1_E000025692052

Page 1

COMENTARIOS AL CÓDIGO CIVIL

TOMO V

Arts. 1583 a Disposiciones adicionales

Ana Cañizares Laso (Directora)

TEXTOS LEGALES COMENTADOS

Comentarios al Código Civil

TOMO V

(Arts. 1583 a Disposiciones adicionales)

COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH

María José Añón Roig

Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia

Ana Cañizares Laso

Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga

Jorge A. Cerdio Herrán

Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho.

Instituto Tecnológico Autónomo de México

José Ramón Cossío Díaz

Ministro en retiro de la Suprema

Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional

María Luisa Cuerda Arnau

Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón

Carmen Domínguez Hidalgo

Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot

Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

Owen Fiss

Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)

José Antonio García-Cruces González

Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED

José Luis González Cussac

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia

Luis López Guerra

Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid

Ángel M. López y López

Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla

Marta Lorente Sariñena

Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid

Javier de Lucas Martín

Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia

Víctor Moreno Catena

Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid

Francisco Muñoz Conde

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Angelika Nussberger

Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania)

Miembro de la Comisión de Venecia

Héctor Olasolo Alonso

Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)

Luciano Parejo Alfonso

Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid

Consuelo Ramón Chornet

Catedrática de Derecho Internacional

Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia

Tomás Sala Franco

Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia Ignacio Sancho Gargallo Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España

Elisa Speckmann Guerra

Directora del Instituto de Investigaciones

Históricas de la UNAM

Ruth Zimmerling

Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)

Fueron miembros de este Comité:

Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón

Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales

Comentarios al Código Civil

TOMO V

(Arts. 1583 a Disposiciones adicionales)

ANA CAÑIZARES LASO Directora

tirant lo blanch Valencia, 2023

Copyright ® 2023

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y del editor.

En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com.

© Ana Cañizares Laso y otros

© TIRANT LO BLANCH

EDITA: TIRANT LO BLANCH

C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia

TELFS.: 96/361 00 48 - 50

FAX: 96/369 41 51

Email: tlb@tirant.com www.tirant.com

Librería virtual: www.tirant.es

ISBN: 978-84-1169-205-2 (Obra completa)

Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/empresa/politicasde-empresa nuestro procedimiento de quejas.

Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf

Listado de autores

Esperanza Alcaín Martínez

Silvia Algaba Ros

María Teresa Alonso Pérez

Santiago Álvarez González

Julia Ammerman Yebra

Francisco J. Andrés Santos

Isabel Arana de la Fuente

Remedios Aranda Rodríguez

Alejandro Araque García

Rafael Arenas García

Xabier Basozabal Arrue

Francisco de P. Blasco Gascó

Antonio Cabanillas Sánchez

Davinia Cadenas Osuna

Mª Aránzazu Calzadilla Medina

Sergio Cámara Lapuente

Ana Cañizares Laso

Mario E. Clemente Meoro

José Antonio Cobacho Gómez

Fernando Crespo Allué

Carmen Crespo Mora

Mª del Rosario Díaz Romero

Rocío Diéguez Oliva

Gema Díez-Picazo Giménez

Andrés Domínguez Luelmo

Javier Domínguez Romero

Mª Isabel Domínguez Yamasaki

Ramón Durán Rivacoba

Manuel Espejo Lerdo de Tejada

Jesús Estruch Estruch

María Soledad de la Fuente Núñez de Castro

Juan Antonio García García

Mónica García Goldar

María Paz García Rubio

Mª del Carmen Gete-Alonso y Calera

Raquel Guillén Catalán

Luis Javier Gutiérrez Jerez

Margarita Herrero Oviedo

César Hornero Méndez

Francisco José Infante Ruiz

Amanda Kalil

Laura López de la Cruz

Ángel M. López y López

Andrea Macía Morillo

Sonia Martín Santisteban

Carlos Martínez de Aguirre Aldaz

M. Angustias Martos Calabrús

Mª Victoria Mayor del Hoyo

Carolina Mesa Marrero

José María Miquel González de Audicana

José Luis Moreu Ballonga

Pedro A. Munar Bernat

Gonzalo Muñoz Rodrigo

Juan Pablo Murga Fernández

Antonia Nieto Alonso

Álvaro Núñez Iglesias

Francisco Oliva Blázquez

Pedro del Olmo García

Francisco Javier Orduña Moreno

Marta Otero Crespo

Pedro de Pablo Contreras

Jesús Palomares Bravo

Juan Pablo Pérez Velázquez

Javier Plaza Penadés

Marta Requejo Isidro

María José Reyes López

Manuel Rivera Fernández

Alma María Rodríguez Guitián

Bruno Rodríguez-Rosado

Nieves Rojano Martín

Paloma Saborido Sánchez

Carmen Sánchez Hernández

María Elena Sánchez Jordán

Reyes Sánchez Lería

María José Santos Morón

Adela Serra Rodríguez

María Serrano Fernández

Blanca Sillero Crovetto

Judith Solé Resina

Silvia Tamayo Haya

María Eugenia Torres Costas

Teodora F. Torres García

Lucía Vázquez-Pastor Jiménez

José Ramón de Verda y Beamonte

Mariano Yzquierdo Tolsada

Laura Zumaquero Gil

Índice Tomo V

CAPÍTULO III

2.1.

2.3.

2.4.

2.5.

SERVICIO DE CRIADOS Y TRABAJADORES ASALARIADOS Artículo 1583 7211 Adela Serra Rodríguez
Concepto 7211
Problemas aplicativos e interpretativos 7212
DEL ARRENDAMIENTO DE OBRAS Y SERVICIOS SECCIÓN 1ª DEL
1.
2.
El sometimiento de los contratos dependientes al Derecho del Trabajo y el ámbito de aplicación de los preceptos del Código Civil 7212
El régimen jurídico del contrato de servicios 7213
2.2.
La temporalidad del arrendamiento de servicios 7214
La remuneración en el contrato de servicios. La certeza del precio 7217
El plazo de prescripción de la acción de reclamación de honorarios profesionales y el dies a quo del cómputo 7219
La forma del contrato de servicios 7220
La aplicación de la normativa protectora de derechos de consumidores y el deber de información 7220 3. Legislación 7221 4. Jurisprudencia 7222 5. Esquemas relacionados 7223 6. Formularios relacionados 7223 Artículo 1584 .............................................................................................................................................. 7224
Serra Rodríguez 1. Concepto 7224 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7224 2.1. La inaplicabilidad del precepto 7224 2.2. La regulación de la relación laboral especial del servicio del hogar familiar 7225 3. Legislación 7226 Artículo 1585 7227 Adela Serra Rodríguez 1. Concepto 7227 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7227 3. Legislación 7227 Artículo 1586 7228 Adela Serra Rodríguez 1. Concepto 7228 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7228 2.1. La extinción del contrato de duración cierta y por obra determinada con “trabajadores asalariados” 7228 2.2. La inaplicación del art. 1586 CC a las relaciones de carácter laboral 7228 2.3. El desistimiento unilateral en el contrato de servicios de duración determinada 7229 3. Legislación 7230 Artículo 1587 7231 Adela Serra Rodríguez 1. Concepto 7231
2.6.
2.7.
Adela

2.1.

7138 Índice Tomo V 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7231 2.1. La vigencia y el ámbito de aplicación del precepto 7231 2.2. La jurisdicción competente para conocer del desalojo del ocupante de la vivienda 7232 3. Legislación 7234 4. Jurisprudencia 7234
DE LAS OBRAS POR AJUSTE O PRECIO ALZADO Artículo 1588 7235 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7235 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7235 2.1. La necesaria obtención de un resultado en el contrato de obra 7235 2.2. La posible aplicación de la exceptio non adimpleti contractus y de la exceptio non rite adimpleti contractus 7236 2.3. Distinción del contrato de obra con el contrato de compraventa 7236 2.4. Contrato de obra mercantil o administrativo 7237 2.5. El contrato de obra inmobiliaria y Ley de ordenación de la edificación 7238 3. Legislación 7239 4. Jurisprudencia 7240 5. Esquemas relacionados 7240 6. Formularios relacionados 7240 Artículo 1589 7242 Artículo 1590 7242 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7242 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7242 2.1. Las obligaciones del contratista derivadas del contrato de obra 7242 2.2. Las obligaciones del comitente derivadas del contrato de obra 7243 2.3. Los riegos de pérdida de la cosa en el contrato de obra 7245 3. Legislación 7246 4. Jurisprudencia 7246 5. Esquemas relacionados 7247 6. Formularios relacionados 7247 Artículo 1591 7248 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7248
Problemas aplicativos e interpretativos 7249
SECCIÓN 2ª
2.
La derogación
cuestiones referidas a las responsabilidades en que puedan incurrir los agentes de la edificación durante el proceso constructivo 7249 2.2. Daños y perjuicios que se pueden reclamar a través de la LOE 7250 2.3. Plazos de garantía y plazos de prescripción de las acciones contempladas en la LOE 7251 2.4. Legitimación activa y pasiva de las acciones contempladas en la LOE 7253 2.5. La responsabilidad individualizada y solidaria de los agentes de la edificación 7255 2.6. La intervención provocada de los agentes de la edificación no demandados inicialmente 7256 2.7. Los seguros y garantías financieras previstas en la LOE 7259 3. Legislación 7261 4. Jurisprudencia 7261 5. Esquemas relacionados 7263 6. Formularios relacionados 7263
tácita del art. 1591 CC y la aplicación de la LOE para resolver las
Índice Tomo V 7139 Artículo 1592 .............................................................................................................................................. 7264 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7264 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7264 2.1. Los elementos del contrato de obra: la obra y el precio 7264 2.2. La recepción y pago de la obra convenida por piezas o por medida 7266 3. Legislación 7268 4. Jurisprudencia 7268 5. Esquemas relacionados 7268 6. Formularios relacionados 7268 Artículo 1593 7270 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7270 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7270 2.1. La inmodificabilidad del precio en los contratos de obra 7270 2.2. Aumentos o modificaciones de obra 7272 2.3. La autorización del comitente a los aumentos o cambios de las obras 7273 3. Legislación 7274 4. Jurisprudencia 7274 5. Esquemas relacionados 7275 6. Formularios relacionados 7275 Artículo 1594 7276 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7276 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7276 2.1. El derecho de desistimiento del comitente 7276 2.2. La indemnización que debe abonarse al contratista 7278 3. Legislación 7279 4. Jurisprudencia 7279 5. Esquemas relacionados 7280 6. Formularios relacionados 7280 Artículo 1595 7281 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7281 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7281 2.1. La muerte o imposibilidad sobrevenida del contratista en un contrato de obra intuitu personae 7281 2.2. La contraprestación que debe abonar el comitente 7282 3. Legislación 7283 4. Jurisprudencia 7283 5. Esquemas relacionados 7283 6. Formularios relacionados 7284 Artículo 1596 7285 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7285 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7285 2.1. La responsabilidad directa del contratista por las acciones y omisiones de las personas que contratara para la ejecución de la obra 7285 3. Legislación 7286 4. Jurisprudencia 7286
7140 Índice Tomo V 5. Esquemas relacionados 7287 6. Formularios relacionados 7287 Artículo 1597 7288 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7288 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7288
La legitimación para el ejercicio
acción directa 7288
La
subcontratistas
los
la acción directa 7289
Límite cuantitativo
acción
su ejercicio 7289
La acción directa y el concurso del contratista principal 7291 3. Legislación 7292 4. Jurisprudencia 7292 5. Esquemas relacionados 7293 6. Formularios relacionados 7293 Artículo 1598 7294 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7294 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7294 2.1. La ejecución de la obra a satisfacción del propietario 7294 3. Legislación 7296 4. Jurisprudencia 7296 5. Esquemas relacionados 7296 6. Formularios relacionados 7296 Artículo 1599 7298 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7298 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7298 2.1. La entrega de la obra por el contratista 7298 2.2. La verificación, aprobación y recepción de la obra por el comitente 7298 2.3. La recepción de la obra en la LOE 7300 2.4. El pago del precio y otros efectos que produce la recepción de la obra 7300 3. Legislación 7302 4. Jurisprudencia 7302 5. Esquemas relacionados 7302 6. Formularios relacionados 7303 Artículo 1600 7304 Jesús Estruch Estruch 1. Concepto 7304 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7304 2.1. El derecho de retención en el Código Civil y en otras normas 7304 2.2. El derecho de retención concedido al contratista sobre la cosa mueble en la que ejecutó la obra 7305 3. Legislación 7307 4. Jurisprudencia 7307 5. Esquemas relacionados 7308 6. Formularios relacionados 7308
2.1.
de la
2.2.
responsabilidad in solidum del comitente, el contratista principal y, en su caso, los
anteriores a
efectos de
2.3.
de la
directa y exigencias respecto del crédito del legitimado para
2.4.
Índice Tomo V 7141 SECCIÓN 3ª DE LOS TRANSPORTES POR AGUA Y TIERRA, TANTO DE PERSONAS COMO DE COSAS Artículo 1601 7309 Artículo 1602 7309 Artículo 1603 7309 Pedro del Olmo García 1. Concepto 7309 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7310 2.1. Carácter residual de la normativa 7310 2.2. Definición y partes del contrato 7310 2.3. Régimen de responsabilidad 7311 3. Legislación 7314 4. Jurisprudencia 7315
DE LOS CENSOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1604 7316 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7316 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7316 2.1. Caracteres comunes de las distintas especies de censos 7317 2.2. Elementos del derecho 7318 2.3. Extinción 7319 3. Legislación 7319 4. Jurisprudencia 7320 5. Esquemas relacionados 7320 Artículo 1605 7321 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7321 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7321 2.1. Naturaleza jurídica 7321 2.2. Elementos del derecho 7322 2.3. Modos de constitución 7323 2.4. Contenido 7323 2.5. Causas de extinción 7324 3. Legislación 7325 4. Jurisprudencia 7325 5. Esquemas relacionados 7325 6. Formularios relacionados 7325 Artículo 1606 7326 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7326 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7326 2.1. Caracteres del censo consignativo 7326 2.2. Elementos 7327 2.3. Modos de constitución 7328
TÍTULO VII
7142 Índice Tomo V 2.4. Contenido 7328 2.5. Causas de extinción 7329 3. Legislación 7329 4. Jurisprudencia 7329 5. Esquemas relacionados 7329 Artículo 1607 7330 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7330 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7330 2.1. Caracteres del censo reservativo 7330 2.2. Elementos 7331 2.3. Modos de constitución 7331 2.4. Contenido 7331 2.5. Causas de extinción 7332 3. Legislación 7332 4. Jurisprudencia 7332 5. Esquemas relacionados 7332 6. Formularios relacionados 7332 Artículo 1608 7333 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7333 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7333 2.1. La perpetuidad del derecho de censo 7334 2.2. Redimibilidad del censo 7334 2.3. Limitaciones admitidas del derecho de redención 7335 3. Legislación 7336 4. Jurisprudencia 7336 5. Esquemas relacionados 7336 6. Formularios relacionados 7336 Artículo 1609 7337 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7337 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7337 2.1. Distinción entre redención sujeta a plazo o no 7337 2.2. Forma del preaviso 7338 2.3. Tiempo de realización del pago 7338 2.4. Pactos en relación con el preaviso 7339 3. Legislación 7339 4. Jurisprudencia 7339 Artículo 1610 7340 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7340 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7340 2.1. Irredimibilidad parcial del censo 7340 2.2. Irredimibilidad contra la voluntad del censualista sin pago previo de las pensiones pendientes 7341 3. Legislación 7342 Artículo 1611 7343 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7343 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7343
Índice Tomo V 7143 2.1. Redención de censos constituidos antes de la promulgación del CC 7343 2.2. Supuestos excluidos de la aplicación del precepto 7344 3. Legislación 7345 4. Jurisprudencia 7345 Artículo 1612 7346 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7346 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7346 2.1. Gastos computables a cargo del censatario 7346 2.2. Excepción de la regla en caso de oposición temeraria del censualista 7347 3. Legislación 7348 Artículo 1613 7349 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7349 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7349 2.1. Caracteres del canon o pensión 7349 2.2. Sujetos del canon 7350 2.3. Objeto y cuantía del canon 7350 3. Legislación 7351 4. Jurisprudencia 7351 Artículo 1614 7352 Artículo 1615 7352 Artículo 1616 7352 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7352 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7353 2.1. Momento de realización del pago 7353 2.2. Lugar de realización del pago 7354 2.3. Obligación de entrega de recibo del pago a cargo del censatario 7354 3. Legislación 7355 4. Jurisprudencia 7355 Artículo 1617 7356 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7356 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7356 2.1. Derechos del lado del censatario 7356 2.2. Derechos del lado del censualista 7357 3. Legislación 7357 Artículo 1618 .............................................................................................................................................. 7358 Artículo 1619 7358 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7358 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7359 2.1. División de las fincas gravadas con consentimiento del censualista 7359 2.2. División de la finca gravada entre varios coherederos sin consentimiento del censualista 7359 3. Legislación 7360 4. Jurisprudencia 7360
7144 Índice Tomo V Artículo 1620 .............................................................................................................................................. 7361 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7361 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7361 2.1. Prescripción del derecho de censo 7361 2.2. Prescripción de las pensiones 7362 3. Legislación 7363 4. Jurisprudencia 7363 Artículo 1621 7364 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7364 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7364 2.1. Presunción iuris tantum de pago de las pensiones vencidas 7365 3. Legislación 7365 4. Jurisprudencia 7365 Artículo 1622 7366 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7366 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7366 2.1. Obligación del pago de los impuestos que recaigan sobre la finca acensuada 7366 2.2. Reparto del importe de los impuestos y contribuciones entre censatario y censualista 7367 3. Legislación 7368 4. Jurisprudencia 7368 Artículo 1623 .............................................................................................................................................. 7369 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7369 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7369 2.1. La acción personal para la reclamación de las pensiones vencidas 7369 2.2. La acción real sobre la finca gravada 7370 2.3. Simultaneidad de acciones 7371 3. Legislación 7371 4. Jurisprudencia 7371 Artículo 1624 7372 Artículo 1625 7372 Artículo 1626 7372 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7372 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7373 2.1. El concepto de “pérdida” o “inutilidad” de la finca 7374 2.2. El “abandono” de la finca por el censatario 7374 2.3. La responsabilidad del censatario por los deterioros en la finca 7375 2.4. Inversión del valor del seguro en la rehabilitación de la finca 7375 3. Legislación 7376 4. Jurisprudencia 7376 Artículo 1627 7377 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7377 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7378

CAPÍTULO II

Índice Tomo V 7145 2.1. Expropiación total de la finca censida 7378 2.2. Expropiación parcial de la finca 7378 3. Legislación 7379
DEL CENSO ENFITÉUTICO SECCIÓN 1ª DISPOSICIONES RELATIVAS A LA ENFITEUSIS Artículo 1628 7380 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7380 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7380 2.1. El objeto de la enfiteusis 7380 2.2. Forma de la enfiteusis 7381 3. Legislación 7381 4. Jurisprudencia 7382 Artículo 1629 7383 Artículo 1630 7383 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7383 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7384 2.1. La constitución del derecho 7384 2.2. Contenido de la escritura de constitución 7385 2.3. Requisitos de la pensión en frutos 7385 2.4. Especialidades de la pensión fijada en una parte alícuota de los frutos de la finca 7386 3. Legislación 7387 4. Jurisprudencia 7387 Artículo 1631 7388 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7388 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7389 2.1. La distribución del justiprecio 7389 2.2. El destino de la parte de la finca no expropiada 7389 2.3. Referencia especial al laudemio 7389 2.4. Legitimación en el procedimiento de expropiación 7390 3. Legislación 7390 4. Jurisprudencia 7390 Artículo 1632 7391 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7391 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7391 2.1. Derechos del enfiteuta sobre los productos de la finca y sus accesiones 7391 2.2. Derechos del enfiteuta sobre tesoros y minas 7392 3. Legislación 7392 4. Jurisprudencia 7392 Artículo 1633 7393 Artículo 1634 7393
7146 Índice Tomo V Artículo 1635 .............................................................................................................................................. 7393 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7393 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7394 2.1. Poder de disposición del enfiteuta 7394 2.2. Gravamen de finca enfitéutica cuya pensión consista en una parte alícuota de los frutos 7394 2.3. Donación y permuta del derecho del enfiteuta 7395 3. Legislación 7396 4. Jurisprudencia 7396 Artículo 1636 7397 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7397 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7397 2.1. Los derechos de tanteo y retracto 7398 2.2. Supuestos excluidos del ejercicio de estos derechos 7398 3. Legislación 7398 4. Jurisprudencia 7398 Artículo 1637 7400 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7400 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7400 2.1. Presupuestos de ejercicio del derecho de tanteo 7401 2.2. Ejercicio del derecho de tanteo: plazo y forma 7401 3. Legislación 7402 4. Jurisprudencia 7402 Artículo 1638 7403 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7403 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7403 2.1. Plazo de ejercicio del derecho de retracto 7403 2.2. Forma de ejercicio del derecho de retracto 7404 3. Legislación 7404 4. Jurisprudencia 7405 Artículo 1639 7406 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7406 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7406 2.1. Efectos del incumplimiento del deber de comunicación 7406 2.2. Plazo de ejercicio del derecho de retracto 7407 3. Legislación 7407 4. Jurisprudencia 7407 Artículo 1640 7408 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7408 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7408 2.1. Ejercicio del derecho de tanteo 7408 2.2. Ejercicio del derecho de retracto 7409 3. Legislación 7409 4. Jurisprudencia 7409
Índice Tomo V 7147 Artículo 1641 .............................................................................................................................................. 7410 Artículo 1642 7410 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7410
Problemas aplicativos e interpretativos 7411
de los derechos de tanteo y retracto si existen varias fincas objeto de un mismo censo 7411
del derecho de retracto en caso de cotitularidad en el derecho sobre el fundo enfitéutico 7411 3. Legislación 7412 4. Jurisprudencia 7412 Artículo 1643 7413 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7413 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7413 2.1. El saneamiento por evicción en la enfiteusis 7413 2.2. Obligación de comunicación de la evicción 7414 3. Legislación 7414 Artículo 1644 7415 Artículo 1645 7415 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7415 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7416 2.1. El derecho de laudemio 7416 2.2. El obligado al pago del laudemio 7416 3. Legislación 7417 4. Jurisprudencia 7417 Artículo 1646 7418 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7418 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7418 2.1. Plazo de caducidad del derecho de laudemio 7418 2.2. Plazo general de prescripción 7419 3. Legislación 7419 Artículo 1647 7420 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7420 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7420 2.1. La función del derecho del dueño directo 7420 2.2. Forma del reconocimiento 7421 2.3. Plazo de reconocimiento 7421 2.4. Los gastos de reconocimiento 7421 3. Legislación 7422 4. Jurisprudencia 7422 Artículo 1648 7423 Artículo 1649 7423 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7423 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7424
2.
2.1. Ejercicio
2.2. Ejercicio
7148 Índice Tomo V 2.1. El significado del comiso 7424 2.2. Las conductas que dan lugar al comiso 7424 2.3. Efectos del comiso 7425 3. Legislación 7426 4. Jurisprudencia 7426 Artículo 1650 7427 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7427 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7427 2.1. Vías de eludir el comiso por parte del enfiteuta 7428 2.2. La redención del censo por los acreedores 7429 3. Legislación 7429 4. Jurisprudencia 7430 Artículo 1651 7431 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7431 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7431 2.1. Las condiciones de redención del censo 7431 2.2. El papel de la autonomía privada 7432 3. Legislación 7432 4. Jurisprudencia 7432 5. Esquemas relacionados 7433 6. Formularios relacionados 7433 Artículo 1652 7434 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7434 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7434 2.1. Mejoras de la finca 7434 2.2. Deterioros de la finca 7435 2.3. Compensación de mejoras y deterioros 7435 3. Legislación 7436 4. Jurisprudencia 7436 Artículo 1653 7437 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7437 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7437 2.1. Condiciones del ejercicio del derecho de reversión 7437 2.2. Relación del precepto con las normas generales de la sucesión intestada 7438 3. Legislación 7438 4. Jurisprudencia 7438 Artículo 1654 7440 Francisco J. Andrés Santos 1. Concepto 7440 2. Problemas aplicativos e interpretativos 7440 2.1. Supuestos de constitución de subenfiteusis 7440 2.2. Efectos de la constitución de subenfiteusis en contra de la norma 7440 3. Legislación 7441 4. Jurisprudencia 7441

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.