Inter110317

Page 1

www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

@ elsolde_mexico

CIUDAD DE MÉXICO

3

VIERNES

DE NOVIEMBRE DE 2017

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LIII No. 18,781 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General HIROSHI TAKAHASHI / Director Precio $10.00

DESDE LA ZONA VIP

Agustín Marchesin (América) y Nahuel Guzmán (Tigres), cotizados arqueros de la liga MX jugarán con la albiceleste la fecha FIFA

Destacados personajes de la sociedad mexicana vivieron un fin de semana lleno de adrenalina en la F1

AL DESNUDO ADRIÁN VÁZQUEZ

Se rompió el silencio que existió por décadas y el espiral parece no tener fin. Las denuncias por acoso y abuso sexual crecen día a día en la industria del cine y el entretenimiento en Estados Unidos, donde se involucra a grandes productores, reconocidos actores y directores

LA SELECCIÓN ARGENTINA SE LOS LLEVA

INFORMACIÓN:

VEA: SOCIALES

FERNANDO CARRANZA/CUARTOSCURO

MIGUEL SIERRA/CUARTOSCURO

AUMENTA GASTO, PERO SUBEN DELITOS

Ni seis mil policías frenan los crímenes en el Metro

VEA: ESPECTÁCULOS

POR SAÚL HERNÁNDEZ

Le propina Slim fuerte golpe a su competencia

R

obos, lesiones, amenazas y hasta homicidios van en aumento en las estaciones del Metro de la Ciudad de México. En lo que va del año, por ejemplo, más de mil 500 personas han denunciado que algo les robaron dentro de los pasillos o andenes de este masivo medio de transporte. En 2013, según cifras de las autoridades locales, solamente se reportaron 376 denuncias.

POR LUIS RODMUN

Más de tres mil millones de pesos se destinaron a la contratación de uniformados, de 2013 a 2016 Consultados al respecto, los voceros del Sistema de Transporte Colectivo Metro, informaron a El Sol de México que el director Jorge Gaviño ha declarado que el incremento en delitos y faltas administrativas se deben a que la ciudadanía denuncia más.

El Instituto Federal de telecomunicaciones (IFT) resolvió ayer que los competidores de América Móvil (Telcel) deberán pagar por llamadas o mensajes que terminen en su red a partir de enero de 2018. Empresas como AT&T y Telefónica esperaban las nuevas tarifas desde que en agosto la Suprema Corte de Justicia mexicana dictó que a América Móvil no podía prohibírsele que cobrara a otros operadores por llamadas a sus clientes. La Corte también dictó que debía ser el IFT, y no los legisladores, el que determinara las llamadas tarifas de interconexión. Con los declarado ayer por el IFT, en enero de 2018 terminará la denominada “Tarifa Cero”.

Las denuncias han aumentado, a pesar de que la inversión en la contratación de más vigilantes es mayor. Se invirtieron 542 millones de pesos en 2013. Para tener más policías, gastaron alrededor de 897 millones de pesos en 2016.

Hoy son seis mil 384 elementos cuidando las 195 estaciones y los vagones, que se dividen en tres turnos, por lo que en cada estación debería haber un promedio de 11 vigilantes todo el tiempo. Tras un recorrido hecho por este diario en distintas estaciones, en diversos horarios, se detectaron a policías concentrados en la pantalla de su celular, lejos de las aglomeraciones. Como matando el tiempo. VEA: CIUDAD

FOTOS: JOSÉ ALMANZA

VEA: FINANZAS

Atraparán a Puigdemont Por su papel en la tentativa independentista, España se dispone a dictar una orden de captura contra el presidente catalán cesado, Carles Puigdemont, y otros cuatro de sus ministros

LOS NIÑOS DEL PANTEÓN CIA

VEA: MUNDO

Algunos pequeños aprovechan estos días para pedir calaverita o Halloween, dependiendo la colonia o el pueblo. Pero en Salamanca es tradición conseguir unas monedas a cambio de limpiar sepulcros en los atestados cementerios VEA: REPÚBLICA

Chinos lavan dinero de narcos en la Ciudad de México: DEA CIA vio a Hitler en Colombia Según archivos desclasificados, un agente de campo de la agencia informó que el alemán seguía vivo y refugiado en Colombia VEA: MUNDO

EMMANUEL GALLARDO

Los narcotraficantes mexicanos acuden a las organizaciones chinas basadas en la Ciudad de México para lavar el dinero que obtienen por la venta de drogas en todo el mundo. Al presentar su Evaluación Nacional sobre la Amenaza de las Drogas para el año 2017, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus

siglas en inglés), informó que los grupos chinos cuentan con células en las principales capitales, como Nueva York y Los Ángeles, las cuales reciben dinero en efectivo que pueden pagar en cualquier ciudad el mismo día, a cambio de una tarifa establecida. Las organizaciones criminales en Estados Unidos, explica la DEA, juegan un rol clave en el blanqueo de dinero procedente del narcotrá-

fico mexicano. Trabajan ofreciendo sus servicios y en muchas ocasiones como aliados de criminales de México, Colombia y la República Dominicana. Las transferencias de fondos incluyen territorios como China y Hong Kong, donde las organizaciones tienen empresas fachada que sirven para operar sus esquemas de triangulado de fondos. VEA: 3A

ANÁLISIS

RODRIGO ALPÍZAR 10A MIREILLE ROCCATTI 10A MIGUEL ÁNGEL FERRER 10A LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ 11A TERESA LIZÁRRAGA 11A l

l

l

l

LA APP QUE MÁS ODIAN LOS POLÍTICOS Los aspirantes a la candidatura independiente a la presidencia y el Instituto Nacional Electoral entraron en conflicto por la aplicación para recolectar firmas. Ante las quejas, el INE dijo que hará una actualización la próxima semana VEA: 4A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.