Por qué importa la raza
• EE.UU.: 1 de cada 5 nuevos diagnósticos de VIH son mujeres
• Mujeres indígenas americanas/nativas de Alaska
– Tasas altas
• Mujeres asiáticas/de las islas del Pacífico
– No se habla de ellas
– Los factores culturales pueden aumentar la vulnerabilidad
• Diagnósticos de VIH entre las mujeres han bajado
– Pero: las tasas siguen siendo más altas entre las mujeres de color
www.thewellproject.org
¿Qué son las disparidades sanitarias?
Disparidad sanitaria: “la expresión biológica de las desigualdades sociales” – Paul Farmer (activista mundial del VIH y antropólogo médico)
• Diferencia en la salud vinculada a una condición social desigual o injusta
– Mayor tasa de cierta enfermedad entre ciertos grupos a pesar de los esfuerzos de prevención
– Diferencias según el sexo, la raza, el nivel de educación o de ingresos, la discapacidad, la orientación sexual, la región, y más Los determinantes sociales de la salud están vinculados a las disparidades sanitarias
• Realidades sociales que influyen en la salud física
– Pobreza
– Falta de educación
– Racismo
¿Qué es la raza?
• Suele considerarse como rasgos físicos o ascendencia
– Color de la piel, forma de los ojos, región de procedencia de los antepasados
– No explica las diferencias de salud en la misma zona geográfica
• La raza es una categoría social, no biológica
– Manera de explicar las diferencias en la forma en que las personas viven dentro de la sociedad
– Las diferencias afectan al trato, lo que repercute en las condiciones sociales
• Poderosa idea que se ha utilizado para:
– Separar a las personas
– Ofrecer oportunidades a unos, pero no a otros
www.thewellproject.org
¿Qué es el racismo? • Sistema en el que las personas son valoradas de forma diferente debido a su raza
– Desfavorece injustamente a algunas personas y comunidades
– Proporciona ventajas inmerecidas a los demás
– Perjudica a toda la sociedad Desperdicio de recursos humanos
• Mayor probabilidad de adquirir el VIH relacionada con factores que estructuran cómo vive la gente
– No está relacionado con diferencias físicas www.thewellproject.org
"Vivo en el sótano"
”Vivo en el sótano: el nivel más bajo de los sistemas sociales que tenemos aquí en Estados Unidos.”
“Yo ... aprendí por primera vez sobre las diferencias percibidas en el color de la piel, a pesar de nuestra coincidencia o crianza.”
“Las mujeres que me rodeaban eran delegadas al nivel más bajo en sus hogares, en sus trabajos y en el público.”
“Cuando comencé la transición …, la puerta del sótano se selló.” – Aryah Lester, "Vivo en el sótano," (in inglés) en Una Chica Como Yo [Aviso de contenido: La entrada del blog enlazada anteriormente contiene descripciones de violencia sexual y discriminación.]
¿Qué es el racismo?
• El racismo causa estrés; se ha demostrado ser un tipo de trauma
• El racismo no solo se trata del comportamiento individual; una persona que es blanca puede:
– Tener amistades de diferentes razas
– No haber lastimado a alguien intencionalmente a base de su raza
– Todavía beneficiarse del sistema racista que valora las vidas según su raza
• Ser antiracista (en contra del racismo):
– No solo significa que las personas blancas traten bien a las personas de color individualmente
– Sí significa no estar de acuerdo con las formas en que el prejuicio racial se manifiesta
– Sí significa reconocer las formas en que nosotros podemos beneficiarnos de los sistemas que están sesgados en contra de otras personas (privilegio)
¿Qué es el privilegio?
" Soy una mujer blanca, tengo privilegios. Reconozco que no tenemos que tener un hashtag para las vidas blancas. ... ¡El racismo hacia las personas blancas está en discusión y me duele!
" Las estadísticas del VIH lo dicen todo, ¿no? Tal vez tenga que gritarlo más fuerte, ¡ya que mi voz blanca es más escuchada!“
– MelPainter2014, “#LasVidasNegrasImportan,” (in inglés) en Una Chica Como Yo
¿Qué es el privilegio?
• Un conjunto de beneficios no merecidos, a menudo invisibles, que experimentan las personas que encajan en grupos sociales que tienen poder
‒ Raza blanca; clase media o alta; varón; heterosexual; ciudadano documentado; hablante nativo de inglés (en EE.UU)
• Por ejemplo, las personas con privilegios pueden asumir que:
– Las personas que aparecen en las clases de historia y en los libros de texto son de su misma raza, sexo y orientación sexual
– No se pensará que sus fracasos se deben a su raza o género
– No tendrán que pensar a diario en su raza, clase, género, orientación sexual, discapacidad, etc.
Cosas que recordar sobre el privilegio
• A menudo es más fácil notar la opresión que el privilegio
– El ser maltratado deja una impresión más profunda que ser tratado justamente
• Tener privilegio no significa que no trabajó duro
– Su vida puede no ser tan fácil, pero de cierto modo puede ser más fácil que la de otras personas
• El privilegio no es tener “ventajas especiales”; es equidad básica
– El problema no es que una persona privilegiada tiene más de lo que merece, pero que otras personas que no tiene privilegio tienen menos de lo que merecen
• El privilegio está relacionado a sistemas de poder, no a experiencias individuales
– Que Obama fuese presidente no acabo con el racismo
• El privilegio y la opresión no se cancelan mutuamente
– Puede existir la opresión a base de pobreza, pero todavía se puede beneficiar del ser persona blanca
www.thewellproject.org
¿Qué es la interseccionalidad?
• La idea que muchas partes de la identidad de una persona influyen en su vida al mismo tiempo ‒ Algunos aspectos les brindan privilegio, algunos resultan en experiencias de opresión
‒ Las partes de la identidad de una persona no se pueden separar
• Todas las mujeres experimentan el sexismo, pero la experiencia es diferente entres mujeres negras y blancas porque esa experiencia también se ve influida por el racismo
• No solo trate el VIH, también aborde los temas interseccionales www.thewellproject.org
Tomar acción y marcar el cambio
"La epidemia de VIH en este país terminará cuando Estados Unidos se comprometa a abordas las condiciones subyacentes que permiten que el VIH prospere, como el racismo y la pobreza.“ -- Líderes de la Red de Mujeres Positivas de EE.UU., Vanessa Johnson y Waheedah Shabazz-El, Día Nacional de la Concienciación sobre el VIH/SIDA 2016
• CARE
• Centro para la Salud y la Equidad de Género (CHANGE)
• Comunidad Internacional de Mujeres viviendo con VIH (ICW)
• Primera línea contra el SIDA www.thewellproject.org
• Defensores de la Juventud
• SIDA Unido
• Instituto Negro para el SIDA (BAI)
• Red de Mujeres Positivas – EE.UU (PWN-USA)
• Positivamente Trans(T+)
• Proyecto Sero (Sero+)
• SisterLove, Inc.
• Coalición Translatin@
• Grupo de Acción para el Tratamiento (TAG)
www.thewellproject.org
• Para aprender más sobre este tema, favor de leer la hoja informativa completa sobre el tema: – Por qué importa la raza: las mujeres y el VIH
Para más hojas informativas y para conectarse con nuestra comunidad de mujeres viviendo con el VIH, visite:
– www.thewellproject.org
– @thewellprojecthiv.bsky.social
– www.facebook.com/thewellproject
– www.instagram.com/thewellprojecthiv
– www.threads.net/@thewellprojecthiv
– www.youtube.com/thewellprojecthivwww.thewellproject.org