TEMA 3.- APARATO LOCOMOTOR El SISTEMA MUSCULAR. 1.- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA MUSCULAR. David.-
El músculo es una combinación de diferentes tejidos que, en conjunto, le permiten ejercer su función principal: la contracción activa (capacidad para disminuir su longitud bajo el influjo de un estímulo nervioso, produciendo el desplazamiento de los huesos en las articulaciones). En la contracción muscular se disipa una gran cantidad de calor, la cual tiene una decisiva importancia para el mantenimiento de la temperatura corporal. Actúa en la locomoción, en actividades físicas variadas, en las diferentes funciones corporales (respiración, digestión, circulación, ...) y garantizando el bombeo cardíaco. La masa muscular viene a representar de un 35 a un 50% del peso corporal y, en general, las mujeres tienen menor masa muscular que los hombres. El 75% del músculo esquelético es agua, el 20% proteína y el 5% restante está compuesto por sales inorgánicas y otras sustancias que incluyen fosfatos de alta energía, ácido láctico, enzimas, minerales (calcio, fósforo, magnesio, ..), iones de sodio, potasio,.. aminoácidos, grasas y carbohidratos. Tenemos músculos de diferentes formas, tamaños, con diferente número de inserciones y atravesando una o varias articulaciones… todo ello dependerá de la función que deban cumplir, de la forma de los huesos en los que se insertan, de la fuerza que deban ejercer y de la amplitud del movimiento a efectuar.
2.- TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR -
Músculo liso.- forman parte de numerosos conductos del cuerpo, donde realizan funciones imprescindibles para el correcto funcionamiento del organismo, por ejemplo en vasos sanguíneos, el útero, la vejiga, el aparato digestivo, ... Su característica principal es que actúan automáticamente, es decir, los movimientos de contracción y relajación se producen sin la participación de la voluntad; por eso se denominan músculos involuntarios.
-
Músculo estriado cardiaco.- es el encargado de realizar la contracción rítmica y continua del corazón. El tejido muscular del corazón tiene las fibras estriadas, como los músculos del aparato locomotor, pero su contracción no está controlada por la voluntad, por lo que es involuntario. Está formado por un tipo de fibra especial llamada miocardio.
-
Músculo estriado esquelético.- es el que forma los músculos que están unidos al esqueleto. También aparecen en órganos tales como el globo ocular y la lengua. Gracias a su acción, voluntaria, podemos movernos. Es en el que nos centraremos en este tema.