220 BRINDAMOS
tratamientos
Y seguimientos médicos de enfermedades crónicas
ATENDIMOS A:
575 Adultos Mayores

720 Exploraciones mamarias



EJE
Igualdad de Género TRANSVERSAL
Institucionalización y Transversalización de la Perspectiva de Género


Institucionalización y Transversalización de la Perspectiva de Género
En el ámbito de la prevención y atención de la violencia de género, así como en la generación de oportunidades productivas para las mujeres en situación de vulnerabilidad, el Ayuntamiento de Tianguistenco reafirmó su compromiso con la reducción de la brecha de género y la promoción de la autonomía económica femenina.
Durante el periodo reportado, 953 mujeres fueron beneficiadas mediante diversas acciones orientadas a la prevención de la violencia, el fortalecimiento de capacidades personales y profesionales y la promoción del empoderamiento social y económico.
Asimismo, 345 mujeres participaron en cursos y talleres de capacitación enfocados en impulsar su actividad productiva y mejorar sus oportunidades de empleo, lo que contribuyó a su desarrollo integral y al fortalecimiento de sus comunidades.
A lo largo del periodo se realizaron 86 actividades —entre talleres, capacitaciones, conferencias, manualidades y eventos masivos— dirigidas a instituciones educativas, empresas, dependencias públicas y población en general, con el objetivo de promover la igualdad de género, prevenir las violencias y difundir los derechos de las mujeres.
Como resultado de esta labor, se asesoró y canalizó a 225 mujeres víctimas de violencia, garantizando su atención y protección a través de los mecanismos institucionales correspondientes.

De igual forma, se llevaron a cabo 6 gestiones para acceder a programas federales, estatales y municipales en beneficio de las mujeres tianguistecanas, fortaleciendo la coordinación interinstitucional en materia de equidad y bienestar social.
Por primera ocasión, se implementó el Primer Taller de Mujeres Plomeras, un espacio innovador en el que, durante cuatro fines de semana, las participantes aprendieron y practicaron instalaciones hidráulicas domésticas y la reparación de fugas, adquiriendo habilidades técnicas que les permitirán ejercer un oficio digno y bien remunerado. Al finalizar, 35 mujeres se graduaron como plomeras, ejemplo de que el empoderamiento también se construye desde los oficios tradicionalmente masculinos.
Asimismo, se llevó a cabo la Primera Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y Contra las Violencias”, en coordinación con la Secretaría de las Mujeres de la Federación, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de México y el Instituto Municipal de la Mujer de Tianguistenco.
953 Mujeres
Este encuentro tuvo como objetivo fomentar la participación diversa de las mujeres, propiciar la reflexión colectiva y fortalecer el sentido de comunidad, generando un espacio de apertura, inclusión y diálogo enriquecedor.
El evento contó con la asistencia de 162 mujeres, quienes compartieron propuestas y experiencias orientadas a la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencias, reafirmando que en Tianguistenco, la igualdad de género no es solo un compromiso: es una causa que se vive, se impulsa y se transforma día a día.
a
mediante cursos y talleres para impulsar su actividad productiva
UN GOBIERNO ACCIONES
ASESORAMOS A MUJERES 162 ORIENTAMOS A MUJERES
victimas de violencia garantizando su atención y protección

A tráves de la Asamblea “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”
953 MUJERES
Beneficiadas mediante actividades de prevención de la violencia
345 Capacitamos a MUJERES
mediante cursos y talleres para impulsar su actividad productiva




2
EJE TRANSVERSAL
Construcción de la Paz y Seguridad
Atender las Causas del Delito





Justicia Cívica Municipal
Tianguistenco está viviendo un proceso de transformación integral, y uno de los avances más significativos se ha dado en materia de Justicia Cívica, mediante la implementación de múltiples acciones orientadas a fortalecer la legalidad, la mediación social y la justicia restaurativa, en beneficio de la población.
Durante el presente ejercicio, el Juzgado Cívico de Santiago Tianguistenco reafirmó su compromiso con la preservación del orden, la paz social y la sana convivencia, consolidándose como un pilar fundamental en la consolidación del Estado de Derecho a nivel municipal.
Entre las principales acciones desarrolladas destacan:
Atención ciudadana: se brindó orientación y acompañamiento a 1,033 personas, a través de los diversos servicios que ofrece el
Mediación y conciliación: se priorizó el diálogo, la reparación del daño y la solución pacífica de los conflictos, promoviendo la resolución alternativa de controversias y evitando procesos sancionatorios innecesarios.
Acompañamiento psicológico: se implementaron programas de atención a personas infractoras, que incluyeron terapias, elaboración de perfiles de riesgo y tamizajes psicológicos, fortaleciendo con ello la reintegración social y la prevención de conductas reincidentes.
Colaboración institucional: se celebraron convenios con el Instituto Mexiquense de la Salud Mental y Adicciones, lo que ha permitido la canalización oportuna de jóvenes con problemas emocionales y de adicciones, fortaleciendo la coordinación interinstitucional en beneficio de la comunidad.

Jornadas Itinerantes de Justicia Cívica: se llevaron a cabo tres jornadas en distintas comunidades del municipio, acercando los servicios del Juzgado Cívico a la ciudadanía. La cuarta y última jornada del año está programada para la primera semana de diciembre, cerrando el ciclo anual con resultados favorables en materia de atención social y prevención.
Capacitación de autoridades auxiliares: se impartieron talleres sobre los principios, alcances y beneficios del modelo de Justicia Cívica, promoviendo su correcta aplicación y fortaleciendo la colaboración con los distintos niveles de gobierno local.
Protocolos de actuación especializados: se diseñaron e implementaron lineamientos pioneros para la atención de personas en situación de vulnerabilidad, entre ellas personas con discapacidad, integrantes de pueblos originarios, mujeres víctimas de violencia, así como niñas, niños y adolescentes.
Participación comunitaria: se mantuvo presencia activa en instituciones educativas, donde se impartieron pláticas y talleres de sensibilización sobre Justicia Cívica, prevención del suicidio, el programa “Mochila por la Paz” y estrategias de prevención integral. Estas acciones fomentan una cultura de legalidad, autocuidado y responsabilidad social entre
Asesoría jurídica: se brindó apoyo a la sociedad en general y a las autoridades auxiliares mediante asesorías jurídicas y la elaboración de predenuncias, fortaleciendo el acceso a la justicia y la atención oportuna de conflictos comunitarios..
Coordinación Intergubernamental para la Seguridad Pública
Con el objetivo de mantener un adecuado control en materia de Seguridad Pública, el Consejo Municipal, a través de la Secretaría Técnica de Seguridad Pública, aplicó un examen psicométrico al personal policial. Asimismo, se impartió un curso de capacitación a los elementos de la Policía Municipal, con la participación de la Universidad Mexiquense de Seguridad como entidad expositora.
Durante este periodo, se llevaron a cabo cinco supervisiones de armamento por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y cinco adicionales realizadas por la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Cabe destacar que se efectuaron dos jornadas de Prevención del Delito, beneficiando a un total de 135 alumnos del CONALEP de la cabecera municipal y del plantel de Santiago Tilapa.

De igual forma, se organizó una rodada ciclista contra la violencia en la cabecera municipal, contando con una amplia participación y apoyo de la población.
Seguridad Pública
Con el firme compromiso de garantizar la seguridad y tranquilidad de las familias tianguistecanas, durante el presente ejercicio se llevaron a cabo 3,850 operativos de seguridad en distintos puntos del municipio. Estas acciones se desarrollaron en espacios públicos, zonas comerciales, el tradicional “Martes de Tianguis” de la cabecera municipal, el Mercado del Trueque, el Mercado de Las Tablas y en las delegaciones municipales, en estrecha coordinación con los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.
Al inicio de la administración, la Comisaría de Seguridad Pública fue recibida en condiciones desfavorables, contando únicamente con cuatro patrullas operativas al 50 % de su capacidad.
Tabla 14. Índice Delictivo
Ejercicio


A través de una planeación estratégica y una gestión eficiente de recursos, se logró fortalecer el parque vehicular y mejorar sustancialmente las condiciones operativas del cuerpo de seguridad, permitiendo ampliar la cobertura de vigilancia y la capacidad de respuesta ante emergencias.
Como resultado de estas acciones, se obtuvo una reducción del 12 % en el índice delictivo, al pasar de 617 delitos registrados en el ejercicio fiscal 2024 a 542 en el presente ejercicio 2025, lo que refleja los avances alcanzados en materia de prevención del delito, proximidad social y coordinación interinstitucional.

REACTIVAMOS COMISARÍA MUNICIPAL NUESTRA




Coordinación Interinstitucional
Protección Jurídica de las Personas
La Oficialía del Registro Civil de Tianguistenco ha fortalecido sus servicios para garantizar el derecho a la identidad y brindar atención oportuna a la ciudadanía.
Durante el presente ejercicio, se ofrecieron asesorías jurídicas a 2,930 personas y acompañamiento jurídico especializado a 57 casos, contribuyendo así a la resolución de diversos trámites y procedimientos civiles.
En materia registral, se realizaron los siguientes actos:
642 registros de nacimiento, garantizando el derecho a la identidad desde los primeros días de vida.
196 matrimonios formalizados conforme a la legislación vigente.
198 registros de defunción, otorgando certeza jurídica a las familias.
19 reconocimientos de hijos, fortaleciendo los vínculos familiares y la protección de los derechos de la niñez.
76 divorcios tramitados de manera legal y transparente.
371 correcciones de vicios o defectos en actas, asegurando la validez de los documentos oficiales.
65 constancias de no registro expedidas para distintos fines legales.
Con estas acciones, la Oficialía reafirma su compromiso con la eficiencia administrativa, la atención humanizada y el acceso a servicios civiles de calidad, consolidándose como una instancia clave

7,754 actas de nacimiento certificadas, emitidas en beneficio de la población.
Consolidación de la Administración Pública de Resultados
Con el propósito de mantener actualizados los registros de los bienes propiedad del Ayuntamiento, la Coordinación de Patrimonio Municipal realizó diversas acciones orientadas al fortalecimiento del control, administración y transparencia de los recursos materiales.
Durante el presente ejercicio se llevaron a cabo:
Cuatro inventarios de bienes muebles y de bajo costo, asegurando su correcta clasificación y registro.
Dos inventarios de bienes inmuebles municipales, efectuados con la participación y autorización del Comité de Bienes Muebles e Inmuebles.
696 cédulas de levantamientos físicos elaboradas, que permiten una verificación detallada del estado y ubicación de los activos.
4,738 etiquetas de identificación colocadas en los bienes muebles registrados, facilitando su control y trazabilidad.
220 inventarios impresos y actualizados, distribuidos entre las distintas áreas administrativas del Ayuntamiento, con el fin de garantizar una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos.
Con estas acciones, la Coordinación contribuye al fortalecimiento institucional, asegurando el uso responsable y la correcta administración del patrimonio municipal.
Con el fin de garantizar una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos
INVENTARIOS DE BIENES

Reglamentación Municipal
Con el objetivo de mantener un gobierno ordenado, transparente y en constante actualización, el Ayuntamiento de Santiago Tianguistenco ha desarrollado diversas acciones en materia administrativa, normativa y archivística.
Durante el presente ejercicio se llevaron a cabo 42 sesiones ordinarias de Cabildo y una sesión solemne con motivo del Informe de los 100 Días de Gobierno. De dichas sesiones se derivaron 98 documentos oficiales, emitidos mediante acuerdos de Cabildo y disposiciones de observancia legal, fortaleciendo la gobernanza municipal y la rendición de cuentas.
En materia de documentación cívica, se expidieron y entregaron 430 cartillas del Servicio Militar Nacional, además de 969 constancias emitidas para diversos trámites y servicios municipales.
Por otra parte, se recopiló información bibliográfica a través de trabajo de campo y consultas en el Archivo Municipal, cuyos resultados fueron publicados en la página oficial del Ayuntamiento. Asimismo, se sostuvieron reuniones de trabajo con la AMECROM (Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales), con el propósito de actualizar el Estudio Etnográfico de Tianguistenco, fortaleciendo la identidad y memoria histórica del municipio.
En el ámbito archivístico, se atendieron todas las solicitudes ciudadanas de búsqueda documental, aprovechando estas acciones para actualizar las etiquetas de archivo con la nueva imagen institucional y modernizar los registros conforme a la normatividad vigente.
En cumplimiento de la Ley General de Archivos, se integró un Grupo Interdisciplinario para la Valoración y Conservación de Archivos y se puso en marcha el Sistema Institucional de Archivos del Ayuntamiento de Santiago Tianguistenco, garantizando la preservación, organización y acceso a la información pública.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y la modernización administrativa, pilares fundamentales para una gestión eficiente al servicio de la



Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
El Gobierno Municipal de Tianguistenco mantiene una estructura sólida en materia de Protección Civil, enfocada en salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población, así como en fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.
Durante el presente ejercicio se realizaron seis cursos de capacitación dirigidos a instituciones públicas, sociales y privadas, en temas de Protección Civil, atención prehospitalaria e incendios, beneficiando a 350 personas.
Asimismo, se llevaron a cabo 136 verificaciones de medidas de seguridad en establecimientos comerciales, industriales y de servicios en todo el municipio, promoviendo el cumplimiento de la normatividad y la prevención de riesgos.
El Atlas Municipal de Riesgo se mantiene actualizado de forma mensual, documento que se encuentra aprobado y publicado oficialmente, constituyéndose como una herramienta fundamental para la planeación preventiva y la gestión de emergencias.
En materia de coordinación interinstitucional, se suscribieron cuatro convenios de colaboración para la habilitación de refugios temporales ante la posible ocurrencia de fenómenos naturales o eventos catastróficos.
De igual forma, se realizaron 10 simulacros en coordinación con instituciones públicas, sociales y privadas, fortaleciendo la cultura de prevención y respuesta ante emergencias.
Para la prevención de accidentes, se ejecutaron 37 operativos preventivos en tianguis y plazas especiales, así como 46 servicios de protección y supervisión durante eventos culturales, sociales, deportivos, religiosos, populares, de pirotecnia y escolares, garantizando la seguridad de los asistentes.
Cuerpo de Bomberos
El Cuerpo de Bomberos de Santiago Tianguistenco ha destacado por su compromiso y solidaridad, brindando apoyo a municipios vecinos en situaciones de emergencia.
En el ámbito local, ha atendido siniestros derivados de agentes perturbadores, accidentes viales y diversas contingencias, implementando además acciones preventivas en zonas de riesgo.
El cuerpo operativo realiza de manera constante labores sociales y de proximidad ciudadana, reafirmando su vocación de servicio y su papel esencial en la protección de la comunidad tianguistecana.


OCUPADO SEGURIDAD en
3,850
tu DE UN GOBIERNO OPERATIVOS
DISMINUIMOS
12%
LOS ÍNDICES DELICTIVOS
+1000 BRINDAMOS
En el municipio, mediante la implementación de políticas públicas efectivas

Jurídicas gratuitas a través del Juzgado Cívico
INVENTARIOS DE BIENES 220 ACTUALIZAMOS
1440 BRINDAMOS SERVICIOS PREHOSPITALARIOS
REACTIVAMOS
LA COMISARÍA MUNICIPAL

ACOMPAÑAMOS A CIUDADANOS
A través de distintos Servicios Jurídicos, para la resolución y conocimiento de sus Juicios.
EJE TRANSVERSAL
Cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Transversalización de la Agenda 2030
Planeación y Presupuesto Basado en Resultados
Con el propósito de consolidar un gobierno con identidad, visión estratégica y plena orientación a resultados, esta administración elaboró, aprobó y publicó el Plan de Desarrollo Municipal (PDM), documento rector que guía la actuación institucional y que refleja las prioridades, objetivos, estrategias y líneas de acción para propiciar un desarrollo integral y sostenible en Tianguistenco.
El PDM no es únicamente un requisito normativo; representa un instrumento fundamental para elevar la calidad de vida de la población, ordenar las políticas públicas y asegurar que cada acción del gobierno responda a un diagnóstico claro y a necesidades reales del territorio. En este sentido, también se elaboró, aprobó y publicó el diagnóstico municipal, el cual sirvió como base para la definición de los programas y políticas que orientarán el trabajo de esta administración.
En cumplimiento de los lineamientos técnicos y metodológicos establecidos, el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México (COPLADEM) otorgó su visto bueno el 24 de marzo. Posteriormente, el 28 de marzo, el H. Cabildo aprobó la publicación del PDM en la Gaceta Municipal y en el Periódico de Publicación Oficial No. 83, reforzando su carácter vinculante.
Como parte del proceso normativo, el documento fue remitido a la Dirección General de Evaluación del Desempeño Institucional para su registro, obteniéndose una respuesta favorable el 26 de mayo. De esta manera, el municipio recibió la notificación de que el Plan quedó inscrito en el Registro Estatal de Planes y Programas bajo el número REPP-SPM-PDM-2025-2027/078/049/2025, lo que permitió su publicación oficial en el sitio web del Gobierno del Estado de México.
Esta Unidad mantiene su compromiso con la evaluación permanente y el cumplimiento normativo. Por ello, se integraron en tiempo y forma el presupuesto y la cuenta pública, y se presentaron tres informes ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM). De igual manera, se realizó la primera evaluación del PDM ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México, asegurando la congruencia técnica y el avance progresivo de los objetivos trazados.



Conducción de las Políticas de Gobierno
La Secretaría Particular constituye una de las áreas más relevantes dentro de la administración municipal, al ser el primer vínculo entre el gobierno y la ciudadanía. Su labor refleja el compromiso de esta administración con la atención cercana, eficiente y con sentido humano.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, se realizó la entrega de apoyos a 350 ciudadanos de todo el municipio, atendiendo de manera directa sus principales necesidades.
Además, se brindó atención personalizada a 2,774 personas que acudieron para solicitar información o gestionar alguno de los apoyos que ofrece el Ayuntamiento. Esta área también ha acompañado a 579 asociaciones civiles, fortaleciendo su papel dentro del tejido comunitario.
En continuidad con la política de puertas abiertas, se atendió a 242 directivos y padres de familia de diversas instituciones educativas del municipio, otorgando respuestas favorables a sus solicitudes y avanzando en la resolución de necesidades
Comunicación Pública y Fortalecimiento Informativo
Para esta administración, la comunicación pública es un pilar fundamental que garantiza transparencia, cercanía y acceso oportuno a la información. Con este enfoque, se emitieron 13 publicaciones en medios impresos externos, dando visibilidad a los logros y acciones del gobierno municipal.
Asimismo, se difundió el Plan de Desarrollo Municipal en la página oficial del Ayuntamiento, asegurando que la ciudadanía pueda consultar la información de manera abierta y accesible.
En atención a las áreas del Ayuntamiento y a sus necesidades de difusión, se elaboraron 60 boletines informativos, se produjeron 38 spots informativos, se realizaron 120 acciones de diseño gráfico, y se generaron 80 difusiones audiovisuales.

Desde el inicio de la administración, se creó una página oficial en redes sociales, cuya gestión ha permitido difundir de manera constante las actividades del gobierno municipal. Actualmente, esta plataforma cuenta con más de 10 mil seguidores, consolidándose como un canal de comunicación confiable y de amplio alcance.
Finalmente, se documentaron 42 sesiones de Cabildo, cumpliendo con los procedimientos legales y fortaleciendo la transparencia institucional.



Modernización de los Servicios Comunales
Con el objetivo de mantener un comercio ordenado y promover una coordinación constante con el sector comercial, se llevaron a cabo 67 reuniones institucionales con diversas áreas del Ayuntamiento.
Asimismo, se realizaron 17 verificaciones de permisos de la vía pública y 48 inspecciones en mercados, plazas especiales, mercados diarios, de sábado y domingo, y en tianguis, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.
Para controlar el crecimiento del comercio ambulante, se efectuaron 66 recorridos, logrando una reducción significativa.
Además, se realizaron 111 inspecciones adicionales para regular el comercio ambulante y semifijo, verificando sus condiciones de operación y reubicándolo conforme a la normatividad aplicable.
En materia de licencias de funcionamiento, durante el ejercicio fiscal 2024 se otorgaron 816 licencias, mientras que en 2025 se entregaron 2,843, lo que representa un crecimiento del 64%.
Fuente: Elaboración propia con información de Gobierno Municipal
Modernización del Catastro Mexiquense
Para mejorar la atención a la ciudadanía y fortalecer los procesos catastrales, se han incorporado 443 predios al padrón y se han regularizado 271. También se realizaron 4 levantamientos topográficos catastrales para actualizar información relevante de inmuebles.
Durante este periodo, se recibieron 1,081 solicitudes, de las cuales fueron atendidas 1,055, lo que representa una atención superior al 98%. Como resultado, se emitieron 937 Certificaciones de Clave y Valor Catastral.
En coordinación con la Secretaría de Educación del Estado de México, se realizaron levantamientos topográficos para regularizar 36 escuelas, incorporándolas al Sistema de Gestión Catastral y al Sistema Gráfico Catastral.
El 26 de septiembre, en conjunto con el IMEVIS, se efectuó una campaña de regularización en el fraccionamiento Izcalli, atendiendo diversas problemáticas de los propietarios y brindando soluciones personalizadas.
También se informó a la ciudadanía sobre la posibilidad de obtener hasta el 100% de descuento en certificaciones y procesos de traslado de dominio, facilitando así la regularización patrimonial.
Para actualizar los valores unitarios del suelo, se recabó información de operaciones comerciales en las 78 áreas homogéneas del municipio. Este estudio permitirá establecer valores actualizados que entrarán en vigor en el ejercicio fiscal 2026.
Asistencia Jurídica al Ejecutivo
Durante el periodo que se informa, se implementó un programa permanente de capacitación para el personal de la Dirección, a fin de fortalecer sus capacidades y asegurar una atención eficiente.
Se atendieron en su totalidad las sentencias jurídicas recibidas y se dio seguimiento puntual a las demandas interpuestas contra la administración. Asimismo, se brindó asesoría especializada mediante mecanismos de mediación y conciliación, promoviendo la resolución pacífica de conflictos.
Se difundió el marco jurídico aplicable entre los servidores públicos y se cumplió en tiempo y forma con sentencias de amparo y resoluciones en materia laboral, administrativa y civil, conforme a las instrucciones de las autoridades competentes.

Consolidación de la Administración Pública de Resultados
Con el objetivo de fortalecer la mejora continua y garantizar servicios de mayor calidad, se instaló el Comité Municipal de Mejora Regulatoria, encargado de aprobar y difundir los reglamentos y disposiciones que integran la estructura normativa municipal.
Se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo que fortalecieron la coordinación interinstitucional y promovieron la capacitación constante. Como resultado, se brindaron 155 asesorías técnicas en materia regulatoria.
Se realizaron tres gestiones de documentación con distintas dependencias y entidades, asegurando su correcta publicación en el portal web institucional.
Asimismo, se presentó ante el H. Cabildo el Reglamento Municipal de Mejora Regulatoria, aprobado conforme a los procedimientos establecidos. También se participó de manera permanente en las sesiones intermunicipales del rubro, contribuyendo a la simplificación administrativa y al fortalecimiento de las políticas públicas municipales.

Manejo de Contingencias ante Desastres Naturales
Durante este periodo, el municipio de Tianguistenco enfrentó dos de las contingencias naturales más severas de los últimos años, eventos que marcaron un desafío importante para nuestra administración y que exigieron respuestas rápidas, coordinadas y humanas. Cada una de estas emergencias puso en evidencia no solo la fuerza de la naturaleza, sino también la fortaleza de nuestra gente y la capacidad de acción del Gobierno Municipal.

Tabla 16: Desastres Naturales



En la comunidad de San Pedro Tlaltizapán, una inundación de gran magnitud afectó más de 500 hectáreas de zona agrícola, dañando cultivos que representan sustento para numerosas familias. Además, resultaron perjudicados caminos, infraestructura esencial y 450 viviendas, lo que dejó un total de 1,600 personas damnificadas. Desde los primeros momentos, el Gobierno Municipal activó los protocolos de emergencia y desplegó a todo el personal operativo para atender a la población. Se instalaron puntos de apoyo, se brindó acompañamiento permanente y se entregaron de inmediato los insumos que se muestran en la gráfica correspondiente.
Cada acción emprendida tuvo como objetivo reducir riesgos, brindar seguridad y sostener a las familias mientras recuperaban estabilidad.
Un poco antes, el desbordamiento del río Mezacalco provocó daños severos en las comunidades de Ahuatenco y Tlacuitlapa, donde el agua, el lodo y el material arrastrado ingresaron a viviendas, patios y calles, afectando más de 5 kilómetros lineales de cauces y drenajes. Esta contingencia dejó daños en 46 viviendas y un total de 420 personas damnificadas, quienes vivieron momentos de alta incertidumbre debido a la intensidad del flujo y la acumulación inesperada de sedimentos.




La respuesta ante esta situación fue inmediata y articulada. En coordinación con la Zona Militar, la CAEM, la Secretaría del Agua del Estado de México y la CONAGUA, se desplegaron cuadrillas de trabajo para realizar labores de emergencia como: limpieza y desazolve de viviendas y patios, retiro de materiales arrastrados, desazolve de alcantarillado, limpieza de calles, así como la movilización de más de 24,000 costales para reforzar zonas de riesgo. También se rehabilitaron más de 5 kilómetros de cauces para restablecer el flujo natural del agua y prevenir mayores afectaciones.
La magnitud del daño y la eficacia de la respuesta confirman que, en Tianguistenco, la protección civil es una prioridad absoluta y un compromiso que se ejerce todos los días. Durante ambas contingencias se entregaron apoyos integrales que incluyeron kits de limpieza, despensas, botas, tinacos, vacunas y medicamento, garantizando respaldo inmediato y puntual a cada familia afectada.
Estos eventos nos recuerdan que la fuerza de un municipio se mide no solo en infraestructura o inversión, sino en la capacidad de mantenerse unido en los momentos más difíciles. Tianguistenco demostró una vez más que cuenta con una administración que actúa, responde y acompaña sin demora, y con una




T R A N S V E R S A L T R A S E S
con Conciencia DE UN GOBIERNO
CIUDADANOS
Brindandoles atención personalizada, en temas de gestiones, apoyos y programas ofrecidos por el Ayuntamiento de gestiones, apoyos y
Atendimos a
CON NUESTRA POLÍTICA DE +200
PUERTAS
Padres de Familia y Directivos de Familia
De diversas escuelas del municipio

+700 A la población afectada por las contingencias naturales ENTREGAMOS KITS DE LIMPIEZA
Certificaciones de Clave y Valor Catastral
INCORPORAMOS PREDIOS
Al Padrón Municipal
SE SUMINISTRARON
+800
VACUNAS
de Funcionamiento +400
A la Población afectada por las contingencias naturales en distintas Comunidades del Municipio por las contingencias

2,843 OTORGAMOS
LICENCIAS


TIANGUISTENCO INFORME DE GOBIERNO

Erika Patricia Olea De La Torre
Presidenta Municipal Constitucional De Tianguistenco



Gabinete
José Ricardo Mondragon Tapia Tesorero Municipal
Ricardo Atitla Robles Contralor Municipal
Jesús Peña Rosales Director de Administración
Erick Alejandro Gutiérrez Torres Director de Obras Públicas
Miguel Angel Gil Martínez Director de Desarrollo Urbano y Metropolitano
Teófilo Niño Luna Comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal
Carlos Díaz Escamilla Director de Bienestar Social
Jonathan Vargas Noyola Director de Desarrollo Económico
Sergio Daniel Ortiz Puentes Director de Servicios Públicos
Rocio Pérez Andrade Directora de Medio Ambiente
Francisco Javier Díaz Romero Director de Agua Potable y Saneaminto
Israel Camacho Maya Director de Pueblos Originarios
Nancy Torrealba Saenz Directora de Educación
Marco Antonio Gutiérrez Zaragoza Director Jurídico Consultiva
Jorge Andrade Álvaro Director de Gobierno
Jorge Alberto Mendoza Guerrero Director de Desarrollo Agropecuario y Rural
Liliana Hernández Gutiérrez Secretaria Técnica
Natali Lemus Hernández Defensora Municipal de Derechos Humanos
Ignacio Benitez Bobadilla Jefe de la Unidad de Transparencia
Salvador Antonio González Díaz Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Pública
Oscar Enrique Almazán González Secretario Particular
Emmanuel Contreras Cortes Unidad de Informacion, Planeacion, Programación y Evalucación
Alexis Hurtado Hernández Coordinador de Comunicación Social
Marco Antonio Aguilar Sánchez Jefe de Oficina de Presidencia

GOBERNANDO CONTIGO AÑO


