25/10/25

Page 1


Editorial

Siguen firmes las madres buscadoras de Chiapas

Situaciones tensas y difíciles lo que se ha estado viviendo en la capital del estado de Chiapas, y es que es consecuencia de los famosos “carpetazos”. Como bien sabemos madres buscadoras de Chiapas integrantes de la Colectiva Madres en Resistencia Chiapas, el pasado 06 de octubre instalaron un plantón frente a la Fiscalía General del Estado de Chiapas. Las mujeres exigen avances en las investigaciones por los feminicidios y desapariciones de sus hijas e hijos, así como una reunión con el fiscal general de la entidad, Jorge Luis Llaven Abarca, esto es parte de su exigencia de justicia y verdad por sus familiares desaparecidos. Cuando inicio dicha manifestación vecinos y personas organizadas a través de redes sociales estuvieron acudiendo al Libramiento Norte para brindar un apoyo invaluable, llevando víveres, medicinas, casas de campaña y compañía, demostrando que las madres buscadoras no están solas en su exigencia de justicia por sus hijos e hijas desaparecidos. Sin embargo, durante estos días han enfrentado una serie de hostigamiento y violencia policial, y diversas amenazas de desalojo, ante las diversas alertas la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos REDTDT, exigió a la Fiscalia General del Estado de Chiapas que garantice la seguridad y el derecho a la libertad de expresión y protesta social de las madres buscado-

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

ras. “En las recientes semanas hemos contabilizado al menos 7 amenazas de desalojo. Entre ellas un ataque por parte de elemento de la fuerza pública, amenazas verbales contra la vida y violencia digital recurrente. Expresamos nuestra solidaridad y exigimos que la Fiscalía resuelva las demandas de verdad y justicia, protestar en un derecho, reprimir es un delito” señaló la Red TDT. El pasado 07 de octubre las madres buscadoras enunciaron que durante su manifestación permanente frente a la Fiscalía General del Estado fueron amenazadas y agredidas por policías municipales de Tuxtla Gutiérrez. Durante el incidente, afirmaron que los elementos de seguridad les arrebataron las lonas, las golpearon, empujaron y las amenazaron con armas de fuego, dijo la vocera de Madres en Resistencia Chiapas. Por la mañana de este viernes 24 de octubre las madres denunciaron que grupos de choque en Chiapas intentaron nuevamente desalojarlas. Ciertamente atravesamos de redes sociales, usuarios se estaban organizando para asistir y tratar de desalojar a las madres en resistencia, pero al final nada se supo, muchos comentaban y alentaban a no hacer tal acto, ya que ellas están en todos sus derechos, sobre todo el derecho a la protesta pacífica y a la verdad son fundamentales. La solidaridad no se compra, se ejerce”.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

EL COCO DE TODAS LAS VOCES

La solidaridad no se compra, se ejerce

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 25 de octubre de 2025 · Año 15 · Nº 5024 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Estado

SALUD

Alertan sobre la diabetes y el neumococo en salud de mexicanos

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO: INTERNET

Tuxtla.- Para Víctor Rincón, director Médico de TA Lead Gemvacs MSD México, vivir con diabetes implica una serie de retos diarios relacionados con el cuidado del cuerpo, desde monitorear cuidadosamente los niveles de glucosa hasta mantener una alimentación y un estilo de vida saludables. Sin embargo, comentó que hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Esta bacteria, especificó, puede causar enfermedades severas como neumonía, meningitis y bacteriemia, que afectan especialmente a quienes tienen un sistema inmunológico debilitado.

De hecho, aseveró que estudios muestran que quienes viven con diabetes tienen hasta seis veces más probabilidades de ser hospitalizados y tres veces más riesgo de morir por complicaciones relacionadas con enfermedades respiratorias como la neumonía.

Explicó que es en este contexto donde la vacunación se convierte en una verdadera aliada, especialmente para grupos, como los adultos mayores de 65 años y las personas con ciertas condiciones médicas o factores de riesgo, quienes enfrentan un

mayor peligro de sufrir complicaciones graves o incluso la muerte a causa de la neumonía neumocócica.

“Por eso, protegerse mediante la vacunación es fundamental para reducir esos riesgos”, dijo, y aseguró que la prevención del neumococo mediante la vacunación ayuda a reducir el riesgo de enfermedades asociadas a esta bacteria y refuerza la capacidad del sistema inmune para reaccionar de manera rápida y eficaz.

Agregó la importancia de resaltar que la inmunogenicidad es la composición de serotipos que cubre la vacuna y el tipo de vacuna son factores clave a considerar para acceder al mayor grado de protección y menor riesgo de desarrollar la enfermedad.

“Protegerse no solo ayuda a reducir las probabilidades de enfermar, sino que también disminuye el riesgo de hospitalización y de cuadros más severos, gracias a que el cuerpo aprende a reconocer la bacteria y a responder más rápido y con mayor fuerza cuando la enfrenta”.

Pese a este panorama, confesó que tener diabetes no debe ser motivo de miedo, sino de conciencia y acción. “Cuando tomamos la decisión informada de protegernos de otras enfermedades infecciosas o transmisibles estamos priorizando nuestra salud, reduciendo riesgos y asegurándonos una mejor calidad de vida”.

DIPUTADOS

Acompaña Mario Guillén a líder nacional de Morena en reunión de Coordinación de Comités Seccionales

COMUNICADO-ELS IE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, Mario Guillén Guillén, acompañó a la líder nacional María

Luisa Alcalde Luján a la reunión de Coordinación de Comités Seccionales, en donde destacó el compromiso de las y los chiapanecos por la transformación, prueba de ello es el fortalecimiento interno.

“Cada comité refleja el compromiso de miles de chiapanecas y chiapanecos que creen en la transformación. Vamos avanzando con paso firme, fortaleciendo la organización desde lo local y construyendo, entre todas y todos, un país más justo y solidario”, manifestó.

El morenista aplaudió la visita de Alcalde Luján, a quien acompañó a una rueda de prensa, junto con el Comité Ejecutivo Nacional y Estatal. Posteriormente, participó en la Reunión de Coordinación de

Comités Seccionales, en donde se revisaron avances en la organización territorial de Morena en Chiapas.

Mario Guillén explicó que hasta ahora se han realizado 2 mil 268 asambleas, de las cuales mil 155 ya se han constituido formalmente

como comités seccionales, lo que representa el 51 por ciento del total de las secciones electorales del estado.

Hombre pide libertad de sus hermanos, acusados de quemar 14 vehículos

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E FOTO:RUBÉN PÉREZ

Tuxtla.- El pasado lunes 13 de octubre se registraron quemas de 14 vehículos, entre éstos tráileres y una pipa en al menos tres puntos de la entidad chiapaneca; según la información, fue una especie de reacción del crimen organizado ante un operativo que implementaron las autoridades chiapanecas. Un día después, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas reveló que detuvo, entre otras cuestiones, a tres personas, como presuntas responsables de los desmanes ocurridos en esa ocasión, cuando el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar celebraba su cumpleaños. Sin embargo, Simón Muñoz Vargas, originario del estado de Guerrero, aclaró que sus dos hermanos Daniel y Camerino fueron detenidos de forma injusta, en un tramo de terracería que conduce a la colonia Emiliano Zapata, municipio de Cintalapa, donde radican desde hace tiempo.

Recordó que el pasado 14 de octubre, elementos policiacos los comenzaron a perseguir desde el kilómetro 53 de la carretera Ocozocoautla de Espinosa-Arriaga, “el juez que vinculó a proceso a mis hermanos no debería ocupar ese cargo, debería estar fuera”. Lamentó que por ser oriundos de otra entidad los intenten tachar de delincuen-

tes, e inclusive retó a la sociedad a acudir a la localidad donde viven y preguntar por su reputación, cuando ellos solo se dedican a trabajar de forma honrada. Lo peor de todo, puntualizó, es que los uniformados no solo detuvieron a sus hermanos, sino que les robaron y además los torturaron, “no saben qué impotencia sentimos, cuando decimos la verdad; quiero que un medio de comunicación me apoye, porque hasta ahorita nadie quiere hablar del tema”. Simón Muñoz afirmó que además de ser gente de trabajo honesto, también se dedican a apoyar otras causas, e incluso están inmersos en concursos como el de la “Vaca Lechera”, por eso insistió en que la reputación que ellos tienen no es negativa. “Somos ganaderos, si yo fuera un delincuente no me anduviera exhibiendo”, exclamó. Aclaró que tiene miedo porque no sabe de qué forma puedan operar las autoridades en contra no sólo de sus hermanos recluidos en el Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 14, “El Amate”, en Cintalapa, sino de él mismo y de otros familiares.

El

Movimiento de Esperanza SERÁ el

nuevo partido político en Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El Movimiento de Esperan- za SERÁ el nuevo partido político en Chiapas, SERÁ el partido de las nuevas voces, de las causas justas y del pueblo que decidió levantarse con SERÁdignidad. el Partido Rosa, el color de la empatía, de la unión, de la sensibilidad y de la fuerza que nace del corazón del pueblo chiapaneco. Un partido que representa la solidaridad entre mujeres y hombres, y la convicción de que la política puede volver a tener rostro humano. El Movimiento de Esperanza no nace de los acuerdos de arriba, sino del trabajo y la organización de la gente común. Nace en las calles, en las colonias, en los ejidos,

en las comunidades donde se resiste, se trabaja y se sueña.

Chiapas necesita un partido con raíz, con identidad y con sentido social, un partido que piense como las y los chiapanecos, que hable como chiapaneco y que sueñe como chiapaneco.

Por eso, el Movimiento de Esperan- za SERÁ el nuevo partido político en Chiapas, SERÁ la voz de las mujeres que no se rinden, de los jóvenes que creen, de los trabajadores que sostienen al estado y de los pueblos que no olvidan sus raíces. Porque Chiapas ya decidió no volver atrás, porque el futuro se construye con organización, con verdad y con esperanza. Y esa esperanza tiene nombre Movimiento de Esperanza, el Partido Rosa de Chiapas.

COLOR ROSA

ANTE TENSIÓN

CEDH exige protección policial para “Madres en Resistencia”

Tuxtla.- Ante el aumento de la tensión en el Libramiento Norte de esta capital, donde desde hace 21 días la colectiva “Madres en Resistencia” mantiene un plantón, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) solicitó al gobierno estatal ampliar las medidas cautelares para proteger a las manifestantes.

La petición se produjo luego de que el pasado viernes 24 de octubre alrededor de 50 vecinos de colonias aledañas se concentraran en el lugar para exigir la libre circulación, lo que puso en riesgo la seguridad de las integrantes de la colectiva.

Mediante un oficio dirigido al Secretario de Seguridad del Estado, la Visitaduría General Especializada en Asuntos de la Mujer de la CEDH urgió la implementación de “medidas precautorias necesarias, suficientes

y eficaces”, entre las que destacó el despliegue permanente de policías, preferentemente mujeres, para evitar enfrentamientos.

El organismo reconoció la legitimidad de la protesta de “Madres en Resistencia” y recordó que el derecho a la manifestación está garantizado constitucionalmente. No obstante, también subrayó que este derecho no debe vulnerar otros, como el libre tránsito.

En ese contexto, la CEDH documentó una marcha paralela de ciudadanos que, partiendo de la Torre Chiapas, se dirigieron a la Fiscalía General del Estado para manifestar su inconformidad con el bloqueo vial. Ambas movilizaciones transcurrieron sin incidentes graves. Finalmente, el organismo hizo un llamado al diálogo entre las partes, instándolas a privilegiar la vía pacífica y a buscar soluciones que concilien los derechos de todos los involucrados.

SNTE

Sección 40 respalda reemplazo del FONDEN y anuncia gira por Chiapas

CARLOS LUNA-EL SIE7E

FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El maestro Obed Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se refirió en entrevista a la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), el cual por años brindó apoyo a escuelas afectadas por sismos o inundaciones, como las registradas recientemente en Chiapas. Frente a las críticas por la extinción del fideicomiso, Balderas Tovilla señaló que, si bien el FONDEN fue suprimido –en parte por casos de corrupción–, hoy existe un recurso etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para atender estas contingencias. “Lo del nombre sería lo de menos; lo importante es que la autoridad actúe”, afirmó. Respecto a los daños en planteles educativos de la entidad, mencionó específicamente los puentes colapsados en Mapastepec, donde ya se trabaja a marchas forzadas para restablecer la normalidad. Aseguró que existe un compromiso del gobernador para que, a más tardar en 2026, se repare la infraestructura educativa dañada.

El líder magisterial hizo un llamado

a los docentes a extremar precauciones ante riesgos como derrumbes o inundaciones, y les recordó que cuentan con el respaldo del sindicato para suspender labores si su integridad peligra.

Gira y apoyos para fin de año Balderas Tovilla informó que, durante noviembre y diciembre, el comité ejecutivo visitará cada una de las delegaciones del estado para sostener reuniones con las bases y hacer entrega de un “regalo de fin de año”, financiado con las cuotas sindicales. Aclaró que, pese a algunas críticas, la mayoría de los agremiados está de acuerdo en que se continúe con esta práctica, ya que se trata de “un ejercicio que responde a lo que las compañeras y compañeros nos mandatan”.

PARTIDO POLÍTICO

PRI Chiapas inicia renovación de 50 comités municipales

CARLOS LUNA-EL SIE7E FOTO:CARLOS LUNA

Tuxtla.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas puso en marcha el proceso de renovación de sus primeros 50 Comités Directivos Municipales (CDM), en lo que calificó como un ejercicio de “apertura, transparencia y fortalecimiento institucional”. El presidente del Comité Directivo Estatal, Rubén Antonio Zuarth Esquinca, aseguró que este movimiento refleja el compromiso de la dirigencia con la unidad, la legalidad y la participación activa de la base priista. “Estamos cerca de la militancia y seguimos trabajando sin descanso por un mejor Chiapas”, declaró.

El anuncio se realizó en presencia del coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Congreso del Estado, Domingo Velásquez, y del presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Genaro Morales, así como del representante del partido ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), José Alberto Gordillo

Flecha.

Zuarth Esquinca recalcó que el proceso se realizará con apego a los documentos básicos del partido, garantizando congruencia entre los principios ideológicos y la práctica política.

Entre los municipios incluidos en esta primera etapa destacan Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Palenque, Tapachula, Ocosingo y Chiapa de Corzo, entre otros, distribuidos en distintas regiones del estado. Con esta acción, el PRI Chiapas busca fortalecer su estructura territorial y reafirmar su vida interna democrática, en un esfuerzo por mantener un partido “más fuerte, unido y con presencia en cada rincón del estado”.

Andy Bautista,

una voz versátil chiapaneca

ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- De nuevo juntos, Darko Rodríguez y Daniel Delgadillo nos presentaron como invitada a una belleza chiapaneca, Andrea Bautista, ella es intérprete musical, trabaja como cantante con músicos chiapanecos conocidos del medio y algunos extranjeros, por ahora está enfocada netamente a la música, la dejó de trabajar un año por estar en el sector gubernamental pero no le daba tiempo, pero para ella, o vives o mueres, así que lo quiso reanudar y va de nuevo.

“Hace un año, varias personas me dijeron, sí la armas, lánzate, soy mamá soltera, tengo un niño, y quise hacer la vida que no tuvimos, de irlo a dejar y traer al kinder, hacer la comida, ir a alguna junta, y ningún trabajo te deja eso, así que me amarré bien la falda y retomé el trabajo en grupos versátiles que amenizan bodas, XV años, bautizos, empecé a cantar también en bares, y mi asombro se ha elevado, porque el público que más canta las canciones de dolidos son los hombres, hasta se ponen a llorar en el baño, yo comencé cantando en las iglesias, y a veces aún lo hago”, mencionó. Andy comenzó a trabajar en la música a los 14 años, a los 15 tuvo su primer show en Tonalá, con canciones de La Sonora Dinamita, desde ahí para el real, han sido tantas noches de desvelo, donde comienza a las 9 el even- to, acaba a las 3, les piden una hora extra, y termina llegando a casa a las 5, por eso casi no sale con sus amigos de fiesta, porque prácticamente a eso se dedica.

a la par se ha dado una fusión de géneros musicales con el maestro Sarmiento, un pianista de los mejores en el estado, que es preferente de la parte electro, con esta fusión de regional, y es que no está mal que empieces con algo que te gusta y te vaya llevando.

“Me llama la atención el electro, no prefiero la banda o el corrido, pero no diré jamás comeré de esto, tengo un proyecto musical, Los de la calle, estamos trabajando en una fusión, pero el concepto es grupero, norteño con una chica al frente, como hace tiempo lo hacía Límite, Mariana Seoane, ha habido pocas mujeres sobresalientes de una agrupación, no pretendemos hacer una imitación, es una fusión tejana, desde Selena que surgió el tex mex, todas se agarraron de ahí”, mencionó.

“Yo nunca hubiera imaginado que la preferencia sea en ese sentido, que a la gente le gustan los corridos, el peso musical real mezclado con lo que las personas en su talento y habilidad mezclan, puedes adaptar, hacer tu propia versión, hacer tuya una canción y como mejor te quede, eso sí, no va a funcionar si no tienes la herramienta principal”, comentó. En su experiencia, le ha ayudado liderar un grupo de 7 hombres, también trabajó en gobierno, donde hay mesura y para decirte que no te lo disfrazan, ella no podía ser así, porque sabe que se lo van a regresar y va a ser peor, prefiere tratar como a ella le gusta que la traten, en el chat por ejemplo, les pone, buenos días hermosos, les manda lo que hay que trabajar, y hasta ahorita ha recibido buenos comentarios, como es música, no pueden estar peleando, ni que hubiera tanta gente ta- lentosa, es un tesoro, todos somos individuos, y

Sin duda las influencias van sumando, ha ido evolucionando el género, las canciones que canta, recuerda que su mamá se las llevaba en casettes y después en CDs y las oía en casa, las escuchaba pero nunca pensó que las llegaría a cantar,

considera que rara vez se pueden quejar como hombres, su terapia es beber, mientras que la de ella es escuchar a cada uno y de ahí se agarra.

“Desde que piso el templete, la tarima, sea mucha o poca gente, ver que están bailando, es la emoción de una y otra experiencia, en el bar están tres o cuatro mesas pero canto igual en todos lados, mis compañeros ven que me gusta, que lo disfruto, fuera de si estoy afinada o no, soy afortunada de estar en un pedacito cantando, disfrutando, haciendo lo mejor que puedo, eso te llena, sé que les gusta porque se refleja, para mí ha sido todo, incluso en reuniones, empiezas a sentir la rola, te acuerdas de algunos momentos, y eso lo estás transmitiendo, no soy el mejor o el peor talento, pero hay cosas que se hacen de corazón”, reconoció. La puedes encontrar como Andrea Bautista en Instagram y Facebook, también empezará en YouTube, donde no se había atrevido a incursionar por los derechos de la música al ser covers, mismo aspecto que se está restringiendo en TikTok, invita a que vayan a verla, a escucharla, si tienes un evento, llega a cantar, la cosa es que la veas, añadió que Mara León o Alejandra, La voz de Caramelo son de las voces más versátiles que conoce, de gran trayectoria, admira su retención para aprenderse letras, en otros casos improvisas, pero la gente que se la sabe se da cuenta.

“Hay muchas formas de vivir una canción, cuando las escuchas, cuando te las dedican, cuando las cantas, a mí me gustaban mucho Jenny Rivera o Selena, por su forma de interpretar, la que me gusta más es La gata bajo la lluvia, incluso la hemos sacado en sesiones de piano y versiones distintas, para que la gente que se está echando un cóctel o un mezcal, de repente escuche la versión de piano”, señaló. La puedes contactar al 9613285808, por Facebook, Instagram, así como al maestro Sarmiento o al maestro Villalobos, finalmente, aprovechó para mandarle saludos a su mamá, a su tía Maggy, a su hermana Ale y a su hijo José Andrés, que toca la batería y tan solo tiene tres años.

Convenio DIDI y taxistas, proporcionará un servicio más eficiente, seguro y accesible

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con la firma de convenio de la plataforma DIDI, con el gobernador del Estado Eduardo Ramírez Aguilar y la secretaría de Movilidad y Transporte, Albania González Polito, se ofrecerá un servicio más eficiente, seguro y accesible para todos los ciudadanos , señaló el diputado Rubén Zuarth Esquinca, presidente de la Comisión de Movilidad, Comunicaciones y Transporte en el Poder Legislativo.

Para el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se atendió una de las asignaturas pendientes en materia de transporte. Los prestadores de servicio de transporte se veían rezagados ante la entrada de plataformas digitales; por ello, el convenio que se signó va encaminado a resolver esa situación, esa problemática, para que los concesionados puedan entrar a las plataformas digitales.

Reconoció el trabajo instrumentado por el gobernador Eduardo Ramírez

Aguilar, porque con dicho convenio se ofrecen oportunidades para que los taxistas aumenten sus ingresos y tengan acceso a herramientas tecnológicas de vanguardia.

Apuntó que cada viaje de Didi integrará más de 20 funciones de seguridad, antes, durante y después, del traslado; la verificación de audio encriptada y la posibilidad de compartir el recorrido con familiares o con gente de confianza.

Destacó que este modelo ya ha funcionado en ciudades como: Puebla, Querétaro; Cancún; Oaxaca; Ciudad de México y hoy, Chiapas Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, se ponen a la vanguardia en esta modalidad. Con esta decisión, se promoverá el turismo también como motor clave, asimismo, visitantes y locales, contarán con una opción confiable de transportes, mejorando la experiencia del viaje y promoviendo más actividad económica para los taxis. La plataforma pues se convierte en una aliada de la movilidad y del bienestar de las familias chiapanecas.

PODER JUDICIAL

Moreno Guillén fortalece el vínculo entre la justicia y la ciudadanía en Ocosingo

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Como parte de las acciones para fortalecer el diálogo directo con la ciudadanía, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, presentó el programa "Acercando la Justicia al Pueblo" en el municipio de Ocosingo. En el evento que se realizó en el salón “Quinta El Paraíso”, las y los ciudadanos se congregaron para generar un intercambio de ideas y compartir sus inquietudes de manera directa con el magistrado presidente, quien manifestó su agradecimiento a la población por el tiempo brindado y poder socializar el quehacer de la casa de la justicia, pues con la escucha activa y la retroalimentación, se genera el trabajo para un mejor Chiapas y un mejor Ocosingo.

En este sentido, Moreno Guillén destacó que trabajar con humanismo es centrar a las personas en la toma de decisiones sociales, políticas, económicas y jurídicas, por ello, desde el Poder Judicial, se ejerce la Justicia con Humanismo, a través de campañas y programas que fomentan el estado de derecho, las causas justas y abonan a la seguridad, como "La Justicia es la Paz" y "Acercando la Justicia al Pueblo".

Acompañado por la presidenta municipal, Manuela Angélica Méndez Cruz, el magistrado presidente añadió que todas y todos los involucrados en la construcción de la paz social, continuarán trabajando en el fortalecimiento de la misma, para que la sociedad civil pueda exigir a administraciones futuras, que ningún gobierno vuelva a renunciar a garantizar la paz del pueblo chiapaneco.

“Las leyes están cambiando, entonces también tiene que

cambiar la actitud de las personas servidoras; tenemos que abrirnos y servir al pueblo”, señaló Juan Carlos Moreno Guillén al presentar este nuevo programa, en el que servidoras y servidores judiciales atenderán cada quince días, directamente a la población que lo solicite.

Finalmente, se realizó una sesión

de preguntas y respuestas, en la que las y los asistentes dialogaron abiertamente con el magistrado presidente, juezas, jueces y personas defensoras públicas, quienes escucharon con atención sus planteamientos y refrendaron su compromiso institucional de impartir una justicia más accesible, transparente y humana.

Chiapas, sede de la 2ª Sesión Ordinaria Nacional de Procuración de Justicia,

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar; el fiscal especializado de Control Regional de la Fiscalía General de la República (FGR), Germán Castillo Banuet, en representación del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; y el fiscal general del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca; encabezaron la inauguración de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, 2ª Sesión Ordinaria 2025 Zona Sureste, con la presencia de fiscales generales de la región.

En su mensaje, el gobernador Eduardo Ramírez reconoció el trabajo de todas y todos los fiscales

en favor de la justicia y la seguridad del país, al tiempo de destacar al fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, por su compromiso y dedicación con la seguridad de todas y todos.

“Durante este encuentro, fortalecimos nuestros lazos de hermandad y fraternidad institucional, siempre alineados al mandato de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien nos pidió fortalecer a las instituciones de seguridad”, enfatizó el mandatario estatal.

Luego de resaltar la voluntad política del gobernador Eduardo Ramírez para dignificar la labor de los elementos de seguridad e invertir en inteligencia y tecnología, herramientas fundamentales para tener procesos de investigación exitosos,

Llaven Abarca subrayó la coordinación entre instituciones federales y estatales, así como entre los estados de la región Sureste. “Entendemos que procurar justicia va más allá de los ámbitos estatales, y nosotros no podemos quedar truncados en un proceso de investigación; la colaboración entre nosotros es fundamental para garantizar que no haya impunidad en ningún delito cometido. Bajo la estrategia nacional de seguridad pública de la presidenta Claudia Sheinbaum, a través de esta reunión con sede en Chiapas, vamos a fortalecer esa relación de comunicación y confianza, para que la región Sureste siga siendo la más segura del país”, expresó.

En su participación, Germán Cas-

tillo señaló que las sesiones de la Conferencia Nacional buscan actualizar y mejorar los mecanismos de coordinación entre fiscalías y en esta segunda reunión se abordarán las recientes reformas impulsadas por el Congreso y el Constituyente Permanente para combatir el delito de extorsión y establecer una Ley General para prevenir y combatirlo; se analizarán las reformas a la Ley de Amparo y las modificaciones a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Finalmente, destacó la colaboración entre fiscalías, en especial entre la Fiscalía de Chiapas y la FGR, y ejemplificó como caso de éxito la reciente ejecución de una orden de aprehensión por el homicidio del padre Marcelo Pérez.

Sábado 25 de octubre de 2025

www.sie7edechiapas.com

www.sie7edechiapas.com

México reporta diez nacionales muertos

operativos o bajo custodia del ICE en EUA

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este viernes que diez mexicanos han fallecido durante operativos migratorios o bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés), durante el segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump. El subsecretario para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, detalló en conferencia de prensa que del 20 de enero al 23 de octubre se han registrado diez muertes de mexicanos en acciones a cargo de ICE. El registro del Gobierno mexicano incluye el caso de un nacional que falleció la madrugada de este viernes, en San Bernardino, California, con cuya hija ya se estableció comunicación, apuntó Velasco.

El funcionario afirmó que México ha expresado su “indignación y preocupación” al gobierno de

EE.UU. por estos diez casos, a los cuales se les da seguimiento “puntual” por instrucciones de la presidenta mexicana, Claudia

Sheinbaum.

“Enviamos en cada caso notas verbales a la embajada de Estados Unidos en México, en las

que hemos solicitado que haya investigaciones transparentes, exhaustivas. Exigimos obviamente que se llegue al fondo

de las causas que ocasionaron estos muy sensibles decesos”, explicó.

Velasco agregó que desde que inició el Gobierno de Trump, en enero, se tiene conocimiento de 169 redadas realizadas por ICE, donde 2.382 mexicanos fueron detenidos.

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente indicó que el Gobierno mexicano ha enviado trece notas diplomáticas a EE.UU., donde ha expresado estar en desacuerdo con las medidas y el trato con las personas migrantes.

“Estamos defendiendo a nuestros connacionales, defendemos sus derechos. No estamos de acuerdo con algunas de las acciones que se han estado emprendiendo”, señaló.

De la Fuente expuso además que del 20 de enero a la fecha se tiene el registro de 116.320 migrantes repatriados a México, de los cuales 93.153 recibieron asistencia consular.

México interviene 160 pozos ilegales y 250 pipas relacionadas con la venta ilegal de agua

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- En una operación simultánea organizada en 48 municipios del Estado de México, autoridades mexicanas intervinieron este viernes más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ilegal del vital líquido, según informó la Fiscalía del central Estado de México, vecino a la capital. Bajo el nombre de ‘Operación Caudal’, la misión es “interrumpir las actividades de la cadena del comercio ilícito del agua” e intervenir más de 190 tomas de agua a lo largo de proceso. Además de la intervención de los pozos, se aseguraron “más de 250 pipas y transportes de agua, incluyendo tipo tráiler, por su probable relación con actividades ilícitas de acaparamiento, distribución y venta de agua potable”. Los organismos federales y estatales,

iniciaron la maniobra en las diferentes localidades tras una investigación basada en expedientes de la Fiscalía General del Estado y de las denuncias ciudadanas.

Señalaron que estas acciones no afectarán al funcionamiento de la infraestructura y pozos oficiales del estado. En la operación intervinieron elementos de la Fiscalía estatal, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad del Estado de México, así como corporaciones policiacas municipales, con apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la comisión del agua en el estado, y organismos de agua municipales.

Entre los municipios mencionados se encuentran Valle del Bravo, Chalco, Lerma, Naucalpan, Teotihuacán, Texcoco, Toluca, Tultepec o San Martín de las Pirámides.

Fonden era ineficiente, costoso y burocrático: Gobierno de México

COMUNICADO - EL SIE7E

CDMX.- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, informó que el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), creado en el periodo neoliberal, era un mecanismo ineficiente y costoso, reactivo, burocrático y con corrupción en su ejecución, además de que no garantizaba una respuesta rápida ante emergencias, ya que tardaban casi 2 meses en poder ejercer el recurso (42 días hábiles), además de que no había transparencia para el ciudadano, por lo que no garantizaba el apoyo a la población.

La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, explicó que el FONDEN surgió en una época en la que los fideicomisos públicos usaban con opacidad los recursos, además de que para su liberación los gobiernos estatales debían dar el 50 por ciento

para que el otro 50 por ciento fuera cubierto por la federación.

Detalló que en 2018, en el año electoral, se destinaron de manera atípica 59 mil 606 millones de pesos (mdp). Además, se declararon 46 de 57 declaratorias extraordinarias por olas de calor, las cuales concentraron 427 mdp. Detalló que cada que se hizo uso del FONDEN, había faltantes de aproximadamente 500 mdp, derivado de acciones irregulares en diferentes sexenios neoliberales:

VICENTE FOX QUESADA: En 2005, la coordinadora de Protección Civil renunció. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó observaciones por cerca de 182 mdp, también el Órgano Interno de Control dejó sin efectos algunas sanciones y se reportaron compras a sobreprecio de hasta 375 por ciento en medicamentos y material de curación.

FELIPE CALDERÓN: Inundaciones en Veracruz. Septiembre de 2010 (Karl y Ma -

thew). La ASF en 2024 encontró que de los 7 mil 411 mdp destinados, el Gobierno de Veracruz no ejerció ni devolvió 531.7 mdp.

Inundaciones en Tabasco. Septiembre y octubre de 2011. Una semana antes de dejar el cargo, Andrés Granier, gobernador de Tabasco, utilizó 215.5 mdp del FONDEN para cubrir déficit financiero estatal. La ASF detectó triangulación de recursos entre cuentas estatales para pagar gastos no relacionados con desastres: telefonía, vales, limpieza y consultorías. La Junta Estatal de Caminos no devolvió 54.1 mdp destinados a supervisión de obras. Se canceló la reparación de caminos en Huimanguillo sin reintegrar los 17.6 mdp presupuestados. En junio de 2013, Granier fue detenido por peculado y evasión fiscal.

ENRIQUE PEÑA NIETO:

Huracanes Ingrid y Manuel. Septiembre de 2013. La Auditoría Superior de la Federación detectó retrasos de hasta 119 días en el inicio de obras y so -

CENTRO Y ORIENTE DE MÉXICO

breejercicio de recursos: la Sedatu contrató 445.4 mdp pese a que solo se autorizaron 120.6 mdp.

Sismos 2017. 7 y 19 de septiembre. Se emitieron 18 declaratorias de desastre y emergencias con demoras de hasta 20 días. La Sedatu, registró entre 168 mil 172 mil viviendas afectadas de las que solo revisó el 35 por ciento. Hubo pagos irregulares por 90 mdp. En Morelos se usó el Fonden en lugar del seguro. En salud se detectaron inconsistencias graves ya que de 132 unidades médicas afectadas sólo 28 fueron reconstruidas. Además, por un error burocrático no se destinaron recursos para los trabajos de Comunicaciones y Transportes. En cambio, en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se eliminó el FONDEN y el apoyo se entregó directamente a la población, actuando con rapidez: con el Huracán Otis en 2023 se atendieron a 301 mil 76 personas, en el Huracán John en 2024, 143 mil 484 personas y en el Huracán Erick, 59 mil 512.

Suman 80 muertos por lluvias catastróficas e inundaciones

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El Gobierno de México ha informado este viernes de que ya son 80 las personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que han afectado recientemente a cinco estados del país, mientras que otras 18 permanecen desaparecidas.

De acuerdo con el micrositio oficial, el mayor número de decesos se ha dado en Veracruz, con 35 y 7 personas que todavía no se han localizado. Seguido de Hidalgo, con 22 fallecidos y 9 desaparecidos; Puebla con 22 decesos y 2 personas desaparecidas, y Querétaro con un muerto.

Durante la conferencia de prensa presidencial, Jesús Esteva, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, ha afirmado que se ha restablecido la comunicación terrestre en 202 de las 288 comunidades que resultaron incomunicadas por las lluvias y deslaves registrados en los estados de Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro y San Luis Potosí. El funcionario ha indicado que la red federal de más de 1.000 kilómetros se

encuentra completamente habilitada, mientras que del 14 al 24 de octubre se ha logrado reconectar por vía terrestre más de dos centenares de localidades.

En cuanto al restablecimiento del servicio eléctrico, ha informado que solo restan 566 hogares sin energía en Hidalgo, mientras que Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz ya cuentan con suministro total.

El secretario ha detallado que se han removido más de tres millones de metros cúbicos de material con el apoyo de 1.210 máquinas y 17.584 elementos de las fuerzas federales y estatales, además de 47 helicópteros que continúan operando en los llamados “puentes aéreos” para llevar ayuda a las comunidades más aisladas.

Por su parte, Emilia Calleja, directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ha asegurado que el restablecimiento del servicio eléctrico tras las fuertes lluvias en el oriente y centro del país presenta un avance del 99,82 %, con el suministro ya completamente restablecido en Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.

Mientras que en Hidalgo permanecen 466 usuarios aún sin energía. Calleja ha explicado que en las zonas de difícil acceso se mantienen nueve campamentos de trabajo y ha reconocido el apoyo de las comunidades locales “que han ayudado a jalar cables, levantar postes y limpiar los terrenos”. En total, la CFE ha desplegado 1.602

trabajadores, 503 camionetas tipo pickup, 219 grúas, seis helicópteros, ocho drones y retroexcavadoras para acelerar las labores.

Calleja también ha dicho que, en materia de telecomunicaciones, todavía quedan 43 puntos sin telefonía móvil y 441 sin acceso a internet gratuito, con un avance del 55 % en su restablecimiento.

RELACIONES EXTERIORES

México dice que la ONU es “indispensable”, pero requiere “urgentemente una reforma”

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, afirmó este viernes que la ONU es “una institución indispensable”, pero que requiere “urgentemente una reforma” para responder a los desafíos globales actuales.

Durante el encuentro “Construyendo nuestro futuro en conjunto: 80 años de México en la ONU y de la ONU en México”, De la Fuente encabezó, junto con Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, la firma del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible de México 2026-2031.

“La ONU se ha convertido, sin duda, en una institución absolutamente indispensable pero que, por lo mismo, requiere ineludiblemente, urgentemente, una reforma. Creo que ese pudiera ser el gran mensaje en estos 80 años con el que todos podríamos conmemorar y, al mismo tiempo, comprometernos con el sistema de Naciones Unidas”, subrayó el canciller.

En el evento, De la Fuente aprovechó para destacar que la política exterior mexicana “abre espacios de entendimiento entre regiones y visiones políticas diversas”, lo que, dijo, convierte al país en “un socio confiable”. Agregó que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, México goza de “gran

respeto y reconocimiento internacional”.

El funcionario recordó que México participó activamente en la redacción de la Carta de San Francisco, y que los principios de la ONU, como la igualdad jurídica de los Estados, la autodeterminación de los pueblos y la defensa de los derechos huma -

ONG

nos, coinciden con los principios constitucionales de la política exterior mexicana. Asimismo, reafirmó el compromiso de México con el multilateralismo y el derecho internacional, al tiempo que condenó las amenazas a la integridad territorial de los Estados. “Las imposiciones unilaterales no

son compatibles con un sistema multilateral”, advirtió. En materia de política exterior feminista, De la Fuente sostuvo que las mujeres “han mostrado una mayor capacidad para construir y mantener la paz”, y que México fue uno de los primeros países en adoptar una política exterior con esa perspectiva “no como retórica, sino como compromiso transversal”. También destacó el papel histórico de México en la arquitectura del desarme y la no proliferación, y recordó la participación del país en la negociación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares y la Convención sobre la Prohibición de Minas Antipersonal. Finalmente, reafirmó que el humanismo mexicano guía la acción exterior del país en materia de derechos humanos, al poner la dignidad y el respeto de la persona humana en el centro de todas las políticas. “Estoy absolutamente convencido de que la ONU permanece como la mejor herramienta para proteger nuestros intereses en el mundo ”, subrayó.

Ciudad de México tardaría 62 años en erradicar la pobreza

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- Erradicar la pobreza en la Ciudad de México, capital del país, tardaría 62 años, y aunque es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, esa meta la alcanzaría hasta 2036, indicó este viernes una ONG. En el reporte ‘Erradicar la Pobreza. Rutas para un México libre de pobreza en un planeta vivible’, la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza expuso que en la capital mexicana, la ciudad más poblada de México, y el punto financiero y económico del país, “una quinta parte de la población, un 20 %, vive en pobreza”.

Recordó que entre 2016 y 2024 la reducción fue de un 35 %, “de mantener la misma velocidad le tomaría 62 años erradicar la pobreza (menos de 2 %)”.

Mientras que “erradicar la pobreza para niñas y niños de 0 a 17 años tomaría 75 años (hasta el año 2100)” y para jóvenes de 18 a 29 años, tomaría 251 años (hasta 2276)”, esto de acuerdo con la proyección realizada por la ONG, con base en datos de la medición de la pobreza del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En contraste a nivel país, dijo la organización “se requieren 57 años para erradicar la pobreza (menos de 2 %), para jóvenes tomaría 62 años y 84 años para niñas y niños”.

La ONG recordó que en 2015, México adoptó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU, el ODS 1 es ‘Fin de la Pobreza’ y la primera meta es reducir la pobreza a la mitad para 2030.

“A la Ciudad de México le llevará más tiempo alcanzar la meta, ya que aun con la reduc -

ción alcanzada entre 2016 y 2024, tomaría 11 años, es decir hasta 2036”.

Además, dijo que la reciente medición de la pobreza del Inegi también mostró “el aumento de la carencia por acceso a servicios de salud”, que en Ciudad de México pasó de 20 % a 22 % entre 2016 y 2024, esto es de 1,8 millones a 2 millones de personas, 247.000 más.

Mientras que el rezago educativo de jóvenes entre 16 y 21 años subió de 20 % a 26 % en el mismo periodo, esto es de 74.000 a 106.000 jóvenes, 32.000 más.

En el reporte, presentado con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, el pasado 17 de octubre, la ONG planteó 10 rutas para acelerar el paso en el cumplimiento de este objetivo. Dijo que las rutas involucran a los Gobiernos federal, estatal

y municipal, a la iniciativa privada y a organizaciones de la sociedad civil. Los tres pilares fundamentales y complementarios son: construir alternativas económicas sustentables para grupos de población en pobreza (indígenas, mujeres, jóvenes). También mejorar la capacidad de las instituciones públicas para garantizar derechos sociales (cuidados, salud, educación básica y técnica, tra -

bajo digno) para población en pobreza, y transitar hacia una economía sostenible e incluyente para un planeta vivible. Según la ONU, la pobreza no es solo una cuestión económica, sino que se debe dejar de observar exclusivamente como una falta de ingresos. La pobreza es en sí misma un problema de derechos humanos urgente y es a la vez causa y consecuencia de violaciones a los mismos.

Internacional

Sábado 25 de octubre de 2025

www.sie7edechiapas.com

EUA

despliega en el Caribe su mayor portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

EFE - EL SIE7E

Washington.- El Pentágono anunció este viernes el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas al parecer cargadas con drogas.

El secretario de Guerra (Defensa) de Estados Unidos, Pete Hegseth, instruyó el envió del portaaviones y de su

EUA

grupo de ataque al área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales”, explicó en un comunicado el portavoz del Pentágono, Sean Parnell. Según el vocero, este despliegue “reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear y desmantelar actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio esta -

dounidense”.

“Estas fuerzas fortalecerán y ampliarán las capacidades existentes para desmantelar el narcotráfico y reducir y desmantelar las organizaciones transnacionales”, agregó.

El Gerald Ford y su grupo de ataque se unen de este modo al contingente desplegado desde el verano por el Pentágono en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, que incluye tres buques de asalto y transporte anfibio, aviones de combate F-35B,

aviones de patrulla P-8 y drones MQ-9, que operan desde una base en Puerto Rico.

Durante las últimas semanas, la Administración de Donald Trump ha destruido una decena de embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico, matando a varias personas, cerca de Venezuela y Colombia, lo que ha disparado la tensión con esos países, que denuncian ejecuciones extrajudiciales.

Este mismo viernes, Hegseth anunció que el Ejército estadounidense hundió otra lancha

en el Caribe que, según afirmó, era operada por la banda transnacional Tren de Aragua, y detalló que en el ataque habrían muerto seis personas a las que calificó de “narcoterroristas”.

La tensión es especialmente elevada con Venezuela, puesto que Trump ha ordenado a la CIA llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de ese país mientras el Gobierno de Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos pretende atacar en territorio venezolano.

sanciona a presidente se Colombia por narcotráfico

EFE · EL SIE7E

Washington.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente colombiano, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.

También fueron sancionados la primera dama, Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y el ministro colombiano del Interior, Armando Benedetti.

Todos ellos fueron incluidos en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por lo cual quedan bloqueados todos sus activos y propiedades en Estados Unidos y se prohíbe hacer transacciones con ellos.

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadounidenses”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Bessent agregó que Petro “ha permitido el florecimiento de los cárteles de la droga y se ha negado a detener esta actividad.

Estados Unidos revocó la visa a Petro después de que este pidiera en septiembre desde Nueva York a los militares estadounidenses que desobedecieran las órdenes de Trump sobre Gaza.

La semana pasada, Trump acusó al mandatario colombiano de ser un “líder

del narcotráfico” y suspendió la ayuda financiera para Colombia, país que en septiembre retiró de la lista de naciones que cooperan en la lucha contra el tráfico de drogas. El presidente estadounidense dijo el miércoles desde la Casa Blanca que Petro es “un matón y un mal tipo” y le acusó de fabricar “muchas drogas”.

Según el Departamento del Tesoro, “Colombia sigue siendo el principal productor y exportador mundial de cocaína. La cocaína colombiana suele ser adquirida por cárteles mexicanos, quienes luego la introducen de contrabando a Estados Unidos a través de la frontera sur”. Washington considera que Petro “ha otorgado beneficios a organizaciones narcoterroristas bajo el auspicio de su plan de “paz total”, entre otras políticas, lo que ha llevado a niveles récord de cultivo de coca y producción de cocaína”. Petro ha defendido su política contra las drogas, que sustituyó la estrategia de erradicación de cultivos por enfoque más social y de salud pública, y ha acusado a Trump de haber “calumniado e insultado a Colombia”.

Detenciones de inmigrantes del Gobierno Trump llenan los bolsillos de las cárceles privadas GRANDES GANANCIAS

EFE - EL SIE7E

Nueva York.- La política antiinmigración del presidente Donald Trump está llenando los centros de detención de inmigrantes a través de EE.UU., pero también los bolsillos de las empresas de prisiones privadas más grandes del país, Geo Group y CoreCivic.

CoreCivic y Geo Group reportaron grandes ganancias para el segundo trimestre de este año, y se espera que sus beneficios sigan en aumento de cara a sus próximos informes de resultados, que se publicarán el 5 y el 6 de noviembre, respectivamente.

La agenda de detenciones y deportaciones del Gobierno de Trump, ejecutada principalmente por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), está respaldada con un presupuesto sin precedentes de 30.000 y otros 45.000 millones de dólares parta construir nuevos centros de detención para adultos y menores. De acuerdo con el segundo informe trimestral de la compañía divulgado en agosto, GEO Group obtuvo unos ingresos totales de 636,2 millones de dólares, un incremento respecto al

mismo periodo del año anterior, de 607,2 millones. El director ejecutivo de la compañía consideró estas cifras como un “progreso significativo” para lograr la meta de crecimiento, según se detalla en la página web de la empresa. Geo Group, la principal contratista de ICE, espera que los in -

gresos para el próximo trimestre sean de entre 650 a 660 millones de dólares. Mientras que CoreCivic reportó ganancias por 538,2 millones, un 9,8 % más que en el segundo trimestre del año pasado, y se espera que en el próximo reporte sigan el mismo rumbo. Las ganancias de las dos prin -

cipales compañías muestran en detalle cómo estas empresas se están beneficiando de la agenda antiinmigración de Trump, destacó el diario prismreports.org. Ambas compañías firmaron contratos con el Gobierno federal para aumentar las camas en sus instalaciones de detención, además de los nuevos contratos

PRESIDENTE UCRANIANO

que han firmado para reabrir instalaciones vacías. “Lo que están haciendo es atroz; no hay otra manera de describir el hecho de sacar provecho del sufrimiento humano”, dijo al medio Paolo Almirón, coordinador de medios del grupo de defensa Resistencia en Acción Nueva Jersey.

Zelenski pide sancionar a todas las petroleras rusas, refinerías y la ‘flota fantasma’

EFE - EL SIE7E

Londres.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este viernes a sus aliados sancionar a todas las petroleras rusas, las refinerías y terminales logísticas y la ‘flota fantasma’ que transporta el crudo y otros combustibles de Rusia.

Zelenski agradeció a Estados Unidos que penalizara a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil, así como las sanciones de la Unión Europea (UE), pero señaló que hay que ir más allá si se quiere socavar la financiación de la guerra. El presidente hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con el

primer ministro británico, Keir Starmer, al término de una reunión presencial y telemática de la Coalición de Voluntarios, formada por una treintena de países, sobre todo europeos, aliados de Kiev. Starmer explicó por su parte que la Coalición acordó un plan de cinco puntos, que pasa por “eliminar todo el petróleo y gas rusos del mercado” y seguir buscando la manera de desbloquear los activos rusos congelados para usarlos en apoyo de Ucrania.

En tercer lugar, los aliados trabajarán para reforzar las defensas aéreas ucranianas y conseguir que Kiev tenga misiles de largo alcance, apuntó. Por último, la Coalición continuará esbozando un plan de seguridad para Ucrania que se aplicaría una vez acabe la guerra, con el posible despliegue de tropas europeas.

Durante la reunión en el ministerio de Exteriores de Londres, a la que se unieron por vídeoconferencia unos veinte países, Zelenski pidió a sus socios que apoyen un desenlace “justo” de la guerra para su país, que “no recompense”

a Rusia ni incentive una futura agresión. Además de Zelenski, participaron presencialmente en la cita el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y los primeros ministros de Dinamarca, Mette Frederiksen, y Países Bajos, Dick Schoof.

La Coalición, creada el pasado marzo por el Reino Unido y Francia para coordinar la ayuda a Ucrania y planear su seguridad tras la guerra, acordó mantener la presión sobre Rusia para poner fin al conflicto.

El pasado martes, la Casa Blanca confirmó que se cancelaba un posible encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest al considerar que no había suficientes avances para un acuerdo hacia la paz. Rusia descartó por su parte cualquier alto el fuego en Ucrania hasta que se solventen las “causas originales” del conflicto, en alusión a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y la defensa de los derechos de los rusohablantes.

TAPACHULA

Listos para su “clásico”

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El Estadio Olímpico de Tapachula se vestirá de gala este sábado 25 de octubre a las 7:00 de la noche, cuando Tapachula FC reciba a Jaguares FC en una nueva edición del Clásico Chiapaneco, duelo que promete intensidad, emociones y un ambiente inigualable en la Perla del Soconusco. El compromiso correspondiente a la Jornada 10 de la Liga Premier enfrenta a dos equipos que representan al estado de Chiapas, y cuya rivalidad deportiva se ha convertido en un auténtico espectáculo dentro y fuera del terreno de juego.

Para el conjunto dirigido por Diego Mazariegos, este encuentro representa una oportunidad clave para retomar el camino del triunfo, luego de tres compromisos sin sumar de a tres. El estratega tapachulteco ha trabaja -

do intensamente durante la semana con el objetivo de que su equipo recupere la contundencia y el orden que lo caracterizan.

Tapachula FC llega con algunas bajas sensibles, ya que Mateo Aguirre y Eduardo Ruiz no podrán ver acción debido a suspensión. Sin embargo, el regreso de José Solís y Edson De León será fundamental para reforzar el accionar del equipo y equilibrar las líneas en este importante compromiso.

La historia reciente entre Tapachula y Jaguares ha estado marcada por partidos vibrantes, llenos de pasión, entrega y goles, factores que mantienen a este duelo como uno de los más esperados por la afición chiapaneca. Por su parte, Jaguares FC llega motivado luego de conseguir una victoria agónica ante Venados en Tuxtla Gutiérrez, resultado que elevó los ánimos en el plantel.

TAEKWONDO

Mateo Ruiz conquista Atlanta

ALBERTO CASTREJÓN - EL

SIE7E

El artemarcialista Matteo Ruiz Villalobos de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Mapastepec”, tuvo una destacada participación en el evento Southeast Open Taekwondo Championship, que tuvo lugar en Atlanta, en el que logró coronarse campeón en la categoría de cadetes -49 kilogramos. El joven atleta superó en la semifinal al representante de Corea y ya instalado en la final, se enfrentó al seleccionado de Estado Unidos, a quien venció en un emocionante combate.

A su llegada a tierras chiapanecas, Matteo Ruiz Villalobos recibió un reconocimiento de parte del presidente municipal de Mapastepec, Amando Espinosa Cruz, quien destacó que el

PREMIO

Eligen a los mejores del 2025

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Tal como lo marca la convocatoria de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), este jueves 22 de octubre los miembros del jurado se reunieron para elegir a las y los ganadores del Premio Estatal del Deporte (PED) 2025, resultandos electos como deportistas, Renata Hernández Estrada, Karime Montoya Alfaro, Julián de Jesús Gómez de la Cruz, María Fernanda Cruz Bolón y en la categoría como entrenador, José Enrique Vera Álvarez.

La directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), Kathleen Bárbara Altúzar Galindo (vía zoom), junto a los integrantes del jurado, anunciaron a las y los ganadores del PED 2025, quienes por espacio de más de tres ho -

ras analizaron las propuestas de los 26 registrados entre deportistas, entrenadores y fomento del deporte. Por su parte, la notaria publica No. 188, Teresita de Jesús Narcía Escobar, fue la encargada de leer el acta firmada por todos los integrantes, anunciándolos en el siguiente orden: Renata Hernández Estrada (Taekwondo), Karime Montoya Alfaro (Tiro con arco), Julián de Jesús Gómez de la Cruz (Paratenis de mesa), María Fernanda Cruz Bolón (Judo) y en la categoría de entrenador, José Enrique Vera Álvarez (Taekwondo). Cabe mencionar que se repartirán los 110 mil pesos entre los ganadores, tal como lo marca la convocatoria, quedando pendiente la fecha de entrega de manos del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

artemarcialista es un ejemplo de esfuerzo y disciplina para los jóvenes. Agregó que en Mapastepec hay jóvenes talentosos tanto en el ámbito deportivo, cultural y académico y señaló que continuará impulsando a las juventudes para que tenga más y mejores oportunidades de desarrollo. Por su parte, el medallista de oro agradeció de manera emotiva el respaldo de las autoridades y de su familia, reafirmando su compromiso de continuar esforzándose para alcanzar nuevas metas y motivar a otros jóvenes a luchar por sus sueños. Cabe destacar que Mateo Villalobos Ruiz ha representado a Mapastepec y México en competencias internacionales, en la que destaca la medalla de bronce en el Mundial de Serbia.

“Cejitas por título minimosca

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

El pugilista regiomontano, Daniel “Cejitas” Valladares, buscará, el próximo sábado, el título latino minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) cuando se mida ante el bajacaliforniano Moisés “Profeta” Caro, en el Jardín Cerveza de la Expo Guadalupe, Nuevo León. Valladares Pérez (31-4-1) intentará hacerse nuevamente de un cetro importante ante Caro Gutiérrez (11-3-4), en el marco de la función denominada “Los campeones están en casa” presentada por TV Azteca.

“Será una pelea bien difícil para los dos, bien cerrada, el que gane se encamina en búsqueda de un título mundial, es de

pronóstico reservado donde la gente va a salir muy contenta”, reveló José Antonio “Charro” Hernández, promotor de la velada.

En tanto, en el pleito estelar, el también oriundo de Monterrey, Nuevo León, Francisco “Chihuas” Rodríguez (40-6-1) hará frente al sinaloense Raúl “Tocherito” Rubio (19-4-1).

“Es un combate también competitivo, dónde “Chihuas” tiene que imponer su calidad y levantar la mano para decir que ya también está listo para otras cosas”, apuntó Hernández Díaz Torre.

La función, que iniciará en punto de las 16:00 horas y es montada por Round Zero Upper Fight, se complementará con 11 peleas más.

“También va a estar por ahí

JAGUARES FC

nuestro talento local, Ángel “Mantequilla” Nápoles, quien regresa a pelear a Monterrey después de un rato” adelantó el también manager de boxeo. “El próximo sábado estaremos de manteles largos porque se dio la fortuna de que dos ex monarcas mundiales estuvieran compartiendo cartelera: Francisco “Chihuas” Rodríguez y Daniel “Cejitas” Valladares, los dos únicos campeones del orbe de Nuevo León”, subrayó José Antonio.

Indicó que todo esto fue posible por la alianza que hizo con vReynoso Classic Talent No Boxing No Life y por los patrocinadores como Tv Azteca que siempre lo han apoyado y siempre han creído en el proyecto del boxeo.

Toca visita a Tapachula Pavones el domingo en el Tec

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Jaguares Fc buscará mantener su inercia positiva este sábado, cuando dispute su compromiso correspondiente a la décima jornada del Torneo 2025-2026 de la Liga Premier, que marca visita a “La Perla”, para medirse a Tapachula FC en punto de las 19:00 h, en el encuentro que se va convirtiendo en una sana rivalidad deportiva, que escribirá un capítulo más en el camino a convertirse en un clásico. Los dirigidos por Carlos Trejo han conseguido hilvanar cinco jornadas sumando, rescatando que cuatro han sido victorias y un empate, después de un poco alentador inicio de la competencia; ahora, suman 13 unidades ubicándose en la sexta posición de la tabla en el grupo 3. Por su parte, Tapachula FC parece haber caído en un bache, que este sábado tiene un buen compromiso y deberá buscar salir de tres derrotas consecutivas, que inició en Texcoco con la caída ante Héroes de Zací y en casa, Ínter Playa del Carmen les remontó el marcador en 45 minutos, para después caer ante Montañeses. No cabe duda que el local está más que obligado. Los duelos entre estos dos equipos están muy parejos, tres triunfos para cada uno y dos igualadas, aunque algunos duelos han sido de preparación, el de este fin de semana promete ser otro gran capítulo entre estos conjuntos, pues Diego Mazariegos sabe que deben salir de la mala racha para volver a la pelea en la tabla del grupo tres.

El balance de estos dos equipos debe

sacarlos a flote, aunque Jaguares es una ofensiva que ha conseguido los goles necesarios, tiene 10 a favor y ocho en contra, mientras que Tapachula acumula 12 tantos, pero ha recibido 13 en total.

Los dos equipos llegarán con algunas ausencias, principalmente en el caso de Tapachula FC, que tiene dos expulsiones de su último duelo, como el caso del defensor Mateo Aguirre, además de Eduardo Ruiz, que había ingresado de cambio al medio tiempo y vio la expulsión al 85. De esta forma, la Liga Premier vuelve a poner en la cancha a los dos equipos chiapanecos, para continuar con su rivalidad y en esta ocasión, con números muy parejos y “La Perla” como el escenario para escribir un capítulo más en su historial.

AGENCIAS - EL SIE7E

Con el objetivo de sumar su tercer triunfo del torneo, Pavones ADMC regresa al “Nido”, para recibir al Deportivo Nápoli, en el cierre de la jornada 8 del Grupo 2 de la Liga TDP programado para este domingo a las 12:00 horas en la cancha del Tec de Monterrey Campus Chiapas en Tuxtla Gutiérrez.

El conjunto capitalino se encuentra motivado tras ligar dos partidos sin perder, por lo que buscará volver a sumar tres puntos como local que lo ubiquen en la parte media del sector, justo cuando llegamos a la mitad de la primera vuelta de la temporada.

El plantel trabajó progresión de cargas planificada, iniciando con un trabajo de fuerza general y prevención de lesiones, fuerza funcional y de transferencia de

campo, además de bloques de resistencia aeróbica y control de esfuerzo, cerrando con una jornada de velocidad, reacción y ritmo competitivo. El cuerpo técnico encabezado por el entrenador Manuel Pérez Avendaño, efectuó lo anterior, con el objetivo de llegar en una condición física estable y alta disposición competitiva ante el club tabasqueño. Mario Gómez y Tadeo Mundo continúan en recuperación, por lo que no fueron convocados para este duelo.

Pavones está ubicado en el lugar 12 al sumar 7 puntos, es la 4ª mejor defensiva del sector y la 14ª ofensiva y llega de empatar como visitante ante Chapulineros. Nápoli está en el sitio 14 también con 7 unidades, con cinco goles a favor por 13 en contra y llega de ser goleado 5-1 de visitante ante Alebrijes.

Anselmi para sustituir a Gago

AGENCIAS - EL SIE7E

Necaxa no ha encontrado los mejores resultados bajo el proyecto de Fernando Gago, por lo que la dirección apunta a una nueva reestructuración. De acuerdo informes, los Rayos buscan a un viejo conocido de la Liga MX. Sin embargo, Necaxa tiene como opción a un entrenador polémico, especialmente por la forma en la que se fue del futbol mexicano. Se trata de Martín Anselmi, extécnico de Cruz Azul, que se fue en medio de controversias en su búsqueda de irse a dirigir al Porto. Martín Anselmi se fue del Cruz Azul en el Clausura 2025, pues su deseo era llegar al futbol europeo y dirigir al Porto. La afición de La Máquina criticó duramente las acciones del argentino, especialmente por las peticiones de fichajes que ya había hecho para ese

torneo.

Necaxa ya había repatriado a un técnico con Fernando Gago, quien también se había ido del futbol mexicano con mucha polémica, por sus formas de marcharse a dirigir a Boca Juniors en medio de sus compromisos con Chivas.

La posible llegada de Anselmi al Necaxa sugiere que la directiva prioriza a entrenadores con perfiles jóvenes y propositivos, aunque estén dispuestos a asumir el riesgo de contratar figuras que han dejado cuentas pendientes o polémicas abiertas en la Liga MX. Necaxa, a pesar de sus problemas de rendimiento, está decidido a recuperar el protagonismo en el futbol mexicano y confía en que un técnico con la ambición y el conocimiento del circuito como Anselmi podría ser la pieza que falta para lograrlo.

LEÓN ARBITRAJE

James molesto con Ambriz “Cantante” apunta al VAR

AGENCIAS - EL SIE7E

La derrota del León ante el Atlas no solo golpeó a los Esmeraldas en la tabla de posiciones, alejándolos de los puestos de Play In en el Apertura 2025, sino que también expuso una evidente fisura en la relación entre el técnico Ignacio Ambriz y la máxima figura del equipo, James Rodríguez. El mediocampista colombiano protagonizó un momento de alta tensión que ha acaparado los reflectores de la Liga MX.

Fue al minuto 59’ cuando Ambriz tomó la decisión de sustituir a James Rodríguez para darle ingreso a Ismael Díaz. La salida del colombiano no pasó inadvertida: en medio de los abucheos de la afición rojinegra, James se dirigió al banquillo con un gesto de profunda molestia.

La imagen más comentada fue su actitud al pasar por el área técnica, donde no volteó a ver ni cruzó palabra alguna

con Nacho Ambriz, un claro indicio de su desacuerdo con el cambio. El visible enfado del ‘10’ contrastó con la frialdad de la derrota que tuvo que presenciar desde el banquillo, viendo cómo el León caía y se hundía en la antepenúltima posición de la clasificación. Este panorama convierte cada partido restante en una final y acentúa la presión sobre el cuerpo técnico y los jugadores estelares. Por su parte, el estratega del León abordó la situación en la conferencia de prensa, restándole dramatismo al episodio y enfatizando la necesidad del equipo.

Ambriz señaló que su decisión de retirar a James del campo fue puramente táctica, argumentando que las cosas “no le estaban funcionando” al equipo en ese momento y que buscaba una respuesta diferente. Esta explicación, aunque profesional, no disipa la sensación de malestar en la estrella colombiana.

AGENCIAS - EL SIE7E

La Jornada doble del Apertura 2025, ha traído mucha emoción, acciones interesantes y sobre todo mucha polémica, más cuando de los árbitros se trata, tal y como pasó en el partido entre los Tuzos del Pachuca y los Tigres UANL y que no pasó desapercibido para el ex árbitro, Fernando ‘Cantante’ Guerrero. Como era de esperarse, el duelo entre los Tuzos y los Felinos, terminó muy ‘caliente’ y con mucha polémica, ya que el árbitro central, Abraham de Jesús Quirarte Contreras, perjudicó a los equipos en un par de ocasiones. Tras los errores de Quirarte durante el juego, el ex silbante profesional, Fernando ‘Cantante’ Guerrero, arremetió a través de sus redes sociales, contra el silbante, asegurando que carece de calidad y señalando sus errores, de manera puntual la tarjeta roja mos -

trada al jugador de los Tigres, Marco Farfan.

“NO es roja, el jugador de @TigresOficial va de lado a enganchar el balón, con más posibilidad de ganar el balón y lo hace. El jugador de @Tuzos invade el espacio por eso se produce el contacto accidental”, escribió el Cantante en una publicación acompañada del video de la falta.

Además de recalcar el error de Quirarte, Guerrero también aprovechó para atacar el sistema de eficiencia del VAR, así como la incapacidad de Quirarte para amonestar sin la ayuda de este, además de recordar un ex colega, Francisco Chacón.

“#VAR desafinado y consentido de Chacón. Arbitro tarda 3 min para decidir Roja, porque no está convencido que es expulsión.”, concluyó Guerrero tras dar su opinión sobre el arbitraje en el Pachuca vs Tigres.

“Hackean” sistema de la F1

AGENCIAS-EL SIE7E

La FIA, el organismo rector de la F1, confirmó que una de sus bases de datos de pilotos fue ‘hackeada’ y permitió acceder a la información personal de Max Verstappen en tan solo 10 minutos.

Los pilotos de F1 compiten con una superlicencia, pero registrarse en el sitio web de Categorización de Pilotos de la FIA les permite competir en eventos de deportivos. Un grupo de blogueros ha revelado en X que accedieron al sistema, que incluye a todos los pilotos que han participado en dichos eventos en cualquier etapa de sus carreras.

Max Verstappen, Lando Norris, Fernando Alonso y Nico Hülkenberg se encuentran entre los pilotos de Fórmula 1 del sistema con experiencia en ese ámbito.

Gal Nagli, cuyo perfil en X lo identifica como hacker y cazador de errores, y el bloguero Ian Carroll explicaron en una serie de publicaciones cómo pudieron acceder

al portal simplemente solicitando ser administradores.

El perfil de Verstappen, quien recientemente debutó en las carreras de resistencia en Nürburgring, fue el centro de atención inmediato.

Carroll y Nagli lograron encontrar el pasaporte, los contactos personales, la correspondencia con la FIA y los documentos de su licencia del cuatro veces campeón del mundo. También encontraron comunicaciones internas, discusiones del comité sobre el rendimiento de los pilotos, evaluaciones privadas y procesos confidenciales de toma de decisiones.

Una entrada del blog de Carroll añadió: “Detuvimos las pruebas tras ver que era posible acceder al pasaporte, el currículum, la licencia, la contraseña y la información personal identificable (PII) de Max Verstappen. Se podía acceder a estos datos para todos los pilotos de F1 con una categorización, junto con información sensible de las operaciones internas de la FIA”.

NFL NBA Rodgers quiere volver con Packers Jones usó cercanía con LeBron

AGENCIAS - EL SIE7E

Cuando Aaron Rodgers termine de jugar, y ha dicho que está “bastante seguro” de que esta temporada con los Pittsburgh Steelers será la última, quiere que termine con broche de oro con los Green Bay Packers.

Antes del partido del domingo contra su antiguo equipo, Aaron Rodgers dejó claro cómo será su retiro.

“Estuve allí 18 años”, declaró Aaron Rodgers sobre su tiempo en Green Bay. “Independientemente de cuándo me retire, esa es la mayor parte de mi carrera. Me retiraré como un Packer y veré qué pasa después. Siento un gran cariño por la organización y por mi tiempo allí. Esta semana me preguntaron si era un partido de revancha o algo así. ¿Qué tengo que vengar aquí? Me hicieron ganar un montón de dinero. Crecí allí, pasé algunos de los mejores años de mi vida allí. Solo sien -

to cariño por la organización”. Es casi seguro que los Packers le darán la bienvenida de nuevo a Aaron Rodgers, tal como hicieron con Brett Favre, quien ingresó al Salón de la Fama de los Packers en el 2015, un año antes de ingresar al Salón de la Fama, y su número 4 fue retirado.

La última vez que Aaron Rodgers jugó con los Packers fue en 2022. Fue canjeado a los New York Jets en 2023. Tras dos temporadas allí, firmó con los Steelers la temporada baja pasada. El partido del domingo es el primero de Aaron Rodgers contra su exequipo. Durante una videollamada por Zoom con reporteros que cubren a los Packers, Aaron Rodgers habló con cariño del equipo, sin mencionar ningún resentimiento por no haber terminado su carrera como jugador con el equipo que lo reclutó en el draft del 2005 para reemplazar a Favre.

AGENCIAS-EL SIE7E

El exjugador de la NBA Damon Jones, quien jugó 11 años en la NBA, fue arrestado el jueves bajo cargos de presunta divulgación de información privilegiada sobre lesiones de un destacado jugador de baloncesto para facilitar apuestas deportivas ilegales, anunciaron las autoridades.

LeBron James era el jugador destacado, según informó una fuente cercana a James.

James no fue acusado de irregularidades en la acusación.

Jones fue una de las 34 personas arrestadas, junto con el entrenador de los Portland Trail Blazers, Chauncey Billups, y el base del Miami Heat, Terry Rozier, como parte de una investigación de un año que abarcó casi una docena de estados e involucró decenas de millones de dólares, declaró el director del FBI, Kash Patel.

La investigación describió dos casos separados: uno sobre apuestas deportivas

ilegales y otro sobre partidas de póker amañadas que involucraban a la mafia, anunciaron las autoridades. Jones formaba parte no oficial y no remunerada del equipo del exentrenador de Los Angeles Lakers, Darvin Ham, y ya no está con el equipo bajo la dirección del actual entrenador de los Lakers, JJ Redick. Ham invitó a Jones a participar en las actividades del equipo después de que James pasara el verano de 2022 con Jones presente en muchos de sus entrenamientos de pretemporada. James desconocía que Jones, su excompañero y entrenador asistente de los Cleveland Cavaliers, participaba en apuestas cuando Jones pasaba tiempo con James y los Lakers durante la temporada 2022-23, según la fuente. La acusación federal alega que, antes de un partido de los Lakers contra los Milwaukee Bucks el 9 de febrero de 2023, Jones envió un mensaje de texto a un cómplice para que “apostara a lo grande por Milwaukee esta noche” porque James iba a estar de baja.

Vv

IMAGEN DEL DÍA

En medio de la polémica

Marta Kostyuk, con su raqueta ucraniana, está en la polémica respecto a otra tenista, Sabalenka y su exceso de “masculinidad”.

TENIS

Italia bajo la lupa de nueva cuenta

AGENCIAS - EL SIE7E

La Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) confirmó que el tenista argentino Facundo Bagnis ha optado por una suspensión provisional voluntaria bajo el Programa Antidopaje del Tenis (TADP).

La ITIA envió al jugador una notificación previa a la acusación por una infracción de las normas antidopaje el 2 de octubre de 2025, en virtud del Artículo 2.1 del TADP (Presencia de una Sustancia Prohibida en la Muestra de un Jugador) y/o el Artículo 2.2 (Uso de una Sustancia Prohibida sin una Autorización de Uso Terapéutico (AUT) válida). Bagnis, de 35 años, quien alcanzó el puesto 55° en el ranking mundial de individuales en noviembre de 2016, proporcionó una muestra durante la fase clasificatoria del Abierto de Estados Unidos, el 18 de agosto de 2025.

La muestra se dividió en muestras A y B, y el análisis posterior determinó que

la muestra A contenía hidroclorotiazida, prohibida por el TADP, en la categoría de diuréticos y agentes enmascarantes (sección S5 de la Lista de Prohibiciones de la Agencia Mundial Antidopaje de 2025). La hidroclorotiazida es una sustancia específica y Bagnis no contaba con una TUE válida para dicha sustancia.

Según el comunicado oficial, si bien las sustancias específicas no conllevan una suspensión provisional obligatoria, Bagnis optó por entrar en suspensión

LA COLUMNA LE TOCÓ PERDER…

Son equipo, son grupo y parece que actúan en favor de sus intereses, mientras ninguno de ellos esté en riesgo. Cuando algo rompe la tranquilidad de una manada como esa, en la que todos se cuidan la espalda, el daño siempre va a cobrar como víctima al que llegó recién, al que le tienen menos apego y quien puede terminar sacrificado en pro del grupo. Eso fue lo que le sucedió a Mariana Solís, la hasta hace unos días inexplicable administradora del Parque Recreativo Caña Hueca.

Llegó tras salir inexplicablemente, de Jaguares FC, donde se presentó como Directora General del equipo; sin embargo, un día dejó de realizar esa labor para enrolarse como parte del equipo de trabajo de Maximiliano Eduardo García Betanzos, pero de esos casos en los que nadie sabe a detalle cuáles son las funciones y cuando parece que ya, era parte de la “manada”, cuando se complicó la situación terminó como la “sacrificada” en un problema que es producto de una desatención.

provisional voluntaria el 18 de octubre de 2025. El tiempo cumplido bajo suspensión provisional se descontará de cualquier sanción futura. Durante la suspensión provisional, Bagnis, medalla dorada de los Juegos Panamericanos en Toronto 2015, tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado o sancionado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Fédération Française de Tennis, Wimbledon y USTA) o cualquier asociación nacional.

Todo está en recibos, en solicitudes. Todos sabían que, tras unos eventos deportivos, la empresa Estafeta tenía planeado realizar su premiación y pidió que fuera en ese escenario, el que provocó el “escándalo”; sin embargo, esa solicitud se aceptó con sus limitantes, pero al final, intervino alguien más y la empresa se “excedió” un poco en su premiación, convirtiéndolo en una pequeña gran fiesta. Pero todos, todos, sabían de ese evento. Ahora que ya, la ex directiva de Jaguares FC y ex enlace administrativo de Caña Hueca debió aprender una gran lección, lo que mal empieza, mal acaba. Nunca fue cercana, no tenía posibilidades, a menos que mañana aparezca en otro puesto en el Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez, cualquier otra cosa, deberá dejarle una ingrata experiencia, en la que deberá reconocer que, cuando del servicio público se trata, la “lealtad” siempre se va a teñir del color de moda, sin importar los sacrificios y los sacrificados. Todos quieren sobrevivir, sin importar lo que cueste.

Por otro lado, Estafeta también tiene su dosis de irresponsabilidad, socialmente responsable, la empresa de paquetería debería reconocer el exceso, pero lejos estamos de reconocer que, quizá, fue parte de un “arreglo” entre unos, que terminó evidenciando todo un sistema deficiente en el uso de los espacios públicos en la capital chiapaneca.

Código Rojo

Sábado 25 de octubre de 2025 www.sie7edechiapas.com

Se llevan cajero y sustraen fuerte suma de dinero

AGENCIAS -EL SIE7E

Tuxtla.- A punta de pistola y con lujo de violencia, civiles fuertemente armados, asaltaron la tienda Gocoz, ubicada a un costado del Libramiento en el municipio de Ocozocoautla.

El hecho fue registrado alrededor de las 05:10 del

día, cuando al establecimiento arribaron unos sujetos portando armas de fuego de grueso calibre y a bordo de un vehículo particular.

Los facinerosos, ingresaron al establecimiento y tras amagar y golpear al personal se llevaron el cajero localizado en este lugar.

Una hora y media después, se movilizaron las fuer -

zas del orden quienes tras movilizarse, ubicaron el cajero vacío sobre la 2a Sur del referido municipio.

Sin embargo, los amantes de lo ajeno se lograron perder en las calles y avenidas del antes mencionado municipio.

Finalmente, los oficiales se limitaron a tomar nota en sus libretas para luego retirarse sin ningún éxito.

Pierde la vida en los asientos traseros de un taxi

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un masculino de 68 años aproximadamente, perdió la vida al interior de un taxi sobre la 16a Poniente y 3a Norte de la colonia Arboledas y justo en las puertas de un nosocomio.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 08:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la citada zona.

Ahí, unas personas, informaron que, su ser querido había perdido la vida al interior del taxi en el que lo trasladaban. En este sentido, se dijo que, el ahora fallecido, se encontraba en su casa ubicado en el municipio de Bochil y de manera sorpresiva comenzó a sentirse mal. Sus familiares, detuvieron un taxi y lo trasladaron a la ciudad capital para inernarlo en un nosocomio. Sin embargo, al llegar al hospi -

tal, la persona comenzó a sentirse mal y se desvaneció en los asientos traseros del transporte público.

Un galeno se acercó a valorarlo y confirmó su deceso.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Aprehenden a presunta responsable de homicidio calificado en grado de tentativa

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron un mandamiento judicial en contra de Brenda “N”, como presunta responsable del delito de homicidio calificado en grado de tentativa, cometido en agravio de José “N”, por hechos ocurridos en la colonia Jardines

del Pedregal, de Tuxtla Gutiérrez, el pasado 20 de octubre de 2025.

De acuerdo con los hechos, la víctima y la indiciada se encontraban discutiendo, cuando la agresora sacó un arma blanca y lesionó en su anatomía a José “N”.

La presunta responsable fue puesta a disposición del órgano jurisdiccional, quien definirá su situación legal.

Se desvanece

AGENCIAS - EL SIE7E

Tuxtla.- Un masculino que realizaba trabajos al interior de una institución educativa, situada en la colonia Infonavit Grijalva, se desvaneció sorpresivamente y terminó perdiendo la vida. El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:45 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales se movilizaron sobre la calle Vicente Cortés y entre la avenida Zafiro y bulevar Fidel Velázquez de la referida colonia.

Ahí, los oficiales solicitaron el apoyo a través de la Dirección Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5) quienes envia -

y pierde la vida

ron el apoyo de una unidad de emergencias. En minutos, se movilizaron una cuadrilla de paramédicos quienes le brindaron la atención prehospitalaria.

Tras la valoración, se informó que, la persona de 50 años aproximadamente, ya no contaba con signos vitales.

Los oficiales, señalaron que, la persona habría sufrido un presunto infarto.

Una hora más tarde, personal de la Dirección de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Cae presunto responsable del delito en materia electoral

COMUNICADO - EL SIE7E

La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Hugo “N”, como presunto responsable del delito en materia electoral, cometido en agravio de la sociedad, por hechos ocurridos en 2021 en la colonia Luis Echeverría del municipio de Emilia -

no Zapata. De acuerdo con las investigaciones, el indiciado participó en la quema de casillas durante las elecciones de ese año. El presunto responsable fue puesto a disposición del Tribunal de Enjuiciamiento de los Distritos judiciales de Tuxtla, Chiapa y Cintalapa; sede en Chiapa de Corzo, quien definirá su situación legal.

Advierte del alto riesgo de propagación de enfermedades en Gaza pese al alto el fuego

EFE - EL SIE7E

Ginebra.- El masivo desplazamiento que persiste en Gaza, la destrucción del sistema sanitario y la bajada de las temperaturas han creado una “tormenta perfecta” para la propagación de enfermedades, advirtió Médicos Sin Fronteras (MSF), que pidió a Israel que permita un aumento masivo de la ayuda humanitaria.

“A pesar del alto el fuego, la población de Gaza sigue sufriendo enormemente, ya que la campaña genocida de dos años de Israel los ha dejado traumatizados, heridos y peligrosamente expuestos a los elementos con la llegada del invierno”, destacó este viernes un comunicado de la organización.

“Sin mejoras inmediatas en el acceso al agua, el saneamiento, el refugio y la nutrición, más personas morirán por causas totalmente evitables”, advirtió MSF. El coordinador de emergencias de la

ONG en Gaza, Aitor Zabalgogeazkoa, recordó que en el sur de la Franja numerosas familias siguen viviendo en tiendas improvisadas, al aire libre o en las pocas escuelas que queda, “entre escombros, montones de basura, desechos animales y alcantarillas desbordadas”.

La organización humanitaria indicó también que un 70 % de las enfermedades tratadas por los centros de salud de MSF en Gaza este año fueron derivadas de las malas condiciones de vida de los palestinos, incluyendo infecciones cutáneas, oculares, respiratorias y gastrointestinales.

El colapso del sistema de agua y saneamiento por la destrucción deliberada de Israel provocó un aumento de las enfermedades transmitidas por el agua, en particular de las diarreas, con más de 78.000 casos tratados por MSF en los dos últimos años.

MSF también diagnosticó hasta 1.366 casos de desnutrición en mujeres em -

barazadas desde octubre de 2024, así como un aumento de enfermedades cutáneas como la sarna, los piojos y otras afecciones desde mediados de agosto.

CIENCIA

El contacto piel con piel tras el nacimiento: el mejor comienzo en la vida

EFE - EL SIE7E

Redacción Ciencia.- El contacto piel con piel con una madre nada más nacer es “el mejor comienzo” que un bebé puede tener en la vida, según la evidencia científica existente, que apunta a este gesto sencillo (y gratuito) como una gran estrategia terapéutica, ya que mejora la salud en aspectos clave.

La revista Cochrane, que analiza el estado de la ciencia en diferentes materias para fundamentar la toma de decisiones sanitarias, ha llevado a cabo una actualización del conocimiento en lo que se refiere a este contacto “piel con piel”.

La última revisión había tenido lugar en 2016 y sirvió de base para elaborar 20 directrices internacionales, incluida una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde entonces se han hecho 26 nuevos estudios, lo que eleva el total a 69 ensayos con más de 7.000 parejas de madres y bebés, la mayoría de ellos realizados en países desarrollados.

MEJORA LA LACTANCIA

El contacto piel con piel consiste en colocar al recién nacido desnudo sobre el pecho descubierto de su madre inmediatamente después del nacimiento, y mantenerlo así durante al menos una hora.

Según los estudios existentes, esta sencilla práctica ayuda a los bebés a adaptarse mejor y más rápido a la vida fuera del útero. Les mantiene calientes y con buenos niveles de azúcar en sangre, les reduce el estrés y el llanto, y favorece funciones vitales como la res -

piración y la frecuencia cardíaca.

Los resultados muestran que las madres que tienen contacto piel con piel son más propensas a amamantar exclusivamente durante los primeros seis meses de vida del niño.

Según los estudios existentes, alrededor del 75% de los bebés que recibieron contacto piel con piel temprano eran amamantados exclusivamente al mes de edad, en comparación con el 55% de los bebés de los grupos que no tuvieron esa experiencia.

Además, aunque ninguno de los estudios revisados se centraron exclusivamente en la supervivencia, hay investigaciones en países en desarrollo, como India, que han demostrado que el contacto piel con piel puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en los bebés con bajo peso al nacer. La norma de atención sanitaria Los resultados indican que “hay pruebas suficientes para que el contacto piel con piel inmediato después del nacimiento debe ser la norma de atención sanitaria a nivel mundial”, subrayan los autores de la revisión.

De hecho van más allá y llegan a sostener que dado el consenso existente en la materia “separar a un bebé de su madre nada más nacer sin causa justificada no es ético”.

“Históricamente, los bebés han sido separados de sus madres inmediatamente después del nacimiento para procedimientos rutinarios como el examen físico, el pesaje y el baño, lo que impide el contacto piel con piel inmediato”, afirma una de las autoras, Elizabeth Moore, investigadora de enfermería de la Universidad estadounidense de Vanderbilt. “Negar el contacto piel con piel no debería ser ético a partir de ahora, ya que hay pruebas suficientes que demuestran que esta práctica mejora la salud y la supervivencia de los recién nacidos”, afirma otra de las autoras, la investigadora del proyecto estadounidense Niños Sanos, Karin Cadwell.

Aunque algunas de las investigaciones revisadas han apuntado a que el contacto piel con piel también es buena para la madre, la evidencia de su beneficio para la salud no es tan clara como en el caso de los bebés.

Ordinaria de la Conferencia Justicia, Zona Sureste

INICIATIVA

Paco Chacón anuncia Jornada del Humanismo en La Reliquia el próximo jueves

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- El secretario del Humanismo, Francisco Chacón, invita a todas las familias de la colonia La Reliquia y de las zonas cercanas a participar en la Jornada del Humanismo, una iniciativa impulsada por el gobernador Eduardo Ramírez, que se llevará a cabo este jueves 30 de octubre a partir de las 3:00 de la tarde en el Domo del Parque de la Colonia La Reliquia, ubicado en calle González Garrido, entre Avenida Coyatoc y Chincuya.

“Queremos que los habitantes tengan acceso a servicios gratuitos que mejoren su calidad de vida. Por eso, esta jornada está pensada para toda la familia, con actividades y apoyos que van desde empleo y educación hasta salud y bienestar”, señaló.

Durante la jornada se ofrecerán servicios de atención médica general, esquemas de vacunación,

mastografías, estudios de radiología y densitometría, análisis clínicos, tamizaje de ETS, donación de lentes y medicamentos, bolsa de trabajo, servicios de belleza, talleres comunitarios y apoyos alimentarios en coordinación con Liconsa y el Banco de Alimentos. Además, se realizará el registro al programa Conecta Chiapas, que brinda internet gratuito, llamadas y redes sociales ilimitadas para estudiantes de preparatoria y universidad.

Francisco Chacón reiteró la invitación a que toda la familia asista y aproveche estos servicios totalmente gratuitos, destacando que estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de la Nueva ERA, encabezado por el gobernador Eduardo Ramírez, por fortalecer el bienestar de la comunidad. “Nos vemos este jueves en La Reliquia. ¡No falten y vengan a aprovechar todo lo que hemos preparado para ustedes, todo en un mismo lugar!”, concluyó.

EVENTO

Coneculta realiza encuentro estatal de

narración con infancias y adolescencias

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Osumacinta.- Durante dos días, Osumacinta se convirtió en el escenario donde las voces de las infancias y adolescencias de Chiapas brillaron con fuerza compartiendo cuentos, leyendas y relatos que celebran nuestras raíces y tradiciones en el 5º Encuentro Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Narradores, Ave de las 400 Voces, Alas de Pichitos Narradores.

El evento fue organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), a través del Programa Estatal de Cultura Infantil Alas y Raíces y el Ayuntamiento de Osumacinta.

El 15 y 16 de octubre, niñas, niños y adolescentes de distintas regiones del estado participaron en una serie de actividades organizadas por el anfitrión. Por las mañanas compartieron espacios de convivencia cultural como el recorrido en lancha por el río Grijalva, en el que disfrutaron del imponente Cañón del Sumidero, observaron cocodrilos y monos araña durante la travesía. Asimismo, participaron en una charla sobre el cuidado del medio ambiente y realizaron una actividad de senderismo, alimentaron a los peces, disfrutaron de una albercada

y participaron en un taller de modelado en plastilina.

Por las tardes se llevó a cabo el programa cultural con actividades de narración oral, contando con la participación de las y los representantes de 14 municipios del estado. Además, disfrutaron de los espectáculos de títeres La máquina del tiempo, con la Compañía Canta Cuénteres de la ciudad de Comitán de Domínguez; y la Compañía Erik de León/Movimiento Creativo de la ciudad de Tapachula, con la obra Titeresante Show. Así también, se destacó la participación de Mauricio Ramírez Maldonado, quién contribuyó al fortalecimiento de las actividades formativas. El encuentro concluyó con un reconocimiento a niñas, niños y adolescentes participantes por su entusiasmo, creatividad y compromiso con la preservación de la cultura oral del estado.

El 5º Encuentro Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes Narradores, Ave de las 400 Voces, Alas de Pichitos Narradores, reafirma el poder de la palabra como herramienta de identidad, memoria y expresión, y reconoce a las infancias y adolescencias como portadoras vivas de nuestras historias.

Secretario de Seguridad del Pueblo encabeza sobrevuelos en carretera Cintalapa-Villaflores

COMUNICADO-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Tuxtla.- Con el firme compromiso de garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los chiapanecos, el secretario de Seguridad del Pue- blo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, encabezó un operativo aéreo de supervisión sobre la carretera Cintalapa-Villaflores, para fortalecer las estrategias de prevención del delito y mantener una presencia constante en los principales tramos carreteros de la región. Durante los sobrevuelos se realizaron recorridos de vigilancia y reconocimiento, mediante los cuales se supervisaron puntos estratégicos permitiendo evaluar las condiciones actuales de la vía y coordinar, desde el aire, acciones conjuntas con los elementos desplegados en tierra.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral orientada a mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad, fortaleciendo la presencia de los elementos operativos para disuadir la comisión de delitos y brindar mayor confianza a la población, for-

taleciendo con ello el vínculo entre las autoridades y la población, tal como lo ha instruido el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad del Pueblo reitera su compromiso con esta Nueva ERA, de continuar trabajando de manera permanente a fin de consolidar entornos más seguros, ordenados y en paz para todas y todos.

APARICIO AVENDAÑO

En Morelia todos los caminos conducen al

EDDIE RINCTOYA-EL SIE7E FOTO:CORTESÍA

Para algunas personas, octubre es un mes especial. Para muchos, por el día de muertos; pero para otros, ocurre una festividad que celebra la magia de estar sentado en una sala oscura, viajando, soñando e imaginando otras vidas. Hablo del cine, y de la fi esta que se celebra año tras año en la ciudad de Morelia, Michoacán: el Festival Internacional de Cine de Morelia.

Este año, del 10 al 19 de octubre, la ciudad se transformó durante diez días para presentar y recibir las más recientes historias de las personalidades que guían el séptimo arte, acompañadas de un público impaciente por conseguir un boleto para esa butaca que los llevará a ver las películas mas esperadas. Y sucede algo curioso: mientras esperas en esas fi las de último minuto, descubres personas de todas las edades que viajan desde Tijuana hasta Chiapas, incluso de otros países, solo para ver las propuestas de las que se hablará en los próximos meses. Descubres cómo llegó el cine a sus vidas, y al fi nal, encuentras una amistad donde solo esperabas entrar a una sala.

Te contamos lo que vivimos en la edición 2025:

El viernes se llevó a cabo la función inaugural de la 23ª edición del FICM con la película El agente secreto, del director brasileño Kleber Mendonça Filho, quien hizo acto de presencia para dar inicio al festival. Además, develó su butaca – una tradición del

FICM como reconocimiento a su contribución al cine – y recibió la medalla Filmoteca UNAM. Durante el fi n de semana sucedieron momentos mágicos que solo pasan en el FICM: Oliver Laxe presentó Sirat y develó su butaca; la gran actriz Juliette Binoche presentó su trabajo como directora en In-I: In Motion, ofreciéndonos un masterclass que confi rma por qué es una de las intérpretes más queridas del mundo. El director Pablo Berger también develó su butaca y presentó Mi amigo robot. Se estrenaron películas como Olmo de Fernando Eimbcke, Aun es de noche en Caracas de Marité Ugás y Mariana Rondón, así como la función de gala de Las locuras, del director Rodrigo García.

El domingo no fue menos intenso, con los estrenos de Soy Frankelda, la primera película mexicana en stop motion; El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja) de Ernesto Bucio; y Si no ardemos, ¿cómo iluminar la noche? De Kim Torres, estas dos ultimas dentro de la sección de largometraje mexicano. La directora argentina Lucrecia Martel presentó Nuestra tierra y fue reconocida con la medalla fi lmoteca UNAM por su extensa trayectoria.

El lunes y martes se presentaron El guardián de Nuria Ibáñez, Los amantes se despiden con la mirada de Rigoberto Perezcano y How to shoot a ghost, presentada por el guionista y director Charlie Kaufman que además ofreció una conversación al pu-

blico presente. También llegaron las historias de Mayra Hermosillo con su ópera prima Vainilla, y En el camino de David Pablos, ambas participantes en el Festival de Cine de Venecia. Se estrenaron además Hiedra de Ana Cristina Barragán y Berezada de Danae Reynaud. El miércoles se proyectaron Ángeles de Paula Markovitch y La reserva de Pablo Pérez Lombardini, ambas dentro de la sección de largometraje mexicano. Alexandra Hedison presentó su cortometraje Alok, acompañada por la actriz Jodie Foster. El director Javier Espada presentó Memoria de los Olvidados, documental que explora la creación e impacto de Los olvidados de Luis Buñuel. El jueves llegaron Juana, dirigida por Daniel Giménez Cacho en su debut como director, y Adiós, amor de Indra Villaseñor, ganadora del concurso de producción de la ENAC. El actor Gael García Bernal presentó Amores perros a 25 años de su estreno, además de su más reciente trabajo en Magallanes de Lav Díaz. Jodie Foster presentó su nueva película Vie Privée.

El cierre del FICM no fue menos intenso. En conferencia de prensa, estuvieron presentes Gael García Bernal, Jodie Foster y Stellan Skarsgård quien además de develar su butaca, presentó en la función de clausura la película Sentimental Value del director Joachim Trier.

En su vigésimo tercera edición del FICM los ganadores fueron:

• Ojo a mejor largometraje documental: Llamarse Olimpia de

EL SEPTIMO ARTE DEL SIE7E

Indira Cato

• Ojo a mejor cortometraje de fi cción mexicano: Casa chica de Lau Charles

• Ojo a mejor cortometraje animado mexicano: Una parvada de estruendo de Mariana Mendivil

• Ojo a mejor cortometraje documental mexicano: Las voces del despeñadero de Irving Serrano y Víctor Rejón

Amann por En el camino.

• Ojo a mejor dirección de largometraje mexicano de fi cción: Pablo Pérez Lombardini por La reserva.

• Ojo a mejor largometraje mexicano: La reserva de Pablo Pérez Lombardini.

• Premio del público a largometraje mexicano de fi cción: Vainilla de Mayra Hermosillo

• Premio del público a largometraje internacional: Nueva ola francesa de Richard Linklater.

• Ojito a mejor actor de largometraje mexicano: Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez por su trabajo en: En el camino.

• Ojito a mejor actriz de largometraje mexicano: Carolina Guzman por su trabajo en La reserva.

• Premio a mejor guion de largometraje mexicano de fi cción: Karen Plata por El diablo fuma y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja.

• Premio a mejor fotografía de largometraje mexicano: Ximena

Es así como, entre salir y entrar a una sala nueva dentro del FICM, se nos va el festival. Un festival donde no solo se proyectan películas, sino también encuentros, miradas que se transforman y dejan huellas. Esta vigésimo tercera edición fue testigo de cineastas que debutaron, actores que regresaron y lo más importante: historias que se cruzan y públicos que se emocionan. Vivir el FICM puede parecer intenso, pero mientras sigamos soñando, mientras sigamos buscando el hambre de nuevas historias, siempre podremos reafi rmar que el cine sigue siendo ese lugar donde todo puede suceder. Porque en Morelia, todos los caminos conducen al FICM. Y cada año, ese camino se convierte en una nueva forma de mirar. Solo nos queda decir: nos vemos el próximo año.

Cuando el parásito tira de los hilos: cómo organismos minúsculos cambian el comportamiento de sus víctimas

SECRETARÍA DE CULTURA

AGENCIA ID -EL SIE7E

FOTO:AGENCIA ID

CDMX.- Imagina un hongo que obliga a una hormiga a trepar hasta la rama más alta antes de matarla. O un protozoo que hace que un ratón pierda el miedo al olor de los gatos. Estas no son fábulas: son tácticas evolutivas reales. A lo largo de millones de años, algunos parásitos han desarrollado trucos químicos y neurológicos para alterar el comportamiento de sus huéspedes y aumentar así sus propias posibilidades de supervivencia y transmisión.

ducirse sexualmente. En humanos la relación es compleja y aún materia de debate: hay estudios que sugieren asociaciones con cambios conductuales leves y con ciertos trastornos psiquiátricos, pero la causalidad directa y su magnitud siguen siendo objeto de investigación.

¿Qué significa “manipular el comportamiento”? Cuando hablamos de parásitos que “cambian” el comportamiento de un huésped, no nos referimos a magias ni a voliciones conscientes. Nos referimos a adaptaciones —moléculas, toxinas, interferencias en redes neuronales— que producen respuestas conductuales previsibles en el huésped y que benefician al parásito (por ejemplo, facilitando que llegue a su siguiente huésped o que se reproduzca).

Variantes comunes de manipulación:

Ejemplos emblemáticos (y fascinantes)

Este hongo parásito infecta hormigas camina-suelas en bosques tropicales. Tras crecer dentro de la hormiga, manipula su comportamiento: la obliga a abandonar la colonia, trepar la vegetación y clavarse a una hoja en una posición ideal para la esporulación del hongo. Luego el hongo consume al insecto y libera esporas desde la posición elevada, maximizando la dispersión. El proceso muestra una combinación de destrucción tisular y señuelos químicos que reprograman movimientos y rigidez muscular.

Este trematodo infecta caracoles y hace que sus tentáculos oculares se hinchen y tomen colores llamativos, pareciendo insectos. Eso atrae a aves que comen los tentáculos y, en el proceso, ingieren al parásito, que completa su ciclo vital en el ave. Un ejemplo clásico de “publicidad” corporal inducida por parásitos.

T. gondii* es un protozoo capaz de infectar a la mayoría de los mamíferos, pero su ciclo reproductivo definitivo ocurre en felinos. En roedores, la infección altera la respuesta innata al olor de los felinos: ratones infectados muestran menos aversión (e incluso una aparente atracción) hacia orina de gato, lo que incrementa su probabilidad de ser cazados y, por tanto, de llevar el parásito al intestino del gato, donde puede repro-

México busca recuperar casi 50 piezas arqueológicas sacadas

a subasta por un negocio

estadounidense

Algunos parásitos alteran la actividad social (por ejemplo, reducir el cuidado parental o aumentar la agresividad) o los apetitos del huésped para favorecer la transmisión. Las tácticas son tan diversas como los parásitos mismos.

¿Cómo lo logran? Mecanismos principales

La manipulación del comportamiento se apoya en herramientas biológicas concretas:

¿Qué implicaciones tiene para los humanos?

Para la salud pública, la manipulación parasitaria plantea preguntas reales: algunos parásitos humanos producen síntomas neurológicos o psiquiátricos; además, comprender estos mecanismos puede abrir vías terapéuticas (por ejemplo, dianas moleculares para mitigar efectos neurológicos). Desde un punto de vista filosófico y ético, estos casos desafían nociones simples de agencia y comportamiento: muchas conductas “naturales” son el producto de interacciones evolutivas profundas que involucran múltiples genomas.

Estado de la investigación y líneas abiertas

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- La Gobierno de México busca recuperar 47 de los 405 objetos sacados a subasta este viernes por parte de la casa estadounidense Artemis Fine Arts Auctions, que inició la venta en la mañana y ha cerrado en la tarde. La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, ha emitido un comunicado poco antes del cierre de la muestra, en la que ya se han vendido decenas de piezas. Curiel ha expresado la desaprobación del Ejecutivo por la venta de las piezas arqueológicas prehispánicas y ha informado del inicio de “procedimientos jurisdiccionales” para repatriar dichos objetos.

La biología conductual de los parásitos es un campo en crecimiento interdisciplinario: combina ecología, neurociencia, genética y química. Entre las preguntas abiertas más interesantes están: ¿hasta qué punto la manipulación es específica (una molécula para una conducta concreta)? ¿Qué papel juega la microbiota en modulación conductual? ¿Cómo equilibran los huéspedes y parásitos la “guerra” molecular a largo plazo?

ras ancestrales y de la historia de México. “Son vestigios que constituyen memoria viva de nuestros pueblos originarios”.

Entre las piezas prehispánicas vendidas se encuentran una estatuilla procedente del actual territorio de Jalisco por 3.200 dólares (valorada en hasta 7.500), otra de la actual Guerrero, por 450 dólares o de la zona de Nayarit, 850. La estimación de las piezas, según la página oficial, llegan desde los cientos de dólares hasta los 13.500 dólares (es el caso de una piedra inca, que ha terminado por venderse por 6.500 dólares). En el catálogo han quedado decenas de piezas por por comprar.

“El Instituto Nacional de Antropología e Historia [INAH] realizó un dictamen arqueológico con base en el catálogo de la subasta y determinó que 47 de los objetos anunciados son bienes arqueológicos e históricos que forman parte del patrimonio cultural de la Nación mexicana”, ha concretado Curiel, que se ha respaldado en la normativa de la prohibición de la venta de este tipo de objetos, vigente desde 1827. “Su salida del territorio nacional constituye un delito”, ha añadido. Este diario ha tratado de contactar con la casa de subastas estadounidense, pero al momento de la publicación de la nota no ha obtenido respuesta. Tampoco ha emitido ningún comunicado en sus redes. Artemis Fine Arts Auctions comenzó la venta de estas antigüedades a las ocho de la mañana de Lousville, Colorado (las diez de la mañana en Ciudad de México), con el catálogo Worldly Treasures. Ancient, Ethnographic, Fine Art (Tesoros Mundanos. Arte Antiguo, Etnográfico y Bellas artes). Curiel ha apelado al respeto por este tipo de patrimonios culturales y ha pedido detener la venta de lo que, dice, “representa un legado invaluable” de las cultu-

La web de la casa de subastas indica que se fundó en 1993 y que es “una fuente de confianza para la adquisición de obras de arte antiguas, etnográficas y bellas artes auténticas”, especializada en antigüedades clásicas. E indica que su colección procede de un listado de países alrededor del globo. “Todas las piezas que ofrecemos tienen garantía incondicional de autenticidad o le devolvemos su dinero”, aseguran.

La venta de este tipo de piezas ha sido una fuente de preocupación constante para el Gobierno del país. En 2021 no logró frenar la subasta de la firma Christie’s, que alcanzó lo 3,5 millones de dólares; ni la de otros 74 objetos que el Ejecutivo pedía restituir a la casa alemana Gerhard Hirsch. La cara B del asunto ha llegado, en ocasiones, cuando ha logrado recuperar parte del patrimonio de manera voluntaria. Ejemplo de ello pudo verse en septiembre de 2022 recuperó al menos 50 piezas entregadas por ciudadanos de Austria, Canadá, Suecia y Estados Unidos mediante las embajadas y consulados de México en esos países; o cuando restituyó otras 34 entregadas en 2021 a la Embajada del país en Alemania.

hora

La diócesis sostuvo que el crimen fue “político y estructural”, y advirtió de que “una justicia que no toca a los autores intelectuales ni desmantela redes criminales es sólo simulación”.

Inician juicio contra presunto autor intelectual del homicidio del sacerdote Marcelo Pérez

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Ciudad de México.- La Fiscalía de México informó este viernes del inicio del juicio en contra de un presunto autor intelectual del homicidio contra el sacerdote Marcelo Pérez, ocurrido hace un año en el estado mexicano de Chiapas.

El detenido, identificado como Héctor ‘G’, fue vinculado a un proceso penal por su probable responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y asociación delictuosa, apuntó la Fiscalía General de la República (FGR), en un comunicado.

La Fiscalía detalló que el Ministerio Público aportó a un juez “los datos de prueba suficientes para señalar que el ahora imputado probablemente participó en la coordinación e instrucción a los autores materiales para la comisión del delito”. “Se dictó además prisión preventiva oficiosa y seis meses para la investigación complementaria”, indicó la nota.

La audiencia pública donde se ordenó el juicio fue llevada a cabo en el

Centro de Justicia Penal Federal, en Cintalapa, Chiapas.

La Fiscalía agregó que la investigación del caso “continúa abierta en contra de otros posibles partícipes en los hechos que resultaron en la privación de la vida de la víctima”.

Héctor ‘G’ fue arrestado el miércoles pasado en Chiapas, acusado del homicidio del párroco y de otros delitos como pandillerismo y atentados contra la paz y la integridad corporal. Las autoridades identificaron al detenido como presunto líder de la agrupación criminal ‘Los Motonetos’. En agosto pasado, Édgar ‘M’, identificado como autor material del crimen contra el párroco, fue condenado a 20 años de prisión mediante un proceso abreviado.

El 20 de octubre de 2024, Marcelo Pérez Pérez fue asesinado a balazos cuando salía de ofrecer misa en un barrio popular de San Cristóbal de las Casas.

El sacerdote, de 51 años, dedicó su vida a defender los derechos de los pueblos originarios y acompañar procesos de paz en comunidades indígenas.

Al cumplirse un año del homicidio, el lunes pasado, familiares y miembros de la Diócesis de San Cristóbal denunciaron que la investigación permanece incompleta, pues no se había identificado a los autores intelectuales del crimen.

La diócesis sostuvo que el crimen fue “político y estructural”, y advirtió de que “una justicia que no toca a los autores intelectuales ni desmantela redes criminales es sólo simulación”.

Desde hace menos de dos años, según reportes periodístico locales, al menos 13 personas que servían en la Iglesia católica han sido asesinadas por levantar la voz ante la

violencia que ha generado el crimen organizado en comunidades marginadas de Chiapas.

Ante la ola de violencia que azota a México, la Iglesia ha desempeñado un papel protagonista en el planteamiento de acuerdos para promover la paz en varias localidades, un posicionamiento que ha puesto en riesgo la seguridad y la vida de los integrantes del clero.

Otro crimen reciente que sacudió al país fue el del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien fue hallado muerto el 4 de octubre pasado, tras dos días desaparecido, en el municipio de Eduardo Neri, estado de Guerrero (sur).

Pentágono recibe 130 millones de donación anónima para pagar tropas en cierre de Gobierno

EFE

EL SIE7E

FOTO: EFE

Washington.- El Pentágono de los Estados Unidos recibido una donación de 130 millones de dólares entregada por una persona anónima para pagar a las tropas durante el cierre de Gobierno federal que se ha extendido por casi un mes. El portavoz del Departamento de Guerra, Sean Parnell, dijo que la donación se recibió bajo la “autoridad general de aceptación de obsequios”, de acuerdo con un comunicado difundido este viernes.

La donación fue realizada con la única condición de que fuera utilizada para compensar los salarios y beneficios de los miembros del servicio, mientras sigue vigente el cierre de Gobierno que inició el pasado primero de octubre.

La aceptación de la donación ha generado polémica en redes socia-

les debido a lo inusual del suceso y porque se considera como una posible violación a la ley Antideficiencia, que prohíbe a las agencias federales gastar dinero en exceso de las asignaciones del Congreso o aceptar servicios voluntarios. Durante el cierre de Gobierno, Trump firmó una orden ejecutiva que ordenaba al Pentágono utilizar fondos de investigación y desarrollo para cubrir salarios de las tropas pero diferentes legisladores incluyendo al líder republicano, Mike Johnson, advirtieron que la transferencia de fondos era solución temporal que no solucionaría el problema de fondo si ambos partidos no aprueban un proyecto de financiamiento provisional.

El Pentágono aún no explica como será distribuido el dinero de la donación, tomando en cuenta que existen 1,3 millones de soldados en servicio activo, de acuerdo con datos oficiales del Congreso y que

este año la Administración Trump había pedido unos 600.000 millones de dólares para salarios militares. El cierre de Gobierno, el segundo más largo de la historia del país, se

extenderá al menos hasta la próxima semana y hoy fue el primer día que miles de funcionarios federales dejaron de percibir su cheque por primera vez desde el 10 de octubre.

ESTADOS UNIDOS

Selva política Rugidos

*Ríspida Comparecencia del Director de Pemex, Ante Diputado de Comisión de Energía

*Confirma que se han Inhabilitado dos mil Tomas Clandestinas en red de Distribución

MIGUEL BARBA-EL SIE7E

Metas de producción de petróleo y gas natural, situación financiera, derrames, red de huachicol fiscal, combustibles sostenibles, precios y seguridad, entre cuestionamientos de diputadas y diputados de la Comisión de Energía en dos rondas, al director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, con motivo del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. El funcionario informó que, en el marco del combate al robo y al mercado de combustibles, se han inhabilitado alrededor de dos mil tomas clandestinas y se recuperaron 98 millones de litros de producto por un valor estimado en más de dos mil millones de pesos, y que tanto de la parte del huachicol como del contrabando que ha crecido con el tiempo, se está atacando todos los días. Afirmó que, en el primer semestre de 2025, Pemex reportó una utilidad neta superior a los 16 mil millones de pesos, revirtiendo las pérdidas del año anterior. Hemos cumplido sin falta los compromisos financieros, hemos pagado en tiempo y forma la deuda financiera que nos fue heredada. Los adeudos con proveedores se han reducido a la mitad y en cuanto a los adeudos, al mes de septiembre, hemos pagado casi 300 mil millones de pesos, precisó. Consideró que la reciente recompra de bonos por 12 mil millones de dólares mejoran el perfil de vencimientos que se tienen en la deuda y que las agencias calificadoras reconocen el fortalecimiento de la posición crediticia de Pemex. Como parte del Plan Estratégico 2025-2035, en coordinación con las secretarías de Energía y de Hacienda y Crédito Público, junto con Banobras y la Banca de Desarrollo, se presentó un vehículo innovador de financiamiento para respaldar los créditos productivos y cumplir con compromisos de adeudos comerciales, subrayó. “Este vehículo cuenta con recursos de hasta 250 mil millones de pesos, que financia con crédito de la Banca de Desarrollo y comercial, con respaldo de una garantía del Gobierno Federal, y eso es lo que estamos aplicando en las últimas semanas y seguiremos aplicando lo que resta del mes, noviembre, diciembre, y vamos a dar continuidad en los meses de enero y febrero, hasta cumplir todos los adeudos, todas las inversiones realizadas en 2025 y los adeudos de 2024, y todo lo que resta. Todo lo vamos a pagar, enfatizó. Contribuir en el rumbo energético de México La presidenta de la Comisión, diputada Rocío Adriana Abreu Artiñano (Morena), tomó protesta de decir verdad al funcionario y destacó la responsabilidad que las y los legisladores tienen con México, con cada uno de sus estados y con el trabajo que realizan desde la Comisión. Indicó que la comparecencia no es solo un trámite, es parte del ejercicio democrático que permite rendir cuentas y contribuir junto al rumbo energético de México. Pemex sigue siendo el corazón energético de la nación y “hoy hemos escuchado y dejado claro que se está basando con responsabilidad en el orden y con el acompañamiento del Gobierno de la República”. En el tema financiero dijose sabe que hay retos importantes, pero también resultados concretos. Durante este año, Pemex arrastró una pesada deuda heredada y que se está atendiendo en una estrategia seria. Para 2026 se enfrentan compromisos de 20 mil millones de dólares y, para 2027 estos vencimientos bajan a seis mil millones. Consideró que el esfuerzo que se está haciendo empieza a dar resultados y los próximos años se verán con mayor estabilidad; sin embargo, esto no excluye la necesidad de atención a pagos a proveedores y reactivar las fuentes de ingresos de los estados. Añadió que el crudo barato en México ya se acabó y Pemex tiene que ser un gran brazo operador para el tema del gas, pues el tema de la dependencia del gas significa un riesgo para el país y mayor cantidad de gas que se utiliza para la generación eléctrica es de importación. Primera ronda

El diputado Francisco Javier Velázquez Vallejo (Morena) mencionó que la refinación y petroquímica dependen del petróleo crudo y gas natural, de ahí que se deben conocer los proyectos que se realizan y los que se tienen preparados para el futuro, a fin de lograr las metas de producción efectiva de esos insumos, y llamó a priorizar la exploración con las nuevas tecnologías y aprovechar los yacimientos de alta complejidad.

Por el mismo grupo parlamentario, la diputada Melva Carrasco Godínez resaltó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha sacado adelante a Pemex; una empresa bondadosa y que ha mantenido al país y sigue y seguirá siendo el pilar fundamental; la empresa tiene que ser del pueblo y para el pueblo y tenemos que recuperarla, pero es vital conocer lo que ha pasada con la planta de fertilizantes que compró Pemex. La diputada Genoveva Huerta Villegas (PAN) aseguró que Pemex es la empresa más quebrada, contaminante y pe -

ligrosa del mundo, por ello, es necesario saber sobre sus adeudos, los pagos para pequeños y medianos proveedores, causas de los derrames y cómo prevenirlos, empresas asociadas en modalidad de contrato mixto, funcionarios denunciados que participaron en la red de huachicol fiscal y las medidas que se aplican para combatir la corrupción de Pemex. Mediante plataforma digital, el diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) consideró importante el medio ambiente, específicamente el proceso para producir combustibles sostenibles de aviación y que forman parte de una de las apuestas más importantes de Pemex para el futuro; es una opción comercialmente viable y depende de materias primas como aceite, reutilizar materiales y grasas animales. En su intervención, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT) indicó que Pemex va en la dirección correcta siendo una empresa fundamental para el desarrollo en el futuro del país. Cuestionó sobre los resultados que se pueden esperar derivado de la reforma constitucional que le devolvió su carácter de empresa pública y de utilidad compartida. Del PRI, la diputada Ariana del Rocío Rejón Lara, señaló que Pemex es una institución que en la cual existe una crisis económica, operativa y ambiental. Soy una mexicana preocupada por lo que está pasando con nuestro petróleo, el precio de la gasolina y cuál será el futuro de esta empresa. Asimismo, preguntó sobre si hay programas de inversión para la zona marítima.

La diputada Patricia Flores Elizondo (MC) comentó que Pemex es una empresa estratégica para el país, sin embargo, enfrenta una crisis por su situación financiera, capacitación limitada y la ausencia de resultados tangibles. En materia de producción nacional, preguntó porque se ha reducido el número de pozos productores de gas y petróleo crudo de 7 mil 500 a 5 mil 700 en tan solo unos años.

Segunda ronda

El diputado Antonio Lorenzo Castro Villarreal (Morena) preguntó lo qué ha pasado con la planta de fertilizantes que Pemex compró en 2014, ya que se pagaron cerca de 500 millones de dólares por una fábrica que ya estaba obsoleta, por chatarra que se había abandonado y se calcula que el sobreprecio fue de 200 millones de dólares.

También de Morena, la diputada Adriana Belinda Quiroz Gallegos cuestionó sobre el cumplimiento de los compromisos financieros y operativos sin recurrir a nuevas aportaciones del Gobierno Federal, asegurando la continuidad de proyectos estratégicos, y sobre las medidas de seguridad en las plataformas y zonas petroleras para prevenir asaltos, actos de vandalismos y proteger las instalaciones. Para el diputado David Azuara Zúñiga (PAN) el precio de la gasolina sigue sin bajar y el huachicol no desapareció sino pasó del criminal al fiscal, el cual cuesta más de 200 mil millones de pesos al año. Pemex es la empresa más endeuda del país y una de las más contaminantes del mundo. Se dijo que se iba a rescatar a Pemex, pero la hundieron en opacidad y pérdidas. ¿Por qué no han frenado el huachicol fiscal? y ¿por qué no garantiza combustible limpio, suficiente y a precio justo?.

Vía telemática, la diputada Anabel Acosta Isla (PVEM) precisó que Pemex sigue siendo uno de los primeros emisores de gases de efecto invernadero del país, de ahí que es vital conocer las acciones que implementa Pemex para reducir el consumo de agua dulce en las refinerías, atender los acuerdos en materia de metano y el plan de sostenibilidad para articular las emisiones contaminantes como el dióxido de azufre en refinerías y procesadoras de gas.

El diputado Ramón Ángel Flores Robles (PT) reconoció la relevancia estratégica de Pemex como empresa pública del Estado y pilar fundamental de la consolidación para una soberanía energética. Es necesario subrayar que el fortalecimiento de Pemex debe acompañarse de una estrategia integral de sustentabilidad y transparencia que garantice una operación eficiente y reducción real. Ariana del Rocío Rejón Lara, diputada del PRI, señaló que las ciudades petroleras están en crisis y la infraestructura marítima se oxida, por lo que, preguntó cuándo se hará una inversión proporcional para las regiones que sostienen a la empresa, ya que los derrames no son accidentes sino rutina y cuál será una estrategia para incorporarse a la transición energética mundial sin dejar atrás a las y los trabajadores y regiones productoras.

La diputada Patricia Flores Elizondo (MC) resaltó que Pemex debe ser una empresa de energía limpia, progresiva, viable y capaz de aprovechar las fuentes renovables y reducir emisiones. Propuso una auditoría integral de Pemex bajo supervisión ciudadana y del Congreso, así como un programa de reconversión hacia energías limpias con plazos definidos, inversión transparentes y mecanismos de fiscalización.

En las intervenciones finales, el diputado Ricardo Crespo Arroyo (Morena) destacó que hoy existe un plan estratégico para Pemex, el petróleo es de y para los mexicanos, se ve a los recursos naturales como el gas y petróleo desde un aprovechamiento sustentable, y la misión es sacar adelante a esta industria y seguir fortaleciendo a Pemex.

Paréntesis

Ni duda cabe que México es un país maravilloso, solidario y cariñoso bajo cualquier circunstancia en la que se encuentre. Citamos lo anterior porque aunque miles de ciudadanos mexicanos de cinco estados, van saliendo de una emergencia que causó pérdidas humanas y materiales, el pueblo de este país tiene la capacidad de recibir a turistas extranjeros para acompañarlos en eventos deportivos tan importantes como lo es la carrera de autos de Fórmula Uno.

Desde ayer viernes, éste sábado y mañana domingo, México estará siendo seguido y observado por esta competencia élite mundialista que no sólo permite mostrarse en el concierto internacional, sino además es generadora importante de divisas.

El país vivirá la intensidad de la velocidad de los profesionales del volante, pero al mismo tiempo sus autoridades seguirán atendiendo y supervisando las tareas de rescate y atención a miles de mexicanos golpeados y lastimados por la fuerza de la naturaleza que arrasó con fuertes y prolongadas lluvias poblados y rancherías en cinco estados.

EL CARTÓN

“El

La

Fonden se convirtió en un lastre burocrático…”

secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, afirmar que el Fondo de Desastres Naturales impedía atender con rapidez las emergencias, por lo que su extinción en 2021 fue necesaria.
SÁBADO, 25 DE OCTUBRE DE 2025 AÑO 15 ·Nº 5024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.