1_9788411970297

Page 1

Nietzsche y los animales. Más allá de la cultura y la justicia Virtudes Azpitarte García Los animales y las medidas coercitivas de carácter procesal Iván Fructuoso González Los fundamentos de los derechos de los animales Rosa María de la Torre Torres Los delitos de maltrato animal en España Eduardo Olmedo de la Calle De animales y normas. Protección animal y derecho sancionador Directora: María Luisa Cuerda Arnau

La Colección “Animales y Derecho” aborda la relación entre humanos y animales en toda su amplitud y complejidad, desde la óptica del Derecho. Fundada en 2015 por la Editorial “Tirant lo Blanch”, se trata de una colección pionera e innovadora para el público hispanohablante, pues aúna la publicación de temas de actualidad con la de títulos clave para entender, qué es y cómo se articula la presencia y actuación de los animales en el ámbito jurídico. Es una biblioteca de pensamiento, al mismo tiempo que una ventana abierta a la discusión de la actualidad, útil para profesionales del Derecho y de las Ciencias del Bienestar Animal, académicos, estudiantes y para cualquiera que se interese por la causa animal. Los animales se nos presentan a día de hoy conectados con un gran número de cuestiones de importancia creciente, tanto en el ámbito político como en el social. Se trata, en definitiva, de dilucidar –a través del Derecho– cómo hemos de tratar a los animales, con los que compartimos nuestro planeta. Se plantean cuestiones de ciencia y de tecnología, normas culturales y éticas, pero el enfoque de esta colección se referirá a las cuestiones jurídicas y de políticas públicas que rodean a los animales, desde una perspectiva global. La colección se apoya en el trabajo del grupo de investigación liderado por la catedrática Marita Giménez-Candela, en la búsqueda de la excelencia en Derecho Animal.

animales y derecho

Los animales de compañía en las crisis de pareja Myriam Olivera Oliva

animales y derecho

Animales 14

Virtudes Azpitarte Virtudes Azpitarte es licenciada en derecho y en filosofía, registradora de la propiedad y doctora en derecho con una tesis sobre justicia para los animales, ha redactado en prensa artículos e intervenido en conferencias sobre la materia. Autora del libro “Nietzsche y los animales”.

La enseñanza del derecho animal Marita Giménez-Candela Raffaela Cersosimo Transición animal en España Marita Giménez-Candela Sacudiendo la jaula. Hacia los Derechos de los animales 2ª edición 2018 Steven M. Wise

Animales y Derecho. Animals and the law D. Favre

Animales

Régimen Jurídico de los Animales en Chile, Colombia y Argentina Carlos Andrés Contreras López

Sujetos emergentes en derecho y política

La teoría de los derechos animales de Tom Regan Luciano Rocha Santana Estatuto Jurídico del Gato Callejero en España, Francia y Reino Unido Agnès Dufau

Foto autor

Sujetos emergentes en derecho y política Virtudes Azpitarte

ÚLTIMOS LIBROS PUBLICADOS

animales y derecho

Tras un silencio secular, iniciamos una etapa de visibilización de los animales y nos cuestionamos su lugar en la ética, el derecho y la política. La autora plantea muchas preguntas y propone respuestas. ¿Es el derecho la institución adecuada para hacer justicia a los animales? Señala las deficiencias y causas de inadaptación para sugerir cambios en los modelos jurídicos. ¿Cuál debe ser el alcance de las leyes: abolición o regulación? Tras la denuncia de los efectos colaterales de la escasa regulación existente, como el efecto narcótico de las normas, se evidencia que el abolicionismo es la posición ética coherente, pero resulta que las leyes son posibilistas, huyen de las utopías. ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos del movimiento animalista? En el ensayo se exponen las propuestas de distintos autores y los estatutos jurídicos que podrían estructurar una nueva relación con los animales. La autora inicia el debate con los negacionistas, analizando sus argumentos y ofreciendo otros a cambio, abordando el tema de la caza, los festejos, la experimentación animal y la ganadería industrial. Tras destacar la función de la educación y proponiendo superar las malas relaciones actuales con el ecologismo, sugiere otra cuestión: ¿Son los derechos de los animales la próxima frontera, la tercera generación de una evolución jurídica que elimina las causas arbitrarias de discriminación? Como todo derecho, es fruto de la emancipación y progreso humano; como en toda lucha por los derechos, ha de ser conquistado… ¿por la fuerza? No hay trayecto en una democracia sin protección para los más débiles que no pueden defenderse por sí mismos. Por tanto, ¿puede un partido democrático ignorar esta cuestión?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.