DE VUELTA EN CASA... "Tenía muchas ganas de regresar al ESTO para exponer mis opiniones", así comienza Hugo Sánchez su colaboración con esta casa editorial. Busque su columna a partir de hoy y todos los martes INFORMACIÓN:
Dreamers tienen apoyo de rectores
Se intoxican al beber 7UP
La SEP y las instituciones de educación superior acordaron fortalecer acciones para facilitar la inserción de los dreamers al Sistema Educativo Nacional, como revalidar estudios y títulos
La Secretaría de Salud de Baja California informó que siete personas se intoxicaron después de beber este refresco. Una ya murió
VEA: 4A
ARCHIVO
www.elsoldemexico.com.mx
elsoldemex
DANIEL GALEANA
VEA: REPÚBLICA
@ elsolde_mexico CIUDAD DE MÉXICO
19 MARTES
DE SEPTIEMBRE DE 2017
MES DE LA PATRIA ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO LII No. 18,736 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General HIROSHI TAKAHASHI / Director Precio $10.00
se oponen a raúl cervantes
ONGs exigen Fiscalía General autónoma POR GABRIEL XANTOMILA
M
ás de 300 organizaciones civiles exigen a las autoridades construir una Fiscalía General de la Nación que sustituirá a la Procuraduría General de la República (PGR), que sirva. Su iniciativa va más allá de eliminar el pase automático de Raúl Cervantes Andrade, el titular de la PGR. Proponen a una reestructura orgánica de la nueva dependencia, que implica reducir de nueve a seis años el
Entregan al Frente Ciudadano por México la propuesta de un dictamen para que sea llevado al Congreso
periodo de gestión, sin posibilidad de prórroga o reelección. Y un punto muy importante, protocolos para la rendición de cuentas del nuevo fiscal. Muchas de estas organizaciones son las que empujaron la iniciativa ciudadana conocida como Ley 3de3, y han traído en jaque a los legisladores.
Mexicana; Juan Pardinas, de IMCO; Haydeé Pérez, de Fundar, y María Amparo Casar, del CIDE, entre otros. Todos ellos forman parte del Colectivo denominado #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva. En este contexto, lanzaron una campaña en redes con un video en el que aparecen los actores Diego Luna, Daniel Giménez Cacho, Claudia Ramírez, José María Jazpik, entre otros, rechazando al llamado "Fiscal Carnal".
Ayer estas organizaciones entregaron al frente conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano su propuesta de Fiscalía General de la República. Quieren que sea autónoma. Los políticos sostuvieron una reunión privada con María Elena Morera, Eduardo Bohórquez, de Transparencia
VEA: 3A PRESIDENCIA
EL REGRESO DE PERALTA
LAURA LOVERA
NO SE NEGOCIA EXTINCIÓN DEL TLC: GUAJARDO El titular de la Secretaría de Economía aclara que ese tema no se ha tocado oficialmente y adelanta que no le va a dar clases de economía a Donald Trump VEA: FINANZAS
Prohíben Cabify en Puebla tras feminicidio EL SOL DE PUEBLA
PUEBLA, Pue. Luego del feminicidio de Mara Fernanda Castilla, el gobierno del estado de Puebla decidió cancelar el permiso de operación a la empresa española Cabify. Ahora, las compañías de transporte ejecutivo, como Uber, tendrán que obtener licencia mercantil, lo que implica que los choferes se realicen pruebas toxicológicas y evaluaciones semestrales para erradicar conductas inapropiadas. La empresa Cabify se inconformó con la decisión del gobierno poblano y señaló que el caso de Mara es el feminicidio número 59 en el estado durante el año. Además, dijo que fue su tecnología la herramienta indispensable en la captura del conductor.
Carlos Peralta Quintero anunció ayer una inversión de más de 800 millones de dólares en la Riviera Maya. El presidente y director general de Grupo IUSA presentó Amikoo, que en lengua maya significa amigo. Ese es el nombre de un parque temático que tendrá un hotel de 320 habitaciones, un museo, simuladores, centro de convenciones, mall, albercas y una sala de conciertos. “El anuncio de inversión es una muestra más de la confianza que tenemos en México y su futuro”, destacó el millonario en la residencia oficial de Los Pinos, ante el presidente Enrique Peña Nieto e invitados VEA: 8A
CONCEDEN EXTRADICIÓN DE BORGE El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá autorizó traer a México al exgobernador de Quintana Roo VEA: 5A
ACCIONES CONTRA EL LAVADO
Apoyan declarar inconstitucional el bloqueo de fondos POR MANRIQUE GANDARIA
Organizaciones ciudadanas y especialistas en derecho coincidieron en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare inconstitucional el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito y así evitar que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pueda bloquear las cuentas de personas físicas y morales solo con la sospecha de que se hayan cometido delitos como lavado de dinero o terrorismo.
Como informó ayer El Sol de México, la SCJN discutirá un proyecto de resolución, elaborado por el ministro Jorge Pardo Rebolledo, que pretende declarar inconstitucional dicho artículo. Argumenta que el bloqueo deja en total indefensión a quien, sin una investigación formal y enjuiciamiento, es obligado a comparecer o al menos defenderse ante la autoridad.
AFP
ARCHIVO
VEA: REPÚBLICA
LA ONU, ENTRE TENSIÓN MILITAR
Hoy arranca la reunión de líderes en la ONU con la amenaza de Corea del Norte como tema central, mientras EU junto a Corea del Sur, y Rusia con China realizan maniobras bélicas en la zona de tensión VEA: MUNDO
VEA: 7A
ANÁLISIS
EDUARDO ANDRADE 14A HÉCTOR TENORIO 14A YOLANDA DE LA TORRE 14A JAVIER CRUZ 15A ALEJO MARTÍNEZ 15A DANIEL ÁVILA 15A l
l
l
l
l