1_9788411692892

Page 1

COMENTARIOS A LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL

2 TOMOS

TEXTOS LEGALES COMENTADOS
Jacobo Barja de Quiroga (Director)
Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Criminal TOMO I (Arts. 1 a 519)

COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH

María José Añón Roig

Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia

Ana Cañizares Laso

Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga

Jorge A. Cerdio Herrán

Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho.

Instituto Tecnológico Autónomo de México

José Ramón Cossío Díaz

Ministro en retiro de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional

María Luisa Cuerda Arnau

Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón

Carmen Domínguez Hidalgo

Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot

Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Owen Fiss

Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)

José Antonio García-Cruces González

Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED

José Luis González Cussac

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia

Luis López Guerra

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid

Ángel M. López y López

Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla

Marta Lorente Sariñena

Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

Javier de Lucas Martín

Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia

Víctor Moreno Catena

Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid

Francisco Muñoz Conde

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Angelika Nussberger

Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania)

Miembro de la Comisión de Venecia

Héctor Olasolo Alonso

Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)

Luciano Parejo Alfonso

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid

Consuelo Ramón Chornet

Catedrática de Derecho Internacional

Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia

Tomás Sala Franco

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia Ignacio Sancho Gargallo Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España

Elisa Speckmann Guerra

Directora del Instituto de Investigaciones

Históricas de la UNAM

Ruth Zimmerling

Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)

Fueron miembros de este Comité:

Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón

Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales

Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Criminal

(Arts. 1 a 519)
BARJA DE QUIROGA
lo
TOMO I
Director JACOBO
tirant
blanch Valencia, 2023

Copyright ® 2023

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y del editor.

En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com.

© TIRANT LO BLANCH

EDITA: TIRANT LO BLANCH

C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia

TELFS.: 96/361 00 48 - 50

FAX: 96/369 41 51

Email: tlb@tirant.com www.tirant.com

Librería virtual: www.tirant.es

ISBN: 978-84-1169-289-2 (Obra completa)

Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/empresa/politicasde-empresa nuestro procedimiento de quejas.

Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf

Listado de autores

Jacobo Barja de Quiroga

Presidente de Sala del Tribunal Supremo

Carlos Águeda Holgueras

Magistrado

Cristina Barja de Quiroga

Abogada penalista

Sonia Calaza López

Catedrática de Derecho Procesal. UNED

José Antonio Colmenero Guerra

Profesor Titular de Derecho Procesal. Universidad Pablo de Olavide

Miguel Ángel Encinar del Pozo

Magistrado. Coordinador del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Sala Penal

Diego Alberto Gutiérrez Azanza

Letrado del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Sala Penal. Abogado Fiscal

Vicente C. Guzmán Fluja

Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Pablo de Olavide

Mercedes Llorente Sánchez-Arjona

Profesora Titular de Derecho Procesal. Universidad de Sevilla

Verónica López Yagües

Profesora Titular de Derecho Procesal. Universidad de Alicante

Ana Isabel Luaces Gutiérrez

Profesora Titular de Derecho Procesal. UNED

Andrés Martínez Arrieta

Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo

Aranzazu Moreno Santamaría

Magistrada

Agustín Jesús Pérez-Cruz Martín

Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Oviedo

María Isabel Romero Pradas

Catedrática (E) de Derecho Procesal. Universidad de Sevilla

Carlos Vázquez González

Profesor Titular de Derecho Penal. UNED

María Ángeles Villegas García

Magistrada. Coordinadora del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Sala Penal

Carmen María Zamarra Álvarez

Magistrada. Letrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo. Sala Penal

Índice general

1. Concepto

2.

3.

4. Jurisprudencia

5. Esquemas

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto

2.

3.

4. Jurisprudencia

5. Esquemas

6. Formularios

CAPÍTULO

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto

2.

3.

4. Jurisprudencia

5. Esquemas

Artículo 4

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto

2.

3.

4. Jurisprudencia

5. Esquemas

CAPÍTULO I REGLAS GENERALES
1 ..................................................................................................................................................... 135
TOMO I LIBRO I DISPOSICIONES GENERALES TÍTULO I PRELIMINARES
Artículo
Cristina Barja de Quiroga
135
Problemas aplicativos e interpretativos 136
Legislación 136
136
relacionados 138
139
Artículo 2
139
140
Problemas aplicativos e interpretativos
Legislación 140
140
relacionados 142
relacionados 142
143
II CUESTIONES PREJUDICIALES Artículo 3
143
144
Problemas aplicativos e interpretativos
Legislación 144
144
relacionados 148
148
6. Formularios relacionados
149
149
150
Problemas aplicativos e interpretativos
Legislación 151
152
152
relacionados

Artículo 5 ..................................................................................................................................................... 153

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 153

2. Problemas aplicativos e interpretativos 153

3. Legislación 153

4. Jurisprudencia 154

5. Esquemas relacionados 154

Artículo 6 155

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 155

2. Problemas aplicativos e interpretativos 155

3. Legislación 155

4. Jurisprudencia 155

5. Esquemas relacionados 156

Artículo 7 157

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 157

2. Problemas aplicativos e interpretativos 157

3. Legislación 157

4. Jurisprudencia 157

5. Esquemas relacionados 159

6. Formularios relacionados 159

TÍTULO II DE LA COMPETENCIA DE LOS JUECES Y TRIBUNALES EN LO CRIMINAL

CAPÍTULO I

DE LAS REGLAS POR DONDE SE DETERMINA LA COMPETENCIA

Artículo 8 160

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 160

2. Problemas aplicativos e interpretativos 161

3. Legislación 161

4. Jurisprudencia 161

5. Esquemas relacionados 164

6. Formularios relacionados 164

Artículo 9 165

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 165

2. Problemas aplicativos e interpretativos 165

3. Legislación 165

4. Jurisprudencia 166

5. Esquemas relacionados 167

Artículo 10 168

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 168

2. Problemas aplicativos e interpretativos 168

10 Índice general

Índice general

Cristina

1. Concepto

2.

Cristina

11
Legislación 170
170
11 173
3.
4. Jurisprudencia
Artículo
Barja de Quiroga
173
Problemas aplicativos e interpretativos 173
Legislación 175
175
relacionados 176 6. Formularios relacionados 177
12 178
Barja de Quiroga
178
Problemas aplicativos e interpretativos 179
Legislación 179
179 Artículo 13 180
3.
4. Jurisprudencia
5. Esquemas
Artículo
Cristina
1. Concepto
2.
3.
4. Jurisprudencia
Barja de Quiroga
180
Problemas aplicativos e interpretativos 182
Legislación 183
184
relacionados 185 6. Formularios relacionados 185 Artículo 14 ................................................................................................................................................... 187
Barja de Quiroga
188
objetiva 188
funcional 190 1.3. Competencia territorial 190 2. Problemas aplicativos e interpretativos 192 2.1. Juez predeterminado por la ley 192 2.2. Cuestiones de competencia 193 3. Legislación 194 4. Jurisprudencia 195 5. Esquemas relacionados 203 6. Formularios relacionados 203 Artículo 14 bis 205 Cristina Barja de Quiroga
205 Artículo 15 206
Barja de Quiroga 1. Concepto 206 2. Problemas aplicativos e interpretativos 207 3. Legislación 207 4. Jurisprudencia 207 5. Esquemas relacionados 208
1. Concepto
2.
3.
4. Jurisprudencia
5. Esquemas
Cristina
1. Concepto
1.1. Competencia
1.2. Competencia
1. Concepto
Cristina

6. Formularios relacionados 208

Artículo 15 bis 210

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 210

2. Problemas aplicativos e interpretativos 210

2.1. Delimitación del término “domicilio” 211

3. Legislación 212

4. Jurisprudencia 212

5. Esquemas relacionados 213

Artículo 16 214

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 214

2. Problemas aplicativos e interpretativos 214

3. Legislación 214

4. Jurisprudencia 215

Artículo 17 216

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 217

2. Problemas aplicativos e interpretativos 218

2.1. Nueva regulación de la conexidad procesal 218

2.2. Determinación de la competencia del Tribunal del Jurado en supuestos de conexidad procesal 219

3.

CAPÍTULO II

12 Índice general
5. Esquemas relacionados 215
Legislación 223
223
relacionados 226 6. Formularios relacionados 226 Artículo 17 bis 228 Cristina Barja de Quiroga 1. Concepto 228 2. Problemas aplicativos e interpretativos 228 3. Legislación 228 4. Jurisprudencia 229 5. Esquemas relacionados 229 Artículo 18 230 Cristina Barja de Quiroga 1. Concepto 230 2. Problemas aplicativos e interpretativos 232 3. Legislación 232 4. Jurisprudencia 232 5. Esquemas relacionados 233 6. Formularios relacionados 233
DE LAS CUESTIONES DE COMPETENCIA ENTRE LOS JUECES Y TRIBUNALES ORDINARIOS Artículo 19 234 Cristina Barja de Quiroga 1. Concepto 234
4. Jurisprudencia
5. Esquemas

Índice general

2. Problemas aplicativos e interpretativos 235

3. Legislación 235

4. Jurisprudencia 235

5. Esquemas relacionados 239

Artículo 20 240

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 240

2. Problemas aplicativos e interpretativos 241

3. Legislación 242

4. Jurisprudencia 242

5. Esquemas relacionados 242

Artículo 21 243

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 243

2. Problemas aplicativos e interpretativos 243

3. Legislación 243

4. Jurisprudencia 244

5. Esquemas relacionados 244

Artículo 22 245

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 245

2. Problemas aplicativos e interpretativos 246

3. Legislación 246

4. Jurisprudencia 246

5. Esquemas relacionados 248

Artículo 23 249

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 249

2. Problemas aplicativos e interpretativos 249

3. Legislación 249

4. Jurisprudencia 250

5. Esquemas relacionados 251

Artículo 24 252

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 252

2. Problemas aplicativos e interpretativos 252

3. Legislación 252

4. Jurisprudencia 252

5. Esquemas relacionados 252

Artículo 25 253

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 254

2. Problemas aplicativos e interpretativos 254

3. Legislación 255

4. Jurisprudencia 255

5. Esquemas relacionados 256

6. Formularios relacionados 256

13

Artículo 26 ................................................................................................................................................... 257

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 257

2. Problemas aplicativos e interpretativos 258

3. Legislación 258

4. Jurisprudencia 258

5. Esquemas relacionados 259

6. Formularios relacionados 259

Artículo 27 260

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 260

2. Problemas aplicativos e interpretativos 261

3. Legislación 261

4. Jurisprudencia 261

5. Esquemas relacionados 262

6. Formularios relacionados 262

Artículo 28 263

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 263

2. Problemas aplicativos e interpretativos 263

3. Legislación 263

4. Jurisprudencia 263

5. Esquemas relacionados 263

6. Formularios relacionados 263

Artículo 29 264

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 264

2. Problemas aplicativos e interpretativos 264

3. Legislación 264

4. Jurisprudencia 264

5. Esquemas relacionados 264

Artículo 30 265

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 265

2. Problemas aplicativos e interpretativos 265

3. Legislación 265

4. Jurisprudencia 266

5. Esquemas relacionados 266

6. Formularios relacionados 266

Artículo 31 267

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 267

2. Problemas aplicativos e interpretativos 267

3. Legislación 268

4. Jurisprudencia 268

5. Esquemas relacionados 268

14 Índice general
Índice general 15 Artículo 32 ................................................................................................................................................... 269 Cristina Barja de Quiroga 1. Concepto 269 2. Problemas aplicativos e interpretativos 269 3. Legislación 270 4. Jurisprudencia 270 5. Esquemas relacionados 270 6. Formularios relacionados 270 Artículo 33 271 Cristina Barja de Quiroga 1. Concepto 271 2. Problemas aplicativos e interpretativos 272 3. Legislación 272 4. Jurisprudencia 273 5. Esquemas relacionados 273 6. Formularios relacionados 273 Artículo 34 274 Cristina Barja de Quiroga 1. Concepto 274 2. Problemas aplicativos e interpretativos 274 3. Legislación 274 4. Jurisprudencia 274 5. Esquemas relacionados 275 6. Formularios relacionados 275 Artículo 35 276 Cristina Barja de Quiroga 1. Concepto 276 2. Problemas aplicativos e interpretativos 276 3. Legislación 276 4. Jurisprudencia 276 5. Esquemas relacionados 277 Artículo 36 278 Cristina Barja de Quiroga 1. Concepto 278 2. Problemas aplicativos e interpretativos 278 3. Legislación 278 4. Jurisprudencia 278 5. Esquemas relacionados 278 6. Formularios relacionados 278 Artículo 37 279 Cristina Barja de Quiroga 1. Concepto 279 2. Problemas aplicativos e interpretativos 279 3. Legislación 279 4. Jurisprudencia 280 5. Esquemas relacionados 280 6. Formularios relacionados 280

Artículo 38 ................................................................................................................................................... 281

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 281

2. Problemas aplicativos e interpretativos 281

3. Legislación 281

4. Jurisprudencia 281

5. Esquemas relacionados 282

Artículo 39 283

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 283

2. Problemas aplicativos e interpretativos 283

3. Legislación 283

4. Jurisprudencia 283

5. Esquemas relacionados 283

Artículo 40 284

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 284

2. Problemas aplicativos e interpretativos 284

3. Legislación 284

4. Jurisprudencia 284

5. Esquemas relacionados 284

Artículo 41 285

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 285

Artículo 42 286

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 286

2. Problemas aplicativos e interpretativos 286

3. Legislación 286

Artículo 43 287

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 287

2. Problemas aplicativos e interpretativos 287

3. Legislación 287

Artículo 44 288

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 288

2. Problemas aplicativos e interpretativos 288

3. Legislación 288

Artículo 45 289

Cristina Barja de Quiroga

1. Concepto 289

2. Problemas aplicativos e interpretativos 289

3. Legislación 289

4. Jurisprudencia 289

16 Índice general

DE LAS COMPETENCIAS NEGATIVAS Y DE LAS QUE SE PROMUEVEN CON JUECES O TRIBUNALES ESPECIALES, Y DE LOS RECURSOS DE QUEJA CONTRA LAS AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS

Índice general 17
CAPÍTULO III
Artículo 46 291 Cristina Barja de Quiroga 1. Concepto 291 2. Problemas aplicativos e interpretativos 292 3. Legislación 292 4. Jurisprudencia 292 Artículo 47 293 Cristina Barja de Quiroga 1. Concepto 293 2. Problemas aplicativos e interpretativos 293 3. Legislación 294 Artículos 48 a 50 295 Cristina Barja de Quiroga Artículo 51 296 Cristina Barja de Quiroga
TÍTULO III
EXCUSAS DE
MAGISTRADOS, JUECES,
Y AUXILIARES
TRIBUNALES
LA ABSTENCIÓN
MINISTERIO FISCAL CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 52 297 Miguel Ángel Encinar del Pozo 1. Concepto 297 1.1. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos 298 1.2. El Tribunal Constitucional 299 1.3. El Tribunal Supremo 299 2. Problemas aplicativos e interpretativos 299 3. Legislación 300 4. Jurisprudencia 300 5. Esquemas relacionados 305 Artículo 53 306 Miguel Ángel Encinar del Pozo 1. Concepto 306 2. Problemas aplicativos e interpretativos 306 2.1. La recusación del juez instructor 306 3. Legislación 307 4. Jurisprudencia 307 5. Esquemas relacionados 308
DE LAS RECUSACIONES Y
LOS
ASESORES
DE LOS JUZGADOS Y
Y DE
DEL

2.1.6 Haber resuelto el pleito o causa en anterior instancia

II

18 Índice general Artículo 54 ................................................................................................................................................... 309 Miguel Ángel Encinar del Pozo 1. Concepto 309
Problemas aplicativos e interpretativos 309
de recusación (y abstención) 309
artículo 219 de la Ley Orgánica 6/1985,
1 de
del Poder Judicial 309 2.1.2. Otras causas 310 2.1.3. Fundamento 311
312
2.
2.1. Causas
2.1.1. El
de
julio,
2.1.4. Diferencias entre causas subjetivas y objetivas
313
2.1.5. Haber sido instructor de la causa
318
319
320
2.1.7. Amistad íntima o enemistad manifiesta con cualquiera de las partes
2.1.8. Interés directo o indirecto en el pleito o causa
Civil 320
Legislación 320
320
relacionados 324 Artículo 55 325 Miguel Ángel Encinar del Pozo 1. Concepto 325 2. Problemas aplicativos e interpretativos 325 2.1. Causas de abstención 325 2.2. Procedimiento 326 2.2.1. Comunicación del Juez o magistrado 326 2.2.2. Órgano competente 326 2.2.3. Decisión de la abstención 327 2.2.4. Recurso 328 2.2.5. Comunicación a las partes 329 3. Legislación 329 4. Jurisprudencia 329 5. Esquemas relacionados 329 Artículo 56 330 Miguel Ángel Encinar del Pozo 1. Concepto 330 2. Problemas aplicativos e interpretativos 330 3. Legislación 330 4. Jurisprudencia 331 5. Esquemas relacionados 331
2.2. La remisión a la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento
3.
4. Jurisprudencia
5. Esquemas
Artículo 57 332 Artículo 58 332 Miguel Ángel Encinar del Pozo 1. Concepto 332 1.1. Escrito de recusación 332 1.1.1. Expresión de la causa y principio de prueba 333 1.1.2. Poder especial 334 1.1.3. Designación del recusado o recusados 334 1.2. Plazo 334
CAPÍTULO DE LA SUSTANCIACIÓN DE LAS RECUSACIONES DE LOS JUECES DE INSTRUCCIÓN Y DE LOS MAGISTRADOS

1.3. Inadmisión a limine 335

1.3.1. Incumplimiento de los presupuestos formales 336

1.3.2. Presentación extemporánea 337

1.3.3. Inadmisión por aplicación del artículo 11.2 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial 337

1.3.4. Recurso contra la inadmisión a limine 338

1.4. Efectos 338

2. Problemas aplicativos e interpretativos 338

3. Legislación 338

4. Jurisprudencia 338

5. Esquemas relacionados 343

6. Formularios relacionados 343

Artículo 59 344

Miguel Ángel Encinar del Pozo

1. Concepto 344

2. Problemas aplicativos e interpretativos 344

3. Legislación 344

4. Jurisprudencia 344

5. Esquemas relacionados 344

6. Formularios relacionados 345

Artículo 60 346

Miguel Ángel Encinar del Pozo

1. Concepto 346

1.1. Fase de alegaciones 346

1.1.1. Alegaciones de las partes 346

1.1.2. Audiencia del recusado 347

1.2. Sustitución del recusado 348

2. Problemas aplicativos e interpretativos 348

3. Legislación 348

4. Jurisprudencia 348

5. Esquemas relacionados 348

6. Formularios relacionados 348

Artículo 61 349

Miguel Ángel Encinar del Pozo

Artículo 62 350

Miguel Ángel Encinar del Pozo

Artículo 63 351

Miguel Ángel Encinar del Pozo

1. Concepto 351

2. Problemas aplicativos e interpretativos 352

2.1. Remisión al instructor 352

2.1.1. Órgano competente 352

2.1.2. Fase de admisión 354

2.1.3. Fase de prueba 354

2.1.4. Remisión al órgano de decisión 355

3. Legislación 355

4. Jurisprudencia 355

5. Esquemas relacionados 355

6. Formularios relacionados 355

19
Índice general

Artículo 64 ................................................................................................................................................... 356

Artículo 65 356

Artículo 66 356

Artículo 67 356

Miguel Ángel Encinar del Pozo

Artículo 68 ................................................................................................................................................... 357

Miguel Ángel Encinar del Pozo

1. Concepto 358

2. Problemas aplicativos e interpretativos 358

2.1. Órgano competente 358

2.2. Procedimiento 358

2.3. Especialidades de la recusación de jueces o magistrados posterior al señalamiento de vistas 359

3. Legislación 360

4. Jurisprudencia 360

5. Esquemas relacionados 361

6. Formularios relacionados 361

Artículo 69 362

Artículo 70

Artículo 71

Miguel Ángel Encinar del Pozo

1. Concepto 362

2. Problemas aplicativos e interpretativos 362

2.1. Efectos 362

2.2. Recurso contra el auto 363

3. Legislación 363

4. Jurisprudencia 364

5. Esquemas relacionados 364

6. Formularios relacionados 364

CAPÍTULO III DE LA SUSTANCIACIÓN DE LAS RECUSACIONES DE LOS JUECES MUNICIPALES

Artículo 72 365

Artículo 73

Artículo 74 365

Artículo 75

Artículo 76 365

Artículo 77 366

Artículo 78

Artículo 79 366

Artículo 80 366

Artículo 81

20 Índice general
362
362
365
365
366
367

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.