www.elsoldemexico.com.mx
CIUDAD DE MÉXICO |
SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
| AÑO LIII | NO. 19,099 8 | ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA $10.00 ERNESTO MUÑOZ
PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL ESPECIAL
EL HERALDO DE CHIAPAS
ASESINAN A REPORTERO DE LA OEM Cuando salía de su casa en el municipio de Yajalón, fue baleado el reportero Mario Gómez. Al cierre de esta edición se informó que dos sujetos le dispararon en el abdomen y escaparon. Pág. 30
CORTESÍA
GOSSIP
Promete un TLC con los canadienses
Tiran a Manuel Negrete Anulan la elección de la alcaldía por violencia de género. Pág. 22
FRANCIA
Veganos vs carniceros Aumentan los ataques violentos contra los comercios. Pág. 32
MUERTOS SIN RECLAMAR
INICIAN RECONSTRUCCIÓN DEL SINDICALISMO
Senado manda señal de desconfianza: CCE Los empresarios advierten que la ratificación del convenio de libertad sindical fue una acción "totalitaria" La ratificación del convenio de libertad sindical, que entre sus principios protege a los trabajadores para que no se sujete el empleo a la condición de no afiliarse a un sindicato, o a
El soundtrack de la vida de cientos de mexicanos ochenteros se tocó la noche del jueves en el primer concierto de Simple Minds en la capital.
COYOACÁN
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, dijo ayer durante una gira por Sonora, que si Estados Unidos y Canadá no llegan a un acuerdo en su renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), él firmará un acuerdo comercial por separado con ambos países. "Nosotros no podemos romper relaciones", aseguró. Pág. 5
JUAN GARCIAHEREDIA Y BERTHA BECERRA
SU PRIMERA VEZ
dejar de pertenecer a uno, debió consultarse previamente con el sector privado, dijo ayer Alejandro Ramírez, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), advirtió que fue una acción totalitaria aplicada por Morena en el Senado, que representa una señal de desconfianza para los dueños del capital con relación al siguiente gobierno. "El punto es la señal que se está mandando", dijo Castañón. "Si la señal que se está
mandando es de imponer las cosas, pues bueno, será lamentable para la confianza empresarial en nuestro siguiente gobierno y en el Estado mexicano". Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, reiteró que este convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) debió haberse ratificado desde hace muchos años. El senador panista Gustavo Madero coincidió con los empresarios y agregó que este fue un madruguete de Morena. Pág. 4
Urgen refrigeradores Se convirtió en escándalo el tema de los tráileres con refrigeración, luego de que la OEM lo diera a conocer. Lo cierto es que estados como Guerrero piden soluciones para almacenar cuerpos. Pág. 26 CORTESÍA
ENRIQUE PEÑA NIETO
A cuidar lo construido Eva Makívar Francisco Fonseca Javier Oliva
Pág. 2 Pág. 14 Pág. 16
Hazael Ruiz Manuel Mejido Tania Avilés
Pág. 16 Pág. 17 GOSSIP
El verdadero progreso se logra cuidando lo construido por las generaciones precedentes, ampliando lo existente y corrigiendo, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. Pág. 7