1_9788411971096

Page 1

Impuesto sobre el Valor Añadido Normativa estatal 2023

(12ª Edición concordada y anotada)

Edición actualizada a 26 de julio de 2023

José Manuel Pérez Lara

Antonio Damas Serrano

María Jesús Calatrava Escobar

Texto en dos tonos resaltando los últimos cambios legislativos

textos legales
T T TRIBUTARIO TIRANT

Impuesto sobre el Valor Añadido Normativa

estatal 2023

TIRANT TRIBUTARIO

Directores:

Juan López Martínez

Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Granada

José Manuel Pérez Lara

Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Granada

Consejo científico:

Antonia Agulló Agüero

Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat Pompeu Fabra

Ignacio Corral Guadaño

Director de la Escuela de Hacienda Pública

Rafael Fernández Montalvo

Magistrado del Tribunal Supremo

Amparo Navarro Faure

Catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Alicante

Procedimiento de selección de originales, ver página web:

www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales

Impuesto sobre el Valor Añadido

Normativa estatal 2023

(12ª Edición concordada y anotada)

Edición actualizada a 26 de julio de 2023

JOSÉ MANUEL PÉREZ LARA

ANTONIO DAMAS SERRANO

MARÍA JESÚS CALATRAVA ESCOBAR

Profesores de Derecho Financiero y Tributario

Universidad de Granada

tirant lo blanch

Valencia, 2023

Copyright ® 2023

Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y del editor.

En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com incorporada a la ficha del libro. En www.tirant.com dispondrá de un servicio con los textos legales básicos y sectoriales actualizados como complemento de su libro.

Los textos jurídicos que aparecen se ofrecen con una finalidad informativa o divulgativa. Tirant lo Blanch intentará cuidar por la actualidad, exactitud y veracidad de los mismos, si bien advierte que no son los textos oficiales y declina toda responsabilidad por los daños que puedan causarse debido a las inexactitudes o incorrecciones de los mismos.

Los únicos textos considerados legalmente válidos son los que aparecen en las publicaciones oficiales de los correspondientes organismos autonómicos o nacionales.

© TIRANT LO BLANCH

EDITA: TIRANT LO BLANCH

C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia

TELFS.: 96/361 00 48 - 50

FAX: 96/369 41 51

Email:tlb@tirant.com www.tirant.com

Librería virtual: www.tirant.es

ISBN: 978-84-1197-109-6

Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com.

En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/ empresa/politicas-de-empresa nuestro Procedimiento de quejas.

Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf

© José Manuel Pérez Lara y otros

1. Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

2. Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, por el que se aprueba el REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO y se modifica el Real Decreto 1041/1990, de 27 de julio, por el que se regulan las declaraciones censales que han de presentar a efectos fiscales los empresarios, los profesionales y otros obligados tributarios; el Real Decreto 338/1990, de 9 de marzo, por el que se regula la composición y la forma de utilización del número de identificación fiscal, el Real Decreto 2402/1985, de 18 de diciembre, por el que se regula el deber de expedir y entregar factura que incumbe a los empresarios y profesionales, y el Real Decreto 1326/1987, de 11 de septiembre, por el que se establece el procedimiento de aplicación de las Directivas de la Comunidad

3. Orden HFP/1172/2022, de 29 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2023 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el RÉGIMEN

4. Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULAN LAS OBLIGACIONES DE

.....

5. Orden HFP/417/2017, de 12 de mayo, por la que se REGULAN LAS ESPECIFICACIONES NORMATIVAS Y TÉCNICAS QUE DESARROLLAN LA LLEVANZA DE LOS LIBROS REGISTRO del Impuesto sobre el Valor Añadido a través de la Sede electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria establecida en el artículo 62.6 del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, aprobado por el Real Decreto 1624/1992, de 29 de diciembre, y se modifica otra normativa

6. ORDEN HAP/2194/2013, DE 22 DE NOVIEMBRE, por la que se regulan los procedimientos y las condiciones generales para la PRESENTACIÓN DE DETERMINADAS AUTOLIQUIDACIONES, DECLARACIONES INFORMATIVAS, DECLARACIONES CENSALES, COMUNICACIONES Y SOLICITUDES DE DEVOLUCIÓN, DE

SUMARIO
. 33
Económica Europea sobre intercambio de información tributaria. ........................................................................... 317
ESPECIAL SIMPLIFICADO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (reproducción parcial) .......................................... 455
FACTURACIÓN
515
tributaria
549
.................................................................................
NATURALEZA TRIBUTARIA .......................................................................... 571 7. Cuadro modelos-IVA. NORMATIVA ............................................................... 619

1. LEY 37/1992, DE 28 DE DICIEMBRE, DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

Índice
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ........................................................................................... 40 TÍTULO PRELIMINAR. NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN ....................................... 50 Artículo 1. Naturaleza del Impuesto ............................................................. 50 Artículo 2. Normas aplicables ...................................................................... 50 Artículo 3. Territorialidad ........................................................................... 51 TÍTULO I. DELIMITACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE .......................................................... 53 CAPÍTULO I. EnTrEgAs dE bIEnEs y PrEsTACIOnEs dE sErvICIOs ..................................................... 53 Artículo 4. Hecho imponible ....................................................................... 53 Artículo 5. Concepto de empresario o profesional ........................................... 54 Artículo 6. Concepto de edificaciones ........................................................... 55 Artículo 7. Operaciones no sujetas al Impuesto .............................................. 56 Artículo 8. Concepto de entrega de bienes .................................................... 60 Artículo 8 bis. Entregas de bienes facilitadas a través de una interfaz digital ...... 63 Artículo 9. Operaciones asimiladas a las entregas de bienes ............................. 63 Artículo 9 bis. Acuerdo de ventas de bienes en consigna ................................. 68 Artículo 10. Concepto de transformación....................................................... 69 Artículo 11. Concepto de prestación de servicios ............................................ 69 Artículo 12. Operaciones asimiladas a las prestaciones de servicios ................... 71 CAPÍTULO II. AdqUIsICIOnEs InTrACOmUnITArIAs dE bIEnEs ........................................................ 71 Artículo 13. Hecho imponible ..................................................................... 71 Artículo 14. Adquisiciones no sujetas ........................................................... 73 Artículo 15. Concepto de adquisición intracomunitaria de bienes ...................... 74 Artículo 16. Operaciones asimiladas a las adquisiciones intracomunitarias de bienes ..................................................................................................... 74 CAPÍTULO III. ImPOrTACIOnEs dE bIEnEs............................................................................ 75 Artículo 17. Hecho imponible ..................................................................... 75 Artículo 18. Concepto de importación de bienes............................................. 75 Artículo 19. Operaciones asimiladas a las importaciones de bienes .................... 77 TÍTULO II. EXENCIONES ............................................................................................. 78 CAPÍTULO I. EnTrEgAs dE bIEnEs y PrEsTACIOnEs dE sErvICIOs ..................................................... 78 Artículo 20. Exenciones en operaciones interiores .......................................... 78 Artículo 20 bis Exención de las entregas de bienes facilitadas a través de una interfaz digital ..................................................................................... 94 Artículo 21. Exenciones en las exportaciones de bienes ................................... 94 Artículo 22. Exenciones en las operaciones asimiladas a las exportaciones ......... 97 Artículo 23. Exenciones relativas a las situaciones de depósito temporal y otras situaciones .......................................................................................... 104 Artículo 24. Exenciones relativas a regímenes aduaneros y fiscales .................... 106
10 ÍNDICE Artículo 25. Exenciones en las entregas de bienes destinados a otro Estado miembro ..................................................................................................... 108 CAPÍTULO II. AdqUIsICIOnEs InTrACOmUnITArIAs dE bIEnEs ........................................................ 110 Artículo 26. Exenciones en las adquisiciones intracomunitarias de bienes........... 110 CAPÍTULO III. ImPOrTACIOnEs dE bIEnEs............................................................................ 111 Artículo 27. Importaciones de bienes cuya entrega en el interior estuviese exenta del Impuesto ....................................................................................... 111 Artículo 28. Importaciones de bienes personales por traslado de residencia habitual .................................................................................................... 112 Artículo 29. Concepto de bienes personales ................................................... 114 Artículo 30. Importaciones de bienes personales destinados al amueblamiento de una vivienda secundaria ......................................................................... 114 Artículo 31. Importaciones de bienes personales por razón de matrimonio ......... 114 Artículo 32. Importaciones de bienes personales por causa de herencia ............. 115 Artículo 33. Importaciones de bienes muebles efectuadas por estudiantes) ........ 116 Artículo 34 (suprimido).............................................................................. 116 Artículo 35. Importaciones de bienes en régimen de viajeros ........................... 116 Artículo 36. Importaciones de pequeños envíos ............................................. 119 Artículo 37. Importaciones de bienes con ocasión del traslado de la sede de actividad .................................................................................................. 120 Artículo 38. Bienes obtenidos por productores agrícolas o ganaderos en tierras situadas en terceros países ..................................................................... 121 Artículo 39. Semillas, abonos y productos para el tratamiento del suelo y de los vegetales............................................................................................. 121 Artículo 40. Importaciones de animales de laboratorio y sustancias biológicas y químicas destinados a la investigación ..................................................... 121 Artículo 41. Importaciones de sustancias terapéuticas de origen humano y de reactivos para la determinación de los grupos sanguíneos y de los tejidos humanos ............................................................................................. 122 Artículo 42. Importaciones de sustancias de referencia para el control de calidad de los medicamentos ............................................................................. 122 Artículo 43. Importaciones de productos farmacéuticos utilizados con ocasión de competiciones deportivas internacionales ................................................. 123 Artículo 44. Importaciones de bienes destinados a organismos caritativos o filantrópicos .............................................................................................. 123 Artículo 45. Bienes importados en beneficio de personas con minusvalía ........... 124 Artículo 46. Importaciones de bienes en beneficio de las víctimas de catástrofes 124 Artículo 47. Importaciones de bienes efectuadas en el marco de ciertas relaciones internacionales..................................................................................... 125 Artículo 48. Importaciones de bienes con fines de promoción comercial............. 126 Artículo 49. Importaciones de bienes para ser objeto de exámenes, análisis o ensayos ............................................................................................... 128 Artículo 50. Importaciones de bienes destinados a los organismos competentes en materia de protección de la propiedad intelectual o industrial ..................... 128
11 ÍNDICE Artículo 51. Importaciones de documentos de carácter turístico ....................... 129 Artículo 52. Importaciones de documentos diversos ....................................... 129 Artículo 53. Importaciones de material audiovisual producido por la Organización de las Naciones Unidas .......................................................................... 130 Artículo 54. Importaciones de objetos de colección o de arte .......................... 132 Artículo 55. Importaciones de materiales para el acondicionamiento y protección de mercancías ...................................................................................... 132 Artículo 56. Importaciones de bienes destinados al acondicionamiento o a la alimentación en ruta de animales ............................................................ 132 Artículo 57. Importaciones de carburantes y lubricantes.................................. 133 Artículo 58. Importaciones de ataúdes, materiales y objetos para cementerios .... 134 Artículo 59. Importaciones de productos de la pesca ...................................... 134 Artículo 60. Importaciones de bienes en régimen diplomático o consular ........... 134 Artículo 61. Importaciones de bienes destinados a Organismos internacionales ... 134 Artículo 62. Importaciones de bienes destinados a la Organización del Tratado del Atlántico Norte y las fuerzas armadas en el ámbito de la política común de seguridad y defensa europeos ................................................................. 135 Artículo 63. Reimportaciones de bienes ........................................................ 136 Artículo 64. Prestaciones de servicios relacionados con las importaciones .......... 136 Artículo 65. Importaciones de bienes que se vinculen al régimen de depósito distinto del aduanero ............................................................................ 136 Artículo 66. Exenciones en las importaciones de bienes para evitar la doble imposición ................................................................................................. 137 Artículo 67. Normas generales aplicables a las exenciones previstas en el presente Capítulo .............................................................................................. 138 TÍTULO III. LUGAR DE REALIZACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE ......................................... 138 CAPÍTULO I. EnTrEgAs dE bIEnEs y PrEsTACIOnEs dE sErvICIOs ..................................................... 138 Artículo 68. Lugar de realización de las entregas de bienes .............................. 138 Artículo 69. Lugar de realización de las prestaciones de servicios. Reglas generales...................................................................................................... 141 Artículo 70. Lugar de realización de las prestaciones de servicios. Reglas especiales...................................................................................................... 144 CAPÍTULO II. OPErACIOnEs InTrACOmUnITArIAs ..................................................................... 148 Artículo 71. Lugar de realización de las adquisiciones intracomunitarias de bienes ..................................................................................................... 148 Artículo 72. Lugar de realización de los transportes intracomunitarios de bienes cuyo destinatario no sea un empresario o profesional actuando como tal ....... 148 CAPÍTULO III. LÍmITE CUAnTITATIvO APLICAbLE A dETErmInAdAs vEnTAs A dIsTAnCIA InTrACOmUnITArIAs dE bIEnEs y PrEsTACIOnEs dE sErvICIOs ........................................................................................ 149 Artículo 73. Límite cuantitativo aplicable a las ventas a distancia intracomunitarias de bienes a que se refiere el artículo 68.Tres.a) y b) de esta ley, y a las prestaciones de servicios a que se refiere el artículo 70.Uno.4.º y 8.º de esta ley ..................................................................................................... 149 Artículo 74 .............................................................................................. 150
12 ÍNDICE TÍTULO IV. DEVENGO DEL IMPUESTO ............................................................................ 150 CAPÍTULO I. EnTrEgAs dE bIEnEs y PrEsTACIOnEs dE sErvICIOs ..................................................... 150 Artículo 75. Devengo del Impuesto .............................................................. 150 CAPÍTULO II. AdqUIsICIOnEs InTrACOmUnITArIAs dE bIEnEs ........................................................ 153 Artículo 76. Devengo del Impuesto .............................................................. 153 CAPÍTULO III. ImPOrTACIOnEs ....................................................................................... 154 Artículo 77. Devengo del Impuesto .............................................................. 154 TÍTULO V. BASE IMPONIBLE ........................................................................................ 154 CAPÍTULO I. EnTrEgA dE bIEnEs y PrEsTACIOnEs dE sErvICIOs ...................................................... 154 Artículo 78. Base imponible. Regla general ................................................... 154 Artículo 79. Base imponible. Reglas especiales .............................................. 156 Artículo 80. Modificación de la base imponible .............................................. 160 Artículo 81. Determinación de la base imponible ........................................... 165 CAPÍTULO II. AdqUIsICIOnEs InTrACOmUnITArIAs dE bIEnEs ........................................................ 165 Artículo 82. Base imponible........................................................................ 165 CAPÍTULO III. ImPOrTACIOnEs ....................................................................................... 166 Artículo 83. Base imponible........................................................................ 166 TÍTULO VI. SUJETOS PASIVOS...................................................................................... 169 CAPÍTULO I. EnTrEgAs dE bIEnEs y PrEsTACIOnEs dE sErvICIOs ..................................................... 169 Artículo 84. Sujetos pasivos ....................................................................... 169 CAPÍTULO II. AdqUIsICIOnEs InTrACOmUnITArIAs dE bIEnEs ........................................................ 173 Artículo 85. Sujetos pasivos ....................................................................... 173 CAPÍTULO III. ImPOrTACIOnEs ....................................................................................... 173 Artículo 86. Sujetos pasivos ....................................................................... 173 CAPÍTULO Iv. rEsPOnsAbLEs dEL ImPUEsTO ......................................................................... 174 Artículo 87. Responsables del Impuesto........................................................ 174 CAPÍTULO v. rEPErCUsIón dEL ImPUEsTO ............................................................................ 176 Artículo 88. Repercusión del Impuesto ......................................................... 176 Artículo 89. Rectificación de las cuotas impositivas repercutidas ...................... 177 TÍTULO VII. EL TIPO IMPOSITIVO ................................................................................ 179 Artículo 90. Tipo impositivo general ............................................................ 179 Artículo 91. Tipos impositivos reducidos ....................................................... 180 TÍTULO VIII. DEDUCCIONES Y DEVOLUCIONES ............................................................... 193 CAPÍTULO I. dEdUCCIOnEs ........................................................................................... 193 Artículo 92. Cuotas tributarias deducibles ..................................................... 193 Artículo 93. Requisitos subjetivos de la deducción ......................................... 194 Artículo 94. Operaciones cuya realización origina el derecho a la deducción ....... 195 Artículo 95. Limitaciones del derecho a deducir ............................................. 196 Artículo 96. Exclusiones y restricciones del derecho a deducir .......................... 198 Artículo 97. Requisitos formales de la deducción ............................................ 199 Artículo 98. Nacimiento del derecho a deducir ............................................... 201 Artículo 99. Ejercicio del derecho a la deducción ............................................ 201
13 ÍNDICE Artículo 100. Caducidad del derecho a la deducción ........................................ 203 Artículo 101. Régimen de deducciones en sectores diferenciados de la actividad empresarial o profesional ....................................................................... 204 Artículo 102. Regla de prorrata ................................................................... 205 Artículo 103. Clases de prorrata y criterios de aplicación ................................. 205 Artículo 104. La prorrata general ................................................................. 206 Artículo 105. Procedimiento de la prorrata general ......................................... 208 Artículo 106. La prorrata especial ................................................................ 209 Artículo 107. Regularización de deducciones por bienes de inversión ................ 210 Artículo 108. Concepto de bienes de inversión ............................................... 211 Artículo 109. Procedimiento para practicar la regularización de deducciones por bienes de inversión ............................................................................... 211 Artículo 110. Entregas de bienes de inversión durante el período de regularización.................................................................................................... 211 Artículo 111. Deducciones de las cuotas soportadas o satisfechas con anterioridad al inicio de la realización de las entregas de bienes o prestaciones de servicios correspondientes a actividades empresariales o profesionales....................... 212 Artículo 112. Regularización de las deducciones de las cuotas soportadas con anterioridad al inicio de la realización de entregas de bienes o prestaciones de servicios correspondientes a actividades empresariales o profesionales .......... 214 Artículo 113. Regularización de las cuotas correspondientes a bienes de inversión, soportadas con anterioridad al inicio de la realización de las entregas de bienes o prestaciones de servicios correspondientes a actividades empresariales o profesionales ....................................................................................... 214 Artículo 114. Rectificación de deducciones .................................................... 215 CAPÍTULO II. dEvOLUCIOnEs ......................................................................................... 216 Artículo 115. Supuestos generales de devolución ........................................... 216 Artículo 116. Solicitud de devoluciones al fin de cada período de liquidación ..... 217 Artículo 117 bis.Solicitudes de devolución de empresarios o profesionales establecidos en el territorio de aplicación del Impuesto correspondientes a cuotas soportadas por operaciones efectuadas en la Comunidad con excepción de las realizadas en dicho territorio .................................................................. 218 Artículo 118. Garantías de las devoluciones ................................................... 219 CAPÍTULO III. dEvOLUCIOnEs A EmPrEsArIOs O PrOfEsIOnALEs nO EsTAbLECIdOs En EL TErrITOrIO dE APLICACIón dEL ImPUEsTO ........................................................................................................ 219 Artículo 119. Régimen especial de devoluciones a empresarios o profesionales no establecidos en el territorio de aplicación del Impuesto pero establecidos en la Comunidad, Islas Canarias, Ceuta o Melilla............................................. 219 Artículo 119 bis. Régimen especial de devoluciones a determinados empresarios o profesionales no establecidos en el territorio de aplicación del impuesto, ni en la Comunidad, Islas Canarias, Ceuta o Melilla............................................. 223 TÍTULO IX. REGÍMENES ESPECIALES ............................................................................. 224 CAPÍTULO I. nOrmAs gEnErALEs ..................................................................................... 224 Artículo 120. Normas generales ................................................................... 224
14 ÍNDICE Artículo 121. Determinación del volumen de operaciones ................................ 226 CAPÍTULO II. régImEn sImPLIfICAdO ................................................................................ 226 Artículo 122365. Régimen simplificado........................................................... 226 Artículo 123. Contenido del régimen simplificado ........................................... 228 CAPÍTULO III. régImEn EsPECIAL dE LA AgrICULTUrA, gAnAdErÍA y PEsCA ......................................... 230 Artículo 124. Ámbito subjetivo de aplicación ................................................ 230 Artículo 125. Ámbito objetivo de aplicación .................................................. 232 Artículo 126. Actividades excluidas del régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca ....................................................................................... 232 Artículo 127. Servicios accesorios incluidos en el régimen especial ................... 233 Artículo 128. Realización de actividades económicas en sectores diferenciados de la actividad empresarial o profesional ...................................................... 233 Artículo 129. Obligaciones de los sujetos pasivos acogidos al régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca ............................................................. 233 Artículo 130. Régimen de deducciones y compensaciones ................................ 234 Artículo 131. Obligados al reintegro de las compensaciones ............................. 236 Artículo 132. Recursos ............................................................................... 236 Artículo 133. Devolución de compensaciones indebidas ................................... 236 Artículo 134. Deducción de las compensaciones correspondientes al régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca ................................................... 236 Artículo 134 bis. Comienzo o cese en la aplicación del régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca ................................................................ 237 CAPÍTULO Iv. régImEn EsPECIAL dE LOs bIEnEs UsAdOs, ObjETOs dE ArTE, AnTIgüEdAdEs y ObjETOs dE COLECCIón ................................................................................................................. 238 Artículo 135. Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección ..................................................................... 238 Artículo 136. Concepto de bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección y de sujeto pasivo revendedor ............................................... 239 Artículo 137. La base imponible .................................................................. 241 Artículo 138. Repercusión del Impuesto........................................................ 243 Artículo 139. Deducciones .......................................................................... 243 CAPÍTULO v. régImEn EsPECIAL dEL OrO dE InvErsIón .............................................................. 243 Artículo 140. Concepto de oro de inversión ................................................... 243 Artículo 140 bis. Exenciones ....................................................................... 244 Artículo 140 ter. Renuncia a la exención ....................................................... 244 Artículo 140 quáter. Deducciones ................................................................. 245 Artículo 140 quinque. Sujeto pasivo ............................................................. 246 Artículo 140 sexies. Conservación de las facturas ........................................... 246 CAPÍTULO vI. régImEn EsPECIAL dE LAs AgEnCIAs dE vIAjEs ....................................................... 246 Artículo 141. Régimen especial de las agencias de viajes ................................. 246 Artículo 142. Repercusión del Impuesto........................................................ 247 Artículo 143. Exenciones ............................................................................ 247 Artículo 144. Lugar de realización del hecho imponible ................................... 247 Artículo 145. La base imponible .................................................................. 247
15 ÍNDICE Artículo 146. Deducciones .......................................................................... 248 Artículo 147. Supuesto de no aplicación del régimen especial .......................... 248 CAPÍTULO vII. régImEn EsPECIAL dEL rECArgO dE EqUIvALEnCIA ................................................... 248 SECCIÓN 1.ª ...................................................................................................... 248 Artículo 148. Régimen especial del recargo de equivalencia ............................. 249 Artículo 149. Concepto de comerciante minorista ........................................... 249 SECCIÓN 2.ª ...................................................................................................... 250 Artículo 150 ............................................................................................. 250 Artículo 151 ............................................................................................. 250 Artículo 152 ............................................................................................. 250 SECCIÓN 3.ª ...................................................................................................... 250 Artículo 153 ............................................................................................. 251 Artículo 154. Contenido del régimen especial del recargo de equivalencia .......... 251 Artículo 155. Comienzo o cese de actividades sujetas al régimen especial del recargo de equivalencia ......................................................................... 252 Artículo 156. Recargo de equivalencia .......................................................... 253 Artículo 157. Supuestos de no aplicación del recargo de equivalencia ................ 253 Artículo 158. Sujetos pasivos del recargo de equivalencia ................................ 253 Artículo 159. Repercusión del recargo de equivalencia .................................... 253 Artículo 160. Base imponible ...................................................................... 253 Artículo 161. Tipos.................................................................................... 254 Artículo 162. Liquidación e ingreso .............................................................. 254 Artículo 163. Obligación de acreditar la sujeción al régimen especial del recargo de equivalencia .................................................................................... 254 CAPÍTULO vIII....................................................................................................... 254 CAPÍTULO IX. régImEn EsPECIAL dEL grUPO dE EnTIdAdEs.......................................................... 255 Artículo 163 quinquies. Requisitos subjetivos del régimen especial del grupo de entidades ............................................................................................ 255 Artículo 163 sexies. Condiciones para la aplicación del régimen especial del grupo de entidades ........................................................................................ 257 Artículo 163 septies. Causas determinantes de la pérdida del derecho al régimen especial del grupo de entidades .............................................................. 258 Artículo 163 octies. Contenido del régimen especial del grupo de entidades ....... 258 Artículo 163 nonies. Obligaciones específicas en el régimen especial del grupo de entidades ............................................................................................ 259 CAPÍTULO X. régImEn EsPECIAL dEL CrITErIO dE CAjA .............................................................. 263 Artículo 163 decies. Requisitos subjetivos de aplicación.................................. 263 Artículo 163 undecies. Condiciones para la aplicación del régimen especial del criterio de caja ..................................................................................... 263 Artículo 163 duodecies. Requisitos objetivos de aplicación .............................. 264 Artículo 163 terdecies. Contenido del régimen especial del criterio de caja......... 264 Artículo 163 quaterdecies. Efectos de la renuncia o exclusión del régimen especial del criterio de caja ................................................................................ 265
16 ÍNDICE Artículo 163 quinquiesdecies. Operaciones afectadas por el régimen especial del criterio de caja ..................................................................................... 265 Artículo 163 sexiesdecies. Efectos del auto de declaración del concurso ............. 266 CAPÍTULO XI. rEgÍmEnEs EsPECIALEs APLICAbLEs A LAs vEnTAs A dIsTAnCIA y A dETErmInAdAs EnTrEgAs InTErIOrEs dE bIEnEs y PrEsTACIOnEs dE sErvICIOs ............................................................................. 266 SECCIÓN 1.ª Disposiciones comunes ....................................................................... 266 Artículo 163 septiesdecies. Definiciones y causas de exclusión ......................... 266 SECCIÓN 2.ª Régimen exterior de la Unión. Régimen especial aplicable a los servicios prestados por empresarios o profesionales no establecidos en la Comunidad a destinatarios que no tengan la condición de empresarios o profesionales actuando como tales ....... 268 Artículo 163 octiesdecies. Ámbito de aplicación............................................. 268 Artículo 163 noniesdecies. Obligaciones formales ........................................... 268 Artículo 163 vicies. Derecho a la deducción de las cuotas soportadas ................ 270 Artículo 163 unvicies. Ámbito de aplicación .................................................. 271 Artículo 163 duovicies. Obligaciones formales ................................................ 273 Artículo 163 tervicies. Derecho a la deducción de las cuotas soportadas ............ 275 Artículo 163 quatervicies. Prestaciones de servicios realizadas en el territorio de aplicación del impuesto por empresarios o profesionales establecidos en el mismo................................................................................................. 276 SECCIÓN 4.ª Régimen de importación. Régimen especial aplicable a las ventas a distancia de bienes importados de países o territorios terceros ............................................ 277 Artículo 163 quinvicies. Ámbito de aplicación ............................................... 277 Artículo 163 sexvicies. Devengo .................................................................. 279 Artículo 163 septvicies. Obligaciones formales ............................................... 279 Artículo 163 octovicies. Derecho a la deducción de las cuotas soportadas .......... 281 TÍTULO X. OBLIGACIONES DE LOS SUJETOS PASIVOS ...................................................... 282 CAPÍTULO I. dIsPOsICIOnEs EsPECIALEs .............................................................................. 282 Artículo 164. Obligaciones de los sujetos pasivos ........................................... 282 Artículo 165. Reglas especiales en materia de facturación ............................... 286 Artículo 166. Obligaciones contables............................................................ 287 CAPÍTULO II. dIsPOsICIOnEs EsPECIALEs............................................................................. 288 SECCIÓN 1.ª Obligaciones de las interfaces digitales ................................................. 288 Artículo 166 bis. Registro de operaciones ..................................................... 288 SECCIÓN 2.ª Obligaciones de los proveedores de los servicios de pago .......................... 289 Artículo 166 ter. Definiciones ...................................................................... 289 Artículo 166 quater. Obligaciones de proveedores de servicios de pago............... 290 Artículo 166 quinquies. Ubicación del ordenante y beneficiario ......................... 291 TÍTULO XI. GESTIÓN DEL IMPUESTO ............................................................................. 292 Artículo 167. Liquidación del Impuesto ........................................................ 292 Artículo 167 bis. Modalidad especial para la declaración y el pago del impuesto sobre el valor añadido sobre las importaciones .......................................... 293 Artículo 167 ter. Liquidación provisional ....................................................... 294 Artículo 168. Liquidación provisional de oficio ............................................... 294
17 ÍNDICE TÍTULO XII. SUSPENSIÓN DEL INGRESO........................................................................ 295 Artículo 169. Suspensión del ingreso ............................................................ 295 TÍTULO XIII. INFRACCIONES Y SANCIONES ................................................................... 295 Artículo 170. Infracciones .......................................................................... 295 Artículo 171. Sanciones ............................................................................. 297 DISPOSICIONES ADICIONALES .................................................................................... 299 Disposición adicional primera. Impuesto sobre Bienes Inmuebles .................................. 299 Disposición adicional segunda. Proyecto de Ley del Impuesto sobre Sociedades ............... 299 Disposición adicional tercera. Texto refundido del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados ................................................................. 299 Disposición adicional cuarta. Delimitación de las referencias a los Impuestos Especiales ... 300 Disposición adicional quinta. Referencias del Impuesto sobre el Valor Añadido al Impuesto General Indirecto Canario ................................................................................... 300 Disposición adicional sexta. Procedimientos administrativos y judiciales de ejecución forzosa ................................................................................................................... 300 Disposición adicional séptima. Inclusión en los grupos de entidades de las fundaciones bancarias ......................................................................................................... 301 Disposición adicional octava. Referencia normativa ..................................................... 301 DISPOSICIONES TRANSITORIAS ................................................................................... 301 Disposición transitoria primera. Franquicias relativas a los viajeros procedentes de Canarias, Ceuta y Melilla .................................................................................................. 301 Disposición transitoria segunda. Exenciones relativas a buques afectos a la navegación marítima internacional ....................................................................................... 302 Disposición transitoria tercera. Exenciones relativas a aeronaves dedicadas esencialmente a la navegación aérea internacional ........................................................................ 302 Disposición transitoria cuarta. Rectificación de cuotas impositivas repercutidas y deducciones ................................................................................................................. 302 Disposición transitoria quinta. Deducción en las adquisiciones utilizadas en autoconsumos 302 Disposición transitoria sexta. Deducciones anteriores al inicio de la actividad ................. 303 Disposición transitoria séptima. Regularización de las deducciones efectuadas con anterioridad al inicio de la actividad .............................................................................. 303 Disposición transitoria octava. Renuncias y opciones en los regímenes especiales ............ 303 Disposición transitoria novena. Legislación aplicable a los bienes en áreas exentas o regímenes suspensivos............................................................................................. 303 Disposición transitoria décima. Operaciones asimiladas a las importaciones .................... 303 Disposición transitoria undécima. Régimen especial de los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección..................................................................... 304 Disposición transitoria duodécima. Devengo en las entregas de determinados medios de transporte ........................................................................................................ 304 Disposición transitoria decimotercera. Límites para la aplicación del régimen simplificado y del régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca en los ejercicios 2016 a 2023 304
18 ÍNDICE DISPOSICIONES DEROGATORIAS .................................................................................. 305 Disposición derogatoria primera. Disposiciones que se derogan ..................................... 305 Disposición derogatoria segunda. Disposiciones que continuarán en vigor ....................... 305 DISPOSICIONES FINALES ............................................................................................ 306 Disposición final primera. Modificaciones por Ley de Presupuestos ................................. 306 Disposición final segunda. Habilitación normativa ....................................................... 306 Disposición final tercera. Entrada en vigor de la Ley .................................................... 306 ANEXO ..................................................................................................................... 306

2. REAL DECRETO 1624/1992, DE 29 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO Y SE MODIFICA EL REAL DECRETO 1041/1990, DE 27 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULAN LAS DECLARACIONES CENSALES QUE HAN DE PRESENTAR A EFECTOS FISCALES LOS EMPRESARIOS, LOS PROFESIONALES Y OTROS OBLIGADOS TRIBUTARIOS; EL REAL DECRETO 338/1990, DE 9 DE MARZO, POR EL QUE SE REGULA LA COMPOSICIÓN Y LA FORMA DE UTILIZACIÓN DEL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL, EL REAL DECRETO 2402/1985, DE 18 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL DEBER DE EXPEDIR Y ENTREGAR FACTURA QUE INCUMBE A LOS EMPRESARIOS Y PROFESIONALES, Y EL REAL DECRETO 1326/1987, DE 11 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN DE LAS DIRECTIVAS DE LA COMUNIDAD

19 ÍNDICE
EUROPEA
INTERCAMBIO
INFORMACIÓN TRIBUTARIA Artículo 1. Aprobación del Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido ....................... 321 Artículo 2. Modificación del Real Decreto 1041/1990, de 27 de julio .................................. 321 Artículo 3. Modificación del Real Decreto 338/1990, de 9 de marzo.................................... 321 Artículo 4. Modificación del Real Decreto 2402/1985, de 18 de diciembre ........................... 321 Artículo 5. Modificación del Real Decreto 1326/1987, de 11 de septiembre ......................... 321 Artículo 6. Representante autorizado y autoridad competente ........................................... 321 Disposición derogatoria única. Derogación normativa....................................................... 322 Disposición final única. Entrada en vigor........................................................................ 322 ANEXO. REGLAMENTO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO TÍTULO I. DELIMITACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE .......................................................... 322 CAPÍTULO I. OPErACIOnEs InTErIOrEs ............................................................................... 322 Artículo 1. Intervención de manera indirecta por el vendedor en la expedición o el transporte ........................................................................................... 322 Artículo 1 bis. Entregas de bienes o prestaciones de servicios facilitadas a través de una interfaz digital ........................................................................... 322 CAPÍTULO II. OPErACIOnEs InTrACOmUnITArIAs ..................................................................... 323 Artículo 2. Medios de transporte nuevos ....................................................... 323 Artículo 3. Opción por la tributación en el territorio de aplicación del Impuesto . 323 TÍTULO II. EXENCIONES ............................................................................................. 324 CAPÍTULO I. EnTrEgAs dE bIEnEs y PrEsTACIOnEs dE sErvICIOs ..................................................... 324 Artículo 4. Concepto de precios autorizados a efectos de la exención de los servicios de hospitalización o asistencia sanitaria ............................................ 324 Artículo 5. Reconocimiento de determinadas exenciones en operaciones interiores ..................................................................................................... 324 Artículo 6. Calificación como entidad o establecimiento privado de carácter social..................................................................................................... 324 Artículo 7. Exenciones de las operaciones relativas a la educación y la enseñanza 325 Artículo 8. Aplicación de las exenciones en determinadas operaciones inmobiliarias .................................................................................................... 325
ECONÓMICA
SOBRE
DE
20 ÍNDICE Artículo 8 bis. Operaciones relativas a los materiales de recuperación................ 326 CAPÍTULO II. EXPOrTACIOnEs y OPErACIOnEs AsImILAdAs ........................................................... 326 Artículo 9. Exenciones relativas a las exportaciones ........................................ 326 Artículo 10. Exenciones en las operaciones asimiladas a las exportaciones ......... 331 CAPÍTULO III. OPErACIOnEs rELATIvAs A dETErmInAdAs árEAs y rEgÍmEnEs sUsPEnsIvOs ......................... 335 Artículo 11. Exenciones relativas a las zonas francas y depósitos francos ........... 335 Artículo 12. Exenciones relativas a los regímenes suspensivos .......................... 336 CAPÍTULO Iv. OPErACIOnEs InTrACOmUnITArIAs ..................................................................... 337 Artículo 13. Exenciones relativas a las entregas de bienes destinados a otro Estado miembro.............................................................................................. 337 CAPÍTULO v. ImPOrTACIOnEs dE bIEnEs .............................................................................. 337 Artículo 14. Importaciones de bienes cuya entrega en el interior estuviera exenta del Impuesto ....................................................................................... 337 Artículo 15. Importaciones de bienes personales ............................................ 339 Artículo 16. Importaciones de bienes por cese de las actividades en origen ........ 340 Artículo 17. Exenciones condicionadas a autorización administrativa................. 340 Artículo 18. Reimportaciones de bienes exentas del Impuesto .......................... 341 Artículo 19. Prestaciones de servicios relacionados con las importaciones .......... 342 Artículo 20. Importaciones de bienes que se vinculen al régimen de depósito distinto del aduanero ............................................................................ 342 Artículo 21. Exenciones en las importaciones de bienes para evitar la doble imposición ................................................................................................. 342 TÍTULO III. LUGAR DE REALIZACIÓN DEL HECHO IMPONIBLE ......................................... 343 Artículo 22. Opción por la no sujeción de determinadas entregas de bienes y prestaciones de servicios........................................................................ 343 Artículo 23. Reglas relacionadas con la localización de determinadas operaciones 343 TÍTULO III BIS. DEVENGO ........................................................................................... 344 Artículo 23 bis. Devengo ............................................................................ 344 TÍTULO IV. BASE IMPONIBLE....................................................................................... 344 Artículo 24. Modificación de la base imponible .............................................. 344 Artículo 24 bis. Base imponible para ciertas operaciones ................................. 347 TÍTULO IV BIS. SUJETO PASIVO ................................................................................... 347 Artículo 24 ter. Concepto de oro sin elaborar y de producto semielaborado de oro 347 Artículo 24 quater. Aplicación de las reglas de inversión del sujeto pasivo ......... 347 Artículo 24 quinquies. Concepto y obligaciones del empresario o profesional revendedor ............................................................................................. 349 TÍTULO V. REPERCUSIÓN DEL IMPUESTO ....................................................................... 350 Artículo 25. Normas especiales sobre repercusión ........................................... 350 TÍTULO VI. TIPOS IMPOSITIVOS ................................................................................... 350 Artículo 26. Tipo impositivo reducido ........................................................... 350 Artículo 26 bis. Tipo impositivo reducido ...................................................... 351

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1_9788411971096 by Editorial Tirant Lo Blanch - Issuu