RETOMA LA TELEVISIÓN
PREFIERE HACER REÍR Edith González regresa a la pantalla chica con una participación especial en la teleserie Tres familias. GOSSIP
CIUDAD DE MÉXICO |
POPULISMO: OPCIÓN PARA LOS EXCLUIDOS
Prefieren tecnología sobre juguetes
Un capítulo del libro, La sociedad dolida. El malestar ciudadano (Grijalbo/ 2018), del exrector de la UNAM DOMINICAL
Las nuevas generaciones, antes de los cinco años ya son usuarios de tecnología dejando en desuso a los juguetes tradicionales Pág. 26
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
www.elsoldemexico.com.mx
DOMINGO 29 DE ABRIL DE 2018
| AÑO LIII | NO. 18,954 | ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL
$10.00 FEDERICO XOLOCOTZI
INE vigilará la elección a través del C5
Granizo, lluvia y… caos Diversas zonas de la Ciudad de México se vieron severamente afectadas por la intensa lluvia con granizo y fuertes vientos que sorprendió ayer por la tarde a los capitalinos y que ocasionó encharcamientos, caída de árboles y, por consiguiente, afectaciones viales. Los servicios de emergencia fueron movilizados y las autoridades solicitaron a peatones y automovilistas extremar las precauciones en la calle.
Las autoridades electorales federales y locales, en coordinación con el C5 de la Ciudad de México, monitorean a los promotores que laboran en las calles de la ciudad, como parte de un operativo de seguridad para los comicios del próximo 1 de julio. El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, explicó que, aunque consideran que la jornada electoral “será pacífica” hay que estar preparados para cualquier eventualidad, por lo que, explicó, ya hay personal del Instituto Nacional Electoral y de la ciudad en el C5 de manera permanente y hasta el día de la votación, y se integrarán del Tribunal Electoral y observadores ciudadanos. Pág 20
SÓLO CUATRO HAN SIDO AUTORIZADAS
INCUMPLEN
Partidos opacos Según un análisis realizado por la organización Nosotrxs, ningún partido político cumple al 100% con la Ley en cuanto a la transparencia que deben rendir ante el Inai. Pág. 15
Levantan la mano 459 para sembrar mariguana MARGARITA RODRÍGUEZ
El trámite para lograr una autorización puede tomar hasta seis meses y pasa por la Suprema Corte de Justicia La Cofepris ha recibido desde finales de 2015, un total de 459 solicitudes para cultivar mariguana con fines de autoconsumo lúdico, de este total, sólo cuatro han tenido una respuesta positiva y 288 han sido desechadas. Al respecto, Jaziel Guerra, del Club Can-
nabico Xochipilli tramitó 123 solicitudes ante la Cofepris para el autocultivo. Cabe mencionar que el proceso para que se les autorice puede tomar hasta seis meses y pasa por la deliberación de la Suprema Corte de Justicia. Por otro lado, Óscar Próspero, especialista
en los efectos de las drogas en el organismo, aseguró que el debate sobre la legalización de la cannabis ha dejado a un lado a los doctores, que dice, lidiarían con el problema de salud por el consumo masivo de la hierba. Actualmente la ley penaliza la venta de la mariguana, pero permite su consumo, razón por la que es posible conseguir un permiso para sembrar con fines de autoconsumo. Pág 8
Manos por la paz En búsqueda de la paz, líderes mundiales se han dado la mano que marcaron un punto de inflexión en su tiempo. Pág. 33
Betty Zanolli Camilo Kawage Héctor Escalante
Pág. 17 Pág. 18 Pág. 18
Aarón Pozos Luis Camacho Gabriela Mora
Pág. 19 Pág. 19 Pág. 21
Andrés Tapia DOMINICAL Arturo Mendoza DOMINICAL Joel Hernández DOMINICAL