Nuevos gravámenes e impuestos
JOSÉ MANUEL PÉREZ LARA
Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario
Universidad de Granada
tirant lo blanch
Valencia, 2023
Copyright ® 2023
Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito del autor y del editor.
En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com incorporada a la ficha del libro. En www.tirant.com dispondrá de un servicio con los textos legales básicos y sectoriales actualizados como complemento de su libro. Los textos jurídicos que aparecen se ofrecen con una finalidad informativa o divulgativa. Tirant lo Blanch intentará cuidar por la actualidad, exactitud y veracidad de los mismos, si bien advierte que no son los textos oficiales y declina toda responsabilidad por los daños que puedan causarse debido a las inexactitudes o incorrecciones de los mismos.
Los únicos textos considerados legalmente válidos son los que aparecen en las publicaciones oficiales de los correspondientes organismos autonómicos o nacionales.
© José Manuel Pérez Lara
© TIRANT LO BLANCH
EDITA: TIRANT LO BLANCH
C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia
TELFS.: 96/361 00 48 - 50
FAX: 96/369 41 51
Email:tlb@tirant.com
www.tirant.com
Librería virtual: www.tirant.es
ISBN: 978-84-1169-466-7
Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com.
En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/ empresa/politicas-de-empresa nuestro Procedimiento de quejas.
Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf
1. GRAVAMEN TEMPORAL ENERGÉTICO
Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de GRAVÁMENES TEMPORALES ENERGÉTICO y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas
2. GRAVAMEN TEMPORAL DE ENTIDADES DE CRÉDITO Y ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS DE CRÉDITO
Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de GRAVÁMENES TEMPORALES energético y de ENTIDADES DE CRÉDITO Y ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS DE CRÉDITO y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas
Orden HFP/94/2023, de 2 de febrero, por la que se aprueban el modelo 795, «Gravamen temporal energético. Declaración del ingreso de la prestación», el modelo 796, «Gravamen temporal energético. Pago anticipado», el modelo 797, «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Declaración del ingreso de la prestación» y el modelo 798, «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Pago anticipado», y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación ......................................................................................................................
3. IMPUESTO TEMPORAL DE SOLIDARIDAD DE LAS GRANDES FORTUNAS
Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el IMPUESTO TEMPORAL DE SOLIDARIDAD DE LAS GRANDES FORTUNAS, y se modifican determinadas normas tributarias ................................................................................................ 93
4. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LOS ENVASES DE PLÁSTICO NO REUTILIZABLES
Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular ..... 115
Orden HFP/1314/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueban el modelo 592 «Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación» y el modelo A22 «Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Solicitud de devolución», se determinan la forma y procedimiento para su presentación, y se regulan la inscripción en el Registro territorial, la llevanza de la contabilidad y la presentación del libro registro de existencias.
SUMARIO
35
tributarias ......................................................................................................
normas tributarias.......................................................................................... 57
75
147
...............................................................................................................
5. IMPUESTO SOBRE EL DEPÓSITO DE RESIDUOS EN VERTEDEROS, LA INCINERACIÓN Y LA COINCINERACIÓN DE RESIDUOS
Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular ..... 175
Orden HFP/1337/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 593 «Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos. Autoliquidación», se establece la forma y procedimiento para su presentación, se regula la inscripción en el Registro territorial de los obligados tributarios por el Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos y se aprueba el modelo de tarjeta de inscripción. ..............................................................................
6. IMPUESTO SOBRE DETERMINADOS SERVICIOS DIGITALES
Ley 4/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales .............
Real Decreto 400/2021, de 8 de junio, por el que desarrollan las reglas de localización de los dispositivos de los usuarios y las obligaciones formales del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, y se modifica el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio .........
Orden HAC/590/2021, de 9 de junio, por la que se aprueba el modelo 490 de «Autoliquidación del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales» y se determinan la forma y procedimiento para su presentación...............................................................................................
Ley 5/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre las Transacciones Financieras..................
Real Decreto 366/2021, de 25 de mayo, por el que se desarrolla el procedimiento de presentación e ingreso de las autoliquidaciones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y se modifican otras normas tributarias. ...............................................................................
Orden HAC/510/2021, de 26 de mayo, por la que se aprueba el modelo 604 «Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Autoliquidación» y se determinan la forma y procedimiento para su presentación. ........................................................................................................
Ley 8/2015, de 21 de mayo, por la que se modifica la Ley 34/1998, de 7 de octubre, del Sector de Hidrocarburos, y por la que se regulan determinadas medidas tributarias y no tributarias en relación con la exploración, investigación y explotación de hidrocarburos ...........................
8 SUMARIO
207
225
243
253 Resolución
Determinados
Digitales .......................................................................... 263
de 25 de junio de 2021, de la Dirección General de Tributos, relativa al Impuesto sobre
Servicios
7. IMPUESTO SOBRE LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS
283
299
317
8. IMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LA EXTRACCIÓN DE GAS, PETRÓLEO Y CONDENSADOS
347
Orden ETU/78/2017, de 31 de enero, por la que se regulan determinados aspectos relacionados con el Impuesto sobre el Valor de la Extracción de Gas, Petróleo y Condensados y con los perímetros de referencia para la determinación de los pagos a propietarios de terrenos suprayacentes a concesiones de explotación de yacimientos de hidrocarburos ......................
Orden HAP/1349/2016, de 28 de julio, por la que se aprueba el modelo 589 «Impuesto sobre el Valor de la Extracción de Gas, Petróleo y Condensados. Autoliquidación y pago fraccionado» y se establece la forma y procedimiento para su presentación y por la que se modifica otra normativa tributaria. ..................................................................................................
9. IMPUESTO SOBRE LOS GASES FLUORADOS DE EFECTO INVERNADERO
Ley 16/2013, de 29 de octubre, por la que se establecen determinadas medidas en materia de fiscalidad medioambiental y se adoptan otras medidas tributarias y financieras ....................
Real Decreto 712/2022, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero .............................................................
Orden HFP/826/2022, de 30 de agosto, por la que se aprueba el modelo 587 «Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. Autoliquidación» y el modelo A23 «Impuesto sobre los Gases Fluorados de Efecto Invernadero. Solicitud de devolución», se determinan la forma y procedimiento para la presentación de los mismos, y se regulan la inscripción en el Registro territorial y la llevanza de la contabilidad de existencias. .................................................
10. IMPUESTO SOBRE EL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética ........ 449
Orden HAP/703/2013, de 29 de abril, por la que se aprueba el modelo 583 «Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica. Autoliquidación y Pagos Fraccionados», y se establece la forma y procedimiento para su presentación.................................................. 465
Orden HAP/2328/2014, de 11 de diciembre, por la que se aprueban los modelos 591 «Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica. Declaración anual de operaciones con contribuyentes» y 588 «Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica. Autoliquidación por cese de actividad de enero a octubre» y se establecen forma y procedimiento para su presentación. .......................................................................................
9 SUMARIO
361
377
389
407
421
481
de diciembre,
medidas fiscales para la sostenibilidad energética ........ 499
11. IMPUESTO SOBRE LA PRODUCCIÓN DE COMBUSTIBLE NUCLEAR GASTADO Y RESIDUOS RADIACTIVOS RESULTANTES DE LA GENERACIÓN DE ENERGÍA NUCLEOELÉCTRICA
Ley 15/2012, de 27
de
12. IMPUESTO SOBRE EL ALMACENAMIENTO DE COMBUSTIBLE NUCLEAR
GASTADO Y RESIDUOS RADIACTIVOS EN INSTALACIONES CENTRALIZADAS
Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética ........
Orden HAP/538/2013, de 5 de abril, por la que se aprueban los modelos 584 «Impuesto sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación de energía nucleoeléctrica. Autoliquidación y pagos fraccionados» y 585 «Impuesto sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas. Autoliquidación y pagos fraccionados», y se establece la forma y procedimiento para su presentación ..................................................................................................
13. IMPUESTO SOBRE LOS DEPÓSITOS EN LAS ENTIDADES DE CRÉDITO
Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica. ..............
Orden HAP/2178/2014, de 18 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 410 de pago a cuenta del Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación y se modifica la Orden EHA/3127/2009, de 10 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 190 para la declaración del resumen anual de retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas sobre rendimientos del trabajo y de actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta y se modifican otras normas tributarias. ................... 563
Orden HAP/1230/2015, de 17 de junio, por la que se aprueba el modelo 411 «Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito. Autoliquidación» y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación y se modifica la Orden HAP/2178/2014, de 18 de noviembre, por la que se aprueba el modelo 410 de pago a cuenta del Impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación; y se modifican otras normas tributarias. .................................................
10 SUMARIO
517
533
553
571
Orden HFP/94/2023, de 2 de febrero, por la que se aprueban el modelo 795, «Gravamen temporal energético. Declaración del ingreso de la prestación», el modelo 796, «Gravamen temporal energético. Pago anticipado», el modelo 797, «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Declaración del ingreso de la prestación» y el modelo 798, «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Pago anticipado», y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación .......................................................................
Artículo 1. Aprobación del modelo 795, «Gravamen temporal energético. Declaración del ingreso de la prestación». .......................................................................................
Artículo 2. Obligados a presentar el modelo 795, «Gravamen temporal energético. Declaración del ingreso de la prestación». ...........................................................................
1. GRAVAMEN TEMPORAL ENERGÉTICO Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de GRAVÁMENES TEMPORALES ENERGÉTICO y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias ............................................................................... 35 PREÁMBULO .......................................................................................................... 35 Artículo 1. Gravamen temporal energético.................................................................. 47 Disposición adicional primera. Cláusula de condición suspensiva. .................................. 52 Disposición adicional segunda. Regímenes forales. ...................................................... 52 Disposición final séptima. Títulos competenciales. ...................................................... 53 Disposición final octava. Entrada en vigor. ................................................................. 53 2. GRAVAMEN TEMPORAL DE ENTIDADES DE CRÉDITO Y ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS DE CRÉDITO Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de GRAVÁMENES TEMPORALES energético y de ENTIDADES DE CRÉDITO Y ESTABLECIMIENTOS FINANCIEROS DE CRÉDITO y por la que se crea el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas, y se modifican determinadas normas tributarias ................................................................ 57 PREÁMBULO .......................................................................................................... 57 Artículo 2. Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. ................................................................................................................ 69 Disposición adicional primera. Cláusula de condición suspensiva. .................................. 72 Disposición adicional segunda. Regímenes forales. ...................................................... 72 Disposición final séptima. Títulos competenciales. ...................................................... 73 Disposición final octava. Entrada en vigor. ................................................................. 73
ÍNDICE
75
77
78
Artículo 3. Plazo de presentación del modelo 795, «Gravamen temporal energético. Declaración del ingreso de la prestación». .........................................................................
78
Artículo 4 Aprobación del modelo 796, «Gravamen temporal energético. Pago anticipado». 78 Artículo 5. Obligados a presentar el modelo 796, «Gravamen temporal energético. Pago anticipado». .........................................................................................................
Artículo 6. Plazo de presentación del modelo 796, «Gravamen temporal energético. Pago anticipado». .........................................................................................................
Artículo 7. Aprobación del modelo 797, «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Declaración del ingreso de la prestación». ..........
Artículo 8. Obligados a presentar el modelo 797, «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Declaración del ingreso de la prestación». .
Artículo 9. Plazo de presentación del modelo 797, «Gravamen temporal de entidades
79
79
79
80
final primera. Modificación de la Orden EHA/2027/2007, de 28 de junio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, en relación con las entidades de crédito que prestan el servicio de colaboración en la gestión recaudatoria de la Agencia Estatal de Administración
Disposición final segunda. Modificación de la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio, por la que se establecen el procedimiento y las condiciones para la domiciliación del pago de determinadas deudas a través de cuentas abiertas en las Entidades de crédito que prestan el servicio de colaboración en la gestión recaudatoria de la Agencia Estatal
Disposición final tercera. Modificación de la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones,
12 ÍNDICE
de crédito y establecimientos financieros de crédito. Declaración del ingreso de la prestación». . 80 Artículo 10. Aprobación del modelo 798, «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Pago anticipado». ........................................... 80 Artículo 11. Obligados a presentar el modelo 798, «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Pago anticipado». .............................. 81 Artículo 12. Plazo de presentación del modelo 798, «Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Pago anticipado». .............................. 81 Artículo 13. Habilitación, condiciones generales y procedimiento para la presentación electrónica por Internet de los modelos 795, 796, 797 y 798. ............................................ 81 Artículo 14. Procedimiento de ingreso de los modelos 795, 796, 797 y 798. .................... 81 Disposición
82
Tributaria. ............................................................................................................ 83
declaraciones informativas, declaraciones censales, comunicaciones y solicitudes de devolución, de naturaleza tributaria. ............................... 83 Disposición final cuarta. Entrada en vigor. ................................................................. 84 ANEXO I. Gravamen Temporal Energético. Declaración del Ingreso de la Prestación ........... 85 ANEXO II. Gravamen Temporal Energético. Pago anticipado ........................................... 87 ANEXO III. Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Declaración del Ingreso de la Prestación ........................................................ 88 ANEXO IV. Gravamen temporal de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito. Pago anticipado ......................................................................................... 90
Tributaria. .......................................................................................
de Administración
3.
13 ÍNDICE
IMPUESTO TEMPORAL DE SOLIDARIDAD DE LAS GRANDES FORTUNAS Ley 38/2022, de 27 de diciembre, para el establecimiento de gravámenes temporales energético y de entidades de crédito y establecimientos financieros de crédito y por la que se crea el IMPUESTO TEMPORAL DE SOLIDARIDAD DE LAS GRANDES FORTUNAS, y se modifican determinadas normas tributarias ................................................................ 93 PREÁMBULO .......................................................................................................... 93 Artículo 3. Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas............................ 105 Disposición adicional primera. Cláusula de condición suspensiva. .................................. 111 Disposición adicional segunda. Regímenes forales. ...................................................... 111 Disposición final séptima. Títulos competenciales. ...................................................... 112 Disposición final octava. Entrada en vigor. ................................................................. 112
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE LOS ENVASES DE PLÁSTICO NO REUTILIZABLES Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular ........................................................................................................................... 115 PREÁMBULO .......................................................................................................... 115 TÍTULO VII. Medidas fiscales para incentivar la economía circular .................................. 119 CAPÍTULO I. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables.................. 119 Artículo 67. Naturaleza y finalidad. ........................................................................... 119 Artículo 68. Ámbito objetivo. .................................................................................. 119 Artículo 69. Ámbito de aplicación. ........................................................................... 120 Artículo 70. Tratados y Convenios. ............................................................................ 121 Artículo 71. Definiciones. ........................................................................................ 121 Artículo 72. Hecho imponible. ................................................................................. 123 Artículo 73. Supuestos de no sujeción. ...................................................................... 123 Artículo 74. Devengo. ............................................................................................. 124 Artículo 75. Exenciones. ......................................................................................... 125 Artículo 76. Contribuyentes. .................................................................................... 127 Artículo 77. Base imponible. ................................................................................... 127 Artículo 78. Tipo impositivo. ................................................................................... 128 Artículo 79. Cuota íntegra. ...................................................................................... 128 Artículo 80. Deducciones......................................................................................... 128 Artículo 81. Devoluciones........................................................................................ 129 Artículo 82. Normas generales de gestión. ................................................................. 131 Artículo 83. Infracciones y sanciones. ....................................................................... 133 Disposición adicional segunda. Regulación de las bolsas de plástico. ............................. 134 Disposición adicional tercera. Residuos de las Illes Balears, Canarias, Ceuta y Melilla. ....... 135 Disposición adicional séptima. Hechos imponibles regulados en esta ley gravados por las comunidades autónomas. ........................................................................................ 135 Disposición adicional octava. Tramitación electrónica. ................................................. 135 Disposición adicional vigesimoprimera. Impuestos autonómicos sobre depósitos de residuos en vertederos, incineración y coincineración de residuos. ............................................. 136
4.
Orden HFP/1314/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueban el modelo 592 «Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables. Autoliquidación» y el modelo A22 «Impuesto especial sobre los envases de plástico no
14 ÍNDICE Disposición transitoria sexta. Régimen del impuesto regulado en el capítulo II del título VII aplicable a determinados residuos industriales. ........................................................... 136 Disposición transitoria séptima. Régimen transitorio de la cesión del rendimiento y de la atribución de competencias normativas en relación con el impuesto regulado en el capítulo II del título VII. .................................................................................................... 136 Disposición transitoria octava. Régimen transitorio de la atribución de competencias de gestión en relación con el impuesto regulado en el capítulo II del título VII. ................. 137 Disposición transitoria novena. Cálculo de los objetivos. .............................................. 139 Disposición transitoria décima. Acreditación de la cantidad de plástico reciclado contenida en los productos que forman parte del ámbito objetivo del impuesto. ............................ 140 Disposición transitoria undécima. Reglamentación en materia de envases y residuos de envases. ............................................................................................................... 140 Disposición derogatoria primera. Derogación normativa. .............................................. 140 Disposición derogatoria segunda. Derogación normativa. ............................................. 140 Disposición final cuarta. Habilitación para el desarrollo reglamentario. ........................... 141 Disposición final quinta. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado. .... 143 Disposición final sexta. Adecuación de la normativa a esta ley. ..................................... 143 Disposición final octava. Ordenanzas de las entidades locales. ...................................... 143 Disposición final décima. Adaptación del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco y del Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra. 143 Disposición final undécima. Títulos competenciales. .................................................... 144 Disposición final duodécima. Incorporación de Derecho de la Unión Europea. .................. 145 Disposición final decimotercera. Entrada en vigor. ....................................................... 145
reutilizables. Solicitud de devolución», se determinan la forma y procedimiento para su presentación, y se regulan la inscripción en el Registro territorial, la llevanza de la contabilidad y la presentación del libro registro de existencias. ................................................................................ 147 Artículo 1. Aprobación de los modelos 592 y A22........................................................ 150 Artículo 2. Obligados y plazos para la presentación del modelo 592. .............................. 150 Artículo 3. Sujetos y plazos para la presentación del modelo A22. ................................. 151 Artículo 4. Forma, condiciones generales y procedimiento para la presentación de los modelos 592 y A22. ................................................................................................... 151 Artículo 5. Inscripción en el registro territorial del Impuesto especial sobre envases de plástico no reutilizables. ......................................................................................... 151 Artículo 6. Código de identificación del plástico. ........................................................ 153 Artículo 7. Contabilidad y libro registro de existencias. ................................................ 154 Disposición adicional única. Tratamiento de datos personales. ...................................... 154 Disposición transitoria primera. Obligaciones contables por existencias anteriores a la entrada en vigor del capítulo I del título VII de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular......................................................... 155 Disposición transitoria segunda. Obligaciones de llevanza de contabilidad de existencias y de presentación de libro registro de existencias correspondientes a 2023........................ 155
Disposición final primera. Modificación de la Orden HAC/1398/2003, de 27 de mayo, por la que se establecen los supuestos y condiciones en que podrá hacerse efectiva la colaboración social en la gestión de los tributos, y se extiende ésta expresamente a la presentación telemática de determinados modelos de declaración y otros documentos tributarios. ........
Disposición final segunda. Modificación de la Orden EHA/2027/2007, de 28 de junio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, en relación con las Entidades de crédito que actúan como colaboradoras en la gestión recaudatoria de la Agencia Tributaria..........
Disposición final tercera. Modificación de la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio, por la que se establecen el procedimiento y las condiciones para la domiciliación del pago de determinadas deudas cuya gestión tiene atribuida
15 ÍNDICE
156
la Agencia Estatal de Administración Tributaria. ............................................................................................................ 156 Disposición final cuarta. Modificación de la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la presentación de determinadas autoliquidaciones, declaraciones informativas, declaraciones censales, comunicaciones y solicitudes de devolución de naturaleza tributaria. ................................ 157 Disposición final quinta. Títulos competenciales. ........................................................ 157 Disposición final sexta. Entrada en vigor. ................................................................... 157 ANEXO I. Modelo de autoliquidación ......................................................................... 158 ANEXO II. Modelo de solicitud de devolución .............................................................. 162 ANEXO III. Tarjeta de inscripción ............................................................................. 164 ANEXO IV. Claves de actividad .................................................................................. 165 ANEXO V. Contabilidad y libro registro de existencias ................................................... 166 ANEXO VI. Códigos oficinas gestoras de impuestos especiales ........................................ 170 ANEXO VII. Contabilidad. Campo régimen fiscal........................................................... 171 ANEXO VIII. Libro registro de existencias. Campo régimen fiscal .................................... 172 5. IMPUESTO SOBRE EL DEPÓSITO DE RESIDUOS EN VERTEDEROS, LA INCINERACIÓN Y LA COINCINERACIÓN DE RESIDUOS Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular ........................................................................................................................... 175 PREÁMBULO .......................................................................................................... 175 TÍTULO VII. Medidas fiscales para incentivar la economía circular .................................. 182 CAPÍTULO II. Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos ...................................................................................... 182 Artículo 84. Naturaleza y finalidad. ........................................................................... 182 Artículo 85. Ámbito de aplicación. ........................................................................... 183 Artículo 86. Tratados y Convenios. ............................................................................ 183 Artículo 87. Conceptos y definiciones. ....................................................................... 183 Artículo 88. Hecho imponible. ................................................................................. 187 Artículo 89. Exenciones. ......................................................................................... 187 Artículo 90. Devengo. ............................................................................................. 188 Artículo 91. Sujetos pasivos: contribuyentes y sustitutos del contribuyente. ................... 188
155
Orden HFP/1337/2022, de 28 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 593 «Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos. Autoliquidación», se establece la forma y procedimiento para su presentación, se regula la inscripción en el Registro territorial de los obligados tributarios por el Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración
16 ÍNDICE Artículo 92. Base imponible. ................................................................................... 188 Artículo 93. Cuota íntegra. ...................................................................................... 189 Artículo 94. Repercusión. ........................................................................................ 191 Artículo 95. Normas generales de aplicación del impuesto. ........................................... 191 Artículo 96. Infracciones y sanciones. ....................................................................... 193 Artículo 97. Distribución de la recaudación. ............................................................... 193 Disposición adicional segunda. Regulación de las bolsas de plástico. ............................. 193 Disposición adicional tercera. Residuos de las Illes Balears, Canarias, Ceuta y Melilla. ....... 193 Disposición adicional séptima. Hechos imponibles regulados en esta ley gravados por las comunidades autónomas. ........................................................................................ 194 Disposición adicional octava. Tramitación electrónica. ................................................. 194 Disposición adicional vigesimoprimera. Impuestos autonómicos sobre depósitos de residuos en vertederos, incineración y coincineración de residuos. ............................................. 195 Disposición transitoria sexta. Régimen del impuesto regulado en el capítulo II del título VII aplicable a determinados residuos industriales. ........................................................... 195 Disposición transitoria séptima. Régimen transitorio de la cesión del rendimiento y de la atribución de competencias normativas en relación con el impuesto regulado en el capítulo II del título VII. .................................................................................................... 195 Disposición transitoria octava. Régimen transitorio de la atribución de competencias de gestión en relación con el impuesto regulado en el capítulo II del título VII. ................. 196 Disposición transitoria novena. Cálculo de los objetivos. .............................................. 200 Disposición transitoria décima. Acreditación de la cantidad de plástico reciclado contenida en los productos que forman parte del ámbito objetivo del impuesto. ............................ 200 Disposición transitoria undécima. Reglamentación en materia de envases y residuos de envases. ............................................................................................................... 200 Disposición derogatoria primera. Derogación normativa. .............................................. 201 Disposición derogatoria segunda. Derogación normativa. ............................................. 201 Disposición final cuarta. Habilitación para el desarrollo reglamentario. ........................... 201 Disposición final quinta. Habilitaciones a la Ley de Presupuestos Generales del Estado. .... 203 Disposición final sexta. Adecuación de la normativa a esta ley. ..................................... 203 Disposición final octava. Ordenanzas de las entidades locales. ...................................... 204 Disposición final décima. Adaptación del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco y del Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra. 204 Disposición final undécima. Títulos competenciales. .................................................... 204 Disposición final duodécima. Incorporación de Derecho de la Unión Europea. .................. 205 Disposición final decimotercera. Entrada en vigor. ....................................................... 206
aprueba
de
de inscripción. ...................................... 207 Artículo 1. Aprobación del modelo 593. ..................................................................... 210 Artículo 2. Obligados y plazos para la presentación del modelo 593. .............................. 210
y la coincineración de residuos y se
el modelo
tarjeta
3. Forma, condiciones generales y procedimiento para la presentación del modelo
final primera. Modificación de la Orden HAC/1398/2003, de 27 de mayo, por la que se establecen los supuestos y condiciones en que podrá hacerse efectiva la colaboración social en la gestión de los tributos, y se extiende ésta expresamente a la presentación telemática de determinados modelos de declaración y otros documentos tributarios. ........
final segunda. Modificación de la Orden EHA/2027/2007, de 28 de junio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, en relación con las Entidades de crédito que actúan como colaboradoras en la gestión
final tercera. Modificación de la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio, por la que se establecen el procedimiento y las condiciones para la domiciliación del pago de determinadas deudas cuya gestión tiene atribuida la Agencia
Administración
procedimientos y las condiciones generales para la presentación
17 ÍNDICE Artículo
593. .................................................................................................................... 210 Artículo 5. Código de identificación del residuo. ......................................................... 212 Disposición adicional única. Tratamiento
...................................... 212 Disposición
213 Disposición
de
Agencia Estatal de
nistración Tributaria. .............................................................................................. 213 Disposición
de
Tributaria. ............................................................................................................ 214 Disposición final cuarta. Modificación de
Orden HAP/2194/2013,
de noviembre,
que se
los
determinadas autoliquidaciones, declaraciones informativas, declaraciones censales, comunicaciones y solicitudes de devolución de naturaleza tributaria. ................................ 214 Disposición final quinta. Títulos competenciales. ........................................................ 215 Disposición final sexta. Entrada en vigor. ................................................................... 215 ANEXO I. Modelo de autoliquidación ......................................................................... 216 ANEXO II. Tarjeta de inscripción ............................................................................... 221 ANEXO III. Claves de actividad ................................................................................. 222 6. IMPUESTO SOBRE DETERMINADOS SERVICIOS DIGITALES Ley 4/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales ..... 225 PREÁMBULO .......................................................................................................... 225 Artículo 1. Naturaleza y objeto. ............................................................................... 232 Artículo 2. Territorio de aplicación del impuesto. ........................................................ 232 Artículo 3. Tratados y convenios............................................................................... 232 Artículo 4. Conceptos y definiciones. ........................................................................ 232 Artículo 5. Hecho imponible. ................................................................................... 234 Artículo 6. Supuestos de no sujeción. ....................................................................... 234 Artículo 7. Lugar de realización de las prestaciones de servicios digitales. ...................... 234 Artículo 8. Contribuyentes....................................................................................... 235 Artículo 9. Devengo. .............................................................................................. 236 Artículo 10. Base imponible. ................................................................................... 237 Artículo 11. Tipo impositivo. ................................................................................... 238 Artículo 12. Cuota íntegra. ...................................................................................... 238 Artículo 13. Obligaciones formales. ........................................................................... 238
de datos personales.
recaudatoria
la
Admi-
Estatal
la
de 22
por la
regulan
de
18 ÍNDICE Artículo 14. Gestión del impuesto. ........................................................................... 239 Artículo 15. Infracciones y sanciones. ....................................................................... 239 Artículo 16. Orden jurisdiccional. ............................................................................. 240 Disposición transitoria única. Determinación de los umbrales........................................ 240 Disposición final primera. Título competencial. ........................................................... 240 Disposición final segunda. Desarrollo normativo y ejecución. ........................................ 240 Disposición final tercera. Modificación por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. ... 240 Disposición final cuarta. Autoliquidaciones e ingresos correspondientes al segundo y tercer trimestres del año 2020. ......................................................................................... 241 Disposición final quinta. Adaptación del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco y del Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra. 241 Disposición final sexta. Entrada en vigor. ................................................................... 241 Real Decreto
de los usuarios y las obligaciones formales del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales, y se modifica el Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio ........................................................................................ 243 Artículo 1. Localización de los dispositivos de los usuarios. .......................................... 246 Artículo 2. Registros y memoria descriptiva del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. ............................................................................................................. 247 Artículo 3. Contenido de los registros del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales....................................................................................................................... 247 Artículo 4. Contenido de la memoria descriptiva del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. ............................................................................................................. 249 Artículo 5. Sistemas, mecanismos o acuerdos para la localización de los dispositivos de los usuarios en el territorio de aplicación del impuesto..................................................... 249 Disposición final primera. Modificación del Reglamento General de las actuaciones y los procedimientos de gestión e inspección tributaria y de desarrollo de las normas comunes de los procedimientos de aplicación de los tributos, aprobado por el Real Decreto 1065/2007, de 27 de julio. ...................................................................................................... 250 Disposición final segunda. Título competencial. .......................................................... 252 Disposición final tercera. Entrada en vigor.................................................................. 252 Orden HAC/590/2021,
dación del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales» y se determinan la forma y procedimiento para su presentación ........................................................................... 253 Artículo 1. Aprobación del modelo 490. ..................................................................... 255 Artículo 2. Obligados a presentar el modelo 490. ........................................................ 256 Artículo 3. Plazos de presentación del modelo 490. ..................................................... 256 Artículo 4. Habilitación, condiciones generales y procedimiento para la presentación electrónica por Internet del modelo 490. ........................................................................ 256 Artículo 5. Procedimiento de ingreso del modelo 490. ................................................. 257
400/2021, de 8 de junio, por el que desarrollan las reglas de localización de los dispositivos
de 9 de junio, por la que se aprueba el modelo 490 de «Autoliqui-
Disposición adicional única. Procedimiento de regularización de autoliquidaciones del artículo 10.3 de la Ley 4/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre Determinados Servicios
Disposición transitoria única. Plazo de presentación de las autoliquidaciones correspondientes al primer trimestre de 2021 del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. .
Disposición final primera. Modificación de la Orden EHA/2027/2007, de 28 de junio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, en relación con las entidades de crédito que prestan el servicio de colaboración en la gestión recaudatoria de la Agencia Estatal de Administración
Disposición final segunda. Modificación de la Orden EHA/1658/2009, de 12 de junio, por la que se establecen el procedimiento y las condiciones para la domiciliación del pago de determinadas deudas a través de cuentas abiertas en las Entidades de crédito que prestan el servicio de colaboración en la gestión recaudatoria
final tercera. Modificación de la Orden HAP/2194/2013, de 22 de noviembre, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la
19 ÍNDICE
Digitales. ............................................................................................................. 257
258
258
Agencia Estatal de Administración Tributaria. ............................................................................................................ 258 Disposición
presentación de determinadas autoliquidaciones, declaraciones informativas, declaraciones censales, comunicaciones y solicitudes de devolución, de naturaleza tributaria. ............................... 259 Disposición final cuarta. Entrada en vigor. ................................................................. 259 ANEXO. Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales. Autoliquidación ...................... 260 Resolución de 25 de junio de 2021, de la Dirección General de Tributos, relativa al Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales ........................................................... 263
FINANCIERAS Ley 5/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre las Transacciones Financieras .......... 283 PREÁMBULO .......................................................................................................... 283 Artículo 1. Naturaleza y ámbito de aplicación. ............................................................ 285 Artículo 2. Hecho Imponible. ................................................................................... 286 Artículo 3. Exenciones. ........................................................................................... 287 Artículo 4. Devengo. .............................................................................................. 291 Artículo 5. Base imponible. ..................................................................................... 292 Artículo 6. Contribuyentes, sujetos pasivos y responsables. .......................................... 294 Artículo 7. Tipo impositivo. ..................................................................................... 295 Artículo 8. Obligación de declaración e ingreso y obligaciones de documentación. ........... 295 Artículo 9. Infracciones y sanciones. ......................................................................... 296 Disposición transitoria única. Sociedades cuyas acciones se someten a gravamen el primer año de aplicación del impuesto. ............................................................................... 297 Disposición final primera. Título competencial. ........................................................... 297 Disposición final segunda. Desarrollo normativo y ejecución. ........................................ 297 Disposición final tercera. Modificación por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. ... 297
Tributaria. .......................................................................................
de la
7. IMPUESTO SOBRE LAS TRANSACCIONES
20 ÍNDICE Disposición final cuarta. Adaptación del Concierto Económico con la Comunidad Autónoma del País Vasco y del Convenio Económico entre el Estado y la Comunidad Foral de Navarra. 297 Disposición final quinta. Entrada en vigor. ................................................................. 298 Real Decreto 366/2021, de 25 de mayo, por el que se desarrolla el procedimiento de presentación e ingreso de las autoliquidaciones del Impuesto sobre las Transacciones Financieras y se modifican otras normas tributarias..................................................... 299 Artículo 1. Objeto. ................................................................................................. 304 Artículo 2. Supuestos de presentación e ingreso de las autoliquidaciones a través de un depositario de central de valores establecido en territorio español. ............................... 305 Artículo 3. Presentación e ingreso de las autoliquidaciones cuando las adquisiciones de los valores se anoten en cuentas vinculadas a un sistema de registro a cargo de un depositario central de valores establecido en territorio español. .................................................... 306 Artículo 4. Presentación e ingreso de las autoliquidaciones cuando las adquisiciones de los valores se anoten en cuentas vinculadas a un sistema de registro a cargo de un depositario central de valores establecido fuera del territorio español. ........................................... 307 Artículo 5. Comunicación de información por el sujeto pasivo al depositario central de valores y abono del importe de la deuda tributaria por el sujeto pasivo a la entidad participante. .................................................................................................................. 309 Artículo 6. Presentación e ingreso de las autoliquidaciones por el depositario central de valores ante la Administración tributaria. .................................................................. 310 Artículo 7. Acuerdos de colaboración con otros depositarios centrales de valores. ............ 311 Artículo 8. Presentación e ingreso de la autoliquidación por el sujeto pasivo. ................. 312 Artículo 9. Fecha de liquidación de las operaciones. .................................................... 312 Artículo 10. Procedimiento especial de rectificación de operaciones declaradas en autoliquidaciones anteriores. ............................................................................................... 313 Disposición adicional primera. Conservación de la información con trascendencia tributaria. ...................................................................................................................... 314 Disposición adicional segunda. Publicación de lista de sociedades cuyas acciones se someten a gravamen. .................................................................................................... 314 Disposición transitoria única. Primeras autoliquidaciones del Impuesto. ......................... 314 Disposición final cuarta. Título competencial.............................................................. 315 Disposición final quinta. Autorización a la Ministra de Hacienda.................................... 315 Disposición final sexta. Entrada en vigor. ................................................................... 315 Orden HAC/510/2021, de 26 de mayo, por la que se aprueba el modelo 604 «Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Autoliquidación» y se determinan la forma y procedimiento para su presentación................................................................................... 317 Artículo 1. Aprobación del modelo 604, «Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Autoliquidación». .................................................................................................. 319 Artículo 2. Obligados a la presentación del modelo 604, «Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Autoliquidación». ................................................................................. 319 Artículo 3. Plazo de presentación del modelo 604, «Impuesto sobre las Transacciones Financieras. Autoliquidación».......................................................................................... 320