Se abordan temas de gran relevancia que contribuyen al estudio de la historia y evolución de las instituciones jurídicas de nuestro país que inciden en la administración de justicia, todo ello en aras de coadyuvar en el conocimiento jurídico desarrollado por expertos.
Prólogo
Raúl Contreras Bustamante
Coordinador General
Hemos recorrido diversas etapas en la administración de justicia laboral, agraria, civil, familiar, mercantil, penal, fiscal, administrativa, electoral y procesal constitucional, por lo cual este libro se compone de IV capítulos, en los cuales se explica dicha evolución escrita por juristas reconocidos, sobre materias vinculadas con el acceso a la justicia mexicana en sus distintas etapas durante los siglos XIX y XX y lo que va de la presente centuria.
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN MÉXICO A DOSCIENTOS AÑOS DE EVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL
Abelardo Perlaes Meléndez
La obra “La administración de justicia en México a doscientos años de evolución constitucional” versa sobre la asimilación constitucional del Estado mexicano (1824-2024), dos siglos que han sido determinantes para la administración de justicia en México. Desde los inicios de nuestra independencia, el país se perfilaba como una forma de gobierno republicano, representativo, democrático y federal, teniendo como principios rectores la supremacía constitucional, la división de poderes, los derechos fundamentales y sus garantías, para consagrar después el amparo, el control del poder, y reconocer a los derechos humanos como límites naturales de la soberanía, hasta culminar en la transición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como un verdadero Tribunal Constitucional.
ra
Lectu en la
nube
978-84-1197-510-0
9 788411 975100
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN MÉXICO A DOSCIENTOS AÑOS DE EVOLUCIÓN CONSTITUCIONAL
Este ejemplar dejará gratamente complacidos a todos los interesados en acrecentar sus conocimientos sobre el enfoque histórico de la evolución constitucional de México.
Introducción
David Cerda Zúñiga Coordinador General
Coordinadores Temáticos
Abelardo Perales Meléndez
Francisco Javier Acuña Llamas Diego Armando Guerrero García