COMENTARIOS AL CÓDIGO CIVIL
TOMO IV
Arts. 1156 a 1582
Ana Cañizares Laso (Directora)
TEXTOS LEGALES COMENTADOS
Comentarios al Código Civil
TOMO IV (Arts. 1156 a 1582)
COMITÉ CIENTÍFICO DE LA EDITORIAL TIRANT LO BLANCH
María José Añón Roig
Catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia
Ana Cañizares Laso
Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Málaga
Jorge A. Cerdio Herrán
Catedrático de Teoría y Filosofía de Derecho.
Instituto Tecnológico Autónomo de México
José Ramón Cossío Díaz
Ministro en retiro de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación y miembro de El Colegio Nacional
María Luisa Cuerda Arnau
Catedrática de Derecho Penal de la Universidad Jaume I de Castellón
Carmen Domínguez Hidalgo
Catedrática de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile
Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot
Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Owen Fiss
Catedrático emérito de Teoría del Derecho de la Universidad de Yale (EEUU)
José Antonio García-Cruces González
Catedrático de Derecho Mercantil de la UNED
José Luis González Cussac
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia
Luis López Guerra
Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid
Ángel M. López y López
Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla
Marta Lorente Sariñena
Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid
Javier de Lucas Martín
Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universidad de Valencia
Víctor Moreno Catena
Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid
Francisco Muñoz Conde
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
Angelika Nussberger
Catedrática de Derecho Constitucional e Internacional en la Universidad de Colonia (Alemania)
Miembro de la Comisión de Venecia
Héctor Olasolo Alonso
Catedrático de Derecho Internacional de la Universidad del Rosario (Colombia) y Presidente del Instituto Ibero-Americano de La Haya (Holanda)
Luciano Parejo Alfonso
Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid
Consuelo Ramón Chornet
Catedrática de Derecho Internacional
Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia
Tomás Sala Franco
Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia Ignacio Sancho Gargallo Magistrado de la Sala Primera (Civil) del Tribunal Supremo de España
Elisa Speckmann Guerra
Directora del Instituto de Investigaciones
Históricas de la UNAM
Ruth Zimmerling
Catedrática de Ciencia Política de la Universidad de Mainz (Alemania)
Fueron miembros de este Comité:
Emilio Beltrán Sánchez, Rosario Valpuesta Fernández y Tomás S. Vives Antón
Procedimiento de selección de originales, ver página web: www.tirant.net/index.php/editorial/procedimiento-de-seleccion-de-originales
Comentarios al Código Civil
TOMO IV (Arts. 1156 a 1582)
ANA CAÑIZARES LASO Directora
tirant lo blanch
Valencia, 2023
Copyright ® 2023
Todos los derechos reservados. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética, o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación sin permiso escrito de los autores y del editor.
En caso de erratas y actualizaciones, la Editorial Tirant lo Blanch publicará la pertinente corrección en la página web www.tirant.com.
© Ana Cañizares Laso y otros
© TIRANT LO BLANCH
EDITA: TIRANT LO BLANCH
C/ Artes Gráficas, 14 - 46010 - Valencia
TELFS.: 96/361 00 48 - 50
FAX: 96/369 41 51
Email: tlb@tirant.com www.tirant.com
Librería virtual: www.tirant.es
ISBN: 978-84-1169-205-2 (Obra completa)
Si tiene alguna queja o sugerencia, envíenos un mail a: atencioncliente@tirant.com. En caso de no ser atendida su sugerencia, por favor, lea en www.tirant.net/index.php/empresa/politicasde-empresa nuestro procedimiento de quejas.
Responsabilidad Social Corporativa: http://www.tirant.net/Docs/RSCTirant.pdf
Listado de autores
Esperanza Alcaín Martínez
Silvia Algaba Ros
María Teresa Alonso Pérez
Santiago Álvarez González
Julia Ammerman Yebra
Francisco J. Andrés Santos
Isabel Arana de la Fuente
Remedios Aranda Rodríguez
Alejandro Araque García
Rafael Arenas García
Xabier Basozabal Arrue
Francisco de P. Blasco Gascó
Antonio Cabanillas Sánchez
Davinia Cadenas Osuna
Mª Aránzazu Calzadilla Medina
Sergio Cámara Lapuente
Ana Cañizares Laso
Mario E. Clemente Meoro
José Antonio Cobacho Gómez
Fernando Crespo Allué
Carmen Crespo Mora
Mª del Rosario Díaz Romero
Rocío Diéguez Oliva
Gema Díez-Picazo Giménez
Andrés Domínguez Luelmo
Javier Domínguez Romero
Mª Isabel Domínguez Yamasaki
Ramón Durán Rivacoba
Manuel Espejo Lerdo de Tejada
Jesús Estruch Estruch
María Soledad de la Fuente Núñez de Castro
Juan Antonio García García
Mónica García Goldar
María Paz García Rubio
Mª del Carmen Gete-Alonso y Calera
Raquel Guillén Catalán
Luis Javier Gutiérrez Jerez
Margarita Herrero Oviedo
César Hornero Méndez
Francisco José Infante Ruiz
Amanda Kalil
Laura López de la Cruz
Ángel M. López y López
Andrea Macía Morillo
Sonia Martín Santisteban
Carlos Martínez de Aguirre Aldaz
M. Angustias Martos Calabrús
Mª Victoria Mayor del Hoyo
Carolina Mesa Marrero
José María Miquel González de Audicana
José Luis Moreu Ballonga
Pedro A. Munar Bernat
Gonzalo Muñoz Rodrigo
Juan Pablo Murga Fernández
Antonia Nieto Alonso
Álvaro Núñez Iglesias
Francisco Oliva Blázquez
Pedro del Olmo García
Francisco Javier Orduña Moreno
Marta Otero Crespo
Pedro de Pablo Contreras
Jesús Palomares Bravo
Juan Pablo Pérez Velázquez
Javier Plaza Penadés
Marta Requejo Isidro
María José Reyes López
Manuel Rivera Fernández
Alma María Rodríguez Guitián
Bruno Rodríguez-Rosado
Nieves Rojano Martín
Paloma Saborido Sánchez
Carmen Sánchez Hernández
María Elena Sánchez Jordán
Reyes Sánchez Lería
María José Santos Morón
Adela Serra Rodríguez
María Serrano Fernández
Blanca Sillero Crovetto
Judith Solé Resina
Silvia Tamayo Haya
María Eugenia Torres Costas
Teodora F. Torres García
Lucía Vázquez-Pastor Jiménez
José Ramón de Verda y Beamonte
Mariano Yzquierdo Tolsada
Laura Zumaquero Gil
Índice Tomo IV
DE LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES Artículo 1156 5421 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5421 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5422 2.1. Ámbito de aplicación 5422 2.2. ¿Numerus apertus o numerus clausus? 5422 2.3. Incorrecciones técnicas de la norma 5422 2.4. El recurso de casación basado en la infracción del artículo 1156 5423 3. Legislación 5423 4. Jurisprudencia 5423 5. Esquemas relacionados 5423 SECCIÓN 1ª DEL PAGO Artículo 1157 5424 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5424 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5424 2.1. Ámbito de aplicación 5424 2.2. La integridad y exactitud del pago 5425 2.3. Aplicaciones del artículo 1157 5425 2.4. Naturaleza jurídica del pago 5426 2.5. Otras formas de cumplimiento 5426 3. Legislación 5427 4. Jurisprudencia 5427 5. Esquemas relacionados 5428 6. Formularios relacionados 5428 Artículo 1158 5429 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5429 1.1. El pago por tercero 5429 1.2. Los efectos del pago por tercero 5430 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5430 2.1. El concepto de “tercero” 5430 2.2. El pago de una obligación previa y ajena 5431 2.3. Obligaciones de dar cosas fungibles 5431 2.4. La acción de reembolso: requisitos 5431 2.5. El concepto de “utilidad” de la acción de enriquecimiento o actio in rem verso 5432 3. Legislación 5432 4. Jurisprudencia 5432 5. Esquemas relacionados 5432 Artículo 1159 5433 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5433
CAPÍTULO IV
5338 Índice Tomo IV 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5433 3. Legislación 5434 4. Jurisprudencia 5434 5. Esquemas relacionados 5434 Artículo 1160 5435 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5435 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5435 2.1. Ámbito de aplicación del precepto 5435 2.2. Libre disposición: supuestos especiales 5436 2.3. Consecuencias jurídicas de la falta de libre disposición 5436 2.4. El objeto del requisito de la capacidad 5436 2.5. La determinación de la capacidad 5437 2.6. Las personas discapacitadas 5437 2.7. El derecho de repetición y las prestaciones pecuniarias 5438 2.8. Exclusión del derecho de repetición: la buena fe 5438 3. Legislación 5438 4. Jurisprudencia 5438 5. Esquemas relacionados 5439 Artículo 1161 5440 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5440 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5440 2.1. Ámbito de aplicación de la norma 5440 2.2. Carácter personalísimo de la obligación 5441 3. Legislación 5441 4. Jurisprudencia 5441 5. Esquemas relacionados 5441 Artículo 1162 5442 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5442 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5442 2.1. Concepto de acreedor 5442 2.2. El representante del acreedor: clases 5443 2.3. Las clases de representación convencional 5443 2.4. La simple autorización no representativa y el adiectus solutionis causa 5444 2.5. El ingreso en la cuenta corriente del acreedor como forma de pago 5444 3. Legislación 5445 4. Jurisprudencia 5445 5. Esquemas relacionados 5445 Artículo 1163 5446 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5446 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5447 2.1. El concepto de “utilidad” 5447 2.2. El supuesto de hecho del discapacitado 5448 2.3. El solvens que paga al discapacitado 5448 2.4. El “tercero” del art. 1163-II CC 5449 2.5. El pago realizado al acreedor del acreedor 5449 3. Legislación 5449 4. Jurisprudencia 5449
Índice Tomo IV 5339 5. Esquemas relacionados 5450 Artículo 1164 5451 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5451 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5451 2.1. Posesión del crédito 5451 2.2. Buena fe 5452 2.3. Efectos del pago frente el verdadero acreedor 5452 3. Legislación 5453 4. Jurisprudencia 5453 5. Esquemas relacionados 5453 Artículo 1165 5454 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5454 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5454 2.1. El mandato judicial de retención 5454 2.2. El conocimiento por parte del deudor de la orden judicial 5455 2.3. El pago: concepto y ámbito 5455 2.4. Consecuencias del pago realizado ilegalmente 5455 3. Legislación 5456 4. Jurisprudencia 5456 5. Esquemas relacionados 5456 Artículo 1166 5457 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5457 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5457 2.1. Ámbito de aplicación 5457 2.2. Contrato de compraventa y aliud pro alio 5458 2.3. Dación en pago 5458 2.4. Hipoteca y dación en pago 5459 3. Legislación 5459 4. Jurisprudencia 5460 5. Esquemas relacionados 5460 6. Formularios relacionados 5460 Artículo 1167 5461 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5461 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5461 2.1. Ámbito de aplicación 5461 2.2. La naturaleza supletoria del artículo 1167 5462 2.3. Escasa aplicación del artículo 1167 CC 5462 3. Legislación 5463 4. Jurisprudencia 5463 5. Esquemas relacionados 5463 Artículo 1168 5464 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5464 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5464 2.1. Gastos extrajudiciales: concepto 5464 2.2. Los gastos judiciales 5465
5340 Índice Tomo IV 2.3. Los pactos sobre pago de costas 5465 2.4. Soluciones especiales 5466 3. Legislación 5466 4. Jurisprudencia 5466 5. Esquemas relacionados 5467 Artículo 1169 5468 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5468 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5469 2.1. La delimitación del art. 1169 CC respecto a la categoría de las obligaciones divisibles e indivisibles 5469 2.2. Pacto expreso en contrario 5469 2.3. La excepción de iliquidez 5470 2.4. Otras excepciones legales 5470 3. Legislación 5470 4. Jurisprudencia 5471 5. Esquemas relacionados 5471 Artículo 1170 5472 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5472 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5473 2.1. Deudas de suma y deudas de valor 5473 2.2. El principio nominalista 5474 2.3. Las obligaciones en moneda extranjera 5474 2.4. El dinero electrónico 5475 3. Legislación 5475 4. Jurisprudencia 5476 5. Esquemas relacionados 5476 Artículo 1171 5477 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5477 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5478 2.1. Pactos sobre el locus solutionis (art. 1171-I CC) 5478 2.2. El domicilio del deudor como regla general 5478 3. Legislación 5478 4. Jurisprudencia 5479 5. Esquemas relacionados 5479 DE LA IMPUTACIÓN
PAGOS Artículo 1172 5480 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5480 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5480 2.1. Imputación y pago 5480 2.2. La imputación realizada por el deudor 5481 2.2.1. Principio general: la soberanía del deudor en la imputación de deudas 5481 2.2.2. Requisitos 5481 2.2.3. Declaración, momento y forma de la imputación 5484 2.3. La imputación realizada por el acreedor 5485 3. Legislación 5486 4. Jurisprudencia 5486
DE
DEL PAGO POR CESIÓN DE BIENES
DEL
DEL PAGO Y DE LA
Índice
5341 5. Esquemas relacionados 5487 6. Formularios relacionados 5487 7. Orientaciones procesales 5487 Artículo 1173 5489 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5489 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5489 2.1. Aplicación a los intereses de la deuda, pero no a los costes 5489 2.2. Ámbito de aplicación 5490 3. Legislación 5490 4. Jurisprudencia 5491 5. Esquemas relacionados 5491 Artículo 1174 5492 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5492 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5492 2.1. Interpretación: “Deuda vencida”, “deuda más onerosa”, “imputación a prorrata” 5492 3. Legislación 5494 4. Jurisprudencia 5494 5. Esquemas relacionados 5494
Tomo IV
Artículo 1175 5495 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5495 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5495 2.1. Naturaleza 5495 2.2. Clases de cesión de bienes 5496 2.3. Dación en pago y cesión para el pago 5498 2.3.1. Diferenciación 5498 2.3.2. La cuestión de la evicción del bien o bienes entregados. El efecto solutorio de la dación en pago 5499 3. Legislación 5501 4. Jurisprudencia 5502 5. Esquemas relacionados 5502
OFRECIMIENTO
Artículo 1176 5503 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5503 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5504 2.1. La reforma operada por la Ley de Jurisdicción Voluntaria de 2015 5504 2.2. Ofrecimiento del pago previo a la consignación y mora del acreedor 5504 2.2.1. Consignación con previo ofrecimiento del pago 5504 2.2.2. Ofrecimiento de pago y mora creditoris 5505 2.2.3. Consignación sin ofrecimiento de pago 5506 2.2.4. Supuesto especial: consignación en caso de “cumplimiento más gravoso para el deudor” 5508 3. Legislación 5509 4. Jurisprudencia 5510 5. Esquemas relacionados 5510
CONSIGNACIÓN
5342 Índice
IV 6. Formularios relacionados 5510 Artículo 1177 5511 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5511 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5511 2.1. Requisitos de la consignación 5511 3. Legislación 5514 4. Jurisprudencia 5514 5. Esquemas relacionados 5515 6. Formularios relacionados 5515 Artículo 1178 5516 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5516 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5516 2.1. Consignación judicial 5516 2.2. Consignación notarial 5518 3. Legislación 5519 4. Jurisprudencia 5519 5. Esquemas relacionados 5519 6. Formularios relacionados 5520 Artículo 1179 5521 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5521 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5521 3. Legislación 5522 4. Jurisprudencia 5522 5. Esquemas relacionados 5522 6. Formularios relacionados 5522 Artículo 1180 .............................................................................................................................................. 5523 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5523 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5523 3. Legislación 5525 4. Jurisprudencia 5525 5. Esquemas relacionados 5525 6. Formularios relacionados 5525 Artículo 1181 5526 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5526 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5526 3. Legislación 5527 4. Jurisprudencia 5527 5. Esquemas relacionados 5527 6. Formularios relacionados 5527
Tomo
SECCIÓN 2ª DE LA PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA
Índice Tomo IV 5343
Artículo 1182 5528 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5528 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5528 2.1. Requisitos de aplicación del precepto 5528 2.2. Imposibilidad fortuita e imposibilidad imputable 5529 2.3. La perpetuación de la obligación del deudor constituido en mora 5530 2.4. Otros impedimentos de la prestación 5530 2.5. La imposibilidad sobrevenida y las obligaciones sinalagmáticas 5532 3. Legislación 5532 4. Jurisprudencia 5533 5. Esquemas relacionados 5533 6. Formularios relacionados 5533 Artículo 1183 5534 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5534 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5534 2.1. Contenido de la prueba 5534 2.2. La prueba de que se hubiera perdido igualmente estando en poder del acreedor 5535 2.3. La prueba en el caso del deudor moroso 5535 2.4. El efecto de la perpetuación de la obligación 5536 3. Legislación 5536 4. Jurisprudencia 5537 5. Esquemas relacionados 5537 Artículo 1184 5538 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5538 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5538 2.1. Requisitos de los impedimentos liberatorios 5538 2.2. Diversidad de supuestos 5540 3. Legislación 5540 4. Jurisprudencia 5540 5. Esquemas relacionados 5541 Artículo 1185 5542 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5542 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5542 2.1. La mora del acreedor 5542 3. Legislación 5543 4. Jurisprudencia 5543 5. Esquemas relacionados 5544 Artículo 1186 5545 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5545 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5546 2.1. La cesión legal del commodum ex negotiatione 5546 3. Legislación 5546
SECCIÓN 3ª DE LA CONDONACIÓN DE LA DEUDA
5344 Índice Tomo IV 4. Jurisprudencia 5546 5. Esquemas relacionados 5546
Artículo 1187 5547 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5547 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5548 2.1. Naturaleza jurídica 5548 2.2. Forma de la condonación 5549 2.3. Aplicación del régimen de las donaciones inoficiosas 5550 3. Legislación 5551 4. Jurisprudencia 5551 5. Esquemas relacionados 5551 6. Formularios relacionados 5551 Artículo 1188 .............................................................................................................................................. 5552 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5552 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5552 2.1. Requisitos del supuesto de hecho 5552 2.2. Destrucción de la presunción y reducción de la liberalidad por inoficiosa 5553 3. Legislación 5554 4. Jurisprudencia 5554 5. Esquemas relacionados 5554 6. Formularios relacionados 5555 Artículo 1189 5556 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5556 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5556 3. Legislación 5556 4. Jurisprudencia 5557 5. Esquemas relacionados 5557 6. Formularios relacionados 5557 Artículo 1190 5558 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5558 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5558 2.1. Garantías típicas, tanto personales como reales 5558 2.2. Garantías atípicas 5560 2.3. Cláusula penal y arras 5560 2.4. Intereses 5561 3. Legislación 5561 4. Jurisprudencia 5561 5. Esquemas relacionados 5561 6. Formularios relacionados 5561
SECCIÓN 4ª DE LA CONFUSIÓN DE
Índice Tomo IV 5345 Artículo 1191 .............................................................................................................................................. 5562 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5562 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5562 2.1. Ámbito de la norma 5562 2.2. Elementos del supuesto de hecho 5563 2.3. Efectos de la presunción 5564 3. Legislación 5564 4. Jurisprudencia 5564 5. Esquemas relacionados 5564 6. Formularios relacionados 5564
DERECHOS Artículo 1192 5565 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5565 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5565 2.1. Ámbito de la norma 5565 2.2. Supuestos 5566 2.3. Efectos 5567 2.3.1. Consecuencia general 5567 2.3.2. Excepción: aceptación de la herencia a beneficio de inventario 5568 3. Legislación 5569 4. Jurisprudencia 5569 5. Esquemas relacionados 5569 Artículo 1193 5570 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5570 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5570 2.1. Ámbito de la norma 5570 2.1.1. Supuestos en el marco de la situación jurídica fideiusoria 5571 3. Legislación 5571 4. Jurisprudencia 5572 5. Esquemas relacionados 5572 Artículo 1194 5573 Francisco José Infante Ruiz 1. Concepto 5573 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5573 2.1. Función de la norma 5573 2.2. Diversos supuestos con pluralidad de partes 5573 3. Legislación 5574 4. Jurisprudencia 5574 5. Esquemas relacionados 5575
5346 Índice Tomo IV
COMPENSACIÓN Artículo 1195 5576 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5576 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5577 2.1. Derecho propio 5577 2.2. El requisito de la reciprocidad 5578 3. Legislación 5579 4. Jurisprudencia 5579 5. Esquemas relacionados 5579 6. Formularios relacionados 5579 Artículo 1196 5580 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5580 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5580 2.1. El carácter principal de los sujetos compensantes 5581 2.2. La homogeneidad de los créditos y las deudas 5581 2.3. Exigibilidad, vencimiento y liquidez de las deudas 5582 2.4. Existencia de retención o contienda judicial 5583 2.5. El ejercicio de la compensación por los terceros 5584 3. Legislación 5584 4. Jurisprudencia 5584 5. Esquemas relacionados 5584 6. Formularios relacionados 5584 Artículo 1197 5585 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5585 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5586 3. Legislación 5587 4. Jurisprudencia 5587 5. Esquemas relacionados 5587 6. Formularios relacionados 5587 Artículo 1198 5588 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5588 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5589 3. Legislación 5590 4. Jurisprudencia 5590 5. Esquemas relacionados 5591 6. Formularios relacionados 5591 Artículo 1199 5592 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5592 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5593 3. Legislación 5593 4. Jurisprudencia 5593 5. Esquemas relacionados 5593
SECCIÓN 5ª DE LA
Índice Tomo IV 5347 6. Formularios relacionados 5593 Artículo 1200 5594 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5594 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5594 3. Legislación 5595 4. Jurisprudencia 5595 5. Esquemas relacionados 5595 6. Formularios relacionados 5595 Artículo 1201 5596 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5596 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5596 3. Legislación 5597 4. Jurisprudencia 5597 5. Esquemas relacionados 5597 Artículo 1202 5598 Gema Díez-Picazo Giménez 1. Concepto 5598 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5599 2.1. Posibles tipos de eficacia de la compensación 5599 2.2. La importancia del factor temporal en la compensación 5603 3. Legislación 5605 4. Jurisprudencia 5606 5. Esquemas relacionados 5606 6. Formularios relacionados 5606 SECCIÓN 6ª DE LA NOVACIÓN Artículo 1203 5607 Javier Domínguez Romero 1. Concepto 5607 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5608 2.1. Novación modificativa: apreciación y modalidades 5608 2.2. Novación objetiva 5609 2.3. Novación subjetiva 5610 3. Legislación 5611 4. Jurisprudencia 5611 Artículo 1204 5612 Javier Domínguez Romero 1. Concepto 5612 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5612 2.1. Tratamiento distintivo con la novación impropia 5612 2.2. Manifestaciones del animus novandi 5614 3. Legislación 5615 4. Jurisprudencia 5615 5. Esquemas relacionados 5615 6. Formularios relacionados 5615
5348 Índice Tomo IV Artículo 1205 .............................................................................................................................................. 5617 Artículo 1206 5617 Javier Domínguez Romero 1. Concepto 5617 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5618 2.1. Expromisión 5618 2.2. Delegación 5620 3. Legislación 5621 4. Jurisprudencia 5621 5. Esquemas relacionados 5622 6. Formularios relacionados 5622 Artículo 1207 5623 Javier Domínguez Romero 1. Concepto 5623 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5624 3. Legislación 5625 4. Jurisprudencia 5625 Artículo 1208 5627 Javier Domínguez Romero 1. Concepto 5627 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5628 3. Legislación 5630 4. Jurisprudencia 5630 5. Esquemas relacionados 5630 6. Formularios relacionados 5630 Artículo 1209 5631 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5631 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5631 2.1. La naturaleza jurídica de la subrogación 5631 2.2. Subrogación y cesión del crédito 5632 2.3. Clases de subrogación: legal y convencional 5632 3. Legislación 5633 4. Jurisprudencia 5633 5. Esquemas relacionados 5633 Artículo 1210 5634 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5634 2. Problemas aplicativos e interpretativos 5635 2.1. El art. 1210 CC contempla supuestos de subrogación legal 5635 2.2. El tercero interesado en la obligación 5635 2.3. La delimitación del supuesto previsto en el art. 1210.2º CC: la aprobación tácita 5636 3. Legislación 5636 4. Jurisprudencia 5636 5. Esquemas relacionados 5637 Artículo 1211 .............................................................................................................................................. 5638 Francisco Oliva Blázquez 1. Concepto 5638