1_E000028692052

Page 1

COMENTARIOS A LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL

TOMO III

Arts.

580 a 827 TEXTOS LEGALES COMENTADOS
Manuel Díaz Martínez (Director)
(Arts. 580 a 827)
Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil TOMO III

COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH

María José Añón Roig

Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia

Ana Cañizares Laso

Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga

Jorge A. Cerdio Herrán

Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho.

Instituto Tecnológico Autónomo de México

José Ramón Cossío Díaz

Ministro en retiro de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional

María Luisa Cuerda Arnau

Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón

Carmen Domínguez Hidalgo

Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot

Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Owen Fiss

Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)

José Antonio García-Cruces González

Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED

José Luis González Cussac

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia

Luis López Guerra

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid

Ángel M. López y López

Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla

Marta Lorente Sariñena

Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

Javier de Lucas Martín

Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia

Víctor Moreno Catena

Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid

Francisco Muñoz Conde

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Angelika Nussberger

Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania)

Miembro de la Comisión de Venecia

Héctor Olasolo Alonso

Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)

Luciano Parejo Alfonso

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid

Consuelo Ramón Chornet

Catedrática de Derecho Internacional

Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia

Tomás Sala Franco

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia Ignacio Sancho Gargallo Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España

Elisa Speckmann Guerra

Directora del Instituto de Investigaciones

Históricas de la UNAM

Ruth Zimmerling

Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)

Fueron miembros de este Comité:

Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón

Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales

Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil

TOMO III

(Arts. 580 a 827)
lo blanch
2023
tirant
Valencia,

Copyright ® 2023

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y del editor.

En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com.

© TIRANT LO BLANCH

EDITA: TIRANT LO BLANCH

C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia

TELFS.: 96/361 00 48 - 50

FAX: 96/369 41 51

Email: tlb@tirant.com www.tirant.com

Librería virtual: www.tirant.es

ISBN: 978-84-1169-377-6 (Obra completa)

Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/empresa/politicasde-empresa nuestro procedimiento de quejas.

Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf

Listado de autores

Sonia Calaza López

Catedrática de Derecho Procesal. UNED

Manuel Díaz Martínez

Catedrático de Derecho Procesal. UNED

Nicolas Díaz Méndez

Ex Magistrado

Enrique Díaz Revorio Abogado

Jordi Gimeno Bevia

Profesor Titular de Derecho Procesal. UNED

Eduardo Gómez Soler

Abogado. Doctor en Derecho

Profesor Asociado de Derecho Mercantil. Universidad de Alicante.

Marina Martín González

Procuradora. Doctora en Derecho

Álvaro Perea González

Letrado de la Administración de Justicia

Eduardo Sánchez Álvarez

Profesor Asociado (acreditado a PCDr). Doctor en Derecho. Universidad de Oviedo

Enrique Sanjuán y Muñoz

Magistrado especialista mercantil por el CGPJ

Profesor Asociado de Derecho Mercantil. Universidad de Málaga

Índice Tomo III

CAPÍTULO II

Artículo 580. Casos en que no procede el requerimiento de pago

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto

2. Problemas aplicativos e interpretativos

2.1. Ámbito material del precepto

2.2. Relación con el plazo de cumplimiento voluntario de sentencia del art. 548 LEC. Costas

3.

4. Jurisprudencia

5. Esquemas relacionados

6. Formularios

Artículo 581. Casos en que procede el requerimiento de pago

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto

2. Problemas aplicativos e interpretativos

2.1. Requerimiento por sede judicial electrónica. Doctrina constitucional

2.2. Requerimiento extrajudicial por vía notarial

3.

4. Jurisprudencia

5. Esquemas

3.

6. Formularios

Artículo 583. Pago por el ejecutado. Costas

Eduardo

1. Concepto

2.

2.1. Relación con las previsiones del art. 548 LEC

2.2.

DEL REQUERIMIENTO DE PAGO
2967
2967
2968
2968
2968
Legislación 2970
2970
2971
2971
relacionados
2972
2972
2973
2973
2976
Legislación 2977
2977
relacionados 2978 6. Formularios relacionados 2978 Artículo 582. Lugar del requerimiento de pago 2979 Eduardo Sánchez Álvarez 1. Concepto 2979
Problemas aplicativos e interpretativos 2980
de indefensión y actos de comunicación judicial 2980 2.2. Forma edictal de practicar el requerimiento 2983
2.
2.1. Proscripción
Legislación 2984
2984
relacionados 2985
4. Jurisprudencia
5. Esquemas
relacionados 2985
2986
Sánchez
Álvarez
2986
Problemas
2987
aplicativos e interpretativos
2987
Imposición
2988
Legislación 2990
2990
relacionados 2991
relacionados 2991
de costas
3.
4. Jurisprudencia
5. Esquemas
6. Formularios

Artículo 584. Alcance objetivo y suficiencia del embargo

1. Concepto

2. Problemas aplicativos e interpretativos

2.1. Sentido y finalidad del precepto

2.2. Nulidad del embargo 2994

2.3. Interacción con el art. 612 LEC y el principio de responsabilidad patrimonial del deudor 2995

3. Legislación 2996

4. Jurisprudencia

5. Esquemas relacionados

6. Formularios relacionados

Artículo 585. Evitación del embargo mediante consignación 2998

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 2998

2. Problemas aplicativos e interpretativos 2999

2.1. Justificación de la norma e inserción sistémica en la regulación del embargo 2999

2.2. Embargabilidad de la suma consignada al amparo de este precepto 3000

2.3. Alcance subjetivo del precepto 3001

3. Legislación 3004

4. Jurisprudencia 3004

5. Esquemas relacionados 3004

6. Formularios relacionados 3004

Artículo 586. Destino de la cantidad consignada 3005

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3005

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3006

2.1. Ubicación y alcance del precepto en el ámbito de la ejecución 3006

3. Legislación 3008

4. Jurisprudencia 3008

5. Esquemas relacionados 3009

6. Formularios relacionados 3009

Artículo 587. Momento del embargo 3010

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3010

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3011

2.1. Existencia jurídica autónoma del embargo, momento e independencia de la anotación registral 3011

2.2. Anotación preventiva 3013

3. Legislación 3014

4. Jurisprudencia 3015

5. Esquemas relacionados 3015

6. Formularios relacionados 3015

2914
III
Índice Tomo
DE LA TRABA DE LOS BIENES
CAPÍTULO III DEL EMBARGO DE BIENES SECCIÓN 1ª
2992
Eduardo Sánchez Álvarez
2992
2993
2993
2996
2997
2997

Artículo 588. Nulidad del embargo indeterminado. Embargo de cuentas abiertas en entidades de crédito 3016 Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3016

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3018

2.1. Alcance del precepto en análisis 3018

2.2. Determinación de los bienes que se traban 3018

3. Legislación 3020

4. Jurisprudencia 3020

5. Esquemas relacionados 3020

6. Formularios relacionados 3021

Artículo 589. Manifestación de bienes del ejecutado 3022 Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3024

2.1. Operatividad y alcance del precepto 3024

2.2. Multas coercitivas 3025

2.3. Realización del requerimiento 3028

3. Legislación 3028

4. Jurisprudencia

5. Esquemas relacionados

6. Formularios

2. Problemas aplicativos e interpretativos

2.1. Conexión con el art. 591 LEC. Nivel de diligencia exigible

2.2.

4. Jurisprudencia 3036

5. Esquemas relacionados 3036

6. Formularios relacionados 3037

Artículo 591. Deber de colaboración 3038 Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3038

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3040

2.1. Operatividad y efectos del art. 591 LEC 3040

2.2. ¿Posible comisión de un delito de desobediencia? 3041

3. Legislación 3042

4. Jurisprudencia 3043

5. Esquemas relacionados 3043

6. Formularios relacionados 3044

Artículo 592. Orden en los embargos. Embargo de empresas 3045 Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3045

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3047

2.1. Inserción sistemática en la ejecución y alcance del precepto 3047

2.2. Embargo de cuenta corriente versus embargo de sueldo o pensión 3048

2.3. Embargo de planes de pensiones 3049

2.4. Embargo y herencia 3050

Índice
Tomo III 2915
3022
3028
3030
relacionados 3030
Investigación
patrimonio
ejecutado 3032 Eduardo Sánchez Álvarez
3032
Artículo 590.
judicial del
del
1. Concepto
3034
3034
3035
Legislación 3036
Investigación patrimonial infructuosa
3.

2.5. Embargo y modificación del régimen económico del matrimonio 3051

3. Legislación 3052

4. Jurisprudencia 3052

5. Esquemas relacionados 3053

6. Formularios relacionados 3053

SECCIÓN 2ª

DEL EMBARGO DE BIENES DE TERCEROS Y DE LA TERCERÍA DE DOMINIO

Artículo 593. Pertenencia al ejecutado. Prohibición de alzamiento de oficio del embargo 3054

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3054

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3057

2.1. Doctrina general 3057

3. Legislación 3059

4. Jurisprudencia 3059

5. Esquemas relacionados 3060

6. Formularios relacionados 3060

Artículo 594. Posterior transmisión de bienes embargados no pertenecientes al ejecutado 3062

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3062

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3063

2.1. Comienzo del cómputo del plazo de ejercicio de las acciones de resarcimiento o enriquecimiento injusto 3063

2.2. Aplicabilidad a supuestos de doble inmatriculación 3064

2.3. Acción personal versus acción real. Operatividad del art. 34 LH 3065

3. Legislación 3069

4. Jurisprudencia

5. Esquemas relacionados

6. Formularios relacionados 3070

Artículo 595. Tercería de dominio. Legitimación 3072 Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3073

2.1. ¿Qué entender por tercero? 3073

2.2. Momento en que se entiende producido el embargo 3077

2.3. Principio de prueba acompañando a la demanda 3078

2.4. Adquisición del dominio previamente al embargo 3078

2.5. Problemas de legitimación (cónyuge, usufructo…) 3079

2.6. Naturaleza jurídica de la acción ejercitada en la tercería 3080

2.7. Distinción respecto a la acción reivindicatoria 3082

3. Legislación 3083

4. Jurisprudencia 3084

5. Esquemas relacionados 3085

6. Formularios relacionados 3085

Artículo 596. Momento de interposición y posible rechazo de plano de la tercería de dominio 3086

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3086

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3088

2.1. Intervalo temporal de viabilidad de la tercería. Momento preclusivo a partir del cual no es factible la interposición de la tercería de dominio 3088

2916
Índice Tomo III
3069
3070
3072

Artículo 599. Competencia y sustanciación

2.1. Especialidad en el tipo de resolución que culmina este juicio verbal

6. Formularios

Artículo 600. Legitimación pasiva. Litisconsorio voluntario. Intervención del ejecutado no demandado

1. Concepto

2.

6. Formularios

Artículo 601. Objeto de la tercería de dominio

1. Concepto

2.

aplicativos e interpretativos

2.1. Momento y forma de la adquisición del dominio por el tercerista

Índice
2917 2.2. El reenvío a la legislación civil sustantiva 3091 2.3. El tercero de buena fe 3091 3. Legislación 3091 4. Jurisprudencia 3092 5. Esquemas relacionados 3092 6. Formularios relacionados 3092
ulteriores tercerías 3094 Eduardo Sánchez Álvarez 1. Concepto 3094 2. Problemas aplicativos e interpretativos 3094 2.1. Prohibición de segundas tercerías 3094 3. Legislación 3096 4. Jurisprudencia 3096 5. Esquemas relacionados 3097 6. Formularios relacionados 3097
de la tercería 3098 Eduardo Sánchez Álvarez 1. Concepto 3098 2. Problemas aplicativos e interpretativos 3099 2.1. Cuantía de la caución 3099 3. Legislación 3100 4. Jurisprudencia 3100 5. Esquemas relacionados 3101 6. Formularios relacionados 3101
Tomo III
Artículo 597. Prohibición de segundas y
Artículo 598. Efectos de la admisión
....................................................................................... 3103
Sánchez
3103
Problemas aplicativos
3104
3104
Legislación 3104
3104
relacionados 3104
Eduardo
Álvarez 1. Concepto
2.
e interpretativos
3.
4. Jurisprudencia
5. Esquemas
relacionados 3105
3106
Eduardo Sánchez Álvarez
3106
Problemas
3107
3107
Legislación 3108
3108
relacionados 3109
aplicativos e interpretativos
2.1. Reconvención
3.
4. Jurisprudencia
5. Esquemas
relacionados 3109
3110
Sánchez
Eduardo
Álvarez
3110
3111
Problemas
3111

2.2. Objeto de la tercería de dominio en contraposición al objeto de una tercería de mejor derecho 3113

2.3. Consideración en la tercería de dominio de afectaciones o vicios en los títulos que le sirven de base y prueba: excepciones oponibles a la misma (simulación, nulidad) 3114

3. Legislación 3116

4. Jurisprudencia 3116

5. Esquemas relacionados 3117

6. Formularios relacionados 3117

Artículo 602. Efectos de la no contestación 3118 Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3118

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3119

2.1. Pluralidad de demandados 3119

3. Legislación 3119

4. Jurisprudencia 3119

5. Esquemas relacionados 3120

6. Formularios relacionados 3120

Artículo 603. Resolución sobre la tercería 3121 Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3121

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3122

2.1. Resolución de la tercería y recurso de casación 3122

2.2. No producción de cosa juzgada 3123

3. Legislación 3124

4. Jurisprudencia 3124

5. Esquemas relacionados 3125

6. Formularios relacionados 3125

Artículo 604. Resolución estimatoria y alzamiento del embargo 3127

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3127

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3128

2.1. Finalidad de la tercería de dominio, el alzamiento del embargo trabado 3128

3. Legislación 3129

4. Jurisprudencia 3129

5. Esquemas relacionados 3129

6. Formularios relacionados 3130

SECCIÓN 3ª DE

LOS BIENES INEMBARGABLES

Artículo 605. Bienes absolutamente inembargables 3131

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3131

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3133

2.1. Eventual repercusión constitucional de estos límites 3133

3. Legislación 3137

4. Jurisprudencia 3137

5. Esquemas relacionados 3138

6. Formularios relacionados 3138

2918
Índice Tomo III

Artículo 606. Bienes inembargables del ejecutado........................................................................... 3139

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3139

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3142

2.1. Concreción casuista de la concurrencia del supuesto de hecho del precepto (aplicabilidad razonada o inaplicabilidad) 3142

2.2. Criterios a ponderar en esa valoración 3144

2.3. Pugna satisfacción del acreedor versus derecho del ejecutado al desarrollo de su profesión, arte u oficio 3145

3. Legislación 3147

4. Jurisprudencia 3147

5. Esquemas relacionados 3148

6. Formularios relacionados 3148

Artículo 607. Embargo de sueldos y pensiones 3149

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3150

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3152

2.1. ¿Aplicabilidad a la pensión compensatoria del art. 97 CC? 3152

2.2. Sueldos, salarios, pensiones y saldos disponibles en cuentas bancarias. Cómputo de todos los ingresos 3155

2.3. Diferenciaciones en el ámbito concursal 3156

2.4. Posibilidad de realizar la retención prevenida en el artículo 607 de la LEC sobre la pensión del ejecutado derivada del embargo decretado para el pago de una deuda en ejecución de un título judicial, cuando ya se está realizando dicha retención a consecuencia de un anterior embargo en otro 3157

2.5. Régimen específico para los alimentos, exclusiones, ámbito material 3162

3. Legislación 3164

4. Jurisprudencia 3164

5. Esquemas relacionados 3165

6. Formularios relacionados 3165

Artículo 608. Ejecución por condena a prestación alimenticia 3166

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3166

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3167

2.1. Alcance y justificación del precepto 3167

2.2. ¿Inclusión de la pensión compensatoria prevista por el art. 97 del Código Civil? 3169

2.3. Acuerdo de esta medida incluso sin previo incumplimiento del deudor 3171

3. Legislación 3171

4. Jurisprudencia 3171

5. Esquemas relacionados 3172

6. Formularios relacionados 3173

Artículo 609. Efectos de la traba sobre bienes inembargables 3174

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3174

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3175

2.1. Cubrición del recurso de apelación dentro del ámbito del precepto 3175

3. Legislación 3178

4. Jurisprudencia 3178

5. Esquemas relacionados 3179

6. Formularios relacionados 3179

Índice
III 2919
Tomo

Artículo 610. Reembargo. Efectos......................................................................................................... 3180

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3180

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3182

2.1. Interacción con el art. 613 LEC. Vinculación con el art. 607 LEC 3182

3. Legislación 3188

4. Jurisprudencia 3188

5. Esquemas relacionados 3189

6. Formularios relacionados 3189

Artículo 611. Embargo del sobrante 3190

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3190

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3191

2.1. Naturaleza jurídica del embargo del sobrante 3191

2.2. Reembargo, embargo del sobrante, anotación y efectos 3191

3. Legislación 3193

4. Jurisprudencia 3193

5. Esquemas relacionados 3194

6. Formularios relacionados 3194

Artículo 612. Mejora, reducción y modificación del embargo

1. Concepto

2. Problemas aplicativos e interpretativos

2.1. Alcance del precepto

2.2. Art. 612 LEC y recurso de apelación

3.

4. Jurisprudencia

5. Esquemas relacionados

6. Formularios relacionados

SECCIÓN 4ª

DE LA PRIORIDAD DEL EMBARGANTE Y DE LA TERCERÍA DE MEJOR DERECHO

Artículo 613. Efectos del embargo. Anotaciones preventivas y terceros poseedores

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto

2. Problemas aplicativos e interpretativos

2.1. La anotación preventiva de embargo y sus efectos. Doctrina jurisprudencial 3204

2.2. Aplicación y operatividad del art. 613.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

2.3. La cuestión de la prórroga de las anotaciones preventivas de embargo

2.4. Tercer poseedor en ejecución diferente/extraño a la ejecución 3214

3. Legislación 3216

4. Jurisprudencia

5. Esquemas relacionados

6. Formularios relacionados

Artículo 614. Tercería de mejor derecho. Finalidad. Prohibición de segunda tercería

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto

2. Problemas aplicativos e interpretativos

2.1. Conceptuación general de la tercería de mejor derecho

2920
Índice Tomo III
3195
Eduardo Sánchez Álvarez
3195
3196
3196
3198
3200
Legislación
3200
3200
3201
3202
3202
3204
3209
3214
3216
3218
3219
3220
3220
3222
3222
3223
2.2. Naturaleza jurídica

2.3. Créditos que cuenten con garantía real preferente al tiempo del embargo

2.4. Posible reiteración de la tercería si la primera se inadmite por razones solamente de forma 3225

2.5. Algunos aspectos problemáticos relacionados con el crédito

2.6. Pérdida del bien objeto de la tercería de mejor derecho

3. Legislación

4. Jurisprudencia

5. Esquemas relacionados

6. Formularios relacionados

Artículo 615. Tiempo de la tercería de mejor derecho

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto

2. Problemas aplicativos e interpretativos

2.1. Disparidades interpretativas en la fijación del momento preclusivo para interponer demanda tercería de mejor derecho. Consideración del bien trabado

3. Legislación

4. Jurisprudencia

5. Esquemas relacionados

6. Formularios

Artículo 616. Efectos de la tercería de mejor derecho

1. Concepto

2.

5. Esquemas relacionados 3240

6. Formularios relacionados 3240

Artículo 617. Procedimiento, legitimación pasiva y litisconsorcio 3241

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3241

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3243

2.1. Litisconsorcio pasivo 3243

3. Legislación 3244

4. Jurisprudencia 3244

5. Esquemas relacionados 3244

6. Formularios relacionados 3244

Artículo 618. Efectos de la no contestación 3246

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3246

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3246

2.1. Imposición de costas 3246

3. Legislación 3247

4. Jurisprudencia 3248

5. Esquemas relacionados 3248

6. Formularios relacionados 3248

Artículo 619. Allanamiento y desistimiento del ejecutante. Participación del tercerista de preferencia en los costes de la ejecución 3249

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3249

Índice
2921
Tomo III
3224
3226
3227
3227
3227
3228
3228
3229
3229
3230
3230
3233
3233
3234
relacionados 3234
3235
Sánchez Álvarez
Eduardo
3235
Problemas aplicativos
3236
e interpretativos
3236
Legislación 3239
3239
2.1. Efectos de la tercería de mejor derecho e inscripción registral
3.
4. Jurisprudencia

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3251

2.1. Acotación del concepto “costas y gastos originados por las actuaciones llevadas a cabo” a instancia del ejecutante hasta la notificación de la demanda de tercería 3251

3. Legislación 3253

4. Jurisprudencia 3254

5. Esquemas relacionados 3254

6. Formularios relacionados 3254

Artículo 620. Efectos de la sentencia. Costas de la tercería y participación del tercerista en los costes de la ejecución 3256

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3256

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3257

2.1. Alcance general y límites del precepto 3257

2.2. Posibilidades legales en materia de costas en la tercería de mejor derecho 3259

2.3. Allanamiento en la tercería de mejor derecho y costas 3260

3. Legislación 3262

4. Jurisprudencia 3262

5. Esquemas relacionados 3264

6. Formularios relacionados 3264

SECCIÓN 5ª DE LA GARANTÍA DE LA TRABA DE BIENES MUEBLES Y DERECHOS

Artículo 621. Garantías de embargo de dinero, cuentas corrientes y sueldos 3265

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3265

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3267

2.1. Operatividad del precepto 3267

3. Legislación 3268

4. Jurisprudencia 3269

5. Esquemas relacionados 3269

6. Formularios relacionados 3269

Artículo 622. Garantía del embargo de intereses, rentas y frutos 3270

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3270

2. Problemas aplicativos e interpretativos

2.1. Consideración general y teleología del precepto

2.2. Supuestos específicos en que adoptar administración judicial

3. Legislación

4. Jurisprudencia

5. Esquemas relacionados

6. Formularios relacionados

Artículo 623. Garantía del embargo de valores e instrumentos financieros

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto

2. Problemas aplicativos e interpretativos

3.

2.1. Preceptividad

4. Jurisprudencia

5. Esquemas relacionados

6. Formularios relacionados

2922
Índice Tomo III
3271
3271
3273
3274
3274
3274
3275
3276
3276
3277
3277
3278
Legislación
3278
3278
3278

Artículo 624. Diligencia de embargo de bienes muebles. Garantía de embargo ....................... 3279

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3279

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3280

2.1. Conexión con el art. 593 de la Ley de Enjuiciamiento Civil 3280

2.2. Falta de concreción en la identificación de bienes trabados 3281

3. Legislación 3282

4. Jurisprudencia 3282

5. Esquemas relacionados 3283

6. Formularios relacionados 3283

Artículo 625. Consideración de efectos o caudales públicos 3284

Eduardo Sánchez Álvarez

1. Concepto 3284

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3284

2.1. Eventuales repercusiones penales 3284

3. Legislación 3285

4. Jurisprudencia 3285

5. Esquemas relacionados 3286

6. Formularios relacionados 3286

Artículo 626. Depósito judicial. Nombramiento de depositario

Índice
Tomo III 2923
3287
Sánchez Álvarez
3287
Problemas aplicativos e interpretativos 3289 2.1. Designación expresa. Consecuencias 3289 3. Legislación 3289 4. Jurisprudencia 3290
relacionados 3290 6. Formularios relacionados 3290
depositario. Depositarios interinos 3291 Eduardo Sánchez Álvarez 1. Concepto 3291 2. Problemas aplicativos e interpretativos 3293 2.1. Alcance de la responsabilidad civil del depositario 3293 3. Legislación 3295 4. Jurisprudencia 3295 5. Esquemas relacionados 3296 6. Formularios relacionados 3296 Artículo 628. Gastos del depósito 3297 Eduardo Sánchez Álvarez 1. Concepto 3297 2. Problemas aplicativos e interpretativos 3298 2.1. Concreción del tenor del art. 628 de la Ley de Enjuiciamiento Civil 3298 3. Legislación 3301 4. Jurisprudencia 3301 5. Esquemas relacionados 3301 6. Formularios relacionados 3301
Eduardo
1. Concepto
2.
5. Esquemas
Artículo 627. Responsabilidades del

SECCIÓN 6ª DE LA GARANTÍA DEL EMBARGO DE INMUEBLES Y DE OTROS BIENES SUSCEPTIBLES DE INSCRIPCIÓN

Artículo 629. Anotación preventiva de embargo

1. Concepto

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3305

2.1. Finalidad y alcance de la anotación preventiva 3305

2.2. La anotación preventiva no erige un título traslativo ni goza de preferencia per se ipsa respecto a créditos anteriores 3306

2.3. Prorrogabilidad de una anotación preventiva expedida transcurrido el plazo legal para ella 3307

3. Legislación

4. Jurisprudencia

5. Esquemas relacionados 3308

6. Formularios relacionados 3308

SECCIÓN 7ª DE LA ADMINISTRACIÓN JUDICIAL

Artículo 630. Casos en que procede 3310 Eduardo

1. Concepto 3310

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3311

2.1. Los casos legalmente previstos en los que procede la administración judicial como medida de aseguramiento de un embargo 3311

2.2. La relación del art. 630 LEC no es cerrada 3312

2.3. Fijación de las facultades de gestión y disposición atribuidas a los administradores judiciales 3312

2.4. Resolución motivada 3312

3. Legislación 3313

4. Jurisprudencia 3313

5. Esquemas relacionados 3316

6. Formularios relacionados 3316

Artículo 631. Constitución de la administración. Nombramiento de administrador y de interventores 3317

Eduardo Gómez Soler

1. Concepto 3317

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3318

2.1. Finalidad de la administración judicial 3318

2.2. La intervención 3319

2.3. La publicidad 3319

3. Legislación 3319

4. Jurisprudencia 3320

5. Esquemas relacionados 3324

6. Formularios relacionados 3324

Artículo 632. Contenido del cargo de administrador 3326

Eduardo Gómez Soler

1. Concepto 3326

2. Problemas aplicativos e interpretativos 3327

2.1. Régimen de actuación del administrador judicial 3327

2.2. Régimen de recursos 3327

3. Legislación 3328

2924
Índice Tomo III
Sánchez
3303 Eduardo
Álvarez
3303
3307
3307
Gómez Soler

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.