www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
@ elsolde_mexico CIUDAD DE MÉXICO
7
JUEVES
DE DICIEMBRE DE 2017
ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LIII No. 18,815 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General HIROSHI TAKAHASHI / Director Precio $10.00
HOY, EL PRIMER ROUND NORTEÑO La primera parte de la gran final norteña se disputará esta noche; Tigres necesita dar el primer golpe en el Volcán INFORMACIÓN:
El Abuelo, con Rayados
Trump incendia al mundo
Time valentía contra acoso
Francisco Javier Cruz dio color, de cara a la gran final, y aunque ve como favorito a Tigres, él está con La Pandilla
Rompe el consenso internacional sobre Jerusalén al reconocerla como capital de Israel y ordenar que se traslade allí la Embajada de EU
Celebra a las voces que rompieron el silencio sobre el acoso sexual, entre ellas las integrantes del movimiento #MeToo
VEA: MUNDO
JESÚS TÉLLEZ
VEA: MUNDO ERNESTO MUÑOZ
PODER JUDICIAL VE FALLAS
Congreso debe ajustar Ley Anticorrupción POR ABIGAÍL CRUZ
A
cinco meses de que entró en vigor el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el Poder Judicial de la Federación, operadores del nuevo andamiaje y especialistas en el tema reconocieron fallas en su implementación y demandaron al Congreso iniciar una nueva ola de reformas que realmente permita castigar a quienes incurran en actos de corrupción. El consejero de la Judicatura Federal, Alfonso Pérez Daza, portavoz del tema del Poder Judicial de la Federación, anunció que junto con el Comité
Peschard acusa a los gobernadores de obstaculizar su instrumentación dijo Pérez Daza en el marco del Día Internacional de la Lucha Contra la Corrupción. Y como ejemplo puso que la anterior ley sancionaba al servidor público que falseara datos en su declaración patrimonial para ocultar su probable enriquecimiento ilícito, mientras que la Ley General de Responsabilidades Administrativas vigente, y eje del SNA, no castiga esta conducta. El Sistema Nacional Anticorrupción está integrado por siete leyes,
de Participación Ciudadana del SNA, que preside Jacqueline Peschard, elaboró recomendaciones al Congreso para realizar adecuaciones legales que permitan mayor eficacia y contundencia para frenar las irregularidades. “En la etapa de implementación se ha encontrado una serie de inconsistencias que es necesario corregir a fin de que con transparencia y claridad se puedan fincar las responsabilidades de aquellos que con sus conductas hayan generado actos de corrupción",
como la General de Responsabilidades Administrativas, y su instrumentación inició el 19 de julio de 2017. La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, se comprometió a colaborar en la lucha contra la corrupción. Dijo que este flagelo retrasa el desarrollo económico y absorbe el dinero de otras áreas sensibles. "Es aquí donde la fortaleza de nuestras instituciones es de suma importancia", evaluó. Peschard denunció "una tentación permanente" de los gobernadores "de capturar" el sistema a nivel local.
Ni militarización ni amnistías: Baltasar Garzón En entrevista con El Sol de México, el exjuez dice que ni la militarización de la seguridad pública ni las amnistías a los capos frenarán la violencia. Resalta papel de la sociedad civil VEA: 4A
VEA: 5A
CUARTOSCURO
UNA MEDALLA MUY AMBIENTALISTA
PRESIDENCIA
ASF regaña a universidades públicas por quebrantos POR GABRIEL XANTOMILA
El Senado entregó la Medalla Belisario Domínguez a la ambientalista Julia Carabias. Asistieron los titulares de los tres Poderes de la Unión. En su discurso, la galardonada denunció que “el incumplimiento de la ley propicia el deterioro ambiental”
Ante 34 rectores de igual número de universidades del país, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) aseveró “que no hay excepción ni autonomía que autorice a violar la ley’’. “Los problemas financieros de las instituciones de educación superior no pueden ni deben resolverse con mecanismos violatorios; las universidades son las primeras obligadas a respetar, dentro de su autonomía, el marco jurídico constitucional que rige a todas las personas e instituciones’’, sentenció el Auditor Especial de Cumplimiento Financiero de la ASF, Juan Javier Pérez Saavedra. La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) entregó ayer por la tarde a la Cámara de Diputados los informes de fiscalización de las escuelas que la agrupan.
VEA: 9A
VEA: 7A
RUMBO AL 2018
Deja Nuño la SEP por campaña de Meade POR CARLOS LARA
El presidente Enrique Peña Nieto anunció ayer otro cambio en su gabinete como parte de los ajustes rumbo a la elección de 2018. Aurelio Nuño Mayer renunció a la Secretaría de Educación Pública para sumarse al equipo del virtual precandidato presidencial del PRI a la Presidencia como coordinador de campaña. Y Otto Granados Roldán será el nuevo secretario de Educación Pública, con el mandato de “redoblar esfuerzos” para instrumentar los planes de estudio del nuevo modelo educativo. Peña Nieto destacó el papel que jugó Nuño Mayer en la instrumentación de la reforma educativa y resaltó su trabajo para restablecer las clases después de los sismos de septiembre. “Muchísimas gracias por tu entrega comprometida e institucional, siempre pensando en México. Muy bien, Aurelio”, dijo Peña. VEA: 9A
Alista El Vaticano salida del cardenal Norberto Rivera POR PATRICIA VENEGAS EL SOL DE TOLUCA
La Arquidiócesis de Tlalnepantla confirmó que el cardenal Carlos Aguiar Retes será nombrado Arzobispo Primado de México en lugar de Norberto Rivera. Se prevé que El Vaticano haga oficial el nombramiento de Aguiar Retes este medio día a través del
Observatorio Romano, diario oficial del estado. El cardenal Carlos Aguiar es identificado como uno de los sacerdotes más cercanos al papa Francisco. Aguiar Retes fue arzobispo de Tlalnepantla desde 2009 por ordenes del papa Benedicto XVI. Rivera presentó su renuncia en junio de este año al cumplir 75 años, como indica el derecho canónico.
ESPECIAL
Mobil venderá gasolina texana Iniciaron operaciones ocho gasolineras Mobil en Querétaro, que son hasta el momento, las únicas que ofrecen combustible hecho en refinerías de Texas, dejando de lado las distribuidas y comercializadas por Pemex. La empresa busca expandir su oferta en la región del Bajío para 2018 VEA: FINANZAS
ANÁLISIS
MARCO BAÑOS 10A PEDRO PEÑALOZA 10A GERSON HERNÁNDEZ 10A BENJAMÍN GONZÁLEZ 11A RAÚL CARRANCÁ 11A DAVID RAMÍREZ 11A l
l
l
l
l
50
ESTACIONES de servicios instalará Mobil en el Bajío del país