INTRODUCCIÓN El pie de atleta (tinea pedis) es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes en los países desarrollados. El 25% de la población occidental desarrollará esta enfermedad inflamatoria entre los dedos de los pies y la planta del pie al menos una vez en su vida. El pie de atleta lo provocan determinados hongos que atacan a la piel, el pelo y las uñas: estos se denominan dermatofitos. Una infección causada por estos hongos de la piel se denomina generalmente como tiña del pie o dermatofitosis. En el caso de la tinea pedis, es decir, una dermatofitosis en el pie, el hongo causante puede afectar también a la piel que está junto a la uña del pie (onicomicosis o tinea unguium). Los dermatofitos que llegan a la piel no desencadenan siempre una infección por hongos. La tinea pedis se produce, sobre todo, en entornos húmedos, como suele ocurrir en los espacios de los dedos exteriores. El calzado con una ventilación deficiente también propicia un ambiente húmedo que favorece el pie de atleta. Las personas que padecen diabetes mellitus o problemas de riego sanguíneo también tienen mayor riesgo de desarrollar pie de atleta.El médico reconoce normalmente la existencia de pie de atleta al explorar el pie. Una exploración de muestras de piel bajo el microscopio aclara qué agente de pie de atleta es el causante de las molestias. Cuando el resultado del análisis microscópico no es claro o si es necesario determinar con mayor precisión el tipo de hongo en cuestión, se puede enviar una muestra de la tinea pedis a un laboratorio. La importancia radica en el conocimiento, identificación para brindar un tratamiento, el tratamiento de la tinea pedis se realiza con antifúngicos (llamados antimicóticos) OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL
Describir el pie de atleta mediante temática y característica para un mejor entendimiento del tema.
OBJETIVO ESPECÍFICOS
Identificar las características generales de los dermatofitos y Trichophyton que influyen en el pie de atleta. Mencionar los signos, síntomas y causas que se producen para diagnosticar el pie de atleta. Explicar el diagnostico, el tratamiento y el modo de prevención del pie de atleta.