www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
@ elsolde_mexico
CIUDAD DE MÉXICO
22
MIÉRCOLES
DE NOVIEMBRE DE 2017
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LIII No. 18,800 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General HIROSHI TAKAHASHI / Director Precio $10.00
PREMIAN AL SEÑOR ÁVILA La serie en la que Tony Dalton da vida a un asesino obtiene el Emmy Internacional a mejor producción de habla no inglesa
ESPECTÁCULOS
Salma Hayek, nominada al Spirit Award
Producción monumental en México
Por su trabajo en la cinta Beatriz at the Dinner, la veracruzana fue considerada en la categoría de mejor actriz para estos reconocimientos del cine independiente en EU
Con la participación de 250 artistas en escena, Carmina Burana se presentará en un espectáculo sin precedentes. Participan Susana Zabaleta y el primer bailarín Cory Stearns
DANIEL GALEANA
CORTESÍA
VEA: FINANZAS
CORTESÍA
SERÁ DE 88.36 PESOS POR DÍA
No se trata de un ajuste menor: EPN El Presidente de México celebró el incremento al salario mínimo
MÉXICO CEDE POCO ANTE EU EN TLCAN Mientras EU condicionó ayer a México y Canadá para avanzar en la renegociación del TLCAN, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, dijo que México sí está dispuesto a negociar mientras haya más comercio
ALBERTO E. RODRIGUEZ/AFP
POR CARLOS LARA Y JUAN GARCIAHEREDIA
E
l salario mínimo general pasará a 88.36 pesos por día a partir del 1 de diciembre, frente al vigente de 80.04 pesos, anunció el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
"No se trata de un ajuste menor", dijo al respecto el presidente de México, Enrique Peña Nieto. "Con este aumento, en los últimos cinco años el salario mínimo ha tenido una recuperación de 20% en términos reales, esto es 45% en términos nominales, lo cual no había ocurrido en más de 30 años", destacó.
Hasta guatemaltecos aprovechan el Buen Fin
Recordó que al inicio de su gobierno, en diciembre de 2012, el salario mínimo era de apenas 60 pesos. La Coparmex consideró que es un avance limitado y que el salario debió quedar en 95.24 pesos. De acuerdo con la Conasami, el incremento avalado ayer puede beneficiar a un millón 271 mil trabajadores asalariados de tiempo completo que perciben un salario mínimo. VEA: FINANZAS
HACE
PRÁCTICAMENTE
CINCO AÑOS,
EL SALARIO MÍNIMO ERA DE APENAS 60 PESOS” ENRIQUE PEÑA NIETO
Debido a que el quetzal adquiere más valor en suelo mexicano, los chapines cruzaron la frontera para hacerse principalmente de electrodomésticos y productos de la canasta básica VEA: FINANZAS JEKESAI NJIKIZANA/AFP
CNDH EXIGE INVESTIGACIÓN
Condenan asesinato de ombudsman POR MANRIQUE GANDARIA
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, condenó el asesinato del ombudsman de Baja California Sur, Silvestre de la Toba Camacho. Asimismo, González Pérez reprochó que los gobiernos federal y estatales no atiendan las recomendaciones para implementar una campaña que proteja a las personas defensoras de derechos humanos. Y exigió realizar una investigación inmediata para que este crimen no quede impune. En ese sentido, autoridades estatales activaron los protocolos de seguridad, para dar con los responsables del asesinato del ombudsman y su hijo.
OCTUBRE, EL MÁS VIOLENTO El pasado mes de octubre fue el más mortal en los últimos 20 años, según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) VEA: REPÚBLICA
FESTEJAN RENUNCIA DE MUGABE
El gobernador Carlos Mendoza Davis condenó el homicidio e informó que en el atentado también resultaron lesionadas su esposa e hija. VEA: REPÚBLICA
ROBERTO HERNÁNDEZ
Obtener acta de nacimiento cuesta 624 pesos En Chihuahua tienen que pagar 624 pesos por una copia certificada. Es la más cara de todo el país. El Registro Civil del estado aclaró que el precio establecido es herencia del gobierno anterior
Robert Mugabe dimitió como presidente de Zimbabue, poco después de que el Parlamento comenzara un proceso de destitución para poner fin a sus casi 40 años en el poder VEA: MUNDO
ALDF acumula 19 días de crisis POR CECILIA NAVA
VEA: REPÚBLICA
LOS REPRESENTANTES de Morena dicen que murió la legalidad en la Asamblea
La ley de reconstrucción tras el terremoto que dañó a la capital, las leyes secundarias de la Constitución de la Ciudad de México y otros dictámenes siguen empantanados en la Asamblea Legislativa a 19 días de que empezara la crisis derivada de las diferencias entre la bancada de Morena y el resto de los partidos.
ANÁLISIS
YOLANDA DE LA TORRE 10A MARIANA CAMPOS 10A ROSA MARÍA VILLARELLO10A NUVIA MAYORGA 11A CATALINA NORIEGA 11A SALVADOR DEL RÍO 11A l
l
l
l
l
El pleito que mantienen entre ambos grupos es la disputa por la Mesa Directiva, que para noviembre le tocaba a la diputada Flor Ivone Morales Miranda, de Morena, pero quien aparentemente fue destituida y en su lugar fue nombrado el legislador Fernando Zárate, del PVEM, pero no ha habido autoridad que defina quién es. VEA: CIUDAD