Código Penal Colombiano
Cuarta edición
Fernando Velásquez Velásquez
ANOTADO Y CONCORDADO
Textos Legales
Colombia 2023
CÓDIGO PENAL COLOMBIANO ANOTADO Y CONCORDADO
Cuarta edición
COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH
María José Añón Roig
Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia
Ana Cañizares Laso
Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga
Jorge A. Cerdio Herrán
Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho.
Instituto Tecnológico Autónomo de México
José Ramón Cossío Díaz
Ministro en retiro de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional
María Luisa Cuerda Arnau
Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón
Carmen Domínguez Hidalgo
Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Eduardo
Ferrer Mac-Gregor Poisot
Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Owen Fiss
Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)
José Antonio García-Cruces González
Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED
José Luis González Cussac
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia
Luis López Guerra
Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid
Ángel M. López y López
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla
Marta Lorente Sariñena
Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
Javier de Lucas Martín
Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia
Víctor Moreno Catena
Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid
Francisco Muñoz Conde
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Angelika Nussberger
Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania)
Miembro de la Comisión de Venecia
Héctor Olasolo Alonso
Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y
Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)
Luciano Parejo Alfonso
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid
Consuelo Ramón Chornet
Catedrática de Derecho Internacional
Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia
Tomás Sala Franco
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia
Ignacio Sancho Gargallo
Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España
Elisa Speckmann Guerra
Directora del Instituto de Investigaciones
Históricas de la UNAM
Ruth Zimmerling
Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)
Fueron miembros de este Comité:
Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón
Procedimiento de selección de originales, ver página web:
www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales
CÓDIGO PENAL COLOMBIANO ANOTADO Y
CONCORDADO
Cuarta edición
Compilador: FERNANDO VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ
tirant lo blanch
Bogotá D.C., 2023
Copyright ® 2023
Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito del autor y del editor.
En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com incorporada a la ficha del libro. En www.tirant.com dispondrá de un servicio con los textos legales básicos y sectoriales actualizados como complemento de su libro. Los textos jurídicos que aparecen se ofrecen con una finalidad informativa o divulgativa. Tirant lo Blanch intentará cuidar por la actualidad, exactitud y veracidad de los mismos, si bien advierte que no son los textos oficiales y declina toda responsabilidad por los daños que puedan causarse debido a las inexactitudes o incorrecciones de los mismos. Los únicos textos considerados legalmente válidos son los que aparecen en las publicaciones oficiales de los correspondientes organismos autonómicos o nacionales.
© FERNANDO VELÁSQUEZ VELÁSQUEZ
© TIRANT LO BLANCH
EDITA: TIRANT LO BLANCH
Calle 11 # 2-16 (Bogotá D.C.)
Telf.: 4660171
Email: tlb@tirant.com
Librería virtual: www.tirant.com/co/
ISBN: 978-84-1130-772-7
Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/empresa/politicas-de-empresa nuestro procedimiento de quejas.
Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf
Para mi querida hermana María Genoveva por su infinita vocación de servicio y entrega incondicional a los más necesitados.
ABREVIATURAS MÁS USADAS
Art.: Artículo.
CASDH: Convención Americana sobre Derechos Humanos.
C. C.: Código Civil.
CConst.: Corte Constitucional.
C. de Co.: Código de Comercio.
CSJ-SCP: Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Penal.
CSJ-SEI: Corte Suprema de Justicia. Sala Especial de Instrucción.
CSJ-SEPI: Corte Suprema de Justicia. Sala Especial de Primera Instancia. Cfr.: confróntese.
CIA: Código de la Infancia y de la Adolescencia.
C. de P. P./C. P. P.: Código de Procedimiento Penal. Const. Pol.: Constitución Política de 1991.
C. P.: Código Penal.
C. P. M.: Código Penal Militar.
C. Pen.: Código Penitenciario y Carcelario. inc.: inciso.
M. P.: magistrado ponente. num.: numeral.
Núm./Nº: número.
pág.: página.
Parág.: parágrafo.
PIDCP: Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Sent.: sentencia.
SMLMV: Salarios mínimos legales mensuales vigentes.
TABLA DE CONTENIDO ABREVIATURAS MÁS USADAS ........................................................................................... 9 I. PRESENTACIÓN .............................................................................................................. 29 II. TEXTO DEL CÓDIGO PENAL LIBRO PRIMERO PARTE GENERAL TÍTULO I. DE LAS NORMAS RECTORAS DE LA LEY PENAL COLOMBIANA 33 CAPÍTULO ÚNICO 33 Artículo 1°. Dignidad humana 33 Artículo 2°. Integración ................................................................................................................. 34 Artículo 3°. Principios de las sanciones penales ............................................................................ 35 Artículo 4°. Funciones de la pena 36 Artículo 5°. Funciones de la medida de seguridad 41 Artículo 6°. Legalidad ................................................................................................................... 41 Artículo 7°. Igualdad ..................................................................................................................... 47 Artículo 8°. Prohibición de doble incriminación 48 Artículo 9°. Conducta punible 49 Artículo 10. Tipicidad.................................................................................................................... 52 Artículo 11. Antijuridicidad........................................................................................................... 54 Artículo 12. Culpabilidad 57 Artículo 13. Normas rectoras y fuerza normativa 58 TÍTULO II. DE LA APLICACIÓN DE LA LEY PENAL 58 CAPÍTULO ÚNICO. APLICACIÓN DE LA LEY PENAL EN EL ESPACIO 58 Artículo 14. Territorialidad 58 Artículo 15. Territorialidad por extensión ...................................................................................... 60 Artículo 16. Extraterritorialidad ..................................................................................................... 60 Artículo 17. Sentencia extranjera 62 Artículo 18. Extradición 63 TÍTULO III 65 CAPÍTULO ÚNICO. DE LA CONDUCTA PUNIBLE 65 Artículo 19. Delitos y contravenciones .......................................................................................... 65 Artículo 20. Servidores públicos ................................................................................................... 65 Artículo 21. Modalidades de la conducta punible 67 Artículo 22. Dolo 67 Artículo 23. Culpa ........................................................................................................................ 69 Artículo 24. Preterintención .......................................................................................................... 72 Artículo 25. Acción y omisión 72 Artículo 26. Tiempo de la conducta punible 75 Artículo 27. Tentativa .................................................................................................................... 75 Artículo 28. Concurso de personas en la conducta punible ........................................................... 78 Artículo 29. Autores 78
TABLA DE CONTENIDO 12 Artículo 30. Partícipes ................................................................................................................... 82 Artículo 31. Concurso de conductas punibles ............................................................................... 84 Artículo 32. Ausencia de responsabilidad 90 Artículo 33. Inimputabilidad 102 Artículo 33A. Medidas en caso de declaratoria de inimputabilidad ............................................... 106 TÍTULO IV. DE LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LA CONDUCTA PUNIBLE .............................. 107 CAPÍTULO PRIMERO. DE LAS PENAS, SUS CLASES Y SUS EFECTOS ............................................... 107 Artículo 34. De las penas .............................................................................................................. 107 Artículo 35. Penas principales 108 Artículo 36. Penas sustitutivas 108 Artículo 37. La prisión .................................................................................................................. 109 Artículo 38. La prisión domiciliaria como sustitutiva de la prisión ................................................. 110 Artículo 38A. 114 Artículo 38B. Requisitos para conceder la prisión domiciliaria 115 Artículo 38C. Control de la medida de prisión domiciliaria 116 Artículo 38D. Ejecución de la medida de prisión domiciliaria ....................................................... 117 Artículo 38E. Redención de pena durante la prisión domiciliaria 117 Artículo 38F. Pago del mecanismo de vigilancia electrónica 118 Artículo 38G. [Ejecución de la pena privativa de la libertad en la residencia o morada del condenado] ............................................................................................................................................ 118 Artículo 38H. Prestación de servicios de utilidad pública como sustitutiva de la prisión 119 Artículo 38I. Requisitos para conceder la prestación de servicios de utilidad 121 Artículo 38J. Ejecución de la medida de prestación de servicios de utilidad pública como sustitutiva de la prisión .......................................................................................................................... 123 Artículo 38K. Sustitución de la ejecución de la pena de prisión por la prestación de servicio de utilidad pública 124 Artículo 38L. Control de la medida de prestación de servicios de utilidad pública como sustitutiva de la prisión .................................................................................................................................. 124 Artículo 38M. Requisitos Adicionales a la prestación de servicio de utilidad pública ................... 124 Artículo 38N. Faltas en la prestación del servicio de utilidad pública 125 Artículo 38Ñ. Extinción de la pena de prestación de servicios de utilidad pública 126 Artículo 39. La multa .................................................................................................................... 126 Artículo 40. Conversión de la multa en arrestos progresivos .......................................................... 129 Artículo 41. Ejecución coactiva 130 Artículo 42. Destinación 130 Artículo 43. Las penas privativas de otros derechos ....................................................................... 131 Artículo 44. La inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas ......................... 132 Artículo 45. La pérdida de empleo o cargo público 132 Artículo 46. La inhabilitación para el ejercicio de profesión, arte, oficio, industria o comercio 133 Artículo 47. La inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad, tutela y curaduría ................ 134 Artículo 48. La privación del derecho a conducir vehículos automotores y motocicletas .............. 134 Artículo 49. La privación del derecho a la tenencia y porte de arma 134 Artículo 50. La privación del derecho a residir o de acudir a determinados lugares 135 Artículo 51. Duración de las penas privativas de otros derechos ................................................... 135 Artículo 52. Las penas accesorias .................................................................................................. 136 Artículo 53. Cumplimiento de las penas accesorias 137 CAPÍTULO SEGUNDO. DE LOS CRITERIOS Y REGLAS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA PUNIBILIDAD 137 Artículo 54. Mayor y menor punibilidad ....................................................................................... 137 Artículo 55. Circunstancias de menor punibilidad......................................................................... 138 Artículo 56. [Circunstancias de marginalidad, ignorancia o pobreza extremas] 139
TABLA DE CONTENIDO 13 Artículo 57. Ira o intenso dolor ..................................................................................................... 140 Artículo 58. Circunstancias de mayor punibilidad ......................................................................... 143 Artículo 59. Motivación del proceso de individualización de la pena 146 Artículo 60. Parámetros para la determinación de los mínimos y máximos aplicables 148 Artículo 61. Fundamentos para la individualización de la pena .................................................... 149 Artículo 62. Comunicabilidad de circunstancias ........................................................................... 151 CAPÍTULO TERCERO. DE LOS MECANISMOS SUSTITUTIVOS DE LA PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD 153 Artículo 63. Suspensión de la ejecución de la pena 153 Artículo 64. Libertad condicional .................................................................................................. 155 Artículo 65. Obligaciones ............................................................................................................. 157 Artículo 66. Revocación de la suspensión de la ejecución condicional de la pena y de la libertad condicional 157 Artículo 67. Extinción y liberación ................................................................................................ 158 Artículo 68. Reclusión domiciliaria u hospitalaria por enfermedad muy grave .............................. 158 Artículo 68A. Exclusión de los beneficios y subrogados penales 159 Artículo 68B. 161 Artículo 68C. ................................................................................................................................ 162 CAPÍTULO CUARTO. DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD 162 Artículo 69. Medidas de seguridad ................................................................................................ 162 Artículo 70. Internación para inimputable por trastorno mental permanente 163 Artículo 71. Internación para inimputable por trastorno mental transitorio con base patológica 164 Artículo 72. La internación en casa de estudio o de trabajo 164 Artículo 73. ................................................................................................................................... 165 Artículo 74. Libertad vigilada ........................................................................................................ 165 Artículo 75. Trastorno mental transitorio sin base patológica 166 Artículo 76. Medida de seguridad en casos especiales 166 Artículo 77. Control judicial de las medidas ................................................................................. 167 Artículo 78. Revocación de la suspensión condicional.................................................................. 167 Artículo 79. Suspensión o cesación de las medidas de seguridad 167 Artículo 80. Cómputo de la internación preventiva 168 Artículo 81. Restricción de otros derechos a los inimputables ....................................................... 168 CAPÍTULO QUINTO. DE LA EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN Y DE LA SANCIÓN PENAL.................... 169 Artículo 82. Extinción de la acción penal ...................................................................................... 169 Artículo 83. Término de prescripción de la acción penal. 170 Artículo 84. Iniciación del término de prescripción de la acción 173 Artículo 85. Renuncia a la prescripción ........................................................................................ 174 Artículo 86. Interrupción de la prescripción .................................................................................. 175 Artículo 87. La oblación 176 Artículo 88. Extinción de la sanción penal 177 Artículo 89. Término de la prescripción de la sanción penal ......................................................... 177 Artículo 90. Interrupción del término de prescripción de la sanción privativa de la libertad .......... 178 Artículo 91. Interrupción del término de prescripción de la multa 178 Artículo 92. La rehabilitación 178 Artículo 93. Extensión de las anteriores disposiciones ................................................................... 180 CAPÍTULO SEXTO. DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DE LA CONDUCTA PUNIBLE ... 180 Artículo 94. Reparación del daño.................................................................................................. 180 Artículo 95. Titulares de la acción civil 181 Artículo 96. Obligados a indemnizar 181 Artículo 97. Indemnización por daños .......................................................................................... 182
TABLA DE CONTENIDO 14 Artículo 98. Prescripción .............................................................................................................. 182 Artículo 99. Extinción de la acción civil ........................................................................................ 183 Artículo 100. Comiso 183 LIBRO SEGUNDO PARTE ESPECIAL. DE LOS DELITOS EN PARTICULAR TÍTULO I. DELITOS CONTRA LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL 185 CAPÍTULO PRIMERO. DEL GENOCIDIO 185 Artículo 101. Genocidio ............................................................................................................... 185 Artículo 102. Apología del Genocidio........................................................................................... 188 CAPÍTULO SEGUNDO. DEL HOMICIDIO ....................................................................................... 189 Artículo 103. Homicidio 189 Artículo 103A. Circunstancias de agravación punitiva cuando el homicidio recae en niño, niña o adolescente. .................................................................................................................................. 190 Artículo 104. Circunstancias de agravación................................................................................... 191 Artículo 104A. Feminicidio 196 Artículo 104B. Circunstancias de agravación punitiva del feminicidio 198 Artículo 105. Homicidio preterintencional 199 Artículo 106. Homicidio por piedad ............................................................................................. 200 Artículo 107. Inducción o ayuda al suicidio 201 Artículo 108. Muerte de hijo fruto de acceso carnal violento, abusivo, o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas 202 Artículo 109. Homicidio culposo .................................................................................................. 202 Artículo 110. Circunstancias de agravación punitiva para el homicidio culposo 204 CAPÍTULO TERCERO. DE LAS LESIONES PERSONALES ................................................................... 206 Artículo 111. Lesiones 206 Artículo 112. Incapacidad para trabajar o enfermedad. 206 Artículo 113. Deformidad ............................................................................................................. 207 Artículo 114. Perturbación funcional ............................................................................................ 208 Artículo 115. Perturbación psíquica 209 Artículo 116. Pérdida anatómica o funcional de un órgano o miembro 210 Artículo 116A. Lesiones con agentes químicos, ácido y/o sustancias similares .............................. 210 Artículo 117. Unidad punitiva....................................................................................................... 212 Artículo 118. Parto o aborto preterintencional 212 Artículo 119. Circunstancias de agravación punitiva 212 Artículo 120. Lesiones culposas .................................................................................................... 213 Artículo 121. Circunstancias de agravación punitiva por lesiones culposas ................................... 214 CAPÍTULO CUARTO. DEL ABORTO................................................................................................. 214 Artículo 122. Aborto 214 Artículo 123. Aborto sin consentimiento 216 Artículo 124. ................................................................................................................................ 216 CAPÍTULO QUINTO. DE LAS LESIONES AL FETO ........................................................................... 217 Artículo 125. Lesiones al feto ........................................................................................................ 217 Artículo 126. Lesiones culposas al feto 217 CAPÍTULO SEXTO. DEL ABANDONO DE MENORES Y PERSONAS DESVALIDAS 218 Artículo 127. Abandono 218 Artículo 128. Abandono de hijo fruto de acceso carnal violento, abusivo, o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas.............................................................. 219
TABLA DE CONTENIDO 15 Artículo 129. Eximente de responsabilidad y atenuante punitivo................................................... 219 Artículo 130. Circunstancias de agravación................................................................................... 220 CAPÍTULO SÉPTIMO. DE LA OMISIÓN DE SOCORRO ................................................................... 220 Artículo 131. Omisión de socorro 220 CAPÍTULO OCTAVO. DE LA MANIPULACIÓN GENÉTICA 221 Artículo 132. Manipulación genética 221 Artículo 133. Repetibilidad del ser humano .................................................................................. 222 Artículo 134. Fecundación y tráfico de embriones humanos ......................................................... 223 CAPÍTULO NOVENO. DE LOS ACTOS DE DISCRIMINACIÓN ........................................................ 225 Artículo 134A. Actos de discriminación ........................................................................................ 225 Artículo 134B. Hostigamiento 227 Artículo 134C. Circunstancias de agravación punitiva 228 Artículo 134D. Circunstancias de atenuación punitiva .................................................................. 230 TÍTULO II. DELITOS CONTRA PERSONAS Y BIENES PROTEGIDOS POR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO ............................................................................................................................ 230 CAPÍTULO ÚNICO ........................................................................................................................... 230 Artículo 135. Homicidio en persona protegida 230 Artículo 136. Lesiones en persona protegida 235 Artículo 137. Tortura en persona protegida.................................................................................... 236 Artículo 138. Acceso carnal violento en persona protegida ........................................................... 237 Artículo 138A. Acceso carnal violento en persona protegida menor de catorce años 238 Artículo 139. Actos sexuales violentos en persona protegida 238 Artículo 139A. Actos sexuales violentos en persona protegida menor de catorce años .................. 239 Artículo 139B. Esterilización forzada en persona protegida ........................................................... 240 Artículo 139C. Embarazo forzado en persona protegida 240 Artículo 139D. Desnudez forzada en persona protegida 241 Artículo 139E. Aborto forzado en persona protegida ..................................................................... 241 Artículo 140. Circunstancias de agravación................................................................................... 241 Artículo 141. Prostitución forzada en persona protegida 242 Artículo 141A. Esclavitud sexual en persona protegida 242 Artículo 141B. Trata de personas en persona protegida con fines de explotación sexual................ 243 Artículo 142. Utilización de medios y métodos de guerra ilícitos .................................................. 243 Artículo 143. Perfidia 244 Artículo 144. Actos de terrorismo 244 Artículo 145. Actos de barbarie..................................................................................................... 245 Artículo 146. Tratos inhumanos y degradantes y experimentos biológicos en persona protegida ... 246 Artículo 147. Actos de discriminación racial 246 Artículo 148. Toma de rehenes 248 Artículo 149. Detención ilegal y privación del debido proceso ..................................................... 248 Artículo 150. Constreñimiento a apoyo bélico .............................................................................. 249 Artículo 151. Despojo en el campo de batalla 249 Artículo 152. Omisión de medidas de socorro y asistencia humanitaria 250 Artículo 153. Obstaculización de tareas sanitarias y humanitarias ................................................ 250 Artículo 154. Destrucción y apropiación de bienes protegidos ..................................................... 251 Artículo 155. Destrucción de bienes e instalaciones de carácter sanitario 252 Artículo 156. Destrucción o utilización ilícita de bienes culturales y de lugares de culto 252 Artículo 157. Ataque contra obras e instalaciones que contienen fuerzas peligrosas ..................... 253 Artículo 158. Represalias .............................................................................................................. 254 Artículo 159. Deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado de población civil 254 Artículo 160. Atentados a la subsistencia y devastación 255
TABLA DE CONTENIDO 16 Artículo 161. Omisión de medidas de protección a la población civil .......................................... 255 Artículo 162. Reclutamiento ilícito ............................................................................................... 256 Artículo 163. Exacción o contribuciones arbitrarias 256 Artículo 164. Destrucción del medio ambiente 257 TÍTULO III. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD INDIVIDUAL Y OTRAS GARANTÍAS 257 CAPÍTULO PRIMERO. DE LA DESAPARICIÓN FORZADA 257 Artículo 165. Desaparición forzada .............................................................................................. 257 Artículo 166. Circunstancias de agravación punitiva ..................................................................... 261 Artículo 167. Circunstancias de atenuación punitiva 262 CAPÍTULO SEGUNDO. DEL SECUESTRO ........................................................................................ 263 Artículo 168. Secuestro simple 263 Artículo 169. Secuestro extorsivo 265 Artículo 170. Circunstancias de agravación punitiva ..................................................................... 266 Artículo 171. Circunstancias de atenuación punitiva ..................................................................... 268 Artículo 172. 269 CAPÍTULO TERCERO. APODERAMIENTO Y DESVÍO DE AERONAVES, NAVES O MEDIOS DE TRANSPORTE COLECTIVO 269 Artículo 173. Apoderamiento de aeronaves, naves, o medios de transporte colectivo.................... 269 CAPÍTULO CUARTO. DE LA DETENCIÓN ARBITRARIA .................................................................. 270 Artículo 174. Privación ilegal de libertad ...................................................................................... 270 Artículo 175. Prolongación ilícita de privación de la libertad 271 Artículo 176. Detención arbitraria especial 271 Artículo 177. Desconocimiento de habeas corpus ........................................................................ 272 CAPÍTULO QUINTO. DE LOS DELITOS CONTRA LA AUTONOMÍA PERSONAL ............................ 272 Artículo 178. Tortura ..................................................................................................................... 272 Artículo 179. Circunstancias de agravación punitiva 274 Artículo 180. Desplazamiento forzado 275 Artículo 181. Circunstancias de agravación punitiva ..................................................................... 277 Artículo 182. Constreñimiento ilegal ............................................................................................. 278 Artículo 182A. Constreñimiento ilegal por parte de miembros de grupos delictivos organizados y grupos armados organizados 278 Artículo 183. Circunstancias de agravación punitiva ..................................................................... 279 Artículo 184. Constreñimiento para delinquir ............................................................................... 279 Artículo 185. Circunstancias de agravación punitiva 280 Artículo 185A. Intimidación o amenaza con arma de fuego; armas, elementos o dispositivos menos letales; armas de fuego hechizas; y arma blanca 280 Artículo 186. Fraudulenta internación en asilo, clínica o establecimiento similar .......................... 280 Artículo 187. Inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas 281 Artículo 188. Del tráfico de migrantes 281 Artículo 188A. Trata de personas 283 Artículo 188B. Circunstancias de agravación punitiva ................................................................... 286 Artículo 188C. Tráfico de niñas, niños y adolescentes 287 Artículo 188D. Uso de menores de edad para la comisión de delitos 288 Artículo 188E. Amenazas contra defensores de derechos humanos y servidores públicos 289 CAPÍTULO SEXTO. DELITOS CONTRA LA INVIOLABILIDAD DE HABITACIÓN O SITIO DE TRABAJO................................................................................................................................................. 289 Artículo 189. Violación de habitación ajena ................................................................................. 289 Artículo 190. Violación de habitación ajena por servidor público 290 Artículo 191. Violación en lugar de trabajo 290
TABLA DE CONTENIDO 17 CAPÍTULO SÉPTIMO. DE LA VIOLACIÓN A LA INTIMIDAD, RESERVA E INTERCEPTACIÓN DE COMUNICACIONES ........................................................................................................................ 290 Artículo 192. Violación ilícita de comunicaciones 290 Artículo 193. Ofrecimiento, venta o compra de instrumento apto para interceptar la comunicación privada entre personas .................................................................................................................. 291 Artículo 194. Divulgación y empleo de documentos reservados ................................................... 291 Artículo 195. 291 Artículo 196. Violación ilícita de comunicaciones o correspondencia de carácter oficial 292 Artículo 197. Utilización ilícita de redes de comunicaciones ........................................................ 292 CAPÍTULO OCTAVO. DE LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD DE TRABAJO Y ASOCIACIÓN ..... 293 Artículo 198. Violación de la libertad de trabajo ........................................................................... 293 Artículo 199. Sabotaje 293 Artículo 200. Violación de los derechos de reunión y asociación 294 CAPÍTULO NOVENO. DE LOS DELITOS CONTRA EL SENTIMIENTO RELIGIOSO Y EL RESPETO A LOS DIFUNTOS 295 Artículo 201. Violación a la libertad religiosa................................................................................ 295 Artículo 202. Impedimento y perturbación de ceremonia religiosa 295 Artículo 203. Daños o agravios a personas o a cosas destinadas al culto 295 Artículo 204. Irrespeto a cadáveres 296 TÍTULO IV. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD, INTEGRIDAD Y FORMACIÓN SEXUALES 296 CAPÍTULO PRIMERO. DE LA VIOLACIÓN 296 Artículo 205. Acceso carnal violento ............................................................................................ 296 Artículo 206. Acto sexual violento ................................................................................................ 297 Artículo 207. Acceso carnal o acto sexual en persona puesta en incapacidad de resistir 298 CAPÍTULO SEGUNDO. DE LOS ACTOS SEXUALES ABUSIVOS 298 Artículo 208. Acceso carnal abusivo con menor de catorce años 298 Artículo 209. [Acceso carnal abusivo con menor de catorce años por medios virtuales] ............... 299 Artículo 209 [BIS]. Actos sexuales con menor de catorce años ...................................................... 300 Artículo 210. Acceso carnal o acto sexual abusivos con incapaz de resistir 300 Artículo 210A. Acoso sexual 301 CAPÍTULO TERCERO. DISPOSICIONES COMUNES A LOS CAPÍTULOS ANTERIORES 302 Artículo 211. Circunstancias de agravación punitiva ..................................................................... 302 Artículo 211A. Circunstancias de agravación punitiva cuando la conducta se cometiere en contra de niño, niña o adolescente. 303 Artículo 212. Acceso carnal 304 Artículo 212A. Violencia 305 CAPÍTULO CUARTO. DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL 306 Artículo 213. Inducción a la prostitución ...................................................................................... 306 Artículo 213A. Proxenetismo con menor de edad ......................................................................... 307 Artículo 214. Constreñimiento a la prostitución 308 Artículo 215. 308 Artículo 216. Circunstancias de agravación punitiva ..................................................................... 309 Artículo 217. Estímulo a la prostitución de menores ..................................................................... 310 Artículo 217A. Demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años de edad 310 Artículo 218. Pornografía con personas menores de 18 años ........................................................ 311 Artículo 219. Turismo sexual ......................................................................................................... 312 Artículo 219A. Utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con personas menores de 18 años 313
TABLA DE CONTENIDO 18 Artículo 219B. Omisión de denuncia ............................................................................................ 314 Artículo 219C. Inhabilidades por delitos sexuales cometidos contra menores ............................... 314 TÍTULO V. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD MORAL .................................................................... 315 CAPÍTULO ÚNICO. DE LA INJURIA Y LA CALUMNIA .................................................................... 315 Artículo 220. Injuria 315 Artículo 221. Calumnia 318 Artículo 222. Injuria y calumnia indirectas ................................................................................... 319 Artículo 223. Circunstancias especiales de graduación de la pena ................................................ 320 Artículo 224. Eximente de responsabilidad 321 Artículo 225. Retractación 321 Artículo 226. Injuria por vías de hecho ......................................................................................... 322 Artículo 227. Injurias o calumnias recíprocas ............................................................................... 322 Artículo 228. Imputaciones de litigantes 322 TÍTULO VI. DELITOS CONTRA LA FAMILIA ........................................................................................ 323 CAPÍTULO PRIMERO. DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ............................................................ 323 Artículo 229. Violencia intrafamiliar 323 Artículo 229A. Maltrato por descuido, negligencia o abandono en persona mayor de 60 años 326 Artículo 230. Maltrato mediante restricción a la libertad física ...................................................... 327 Artículo 230A. Ejercicio arbitrario de la custodia de hijo menor de edad ...................................... 327 CAPÍTULO SEGUNDO ..................................................................................................................... 328 Artículo 231. 328 CAPÍTULO TERCERO. DE LA ADOPCIÓN IRREGULAR 328 Artículo 232. Adopción irregular 328 CAPÍTULO CUARTO. DE LOS DELITOS CONTRA LA ASISTENCIA ALIMENTARIA 329 Artículo 233. Inasistencia alimentaria 329 Artículo 234. Circunstancias de agravación punitiva ..................................................................... 331 Artículo 235. Reiteración .............................................................................................................. 331 Artículo 236. Malversación y dilapidación de bienes de familiares 331 CAPÍTULO QUINTO. DEL INCESTO 332 Artículo 237. Incesto 332 CAPÍTULO SEXTO. DE LA SUPRESIÓN, ALTERACIÓN O SUPOSICIÓN DEL ESTADO CIVIL 333 Artículo 238. Supresión, alteración o suposición del estado civil .................................................. 333 TÍTULO VII. DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO ECONÓMICO ....................................................... 333 CAPÍTULO PRIMERO. DEL HURTO 333 Artículo 239. Hurto ....................................................................................................................... 333 Artículo 240. Hurto calificado 335 Artículo 241. Circunstancias de agravación punitiva 338 Artículo 242. Circunstancias de atenuación punitiva 343 Artículo 243. Abigeato .................................................................................................................. 344 Artículo 243A. Circunstancias de agravación punitiva ................................................................... 345 Artículo 243B. Circunstancias de atenuación punitiva 346 CAPÍTULO SEGUNDO. DE LA EXTORSIÓN 346 Artículo 244. Extorsión 346 Artículo 245. Circunstancias de agravación punitiva ..................................................................... 348 CAPÍTULO TERCERO. DE LA ESTAFA ............................................................................................... 350 Artículo 246. Estafa ....................................................................................................................... 350
TABLA DE CONTENIDO 19 Artículo 247. Circunstancias de agravación punitiva ..................................................................... 356 CAPÍTULO CUARTO. FRAUDE MEDIANTE CHEQUE ...................................................................... 359 Artículo 248. Emisión y transferencia ilegal de cheque ................................................................. 359 CAPÍTULO QUINTO. DEL ABUSO DE CONFIANZA ....................................................................... 360 Artículo 249. Abuso de confianza 360 Artículo 250. Abuso de confianza calificado 362 Artículo 250A. Corrupción privada ............................................................................................... 364 Artículo 250B. Administración desleal .......................................................................................... 365 CAPÍTULO SEXTO. DE LAS DEFRAUDACIONES .............................................................................. 366 Artículo 251. Abuso de condiciones de inferioridad...................................................................... 366 Artículo 252. Aprovechamiento de error ajeno o caso fortuito 366 Artículo 253. Alzamiento de bienes 367 Artículo 254. Sustracción de bien propio ...................................................................................... 367 Artículo 255. Disposición de bien propio gravado con prenda ...................................................... 368 Artículo 256. Defraudación de fluidos 369 Artículo 257. De la prestación, acceso o uso ilegales de los servicios de telecomunicaciones 369 Artículo 258. Utilización indebida de información privilegiada .................................................... 372 Artículo 259. Malversación y dilapidación de bienes .................................................................... 374 Artículo 260. Gestión indebida de recursos sociales 374 CAPÍTULO SÉPTIMO. DE LA USURPACIÓN 375 Artículo 261. Usurpación de inmuebles 375 Artículo 262. Usurpación de aguas ............................................................................................... 376 Artículo 263. Invasión de tierras .................................................................................................... 376 Artículo 264. Perturbación de la posesión sobre inmueble 377 Artículo 264A. 378 CAPÍTULO OCTAVO. DEL DAÑO 379 Artículo 265. Daño en bien ajeno ................................................................................................. 379 Artículo 266. Circunstancias de agravación punitiva ..................................................................... 379 CAPÍTULO NOVENO. DISPOSICIONES COMUNES A LOS CAPÍTULOS ANTERIORES................... 381 Artículo 267. Circunstancias de agravación 381 Artículo 268. Circunstancia de atenuación punitiva 382 Artículo 269. Reparación .............................................................................................................. 382 TÍTULO VII-A. DE (LOS) DELITOS CONTRA El PATRIMONIO CULTURAL SUMERGIDO 384 Artículo 269-1. Delitos contra el patrimonio cultural sumergido ................................................... 384 TÍTULO VII BIS. DE LA PROTECCIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DE LOS DATOS ............................... 386 CAPÍTULO PRIMERO. DE LOS ATENTADOS CONTRA LA CONFIDENCIALIDAD, LA INTEGRIDAD Y LA DISPONIBILIDAD DE LOS DATOS Y DE LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS ............................. 386 Artículo 269A. Acceso abusivo a un sistema informático 386 Artículo 269B. Obstaculización ilegítima de sistema informático o red de telecomunicación 388 Artículo 269C. Interceptación de datos informáticos ..................................................................... 388 Artículo 269D. Daño informático .................................................................................................. 389 Artículo 269E. Uso de software malicioso 389 Artículo 269F. Violación de datos personales 390 Artículo 269G. Suplantación de sitios web para capturar datos personales ................................... 390 Artículo 269H. Circunstancias de agravación punitiva .................................................................. 391 CAPÍTULO SEGUNDO. DE LAS ATENTADOS INFORMÁTICOS Y OTRAS INFRACCIONES ............ 392 Artículo 269I. Hurto por medios informáticos y semejantes 392
TABLA DE CONTENIDO 20 Artículo 269J. Transferencia no consentida de activos ................................................................... 392 TÍTULO VIII. DE LOS DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE AUTOR ............................................... 393 CAPÍTULO ÚNICO ........................................................................................................................... 393 Artículo 270. Violación a los derechos morales de autor ............................................................... 393 Artículo 271. Violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos 394 Artículo 272. Violación a los mecanismos de protección de derecho de autor y derechos conexos, y otras defraudaciones .................................................................................................................. 397 TÍTULO IX. DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA 400 CAPÍTULO PRIMERO. DE LA FALSIFICACIÓN DE MONEDA 400 Artículo 273. Falsificación de moneda nacional o extranjera ........................................................ 400 Artículo 274. Tráfico de moneda falsificada .................................................................................. 400 Artículo 275. Tráfico, elaboración y tenencia de elementos destinados a la falsificación de moneda 401 Artículo 276. Emisiones ilegales .................................................................................................... 401 Artículo 277. Circulación ilegal de monedas................................................................................. 401 Artículo 278. Valores equiparados a moneda 402 CAPÍTULO SEGUNDO. DE LA FALSIFICACIÓN DE SELLOS, EFECTOS OFICIALES Y MARCAS 402 Artículo 279. Falsificación o uso fraudulento de sello oficial 402 Artículo 280. Falsificación de efecto oficial timbrado .................................................................... 402 Artículo 281. Circulación y uso de efecto oficial o sello falsificado ............................................... 402 Artículo 282. Emisión ilegal de efectos oficiales 403 Artículo 283. Supresión de signo de anulación de efecto oficial 403 Artículo 284. Uso y circulación de efecto oficial anulado ............................................................. 403 Artículo 285. Falsedad marcaria .................................................................................................... 403 CAPÍTULO TERCERO. DE LA FALSEDAD EN DOCUMENTOS.......................................................... 404 Artículo 286. Falsedad ideológica en documento público 404 Artículo 287. Falsedad material en documento público 406 Artículo 288. Obtención de documento público falso ................................................................... 407 Artículo 289. Falsedad en documento privado .............................................................................. 408 Artículo 290. Circunstancia de agravación punitiva 410 Artículo 291. Uso de documento falso 411 Artículo 292. Destrucción, supresión u ocultamiento de documento público ............................... 411 Artículo 293. Destrucción, supresión y ocultamiento de documento privado ................................ 412 Artículo 294. Documento 412 Artículo 295. Falsedad para obtener prueba de hecho verdadero 413 Artículo 296. Falsedad personal 413 TÍTULO X. DELITOS CONTRA EL ORDEN ECONÓMICO SOCIAL 414 CAPÍTULO PRIMERO. DEL ACAPARAMIENTO, LA ESPECULACIÓN Y OTRAS INFRACCIONES 414 Artículo 297. Acaparamiento ........................................................................................................ 414 Artículo 298. Especulación ........................................................................................................... 415 Artículo 299. Alteración y modificación de calidad, cantidad, peso o medida 416 Artículo 300. Ofrecimiento engañoso de productos y servicios 416 Artículo 301. Agiotaje ................................................................................................................... 416 Artículo 302. Pánico económico ................................................................................................... 417 Artículo 303. Ilícita explotación comercial 418 Artículo 304. Daño en materia prima, producto agropecuario o industrial 418 Artículo 305. Usura....................................................................................................................... 418 Artículo 306. Usurpación de derechos de propiedad industrial y derechos de obtentores de variedades vegetales 420