ESQUEMAS DE DERECHO LABORAL BUROCRÁTICO
COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH
María José Añón Roig
Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia
Ana Cañizares Laso
Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga
Jorge A. Cerdio Herrán
Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho. Instituto Tecnológico Autónomo de México
José Ramón Cossío Díaz
Ministro en retiro de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional
María Luisa Cuerda Arnau
Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón
Carmen Domínguez Hidalgo
Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot
Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Owen Fiss
Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)
José Antonio García-Cruces González
Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED
José Luis González Cussac
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia
Luis López Guerra
Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid
Ángel M. López y López
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla
Marta Lorente Sariñena
Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
Javier de Lucas Martín
Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia
Víctor Moreno Catena
Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid
Francisco Muñoz Conde
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Angelika Nussberger
Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania)
Miembro de la Comisión de Venecia
Fueron miembros de este Comité:
Héctor
Olasolo Alonso
Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)
Luciano Parejo Alfonso
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid
Consuelo Ramón Chornet
Catedrática de Derecho Internacional
Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia
Tomás Sala Franco
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia
Ignacio Sancho Gargallo
Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España
Elisa Speckmann Guerra
Directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM
Ruth Zimmerling
Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)
Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón
Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales
ESQUEMAS DE DERECHO LABORAL BUROCRÁTICO
RIGEL BOLAÑOS LINARES
tirant lo blanch
Ciudad de México, 2023
Copyright ® 2023
Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito del autor y del editor.
En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch México publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com/mex/
Este libro será publicado y distribuido internacionalmente en todos los países donde la Editorial Tirant lo Blanch esté presente.
© Rigel Bolaños Linares
© EDITA: TIRANT LO BLANCH
DISTRIBUYE: TIRANT LO BLANCH MÉXICO
Av. Tamaulipas 150, Oficina 502
Hipódromo, Cuauhtémoc, 06100, Ciudad de México
Telf: +52 1 55 65502317
infomex@tirant.com
www.tirant.com/mex/
www.tirant.es
ISBN: 978-84-1169-257-1
Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/empresa/politicasde-empresa nuestro Procedimiento de quejas.
Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf
A Diana, con gran cariño, por ser una luz constante que guía mi vida
A mis hijos, Rigel y André Orión, de quienes espero encuentren su camino y sirvan a México con profesionalismo, rectitud y patriotismo
Índice ACRÓNIMOS ......................................................................................................................................................................... 23 PRÓLOGO .............................................................................................................................................................................. 25 PRESENTACIÓN .................................................................................................................................................................... 27 PRIMERA PARTE DERECHO LABORAL BUROCRÁTICO ANÁLISIS CONCEPTUAL ...................................................................................................................................................... 33 DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO LABORAL BUROCRÁTICO ............................................................................. 39 RELACIÓN CON EL DERECHO LABORAL......................................................................................................................... 43 SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL ............................................ 47
10 Índice SEGUNDA PARTE LEY FEDERAL DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO, REGLAMENTARIA DEL APARTADO B) DEL ARTÍCULO 123 CONSTITUCIONAL TÍTULO PRIMERO ESQUEMA NO. 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LFTSE .................................................................................................................... 55 ESQUEMA NO. 2. RELACIÓN JURÍDICA DE TRABAJO ........................................................................................................................... 57 ESQUEMA NO. 3. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS TRABAJADORES ...................................................................................... 58 ESQUEMA NO. 4. DEFINICIÓN DE TRABAJADORES Y CREACIÓN DE NUEVAS CATEGORÍAS O CARGOS .................................... 59 ESQUEMA NO. 5. EXCLUSIÓN DE TRABAJADORES DE CONFIANZA DEL RÉGIMEN DE LA LFTSE ................................................ 63 ESQUEMA NO. 6. PREFERENCIA DE TRABAJADORES DE BASE DE NACIONALIDAD MEXICANA .................................................. 64 ESQUEMA NO. 7. IRRENUNCIABILIDAD DE DERECHOS Y PROHIBICIÓN DE LA SUBCONTRATACIÓN DE PERSONAL ............. 65 ESQUEMA NO. 8. SUPLETORIEDAD DE LA LFTSE ................................................................................................................................... 66 TÍTULO SEGUNDO DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES Y DE LOS TITULARES CAPÍTULO I ESQUEMA NO. 9. NOMBRAMIENTO O LISTAS DE RAYA Y MENORES DE EDAD DE MÁS DE 16 AÑOS ......................................... 67 ESQUEMA NO. 10. CONDICIONES NULAS............................................................................................................................................... 68 ESQUEMA NO. 11. REQUISITOS Y DEBERES DE LOS NOMBRAMIENTOS ........................................................................................... 69 ESQUEMA NO. 12. READSCRIPCIÓN DE TRABAJADORES Y CAMBIO DE FUNCIONARIOS ............................................................. 70 ESQUEMA NO. 13. CATÁLOGO GENERAL DE PUESTOS DEL GOBIERNO FEDERAL Y ACTUACIONES O CERTIFICACIONES ..... 71
11 Índice CAPÍTULO II ESQUEMA NO. 14. JORNADA DE TRABAJO, REDUCCIÓN DE LA JORNADA MÁXIMA Y ACTIVIDADES CÍVICAS Y DEPORTIVAS ........................................................................................................................................................................................................... 72 ESQUEMA NO. 15. TRABAJO EXTRAORDINARIO, DÍAS DE DESCANSO Y DÍAS DE DESCANSO OBLIGATORIO ........................... 73 ESQUEMA NO. 16. LICENCIA POR MATERNIDAD Y LACTANCIA ........................................................................................................ 74 ESQUEMA NO. 17. VACACIONES ............................................................................................................................................................... 75 CAPÍTULO III ESQUEMA NO. 18. SUELDO O SALARIO ................................................................................................................................................... 76 ESQUEMA NO. 19. UNIFORMIDAD Y CUANTÍA DEL SALARIO, PRIMA QUINQUENAL Y TABULADORES REGIONALES ............. 77 ESQUEMA NO. 20. PAGO, RETENCIONES, DESCUENTOS O DEDUCCIONES E INEMBARGABILIDAD DEL SALARIO .................... 78 ESQUEMA NO. 21. PAGO DE HORAS EXTRAS, PRIMA DOMINICAL, PRIMA VACACIONAL Y AGUINALDO .................................. 79 CAPÍTULO IV ESQUEMA NO. 22. OBLIGACIONES DE LOS TITULARES ........................................................................................................................ 80 CAPÍTULO V ESQUEMA NO. 23. OBLIGACIONES DE LOS TRABAJADORES ............................................................................................................... 82 CAPÍTULO VI ESQUEMA NO. 24. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LOS EFECTOS DEL NOMBRAMIENTO .................................................................. 83 CAPÍTULO VII ESQUEMA NO. 25. CESE DE LOS TRABAJADORES Y ACTA ADMINISTRATIVA ................................................................................... 84
DE LA ORGANIZACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES Y DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO
I
ESQUEMA NO. 33. SINDICATOS Y SU INTEGRACIÓN Y PROHIBICIÓN DE LOS TRABAJADORES DE
12 Índice TÍTULO TERCERO DEL ESCALAFÓN CAPÍTULO I ESQUEMA NO. 26. ESCALAFÓN, DERECHO A PARTICIPAR EN LOS CONCURSOS DE ASCENSO Y REGLAMENTO DE ESCALAFÓN............................................................................................................................................................................................................... 87 ESQUEMA NO. 27. FACTORES ESCALAFONARIOS ................................................................................................................................. 88 ESQUEMA NO. 28. OCUPACIÓN DE VACANTES Y FACTORES ESCALAFONARIOS ............................................................................. 89 CAPÍTULO II ESQUEMA NO.
CLASIFICACIÓN DEL PERSONAL DE LAS DEPENDENCIAS Y RECURSOS FACULTADES, OBLIGACIONES, ATRIBUCIONES, PROCEDIMIENTOS Y DERECHOS DE LAS COMISIONES MIXTAS DE ESCALAFÓN Y DE SUS ORGANISMOS AUXILIARES ................................................................................................................................................................................................. 90 CAPÍTULO III ESQUEMA NO. 30. AVISO DE VACANTES, CONVOCATORIAS Y COMISIONES DE CONCURSOS DE ESCALAFÓN Y OTORGAMIENTO DE VACANTE ............................................................................................................................................................................... 91 ESQUEMA NO. 31. OCUPACIÓN DE PLAZAS DE ÚLTIMA CATEGORÍA O DE NUEVA CREACIÓN ................................................... 92 ESQUEMA
VACANTES TEMPORALES QUE
EXCEDAN DE SEIS MESES Y MAYORES DE SEIS MESES E INCONFORMIDADES........................................................................................................................................................................................................... 93 TÍTULO CUARTO
CAPÍTULO
29.
NO. 32.
NO
DE ASOCIACIÓN SINDICAL .......................................................................................................................................................................................... 95
CONFIANZA
42.
43.
13 Índice ESQUEMA NO. 34. CONSTITUCIÓN DE UN SINDICATO, REGISTRO DE SINDICATOS ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Y, CANCELACIÓN DEL REGISTRO SINDICAL ............................................................................................. 96 ESQUEMA NO. 35. EXPULSIÓN DE TRABAJADORES DE UN SINDICATO, PROHIBICIÓN DE LA REELECCIÓN DENTRO DE LOS SINDICATOS Y CLÁUSULA DE EXCLUSIÓN ............................................................................................................................................. 97 ESQUEMA NO. 36. OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES DE LOS SINDICATOS .................................................................................... 98 ESQUEMA NO. 37. DIRECTIVAS SINDICALES, CUOTAS Y GASTOS SINDICALES Y DISOLUCIÓN DE LOS SINDICATOS ................ 99 ESQUEMA NO. 38. FEDERACIONES DE SINDICATOS DE TRABAJADORES Y CONFLICTOS ENTRE LA FEDERACIÓN DE SINDICATOS Y LOS SINDICATOS ........................................................................................................................................................................ 100 CAPÍTULO II ESQUEMA NO. 39. CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO .............................................................................................................. 101 ESQUEMA NO. 40. AUTORIZACIÓN DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO DE LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO, DEPÓSITO DE CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO Y OBJECIÓN SINDICAL DE CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO ......................................................................................................................................................................... 102 CAPÍTULO III ESQUEMA
DERECHO DE HUELGA Y SUSPENSIÓN DE EFECTOS DE LOS NOMBRAMIENTOS POR HUELGA.................................................................................................................................................... 103 ESQUEMA
POR LOS HUELGUISTAS Y TRABAJADORES CON FUNCIONES EN EL EXTRANJERO......................................................................................................................................................................................... 104 CAPÍTULO IV ESQUEMA
...................................................................................... 105 ESQUEMA
O LEGALIDAD DE
HUELGA, SUSPENSIÓN DE LABORES POR HUELGA Y REANUDACIÓN DE LABORES ................................................................................................................................................................................................ 106
NO. 41. HUELGA, DECLARACIÓN DE HUELGA, USO DEL
NO.
PÉRDIDA DE CALIDAD DE TRABAJADOR
NO.
DECLARACIÓN DE HUELGA Y PLIEGO DE PETICIONES
NO. 44. ILEGALIDAD
LA
14 Índice ESQUEMA NO. 45. HUELGA ILEGAL, GARANTÍAS DE LOS TRABAJADORES EN HUELGA Y DETERMINACIÓN DE TRABAJADORES HUELGUISTAS OBLIGADOS A MANTENERSE EN EL DESEMPEÑO DE SUS LABORES .......................................................... 107 ESQUEMA NO. 46. CONCLUSIÓN DE LA HUELGA ................................................................................................................................. 108 TÍTULO QUINTO DE LOS RIESGOS PROFESIONALES Y DE LAS ENFERMEDADES NO PROFESIONALES CAPÍTULO I ESQUEMA NO. 47. LICENCIAS POR ENFERMEDADES NO PROFESIONALES Y DISPOSICIONES APLICABLES A LOS RIESGOS PROFESIONALES ......................................................................................................................................................................................... 109 TÍTULO SEXTO DE LAS PRESCRIPCIONES ESQUEMA NO. 48. REGLA GENERAL DE LA PRESCRIPCIÓN Y SUS EXCEPCIONES........................................................................... 111 ESQUEMA NO. 49. INAPLICACIÓN E INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN Y FORMA DE COMPUTARLA ................................ 113 TÍTULO SÉPTIMO DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Y DEL PROCEDIMIENTO ANTE EL MISMO CAPÍTULO I ESQUEMA NO. 50. INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE............ 115 ESQUEMA NO. 51. FACULTADES Y OBLIGACIONES DEL MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL, DE LOS MAGISTRADOS PRESIDENTES DE SALA Y DE LOS MAGISTRADOS PRESIDENTES DE SALA AUXILIAR ..................................................................... 116 ESQUEMA NO. 52. REQUISITOS PARA SER MAGISTRADO Y SUS EMOLUMENTOS ........................................................................... 117 ESQUEMA NO. 53. PERSONAL DEL PLENO Y DE LAS SALAS Y CONCILIADORES DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE ............................................................................................................................................................................................... 118
15 Índice ESQUEMA NO. 54. PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE ........................................................................................................................................... 119 ESQUEMA NO. 55. NOMBRAMIENTO, REMOCIÓN Y SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJADORES DEL TRIBUNAL ............................. 120 CAPÍTULO II ESQUEMA NO. 56. COMPETENCIA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE .................................................. 121 ESQUEMA NO. 57. FACULTADES DEL PLENO DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE ................................. 122 CAPÍTULO III ESQUEMA NO. 58. CONFLICTOS COLECTIVOS O SINDICALES ............................................................................................................ 123 ESQUEMA NO. 59. PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER CONTROVERSIAS Y FORMA O SOLEMNIDAD ........................................ 124 ESQUEMA NO. 60. PROCEDIMIENTO DE TERMINACIÓN DE LOS EFECTOS DEL NOMBRAMIENTO DE TRABAJADORES......... 125 ESQUEMA NO. 61. AUDIENCIAS Y FUNCIONAMIENTO DEL PLENO Y DE LAS SALAS ...................................................................... 126 ESQUEMA NO. 62. REQUISITOS DE LA DEMANDA ................................................................................................................................ 127 ESQUEMA NO. 63. CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA Y CITACIÓN A LAS PARTES PARA LA AUDIENCIA DE PRUEBAS, ALEGATOS Y RESOLUCIÓN ................................................................................................................................................................................... 128 ESQUEMA NO. 64. RECEPCIÓN, ADMISIÓN Y DESAHOGO DE PRUEBAS Y PRUEBAS SUPERVENIENTES ....................................... 129 ESQUEMA NO. 65. COMPARECENCIA DE REPRESENTANTES, APODERADOS Y ASESORES DE LAS PARTES, CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA EN SENTIDO AFIRMATIVO Y CADUCIDAD DE LA INSTANCIA ............................................................................ 130 ESQUEMA NO. 66. APRECIACIÓN EN CONCIENCIA DE LAS PRUEBAS, INFORMACIÓN PARA MEJOR PROVEER E INCOMPETENCIA DEL TRIBUNAL ............................................................................................................................................................................. 131 ESQUEMA NO. 67. RESOLUCIÓN DE PLANO DE INCIDENTES, NOTIFICACIONES PERSONALES A LAS PARTES Y SANCIÓN A FALTAS DE RESPETO POR EL TRIBUNAL ................................................................................................................................................. 132 ESQUEMA NO. 68. PAGO DE COSTAS, RECUSACIÓN, RESOLUCIONES INAPELABLES Y OBLIGACIÓN DE AUTORIDADES CIVILES Y MILITARES DE AUXILIAR AL TRIBUNAL....................................................................................................................................... 133
ESQUEMA NO. 69. MULTAS PARA IMPONER DETERMINACIONES DEL TRIBUNAL Y COBRO DE MULTAS POR LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN,
70.
73.
16 Índice TÍTULO OCTAVO
DE LOS MEDIOS DE APREMIO Y DE LA EJECUCIÓN DE LOS LAUDOS CAPÍTULOS I Y II
DE EJECUCIÓN Y COMISIÓN DE ACTUARIO .......................................... 135 TÍTULO NOVENO
SUBSTANCIACIÓN DE CONFLICTOS DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN ............................................................. 137 ESQUEMA
DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y AUSENCIAS DE SUS MIEMBROS .............................................................................................................. 138 CAPÍTULO II ESQUEMA
DE
Y REPRESENTACIÓN SINDICAL
DICIAL
FEDERACIÓN
DE LECTURA,
Y VOTACIÓN DEL PROYECTO DE RESOLUCIÓN ................................... 139 TÍTULO DÉCIMO DE LAS CORRECCIONES DISCIPLINARIAS Y DE LAS SANCIONES CAPÍTULO ÚNICO
TÍA DE AUDIENCIA EN SU IMPOSICIÓN Y, MULTA POR INFRACCIONES A LA LFTSE ...................................................................... 141
EJECUCIÓN DE LAUDOS Y AUTO
DE LOS CONFLICTOS ENTRE EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y SUS SERVIDORES CAPÍTULO I ESQUEMA NO.
ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN DE CONFLICTOS LABORALES DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y
NO. 71. INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE CONFLICTOS LABORALES
NO. 72. TRAMITACIÓN
EXPEDIENTES
EN LOS CONFLICTOS DEL PODER JU-
DE LA
Y, QUÓRUM DE LA COMISIÓN DE CONFLICTOS LABORALES DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y AUDIENCIA
DISCUSIÓN
ESQUEMA NO.
CORRECCIONES DISCIPLINARIAS DEL TRIBUNAL FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE Y GARAN-
17 Índice TERCERA PARTE LEY DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO ÚNICO DE LA NATURALEZA Y OBJETO DE LA LEY ESQUEMA NO. 74. OBJETO DE LA LEY Y SISTEMA DE SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA ..................................................... 145 ESQUEMA NO. 75. DEFINICIONES ............................................................................................................................................................ 146 ESQUEMA NO. 76. CLASIFICACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS DE CARRERA Y RANGOS DEL SISTEMA .................................... 147 ESQUEMA NO. 77. SERVIDORES PÚBLICOS DE LIBRE DESIGNACIÓN Y TRABAJADORES DE BASE Y GABINETE DE APOYO ..... 148 ESQUEMA NO. 78. EXCLUSIONES DEL SISTEMA E INCOMPATIBILIDAD DE CARGOS ...................................................................... 149 TÍTULO SEGUNDO DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL SISTEMA CAPÍTULO PRIMERO DE LOS DERECHOS ESQUEMA NO. 79. DERECHOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE CARRERA ................................................................................. 151 CAPÍTULO SEGUNDO DE LAS OBLIGACIONES ESQUEMA NO. 80. OBLIGACIONES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE CARRERA Y TAREAS INHERENTES A LOS DIVERSOS CARGOS ....................................................................................................................................................................................................... 152
18 Índice TÍTULO TERCERO DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA CAPÍTULO PRIMERO CONSIDERACIONES PRELIMINARES ESQUEMA NO. 81. SUBSISTEMAS DEL SISTEMA ..................................................................................................................................... 153 CAPÍTULO SEGUNDO DE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL SECCIÓN PRIMERA DEL SUBSISTEMA DE PLANEACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS ESQUEMA NO. 82. SUBSISTEMA DE PLANEACIÓN ................................................................................................................................. 155 SECCIÓN SEGUNDA DEL REGISTRO ÚNICO DEL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA ESQUEMA NO. 83. REGISTRO ÚNICO DEL SERVICIO PÚBLICO PROFESIONAL ................................................................................. 156 CAPÍTULO TERCERO DEL SUBSISTEMA DE INGRESO ESQUEMA NO. 84. SUBSISTEMA DE INGRESO ........................................................................................................................................ 157 ESQUEMA NO. 85. RECLUTAMIENTO ...................................................................................................................................................... 158 ESQUEMA NO. 86. SELECCIÓN ................................................................................................................................................................. 159 ESQUEMA NO. 87. SERVIDORES PÚBLICOS EVENTUALES Y EN GENERAL ........................................................................................ 161 ESQUEMA NO. 88. GUÍAS Y LINEAMIENTOS GENERALES, EXAMEN DE CONOCIMIENTOS, PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN Y CANDIDATOS ........................................................................................................................................................................................... 162
19 Índice ESQUEMA NO. 89. NOMBRAMIENTO TEMPORAL ................................................................................................................................ 163 CAPÍTULO CUARTO DEL SUBSISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL ESQUEMA NO. 90. SUBSISTEMA DE DESARROLLO PROFESIONAL, COMITÉS Y ACCESO A UN CARGO DE MAYOR RESPONSABILIDAD ........................................................................................................................................................................................................ 164 ESQUEMA NO. 91. PLAN DE CARRERA Y MOVILIDAD EN EL SISTEMA.............................................................................................. 165 ESQUEMA NO. 92. RESTRUCTURACIÓN, INTERCAMBIO DE CARGOS, CATEGORÍAS DE SUELDO Y CONVENIOS PARA EL INTERCAMBIO DE RECURSOS HUMANOS .............................................................................................................................................. 166 CAPÍTULO QUINTO DEL SUBSISTEMA DE CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CAPACIDADES ESQUEMA NO. 93. CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CAPACIDADES Y COMITÉS .................................................................... 167 ESQUEMA NO. 94. OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN .......................................................................................................................... 168 ESQUEMA NO. 95. PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y DE ACTUALIZACIÓN ................................................................................... 169 ESQUEMA NO. 96. BECAS ........................................................................................................................................................................... 170 ESQUEMA NO. 97. CERTIFICACIÓN DE CAPACIDADES PROFESIONALES ........................................................................................... 171 CAPÍTULO SEXTO DEL SUBSISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ESQUEMA NO. 98. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Y SUS OBJETIVOS ............................................................................................... 172 ESQUEMA NO. 99. ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO .................................................................................................................................... 173 ESQUEMA NO. 100. PROYECTO DE OTORGAMIENTO DE RECONOCIMIENTOS, INCENTIVOS Y ESTÍMULOS Y, DESCRIPCIONES Y EVALUACIONES DE LOS PUESTOS................................................................................................................................................. 174
20 Índice CAPÍTULO SÉPTIMO DEL SUBSISTEMA DE SEPARACIÓN ESQUEMA NO. 101. SEPARACIÓN Y DEJAR DE SURTIR EFECTOS DEL NOMBRAMIENTO .............................................................. 175 ESQUEMA NO. 102. LICENCIAS E INAMOVILIDAD Y REMOCIÓN ....................................................................................................... 176 CAPÍTULO OCTAVO DEL SUBSISTEMA DE CONTROL Y EVALUACIÓN ESQUEMA NO. 103. EVALUACIÓN DE LA OPERACIÓN DEL SISTEMA................................................................................................. 177 CAPÍTULO NOVENO DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL SISTEMA SECCIÓN PRIMERA DE LA SECRETARÍA ESQUEMA NO. 104. ÓRGANOS DEL SISTEMA......................................................................................................................................... 178 ESQUEMA NO. 105. FACULTADES DE LA SECRETARÍA .......................................................................................................................... 179 SECCIÓN SEGUNDA DEL CONSEJO CONSULTIVO ESQUEMA NO. 106. CONSEJO CONSULTIVO .......................................................................................................................................... 180 SECCIÓN TERCERA DE LOS COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN Y SELECCIÓN ESQUEMA NO. 107. COMITÉS TÉCNICOS DE PROFESIONALIZACIÓN Y SELECCIÓN ...................................................................... 181 ESQUEMA NO. 108. ATRIBUCIONES DE LOS COMITÉS ......................................................................................................................... 182