El Sol de México 5 de octubre

Page 1

www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

@ elsolde_mexico

CIUDAD DE MÉXICO

5

JUEVES

DE OCTUBRE DE 2017

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LII No. 18,751 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General HIROSHI TAKAHASHI / Director Precio $10.00

EL ENCUENTRO se realizó en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos. Asistieron los integrantes del gabinete federal y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

PRESIDENCIA

TERMINAN TAREAS DE BÚSQUEDA

Inicia reconstrucción de la Ciudad de México Enrique Peña Nieto garantiza transparencia en el uso de los fondos POR CARLOS LARA

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, dijo que en la capital las tareas de búsqueda prácticamente han concluido, pues las personas que se buscaban debajo de los escombros de los edificios que se derrumbaron, ya fueron entregadas a sus familiares.

“El balance es crítico, es lamentable y creo que de manera reiterada hemos expresado la solidaridad de México, del gobierno de la República y los gobiernos de los estados, todos solidarizados con las familias que lamentablemente perdieron un ser querido y que en el balance de fallecimientos no es menor la cifra". El Presidente dijo que se ha cum-

"NO ESTOY DE ACUERDO CON TRUMP" CORTESÍA

MOISÉS ROSAS

Para la Ciudad de México, lo que estamos haciendo es poner a disposición de las familias afectadas mecanismos de acceso a un financiamiento preferencial"

plido con la misión de la primera etapa y se está entrando en la fase de reconstrucción. Al encuentro asistieron los integrantes del gabinete federal y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, quien dijo: "Queremos darle una respuesta inmediata a la ciudadanía. La ciudad y las delegaciones ya cumplieron, pero nos hace falta dar el último paso, nos hace falta su apoyo".

Suman casi 11 mil indemnizaciones El sector asegurador ya atendió 10 mil 658 solicitudes derivadas de los sismos registrados en el mes de septiembre VEA: FINANZAS

VEA: 3A

Hacienda no debe congelar cuentas, según la SCJN POR MANRIQUE GANDARIA

ATLETAS SIN LÍMITES

A pesar de las limitaciones físicas México cuenta con un equipo de futbol de amputados a los que nada los detiene y compiten a nivel internacional

ADRIÁN VÁZQUEZ

INFORMACIÓN:

LA FRAGILIDAD DE TU INTIMIDAD Diego Luna y Luis Gerardo Méndez protagonizan Privacidad, obra que alerta sobre los riesgos que corren los humanos con la tecnología

El vicepresidente de Alibaba, Briang Wong, dijo que él, como muchos, no está de acuerdo con la política comercial del presidente de EU, en el marco del eCommerce Summit and Expo, en la Ciudad de México VEA: FINANZAS

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL MURO WASHINGTON, EU. El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó ayer un proyecto de ley de seguridad fronteriza que incluye 10 mil millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo con México. La Ley de Seguridad Fronteriza para Estados Unidos fue aprobada en una votación totalmente dividida, pero dominada por los republicanos VEA: MUNDO

VEA: ESPECTÁCULOS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es inconstitucional la facultad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prevista en el Artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, respecto al bloqueo de cuentas bancarias. Durante la sesión de ayer, el Pleno de la Primera Sala del alto tribunal señaló que sin la intervención del Ministerio Público, la Secretaría de Hacienda no debió bloquear dos cuentas bancarias de la empresa Soluciones y Estrategias Wirken, por lo que le otorgó el amparo solicitado. El asunto tuvo origen en el acuerdo que dictó la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP para incluir a la empresa quejosa en la Lista de Personas Bloqueadas. Con ello, le imposibilitó a dicha empresa el uso de cualquier cuenta y de los recursos. VEA: 9A

Le quitan dinero a partidos en Chiapas El Congreso local aprobó que el financiamiento público destinado a partidos, para el proceso del 2018, sea donado a los damnificados del sismo del 7 de septiembre pasado VEA: REPÚBLICA

ANÁLISIS

MARCO BAÑOS 10A PEDRO PEÑALOZA 10A GERSON HERNÁNDEZ 10A FELIPE ARIZMENDI 11A RAÚL CARRANCÁ 11A REBECCA ARENAS 11A l

l

l

l

l

SE ENREDAN PARA DONAR Partidos políticos e instituciones no han encontrado la vía para canalizar los recursos partidistas hacia los damnificados por el sismo. 15 días después de la tragedia, el dinero sigue retenido VEA: 4A ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.